Está en la página 1de 114
sore Instituto Mexicano dlel Cement y del Conereto, A. Secciones técnicas Grado | Cada seccién consiste de: + introduceién * Reimpresién de Normas ASTM » Preguntas de estudio * Lista de verificacién del desempefio Instituta Mexicano del Gemente y del Conereto, A.C. SECCION 1 ASTM C 1064 Método de prueba normalizada para la medicién de temperatura del concreto recién mezclado. Introduccion La temperatura es uno de los factores mas importantes que influyen en ta calidad, el tiempo de fraguado y la resistencia del concreto. Sin el control de la temperatura del concreto, predecir su comportamiento es muy dificil, sino imposible. Un concreto con una temperatura inicial alta, probablemente tendra una resistencia superior a lo normal a edades tempranas y mas baja de lo normal a edades tardias. La calidad final del conereto probablemente se vera también disminuida, Por el contratio, el conereto colada y curada a lemperaturas bajas desarrollara su resistencia a una tasa mds lenta, pero finalmente tendra una resistencia mas alta y sera cle mayor calidad. La temperatura del concreto se usa para indicar el tipo de curado y protecoién que se necesitard, asi como el lapso de tiempo en que deben mantenerse el curado y la proteccién. Al controlar la temperatura del cancreto dentro de los limites aceptables se podran evitar problemas inmediatos y futuros. Cuando hay que evaluar diferentes tipos de concreto, la temperatura de las mezclas de cada conereto debe ser tan idéntica como sea posible. La temperatura del concreto afecta el comportamiento de los aditivos quimicos, los aditivos inclusores de aire, los materiales puzoldnicos y otros tipos de aditivos y adicionantes. La Norma que entrega el IMCYC, se imprimié con el permiso de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, ASTM, para usarse en combinacion con el Programa de Cerlificacion para Téenico para Pruebas al Conereto en la Obra Grado |, del Institute Americano del Concrete y del Instituto Mexicano del Cementa y dol Concreto. La Norma impresa de esta edicién es la edicién mas reciente en inglés y puede encantrarse en e! Anuatio 2008 le Narmas ASTM, Seccién 4, Volumen 04,02, Conereto y Agregados, Impresa o en CD. Esta Norma ASTM, también pusde obtenerse en inglés come una publicacién sepatada, solictandola a la Sociadlacl Americana para Pruebas y Materiales, ASTM Internacional, 100 Barr Harbor Drive, West Conshahacken, PA. 19428-2959 USA; Tel: (610) 832-9500, TECNICO PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA GRADO! | | WreRWaTIONAL ‘Standares Workvide ASTM C 1064/C 1064M — 08 Standard Test Method for Temperature of Freshly Mixed Hydraulic-Cement Concrete ASTM: C 1064/C 1064M - 08 Método de ensaye estindar para la medicién de temperatura del conereto de cemento hidrdulico recién mezclado Declaration: ASTM International has authorized this Wanslation of © {64C 1064M-08 but recognizes thatthe translation has gone through a Fag naees®: This translation is for reference purposes only Only limited the English edition as published and copyrighted by ASTM shall be Considered the offcial version. Reproduction of this trans lation, without ASTM’ writen permission, is stietly forbidden under S. and international copyright laws, Deetaracién: ASTM International ha autorizado esta traduccion de C 1064/C 1064M-08 pero reconoce que la traduccion fue realizada por un broeeso de revisidn limitado, Esta traduccion es dinicamente para fes de ‘eferencia, Slo la edicién en inglés, asi como tambien log derechos de autor publicados por fa ASTM, se considerari la version ofeial La reproduecién A est Uaduecidn, sin i autorizacién escrita de ASTM, std estrictamente Drohibidi en virtua de ts leyes de BE.UU, y as leyes internacionales de derechos de autor ASTM International Mexico City Offee: C/O Ehterm SA de CV Polanco Calderon de la Barca #358-302, ‘Mexico CP 11550 Mexico De Método de ensaye estandar para la medicién de temperatura del concrete de cemento hidrdulico recién mezclado ! signaciéu ASTM: C 1664 /C 1064M-08 Este mitodo de pra estandarse publica bajo la designacin fia C 1064/C: 1064 M. El nimero que sigue la dexignacion indica el ao de st alopeiin original, o, en caso de evisin, el ato deta diltina revisign, Un nimero ene paréutesisinlien ele de ss titima reaprobacién, Un épsifon como superindice (2) indica que se ha producto un cambio editorial desde lading saprobacién o revision ead prc a sich apr paras we po aw ages Depart se Defend bot Estar Uh Jar todas los problemas de seguridad relacionaulos con su iso. (Adyertenci lantes hid 1 custicas y pueden causar quemaduras quinties 6n prolongada2) | L. Aleance Las mezclas cement 5 frescas @ la piel y al tejido después de una expasici 1.1 Este método de ensaye cubre ki determinacién de la én mezelado do- temperatura de mezelas de conereto ree sificado con cemente hidréulico 2. Documentos de referencia 1.2 Los valores que aparecen en unidades pulyade-libra o 2.1 Bstandares ASTM: ® | SI se considerdn separadamente estindar, En el contenido I C172 Prictien para el muestreo del eoncreto recién mezelado | del texto, las uniddes SI se muestran en paréntesis, Los a no son equivalentes valores establecidos en cada sist ‘exaetos; por lo (anto, cada sistema se utitizara independien- C670 Practice for Proparing Precision and Bias State- | femente del otro. La combinacién de valores entre los sis- ments for Test Methods for Construction Materials lems puede dar por resultado a 1 falta de congruencia con In especificacign 3. Amportancia y uso 13 3.1 Este método de prueba permite medi ki temperatura de pies de pigina que proporcionan informacién explicativa ‘mezelas de eoneyeto recién mezclado, La temperatura Estas notas y pies de prigina (excluyendo los de las tablag Inedida representa la temperatura en el momento de fa 4 las figuras) no deben considerarse como requisites de prueba y puede no ser una indieacién de la temperatura esta norma, Sewn sobre prcsucines sles Manna de Pras al Con relay hs Aurges, Anal ok oF ASTM Stand, vl O12 14 Esta vorana puede tneluir materiales, opera el sie I ode ASTM, ‘pings vase con Servi al Clone de a "Pars tas mens ASTM de rene, ciawes 0 equipas peligrosas 0 daitinas: no pretenele sen ASTM, ssanieesonare. Paina sl ef volun ml Bok of STA Stoners, eos pind Resnne Posto de fa omna sits en are le a AST "te metodo pte tj justin oe a ASTM Con CO Coneotoy argc para cut, Es eps iets de Stee CoP O0 exam eae dl concrete, Fac igs apr 1 de aia ae 208 y pias ew age de 2, Oriahnente apa ew 18K, La hn icon pen pd ee 2005 emo € 1-05, Bernie fe ea pa tae Mescan kl Cemea det Cart 4 ha anor eh dro Sie fi Ts md rae (ASTM ert, 18 Bre Harb vie, Went Canute, Pa IMIR, US Ex def cs Sueneek ht Yertin au dnfc tales eenere ine ron os ccs date ASTM aman ncn nf Lanegan deen onlin qon oop een el Cenc l Cine, ANTAL tern qa ctitanet podbean as evnl der or eos a me se ern fos Es Uh de Nore aside Sexi dhl Comey Coeret,5.C, ker Ivete rom he Aeercan Ss fr Hn end Mie his wanton hs bo mane GASTA Beran, 10 Ber Harb te, Went Cnrdbucke, FTES, SA AST berutiol ktclier umn ens vente conte es th ci etic psa copie AST ternal hl be on ste il verion Rapti sevsdsin parc oer dan has Mesican A Ce det Cre AC or ASTM Irn than ee U8 cohen (C1 i eps fel conereto reeign me: lado ex uit momento. posterior concreto satisfaga te ‘querimientas espectticns de temperatura Puede usirse para verificar que 3.2 EI coneroto con tamano misimo de agree mayor tle 3 pulyadas (75 mm) puede requetie hasta 20 minutos para tronsterir calor del agregada al mortero, (Véuse of informe ACL Committee 207.110.4) 4. Equipo Aud” Recipiente, EL recipiente debe tener proporciones tales, {que al menos 3 pualzndas (75 mm) de conereto cul en ‘ods citeeciones el sensor del aparata medidor ce temp tur tid ce conereto que debe eubrirla tiene que ser ademis un minimo de tres veoes mayor que el tamane inesim del agee 42. Aparato medidor de temperatura. Ehaparato mex dlid or de temperatura debe poder medir con precision fa temperatura de ta mezela de eonereto lal o.com cna variacidn de F1°F (+ 0.5C) dentro cel Fango de 30° asta 120°F (0° hasla 50°C). FI dips tivo de med ieidn de temperatura reyuiore una inmor sion de 3 pulg. (75 mm) o mis, durante la operaein 43 Los termémetras de cristal con liquid de inmersién Pareial (y posiblemente otros tipas) deben tener una "mage permanente hasta donele eben insertarse sin ne~ cesidnd de aplicar un factor de eorreccidn 44 Aparato de medividn de temperatura ee referencia debe ser legible con una preeisidn de hasta 40,5°F (0.2 °C), en los puntos de ver lw eertiticado o informe que veriliqu la precisidn, La verificacién de tos paratos de medicién de temperatua dle ereneia por i leclura directa de fa resistencia debers alizarse cada dove meses. Debt verifiearse una ver 's previsién de fos aparaas de mediciin de temys de relerencia que cnn liquide dentro de wn vidio. Lt seis del aparato de referencia de eistal con liquid Para medi fa temperatura debera veriticarse una vee, Lin verificacion del aparato con lectucs directa de la resi ‘encin para medi Ia temperatura dleber hnceese cada tloce meses, EI vertificado o infarme proporeionard Ia dlocamentaciin que el estindar de referencia uilizada en "posible rasirearto hasta NIST(Natio- anidards anid Technalogy), fa verificavin nal Institte of 5. Calibracién def ap temperatura ato medidor de " aparate medic de temperatura usado para cleterminar temperatura de mezclis de eonerota reeign mezetada debe cease anulinenteo eu de su grado de exactitud. Esta ealibracin debe haverse ‘comparando las fecturas de temperatura en el nparato medicor de temperatura a dos temperaturas eon tna diferencia minima de AWE (15°C) entee si 5.2 Lacalibraciéin de aparatos: meclidores de temperatura dehe hhacerse por inmersién en aceite oteo Hiquidla adceaada, de densidad uniforme, Deben omarse ls sizuieates precincione 5.2.1 Mantener constante ka temperatnit a rango de 0.5°F (0.2) chute el prion iq denis te wn le prueba, 5.2.2, Mantener tanto el aparato medion de temperatura come! ‘mediddar de referencia sumergictos en elf ineo minutos antes de Leer las tempera 5.2.3 Revolver el iquide continvamente part mantener una temperatura unifarme 2.4, Golpear stavemente fas lermémetros que contengan Nguido para evitar que éste se adhiora al evistal sila temperatura se va reduciendo, 6, Muestras de conereto aceptable lade nedlir a temperatura de la me lo recién mezelade bien sea en el equipo de trans Porte o en los moldes despuds de la descar, 1 aparito medidor de temperatura esta raviead pot al tuts tes pulyadas de conereto 3 pulgadas (75 mm) en 6.2 Sic equipo dle transporte o las cémbras no se utili zan como tecipientes de conteneién, debe prepare una nuestra como se indica a contineaeidy 6.2.1 Inmediatanente antes dle obtener ln wniestra seo rovién mezelado, hummedezea of recipiente eon agua, 6.2.2 Tome In muesira de conereto recién mezeludo siguiendo In Nornta C 172, exeepto que na se roquieven muestra combinadas Si el nico propssito de tx muestea es determinac la lemperatira, 6.2.4 Colaque el conereto recién mezclado en el recipient. 7. Procedimiento 7-1 Cologue et aparato medtidar de temperatura en la mezela de conereto recién mezelado, de modo que el sensor de temperatura exté sumergido al menas 3 pulgadas (75 mm). Presione Iu superficie del conereta J Dspowble en Anvrisas Conercts fit, Box O04 Fong Hit, M183 {C16 bo dps etn pra la mci de a ener leone on erp! sci mz alrededor del aparata, medidor de temperatura de moda que la “F* (0.7°C), Por to tinto, dos ensayes aprapiadamente realizados por diferentes. operadores pevo swbre el misino is de 19°, j femperatara ambiental no afeete tn medicidn ‘material no debe diferit en 1 7.2 Deie el aparato medidr de temperatura en la mezela de voncreto os pero no mils de 5 minutos. y luego lea y registre fa temperatura al 1°F (0.5%C) mis cercano. No mneva de concreto el dispositiva cuanda esté leyendl li 9.3 Los valores de precisién dads fueron derivado dle wn reign mezelado por al menos 2 mi estudio a interior det laboratorin usando [1 operadores sabre los revoltutas de conereto a aproximadamente 75°F." eeplade past Femperatura 9.4 Puesto que no existe un material de referenei doferminar of sexo de este métoda de ensaye. uo se hace 8. Informe hingiin promuncianiente sobre el soso, 8.1 Reporte la temperatura dl conereto wcién mezclalo medica con tuna precision de PF (0.5°C), 10. Palabras clave 9, Precis W.1 Conereto recién mezclado; temperatura: dispositive para y sesgo imedir la temperatara 9.1 Se hi encontrato que fa desviacin esténlae de un operitor dinivo para la medivian de la temperatura del cancreta es 0.5 °F Por lo tanto, fos resultados de dos ensnyes apropiadamente reallizados por el mismo operador sobee la misma muestra de ‘material no debe dlferit en ms de 1.3 °F' * Estos ninco seein, respeetvamoate, fs Hie (1) y (2) al is C67 soa se desriben cy 9.2 Se hn encontrado que ln desviacidn estindar de operadores “ sniltiples para seni mest es de 0.7 Raat : Se iach dts de apoyo ef cis Cras deb ASTM medlicién de Ia temperatura del canereto sobre la Inrnational y pueden abienerse solictando of Repure de tavestigcian | RESUMEN DE CAMBIOS xeomité CW ha dete to loci Ue os cmos selena feet mdse I kins een COU 1064 MAS, que pen ict so de eta nur (prob Ue juli de 2, (1) Se revis6 3.1 para clarificar fo que vepresenta fa temperatura registrada (2) Se revisi 7.2 8.1 G) Se suprinid 7.3 y la Nota 4 ‘ASTM terval édci Socket for Testing ad Meters a nae responsi expect acca deputent ke as etic en tears de x rn qth eben qu hee ene ats emaleneeta ptonv a roan stp bs ‘sh por ini es deren, ce utc st expense sa nea pc ser seta revision or enalgier moment por ef sonal enn reuse y debe revise cata us, Snare see 1 evs ce ese ra ce racine den aia hcp ke AST oer sts coments eri emeahs amen re el cnn ano espn. Ustad pear ess onan faeces 8b cance merce dc hacer heel AST lca Conan on Shaadinda veep rmapruvese 2 vances 8 vem arn etn sea ue ia ox eres de tre ete extinkar porter & fa STAD Inertionl, 100 Bar Harbor Drive West Consuohcken, PA 1V138-2089, Esta Uides Paes aber ripe snd en aoa capi copia mips de ete suid. ponicinkn ea runtuete con te ASTM or lacie ne saa To 2958, Fas. 10-832-9855, a sevice, .aehasny femal: 0 Meese ssc fa ASTAL thane atmo Instituto Mexicano del Cemonto y del Goncroto, A.C. _PREGUNTAS DE ESTUDIO ASTM C 1064 Medicién de temperatura del concreto con cemento hidraulico recién mezclado. 1 El sensor del dlspositivo para medir la temperatura debe tener al menos __ pulgadas (___ mm) de recubrimiento de concreto en todas direcciones. El dispositive para medir la temperatura debe tener la capacidad para medir la temperatura del concreto recién mezclado de + (°C) en la gama del rango do i EI dispositive para medir la temperatura seré calibrado © siempre que haya alguna duda sobre su 4- La temperatura del concreio puede tomarse en una carratila, 2 Falso 0 Verdadero? Se Le temperatura del concreto puede tomarse en el concreto vaciado en una cimbra para muros, ¢Verdadero 0 Falso? 6- Se require de una muestra compuesta de concreto inclusive si ol tinico propésito de obtener a muestra sea el determinar la temperatura, ¢Verdadiara o Falso? 7 Qué deberd hacerse al contenedor de la muestra antes de muestrear el concreto? GQu6 debe hacerse con el concrete que rodea al dispositive para modir la temperatura después de que éste se sumergis en el concreto fresco? 8 jCuanto tiempo debe permanecer en el concreto recién mezolado el dispositive para medi la temperatura para obtener una lectura precisa? 10.- Después de que se leyé la temperatura del conereto, .qué se requiere a continuacién? temperatura del concreto se registra reclondeandola al ee ©) De acuerdo con la Norma ASTM 1064, {Cudl es una de las razones por las que se mide la temperatura del concreto? 18. En fa Norma ASTM 1064 so especifica una temperatura maxima para ¢ éVerdadero 0 Falso? conereta, 2Qué procedimientos especiales se requieren cuando se mide la temperatura del concreto que contiene agregado grueso de tamafio grande (de mas de 3 pulgadas o 75 mm)? La muestra de conereto usado para determinar la temperatura debe ser vatillado 25 veces, eVerdacero a Falso? Las respuestas a las preguntas de estudio se incluyen en al Apéndice E Instituto Wiexicano cel Cemento y del Conerato, A.C. TECNICO PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA, GRADO | ASTM C 1064 ledicién de temperatura del concreto con cemento hidraulico recién mezctado, continuacion se da un resumen de los pasos clave que intervienen en la medicién de ta temperatura del concreto recién mezclado. Este resumen se deriva de a lista de verificacion real usacla en el examen de desempeiio del ACI. Usted puede usarla para familiatizarse con los procedimientos basicos de este método antes de continuar con el propio estudio de la Norma ASTM, Sin embargo, este resumen no tiene la intencién de remplazar los estudios completes que usted haga de la Norma ASTM. Partafo de referencia 1. Coloque et dispositivo para medir la temperatura (TDM: 7A Temperature Measuring Device) en el concreto de modo que la porcisn sensible esté sumergida al menos 3 pulgadas [75 mm] 2. Presione suavemente el concreto alrededor del TMD de modo que 7A la temperatura del aire ambiente (afuera} no influya en la temperatura medida, Deje ol TMD en el conereto por un minimo de 2 minutos, 0 hasta 72 que la lectura se estabilice Lea y registre la temperatura del conereto fresco al 1 F [0.5 C) 7.2 mas préximo no quite el TMD del concreto cuando lea la emmpevatt Reporte la temperatura medida del conereto recién mezclado al at iF (0.5°C) mas proximo. Institulo Mexicano del Cementa y del Conereto, A.C. _SECCION 2 ASTM C 172 Practica normalizada para el muestreo del concreto recién mezclado Introduccion El proceso para probar el conoreto fresco en la obra comienza con los procedimientos para obtener y preparar la muestra de concreto que sord prabado. La ASTM G 172 sefiala los procedimientos normalizados para obtener una muestra representativa de una carga de concreto en varios tipos de equipos de mezclado ylo agitacion. Ademds, la ASTM G 172 sefiala los limites de tiempo especiticos respecto a cuando deben empezar las pruebas para determinar el revenimiento y el contenido de aire y para iniciar el moldeo de los especimenes para pruebas Con demasiada frecuencia se observa el mal habito de los técnicos al obtener la muestra de conereto tan rapido como éste llega al sitio de la obra, dando como resultado que se haga el muestreo de la primera porcién de la descarga de la revoltura. Esta practica es una violacién a las especificaciones segtin las cuales el concreto se esta suministrando (es decir, ACI 301, ACI 318 y ASTM C 94), y puede dar como resultado una muestra no representativa del concreto, Cuando usted considere que las especificaciones solamente requieren que las pruebas de resistencia se hagan cada 100 yardas olibicas (76.5 m’) (ACI 801) 0 cada 150 yardas cubicas (114.7m") (ACI 318), se hace mas evidente la necesidad de una verdadera muestra representativa. La muestra de concreto minima debera ser de 7 pie ciibico (28 litras}, de la cual se elaboraran los especimenes para pruebas de resistencia a la compresin, lo que representa sélo del 0.025 al 0.037 por ciento de la antidad total del concreto colocado, Para asegurar la precisién en las pruebas del concreto fresco, se deben tomar todas las precauciones para obtener una muestra de concreto verdaderamente representativa del total de la revoltura, y luego proteger esa muestra de los efecios daiinos de la evaporacién y la contaminacién. La Norma que entrega el IMGYC, se imprimié con el permiso de la Seciedad Americana para Pruebas y Materiales, ASTM, pata usatse on combinacidn can el Programa de: certificacion para técnico para pruebas al conereto en la obra, Grado |, del Instituto Americano del Conereta y del Instituto Mexicano del Comonto y del Conereto, La Norma impresa de esta edicién os la edicidn mas reciente en inglés y puede encontrarse en el Anuatio 2008 de Normas ASTM, Seccién 4, Volumen 04.02, Concreto y Agregados, impresa o en CD ta Norma ASTM, también puede obtenerse en inglés como una publicacion separada, solieiandola a la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, ASTM Internacional, 100 Barr Harbor Drive, West Conshohackon, PA. 19428-2959 USA; Tel: (610) 892-9500, ECNICO PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA GRADO! ‘sin pac log feta ppd rea debe comers rie senses rma edo 12S eS ey dC 8 cg ASH! wom 10 tO, ye nn om TG 7, nN aid cn 20 wr pa ot Designacién: ¢ 172-08 Practica Normalizada para Muestreo de Concreto Recién Mezclado" tet arma sido pica design 72 lina neta ene a dein ad el ikon ropa Una eet (econ saernice indice wa modlicnicn esol Ges Iii evs @ sora ha cd pba prs inci pr genie perc Dafoe 1AM 1.1. Esta prictica trata sobre los procedimientos cle oblencién de muestras representativas de conereto fresco entregadlo en el gat del proyecto sobre las cuales se van a realizar ensayos para detesminat ef cunsplimiento con os requisitos de calidad de las espeeifieaciones bajo las cuales ef concrefo es suministrado (Nota 1). La peietica incluye Imuestreo ce mezeladoras esincionarias, de pavimentacién y camiones mezcladotes, y de equipo agitador o no ngitador utilizado para transportar concreto mezclada en plania 1.2 Los valores indicadas en unidadles ST deben ser considerados como tos valores estindares. Los valores imosiradas entre paréntesis son conversiones matemticns a unicades pulgada-libra provistos solo para informacion y rho son considerados estindares. lors {Esta pricticn requisre mvestns compuestss, # menos que estén especicamente excepiuadns por procedimintas que jo st eaizauas als eno los eno pra dcteminae uniformidad de consistencia y efieiencin de In nezelaors {Tox procedinients llzaos pa seleccionar Ins ansaas de ensayo especies uo son deserts en esa pct, pero se secomienct csc aletoria sea uflizado para determina el eompiniento de fa espoetieaion en general 3 para ensayos posteriores si se desea 0 se necesita remover el agregade mayor que un tamano designado. Esta sta prictica trata ademas sobre los procedimientos a sor utilizadas para preparar una muestra de conereto remocién de particulas nis gt lo es preferible que se realice por tamizado por via himeda det ceoneteto fresco, J El texto de esta especificacién cita uotas y notas al pic de pagina que proveen material explicative, Estas niolas y notas al pie de pagina no doben ser cansiderudos como requisitos de la pritic. 13. Esia norma no prefende dirigir todas fas inguiemles sobre seguridl, st las hay, asociadas con su filizacién, Es responsabilidad del usuario de esta normo establecer précticas apropiadas de seguridad y satud y determinar ta aplicabilidad de las Tinitaciones reguladoras antes de si uso. (Advertencia—Las mezelas cementivias hidrinlicas frescas son edusticas y pueden causar guemacluras quimicas a ta piel y tefides en caso de exposicién profogad) randes de agrogs 2. Documentos Citados 21 Normas ASTM: E11 Specification for Wire-Cloth and Sieves for Testing Purposes Ft pit st aj a jcln ol Comité CDP ste Conon y Agreads yr Cone de Wy ASTM yes espns eta de Saber CO. ae Eee Conca Fae "ern ti pte st Ide oe 200K Pla on joo ce 2008. Ape nineteen 182, China vrs previa protien 207 "Sense Peenons de Soph, Mao of Agetegate Cree Text, a Bak ASM Stan ol O02 Vara coma fs nots ASTM cits, visto wh de ASTAL.warwanove. wconfete l Serio Be Aten al Cee de ASTM ey sewvieinin oe a aon ifomion se sana Bond vf TAF San cite agi las Dae! Senn oo sowed asi At tnal dee aris aparece una seen de Resumen de Camis fly © 172-08 3. Siguifieado y Utitizacion 3.1 EI propasite de esta prictien es proveer requisitos y pracedimientas normalizados para muestrear concrete reeién rmezelilo de diferentes contencdores wilzadlos en ka proh para materiales, mezclas, contenido de aise, lemperatura, nimera de 0 transporte del concreta, Los requisitos detalladoss specinenes, rsentansiento, inlerpretavién de resultados, y precision y lendencia estin en las métodos de ensayo espevifices. 4. Muesiren 4.1 El fapso de tiempo entre la obtencidin de la primera porcida y Ia poreidn final de kx muestra compuesta no debe exeeder de 15 min, ALL Transporte las anuestris individuales al tugr donde s londe se moldeagin las espeeimenes de erin rvalizados los ensayos de eoncreto fresco 0 way, Las muestras deben ser combinadas y mezcladas auevamente con luna pala Io minino necesieio para asegurar kt uniformidad y cumplimient eon tox Kimites de tiempo miximo especificados en 4.1.2. 4.1.2 Comience los ensayos de asentamiento, emperatura, y contenido de aire dentro de fos $ min después de ‘obtener kt porvién Final de Ia muestra compuesta. Complete estos ensayos en Forma expeditiva, Comience a maldeas los especimenes para ensayes de resistencia L5 min después de fabricar fa muestra compuesta, En forma expedi oblenga y utilice In muestra y proteja In muestra del sol, el viento, y otras fuentes de evaporacién ripida, y de ‘contaminacibn 5, Pro 5.1 Tamara de ka Advestra—Lus muesiras para los ensayos de resistencia deben ser como mininno de 28 1. (I) Lay muestras més pequefias no estin prohibidas para ensayos de rutin de eontenido de aire, temperatura y asentaniiento, El amano de fas muestras debe estar dictado por el tamatie miixime del agregado, 5.2 Los provedimientos ulilizados en muestreo cleben incluir la utilizacién dle (oda precaucién que ayude a obtener muestras que nente representativas de ln naturaleza y condicién del conereto muestreado Nora 2B] maesteeo deberia ser realizado normahmente cuando el conereo es ealmgado de ba meetin al vehieulo lilizalo para el uansporte del concrete hasla les encofados sin embargo, ln especifiacioues pueden exit eos puntos de desc, cam I sed de tna bomb de eonereo, 5.2.1 Muestreo de Mezeludoras cepto Mezcladoras de Pavinentacién—Muestree el concrete recoyiendo dos 0 ais porciones tomadas 1 intervalos regguharmente espaciados durante la deseargn de In poreiin media de Ia amasada. Obtenga estas porciones dentro del limite ce tiempo especificad en la Seeeidn 4. Combine en ‘una muestra compuesta para el ensayo, No obtenga porciones de la muestra compuesta en la primera o Ultima parte de In descarga de la amasada (Nota 3), Realice el muestreo pasando un reeipiente completamente a aves de la corriente de descarga, o desviando fa descarga completamente a un contenedar de muestras, Si la descarga del concreto es muy ripida para desvinr la vorriente de descarga completa, descargue el concrete en un contencdor © ‘uni! de transporte suficientemente grande como para abarear ln amasada entera y luego complete el muestreo en li mistna: manera indicada arriba, Tenga cuidado dle no restringir el Majo de eonereto de fa mezeladora, contenedar, 0 Unidad de transporte com para producir segregacion, Estos requisitos se aplican alas n basculantes, «loras basculantes y no Nota 3—Nngun muesta deberia ser tomada antes de que haya sido deseargad el LO% de fx ans 0 Debido le ificultad de detent a aad porvionesspliamente sepa ns de 90% le coneretodeseardo lo ineneién ex proves nwt qu sea represents Peto no leanne ni del inal can ladoras dee Pavimentacion 2.2 Muesireo de Mk Muesiree el conereto después de que los contenides de fa mezeladors de pavimenticién hayan sido descargados. Obtenga muestras de al menos einco porciones diferentes de Ia pila y compéngalas et une mest para to i le lt contaminacidn con material de subrasante cio prolongzao con una subrasante ubsorbente, Para impedir Ia contaminaci6n o la absorcién de In subrassnte, nuestree e] conereta eolocando tres eonteneclores poco profimndos sobre la subrasante y descurgue el concrelo en Forma eruzada al contenedlor. Combine fi contenedores deben ser de unt tam can ol tan es del ensayer ‘mugsiras ast obtenidas en un muestra compuesta para el ensayo, Los a » suficiente pura prover un tamaiio de muestra eompuesta que est inxiximo del agregad Nota 4-~Eu algunas instancas, pede ser necesari dar soporte sobre la subrasante a las contendere pa evar pk se epee ela descr, a Affly © 172-08 5.2.3 Muestreo de Camiones Mezcludares de Tambor Givalorio o Agitadores—Muestree el conereto recagiendo dos 0 ns porciones tomadas a infervalos regularmente espaciados durante In descarga de la poreiém media de la amasada, ‘Tome kas muestras ast abtenighs dentro det limite «ke tiempo especificady en la Seecion 4 y combinelas en luna muestra compuesta para el ensayo, En ningin eas obtenga muestras hasta después de que toda el agua y todos los aditivos hayan sido agregados 2 la mezcladort: ademés no obtengn rmuestras de fa primera o fftima poteidn de la descarga de kt amasada (Not 3). Muestree pasando repetichamente un reeipiente a través de kx corriente de des centora 0 desviando completamente ka deseatgs en wi eontenedor de muesteas. Regule kt velocidad de de masa con fa velocidad de revolucién de! lambor y no por el tamaio de fa abvertura de said 5.24 Muesiren de Camiones Mezcladores Abiertos, sAyitadores, Equipo No agitador, « Otros Tipos de Conteneddores Abiertos—Tome las mvestras por cualquiera de los procedimientos descrilos en $.2.1, 5.2.2. 6 5 cel mis aplicable bajo fas condiciones dda. rea saga de I 6, Procedimiento Ad nal para Concreto con Agregada de Famaito Maximo Grande 6.1 Cuando el coucreto contenga agtezado mis grande que of apropiado para el tamaio de los modes o equipo que va a ser ulilizado, tamice las nmiestras de concreto freseo como se describe dehajo pero realice ensayos de slensidad (peso unitario) sobre Ia mezela completa para utilzarlos en tos céleulos de rendimienta, Nota SE efecto dl tmz del enneret fase sbre los resis ale ens deboran ser comsidenlos, Por ejemplo, ef luz el eonevotn Tesco ean fa pila dem pout canta ae sige debi «Ta anpaliin aiional, El contend de ace sles frelon de cane anniva ems importante qe el de eonerelo foal pore e ae senso mayor que es remove No ‘ontiene are La resisleneia aparente del eonctotolaizad ex especimenes xis pequetios es ususmente may quel del eoneret ttl cen espevimenes de tamaro apropiado mayor. HL efeto de estas iferenciag pce nevesitar ser enasierady @ dlerninade por ensyos splesentarion pa cont ae eit o aa ealacid de resultados de ensayo, 6.2 Definietin 6.2.1 Tamizado en Inimedo del conereto firesco—el proceso de designado del conereto fresco por tamizado sobre un tami. de wn tan 6.3 Aperaos 6.3.1 Tamices, desiynados, conforme a la Especiticacidn & 11 6.3.2 Recepticulo. 1.6.3.3 Equipo de ado en inimeda del Concreto Fresca —El equipo para tamtizar concrete fresco debe constar de um lamiz eitada en 6.3.1 de un tamaflo adecuado y eonvenientemente dispuesto y apoyado de manera que se pueda sacudir ripidamente en forma manual 0 meciinica, Generalmente, se prefiere um movimiento horizontal de un lado a otto, El equipo debe ser capuz de sacar ripida y electivamente el tamaio designado de agregado. 6.3.4 Herramientas de Mano—Palas, cucharas dle mano, llana de revoeat, y guantes de gor requetids. 6a Procedimien: 64.1 Tamizado en himedo—Después de muestrear el eonerela, pase el eonereta sobre ef tamiz designad y smueva y descarte ef agregado retenido, Esta debe ser hecho antes dle valyer mezelar, Sacuda vibre el tamiz, ‘manual 6 micedinieamente hasta que no quede ningin material de famio inenor sobre el tumiz, EL mortera adheride sl agrogado cetenido en el tamiz no debe ser temovid dv él antes de ser desenrtado. Ubigue sola sufiiente eonereta sobre el tamiz eada vez, de manera que después del tamizad el espesor de kr eapa de ngregado retenido no sea mis que el expesor de una partieuts, Bl conerete que pasa ef tamiz debe ever dentra de una batea de amasada de tamaio adecuadlo fa cual ha sido humedecida antes de su ulilizacion ¢ sobre una superficie limpia, hmeda, no absorbente Raspe el miartero aatherido en los kos det equipo de tamizado de concrete fiesea dentra dle In amasats, Después de remover las particulas de agreyado nis grandes por tamizsulo del eonereto freseo vuelva mezelae tuna pala lo minimo necessrio para asegurar [a uniformidad y proceda x ensaayar inmediatomente mover agregade mvs grande que un tamaio 10 designadl, ‘Un recipiente de tamaio adecusdo con una superficie no absor 7. Palabras clave 7.1 cantenido de sires amas Fresco. adh; muestra compuesta; conereto; asentuniento: temperatura; tamizaxdo de concrete fly ¢ 472-08 RESUMEN DE CAMBIOS £1 Comité CO¥ ha identiticato In ubicneién de cambios seleveionnclos para esta prictiea desde su tina publicacién, € 172-020, aue pueden impactar la utilizacibn de esta nrfetiea, (Aprobudo el I de junio de 2008) (1) Se ugreus texto a 5.2.3 para avlarar que ef muestren no debe realizarse hasta que todas los aditives hayan sido sgregados a ka mezelado El Comité C09 ha idemtiicacl ta ubicacidn de cambios seleveionaclos para esta prictica desde su iltima publicacion, € 172 ~07, que pueden impactar Ie ullizaciGn de esta préeti. (Aprobado cl 15 de diciembre de 2007) (Se cambié “componer” por “combinae” en 5.2.1, 5.2.2 y 5.2.3 El Comité Cd¥ ba idemtiicxto ks ubicncién de cambios seleceionaas pari esta préctica desde su iltimsa publiencidn, €172~04, que pueden impactar le utilizacidn de esta prictia, (Aprobado el 15 de julio le 2007) () Se agrogs una definivién para vecepticulo como nuevo apartade 6.3.2, y se reenumeraran los siguientes apartados. ASTI faternatonl vo fn positon respect 8 vale Ho oe ders de pane dates eel en aig oe fos aralvs mencionadc ot eal nom Ls seas de ests mann oalan expose sends a {le a dotorminaciin df tide Be cuapora de xox drecoe do pre stl ange te pile, {on enoramorte su propa respec Ea noma es sta a eis en indo oxnono pare con fcneo respansley dob sor reexamine ada eneo as yi no.00revisn, debe sor Teaprahadd 0 Yaa, Lo manne a reabeor conan pas ‘eatin cesta enna o ara nommas aeons, Je pena gu a hag lyase Uo ASTM tana Fesanvaters. Sus cemontnos sarin stantomantaetoniados, on tna umn el ls soc spon a ‘ue ste pat ase hate esa que se emotes an ecb a nfl camara ce ‘ASTA Comte an Sinn,» tobi hon eobala sta navn est protgi por los ders do aur cst ASTM Irmo 100 Gare Hater Dre, PO Box (070), West Conshahoctan, PA JD128-295, USA, Ex poable obfener cpt (amples © lis} sat oe cantclondy a AST en fe aocotn dads oof 610-832-0585 (stn, @10-896-B068 fax) soraeoetn.on le ‘nai 02 wate da a we Go nASTN fsa) Institulo Mexicano del Cemento y del Conoreto, A.C. PREGUNTAS DE ESTUDIO ASTM C 172 Muestreo del concreto recién mezclado 1 Se requiere el: muestrea par este métoco cuando las pruebas han de hacerse para determinar le Jerttorn"Gon los requisitos de las especificaciones. 2- Este, método cubre el muestreo tomado de cuatro tipos de mezcladoras, que son Eslocu Fovsn lacing Tambor grado y ebinles cor si/00 3.- EI tiempo maximo permitido entre la obtencién de la primera porcién y la tltima de una muestra compuestaesde___[5 minutos, 4 Las porciones de una muestra compuesta se doberdn remezclar completamente antes de empezar las pruebas con la muestra. ¢ Verdadero 0 Falso? El tiempo maximo transcurtide entre la obtencién de la porcién final de la muestra compuesta Y el principio de las pruebas de revenimiento, temperatura y contenido de aire es de 5 minutos. 6. El moldeado de especimenes para pruebas de resistencia debera comenzar dentro de los ‘S___minutos después de la preparacién de la muestra compuesta 7 La muestra de concreto debe protegerse contra la contaminacién y minimo de la muestra para elaborar especimenes para pruebas de resistencia os 2A 9.- Cuando se tomen muestras de una mezcladora estacionaria, se debera hacer el muestreo del onereto a 2_____0 més intervalos regularmente espaciados durante fa descarga de la mezela, 10. La muestra compuesta para una pavimentadora debe representar un minimo de diferentes porciones de la revoltura cle concreto tomada de la pila después de la descarga: Al tomar muestras de un camién mezclador de tambor giratorio, el muestreo del conereto debe hacerse en un minimo de 2. intervalos igualmente espaciados durante la descarga de la revoltura. 12 Las muestras de conereto de un camién revolvedor, se deben obtener antes de que se agregue agua a la revolvedora en el sitio, ¢ Verdadero 0 Falso? 13- La muestra compuesta de un camién revolvedor debe obtenerse de la poreién _my/-4i de fa revoltura, 14.- Cuando el concreto contiene agregados mas grandes que los pe prueba particular, la muestra de concreto debe ser} la prueba, nitidos para un método de "antes de hacer Las respuestas a las preguntas de estudio se inclu. en el Apéndice E Instituto Mexicano clel Gementa y dol Conereto, A.C. TECNICO PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA, GRADO I LISTA DE VERIFICACION DEL DESEMPENO | ASTM C 172 Muesireo del concrete recién mezclado A continuacién se da un resumen de los pasos clave que intervienen en el muestreo del concroto recién mezclado. Este resumen se deriva ce la actual lista de verificacion usada en ol examen de desemperio del ACI, Usted puede usarla para familiarizarse con los procedimientos biisicos de este método antes de continuar con el propio estudio de la Norma ASTM. Sin embargo, este Fesumen no tiene fa intencién de remplazar los estucios completos que usted haga de la Norma ASTM. ne AcTivipaD pees 1. [Obtenga una muestra representativa (por ejemplo, de un camign = mezclador de tambor giratorio) a) Asegurese de que se haya agregado toda el agua. | 52a b)| Muestre e! concreto en dos o mas intervalos igualmente espaciacios “621 durante la descarga de la porcién media de la revoltura ¢}| Pase repotidamente el recipiente interceptando del flujo completo ce la 523 descarga 0 desvie completamente el flujo de descarga hacia el recipiente del muestreo. aad 4) | Trastade las muestras al lugar de la prueba. | ©) Gombine las muasiras y remezele para formarla muestra compuesta, | 411,520 4) | Obtenga la muestra compuestas centro de un intervalo de15 minutos. 4a : 9) [El tamario minimo de la muestra empleada para pruebas de resistencia | 6.1 ~—~*| debera ser de 1 pie” (28 litros), 2. | Empiece las pruebas de revenimiento, temperatura y de contenido de aire dentro de los § minutos siguientes a la oblencidn de la porcién final de la muestra compuesta 3. _ | Empiece el moldeo ce los cilineros dentro de los 15 minutos siguientes, 4A a la preparacién de la muestra compuesta, Proteja la muestra contra la evaporacién répicla y la contaminacin. Esta lista de verificacién es para el desemperio real de los procedimientos de muestreo. Como alternativa se puede aplicar un examen oral. La lista de verificacién para el examen oral se encuentra en la pagina siguiente. ji Institulo Mexicano del Cemento y del Conoreto, A.C, EXAMEN ORAL ALTERNATIVO Cuando sea aplicado un examen or vorbalmente la informacién expresacta en los enunciados indicados en cada pregunta, Preguntas y respuestas = 4QU6 debe ocurrr antes de que una muestra de conereto pueda ser tomaca de. una mezcladora? 1 Toda el agua debe sor agregad: zcladora ‘Cuando se muestrea de una mezcladora ostacionaria o de 46 qué momento de la descarga es obtenica el concreto? . 1g, Coneteto se muesirea en 2 0 mds intervalos regularmente espaciados un camién revolvedar, jal para la prueba © 172, se espera que usted provea Parrato de | relerencia 5.2.4; Se muestrea de la parte modia de la descarga = 523 | able es oblenida la muestra del flujo ce la descarga de una mezoladora o un ‘camin fevolvedor? 5.24; Pasando repetidamente el recipiente a través del flujo de la descarga o. FaeaMlando completamente et flujo de la descarga hacia el recipienle del 523 = mulestreo, _ 4 fe dees Son los procedlimientos para el muestreo del concreto para pavimontos -depositado en el suclo? {Se miestrea después de que el contenido ha sido descargado 5.2.2; + Se tnuestrea de por lo menos 5 porciones de la pila 5.22 5." 4Cual es ol tiempo maximo permiticlo entre la obtencidn orcién de ja muestra compuesta? +15 minutos nde la primera y fa ultima 2QU6 procedimientos se requioren entre fa tom, lt elecucién de las pruebas? «_ {Tresladartas al lugar donde se realizaran las pruebas : Combinarias y remezclarlas con una pala ia de las muestras de la mezcladora la ralural y _ {Te Werito de cuntos minutos después de haber abtenida la porcidn final de “| hangar huesta se deberdniniciar las pruebas de revenimianto, tomper ‘ontenid do aire? + Cinco mi 8. {Dentro de cudntos minutos después de elaborar la muestra compuesta se debera ~inlelar el moldeo de los especimenes para pruebas de resistencia? + Quince minutos aft €8 el tamario minimo de la muestra compuesta quo so debord obtener ~ Gland se elaboren especimeness para pruebas de resistencia? [$1.3 pie! (28 ttros) [10 e0ué se debord realizar si ol tamaro maximo del agregado quo contiene ol Tamang 28 mas grande que el apropiado para los moles que estan sini usados? “Ciba en himedo con una criba del tamario apropiado 4De qué deberd ser protegida la muestra de concreto? . Del sol, del viento y la evaporacién rapicla {+ De la contaminacién 5A 5 . Oe rere [ee ____SECCION3 Instituto Mexicano del Cemento y del Gonereto, A.C. ASTM C 143 6todo de prueba normalizada para determinar el revenimiento en ef concreto elaborado con cemento hidraulico Introduccién El bropésito de la prueba de revenimiento es determinar la consistencia del concreto. Esta es una medicla de la fluidez o moviidad relativa de la mezeta do concreto. El revenimiento ho mide el contenido de agua o la trabajabilidad dl conereto, Es verdad que el incremento.o digminuciag nol contenido de aqua causara el correspondiente aumento o disminucion en el revenimnta Cel sconcteto, siempre y cuando tados los otros malctiales y condiciones permancseen Constantes. Sin embargo, muchos factores pueden causar que el revenimionto del consrets cambie sin que cambie el conteniclo de agua. Ademés, el contenido de agua puede aumentar o disminuir sin cambio aparente en ol o gaanante del conereto, Ciertos factores como el cambio de las propiedades de los agragados G granulometria, proporciones de la mezcla, contenido de aire, temperatura del concrete cl use ce ami 08 especiales pueden infiuir en el revenimiento del concreto, o inversamente, puoden {esultar un cambio on el requerimiento de contenido de agua para mantener un revereniens flac. Por ejemplo, una mezcla con exceso de arena puede requerir mas agua de mesclade que [as proporciones estipuladas en el disefio de mezclas original, pero el revenimientopucds permanecer igual. Por lo tanto, usted no puede suponer que la relacin aqualcemento sox mantenida simplemente porque el revenimiento esté entre los limites de la especticacion Hanuma quo entrega el IMCYC, se imprimié con el permiso de la Sociedad Americana pata Pruebas y Haishles, ASTM, para usarse en combinacion con el Programa de Ceriffeacion para, Técrice pare, Pruebas al Conereto en la Obra Grado 1, del Insttulo Americano del Concreta y del Insitute Moorane dat Gemento y loi Conereto. pagacyma impresa de esta ediciones la edicién mas reciente en inglés y puede encontrarse en el Anuario 2008 de Normas ASTM, Seccién 4, Volumen 04.02, Conetato y Agregaelas, improsa.o en CO Esta Norma ASTM, también puede obienerse en inglés como una publicacién separada, solctandola a la conigcad Americana para Pruebas y Materiales, ASTM Intemacional, 100 arr Harbor Dine West Gonshohacken, PA. 19428-2959 USA; Tel: (610) 832-9500. TECNICO PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA GRADOL INTERNATIONAL Standards Worlebwice ASTM C 143/C 143M — 08 Standard ‘Test Method for Slump of Hydrautic- Cement Concrete ASTM: C 143/C 143M — 08 Método de ensaye estandar para la determinacién del revenimiento en et concreto a base de cemento hidrdulico Declaration: ASTM Intemational has authorized this translation of C 143/C 143M-08 but recognizes thatthe translation has gone through a for reference purposes only, limited review process. This translation i Only the English edition as published and copyrighted by ASTM shall be considered the offeial version. Reproduction of this translation, without ASTM’s written permission, is strictly forbidden under U.S, and intema- tional copyright laws. Declaracién: ASTM International he autorizado esta truduccién de C 143/C 143M-08 pero reconace que Ia rncuccién fue realizada por un proceso de revisi6n limita. Esta traduccién es ainicamente para referencia. Sélo Ia edicién en inglés ‘tutor publicados por la ASTM, se consideraré la versidn ofeial. La reproduccién de esta tduceién, sin la autorizacién eserita de ASTM, {std estrictamente prohibida en virtud de las leyes de EE.UU. y las leyes internacionales de derechos de autor ASTM International Mexico City Offee: C/O BNerm SA de CV Polanco Calderon de la F Mexico CP 11550 Mexieo Tel: 52 55 8589-9832 2 1358-302 2» Designacién ASTM: C 143/C 143M -08 | Método de ensaye esténdar para la determinacién del | revenimiento en el concrete a base de cemente hidrautico ! a peepee UG LAC LOM elnino me tine tn emt 4a designacién indica ef ano dl adopcisn oviginal o, en el easo de revisin, el ado de ta diltima revtien fectuada; ef niimero en ‘a Gltina reaprobacion, Un épsiton como Superindice (6) indica que se ha proxlucido un cambio editorial deste la tltima reaprobacidn o revisién, (esis indica el {re made depres por aa Dagan de Ey ae Badin Unis, 1. Aleance* uso. ES responsabilidad del usuario de ests nvm este Dlecer Las medidas de seguridad e higiene apropiadas, y 1-1 Este método de prueba vomprencle la determinacién deterininar ta oplicabilidad de las resiviceioney regulato- A eevenimiemio en el concretoclaborado con cennenlo vag amen don sari, ( Adverieneia ~ Las me: hidedutico, tanto en taboratorio como en campo, cementantes hidniuli 1s son efustic ¥ pueden causar , 15.- Para Un recipiente de 0.5 pies otibicos (14 dm’), eGual es el numero requerido de golpes de ta varilla de compactacién en cada capa? 4.07. i 16.- Al varilar las capas intermedia y syperior, fa varia compactadora debe penetrar en fa capa ¢ anterior aproximadamente_ R 17.- Si el método de consolidacién es el de vibracién, el medidor debe Mlenarse en ff capas aproximacamente iguales. ” Instituto Mexicano del Gemento y del Goncreto, A.C. 18.- Si después de la compactacién de la capa superior, el nivel del conereto esta a 1/2 pulgada (13 mm) por encima del borde superior del recipiente, {Qué debe hacerse? fs 19. Después de la, compactacién de la capa superior, se considera éptimo un excedente de concreto de. Sun) por encima del borde superior del recipiente. 20.- Después de terminar el procedimiento de enrasar el concreto, ,Qué debe hacerse antes de pesar el recipiente y la muestra? J for(i ¢ 21.- Caleulo de ta densiclad 0.504 pies? (14.27 dm? 6 0.01427 m*) 19.6 lbras (8.89 kg) Datos Volumen del recipient Peso del recipiente Se siguen los procedimientos del Método C 138 y se encuentra que el peso del recipiente mas el conereto es dle 92.1 libras (41.77 kg). Calcule la densidad del concreto en libras/pie’ (kg/m). 22.- Cleulo del Rendimiento. Para el diseito de una revoltura de 7 yardas clibicas,(5.35 m*) el peso total de todos los materiales dosificados fue de 27,300 libras (12,388 kg). Usando el peso unitario del conereto tal como se determiné en la Pregunta 21, caleule: a) El rendimiento por revoltura en pies® b) El rendimiento por revoltura en yardas cbbbicas c) El rendimiento en m* ) El rendimiento por yarda ctibica en pie*/yd* Notas: La formula de rendimiento en pies’ se ha removido en esta seccion de C138 pero se ha retenido para propésitos de informacion. La expresién del rendimiento como pie‘/yd® es una practica de la industria en algunas regionies donde son usadas las uniclades pulgada-libra, no esta expresada como tal en la ASTM C 138 y no tiene una contraparte en el Sistema Métrico. Esta es proporcionada s6lo para propésitos de informacion. 28,- Caileulo del rendimiento relativo: Usando la informacién dada y calculada en la Pregunta 22, calcule el rendimiento relativo para la revoltura del concreto. 24.- Calculo del contenido de aire: Su medidor de contenido de aire ha sido dafiado en el trastado a la obra. Sin embargo, usted posee la densidad tedrica que fue determinada en el laboratorio; ésta es de 151.4 Ibjpie® (2425, km), Usando la densidad calculada en la pregunta 21, calcule el contenido de aire de la mezcla (en porcentaje). Las respuesias a las preguntas de estudio se incluyen en el Apéndice E Institulo Mexicano del Cemento y del Gonereto, A.C. TECNICO PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA GRADO | LISTA DE VERIFICACION DEL DESEMPENO, ASTM C 138 Densidad (peso unitario), volumen producido y contenido de aire del concreto (por el método gravimétrico). A continuacién se da un resumen de los pasos clave que intervienen en la determinacién del peso Unitario del concreto. Este resumen se deriva de la real lista de verilicacién usada en el examen de desempefio del ACI. Usted puede usarlo para familiarizarse con los pracedimientos basicos de esie mélado antes de continuar con el propio estudio de la Norma ASTM. Sin embargo, este resumen no tiene Ia intencién de remplazar los estudios completos que usted haga de la Norma ASTM. Parrafo de reterenca== 1. Determine el peso del recipiente vacio (Ib o kg) que ha de usarse. 7A 2, Coloque el concreto en el recipiente en tres capas de 63 aproximadamente igual volumen moviendo el cuchar6n alrededor del perimetro de la abertura del recipiente para asegurar la disribucion uniforme del concreto, Para la primera capa, a) llene el recipiente a aproximadamente 1/3 de su volumen. b) varille la capa 25 veces en todo su espesor, pero sin golpear con 63 fuerza el fondo del recipiente. Distribuya el varillado uniformemente en toda la seccidn transversal del recipiente. c} golpee ligeramente la parte exterior del recipiente de 10 a 15 veces 63 con el martillo de hule para cerrar los huecos dejacos por la varilla de compactacién. 3. Para la segunda capa, 63 a) llene el recipiente a aproximadamente 2/3 de su volumen. b) varille la capa 25 veces, penetrando la primera capa 6.3 aproximadamente 1 pulgada [25 mm] distribuya el varillado uniformemente en toda la seccién transversal del recipiente. ©) golpee ligeramente el exterior del recipiente de 10 a 15 veces con el 6.3 martillo de hule para cetrar los huecos dejados por la varilla de. compactacién. 4, Para la tercera capa, 63 a) agregue material evitando que se derrame. b) varille la capa 25 veces, penetrando la segunda capa 6.3 aproximaclamentet pulgada [25 mm], distribuya el vavillado uniformemente en toda la seccién transversal del recipiente. c) golpee ligeramente el exterior del recipiente de 10 a 15 veces con el 63 martilo de hule para cerrar los huecos dejados por la varilla de compactacién, Instituto Mexicano del Camento y del Consreto, A.C. Después de compaciar la tercera capa, un exceso de aproximadamente 1/8 pulgada {3 mm] de concreto por encima de la parte superiar del recipiente se considera dptimo. Se puede agregar 0 Temover material representativo segtin sea necosario previamente al enrasado, Enrase la parte superior de la superficie del conereto y cle un acabado suavemnente con la placa plana de enrasado, dojando el recipiente lieno justamente a nivel. Limpie completamente el exterior del recipiente y determine la masa (lb o kg) del recipiente lleno con concreto. Reporte el volumen del racipiente al 0.004 pies” (0.01 L) mas proximo. Reporte la densidacl {peso unitario) del conereto al 0.1 Ib/pies® (1.0 kg/m") mas proximo. 66 67 813 B14 7A Institulo Mexicana del Cemento y del Gonereto, A.C, SECCION 5 ASTM C 231 Método de prueba normalizado para determinar el contenido de aire del conereto recién mezclado por el métedo de pres Introducci6n Esle método de prueba se puede usar para determinar el contenido de aire de los concrelos normal y pesado. Sin embargo, no so puede usar con agregacos altamente porosos como los que se encuentran en el concreto ligero. Este método de prueba determinara la cantidad de vacios de aire en el concreto, tanta incluido como atrapado. La inolusién de aire es necesaria en el conoreto que estar expuesto a ciclos de congelacién y deshielo y a quimicos descongelantes. Los vacios mictoscépisas de aire incluido aportan una fuente do alivio a la presién interna dentro del concrelo pata acomodar las presiones que se desarrallan cuando se forman los cristales de hielo en los poros y en los capilares det concreto. Sin el contenido de aire apropiado en el mortero de! concreto, el concrelo normal que esta expuesta a ciclos de congelacion y deshielo, se escamara y/o astillard, dando como resultado una falla en la durabilidad del concreto. Sin embargo, debemos ser culdadosos de no tener demasiadg aire incluide en el conereto, En concretos disefiados para alcanzar 3000 a 5000 Ib/pulgada’ (20 a 35 MPa), conforme se incrementa el contenido de aire (cigamos en mas de un 5%), habra una reduccién correspondiente en la resistencia de! concreto. Tipicamente, esta reduccién de resistencia sera del orden del 3 al 5% por cada uno por ciento de contenido de aire por arriba del valor de disefto. Por ejemplo, un conereto proporcionado para 5% de aire serd aproximadamente de 15 al 25% menor en resistencia si el contenido de aire se eleva al 10%. La Norma que entrega el IMCYC, so imprimié con el permiso de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, ASTM, para usarse en combinacién con el Programa de Cuxlilicacién para Técnico para pruebas al cancreta en la obra Grado |, del Instituto Americano del Concrete y de! Instituto Mexicano dei Gomento y del Concreto. La Norma impresa de esta adicién os la odicién mas reciente en inglés y puede encontrarse en el Anuario 2008 de Normas ASTM, Seccién 4, Volumen 04.02, Conereto y Agregados, impresa o en CD. Esta Norma ASTM, también puede obtenerse en inglés coma una publicacién separada, solicitandola a la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, ASTM Intemacional, 100 Barr Harbor Drive, West Gonshohacken, PA, 19428-2959 USA; Tel: (610) 832-9500. INTERNATIONAL Standarls World ASTM C 231 — 08b Standard Test Method for Air Content of Freshly Mixed Concrete by the Pressure Method ASTM: C 231 — 08b Método de ensaye estandar, para determi- nar por el método de presién, el contenido de aire del concrete recién mezclado Declaration: ASTM International has authorized this translation of C 231-08b but recognizes that the translation has gone through a limited review process. This translation is for reference purposes only. Only the English edition as published and copyrighted by ASTM shall be con- sidered the offeial version. Reproduction of this translation, without ASTM’s wiitten permission, is strictly forbidden under U.S, and interna tional copyright laws, Declaracién: ASTM International ha aulorizado esta (raduceidn de C 231-08b pero reconoce que ta traduccién fixe reatizada por wn proceso de iin limitado, Esta traduccion es ‘inicamente para fies de referencia Solo la edlicién en ingh publivados por Ia ASTM, se considerara fa versidn ofeial. La reproduccién de esta teacluccién, sin Ia autorizacién eserita de ASTM, esti estrictamente prohibida on virtud de fas leyes de EB.UU. y las Jeyes internacionales de derechos de autor como también los derechos de autor ASTM International Mexico City Offee: C/O Efterm SA de CV Polanco Calderon de ta Barca 1358-302 Mexico CP 11550 Mexico ‘Tel: 52.55 8589-9832 Designacién ASTM: C 231 - 08b Método de ensaye estandar, para determinar por el método de 5 presion, el contenido de aire del conereto recién mezclade ' ja C231 i6n, Un néimiero entre paréate 2 ntimero que sigue a la designacién indica el ano de su adopeién or indiew el afi de su Ultima veaprobacién, Un) Este midiodo se pubis bajo ln designacién jin, el ano de la altima revi (8) indiea que se ha produeido un cambio editorial desde tn Gltima reaprobacidn o revisidin, tna, 0, e11 €as0 de re psilon como superin sae ne pret Si apn sci et Departs de Dafne dea Estas nie by persia pr ba £. Aleance* Jos cominmente utilizados en ka fabricacién de tubos, y ‘unidades de nmumposteria dle conte. 1.1 Este método de ensaye abarea la determinacién del 1.3 Los textos de las notas referenciadas en el cuerpo de contenido de aire en el eonereto fresco recién mezclado, mediante la observacién en los cambios de volumen del esta norma y al pie de pagina s6lo conticnen material ex- plicativo, Dichas notas (exeluyendo aquélias contenicas cn tablas y figuras) no deben considerase requisitos de conereto producidos por wa cambio en la presién, 2 Este método de ensaye ha sido destinado para conere~ 1.2 Bste método de ensaye ha sido destinado part conere- gta norma tos y morteros elaborados con agregados relativamente ddensos, para los cuales el factor de correccién por ugregt- do puede determinarse satisfactoriamente mediante la t6e rien descrita en la seceton 6, No es aplicable para conere. ora debe 14 Los valores estableciddos en unidades pulgad considlerarse la norma, Los valores mostraos entre paréntes. se proporcionan jinicamente para informacién. tos hechos con agtegados ligeras, eseoria de allo home 7.5 sia norma no pretence solacionar todas fos problem entiiada por aire, ugregados con alta porosidad: en estos ge segaridlal que pele estar asaciauos con st uso. casos, debe empleare el Método de ensaye C-173/C responsabilidad del usuario de este norma establecer lax 173M, Tampoeo puede splicarse en coneretos m0 yegfiday ce seyuridhal e higiene,v leeravinar he apli- plisticos, como cabilided de vestricciones regulatorias autes de usarta. + para is woe efron de fe ASTM, visit el sien na eb ase en cone ca Servicio l Cmte de "ate todo dep ce jo Ia juin dela ASTI Comité C9 ASA, wie ston. po Camere y agrees consste Esesponnabiida direct del Sabo J ASTM et rvitizonone Para inferaion so pbc 1° Anal Bok of AST Stns pga del Res de Docent de orn sii ene de Ts ASTM CH 60: Método pa pis de goneet resco, iin ‘he jnio le 208 publica en julio de 2008, Grinstead en 159 0b. Latina edi is rite ape en 2008 ets C2 » Seca sobre Pecans seri, Maal del apr y pchas al anette, saul Bok SPA Standard. Vol. 04.03, ‘sn ri fit recap aan asics de Ceol ret AB rnc meri Sc fr Tet and Mas (ASTM ‘eatin, 10 Kary Horhor Dros. West Conshohocken, P1908, U8 Bradt as esa since vere ds tal wom cme 3 pai chs deer eto gr ASTAL Iterated eosin coma Ly erin ell. Larrea trachoma pure que aw eat Iria Mena deh Cex ye Cert, Cask AST aan sets proline ator merc des Estes Uns Nortoanre, ‘hi esto as en uk By de Mien et Camct el Coenen, Creve fn the Americ Soviet Testi ene ers {USTA tacrnationad, 10 lary Harbor Drive, West Cowtluchon, PA M25, USA. ANTAL erations bas weer ard erase his Cunstaton, land in lesen el te eh tion patie end eopyrehtb ASPAG fertile cnsidret she iil verton, Renan of is rsa pares oe Hua ast Nese Ceamce y de Caner, CAST feat eet forbid oer Adyerteneia~ Las mezclas eementantes hidritulicas freseas son efustieas y puede ca usar quemaduras quimicas a ta piel y el tejcdo después de exposicién protongads’ 2. Documentos de referencia © ASTMS 2.1 Estdndar 138/138 M Método de ensaye estéindar para determinar por medio del método graviniétrico el peso unitario, ‘yolumen prochicido,y contenido de aire del conereto C172 Privetica estindar para ef muestreo def eonereto recién mezelade CI7VC 173 M Método de prucha estindar para deter- mninar por medio del método volumétticn ef eantenida de aire del concreto recién mezelado © 192/C 192 M Pritetica para la elaboraeion y el eurado deespeeimenes de eonereto en el laboratorio €.670 Prictiea para la preparacién de la manifestacién de ln precision y sesgo en fos méodos de prueba de ma teriales para construceién E177 Préetica para el uso de tos témminos precision y sesgo en los métodos de prueba ASTM 3. Significada y uso 3,1 Este método de ensaye cubre la determinacion det contenido de aire en ef eonereto fiesco rveién mezelado, El ensaye tiene como fin determinar el contenido de aire cen mezelas de concrete freseo, exeluyendo cualquier ‘ire que se enctentre dentro de los vacios intemnos de Jas particutas de fos agregados. Por esta raz6n, fa prucba es plicable al conctelo hecho con ayregado te particukas relativamente densas y requiere Ia determinacién del factor de eorreccién del agregaclo (véase 6.1 y 9.1). 3.2 Este método de ensaye y los métodos de ensaye C LaWCI38M y C 173/C173M establecen los procedi- mientos para determinar ef contenido de aire det eon cereto, por los métodés de presié _ gravimétrica y volu- métrica, respectivamente. El procedimiento de presién de este método, affece sustancialmente Tos mismos con tenidos de aire que los otros dos métodos de ensaye para cconetetos heehns can agrezaclos densos. 3.3 Los contenidos de aire del conereto endurecida pe den ser mayores o menores que los determinados por este método de ensaye, Esto depende de los métodos y Ia canfidad de evergia de compactacién aplicados al con- creto endurecido, del cual se toma el espécimen de prue- boa; depende también de Ia uniformidad y la estabilidad de las burhujas de aire en los coneretos fresco y ensure cido; ln exacttud del examen mierose6pico, ss uusds el tiempo de comparaeién; la exposicién al ambiente, sitio que ocupa en In entrega, colocacién y proceso de com- TY tindicatic - (Ay ze en DY Ba enen Roane 7 op or) ( A i | ot zr ; Pump. ee - 7 feessure" by ise Note: A, Masi del ageegado reso en Ta muestra de eonereto que se somete a pruha, ep libras (kg), y Gy = Masa total del agreyslo grueso eu la condicidn de hhumediad usada en ki carga (haeha), en libras (ky) 38 onside dhe del concrete zed ‘Nou 2 2 lune de eonsote praia por lo carga hac pe Hiteninarse de aera om ba esis peas del Meta db ensaye CIC TM, Nova 3. Bl nino pss ws enpornnteen este meta de eye dei af uo gata etableid por el contvia Se zn este nin or roferine toa er" emo "oy tee ener uid pr dese qu sgn cea cs (le eer con Siti Infra, St ta nid pra a era sel non y pra aa, Kila) 6.3. Colocaeidn def agregado en ef recipiente de medicién Mezele muestras representativas de agr fo fino Fy agregado sgrveso C,. ¥ eoldquelas en el reipiente de medicién Tena eon, agus hasta un tereio de st volumen total, Caloque, poco a poe, mezela de agregados: en pequetias eantidades, dentro del reeipiem medidor; sles toil ssario, ayregue agua adicional para inundar las particulas del ageegado, Aad ead poreién dle manera que atrape la menor eanticad posible de aire y quite rapicamente! espumna acumulada, Golpee los lndos del recipiente y varille Tigeramente la eapa superior de una pulyada (25 mm) del agregado, dle ocho a doce veoss, Agite después de cau adicidu dé gr sao pars ellminar elaine atrapade’ 6A. Determinacién del factor de correceton del agregar GALL Procedimiento inicial para los medidores Tipos A y B. ‘Cuando todo el agregado se haya colocada en el recipiente edidor, remueva el exeeso dle espuma y mantengn al agregado | inundado por un ps lo aproximadamente igual al iempo trainscurtid eniee ka introduccién del agua en ef mezelador y el momento de realizar la prueba de contenido de aire, antes de proceder eon fa determinacibn como se indica en 6.4.2 0 64.3. 64.2. Maiidor tipo A. Complete la prucba como se deseribe et 8.2.1 y 82.3, Bl factor de correvein del agregadlo, G. es igual ab> hs (vase la Pigura 1) (Nota 4) 643. Medidor tipo B. Realice los procedimieatas como se deseribe en 8.3.1. Quite al aparato ensamblado y ya Meno wn volumen de agua equivatente al volumen de aire que pudien ceontener unt mest de conereto lipiea, de uu tama ital ab ‘volumen del tecipiente, Retire ef agua de: ln mnnera deserts en A.L.9 pant los ensayes de ealibracidn, Complete la prueba coma’ describe en 8.3.2. El faetor de correcci6n del agreyado, G, esi aha fect ct la escala del contenido de aire menos ef volumetd. ‘agua retirad del recipiente, expresiddo cone un poreentaje del vvolumen del recipiente (véase Figura 1) : Not 4, ctor de coreecin dal agrepilo ava om apres shen: st puede dtormease meine un etsy, yr ques rover noe racionido detent can a absoreidn de is fico pe use get feller, Por ore Ta iene t web adel) | | | | 7, Preparacion de In muestra de ensaye del conereto 7.1 Obtenga fa mmuestin de concrete fresvo reeién mezclado de acuerdo eon log procedtimientas aplicables de fa Norma © 172 Siel concrete contiene particulas de agregado grueso que se retengnn on la mala dle 2 pulgadas (50 mm}, eribe en himedo ta eantidad st mala de 1% pulgadas (37.5 mm), como se deseribe en fa Norma C172, para obtener stfieiente material que pueda Her il recipiente de medicién, de acuerdo can el tamaito seleccio- alo pa usase. Lleve a cabo el procedimiento de etibado en hhimedo con ka minima alteraein posible del mortero, No intente limpiar ef mortero adhvride a fas pautieulas de agreyado nte de 1a muestra representativa en wna gives retenido en ta mall, ‘a determinar el ‘ede cons 8. Procedimiento p: contenide de ai 8.1 Colocacidn y compactacién dle fa muestra: 8.1.1 Prepare el conereto tal como se describe en 7.1 Humiedezea el interior del reeipiente de mediciin y col6- quelo en una superficie plana, nivelada y firme. Usando cleucharsn descrito en 4.17, coloque el coneteto en el tazén de medicién en ef nlimero de eapas roquerido por el métodlo de consolidacidn (8.1.2 0 8.1.3), Cuando esté enlocando el eoncreto en el recipiente, mueva el cucha- rin alrededor del perimetro de la abertura del recipiente para asegurar «ina distribuetéa uniforme det conereto conn minim de segregacién. Compacte eada expa me diante ol provedimiento de varillad (8.1.2) 0 mediante vibracidn (8.1.3), Enrase la eapa final ya compactada 6.14). Compacte eon vauilla, coneretos de revenimienta inayor de 3 pulgadas (75 mm). Varille @ vibre ef eoncre= to cow revenimientos de | a3 pulgadas (25 a 75 mn. ‘Compaete por vibraeién, coneretos con revenimiente menor de I pulzodla (25 mum) 81.2 Vavillado, Coloque el eoncreto medicidn en trex capas de apraximadamente igual value men, Compnete ena nnn ee ls eapas de eonereto eon 25 penetraciones de Ia varilla de apisonnr, distribuidas tnifirmemente en toda fa seceidn transversal, Desputs ido compactada, golpec los ht cl recipiente de de que ead exp ha dos del reeipiente de 10. 15 veces cont et marzo pa pisonae y rar evolqgier hueee dejado por lx varie para expulsar cualquier burbuja geande de aire que pu tive haber quedo atrapacla, Varille fa ean del Fondo en toda st profundidad, evitande que fa villa wale Tuertemente ef fondo del recipient, Al compaetar la se- utlive silo fa ferzn suficiente ” pars lograr que la vacilla penetre en la capa anterior prosimadamente | pulgada (25 mi), Cologue la eapa final de ceonereto de fal forma que se evite un sobretlenadlo exeesivo 8.1), 813 Vihracién medieién en dos eapas de aproximadamente igual valu nen, Cofoque todo el conereto de cada eapa antes de empezar Iy vibracidn ce la misina, Compacte cada capa Coloque el conereto en el recipiente de cen tes insereiones det vibrador uniformemente distri= jn transversal, Coloque Ia eat Final de tal Dbuidas sobre In see forma que evite ef sobrellenaia excesivo (8.1.4). Al eompaetar end eapa, no permila que el vi brador se apoye o logue el recipient. Tenga euidado al retirarel vibrador pars asegurar que no queden balsas de janfenga una duraei6n de vibra aire en el espécimen. M cidn éstandar para cada tipo especifien de vibador, con cereto y recipiente de medicion utilizado, La duraeién de vibracién requerida dependeri de fa trabajabilidal det cconcrelo y la electividad del vibrador. Continie la vibra- cin hasta que el coneret haya sido compactaclo apro~ se un duracién de la vi piadamente, Nonea debe apli baci tan Ineta que eause derrame de espuma de la ‘muestra, insti aca, Nolen pics iki a BLA Borase. conereto, enrase fa superficie superior destizando la fin superior Después de concluir Ia compactacién del ala enrasiddora, apoyada en el reborde 0 pesta dl recipiente de medicidn, ean un movimiento de ase~ rradlo Ista que el recipiente esté justo al nivel de tle- nado. Al terminar In eompactacidn, el recipiente no debe presentar exceso ni enrencia de conereto, La remocién de 1/8 de pulgocla (3 mm) durante el enrase se considera Sptima, Cuando se emplee Ia placa dle entase, se debe aplicar el procedimienta descrito en el Método de ensa- ye 138C 138M 81S dplicacidn det metodo de ensave. Cualquier parte dol método del ensaye que no haya sido especificamente designada como pertencciente al medidar tipo A wal Lipo B, debe aplicarse a umbos mecilores 8.2 Procedtiniente pera el medidor tipo A. Prepuracién para el ensaye. Limpie completamen- pestaias o bordes del reeipiente y de a a ssamblada para que cuando ésta se cologue en st lugar se logre un cierre hermético a presidn, Ensamble el aparato Y agregue agua sobre el conereto por medio del tubo hhasta que Ik jue a la marca medin en el tubo vertical, In- cline el aparato ensamblado aproximadamente 30" respecto a la vertical y, usando el fondo del reeipiente como un pivole, describa algunos efreulos eompletos con el exttemo superior de ta colunnnn, y simul mene golpee ligeramente a eubierla para quitar eval- quicr burbuja de are atrapaca en Ia aviesten de concreto. Represe el aparato ensamblado a la posicién vertical y ene fa colums de agua un poeo arriba de la marca cero, inientras yolpea ligeramente los Indos del reeipien- te. Lleve el nivel de agua a la masea cero del tubo tgraduado, antes de cevrar la entrada superior de Ia eo umn de ngun (véase In Figura 1A), "Noa 8. Algunos medidoes tipo A tienen maa cabal de inicio de Henao sobre ls marca cro, Generale et te de iniiowo debe srs, ya que, ene Seana ch 8.2.3 e contenido dere aparenee l tence a Lectra et vel deg aa sin Pye ive de gy a presi ero, despa def lescrga de Ia usin. 8.2.2 La superficie interior dle In cubierta de ensamble debe conservarse limpia y libre de aceite o gras; la su- perficie debe humedecerse para evitar In adhosién de burbujas de aite, que padian ser diffciles de desalojar después dle ensambiar el aparato, 8.23. Procedimiento de ensaye, Aplique una presién mayor que la deseada de ensaye, P, (aproximadamente (0.2 psi (1.38 Pa) mids al eoncreto por medio de wna pe= gquea bomba de mano, Para aliviarrestrieciones locales, golpee ligera y ripidamente los lidos del medidor, y cuando el medidor de presién indique la presién exaeta dle prueba, P, determinada de acuerdo con ALT, leer et nivel de agua, fy ,y registrar la division o media divi- sidn mis cercana a las marcas en el tubo gradundo 0 en el medidor de vidrio del tubo vertical (vénse Ja figuia ig] B), Para Jas mezclas sumamente dsperas, yolpee el recipiente vigorosan ente hasta que el golpeteo no pro- «duzea cambio en ef vontenide de aire indicado. Libere gtadualmente la presion det aire a través de la abertura superior de In columia de agua y golpee ligeranmente los fados del recipiente durante aproximadamente un mint to, Registre el nivel de agus hy, en la divisién © media division mis cereana (véuse la Figure | C). Caleule el contenido de aire aparente come igue y= hy hy eo donde: au Ay = contenido aparente de aire, hh, = nivel del agua feido a ta presion, P (véase ln Nota 9), y thy. nivel del agua lefdo a la presi6n cero despuss de descargar la presibn, P. 824 Pmeba de comprobacidn. Repita los pasos deseri- (os en 8.2.3 sin agregar agua para restablecer el nivel en a marca cero, Las dos determinaciones consecutivas del ‘contenido aparente dle aire deben ser wniformes dentro de 0.2% de aire y deben promedinrse para obtener ef va- lor Ay , fin de recuttir al efileulo del contenido de tire, Ade acuerdo con la secci6n 9. 8.2.5 En caso de que el contenida de aire exceda el in- fervalo del medidor cuando se oper a la presién de ensaye norival P, reduzea la presi6n de prueba a la pre= sid de prueba altemnativa Py, y repita los pasos indica dos en 8.2.2 y 82.3, [Not 9. Vdase AL? par fos procedimienta exacis de ai Se puede caller un alo aprox det psi atleratv, Py sca gu adobe de eta el moor, aplicnd la siguiente relacion: te que el cone de aire spar Py, -4PAIP, +P) (A) donde: P)= presién alternativa de ta prueba en psi o (KPa), P= presién atmosférica en psi (aproximadanmente 14.7 psi (101 kPa), pero puede variar con la alitud y con las condiciones del tiempo) (0 kPa), y P= presidn normal de prueba, o presién del medidor en operacién, psi (0 kPa), 8.3 Proceiiniento pura el Medidor tipo B: 83.1 Preparacidy para ta prueba, Limpie totalmente las pestaias 0 bordes del recipiente y de It tapa de ensamble, para que cuando esta se coloque en su lugar se logre un eiere samible ef aparato, Cierre Ia vlvula de in entre a camara de aie y el recipiente de hhetmétien 4 presién, aire dispues Imedicion, y abra ambas valvulas A y B situadas en ta taps Inyeete agua con una jeringa de Kitex, através de una de las ‘villas hasta que el agua miisina surja en fa vélvuls opuesta cud ef medidor suavemente hasta que salga texto el aize por ln misona lave de pang 83.2. Procealimiento de prucha,Cierve la vilvula de alvio de aire de la edmata de aire y bombee aire en ka emara hasta, que la aguja del medidlor de presién esté ent la linea de presién inicial, Deje pasar unos poeos segundos para que el aire comprinvido se entre a temperatura normal, Estabiliee a ‘guia del medidor de presidn en la tinea de presién inicial, bombeando o expulsando aire, cuanto sea necesatio, golpeando ademés ligeramente el medidor de presién con la ‘mano, Cierre ambas valvul 8 coloeaclas en la tapa, Abra kt vilvala de comunicacidn de aire entre fa cémata de aire y et tscipiente de medieién. Galpee los Indos del recipiente de tmedicidnligeramente con el mazo para eliminar restricciones locales. Golpee ligeramente el medidor de presién con la ‘mano para estabilizar lt aguja del mismo. Len el porcentaje de sire en la cartula lel medidor de presidu. Libere la vilvula x, Si no se eierra la vilvula principal del aive 1 presidn, tanto del recipiente come de fa principal de antes de fi cimara de aire, ello oeasionart que ef agua se intraduzea en la cedmnara de aire e induzen un error en las mecticiones, subsiguientes, En easo ce quc el agua se introduzea en la ceimara de aro, debe sangrarse a Waves de la vélvula de paren, {var vatias operneiones de ly bora para eliminar endo ambas y luego ef fos dims rasios ce agua, Libere ln presidn ab Haves de purgn (Figura 2) antes de quitar ka tapa, 9. CAleulos 3.1 Contenido dle aive de ta muestra sometida a ensaye, Calcule el contenido de aire del conereto que se localiza en el recipiente de medicién, como sigue A= Ay -G o donde: A Ay = Contenido aparente de aire de In muestra ensaynda, en % (véase 82.3, y8.3.2) y ‘ontenido de aire de In muestra ensayada, en % G in del agregacla, en % (seccidin 6) actor de corre 9.2. Contenido ce aire de ka mezcla completa, Cuando la iesira ensayada represent esa porcion de fa mezela que se obtione mediante cribadlo himedo para efiminar las particulas de agreyaclo mayor que la criba de I % pulgadas (37.5 mm), et contenido de aive de la mezcla completa se ealouta como sigue Ay = 100K, VAM0O Ky = B Vad © on donde (Nota 10) A, = Contenido de aire def total de Ia mezela, en % 7. = Volumen absolut de fos ingredientes dela mezcla que rasan fa eb de 1% pulgadas (37 Sn), fibre de aire, determinado conforme alos pesos originales del lote (bacha), tm), V, = Volumen absoluto de todos los ingredientes de la iezela, libre de aire, en pies* (at), Vy = Volum ‘luo del agregado en Ia mezeli, mayor fque la eriba de 1% pulgadas (¥7.5mm), determinado ccontorme tos pesos originales del Lote (back), en pies! (an) 9.3 Contenido ce aire ev ls fruecion de mortero. Cuando dlesee saber e de la iuecidn de mortera de la mezela, caletlelo come sigue’ ag = 100 Ay Ve ALLO Vig cy (P= Vad o donde (Nota 10) Contenido de aire en ta dn de mortero, uy P ‘olumen absoluto de los ingredientes en la Haccibn de Imortero de fa miezela, libre de aire, en pies? (mn [Not 10, La ania ms me deubiene vans pas soe fas ceciones fy de las dates 9 park mz de ‘onerto talios cam signe para nf bc de eager Gana - ira wie bw ly savas - i i site mn 4 cet) ain Gi snap sno = % Ing 10. Reporte 10.1 Reporte la siguiente informacion 10.1.1 BL contenido de aire de ta muestra de conereta al 0.1% mas cereane después de restar el netor de comeceién lel ngregado, a menos que la lectura del ealibiador exeeda el 8%, en euyo caso la Ieetura corrogida debe teporiaese a la divisin de % de la escala mis eereana en la caritla 10.1.2 La fecha y In hora de Ia prueba. 10.6.3 Cuando se requiera, y cuando el volumen absolute de redientes dle la fhaccién de mortero de la "Reidenous, DLR. y Howe, R.H, “Ate Cte of Pass Hasse ‘Gezts.” presente atthe 2 Inctinal Conkncnce on “Dana of Buiking Matera nd Conponenis" S146, 181, Keprinis ened by: 6. FolsdoiT and B, Heer, Raion lite Fv Staonal Fechoology, Gaitheslurs, MD 20899, fonvsy Nationa! Bureau Stn dards, Washinglon, BC 20234 { E I nada, el contenido dle aire de ta al 4% fnvestea puetin ser ete fraceZon de mortero de la meze! 11, Precision y sesga M.L Precisii HLL Precisién ce un solo eperactor. No puede establecerse islor debido a que los requisitos de nuestreo para esta prueba, como se esthlece en ka Norma © 172, no permiten en et tiempo de un solo operalor conducir mis de una sola prucba de una muestra, Indesviacidn estindy 111.2 Precisisn multitakoratorio, No se ha establecido la desviacidn estindar para pruebas multilaboratrio, ILLS Precision multioperudores . Se ha encontrads que ka el resultado dle un solo ensaye ux de 0.28% dle nire por volumen de conereta para imedidores del Tipo A, siempre que el contenido de aire no exceda cle 796, Por consiguiente, fos resultados de dos ensayes apropiadamente dirigidos por operalores diferentes, pero en el misma material, no debe difesir por mis de 0.8% de aire por desviacién estindar en omuttioperado volumen de conereio (véase prietica B17, natas 11 y 12) Nota 11. Eto nner rpreseian,respoesivament, los mies 1s) y 23) iones precisa se basa ‘ose deserve ef Norns C70, Lasde cnlnsvariacioncs de Insomsayes os conerts ieee, ca ne enya por ne operadones tients” Nowa 12, No ea dete a proven ete non de say aan ih tp Este métoda de ensaye no tiene ningtin ses de conereto 112. Sesgo. 0 pore el contend de sire de la mezel fivseo, solamente puede ser definido en fimei6n de tos ntodos dle prueba, 12, Palabras clave 12.1 Contenido de aire; ealbacion: eonereto;ftor de ‘correecitn recipiente de medieidn; medlidor presidns bombs: ANEXO Informaci lovin n obiy: Al. Calibractin det equipo. Al Los ensayes de la calibracidn leben realizaese de acuerdo con fos siguientes provedimientos, segin sean aplicables al tipo de medicor que vaya n utilizar M2 wom pr reciente de ealibractin, enyph Calibraciin del vaso de eatibraciin, Determine para Hlenar el in el peso del gun w, requerid lo una hal oo texnetitud de 0.1% del peso del recipiente Heno de agta, Este ppaso debe efectunrse en lox Medidotestipas Ay B. AL Calibracién del recipiente de medicién. Determine ot peso del aygua. IF, requerida para Henarel revipiente de luna balanza con exactit de 0.1% det peso det recipiente Heno de agua, Destice evidadosamente una placa de erisal sobre el botde superior cel recipiente, de manera tal que asegure que dicho recipient esti ‘completamente lene dle agus. Una eapa delgada de grasa 1 hari aplicada sabre el borde del reeipiente de medic vt ade cristal y la parte superior junta impermeable entre ln pla del recipient, AyB ste paso se debe aplicar a los medidotes tinos ALA Volumen efeetivo'det vaso de catibracién, La vonstante representa el volumen efeetive del vaso de ealibencién, expresado como un poreentaje del volumen del yeeipiente de 1.4.1 Para los medidres tipo A, calcule R came sigue (Nota Aly R= 0.98 wA¥ ay donde: calibracién, y reso del nyu equerida para lenar el recipiente de = Peso del agua requerida ara lena el recipiente de medicidn, Not 8.1.1. ELfictor 08 es liza prs core, po sehen del sy compris voumen dea vas cli sl pee dl vs. Ete actor es de °8 pun ecient de meron de 8 pda (208 indie ol rivel de mar: Sw valor derrece aposinndmete Al mary hat 970 ind aqrovinadse i dep fist 13.00 pics (3.962) soi el mvel dl mar El val eet Gnstanie 24 pgs (102 de sese Sn S00 peg ,S24 mse ode detec rgd de WA eS {a poids del epic, Ls profiad dl vesiiente de medic yb sin mmsrea wo aigetan e vohinneetve dl wept de eal i ps medrese Tp A142 Para los medidores tipo B, caleule R como sigue (Nota AL) Re wer (a2) ALS Dererminacitn de. 0 verificacidn de, fa tolerameia para el factor le espemsicn, D: ALS.1 Pata el equipo de Medicidn tipo A, determine el fretor mediante ef Me dle expansidn, D, (Nota AI2 mua fasegrirese de que todo el aite atrapacle 18 exl6 exactamente en fa lo del aparato solamente con haya sido removide y ef nivel deta ararea cere (Nota A.) y ta apticaetn (C251 Mas de ens etna de presi pra deri leone de ie del vnereto reign mis de una presidn de aire aproximadamente igual a la presién de jopericidn, P, determinada por ka prueba de ealibracion deserita en ALT. Lacantidad gue baje la columna de agua seri el equivalente del factor de expansin, D, para ese aparato y preston partculares (Not A1.5}, Nota A1.2, Aun legit, eit ye sean de eel apart thle, por ecesidad, cx sidan consis, deers qusresuen Islicos a presi, bapliaein de presi items pede origina vei income de voluen Ett expansion no aft oe esta “aye debide «que con ol prseieno desea en kt secon 6 y 8 ‘unt de espa las pa cl ensaye que determin el cone de sve el enero que pil emsaye ge determin el ctor de cose del sgl en os agregadas ao y rues conbinads,y pur lo we, ‘omdticament se anu Sin embargo einctny dent del ensaye calcio par dtersna lesion desire qu debe usa melasaye de concrete esc Nowa AL. La columns de agut de algunos dseios de meres tipo A a con une nial dog y ws maze do eo; ka dierencia fee his das mares es fa teria pra ef ftetor de expansin. Esta Colerincn debe compobase de In mii forma quo et as medidores 0 meas aly eles, of tor de expan debe otis al ale tas lots de cabin en AL, No ALA, Son scitementepecso pars ee props, usarun valor ‘prosiao dP, determina al acer un eusye de albreinpotninar a ‘uno se seibe en ALT, excepto que debe use un vale upoxinado par el K=098R, que esl msm deh ceiscn Al.2, except quel Lectura de espansin, Dal ser desconacia, se Tuetor dealin KPa seen. considers que oct, ALS expauisién, D, esta ineluida en la diferencia entre la presibn inicial indicada sobre el medidor de pre: Para los medidores tipo B, Is (olerancia para el factor de diy In marca de cero por ciento sobre la eseala de contenido de aire del medidor de presién, Esta tolerancia debe comprobatse Henanlo el aparato con agua (aseyurindose de que todo el aire atrapndo haya sido eliminado), bombeando aire dentro de In edmara de aire hasta que la aguja det modidor se estabilice en a tinea de presion inicial indicada y luego liberando el aire del recipiente de medieiin (Nota A 1.5), Sila tinea do presién inicial est eorrectamente colocada, el calibrador debe leer cero por ciento, La linea de presi¢n inivial debe ajustarse si ‘dos 0 mss determinaciones muestra la mistna variacion desde el cro por elento y el ensaye debe repetirse para verifiear la linea inieal de presién ajustoda, ‘Not 1.5. te pratense secular conjuntanente eu el ersay de cirri en ALS. ALG Lectura de calibyacién, K. La lectura de calibracidn, K, es ln Lectura ial det medidor que se obtiene cuonda el meddidor se ‘opera a la presidn de ealibracion correct. A1.6.1 Para los mediidores Tipo A, In lectura de ealibracion K se bbiiene de la siguiente manera: K=RED (41.3) donde: R= Volumen efeetivo del vaso de eaibracién (ALAD,y D = Factor de expansion (ALS.1, Nota AL.6). A1.6.2 Para los medidores Tipo B, ta Feetur de eali- bbmeida, K, es calibricién (A4.2), come se indica en la siguiente expresion: sal al volunien efeetivo det vaso de KER (ay Nova ALG, Sie ilizsbor de con deg es grad pa inci vel dei yun area deo, ser ‘iene ate fs dow eas equivalent fet de expansins ‘nino D de leon A. debe suprise ALT. Busaye de calibraciéin para detersninar la presibn de operacién, P,en el medidor de presién de fos edtidoses tipo A. Sie bande del cilindo de ealibraciéu no tiene salicutes o depresiones, aistelo con tres o mis espaciidores igualmente sepurndos alrededor de la circunforencia, Invierta el eilindro y eolbquelo en et centro del fondo seco del recipiente de medicidn. Los eespaciadores deben mantener una abertura para el jo de aga hacia el interior del cilindro de ealibracién cuando se aplica presién, Asegure el eilindro invertido conta deslizamientos y baje cuidadosamente ef ensamble de la ccubjetia, Una vez asegurida la cubierta en su lugar, ‘acomode eon preeaucidn el montaje del apatato, acomade ‘en posicion vertical y agregue agua a temperatura am- boiente, por medio del mo y ef embudo, hasta que & ascienda por encima de la mares de cero en el tubo vertical, Ciemre In vélvals Aparato hasta la presién aproximacla dle operaeidn, Inelve cl conjunto ensambtado unos 30° a partic de la vertical y, ttilizando el fondo del recipiente como pivote, describ varios circulos vompletos con el extremo superior del tbo vertical, golpeando simul fay los eostados del revipiente con suavidad para desalojarel aire aleapado adhevido a las superticies internas del bombee aire dentro det wnte a eubi aparato, Regrese el aparato a su posicidu original, lbere igradualmente ta presién (part evitar pérdida de aire del vaso de ealibracidn) y abra fa vvula, Lieve el nivel de aumente a li marea cero, nbriendo la lave de ‘agua ex purga localizada en fa parte superior ce la eubierta, Ciene Ja vilvula, aplique presin basta que el nivel de nua hay bajado una cantidadl equivalent a alrededor de 0.1 a 025 ibracién, K, determinada como se deseribe en AL.6, Para ulivia restrieciones locales, golpee ligeramente los kaos del de nire mis que el valor de fa lectura de ea cuando ol nivel det agua est6 exaciamente en el valor de la lectra de calibracidn, &, fea Ia presidn, P indicada on el ‘medidor y andicla con una apraximaeidin de 0.1 Ibfpuke® (690 Pa), Libre yradualmente la presién y aba fa valvula para vectiaen RECIPIENTE WEDINOR| Vol =a lqura 1. Apams para meds of contenido de ated por of gta volumetric, capaci menor de 0.075 pies etbieos (2.0 L). 4.1.3. Seevidw superior, La seccidn superior debe tener por lo menos 20% nis eapucidanl que el evipionte y debe estar equips eon an empague Hesible. y wn dispositive para ajustarlo al borue del reeipiente, Tam- bién debe estar equipaala eon un cucllo de vilro 0 pli tivo teuisparente, yradualo eon inerementos ne mayeres de 0.5% desde O en In parte superior has 9% o mi volumen del reeipiente, Lu una precisiin de 0.1% del volun dol weipiente Adem, el extreme superior del euello debe fener una tapa herinética que mantenga sellads kt unidad evando ésta 42. Embudo, Un embudo de metal enya contacto tamno (al que permita jnsertarlo a (raves del cuello de ta seceidn superior, y un largo suficiente para Mewar a wn punto justo arriba del fondo de ta secetén superior. El exieemo de ka tlescaryt del embuxlo debe estar cansiruide Ue Hanan que ‘cuando se agregue agua a revipiente se povturte Lo wens posible al eoneret. 43. Varile de eompactacion, Una vailla eeta y plana, de 5/8 16 de pulyada (16-2 mony de pulgaclas (300 mm) ce largo eon ambos extremos redondeados en damretro y de por lomenos 12 smo didmeteo, La varilla puede ser de vero, palietileno de alta densidad u otro plastivo de ig ual mayor cia la abrasion, 4d Barrwenwasadlora, Una bata de acero, reota, deal mie- nos (8 por % por 12 pullgadas (3.8 20x 300 mm) 6 ana tara plana de potietleno de alta densidad, ce por to menos V4 por M4 por 12 pulyades (6 x 209 300 one, 4S. Copercatibrada, Una eopa ce metal 0 plistien grad T v «la 0 con una expacidad de ser graduada en inesementos iguales «1.00 0.04%, del volumen del recipiente del inedidor de aire, La copa eaibrada ha cle usasse dnien= a cusmnde ef eontenidta de aire en el nga cali mente para ag cconereto exceda el 9% del tlo del medio. 4.6 Vasa de mediciin pare uleohel isopropity ua vasiia ‘com una capaci mining deal menos 1 pl (500 nil) eon radugciones no mayores 4 onzas (100 mN paat meclir una canta dle wlevhol isupropile : sal me sine dco ei nce AT dering (Una jevingn de hule eon wnt eupucidad de, por to menos 2 onzas (50 nib 48 asia vertedara pare egy. alba UL). Un reeipiente con enpeci de aprosimadamente % de 4,9 Cueharvin, De wn tamaio suficientenrente, rane de ml «que vada eantidlad de eonereto obtenido del revepticut de mest represenlalivo, y suficientemente peyueno, dle vane durante fa eolocacibn en el moda que no se despa recipiente de me 4.10 dleoto! isppratiticn, Uliliew aleoll ésapropilica a 70% por volumen (aproximadamente 65% por peso) (Nota 1). Se permiten otros agentes dispersadores de ws puma si fas pruchas denmestan que ef use del agente no samba el contenidl de aire indivad, ew kas eantiades que estin siendo usd, en muss de 0.1% rrollan factores de eorreceién similares a los de kt Taba | 1. Cuando se usan otros dispersores, debe hnber hn I ‘ngite en el laboratorio una copin de las registress que do- eumenten lis prucbas 0 fos eflelas, Nota. lab ipl TP connate emcee uy cone alco de fete, Gros de concern yore pede seis con equi | a br ern ALL Meco. slo) com una mas aproximanda le 1.28 % (50 iba (600 £200 gh i Un azo (con eabeza de gon © cuero ere {EADLA L Correction para el lee del stebolisupropilo en CVIME HM tetas del ne dc atop wd "etd a stu gl Cas eure meses .125 st sii ya de canst evan soso 25 1.2L) ons deel celecin nme cna el meso se site espa di id nl tn sei aol ee, se weve silica el eet, Los las lon mee tty ae cin agers es 12 see lyon dl weipes see vole eit ae WPS pie ‘ticula de ‘querio, de reel pilieo 9 ) He ese keno des abla edo k Le | f f c mnie cande de rade | ién 51 Calibre el rocipicnte y ta copa ealibradta, al poner en uso el quina, y después, intervatos de wn ai « cuando bay ain pa pe reciente como ts copa eal, sr que pueda estar danadas @ deform 522 Determine el volumen del eeipiente con una exactitud de por lo menos 0.1%, determiinando ln masa ce agua requ para thenarlo a temperatiin ambiente y dliviienelo la masa entre Ja densidad del agua lo misma temperatura. Si rocedimicnta de calibracidin descrito (C201 29M. 4 Métoda de prueba 5.3 Determine In exactid de tas gradustciones en el ewello de fa seecidn superior del medidor de aire Henanwto con agua el recipiente de medicidn y ta se dn superior enssunblidas, hasta ue ef nivel Heguea fa marea de mayor contenide de aire 5.8.1 Agrezwe agus en inerementos de 1.0% del volunten det recipiente para veri del contenido de ait rango de gr var la exnctitud en el rango de graduscid El mayen de error en enalquier print cel ci6n no debe ser mayar te 0.1% de aire 54 Determine el volumen de ta copa ealibradk utilizande a 70°F (211 °C) mediante el método deserite punto 5.2, Se pues dlieodlo una oi © realizar una veriicacigusipida aa ceapas calibeadas de samblado y observando el ineremento ccolumna de aya, después de en eu al equipo en= ny altura de la o hasta eiesta nivel 6. Muestreo 6.1 Obteng sir del conereto fresco de weuerda eon los procedinrientos deseritos en fa Paletica C 172. Si el eonereta contiene particulns de agrewado geueso que puudieran queckir retenicas en fa mafla de 1 14 pugaulns (97.5 mm), eribe en Ihimmedo una omestra representativa empleande Ia walla def pulgada (25 mm), hasta obtener una eantidad fi erameatle my ante de medieidn. El eribadto en hiimedto debe realizarse eonforme al procedimient estnblecido en la Norma C172, Lleve a cabo el eribae en Fhimeda con fa minina alterneidn pease del montero. Ne intente retrar ef mortero adhverida a hs particu de arog al teso reek 7. Precesimiento 1A Paritlade» empreja, laa y sequela hasty que Moje a parte interior det Fenyga una aparieneia hdmed, von cused ited concretion eet pero no brillante, Urilizando el eucharin deserito en 4.9, tke recipiente le medicién con concreto fresco en dos capas de al profindicd. Mientras se esté coloeanda el conceeto.e ‘cvipiente de medicitn, muteva el eucharin alrededor det perimetro de fe bertura del reeipiente par istribucién enifo del conereta con el minimo de Seqtepacién, Apisone cada capa con 25 penetinciones de Ia rill le compactacidn. No golpee el Fando det fxzén con ‘mucha ferza al walla la primera eapa, AU vavillor la sop ‘apa, penetre ln capa anterior apeusinydamente | pale 25 tm) Des de sna ea apa lps cone mse k thse recipiente de medic de 10 Ts vce, pe een cualquier ceo se haya dja la valde apienaoy expulst eager burbujn pre de re que pes hag aque atta, Despus de apsona igerentc lca Tina, x cepa un ge exces de coneretn Ve pal hum) # menos, por encima dl borde. Agree remucee ae Incanidad rouerd de enneret, arin pars ate 7.2 Enrasudo. Después de eompactar y apisionar i segunda capa, quite ef exceso de eoncreto con la barra en sada uperticie quede aivetads com la parte superior del recipiente. Limpie ef horde del recipient, hasta que la 2.3 Adil de agua v aleolol. Moje Ia parte inferior de ln seecidn de arriba del medidor. incluyendo el emp ‘ave. Fije la seccién superior al tazdn e inserte el embu- aregue al menos 1 pe(.5 L) de agua seguido por d selevejonadla (Nota 2) del aleohol isopropita istre Ia cantidad de nleohol isopropilo ayn Continde agreyande agua hasta que aparezca en el euee Mo yrattuaulo de la seeci6n superior (Nota 3). Remneva celemiudo, Ajuste el nivel del liquide hasta que la parte inferior del menisco esté« nivel von la maten cero. Es iil una jeringa de hue para este propasito, Fije y apric: {eel tapon impermeable al apa Nott 2 Cai eae 1 sopropilo messi pr ener a etn ‘stile yw nino de wpa ea pate seri de eluate a sls evi Nya” 200 ky! de mente yer sel pt 2 es guna mwas con a qe ene cnt ese de iis. ck epirs 8pC 40D aut ead oer avi con elevate elcome cant etait incisor det tee cement y el unten diy eee, yi ls ets Generale, acta eas ecesario med estuleers ts puoporiones dc mela ds yee (C178 Meso easy volundtric para dient el coke dei del enero necién mizco ‘Nou 3 Siotguna woz esnecesirio un ins dew 4.5 pe(2.Lp de seul spoil, pase ser ness esting lt caida aga ssw par evi lena en exes el nhl Sin enfia, ox ae aguas aya ‘msec el alcoho y tare ents dal ee con fa 7A Desplace el volumen de aive del especinen de conereto iilizcando estos pracedinnientos. 7A. Libere ef conereto de la base, Voltoe ripidamente el ict la base horizontalmente, y vuelva el me que el agreyado s ‘oposite en ef euello de la unidad, no Jo mantenga iaverti- do por mis de 5 segundos e inversiin y sacudida por un minimo de 45 segundos y medidor, sa In vez. Repitn el proceso de hhasta que el conereto se haya liberad y se puedk vit el agregado movigndose en ef medidor cuando es volieado, 74.2 Rodamiento. Coloque una mano en et cuello d mediddor y la otra en et patin, Usarlo fa mano en el cue Ho, incline la parte superior del medidor aproximadanen: te 45® respecto a la posicién vertical con la exilla inferior de ta base del medicor deseansando en el piso 0 en Ia su Petticie del trabajo. Wiantenga esta posivién durante todos los procedimientos deseritos en esta seceign, Usando la ‘mano en el patin para girar el medldor, tuede vigorosi- mente el medidor de % a % de vuelta hacia adelante y h cit atris varias veces, empezando y deteniéncase rid mente en el giro, Valtee la base del medidor aproximadae ‘mente 1/3 de vuelta y repita el procedimiento de rod tnento como se establecis previauente, Continite los pro- cedinientos de vuelta y rodamiento por aproximadamente ‘un minuto, Debe oirse que el agregao se esti deslizanda en el medidor durante este proceso, 74.2.1 Si en algin momento, durante k procedinientos de inversién y rodamiento se descubre que el liquido xe est oganvlo det medidor, la pructa no tiene validez y debe cempezarse una nueva prueba como se indica en 6 2.2 Pon superior para permiir que se estabili li unidad en posieién vertical y affoje ta parte ‘cualquier presién que haya, Permita que el medidor esté parado snientias que el aire se eleva a la parte tuperior y hasta que el nivel del liquide se estabilice. Bl nivel del liquid se considera estable cuando no ‘cumbia mits de 0, 1% ce aire en un periodo de 2 minutos 7A23 Si se necesitan mus de 6 mites para que el nivel det Hiquido se estabitice, 6 si hay més espama que ka equivalente a dos civisiones porcentuales eompletns del contenida de aite en 4a eseala det medilor sobre el nivel del liquido, deseelic kt prcha y empiece una nueva prueba coma se indica en 6.1 Ulilce una adicidn nuyor de acolo ce la que fe usa on la prueba iniial, 7424 lea ta pate inferior del menisco al 0.25% muis cercana y registre i el nivel es estable, sin una cantidl excesiva ce esp fectura tniciel del medidor 7.4.25 Si el contenido de aire es mayor gue el rango de 9% lel meditor, agregue un nisnero suffeiente de copas ealibrades dea sa para hacer que el nivel del liquide quede en el r 0.25% mis copas calibradus de agua que geduado, Lea la part cereano, Reise ef nimero de han dle ser agregadas a lectura final det medidor en 8.1.3. 7.5 Confirmaisn de la lecture inicial det medidor ‘uando se obtenga una Lectura iaicial del medidor 7.4.24, vuelva a apretar la pate superior y repity el rodantiento de | minuto, como 142, 1422 714.23, e india en 7.5.2 Cuando el nivel del liquido sea estuble, como en 7.4.2.2, yse disoota implan los tequisitos de 74.2.3, hag una lect 4 la parte inferior del menisco y ealvule al 0,25% de aire, $i estat Ieetura no hia cambiaulo en mis de 0.25% de la Lectura inicial det medidor en 7.4.2.4, registrelo come la lecture final del medidor de la muestra ensaynda 7.5.2.1 Si la Lectura hn cambi fo expecto a fa leetura inical dl ‘medidor en mits de 0.254% de aire, registve esta lectura con ws ‘nueva “ecturainicial” y repita ef rodamiento le un miiguto i ‘come se indica en 7.4.2. Lea el contenido do aine indieado, Siee lectura no ha eambiado en més de 0.25% de aire respect a “lectura inictal mas nueva’, registeela como ta lecture final dl medion 75.22 Sila le osecte al censaye y empiece un nuevo ensaye en una nue nha camo en mis de 0.2 ‘el C173 Metodo volumdico aa detesnin el contenido dete ‘mamuestra cle eonereto, como se indica en 6,1, usando mis leo 16 Desensamble el aparato, Descargue el recipiente en Fons enérgien le una sola vez, examine los contenidos para ssegurarse de que no Inya porciones de conereto muy empaque porciones de conereto sin alterar, el ensaye no ti aslo y sin perturba, en In base, Si se enewentran validez. 8. Cileulos 5.1 La Lectura final del medidor tienda s que el contenido re (1.2L) a mis de alcohol isopropilo. Vi de aire de In muestra cuando se usa 2.5 pt éase Nota 4, 81.1 Cuando se usa menos de 2.5 (1.2 L) de alcohol isopropito, ke Fectura final del medidor es ef contenido de aire de ta muesten del eoncreto ensayadlo, excepto seu 82 Jas modificaciones en 8.1.3.0 8.1.2 Cuando se use 2.5 pt (1.2 L) 0 ms de aleohol isopropito, final del medidor para reste Ia eorrecei6n de fa Tabla dela leetura obtener el contenido de aire de Ia muestra de conereto ensayado, excopto segiin las modificaciones en 8.1.3 0 82, Not 4 Ute interpola fine! para obtener un factor de eoereccn si Ia cand de iopopito uso eae entre fs caidesenstads e ‘bla 8.1.3 Si bubiera sido necesario agregar copas calibradas de agua para obtener una leeturn como en 7.4.2.5, agregue el rniimero de copas reyistrado para el contenido de aire encontrado en 8.1.1 0 8.1.2 B14 Reporte ol contenido de aire al 0.25% de aire mis on 5- Condo fa sacin spire intent et maven eer gon cg yaks! nop, miele ne women deine is tango, evar esa olen x mezcasvia mia come a eset ‘nel coat, concealed dsesbol ean y fv moers skein exp ub woe Higeranente ms pe del ct cl tnedor ei einent ena mate ceo, Por esa rzbn, eh reid ecu don ws ented de vt gene aaltoque rea envio sos ms ve aprons 2p (1.21 leh. Por totam, ede news rand 81 enteni dite ied por el mer 8.2 Cuando ta muestra dle prucha representa In porcién de la ‘mezela obtenida mediante el eribado en hyimedo con wna eriba de | pulgada (25 mm), ealeule el contenido de aire del mortero o de fa mezela completa usauido las formulas dadas en cel Método de prucha © 231, Use las cantidades apropiadas indis gruesas © mis Finas que la eriba de I pulgada (25 mm) en ugar cle ln eriba de 1% pulgadas (37.5 mm) especifiesda en el Método C231 9. Precision y sesgo 9.1 La desviatign estridar es esencialmente proporeional al promedio para diferente niveles de contenido de aire El informe de precisién siguiente esté basado en 979 pruebas, realizadas en seis campos experimentales por el West Virginia D.O.T. EI coeficiente de variacién multio peeradlor se encontré en 11% del contenid de aire medi- do, Por lo tanto, los resultados de los ensayes con dos ‘operadores diferentes, sobre especimenes tomadas de una sola muestra le eonerelo, no deben diferir entre si en mis ‘de 32% cle su contenido de aire promedio (Nota 6). Non 6, sts nimeroseeresentan,respestivaments, os Hits 6% y «2a esr a Norn C670. Los datos reunidos prs la expresién de a yrecisin ae oie uss proses eatindar previa a ‘ode anes cides de slnholisopropito en el Métao de jaca C HVC 17360 928 volumétricos para determinar el eontenida de aire del conereto recién mezclada, Cuanclo se ha realizado ade- ccuadtamente, este método de ensaye no presenta sesgo, porque el vator del contenido de sire sélo puede definir- ie métoda de ensaye proporeionn procedimientos se en Tos férminos de este método de ensaye. 10, Palabras clave 10,1 Contenido de aire; calibracién; concrete; Factor de correceién; conereto recién mezcladas reeipiente de me- dlicién; medidor; método volumétrico (C175 Atul volumes pcs eternal onthe dl const vos ner APENDICE, (lntormacién no obtigatoria) XI. Una lista de verifieacién para llevar a eabo ef Métoda de prueba del contenido de aite volumétrico, ciones requeridlas pava realizar este X11. Bl siguiente esyuems (véase Figura X1.1) no incluye todos las pasos y preca inétodo de prueba upropiadamete, Se proporeiona para ayudara los usuarios a seguir ka secuencia de los provedimientos VER DIAGRAMA DE FLUJO. RESUMEN DE CAMBIOS El comité C09 ha identificado la localizacién cle los cambios seleccionados a esta norma desde et lillimo numero (C 173/C 173M - 07) que pueden impactar el uso de esta norma. (Aprobada el 1 de marzo de 2008). 1) Se revis6 la definicién de euchardn en 4.9. 2) Se agregs una deseripeién de eémo usar el cuchardn en 7.1 El comité C09 ha identificado la lovalizacién de los cambios seleccionadios a esta norma desde el iltimo ntimero (C 173/C 173M - 07") que pueden impactar el uso de esta norma. (Aprobada ef 4 de junio de 2007). 41,53 7.1 y Nota 3. (1) Se revis6 1 (2) Se revis6 1.3. [La ASTAL tnernatonal (American Soeity fr Tinga Mera} sim: reson spears depute os ius menos as wea, Los ios de est nora que sess exgmcsaente qu la etriitacin de valde decked esos pees, fos eso ecas por ining ales derecho, cen alent bj su espns, as Sin 80s de proba eta acne pede er su vevisin en ensue moms por coi Seco vspowshe y debe revisaye calc sioale debe ener ofcins praise hs ASTM Inert ‘anjelaee. Los somentarvs eller paca evs desta nora ode waa orspansable, tal pce ir et uni dons, ise ie i ‘Dicks contri sori antispam ona ein kt coi nati han ecb aon que ree debe er sar al ASTM tena Connie om Stade, 140 a Ha Dae, West Comstock, PA. 12S, La derechos le ue de et etn perevece al ASM Laematonal, 109 Br bor Drive, West Contohockon, MA 195.295, Fabs Unis, Pas buns reimpresiones indi (mana sols opin copia iil) dese eta, ponds anal co ASTM email en dni as sets, al Tel 61082-9585, Fan 10482.9555, 0 seve aang (emi; a ras tn de la ASTM dhe sino Gath Une el tn en ds capes wy st ol ive dal concreto ay ojela pte superior a2) Feta parte super, Agogo ‘aqua, agree aloe, Volloo, al menos 45 9 (CITE Mé4d votumtrin pa deri el eoteio de rire del eoneet evga anezlada Cundio 4 Rodamiento, at manos 4 min, (142) onga la iad on posi vertical (7422) . Deseche el ensaye, opera ef Flay fuga on eo, ota ol sao st med (raat) Elconleido te ate sa eslaliliza fn moras da 5 in, (7423) Desechi a ensaye, pila usando mas alot La espuma ‘8 no 02 No Deseche ol asaya, pla thsionss usar mis leh ccomplatns raza) Contin en ol Cato 2 Fig. X1.1 Bosigino do asa de via poa Hava a cabo ol Mélado do puta vokmio del contenido iva a (C17 Meo vlunsico paca dein ote is kstconcrto es nels CContiacién eee Rogtaso al Guat (424) nota lola dl med (752) p> si Segundo paso deenos de 025% (153, Regrese al uaa 1 (782.1) Connie eel Cuato a Tome la elradl moukdor (782.1) ‘esas ana doris mao 25% (152) Tercr paso Desacietapuaha, oil usando mis alahol (75.22) Fig. XI. Bosque dost do vrfleaibn para Moar cab Miao do pra vokunio dl oe sea 4 (CITE Akal voinstin po stein leone de Cuadro 3 Rogisire la lectura final del medidor (7.5,2) I Desensamble la unidad y verifique el ponitonido (78.4) CContenide de aire en la lectura So usaton 2 No | fina dl maxi, exceptasegun <__ pitas 0 mas lo indicado on 8.1.3 y 8.1.2 1) on Reste dla lectura final del medidor pata abiener el contenido de: aire, excepto segim lo indicado en 81.382 12) correccion necesaria Registre el contenido de aire al 0.25% mas proximo (Aa) Fig. X14. Fig. Bosquejo de la lista de verification para levar a acabo el Mefodo de pruaba volumetico del contenido de aire Instituto Mexicano del Cement y del Concrete, A.C. PREGUNTAS DE ESTUDIO _ ASTM C173 Contenido de aire del concreto recién mezclado por el métedo volumétrico 1. El métado voluméttico para determinar el contenido de aire det conereto se puede usar on ct contiene, Qué tipos de agrogado? jreto que 2, {Cuales son los requisitos de la varilla de compactacion usada en este método de prueba? 3, ,Cuales son los requisitos del enrasador usado en este mélodo de prueba? 4. ¢Cual es ol volumen aproximado de la copa de calibrado usada para agregar agua al medidor de aire, on Felacién con el volumen det recipionte del medidor de aire? 5, {Que tipo de alcohol y on qué concentracién debe usarse en este método de prueba? 6. Un mazo de hule quo pesa _ debe usarse para golpear los lados det recipiente después de vaiillar cacla capa 7. gDe acuerdo con qué Noma ASTM debe obtenerse la muestra de concroto usado en este métoc de prueba? 8. El tamario maximo del agregado permitido en este método cle prueba es 9. Si la muestra de cancreto contiene agregado mas grande que el permitido para esta prueba, la muestra deberd ser 10. Ai lenar el recipiente del medicior daira, ol conereto debe ser eoloceado en capas de iqual esposor 11. 2Gual es el nlimero especificada de golpes requeridos al varillar cada capa de concreto? 12, Es necesario golpear ligeramonte Ins lados del recipiente después cle que cada capa ha sido vatillada, gVerdadiero 0 Falso? 13. La cantidad iniotal ce agua y alcohol afiadida al medidor de aire se puede verter direclamente en el cuello de la seccion superior del medidor de aire. ¢ Verdladero 0 Faiso? 14, Después del llenado final del medidor de aire con agua, ,Qué parte dll nivel de agua deberd ajustarse a la marea coro det madicor? 15. ,Por cuanto tiempo debe inverlise y agitarse ol medidor de aire? 16. Ciudntas veces se debe repetir a operacién de rodado? 17. 4Por qué se agrega alcohol isoproptica al medidar ? 18 Aha estimar al la lectura directa det nivel final del liquido en el cuello del medidor de aire, la tectura se debe mas préximo, . 419 Si el contenido de aire es mayor clel 9% del rango del moclicor 20 Con el propésito de que una lectura del mediclor sea valida, ol medidor no debe gotear, el nivel del liquida debe estabilizarse dentra de 6 minutos y la espuma sobre la superficie del liquidio debe estar al menos en 2 divisiones porcentuales completas. ¢ Verdladero o Falso? 21. Si se usan menos de 2.6 pints (1.182 L) de alcohol, of conteniclo de aire siempre estara indlcado por ta lectuta final del medior.g Verdladero 0 Flaso? 22. Si se usan mas de 2.5 pints (1.182) de aleohol ta lectura final del medidor siempre sera ajustada usando 23. Cuando se usan grandes cantidades de alcohol ta lectura directa tendera a indicar_ un _contenida de aire. Tinal del procedimionto, el medidor de aire esta 2 S 26. Si se encuentran porcianes de concieta sin allerar en el medidor de aire al final de la prusba, . Insiitulo Mexicano del Gemento y del Conereto, A.C. TECNICO PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA, GRADO | LISTA DE VERIFICACION DEL DESEMPESIO. ASTM C 173 Determinaci6n el contenido de aire del concreto recién mezclado por el método volumétrico A continuiacién se da un resumen de los pasos clave que intervionen en la determinacién cel contenido de alte del conereto recién mezclado, por el mélodo volumétrico. Este resumen se deriva cle la lista cle cotejo teal usada en el examen de desompetio del ACI. Usted puede usarlo para familiarizarse con los progedimientos basicos de este método antes cle continuar con el propio estudio de la Norma ASTM, Sin embargo, este resumen no tiene Ia intencién de remplazar los estudios completos que usted haga de la Norma ASTM, Parrafo de referencia 1. Moje el interior del recipiente y séquelo hasta obtener una apariencia humeda, 7A pero no brillante, 2, Usando el cuchardn, llene ol recipiente con el concrete recién mezclado en 7A dos capas, moviendo el cucharén alrededor del porimetro de la abertura del revipiente para asegurar la disiribucién uniforme cel conerelo. Para la primera capa, a) lene ef moide aproximadamente Y% de su valumen, ») varile la capa 25 veces, no golpee con fuerza el fondo del recipiente, 7A distribuya uniformemente ol varilado en toda la secetén transversal del molde. ©) golpee el exterior de! molds de 10 a 15 veces con el marillo de hulle para 7A certar los huecos dejados por la varilla de compactacién. 9. Para la segunda capa, 7A a) lane ef molde con conereto. ») varille la capa 25 veces, penetrando la capa anterior aproximadamente 1 cal pulgada [25 mm}, cistribuya el varilaco uniformemente en toda la seccion transversal cel molde. ©} golpee ligeramente of exterior del mode de 10 a 18 vaces con el mattillo de 74 hule para cerrar fos huecos dojados por la varilla de compactacién, Después de golpear ligeramente la segunda capa, es aceptable un ligero 7A exceso de concrato de 1/8 de pulg [3 mm] 9 menos, por eneima del borde. ‘Agroque 0 remueva una muestra representativa cle concreto, segin sea hecesario, 5. Enrase el exceso cle conereta con una varila de enrase y limpie la pestaia del 72 Feojpiente hasta que quede limpia, 6. Mole ol interior ce la seocién superior del medic, incluyendo el empaque, y 73 Fielo al recipiente, creando un sella impormeable al agy 7. _Inserte ef embudo y agregue al menos 1 pt [0.5 L] de aqua sequiclo de la 78 cantiad seleoeionada de alcohol isopropilo. Registre la cantidad de alcohol agregado, 8. Agregue agua hasta que aparezea en el cuella de la seccién superior 7a Remteva el embucdo.. Ajuste of nivel dot liquide (agua y aleohol) con la jeringa hasta quo la parte inferior lel menisco esté a nivel con la marca coro de la escala lransparente, 7 10, 12. 13, 14 16. 17. 18, 19, 20. at 22, 28, 2a, 26, Instituto Mexicano del Gemento y cel Gonereta, A.C. Coloque y apriete la tapa con 1osca, produciondo un sella impermeable al agua Invieria rapidamente e! maciclor, agite ta basqy regrese el medicr ala Posicién vertical. No inviorta el medidor por mas do 8 segundos a un Gampo. Repita el proceso de inversion, sacudida y posici6n vertical por un minimo de 4 segundos, y hasta que el conereio se libere del recipiente Usanclo la mano sobre la pestaiia para girar el medidor, ruede vigorosamente el medidor de % a Ye vuelta hacia aclolante y hacia alrés varias veces, ‘empezando y deleniendo rapidamente el rodamiento, Giro fa base aproximadamente 1/3 de giro y repita el procedimiente do odamienio en el Paso 12, Repila los Pasos 12 y 13 por aproximadamente 1 minuto al tiempo que escucha el deslizamiento clel agregaclo en el mediclr. Ponga e! medidor en posicién vertical, alloje fa tapa, y permita que el nivel del liquid se estabilice. EI nivel dal iquido esta estable cuando na hay cambio en mas de 0.25% dentro de un periodlo minimo de 2 minutos. Si el nivel dal fquido no se estabiliza en 6 minutos, descarte la prueba y realice una nueva prusba usando alcohol adicional, ‘Si hay mas presencia de espuma en el cuello del equivalonte a 2 divisiones porcentuales complolas, deseche la prueba y realice una nueva usando alcohol adicional Si el contenido de aire es mayor que un rango del 9%, agregue copas calibradas de agua al medidor pata traer of nivel del liquida dentro del rango do! madidor. Registre el ntimero de capas de agua agregada, Cuando el nivel dl liquico esté establo, lea el nivel en la parte inferior del menisco, o al 0.25% més préximo. Esta es la Lectura Inicial del Medidor \Vuelva a apretar la tapa, y repita los pasos del 12 al 19, Si la segunda lectura del nivel del iquido no ha cambiaclo en mas del 0.25% respecto a la Lectura Inicial del Medidor, registre la segunda lectura como la Lectura Final del Modidor. Continie con el Paso 24, Sila segunda lectura difiere de la primera en mas de 0.25%, registre la segunda lectura como la Lectura Inicial del Medidor y repita las Pasos del 12 al 19. Sila tercera lectura del nivel del liquide no ha cambiado en mas de 0.25% respecto de la Lectura Inicial del Medidor, registro la tercera lectura como la Lectura Final del Medidor. De no ser asi, dleseche la pruoba y realice una nueva usando alcohol adicional Desensamble el medicdor, descargue el contenido de la base, y examine la base para encontrar porciones de concrete no perturbado, farmanco paquetes apretados, La lectura final del contenido de aire es igual a la Lectura Final del Mocidor ‘menos la correccion para grandes cantidades de alcohol (Folleto para el Examen cle Desempefo, Tabla 1) mas el ntimero de copas calibraclas de agua agregadas. Reporte el contenido dle aire al 0.25% mas proximo. 88 744 744 TAQ 742 742 Th22 7423 74.2.3 7425, 74.28 754 75.2 752A T52N;76.2.2 76 f [ SECCION 7 Instituto Mexicarro del Cemento y del Gonereto, A.C. ASTM C31 Practica normalizada para la elaboracion y curado en campo de especimenes de pruebas para concreto. Introduccion La mayoria del concreto es comprado y vendicio sobre la base de los resultados de las pruebas de resistencia. Por fo tanto, los especimenes para pruebas de resistencia son muy importantes en la industria de la construccién con concreto. La Seccién 17 de la ASTM C 94, "Especificaciones estandar para el concrete premezclado”, establece que "Cuando se usa la resistencia como base para la aceptacién del concreto, los especimenes estandar deberan de elaborarse de acuerdo con el Método C 81/31 M" Los especimenes para pruebas de resistencia del concreto deben de elaborarse de acuerdo con el Método C 31 por dos razones: 1) para que los resultados sean confiables, y 2) para que la prueba pueda ser reproclucida por alguien mas con el mismo concreto, siguiendo el mismo procedimiento y obleniendo (casi) los mismos resultados, El Método C 31 detalla los procedimientos para el moldeo y curado de los cilindros y vigas de concreto. Los especimenes deben ser moldeados es decir, llenados y compactados, de acuerdo con los procedimientos estandar. Luego deben ser curados bajo condiciones de temperatura y humedad apropiadas. Si no se siguen estos procedimientos, los resultados de las pruebas de resistencia no seran confiables. Una desviacién de los procedimientos esténdar puede causar diferencias signilicativas en los resultados de resistencia. Por ejemplo, los especimenes inapropiadamente curados entre 90 y 100 *F (82 a 38 °C) desarrollaran su resistencia a una tasa diferente que los especimenes curados en el rango de temperatura inioial especificada de 60 a 80 ‘F (16 a 27 °C) requerido por la G 31 La Nonna que entrega el IMCYC, se imprimié con el permiso de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales, ASTM, para usarse en combinacién con el Programa de Gertificacion para Técnico para Prusbas al Conoreto en la Obra Grado |, del Instituto Americano del Gonereto y del Instituto Mexicano del Cemento y det Conereto. La Nonma impresa de esta edicién es la edicién mas reciente en inglés y puede encontrarse en el Anuatio 2008 de Normas ASTM, Seccién 4, Volumon 04.02, Conereto y Agragadas, impresa o en CD Esta Norma ASTM, también puede obtenerse en inglés como una publicacién separada, soliciténdola a la Sociedad Amoricana para Pruebas y Materialos, ASTM Inlemacional, 100 Barr Harbor Drive, West Gonshohacken, PA, 19428-2959 USA; Tel: (610) 832-9500, TECNICO PARA PRUEBAS AL CONCRETO EN LA OBRA GRADO! w Practica Normalizada para Preparacion y Curado de Especimenes de Ensayo de Concreto en la Obra’ Lo a i ea de hn sn, Un fer ae pes in th tors ast ein rl ea is se pean oe pep act aes gm 1. Alea 1.1 Esta priclicn tata sobre procedimientos para preparar y curar especimenes cilindricos y de viga de mestras reprosentativas de conereto lresco para wh proyecto de construceidn 73 Hl coneveto ulilizado para fealizar especimenes moldeados debe ser muestreado después de que hayan sido hecho todos os sustes in situ de In dosifieacion de la mezcla, inclayendo la incorponicion de agua de mezelado y Aditives, Esta prictica no es saisfactoria part preparar especimenes partir de conereto que mo (eng wi fasentamiento mensurable © que requiera otras tamartos o formas de especimenes. 1 3. Los valores inxdieaclos ya sea en unidades Sto en pulgada-libra deben ser considerados separadamente com> nloses eatindares, Los valores dados en cada sistema pueden no ser extelamente equivalentes: por ello, cada sere deh ser utiliza inlependientemente del ot. La combinacidn de valores fos dos sistemas puede resth lar ten una no eon formidad eon ka norma. Tose movie no pretende divigir todas: tas inguiewdes sobre seguridad, sf las has, asociadas con st uilisecién, Ex remponsebifided del usnario de esta norma establecer précticas aprepiudas de seguridad y sali y lenesninar ka uplicabildad ce tas Tinitaciones regutadoras artes de su usa. (Adwertenela—Las measly eon icins haliulicns feseas son edusticas y pueden causar quemaduras quipvicas en lt piel y tjides en enso de cexposicidn protongada.*) TE teeta devesta norma cila notas que proparcionan material explicative. Estas notes no som requisitos de In 2, Documentos ei 2.1 Normas ASTM C125 Terminology Relating fo Conerete and Conerete Agerezates © LIWIC 138M Test Method! for Density (Unit Weight), Yield, and Air Content (Gravimetric) of Concrete © LSYC [43M Test Method lor Slump of Hysraufie-Coment Conerete €-172 Practive for Sarmpling Freshly Mixed Cone ise pti cal aj jal pl sts de Sluis CUD 1 Testing fx ie Neer pained dente de 2 Pubes cn ener de 2008, sas niin ‘Sie SINC ec se yess de segura: Mm A stm sans ASTM cin viet seh de ASA, wwe st HE SN een ad of ASTAE Shonda, cae Tapa ols cme Simro so web de “el Commies Con Cones aml Coens Agere eT ASTI es Fs octet, An Ht of ASTM Sas Vo, ML tome Stans de Abc a Tite de ASTM ASM. [At na de esta ran aparece seein se Resende Canis ou fly c 31rc 34 Mi - oBb C 173/C 173M Test Method for Air Content of Freshly Mixed Concrete by the Volumetric Method (C231 Test Method for Air Content of Freshly Mixed! Concrete by the Pressure Method! C330 Specification for Lightweight Av (C403/C 403M Test Method for Time of Selling of Conerete Mixtures by Penetration Resistance C-470/C 470M Specification for Molds for Forming Concrete Test Cylinders Vertically C SII Specification for Mixing Rooms, Moist Cabinets, Mois! Rooms, and Water Storage ‘Tanks Used in the ‘Testing of Hydraulic Cements and Coneretes C617 Practice for Capping Cylindrical Conerete Specimens © 1064/C' 1064M Test Method for Temperature of Freshly Mixed Hydeaulic-Cement Concrete 2.2 Publicuciones del American Concrete Instinute:! CP-1 Conerete Field Testing Technician, Grade | 309R Guide for Consolidation of Concrete ales For Structural Conerele 3. Terminologin 3.1 Para definiciones de términos utitizados en esta prietica, refiérase al documento Terminology C 125, 4. Signifieacion y Utiizaeton 4.1 Bsta pricticn provee requisites normalizaclos pain preparar, eurnt, proteger, y transportar especimenes de ensayo de eoneteto bajo condiciones de obra, 4.2 Si los especimenes estin preparados y curadas en la forma normalizacla, como se estipula aqui, las datos de ensayo de resistencia resultantes cuando se ensayan los especimenes son aptos para ser wilizados con los siguientes propositos: 4.2.1 Ensayos de aceptacién para una resistencia especificada, 4.2.2 Control de idoneicad de dosificneién ce mezela parn vesistenei, y 4.23 Conwol de calidad, 4.3 Si los especimenes estin prepatados y curados en obra, como aqui se estipula, fos datos de ensayo de resistencia resultantes cuando se ensayan los especimenes son aptos para ser uilizados con los siguientes propésitos: 4.3.1 Determinaci6n de si una estructura es apta para ser puesta en servicio, 43.2 Comparacién con los resultados de ensayos de especimenes normalizados curados o con tos resullados de ‘ensayos de varios métados de ensayo in situ, 43.3 Idoneidad de] eutado y proteceién del conereto en Ia estructura, 0 4.3.4 Requisitas de tiempo de remocién de encafindo o apuntalamiento, 5. Aparatos 5.LMoldes, Generalidudes —Los moldes para especimenes o sujeciones en contacto con el concreto deben estar hechos de acero, hierto fundido, 0 de otro material no absorbente, no reaetivo eon el conereto que contiene cement portland u otros cementes hidriulicos. Los moldes deben mantener sus dimensiones y forma bajo todas las condiciones de uso, Los moles deben ser herméticos al agun durante la uilizacién como se juzga por su capacidad ido mantener el agua vertida centro cle ellos. Las disposieiones para ensayos ce pérdida de agua estin dadas en la seecion Test Methods for Blongation, Absorption, and Watey Leakage the In Especificacién C-470/C: 470M. Un sellante adecuado, tal Como una grasa pesada, arcilla de modelar, © cera mcrocristalina debe ser usado donkle sea necesario evitar pérdidas a través de las juntas. Se debe proveer de un medio eficaz para sostener firmemente las phucas de base « los moldes. Los moldes reutilizables deben estar recubiertos ligeramente con aceite mineral © an material desencoftante adecuado no reactive antes de ser utilizados. 5.2 Moles Cilindricos—Los moldes para colar especimenes dle ensayo de conereto deben eumplir con los requisitos de la Especifieueién C 470/C 470M. 5.3 Moldes de Viga—Los moldes de vign deben ser de ta forma y dimensiones requeridas parn producie lox especimenes estipulados en 6.2, Las superficies interiores de los modes deben ser lists. Los lados, el Fondo y extremos deben estar en Angulos rectos unas de otros y deben estar derechos y alineados y libres de alnbeo. La nxixina variaeton de Ia seeeion tansversal nominal no debe exceder Vy in. [3 mn] para moldes eon una profiandidud ancho dle 6 in, [150 mm] © nis. Los moldes deben producir especimenes de al menos una longilvil ne menor afin. [2 mm] mis corta que la requerida en 6.2 * Dignan dream Concrete lta (ACT)0.o 909, Farmingon ily MI 833-9084,ipdhwoas-in.og. | : i I I | | I I i | I I I I hy c 3tic 31m -o8b 5.4 Parilta ce Compactacién—Una varilla redone, reeta de ncero con tas cimensiones conformes alas de fa Tabla 1, eau el exicemo compactadar 0 ambos extremes tedondeaclos en una punta hemisféricw det mismo dinaetra dle la varia 5.5 Piradores—Se deben wlilizar vibradores intemos. La frecuencia del vibyador debe sor de al menos 7000 vibraciones por minuto [150 Hz] cuando ef vibrador est fimefonanelo en el concreto, El difmetro de wn vibrador cilindrico no debe ser mayor que un euarte el difmetro del molde cilindrico o un euarte del ancho del motde de viga Otras formas de vibradfores deben tener un perimetro equiva a de un vibrador eilindrico apropindo. La longitud combina del eje del vibrador y el elemento que vibra debe exceder ta profundidd de 1a seecidn vibra por al menos 3 in, {75 mm}. Lo frecuencia del vibrador debe ser contvolada peridd tacOmetro ce Fengeta vibrante u otto dispositive acecuado, TABLAS Roquisitos dota Varia de Compactaclon ‘amet da etna o ani dla eae aes ‘knenlanes dof vi iano Tonga do va jn oy Tara) “8 (10) 1200) 6150) 6) 20 500) S25 50114 5 ° Tooraels a vast ng 24, (100 ru] mt a Nora 1—Paraiavoracin sobre tama y fcewoneia de distin vib Hel viblorvea ACT309R, dors ¥ wn todo para conrolperico det frecuencia 5.6 Maza—Se debe utilizar wna maza can una cabeza de goma 0 de cuero crude con un peso de 1,250.50 th (0.6 £0214 : 5.7 Herramientas para el Henado del Mok tamiaio suficientemente grande como pars que ada ceantidad dle conereto obtenida del recipiente de mustreo sea representative, y suficientemente pequeiia cama para que el conereto sen depositada dentro det malde sin ser derramada. Para cotocar ef concreto en un molde cilindric In herranienta aceptable es una cucharn de alba, Para colocar el conereto et un espécimen de viga, usar cuchara ee albanil o pa, de— de e permite 5.8 Herramientas de Aeabuado—Ua thana de mano a featas, 5.9 Aparatos de Asentamiento dol método de ensaya C 143/C 143M, 5.10 Revipiente de Minestreo— El yeeipiente debe ser una baten de Kimina gruesa de metal, enrretilla, tablero plano, no absorbente, limpio, de eapacidd suffeiente para permitir volver a mezclar ficilmente ‘con una pal Hans, 1 aparatos para fa medicidn del asentamiento deben eumplir,con fos requisitos 5.11 Aparatas de Contenido de Aite— Los aparatos para medi el contenido de aire deben cumplir con Ios requisitos de los métodos de ensayo C 17YC IT3M 0 C 231 5.12 Disposivivas de Medictin de Temperatura— Los dispositivos de medicién de temperatura deben eumplir con fos reyuisitos aplicables del métado de ensayo © 1064/C: 1064M 6, Requisitos de Ensayo 6.1 Bspeehmencs Ci indricas —Los espoeimenes de resistencia a In compresién 0 a ft traccidn por fiendimiento oben ser vilindros colados y frnguades en uns posicién vertical. La longitud debe ser dos veces el didotetro, El liimnotco del cilindo debe ser al menos 3 veces el tama mixime nominal det agregado grueso, Cuando el tamaiio riximo nominal del agregido grueso exeede Zin, [50 mm], fa mucsira de eonereto debe scr tratnda mediante tamizado de eonereto freseo a través de Ia Prictien C172. Para consayos de acepiacidn respecto a una resistencia a la compresién especifiends, los cifinros coben sor de 6 por 12 in. [E50 por 300 mun} o4 > 8 in, [10D » 200 mm} (Nota 2), Nota 2--Culo se roqueren moldes en unidades Sty no estin disponibles, se deherla pemnitir un mole de fama equivalent ‘om unis pati, n tamiz de 2in, (50 mm] come se describe ipecimenes de Viga—Los especimenes dle resistencia a la Mlexidn deben ser vigas de eonereto coludo y cendurecidlo en kr posieién horizontal. La fongitud debe ser al menos 2 in, [50 mm] mis grande que tres veces ta on ly ¢ atic 34M -08b profundidad debe tener una seccidn transversal de 6 por 6 in, [150 por 150: mm}, y debe ser uttizada para eonereta con ut agreudo grueso de un tama nominal aniximo de hasta 2 in[S0 mm}, Cuando el taoaie nominal mixime det ragrezado weueso exeedt 2-in, [50 mm), fa n1enor dimensi6n de la seecign transversal de la vig debe ser al menos lies veees el mano nominal miixime del agregndo grucso. A menos yuc seu requerido por especifiaciones de proyecto, las vigas hechas en obra no deben tener un anche © profandicad de mens de 6 in, [150 mm} yada, La velaciéa del ancho a Ia profindidad molceala no debe exceder 1.5, La vi normatizada 63 Técnicos de Obra—Los t6enivos de obin que preparen y euren especimenes para eben ser téenicos de ensayo de obra de ACI, grado Fo equivalente. Las programas de eertificaci eseritos y de desempeio, como los bosquejados en ACI CP-1 ways de aeeplacion le personal tequivalentes deben ineInir eximenes: 7. Muestreo de Conereto 7.1 Las muestras uilizaclas para fabricar especimenes de ensayo bajo esta norma deben ser abtenidas de acuerdo con ln Practica C 172-4 menos que un procedimiento attemative haya sido aprobado. 7.2 Registre Ia identificacién de fa muestra con respecto a In ubieneién del conereto representado y ef tiempo de colade, 8, Ascntumiento, Contenido de Aire y Temper 8.1 Asenteanieno-—Mida y vegistee el asentamiento de exda amasada de eonereto de Ia eval se preparan Tos cespevimenes inmediatamente lespués de volver a mezclar en el recipiente, como se requiere en el método de ensayo © Hv HM, 8.2 Contenido dle Aire—Determine y regisire el contenido de aire de acuerdo con el método de ensayo € 17VC 173M 0 el Método de Ensayo € 231, El conereto ulilizado para realizar el ensayo de contenido de aire no debe set uilizado en la fabrivacién de especimenes de ensayo, 8.3 Temperauya—Determine y tegistre la temperatura de acuctdo con el método de ensayo © 1064/0 106M, Nora 3—Algunss expecifenciones pucden requssir lv teicién del peso uniter del conercte, Ba alguns proyectos pce esearse conocer cl volumen de concrete prxlucida por enwsids, Adeinis, se pie desea tener informacn aiional sobre his ediciones del conienido desire, BUMéodo de Ensayo € 138C 138M es allizado para mestir cl peso unitario, et renimient, y e one de ste yrvntrca dl conercte rec merc, 9, Moldendo de spect 9.1 Lugar de Moldeado— Moldee los especimenes ripidamente en una superficie rigida a nivel, libre de vibrneién y otas perturbaciones, en un lugar tan cerca como sex posible de la ubicacién donde vayan a ser almavenaclos, 9.2 Coleuio de Cifindros—S varilla cle compactacién apropiada segiin 5.4 y la Tabla 1 0 el vibrador supropindo segiin 5.5. Determine el méiod de comp: peviligue otra métods, Si el método de compuetacidn es varillado, determine los requisites de moldeade de la Tabla 3. Si el méiodo de Ccompactavidn és vibrucién, determine los roquisitos de moldeado Ue la Tabla 4, Seleccione una cuchara de albanil del tamaio deserito en 5.7. Mientras coloca et conereto en et molde, mueva la euchara de albatl alvededor det perimetro de fa abertura def molde, para asegurar una distribucién pareja del concrete con unt s jn minima, Cada copa de eonereto debe ser corpactada como se requiere, Cuando se coloca la eapa final, agregue una canticad de eonereto que lene el mnalde después de la compactaci6n. 9.3 Colada de Figut—Seluecione ki vavilla de compactaetin apropinls segin Sy In Tabla Lo ef vibraddor apropindo sein §.5, Determine ef método de eompactacién de kt ‘Tablt 2, a menos que se especifique de otra | el meétado de compactacion es varillido, determine les requisitos de motdeado de la Tabla 3. Si et iétodo de eompactucion es vibracién, detertaine los requisites de moldeao de la Tabla 4. Determine ef niamero de golpes de varilla par capa, uno cada 2 in? [14 hherramients para el Henado del molde comp se deseribe en 5.7, Usa la conerelo en ef matde Hasta ta altura requerida para cada capa. Coloque et concrete de mera que uniformemente distribuive en cada acidn minima, Cada capa debe ser compa requiere, Cuande se coloca Ia capa final, a e Hene el mokle después de la compactacion, scibn de la Tabla 2, 1 menos que 8 1] del dren de In superficie superior de Ia vig, Seleccione una haa de albanil o fa pals, eoloque el 1 mismo sea pal von nd SEBEL os L i f ly ¢ atic 31m -o8b _ TADLA 3 Reulton da Moldedo por Varlado _ ar ret : . A 3 2 88 : 8 seca sag, 2 wen neve fan [150 na = TABLA Roa por Wibraciy Ty TanaokT Niro de Nimes icins ——Profunesda Ayan Egon Gagne _ "de ender por Cop "Capen Gti: Din “aion) 2 1 toad of apoio del ‘espactnan 51190) 2 2 ta oa dla prong dt ‘pacer pee2sy 2 4 an da pond dt ‘sptamon vias: ‘neta rom soja cm, 1 veo 942 a trie de apc ‘ede 200) os ven 942 abu} tan corn oom o59 9.4 Compactacién—Los méiodes dle compactaein para esta prctica son el varillado o vibracién interna, 9.4.1 Faritlado—Coloque el concrete en el mole, en el niimero ce capas requeridas de nproximadamente igual volumen. Golpee cada eapa can el extremo redondeado de fa varlla ulilizando el nimero de golpes de vacitla requerido, Golpee con Ii vavlla la capa inferior en toda suv profundidad. Distribuyn los. golpes de varlla mniformemente sobre n transversal dl molde. Para cada capa siguiente, permita que la varilla penetre través de la capa que esti siendo compuetada y ent Ia capa de abajo aproxinadamente 1 in, [25 mm}. Después de que la eapa sea varillada, golpee los Indas exteriores del molde levemente 10 a 15 veces eon wna maza, para cera cualquier huceo que haya quedado con cf vavilkido y libesar toda burbuja grande de aire que haya podida quedar alrapada, Uitice ka mano abierta para wolpear los moldes eilindricos de un solo uso de calibre liviano que pueden dafiarse si se golpean eon una maz, Después de golpear, enrase enda enpa de concrete a lo largo de los lads y textremos de tos nioldes de viga con on frais w ota herramienta adecunda. Los moldes lenados insuficientemente chen ser ajustades con eonereta representative durante la compactacian de ta capa superior, Se debe remover el ‘eonereta en exeesn de fos miakdes Hlenadas en exces. 9A2 Vibracion—Mantenga ina duracion uniforme de fa vibraeién para fa clase particuta de cone y mole de espévimen involuerades, La dura cto, vibrador, iin de la vibravidn sequerica dependerii de 1a trabajabilided del > y de kx electividad del vibrudor, Generalmente se ha aplicado suficiente vibracisn tan pronto como ty superficie del concreto se vuelve relativamente list y las burhyjas de aire grandes eesan de salir a la superticte ‘superior. Cantinic kt vibracidn sélo lo suficiente parn aleanzar kx compactuciéin apropiada det conereto (wea Nota 4). Tene los motdes y vibre en of nfimere requetido de eapas aprosimadamente iyuales. Cologue todo el eonereto para aka capa en ef mokle antes de camenzavt kx vibracion de esa eapa. Cuando compacte ef espécimen, inserte el vibrador lentamente y no permita que deseanse sobre el fondo e Ios kilos del molde. Retire el vibrador fentamente de manera de que no queden grandes bolsas le aire en el espécimen, Cuando coloque Ia capa final, evite que el Henadlo en exces sea mis dle "yin, [6 mim} Nova d-Gewsrahments, ow deberian sequerrse mis de 5 # de vibmiién pa ey enero ean nase msayor de 3 [5 rn Ske pueden requere temps mi peso el ince ibid avamente dees exeaer 10s prise, insetciin para compactor adecttalanente el kno part concrete suentamiento mo iy © 311c 31 M- 8b 9.4.2.1 Cilindvos—B1 ndmero de inserciones del vibrador por capa esté duo en ta Tabla 4. Cuando se requiere tnis le una insereidn per capa dlstribuya las insereiones uniformemente dentro de cada capa. Permita que el Fibrador pencite a través de fa capa que estésiendo vibrida, yen fa capa de abajo, nproximadamente | in. [25 ni} Después de que eada enpa sea vibrada, yolpee los lidos exteriores del molde al menos 10 veces con ua maz, pata eta fos huceos que puedan quedar y pernitc liberar fox vaelos de aire. Utilice In mano abierta para gelpeat tos ‘woldes de carién ¥ de metal de un solo uso que se pueda dailar si se zolpean con una maze 9.4.2.2 Vigas—Inserte ef vibradar a intervalos que no exeedan 6 in, [150 mm] a to laryo de la linea central de ta dlinensidn lar del espécimen, Part especimenes mvs anchos de 6 in, wiliew inserciones alterativas a lo largo de (23 lines. Permita que el eje del vibrador penetee dentto de la capa inferioc aproximadamente 1 in, [23 mish Desputs de que exda capa sea vibrada, yolpee los lados exterioves del mokde firmemente al menos 10 voces con ung ‘maza para certa los Invecos dejados por el vibrada y liberar los vacios de aire atrapados, 0.5 deabado—Realice los tos acabados con ta minima manipulaeién wecesarin para producir una supertc uniform plina wivelada con el borde o canto del mole y que no tenga depresiones o proyeccianes mayores de Ms in (3.3 mi} 9.5.| Cifindros—Despuds de lt eompactacidn, acabe las superticies superiors nivelindolas con una varitla de ciéa donde la consistencia del conereto fo permita © cow wna Hana de mano o frais, Si ubece Ic superici superior de tos eilndas recién realzados eon una fina capa de pasta de cemento consistene la que 96 Penuite encurecer y curar con ol espécimen. Vea la seccién de Materiales de Encabezaclo de la Privtiea (61 2.52 Figas—Despiés de la compactaeiiit del conereto, wlilice una jana de mano o ftalés pari velar a superficie superior a ta tolerancia requetida para producir una superficie unifarme, plant. 2.6 kdewtiicacién—Marque tos especimenes para identifiearlos.efectivamente y el concreto que ellos representan, Utilice un método que. 10 altere In superficie superior del coureto. No marque los eneahezades removibles. Después de remover los moldes, marque los espeeimenes de ensayo para mantener sus identidades 10, Curado 10.1 Curado Normatizado—Bl eurado normalizalo es el método de curado utlizad ewando las especimenes son ‘ealizudos y curados para los propésitos indicados en 4, 10.141 Almacenaniento—Si los especimenes tio pueden ser maleados en el lugar donde recibirin et curado inicial, mueva fos especimenes inmediatamente después del acabado al lugar de curado inicial para alimacenanniento {a superficie de apoyo sobre Ia unl los especimenes son almacenados debe estar nivelada dentro de in, por [20 ini Por ni. Silos ciindros en los moldes de un solo uso son movides, levante y tone los eilindros de la parte inferior de los moldes con un fats grande o dispositivo similar. Si la suporfcie superior es esteopeadla durante el movimiento al lugar de almacenamiento iniial, alice ef acabado de nuevo iumediatamente 10.1.2 Curado Inicfal—tnmediatamente después de moldear y acabar, los especimenes deben ser almacenades Dor un period de hasta 48 h en un rango de temperatura entre 60 y 80 °F [16 y 27 °C] y en un ambiente que evite tn perdi de humedad de los especinienes. Para mezelas de conereto con una asistencia espeefieada le 6000 ps [40 MPa] o tds, la temperatura del cuado inicial debe estar entre 68 y 78 °F [20 y 26 °C]. Son vartos los procedimientos que se pueden utilizar para mantener las condiciones de temperatura y humedad especificadas clurante el periodo de curad inicial. Se debe utfizar un procedimieito apropiado o eombinacidn de procedintientos (Nota 5), Proteja todos los especimenes de la luz directa del sol, y de dispasitivos ealefuctores radiant, ai ve uuitaan, La tenperatura de almacenamiento debe ser controlada utilizando dispositivos de ealelwcidn -y catriamiento, como sea negesatio, Regisie Ja temperatura utilizana un termémeta dle mixinns-minina, St so luligan moldes de cartén, proteja las superticies exteriores de fos moldes del contacto con In apillera moja w ote Fuentes de agua, Nora 5—Se jas evar um ambiente cs humedodslisietovin durante et eukid inical de Tos eapecinuenes por un © us de low Siguiente procedinicutos: (1) Sumoya inmeatatanent ls especimienes molds eat tas pistes et agus esa eon idee calcio, (2) amacene en eters o eas de nuadesa spropiadamentecorsvids, (3) coluue en pve de arcnn hima Che exe tapas plisticas removibles (5) coloque dentro de bots pistes, v (6) eubra com Limi plastic a placas nv alnorbenies ec have because para evi sae y e wii tn agit ins dni del een, pr evita el eon de lls eon a eric de conerto. Se pe controlar an abit de tenperairasaisfactovia dart cl undo isa de fos eseclneny or ms des gute prnesdiniits: (1) uliacion ae wenlacia, (2) ullavion de hilo, () aieeidn ee dagen fniidoreso de alec conirolados letmostiticanent, ol) ulead Ue mga de ealelacetga Gas estan babes ch Cire mts adecuades purl see uilizads siempre que se ewnplan ls teuision gue italy temperate y pee ened fs almccanizni del esse. Pars mz de enteto con una resins espeeticoda te GOD ft [40 Ne] a ave alc fgenerady duruut fs eds tempranas pede subir Iu fempectuen por encima dla Lempealira wegen de aoe ey irda eh gu satuada con hidriido de ealeio pe er el rtodo in fil pea manent htenpersrn reer A shmaeennmiento, Cuando tos espeinenes van a ser susergios en au satura com hick deal, los ences en eles 9% fy ¢ 31/¢ 31M -o8b ‘ard otros moldes que se expanden euond se sumergen on agin no deberian ser ulilzads. Los resales de ensayes de resistence Fenypraua pe ser menores eunndo se almacena 8 60°F [14°C] y mayors eunido se slinaces a

También podría gustarte