Está en la página 1de 1

Vlll.

Aztecas
En el penal de Juárez las pandillas de los aztecas y los mexicles tenían
serios pleitos dentro de las celdas hiriendo a demás presos con arma blanca ya
que eran enemigos. Fueron los minutos más sangrientos de los 25 años que
tenía el penal, sin que el personal policiaco interviniera por 2 horas los aztecas
lesionaron a mas de 40 reos y asesinaron a otros 6 mientras que los mexicles
lograron protegerse de sus celdas levantando las planchas de concreto de las
camas para bloquear los accesos de los más de mil aztecas. Casi todos los
testimonios incluidos los de familiares que alcanzaron a entrar a la zona de los
reos aztecas indicaban que habían sido los custodios del gobierno municipal
quienes abrieron las puertas de las habitaciones a los agresores y quienes
además les dieron las armas.
Las investigaciones ministeriales probaron que al menos 13 custodios, un
sargento y un comandante del reclusorio habían instigado a los aztecas
abriéndoles las puertas de las habitaciones y entregándoles las armas, dentro y
fuera del penal los aztecas trabajaban para el cartel de los Carrillo Fuentes e
ilustraban ampliamente el carácter binacional del crimen organizado.
Los aztecas se habían formado a mediados de la década de los 80 a partir
de un grupo de mexicoamericanos residentes en El Paso y presos en la Cárcel
de Coffield ubicada al sureste de Dallas donde la filiación delictiva era
necesaria para sobrevivir a las violentas tensiones raciales y pronto se
apoderaron de todos los giros ilegales convertidos en enemigos también de los
mexicles los auto nombrados “pura raza mexicana” quienes procedían de otra
pandilla formada en el sistema penitenciario de Texas y que en pocos años
cruzaron la frontera también por ciudad Juárez, la diferencia era que mientras
los aztecas tenían una estructura casi militar en la que había rangos de
capitanes y soldados y podían darse el lujo de cuidar de su imagen mientras
que en los mexicles se encontraba la mayor cantidad de adictos a la heroína y
sus miembros vivían en las condiciones más sucias y pobres del reclusorio.
Los aztecas conformaban la inmensa mayoría estimada en 300 mil reos y los
mexicles alrededor de 300, los artistas asesinos que por entonces no eran más
de 100 permanecían recluidos con medidas estrictas de seguridad. Vicente se
había mezclado con los Doble A en la habitación 16.

También podría gustarte