Está en la página 1de 1
story. {Qué se entiende por una historia? Paul Ricccur la define cor una precision envidiable: ‘Una historia describe una serie de acciones y de experiencias Ih vadas a cabo por algunos personajes reales o imaginarios. Diches pet sonajes son representados en situaciones que cambian, es mas, reaccionan al cambiar étas. A su vez, esos cambios ponen de relie aspectos ocultos de la situacion y de los personajes, ¥ dan lugar a uni prucha oun desaffo (predicament) que reclama un pensamiento, uni accién o ambos, La respuesta que se dé a dicha prueba supondr I conclusién de la historia Por lo tanto, una primera gran zona de contacto entre cine y lit ratura ¢s la que vulgarmente se conoce como la de los contenidos d Ia historia y sus componentes materiales. De la noci6n de historia se desprende la de estructura narrativa, que han sistematizado el estructuralisino, Ia semiologia, la mitologi ‘comparada ~desde Joseph Campbell a Northrop Frye, 01 su seguidot Frank McConnell- y todas las corrientes dedicadas al andlisis de lo problemas de la narracién, a partir de la literatura aunque no sola- mente, como sc ve en el trabajo que han venido realizando André Gaudeeault y Francois Jost. Esa zona de rasgos comunes puede notar se en que todas las variantes teGricas sobre el guién cinematogrifico. con base en Eugene Vale, Michel Chion y el luminoso texto de Francis ‘Vanoye- trabajan estableciendo un vaivén permanente entre la litera: tara y el cine, con cruces entre el instrumental de una disciplina y el (que singulariza a la otra. Esa zona de comunién se puede representar, incluso, con la t'pica sitwacién imaginaria del cineasta que se encuentra con otto y I= co- menta que ha descubierto una novela que desearia hacer en cine, por Jo que cl otro le interroga acerca de qué se trata esa historia, Peto la nocién de historia o fabula implica también la nocién de personajes, ya que todavia no ha sido posible inventar historias sin personajes, aun- «que éstos sean objetos dotados de antropomorfismo, como ocurre en, ciertos filmes experimentales o en el cine de animacion. Yla tipologia de los personajes -entendidos como paradigmas de rasgos~ es consus- tancial a la de historia, La tipologia de éstos pertenece a las zonas comparticlas, ya se rate de personajes planoso de personajes esfericos, segtin la feliz definicién te6- 5, Rice, Paul: "Para uma teoria del diseurso nazrativo", en Riceeut, 1999, pag, 98 38

También podría gustarte