Está en la página 1de 2

Empezamos un documental con una cara de la moneda, un orgullo que

siempre va ser celebrado, un premio nobel de literatura a Gabriel García


Marquez, dispersando ante los ojos internacionales épocas de guerra. Unos
emparrandados con Gabo y otros dándole vuelta a la moneda siendo
reclutados por los grandes grupos guerrilleros que se apoderaban en todas
aquellas zonas desamparadas políticamente. En 1984 tirofijo habla
cínicamente y burladose del pueblo colombiano negando que por medio de
secuestros y extorciones mantienen sus grupos guerrilleros justificándolos
con donaciones de personas como “políticos, ricos, deportistas, etc.” Y
hablando de no saber que es una muerte y que nunca lo ha hecho con
decisión.
Mediante diálogos llegamos a una paz firmada por tirofijo, impulsando
inconscientemente a grupo como el M-19 a decidirse hablar por un paz que
no fue concedida por un ataque del ejército promocionando los primeros
desplazamientos generados de guerras entre ejército y guerrilla. Con una
segunda oportunidad el M-19 nos concedió e ilusiono con una paz durante
11 meses.
Vinieron años con drogas como la marihuana donde llegamos hacer uno de
los primeros productores por una demanda demasiado fuerte, la siguiente
fue la cultivación de la amapola donde procedía la heroína, no solo la
manejábamos acá en Colombia nos ampliamos hacia New York, donde fue
las primeras “coronadas” de varios kilos de cocaína, surgieron grandes
nombres como el del hombre como Gonzalo rodríguez Gacha que defendía
su dinero de no ser caliente por ser generador de trabajo y de una grande
economía, ya que fue un choque cultural pues éramos un pueblo de
agricultura. La policía nacional muestra pequeños pasos para derrumbar un
monstruo pues cogieron 1200kg de cocaína, que no iba a detener este
fuerte movimiento.
Siguiendo el hilo por los hermanos orejuela narcotraficantes que se
disfrazan de adiestradores de caballos, por su hermana secuestrada surgió
un grupo de llamado “mas” apoyado por Pablo Escobar, hombre polémico
uno de los narcotraficante más hablado en el pasado y en la actualidad por
su grandes hazañas como ingresar al congreso, la muerte de grandes
políticos entre ellos Luis Carlos Galán, por su hacienda Nápoles, generar la
extradición y por supuesto por la masiva exportación de cocaína.
Él nos expone y evidencia que somos una democracia frágil, por una cosa
pequeña nos alarmamos pero no tomamos medidas.

También podría gustarte