Descripción de funcionamiento
Este circuito tiene como objetivo hacer uso del variador de frecuencia SIEMENS 420,
Diagrama de conexiones
extendido
digital 2, y se pone en 16
el cual significa punto fijo
digital 3, y se pone en 16
el cual significa punto fijo
(Selección directa + ON)
direcciona directamente a
la entrada digital 1.
P1002 Es para configurar una 15
frecuencia fija, que se
direcciona directamente a
la entrada digital 2.
direcciona directamente a
la entrada digital 3.
Por lo que significa que cada que activemos una entrada digital, esta se le sumara a
la velocidad del motor, por lo qué, para tener estas entradas digitales, debemos
trabajar con el variador en modo remoto.
Micromaster 420 modo local
Descripción de funcionamiento
Este circuito tiene como objetivo configurar el variador SIEMENS 420 a los siguientes
Diagrama de conexiones
Observaciones
Para poder configurar el variador de acuerdo con las características previamente
usuario
Hp
Parámetros nominales del motor
Al aceptar los cambios vemos que en la pantalla del variador aparece parpadeando
la velocidad mínima a la cual se configuro, para arrancar el motor basta con presionar
la tecla (1) en color verde, vemos que tarda en arrancar el tiempo que se le configuro,
tecla (0) en rojo y al igual que el arranque este tarda el tiempo configurado antes de
parar el motor.
Conclusiones
El uso de variadores de frecuencia es de suma importancia, ya que facilita el control
de velocidad de los motores trifásicos, así como su sentido de giro y joggeo, además
dependiendo del fabricante estos pueden tener más características, como en el caso
La ventaja del uso de variadores es la sencillez con la que puedes configurar rampas
de arranque o de paro, frecuencia de joggeo, así como frecuencia máxima y mínima
de operación, lo único que se debe tomar en cuenta es que se deben conocer los
parámetros para poder configurarlo, y dependiendo de las características con el que
dar, por otro lado, se observo el funcionamiento de elementos que son mas sencillos
pero que también son utilizados para fines similares, como lo son el relevador de
estado sólido, y los arrancadores suaves. Se pudo observar que el relevador se estado
solido cumple las mismas funciones que un relé convencional, sin embargo, al no
existir contacto mecánico estos no presentan desgaste, por lo que son mas utilizados
en aplicaciones donde exista mucha conmutación.
Finalmente, los arrancadores suaves vemos que su función es hacer que el motor
arranque y pare, pero con una rampa de aceleración y desaceleración, que se
Por lo que se puede concluir que todos estos elementos ayudan a eliminar los tipos
de arranque convencionales, lo que para ciertas aplicaciones resulta mas ventajoso
y economico.