Está en la página 1de 2

.

DEPRISA

Es una unidad de negocios de Avianca dedicada al transporte de documentos, paquetes y


mercancías con los mejores tiempos de entrega del país, dando soluciones eficientes de
acuerdo a las necesidades de los clientes.

¿Cómo funciona el negocio?

El cliente solicita recogida de su mercancía a través del Call Center o puede llevar su
mercancía a cualquier punto de venta ubicado en Colombia, de acuerdo al producto que el
cliente adquiera, así mismo se le ofrecen unos tiempos de entrega de su envio.

Análisis del modelo de negocio como un SPS

Producto: Avion

Características de este producto.

Ciclo cerrado: El avión principalmente se utiliza para el transporte de pasajeros y sus


equipajes, quedando espacio en sus bodegas, el cual es aprovechado por DEPRISA para
el transporte de mercancía, este mismo avión lleva a un destino paquetes y regresa con
mas paquetes.

Capacidad de actualización: La flotilla de aviones de Avianca, están en constante cambio,


remodelación, implemento de nuevas tecnologías, la empresa cuenta con aviones propios
y alquilados los cuales van circulando de acuerdo a las necesidades de la compañía, los
aviones que salen de circulación son vendidos a aerolíneas más pequeñas o en su caso
las alquiladas cambiadas por aviones de mayor capacidad.

Alternativa de sustitución de propiedad: Los aviones que salen de circulación son vendidos
a aerolíneas más pequeñas o en su caso las alquiladas son cambiadas por aviones de
mayor capacidad o más eficientes.

Servicio: Trasportan mercancías a la mayoría de ciudades colombianas vía aérea, en donde


se tienen tiempos de entrega de 6 horas para ciudades principales, lo que hace de la
empresa la más rápida en entrega de envíos.

Características del servicio.

Disponibilidad: Las recogidas se realizan de lunes a viernes de 08:00 a 17:00, también se


atiende en los puntos de venta de los aeropuertos hasta las 22:00 horas, se cuenta con el
punto de venta de Bogota Aeropuerto el cual recibe y entrega mercancías las 24 horas los
7 días de la semana
Flexibilidad: Se prestan servicios Premium así,

Aeropuerto – Aeropuerto que entrega con hasta 6 horas en destino


12M entrega en destino en la dirección al siguiente día hábil a medio día
9M entrega en destino en la dirección al siguiente día hábil a las 9 de la mañana
Estandar entrega entre 1 a 3 días hábiles (aplica mayormente para municipios de Colombia)
Carga Realiza de envíos de todas las características sin restricciones ejemplos (armas,
mercancías peligrosas, Animales vivos, Restos humanos etc)

Infraestructura: Zonas de acopio (estaciones), carreteras, Aeropuertos, puntos de venta.

Redes de trabajo: Talleres de mantenimiento de los aviones, estaciones, Soporte del Call
Center
Ahora miremos por qué es un negocio sostenible
Competitivo: el modelo es rentable porque la inversión inicial puede ser baja en tanto los
vehículos no tiene que comprarlos la empresa de Car Sharing, puede ser leasing. La
asignación de vehículos se hace por página web con software libres lo que baja mucho los
costos. Por eso lo que pagan los usuarios deja ganancias para los dueños.
Necesidades del consumidor: las personas no necesitan poseer un vehículo, necesitan
movilizarse. Por eso no necesitan el carro 12 horas al día. El uso real usualmente no es
más de un par de horas al día.
Ambientalmente conveniente: en lugar de que haya una persona con carro, más bien un
carro

le puede servir a entre 5 a 10 personas por día. Ello es desmaterialización. Además, los
carros pueden ser híbridos o en cualquier caso tecnológicamente consistentes con las
normas ambientales de cada país.

También podría gustarte