Está en la página 1de 2

SET - Sesión 9 Conductores Eléctricos – Luis Muñoz

Muñoz. Luis Alberto.


Lamz98@hotmail.com
UJAP- Universidad José Antonio Páez

Resumen- Este trabajo presenta información pertinente a los Elegimos el cable calibre Nro. 2 que soporta un amperaje de 95.
conductores eléctricos, conjunto con la resolución de 2 ejercicios
prácticos en los cuales se determinan y se muestran sus Calculamos capacidad de distribución CD
características, como el cálculo del calibre de un conductor de
acuerdo a una carga en específico, caída de tensión, factor I= Corriente L= Longitud
potencia y tipo de tubería.
CD = I x L
I. INTRODUCCIÓN CD = 85A x 24 m
CD = 2040 A.m.
Los conductores eléctricos son aquellos materiales que
ofrecen poca resistencia al paso de la electricidad.
Calculamos el Circular Mil CM
Generalmente son aleaciones o compuestos con electrones libres
que permiten el movimiento de cargas. Sus átomos se
El cable calibre Nro. 2 trabaja hasta los 95 A de acuerdo a la
caracterizan por tener pocos electrones en su capa de valencia,
tabla del CEN.
por lo que no se necesita mucha energía para que estos salten de
un átomo a otro.
Su sección en mm^2 = 33,60 mm^2, lo cual podemos observar
Los conductores, según su tipo, se utilizan para diferentes en la tabla Nro. 2
usos como alta tensión, media tensión y domicilio, además
estos tienen una norma específica donde indica cómo y
cuándo se debe utilizar estos conductores. A continuación, se
hará la resolución de dos ejercicios, en los cuales solicitan el
cálculo de calibre y otras características para una carga en
específico.

II. CALCULAR EL CALIBRE DEL CONDUCTOR PARA UNA


ALIMENTACION TRFASICA DE 208 V, CABLE TTU DE
COBRE, CORRIENTE DE CARGA DE 85 A. DISTANCIA DEL
CIRCUITO DE 24 M (FASE Y NEUTRO)

• Caída de tensión = 2%

• Factor potencia = 0.9

• Tubería metálica

Nos indican que la corriente de carga es de 85 A, por lo Tabla Nro. 2


tanto buscamos en la tabla del CEN y ubicamos el conductor
ideal para que trabaje con ese Amperaje. Nro. de CM = 1974 * 33,60 mm^2

Comprobamos los 33,60 mm^2

Ac= πr^2 Ac= 3,14*(3,27)^2 Ac= 33,59mm^2

Circuitos en 208 V o 240 V a 2 o 3 hilos, se tomará el neutro de


un calibre menor hasta una corriente de 200 A en los
conductores activos.

Tabla Nro. 1
III. CALCULAR EL CALIBRE DEL CONDUCTOR PARA
UNA ALIMENTACION MONOFASICA DE 120 V, CABLE
TW DE COBRE, CORRIENTE DE CARGA 26 A.
DISTANCIA DEL CIRCUITO DE 18 M (FASE Y NEUTRO)

• Caída de tensión = 1%

• Factor potencia = 0.95

• Tubería plástica

Guiándonos por la tabla del CEN de conductores tomamos el


cable calibre Nro. 10 que trabaja con una corriente de 30 A.

Calculamos la capacidad de distribución:

CD= I * L CD = 26ª * 18m CD= 468 A.m

Calculamos el circular Mil CM

Cable calibre Nro. 10 trabaja hasta los 30 A de acuerdo a la


tabla del CEN

Su sección en mm^2 = 5,27 mm^2, lo cual podemos observar


en la tabla Nro. 1

Nro. de CM = 1974 * 5,27 mm^2

CM = 10.402 MCM

Comprobamos los 5,27 mm^2

Ac= πr^2 Ac= 3,14*(1,295mm)^2 Ac= 5,26mm^2

VI. CONCLUSIONES

.
Son muchos los cables que existen, tanto por su cubierta
aisladora como por sus capacidades conductoras. Esto nos
conlleva a instruirnos y también estar al tanto de los avances
tecnológicos en cuanto a conductores.

Es muy importante tener en cuenta todas las especificaciones


eléctricas y dieléctricas para aplicarlo en el campo, conocer y
estar familiarizados con las tablas, normas y recomendaciones
establecidas por la CEN.

Una buena elección de cableado y una buena puesta a tierra


en el armado de un circuito, nos beneficiara directamente en la
calidad de energía eléctrica de éste, lo cual es fundamental para
un sistema de equipos de telecomunicaciones, ya que ayuda a
disminuir fallas del suministro eléctrico que nuestros equipos
están recibiendo. Esto se traduciría en mejor rendimiento de los
equipos y mayor durabilidad o longevidad de los equipos.

También podría gustarte