TÍTULO DE LA UNIDAD
Se comunica oralmente en Participa en diversos intercambios orales Expone con liderazgo su Lista de cotejo
su lengua materna. alternando los roles de hablante y investigación/experimentació
Obtiene información del oyente. Recurre a sus saberes previos, n del avance de la ciencia y
texto oral. usa lo dicho por sus interlocutores y tecnología.
Adecúa, organiza y desarrolla aporta nueva información relevante para Participa en debates
las ideas de forma coherente y argumentar, explicar y complementa
cohesionada. r ideas. Considera normas y modos de
Interactúa estratégicamente cortesía según el contexto sociocultural.
con distintos interlocutores. Emplea gestos y movimientos corporales
Reflexiona y evalúa la forma, que enfatizan lo que dice. Mantiene la
el contenido y contexto del distancia física con sus interlocutores, así
texto oral. como el volumen, la entonación y el ritmo
de su voz para transmitir emociones,
caracterizar personajes o producir
efectos en el público.
Lee diversos tipos de textos Dice de qué tratará el texto, a partir de Obtiene información relevante Lista de cotejo.
escritos en su lengua algunos indicios como subtítulos, colores del texto leído sobre el avance Ficha de
materna. y dimensiones de las imágenes, índice, de la ciencia y la tecnología. observación.
Obtiene información del tipografía, negritas, subrayado, Responde cuestionario de
texto escrito. fotografías, reseñas (solapa, contratapa), preguntas de los videojuegos.
Infiere e interpreta notas del autor, biografía del autor o Lee un texto expositivo y
información del texto ilustrador, etc.; asimismo, contrasta la aplica la técnica del SQA.
escrito. información del texto que lee. Reconoce textos según su
Reflexiona y evalúa la Opina sobre el contenido y la finalidad y lo clasifica en:
forma, el contenido y organización del texto, la intención de literarios y no literarios
contexto del texto escrito. diversos recursos textuales, la intención Argumenta sobre el contenido
del autor y el efecto que produce en los y la intención del autor.
lectores, a partir de su experiencia y de
los contextos socioculturales en que se
desenvuelve.
Explica el tema, el propósito, los puntos
de vista y las motivaciones de personas y
personajes, las comparaciones e
hipérboles, el problema central, las
enseñanzas, los valores y la intención del
autor, clasificando y sintetizando la
información, y elabora conclusiones
sobre el texto para interpretar su sentido
global.
Escribe diversos tipos de Adecúa el texto a la situación Escribe el informe de una Ficha de
textos en su lengua comunicativa considerando el propósito investigación/experimentació observación.
materna. comunicativo, el tipo textual y algunas n según su estructura.
Adecua el texto a la características del género discursivo, así Escribe un texto
situación comunicativa. como el formato y el soporte. Mantiene el argumentativo
registro formal e informal; para ello, se
Organiza y desarrolla las adapta a los destinatarios y selecciona
ideas de forma coherente y algunas fuentes de información
cohesionada. complementaria.
Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
Convive y participa Se comunica por diversos medios con Explica qué platos típicos Ficha de
democráticamente en la personas de una cultura distinta a la existen en cada región y por observación.
búsqueda del bien común. suya, para aprender de ella. qué debemos promover el
Interactúa con todas las consumo de estos
personas
Participa en acciones que
promueven el bienestar
común
Construye interpretaciones Secuencia distintos hechos de la historia Explica los hechos más Lista de cotejo.
históricas. local, regional y nacional del Perú de los significativos de nuestros
Interpreta críticamente siglos XIX y XX; identifica cambios gobernantes más que todo en
fuentes diversas permanencias y simultaneidades. el aspecto económico (la era
Comprende el tiempo del guano).
histórico Elabora organizadores, línea
de tiempo y albumines
temáticos sobre el proceso
histórico del Perú
Gestiona responsablemente Utiliza diversas fuentes y herramientas Explica la biodiversidad de las Ficha de
el espacio y el ambiente. cartográficas para obtener información y ecorregiones. aplicación.
Comprende las relaciones ubicar elementos en el espacio geográfico Explica las condiciones
entre los elementos y el ambiente. climáticas que tiene nuestro
naturales y sociales Compara los elementos naturales y país: relieve, flora, fauna y
Maneja fuentes de sociales de los espacios geográficos de su recursos, que benefician al
información para localidad y región, y de un área natural poblador peruano.
protegida, y explica cómo los distintos
comprender el espacio actores sociales intervienen en su Elabora mapas mentales y
geográfico y el ambiente transformación de acuerdo a su función maquetas físicas.
Indaga mediante métodos Utiliza los datos cualitativos o Explica el comportamiento de Lista de cotejo.
científicos para construir cuantitativos para probar sus hipótesis y los astros del sistema solar en Ficha de
sus conocimientos. las contrasta con información científica. organizadores visuales. aplicación.
Diseña estrategias para Elabora sus conclusiones. Explica las fases y el eclipse Ficha de
hacer indagación. Comunica sus conclusiones y lo que de la luna en organizadores observación.
Genera y registra datos o aprendió usando conocimientos visuales.
información. científicos. Evalúa si los procedimientos Explica por qué los minerales
Analiza datos e seguidos en su indagación ayudaron a son recursos valiosos para
información. comprobar sus hipótesis. Menciona las nuestro país.
Evalúa y comunica el dificultades que tuvo y propone mejoras.
proceso y resultados de su Da a conocer su indagación en forma oral
indagación. o escrita.
Explica el mundo físico Relaciona los cambios que sufren los Explica el por qué se dan Lista de cotejo.
basándose en materiales con el reordenamiento de sus mareas en el agua por acción Prueba escrita.
conocimientos sobre los componentes constituyentes de la naturaleza.
seres vivos, materia y Explica la estructura interna
energía, biodiversidad, del planeta tierra.
Tierra y universo.
Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer
científico y tecnológico
Crea proyectos desde los Realiza creaciones individuales y Se inicia en el bordado, Lista de cotejo.
lenguajes artísticos. colectivas, basadas en la observación y actividad que distrae y relaja Escala de
Explora y experimenta los en el estudio del entorno natural, artístico la mente y evita estar mucho valoración.
lenguajes del arte. y cultural local y global. Combina y tiempo frente a un ordenador.
Aplica procesos creativos. propone formas de utilizar los elementos, Adopta diversas expresiones
materiales, técnicas y recursos artísticas, como es la
tecnológicos para resolver problemas dactilopintura,
creativos planteados en su proyecto; Reconoce que existen
incluye propuestas de artes integradas. diferentes formas de
Explora los elementos de los lenguajes de manifestar nuestras
las artes visuales, la música, el teatro y creaciones artísticas.
la danza, y combina medios, materiales, Realiza trabajos de arte con
herramientas, técnicas y recursos botellas descartables,
tecnológicos con fines expresivos y evitando que esta contamine
comunicativos. el medio en que vivimos.
Documenta la manera en que sus ideas
se han desarrollado y cuáles han sido sus
influencias. Planifica la manera en que
desea mostrar el resultado de sus
investigaciones y creaciones, y mejora su
presentación a partir de su propia
autoevaluación y la retroalimentación
que recibe de otros.
Construye su identidad Demuestra su amor a Dios atendiendo las Sabe que Jesús es amigo a Lista de cotejo.
como persona humana, necesidades del prójimo y fortalece así su quién debemos valorarlo y
amada por Dios, digna, libre crecimiento personal y espiritual. amarlo.
y trascendente,
comprendiendo la doctrina
de su propia religión,
abierto al diálogo con las
que le son cercanas.
Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y
espiritual como persona
digna, libre y
trascendente
Asume la experiencia del Actúa con liderazgo realizando y Practica los valores para una Lista de cotejo.
encuentro personal y proponiendo acciones a imagen de vida digna y de alegría.
comunitario con Dios en su Jesucristo, para alcanzar una convivencia Identifica el valor de la
proyecto de vida en justa, fraterna y solidaria con los demás. amistad y solidaridad en la
Cultiva el encuentro personal y parábola del Buen
comunitario con Dios mediante la samaritano, recordando
coherencia con su creencia búsqueda de espacios de oración y siempre el mandamiento:
religiosa. reflexión que lo ayuden a fortalecer su fe “Ama a tu prójimo como a ti
Actúa coherentemente en como miembro activo de su familia, mismo.
razón de su fe según los Iglesia y comunidad desde las Reflexiona a través de la
principios de conciencia enseñanzas de Jesucristo. parábola cómo es que Dios
moral en situaciones nos ama a pesar de nuestras
concretas de la vida. diferencias.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA INSTRUMENTOS
CAPACIDADES DE APRENDIZAJE? DE EVALUACIÓN
Gestiona su aprendizaje de Organiza estrategias y procedimientos Explica la biodiversidad de las Ficha de
manera autónoma. que se propone en función del tiempo y ecorregiones. aplicación.
Define metas de aprendizaje los recursos necesarios para alcanzar la
Organiza acciones meta.
estratégicas para alcanzar
sus metas de aprendizaje.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES
Los docentes programan y enseñan considerando tiempos,
Enfoque de atención a la espacios y actividades diferenciadas de acuerdo a las
Equidad en la enseñanza
diversidad características y demandas de los estudiantes, las que se articulan
en situaciones significativas vinculadas a su contexto y realidad.
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los
Enfoque ambiental Justicia y solidaridad patrones de producción y consumo de aquellos productos
utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la comunidad.
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para
Enfoque de orientación al ellos en los espacios educativos (recursos, materiales,
Equidad y justicia
bien común instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de
equidad y justicia.
Para ello en esta Unidad se propone buscar información sobre los diversos tipos de animales y plantas, su clasificación, su alimentación,
su habitad y su cuidado para lograr concientizar y promover el desarrollo ambiental en las familias y demás actores educativos a fin
de proteger nuestra biodiversidad.
COMUNICACION
MATEMATICA
Redondeamos números decimales a decimos y Resolvemos operaciones combinadas de fracciones y Reconocemos la media aritmética
centésimos usando monedas y billetes decimales
Sesión:7 Sesión:8 Sesión:9
Hallamos la moda Decoramos nuestra aula de patrones geométricos Construyamos gráficos circulares
CIENCIA TECNOLOGIA
ARTE
Sesión: 1 Sesión:2 Sesión:3
Realizamos trabajos de papel Realizamos la técnica de collage para hacer un
Elaboramos bolsa con telas recicladas
dibujo con creatividad
Sesión:4 Sesión:5 Sesión_6
La dactilopintura
I DATOS INFORMATIVOS: