Está en la página 1de 12

GROWTH

HACKING
¿QUÉ ES UN
1 DIAGNÓSTICO?

¿CÓMO HACER UN
2 DIAGNÓSTICO?

3 RESUMEN

4 EJEMPLOS
1

¿QUÉ ES UN
DIAGNÓSTICO?
1
¿QUÉ ES UN
DIAGNÓSTICO?

Los diagnósticos te ayudan a encontrar


oportunidades del mercado. A través de ellos
descubres cuáles son tus debilidades y fortalezas, y
también las de tu competencia. Los diagnósticos te
guían y te muestran más posibilidades que
antiguamente no habías contemplado.

* Key Performance Indicator


2

¿CÓMO HACER UN
DIAGNÓSTICO?
PASOS DEL
2
DIAGNÓSTICO
1. Analiza tu marca: Conoce cómo está posicionada tu marca o
producto en el entorno digital (página web, redes sociales, blog,
entre otros). Descubre cuántas visitas tienes, si tu tráfico es
orgánico o pago, cuáles son las personas que visitan tu página
web o fan page, etc. Una vez lo hagas, podrás hacer conclusiones
y encontrar cuáles son tus falencias o fortalezas.

2. Analiza tu competencia física: Compara tu marca con tu


competencia con presencia física. El análisis debe hacerse de
forma individual para que encuentres cuáles son sus puntos a
favor y saques conclusiones.
PASOS DEL
2
DIAGNÓSTICO

3. Analiza tu competencia digital: Compara tu marca con tu


competencia digital. Analiza cuáles son sus mejores prácticas y
saca conclusiones.

4. Conclusiones generales: Después de analizar tu marca y la


de tu competencia, destaca las conclusiones más importantes y
descubre cuáles son sus mejores prácticas, para que puedas
aplicarlas en tu negocio y sacar provecho de ellas.
RESUMEN
Cosas para tener en cuenta
- Los diagnósticos te ayudan a encontrar
oportunidades.

- A través de los diagnósticos puedes conocer las


mejores prácticas de tu competencia para
implementarlas en tu estrategia.
EJEMPLOS
Cosas para tener en cuenta
vzzzzzv

También podría gustarte