La estructura debe ser económica confiable y responder a las condiciones que sirivieron de base
para su análisis y diseño.
El sistema estructural elegido debe ser congruente con el tipo de suelo y zona sismica
a. El peso
Buscar ligereza
Evitar asimetrías
Evitar alargamientos
Debemos buscar una separación con respecto a edificios adyacentes, para evitar que se
golpeen unos a otros durante la vibración de un sismo.
Requisitos básicos de estructuración Para edificios en zonas sísmicas:
a) Configuración de elementos estructurales que brinden resistencia y rigidez a cargas
laterales en cualquier dirección. Usando sistemas
resistentes en dos direcciones ortogonales
b) Esta configuración debe permitir un flujo continuo, regular y eficiente delas fuerzas
sísmicas.
c) Evitar amplificaciones de las vibraciones, las concentraciones de solicitaciones y las
vibraciones torsionales, por eso buscamos una
estructura sencilla, regular, simétrica y continua.
d) Disponer de redundancia y de capacidad de deformación inelástica para disipar la
energía de un sismo, utilizando amortiguamiento inelástico elevado.