Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES

CHIMBOTE

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
HUARAZ – ULADECH

ASIGNATURA

TESIS II

ACTIVIDAD IU-3: FICHAS BIBLIOGRAFICAS

TÍTULO
ELABORAR FICHAS BIBLIOGRAFICAS DIGITALES USANDO MENDELEY EN
RELACION AL ELEMENTO: MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL
(ANTECENDENTES Y BASES TEORICAS) DEL ESQUEMA DE PROYECTO DE
INVESTIGACION

DOCENTE TUTOR
MGTR: CANTU PRADO, VICTOR HUGO

ESTUDIANTE
JIMENEZ MILLA WILLIAM JAVIER

CICLO
VIII

HUARAZ - PERÚ

2019
FICHAS BIBLIOGRAFICAS

(ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS)

1. FICHAS BIBLIOGRAFICAS (Antecedentes)

¿Conoces la expresión Tener los Pies Bien Puestos en la


Tierra? Esa mismísima expresión debes aplicarla cuando llegue el
momento de construir tu casa…

Un Estudio de Suelo, también conocido como Estudio Geotécnico, es un


conjunto de actividades que nos permiten obtener la información de un
determinado terreno.

Es una de las informaciones más importantes para la planificación,


diseño y ejecución de un proyecto de construcción.

Me gusta esta definición acerca de un Estudio de Suelo:

“El estudio geotécnico se realiza previamente al proyecto de un


edificio y tiene por objeto determinar la naturaleza y propiedades del
terreno, necesarios para definir el tipo y condiciones de
cimentación” (Rodríguez Ortiz y otros, 1984).

Te invito a pensar en el Suelo de tu casa como una parte más de la casa.


Del mismo modo que lo es la terraza, el techo, los dormitorios, los
baños, etc.

Podríamos decir que el Suelo es una parte importante de tu casa, y es


necesario conocer sus caracteristicas para incorporarlas al diseño de tu
nuestra casa.

Pero a pesar de que es una parte importante de tu casa, es algo que


no puedes manipular o modificar.
El suelo es el que existe en el lugar (es lo que hay!!!) y sus propiedades
son la que tenga y no las que te gustaría que tuviese..

Es importante que entiendas que es tu casa debe adaptarse al tipo de


suelo y No el tipo de suelo adaptarse al diseño de tu casa.

Distintos tipos de Suelo


Las expertos en Estudios de Suelos no están de acuerdo en decir que
existen suelos malos o suelos bueno. Dirán que hay suelos más aptos
que otros para la construcción

Dirán también que se puede construir en cualquier tipo de suelo.

Pero obviamente construir en un suelo malo (o menos apto) será más


difícil y se necesitan sistemas de cimentación más complejos y costosos.

¿Se te ocurriría construir tu casa sobre un humedal, o un lago? El


sentido común no dice que no, ¿Verdad?

La ciudad de Mexico está construida sobre lo que era un Gran Lago, y en


los últimos 100 años su hundimiento ha sido de casi 2 metros.

Muchos de sus edificios patrimoniales se hunden cada año y los costos


de manutención y cuidado de las estructuras son altísimo.

Entonces, esa idea de que podemos construir en cualquier suelo es


factible en teoría. Pero llevarlo a la práctica es algo muy discutible e
insustentable.

No me parece una buena recomendación, tampoco lo más inteligente ni


lo más económico.

La naturaleza es sabia y es mejor trabajar con ella que tratar de


domarla…
Pero volvamos a los suelos.

Vamos a decir entonces (yo lo voy a decir) que hay Suelos Buenos y
Suelos Malos (aunque se enojen los expertos).

A modo general podemos decir que hay 2 grandes grupos de Suelos:

1. Los Suelos Granulares (Suelos Buenos)

Son suelos compuestos por gravas y arenas.

Este material puede estar compuesto por partículas de piedras


pequeñísimas (pero posibles de ver a simple vista) y también se
encuentran piedras más
FICHA N° 8

AUTOR: Melgarejo

TITULO: "Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la cuidad de


Marcará, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz" Marcará.

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2014

Melgarejo. "Evaluación para optimizar el sistema de alcantarillado sanitario de la cuidad de


Marcará, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz" Marcará; 2014.

FICHA N° 9

AUTOR: Leyva.

TITULO: "Optimización del diseño en la linea de conducción en el sistema de agua potable de


la localidad de Yamor del distrito de Antonio Raymondi, Bolognesi Áncash"

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2016

Leyva. "Optimización del diseño en la linea de conducción en el sistema de agua potable de


la localidad de Yamor del distrito de Antonio Raymondi, Bolognesi Áncash"; 2016.
2. FICHAS BIBLIOGRAFICAS (Bases teóricas)

FICHA N° 9

AUTOR: Lossio

TITULO: Sistema de abastecimiento de agua potable

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2012

Lossio. Sistema de abastecimiento de agua potable; 2012.

FICHA N° 10

AUTOR: Lossio

TITULO: Sistema de agua potable por gravedad

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2012

Lossio. Sistema de agua potable por gravedad; 2012.


FICHA N° 11

AUTOR: Lossio

TITULO: Sistema de agua potable por bombeo

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2012

Lossio. Sistema de agua potable por bombeo; 2012.

FICHA N° 12

AUTOR: Jiménez

TITULO: Captación del sistema de agua potable

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2012

Jiménez. Captación del sistema de agua potable; 2012.


FICHA N° 13

AUTOR: MEF

TITULO: Línea de conducción del sistema de agua potable

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2004

MEF. Línea de conducción del sistema de agua potable; 2004.

FICHA N° 14

AUTOR: Acuedutos cyd

TITULO: Línea de impulsión del sistema de agua potable

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2004

Acuedutos cyd. Línea de impulsión del sistema de agua potable; 2004.


FICHA N° 15

AUTOR: Jiménez

TITULO: Planta de tratamiento del sistema de agua potable

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2012

Jiménez. Planta de tratamiento del sistema de agua potable; 2012.

FICHA N° 16

AUTOR: Jiménez

TITULO: Almacenamiento del sistema de agua potable

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2012

Jiménez. Almacenamiento del sistema de agua potable; 2012.


FICHA N° 17

AUTOR: Jimbo

TITULO: Línea de aducción del sistema de agua potable

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2011

Jimbo. Línea de aducción del sistema de agua potable; 2011.

FICHA N° 18

AUTOR: Jiménez

TITULO: Red de distribución

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2012

Jiménez. Red de distribución; 2012.


FICHA N° 19

AUTOR: Quispe Ny

TITULO: Alcantarillado sanitario

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2009

Quispe Ny. Alcantarillado sanitario; 2009.

FICHA N° 19

AUTOR: Morales

TITULO: Red de alcantarillado sanitario

EDICION:

LUGAR DE PUBLICACION:

EDITORIAL:

AÑO: 2004

Morales. Red de alcantarillado sanitario; 2004.

También podría gustarte