Está en la página 1de 1

WIMAX 802.

16

Es un estándar diseñado para el transporte óptimo de datos en redes de anillo de


fibra óptica, proporciona una transmisión basada en paquetes, para incrementar la
eficiencia de ethernet y servicios IP.

WiMAX, en el estándar IEEE 802.16-2004, fue diseñado para el acceso fijo. En esta
forma de red al que se refirió como "fijo inalámbrico" se denomina de esta manera
porque se utiliza una antena, colocada en un lugar estratégico del suscriptor. Esta
antena se ubica generalmente en el techo de una habitación mástil, parecido a un
plato de la televisión del satélite. También se ocupa de instalaciones interiores, en
cuyo caso no necesita ser tan robusto como al aire libre.
Se podría indicar que WiMAX Fijo, indicado en el estándar IEEE 802.16-2004, es
una solución inalámbrica para acceso a Internet de banda ancha (también
conocido como Internet Rural). WiMAX acceso fijo funciona desde 2.5-GHz
autorizado, 3.5-GHz y 5.8-GHz exento de licencia. Esta tecnología provee una
alternativa inalámbrica al módem cable y al ADSL.

RPR trabaja con el concepto de un doble anillo giratorio llamado rizo. Estos anillos
se crean mediante la creación de estaciones RPR en los nodos donde se supone
que el tráfico debe caer, por flujo. RPR usa el protocolo de control de acceso al
medio MAC) para dirigir el tráfico, que puede usar cada rizo del anillo.

Todo el tráfico en el anillo está asignado como Class of Service y el estándar


especifica tres clases:

Clase A (o alto) es un tipo puro de información comprometida (CIR) y está diseñada


para soportar aplicaciones que requieren baja latencia y jitter, como voz y video.
Clase B (o medio) es una mezcla de CIR y una tasa de exceso de información (EIR;
la cual está sujeta a la equidad cola).
Clase C (o baja) es la mejor en el esfuerzo de tráfico, utilizando todo el ancho de
banda que esté disponible. Este es principalmente usado para soportar el tráfico de
acceso a Internet.

También podría gustarte