Está en la página 1de 29

Escena del Crimen y Cadena de Custodia

DEDICATORIA:
Queremos dedicarle este trabajo
aplicativo a dios, que es quien nos ha dado
la vida y fortaleza para terminar este trabajo,
a mis padres por estar con nosotros y a
nuestros catedráticos que día a día me
brindan conocimientos necesarios como
futuro pesquisas PNP.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

INDICE PAGS.

DEDICATORIA…………………………………………………………01
INDICE….........................................................................................02
INTRODUCCION…………………………………………………….…O3
IMPORTANCIA……………………………………………………….…0
CAPITULO I: CONTENIDO TEORICO

A. Definición de interrogatorio…………………………………08
B. Técnicas de interrogatorio…………………………………..09
1. Concepto………………………………………………...09
2. Objeto…………………………………………………….09
3. Finalidad………………………………………………….10
C. Preparación del interrogatorio……………………………….11
F. El interrogado…………………………………………………11
G. Cualidades que debe tener los
Interrogadores………………………………………………..11
H. Técnicas del interrogatorio………………………………….12
I. Método de interrogatorio……………...……………………..13

CAPITULO III: ANALISIS


CAPITULO IV: CONCLUSIONES
CAPITULO V: RECOMENDACIONES
CAPITULO VI: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

INDICE PAGS.

DEDICATORIA…………………………………………………………01
AGRADECIMIENTO……………………………………………….…..02
INDICE…................................................................................03
INTRODUCCION…………………………………………………….…O4
CAPITULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

A. Enunciado del problema…………………………………...05


B. Interrogantes básicas……………………………………....05
C. Objetivos ………………………………………..…………..07

CAPITULO II: CONTEXTO

CAPITULO III : MARCO TEORICO

A. Primer Nivel……………………………………………………..08
B. Segundo Nivel………………………………………………….13

CAPITULO IV: ANALISIS

CAPITULO V: CONCLUSIONES

CAPITULO VI: RECOMENDACIONES

CAPITULO VII: REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ANEXOS

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

INTRODUCCION

La presente investigación, es realizada por los participantes del curso


de la Escena del Crimen y Cadena de Custodia, quienes demuestran
interés y voluntad para el aprendizaje del contenido temático de la
asignatura de “escena del crimen”, en esta oportunidad se detalla la
investigación del caso de la muerte del cadete C2 PNP Cesar
ALCALDE CALDERON, utilizando los conocimientos adquiridos y
realizando una evaluación y análisis del tema.

Sabemos que en una investigación la escena del crimen se divide en


dos niveles en el cual veremos en el presente trabajo que funciones
realizaron cada una de ellas para la investigación del caso antes
mencionada.

También observamos de que manera influye la ayuda de la


criminalística para la comprobación irrefutable del caso ,asimismo
analizaremos en cada nivel de la investigación errores se han cometido
según lo analizado en clase.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

CAPITULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

A. ENUNCIADO DEL PROBLEMA


Suicidio por PAF del Cadete de 2º Año PNP César Felipe
ALCALDE CALDERON (19), ocurrido el 05ABR2012 a las
19:15 horas aprox., en el servicio higiénico del Dormitorio Nº37
del 3º Piso del Pabellón de Cadetes de la Escuela de Oficiales
de la PNP, sito en la Av. Guardia Civil S/N – La Campiña –
Distrito de Chorrillos.

B. INTERROGANTES BÁSICAS
1. ¿Qué ocurrió en la EO PNP?
2. ¿Quiénes acudieron en escena del crimen?
3. ¿Qué medidas se adoptaron para la presente
investigación?
4. ¿Cuál fue el resultado de la investigación?

C. OBETIVOS
La presente investigación tiene como objetivo conocer y
estudiar los pasos que se realizan en los dos niveles que se da
en una escena del crimen. Esto nos permitirá ampliar nuestros
conocimientos y habilidades adquiridas para ser policías bien
preparados en el campo de la investigación, asimismo aplicar
estos aprendizajes en la vida profesional. Asimismo tiene por
objeto mejorar la capacidad analítica deductiva e inductiva del
pesquisa PNP en los campos de investigación criminal,
convirtiéndose el presente trabajo en un cimiento de
constancia y perseverancia en el desarrollo del tema de
investigación.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

CAPITULO II: CONTEXO

El 04ABR12, a las 22:00 horas, por disposición de la Planta Académica de


la Escuela de Oficiales de la PNP, los cadetes salieron de paseo por las
celebraciones de Semana Santa y el feriado largo, entre ellos, el C2 PNP
César Felipe ALCALDE CALDERON (19), quien retornó el 05ABR2012 a
horas 16:00, por encontrarse de Servicio de Retén en las instalaciones de
la EO PNP, donde debía permanecer hasta las 16:00 horas del
06ABR2012, en situación de Disponible, ante cualquier comisión que
disponga el comando policial de la Escuela PNP. Durante su servicio de
retén, a horas 17:00 aprox., el C2 PNP César Felipe ALCALDE
CALDERON (19), fue sancionado con esfuerzos físicos por el C5 PNP
Edmundo David HIDALGO VILLAGOMEZ (20), quien después de dar
lectura a una imagen de texto del Muro – FACEBOOK del C5 PNP Gerson
Junior VARGAS RODRIGUEZ (usuario denominado “Gersito Junior”),
sobre los comentarios adversos que habría efectuado, el primero nombrado,
contra la Promoción “Serpicos”, éste último, lo desglosó (cortó) y reenvió a
sus demás compañeros (cadetes del 5º año), quienes lo tomaron como una
ofensa y falta de respeto; motivo por el cual – el segundo mencionado –,
pretendió resarcirla con la sanción física y, para justificar dicha medida,
refirió haber solicitado la autorización pertinente, al Oficial de Día: Tnte.
PNP Andrés ASTETE RINCON, quien lo desmiente, señalando no haber
otorgado el permiso para dicha medida.
Es menester precisar que, este suceso tuvo su inició, el 07MAR2012,
cuando el C2 PNP César Felipe ALCALDE CALDERON (19), a través de
su cuenta del FACEBOOK – Usuario: “CF Alcalde” (Fig. Nº7), comentó lo
siguiente: “Esto es lo que pasa cuando TUUU me quieres hacer
CIRCUITO cadetito QUEJOON vez que SE TE VIENE EL
ESPARTANO…y das cueenta! Y diceees ser LA MEJOR PROMOCION
cadetito LLORON…”, lo cual habría sido leído por el C5 PNP Gerson

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

Junior VARGAS RODRIGUEZ (usuario: “Gersito Junior”), quien después


de recortar la imagen con el texto, y dejar solamente registrado el
comentario, lo público en la red social de sus promociones denominados los
“Serpicos”, conforme se aprecia en el “Acta de Apertura, Visualización y
Descarga de Archivo de dispositivo USB” instruido al C2 PNP William
Andrés ZEGARRA CHAVEZ (22).
Fig. Nº 7.-
Imagen
descargada
desde el
dispositivo USB
del C2 EO PNP
William Andrés
ZEGARRA
CHAVEZ (22).

Con el fin de cumplir con la sanción física impuesta, el C2 PNP César


Felipe ALCALDE CALDERON (19), se vistió con su uniforme de faena,
borceguíes y frazada que le cubría la cabeza y parte de su anatomía
corporal (dorso), empezando a correr por el jardín de la Capilla de la EO-
PNP; estando trotando por la rampa de cuarteleros, fue interceptado por el
C5 Baltazar CAMACHO SANCHEZ (23), quien previamente lo sancionó
con tres (03) días de Arresto Simple por desconocer sus nombres, pero
luego esta papeleta le fue devuelta, al canjearla por ejercicios físicos
(cincuenta planchas), para lo cual habría solicitado el permiso
correspondiente a su promoción el C5 PNP Edmundo David HIDALGO
VILLAGOMEZ (20), con quien – después de culminada la medida
disciplinaria – continúo con su rutina física.
Siendo las 18:20 horas aprox., el C5 PNP Edmundo David HIDALGO
VILLAGOMEZ (20), ordenó al C3 PNP Luigi Alexanders RUIZ
CONTRERAS (19), conducir al C2 PNP Cesar Felipe ALCALDE
CALDERON(19), a su dormitorio del tercer piso del Pabellón de Cadetes,
para que recoja sus cubiertos y luego se dirija al “Gran Comedor” de la EO-

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

PNP, para cenar; después de terminar de ingerir sus alimentos, el primero


nombrado, se percató de la ausencia de éste último; por lo que, dispuso
que, el C3 PNP Kenner Joel CORONADO HUAMANI(21), lo ubicara, una
vez que lo halló, le dispuso que se presente con su indumentaria de castigo
(uniforme de faena y frazada) ante el C5 PNP Edmundo HIDALGO; previo
al cumplimiento de la orden, el Cadete PNP César ALCALDE, le solicitó
permiso para dirigirse al baño del dormitorio, lo cual fue aceptado por el C3
PNP Kenner CORONADO, quien se quedó en este ambiente, esperándolo
en compañía del C2 PNP Jhonatan Martin PAGAN BARRERA (19) y otros
cadetes PNP de 2º año que se encontraban en este ambiente.
Cuando transcurrían las 19:05 horas aprox., estando el C2 PNP César
Felipe ALCALDE CALDERON (19), en el baño del dormitorio Nº37, llamó
desde su teléfono: 991759736 al teléfono móvil: 997881410 de su padre, el
SOB PNP César Ernesto ALCALDE PAIRAZAMAN (46), manifestándole
entre sollozos – según su testimonio – lo siguiente: “PAPITO TE QUIERO
MUCHO, YA NO AGUANTO MAS, EN MI ROPERO ESTOY DEJANDO
UNA AGENDA Y AHÍ TE DIGO MUCHAS COSAS”, después de esta
comunicación, a horas 19:13 aprox., envió un mensaje de texto al celular:
991076796 de la Alumna PNP Raissa Lizbeth ANAMARIA COLOMA (18),
de la Escuela de Sub Oficiales PNP “San Bartolo”, que decía: “Sig
adelante! T dije q te Kuidare¡ lo hare! Me encantaz erz la niña más linda
q konozi! Te Kiero Kuidat mucho”; acto seguido, por los vestigios
hallados en el levantamiento del cadáver e Inspección Criminalística, se
infiere que, previamente habría introducido en su cavidad bucal, el tubo
cañón del fusil AKM Nº635509, cargada, luego jaló del gatillo y se disparó,
causándose una lesión por PAF de necesidad mortal (curso perforante),
detonación que alertó al C3 PNP Kenner Joel CORONADO HUAMANI
(21), quien observó una humareda del servicio higiénico y, al asomarse por
la parte superior, halló el cadáver del primero nombrado, con una herida
sangrante en cabeza, procediendo a dar aviso a sus superiores.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

CAPITULO III: MARCO TEORICO

FASES DE LA INVESTIGACION EN LA ESCENA DEL CRIMEN

PRIMER NIVEL

A. A CARGO DEL PERSONAL POLICIAL BASICO Y/O DE


UNIDADES ESPECIALIZADAS.

1. CONOCIMIENTO DEL HECHO


Siendo las 19.22 aprox. del día de la fecha el Jefe de
cuartel de la EO-PNP, recepcionó una llamada por el
CAP de Día. HUAMANI GARCIA, Juan Carlos, quien
comunico sobre un incidente de tiro en el dormitorio de
los cadetes del 2do año.

 El jefe de cuartel comunico a la DIRCRI para la


respectiva investigación enviando como pesquisa al
CAP PNP Juan CALLAN VARGAS.

2. VERIFICACIÓN O COMPROBACIÓN DEL HECHO

 Una vez tomado conocimiento del hecho el CAP


PNP Juan CALLAN VARGAS(pesquisa) llego a la EO
PNP el mismo que se constituyó al tercer piso del
pabellón vivienda de cadetes, dirigiéndose al
dormitorio Nro. 37 ingresando y dirigiéndome al
baño del dormitorio, constatando que la puerta del
baño lado derecho se encontraba cerrado.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

 Simultáneamente se prestó auxilio con el doctor del


servicio del Centro Médico Periférico CAP. Med.
Elard HERRERA TEJADA; quien ingresó y
manifestó que el cadete C2 PNP Cesar ALCALDE
CALDERON, no presentaba signos vitales;
diagnosticando su muerte por proyectil de arma de
fuego.

 Asimismo se realizaron las actas de diligencias


previas como podemos obesrvar.

3. AISLAMIENTO Y PROTECCIÓN DE LA ESCENA.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

 Se aisló todo el pabellón de cadetes para que no se


obstruya y / o altere la escena y se puedan realizar
las diferentes diligencias del personal
especializado. tomándose la medida para aquel día
trágico que los cadetes de regimiento durmieran en
la sala se uso múltiple.

4. COMUNICACIÓN

Inmediatamente se comunicó inmediatamente a la


DIVINCRI-SUR siendo recepcionada la solicitud por
el May. VALENCIA ROSAS, Raúl Jefe Accidental de
la DIVINCRI-BARRANCO-CHORRILLOS, para las
diligencias respectivas.

Asimismo., la Dra. María León Pizarro, Fiscal Titular


de la 18ª Fiscalía Provincial Penal de Turno de Lima,
dispuso que personal PNP de esta Unidad
Especializada, se constituya a la Escuela de Oficiales
de la PNP, para que realice el Levantamiento e
internamiento del cadáver del Cadete de 2do. Año
PNP César Felipe ALCALDE CALDERON (19), quien

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

fue hallado sin vida en el interior de los servicios


higiénicos del Dormitorio Nº37 del Pabellón de
Cadetes de la EO-PNP y efectué las investigaciones
para el pleno esclarecimiento del hecho

SEGUNDO NIVEL

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

B. A CARGO DE LOS PERITOS DE CRIMINALISTICA

Mediante Solicitud Telefónica Nº1940-2012, se requirió a la


DIRCRI-PNP, practique las Inspecciones: Criminalística
con apoyo fotográfico, Biológica, Físico – Químico y
Balístico en el lugar del hecho.
Con Solicitud Telefónica Nº867-2012, se requirió a la
DIRCRI-PNP, la realización de las pericias de Absorción
Atómica y Balística en el cadáver de César Felipe
ALCALDE CALDERON (19). Dieron resultado POSITIVO
para PLOMO, ANTOMONIO y BARIO, compatibles con
restos de disparo con arma de fuego.

1. LLEGADA A LA ESCENA

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

a. Búsqueda de Información.

Al llegar a la EO PNP se constituyeron a la escena


del crimen, los peritos de criminalística en primer
lugar, tomaron nota sobre la información previa o
básica acerca de los hechos acontecidos por el
servicio de día , tratando de obtener datos concretos
de las primeras personas que descubrieron el
hecho y testigos que se encuentra en el lugar.

C2 PNP PICHARDI CORDOVA Kennett (21)


C2 PNP PAGAN BARRERA Jhonatan (19)
C2PNPTORRES FLORES José(19)CUARTELERO
C3 PNP CORONADO HUAMANI Kenner (21)
C5 PNP HIDALGO VILLAGOMEZ Edmundo (20),
para recepcionar sus testimonios quienes
manifestaron que oyeron un fuerte ruido al parecer
de la percusión de un arma de fuego a alturas del
segundo piso los cuales se constituyeron al lugar
encontrado un cuerpo herido por PAF quienes de

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

inmediato dieron cuenta al servicio de día CAP PNP


HUAMANI GARCIA Carlos.

b. Coordinación de la Inspección con


personal policial, R.M.P u otras
autoridades.

El perito de inspección de criminalística


coordino con la Dra. María León Pizarro,
Fiscal Titular de la 18ª Fiscalía Provincial
Penal de Turno de Lima, Y EL CAP PNP
JUAN CALLAN VARGAS sobre las acciones a
adoptarse.

c. Registro cronológico de los hechos

• Hora de descubrimiento del hecho19:20


aprox. del 05ABR12

• Hora de aviso a la Policía Siendo las 19.22


recepcionó una llamada por el CAP PNP
JUAN CALLAN VARGAS.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

• Hora de inicio de protección de la escena


19.30 aprox.

• Hora de aviso a la Unidad de Criminalística


19:40 aprox

• Hora de llegada de los peritos a la escena


a horas 20:20 aprox

• Hora de inicio de la inspección a horas


20:40 aprox

• Hora de término de la inspección a horas


22:20 aprox

2. PLANEAMIENTO DE LA INSPECCIÓN
CRIMINALÍSTICA

a. Determinación de los peritos que ingresan


a la escena

Ingresaron a la escena del crimen solicitándose


para qué se practique las inspecciones:
criminalística con apoyo fotográfico, biológica,
físico – químico y balístico en el lugar del hecho
y hasta psicólogo forense.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

b. Determinación de las medidas de seguridad


de los peritos

Como podemos observar las medidas de


seguridad tomadas por los peritos fueron usando
los guantes ,mascarillas, mandiles y fundas para
los zapatos ,pero también vemos que todos no
tienen el equipo completo.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

c. Determinación del instrumental a


emplearse

En esta etapa se va a determinar que


instrumentos se van a utilizar.

Como podemos encontrar por ejemplo una


cinta métrica, hisopos, bolas herméticas,
bayoneta para abrir el ropero , tarjetas para
enumerar las evidencias etc.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

d. Determinación de la prioridad de los


indicios y/o evidencias

Encontramos evidencias e indicios como arma


de fuego AKM, agenda del cadete, casquillos,
una papeleta de sancion que habia sido impuesta
a las 17:15 del mismo día que fallecio evidencias
que son muy necesarios para la investigacion
pero algunas son mas importantes que las otras y
que estan directamente relacionadascon al caso.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

3. INGRESO A LA ESCENA

A. Aplicación del método seleccionado


Método directo

Los peritos se desplazaron indistintamente por la


escena Dor. 37 sin hacer ninguna figura geométrica.
Porque fue un lugar cerrado pequeños (baños del
dormitorio 37).

B. Búsqueda, numeración y ubicación de los indicios


y/o evidencias, conforme son hallados (de lo
genérico a lo específico).
En este caso se enumeraron los indicios y evidencias
en el orden que fueron encontradas de lo particular a
lo general

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

4. PERENNIZACIÓN DE LA ESCENA

Fotografía por su practicidad y su accesibilidad fue usado


en este caso para la perennizarían del suicidio desde una
foto panorámica, especifica de los cuatro lados hasta los
indicios y evidencias fueron perennizadas.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

5. RECOJO DE LOS INDICIOS Y/O EVIDENCIAS


En este caso se busca la forma más adecuada a fin de
garantizar su intangibilidad y darle la legalidad con la
presencia del ministerio público y dale las respectivas
prioridades a cada evidencias por cada una no fue
tratada como la otra cada una tubo un contenedor
especifico.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

6. EMBALAJE, ROTULADO Y/O ETIQUETADO DE LOS


INDICIOS Y/O EVIDENCIAS

Se selecciono los embases para la muestra de sangre,


también las bolsas herméticas para los cartuchos el reloj
marca CASIO que le fue encontrado, el celular marca
HUAWEI, porta CIP ,una tarjeta de metropolitano
evidencias encontrados en la escena del crimen para su
respectivo análisis. Asimismo las bolsas de papel para el
hisopado en caso que hubiera muestra de semen para
comprobar si hubo o no una violación.se realizo el embalaje
y su rotulado de cada una por separado para garantizar la
cadena de custodia.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

ACTAS FORMULADAS:

a. Levantamiento de Cadáver

b. De Hallazgo y Recojo
De Apertura de Ropero Personal

c. De Entrevista
d. De Recepción de Documentos
e. Entrega de Documentos
f. Embalaje y Lacrado de computadora portátil
g. Apertura, Visualización y Verificación de Agenda Celular
del Teléfono Celular Nº 991759736
h. Apertura, Visualización y Verificación de Mensajes
Recibidos y Enviados por Teléfono Celular Nº 991076796
i. Recepción de Agenda Personal
j. Visualización de Captura de Foto publicada en el
FACEBOOK
k. Apertura, Visualización y descarga de dispositivo USB

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

CAPITULOIV: ANALISIS

En este caso tenemos una escena del crimen en las instalaciones


de la EO PNP pabellón vivienda de cadetes DOR 37 en los cuales
el servicio de día da cuenta a la Dra. María Janine LEON
PIZARRO – Fiscal Provincial de la 18° Fiscalía Provincial Penal
de Turno de Lima, y al personal PNP DIVINHOM-DIRINCRI, se
constituyeron a las instalaciones de la Escuela de Oficiales de la
PNP, para realizar el Levantamiento del cadáver del Cadete de 2º
año PNP César Felipe ALCALDE CALDERON (19), cuyo cuerpo
fue hallado en el interior de los servicios higiénicos del Dormitorio
Nº37, e inició de la investigación. Por las evidencias en
contratadas parecía indicar que se y trataba de un suicidio pero
no se podía destacar que fuera un homicidio o una instigación al
suicidio.
A merito de lo antes mencionado se realizan las investigaciones
correspondientes pero al desarrollar en caso podemos notar que
no todos tenían el equipo de seguridad como ejemplo guantes,
mascarillas y fundas de zapatos; también vemos una negligencia
por parte de los peritos al tocar con los guantes ensangrentados
el teléfono celular, la papeleta de sanción que se le encontró al
cadáver de esta manera contaminando las evidencias. Otro error
fue en la coordinación de edad pues en el atestado se le reconoce
con la edad de 19 años y en levantamiento de cadáver formulada
por la fiscal indica que tiene 20 años, cabe resaltar la experiencia

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

de los peritos al realizar un examen biológico mediante un


hisopado para descartar la posibilidad de una violación antes del
fallecimiento.
Finalmente se concluye la investigación gracias a las pericias y
las manifestaciones en especial de su padre quien reconoce la
voz de su hijo al despedirse con la frase “YA NO AGUANTO MAS
PERDONAME PAPA”; también el mensaje de despedida enviada
a la alumna PNP Raissa ANAMARÍA COLOMA (18), realizadas
minutos antes de hecho y la agenda que le encarga asu padre
que lo leyera para justificar su acción.
Es por eso que se concluye el caso en un Suicidio por PAF del
Cadete de 2º Año PNP César ALCALDE CALDERON (19),
“FRACTURA CRANEANA MULTIPLE, CONTUSION Y
LACERACION CEREBRAL Y CEREBELOSA – TRAUMATISMO
ENCEFALOCRANEANO ABIERTO POR PROYECTIL DE ARMA
DE FUEGO”, siendo el Agente Causante: “PROYECTIL DE ARMA
DE FUEGO”.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

CAPITULO V: CONCLUSIONES

 Se puede apreciar en algunas fotografías que no todos los


peritos cumplían con las reglas o normas establecidas para
realizar la investigación en la escena del crimen, ya que
algunos no contaban con el equipo personal básico, como son
los guantes quirúrgicos.
 En la aplicación del método seleccionado para la investigación,
si bien es cierto se trasladaron indistintamente, ya que el hecho
principal se desarrolló dentro del baño y este era un lugar muy
angosto. Pero como bien sabemos que la escena del crimen,
no solo se basa en donde se dio el hecho principal, si no en
este caso, incluía todo el dormitorio 37 por eso no compartimos
la idea de que los peritos hayan ingresado si aplicar un método
en concreto.
 En el equipo de herramientas, que se utilizaron, al parecer no
se contaba con la herramienta necesaria para poder dar
apertura al ropero del C2 Cesar Felipe, ALCALDE CALDERON.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

CAPITULO VI: RECOMENDACIONES:

 Se recomienda contar con el equipo de protección personal


para no contaminar la escena del crimen y mantener intactos
los indicios o evidencias.
 Se recomienda aplicar un método, a nuestro parecer el
método que hubiese tenido mayor efectividad es el método
cuadrado, ya que este nos hubiese ayudado a realizar una
investigación más detallada de los hechos sucitados
 Si bien es cierto una cosa es la teoría y otra muy diferente es
la práctica. Como bien se sabe en el lugar de los hechos,
muchas veces se tiene que improvisar, hacemos mención de
esto por el motivo de que se usó bayonetas para poder abrir
el candado del ropero. Y queremos enfatizar en esta palabra
“improvisar” ya que estas mismas improvisaciones nos
conllevan a dar continuidad a la investigación para determinar
cómo sucedieron los hechos.

Caso Práctico
Escena del Crimen y Cadena de Custodia

BIBLIOGRAFIA

 ATESTADO NRO.043-DIRINCRI PNP-DIVINHOM

DEPINHOM E1 30MAY2012

 CAP de Día. HUAMANI GARCIA, Juan Carlos Entrevista al

CAP de Día. HUAMANI GARCIA, Juan Carlos

 Acta del levantamiento del cadáver

 PARTE S/N-2012-DIREDUD-EO-PNP

 INFORME PERICIAL Nº1940-2012-DIRINCRI-PNP-DIVINEC-

DINSP

 DICTAMEN PERICIAL BALISTICA FORENSE Nº6923/12D

 Informe ALCALDE 18 FPPL

 informe comportamiento de ALCALDE

 informe PSICOLOGIA ALCALDE

ANEXO

Caso Práctico

También podría gustarte