Está en la página 1de 3

ed fisica

1)FOLCLOR COLOMBIANOEl folclor es el compendio detodas las manifestaciones dela cultura


popular e incluyepor lo tanto, las danzas, lastradiciones, la música ymultitud de
expresionesartísticas diversas.El folclor colombiano es muyrico, tanto en el número,como en la
variedad de susmanifestaciones, a tal puntoque cada una de las distintasregiones geográficas del
país,posee sus característicasfolclóricas propias.

MUSICA COLOMBIANA En la música colombiana es muy variada, encontramos un sin numero de


danzas, bailes, ritmos y cantos en cada parte del país lo que nos hace con una identidad cultural
única

2)importancia:El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e


incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones, la música y multitud de
expresiones artísticas diversas.

3)Costa Caribe

1.1.

Cumbia

1.2.

Bullerengue

1.3.

Mapalé

1.4.

Vallenato

1.5.

Porro

2.

La Orinoquía

2.1.

Joropo

2.2.
Galerón

3.

Costa Pacífica

3.1.

Abozao

3.2.

Jota Chocana y Caderona

3.3.

Currulao y Bunde

3.4.

Contradanza

4.

Región Andina

4.1.

Bambuco

4.2.

Torbellino

4.3.

Guabina

4.4.

Salsa

5.

Región amazónica

5.1.

Bëtsknaté
5.2.

Danza de la ofrenda

5.3.

Pasillo

5)REGIÓN CARIBE

FESTIVAL LUNA VERDE "Green Moon Festival": El Festival de la Luna Verde es una celebración
que hace visible un modo de ser y celebrar que es propio de la gente afro caribeña

REGIÓN INSULAR

A FIESTA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS EN QUIBDO:Una de estas fiestas patronales importantes en


el Pacifico, es la que realizan los chocoanos en Quibdo en homenaje a su patrono, San Francisco
de Asís, o sea San Pacho el 4 de Agosto.

También podría gustarte