Está en la página 1de 2

Colegio Amanecer de Bulnes

Lengua y literatura
Prof. Danitza Reyes Cea

Crítica de Teatro: El Zoo de Cristal: No apta para primerizos.


Por Loli Cerezo · 29 Enero, 2015

Hablar de teatro siempre resulta complicado. Y eso duele, por extraño que parezca. ¿Cómo
hacer una crítica lo suficientemente atractiva para transmitir al lector una ínfima parte del goce
que sentimos los enamorados del teatro? El ritual de tomar asiento en tu butaca –programación
en mano-, al aura que da el propio edificio, la conversación previa y expectante, el apagón de las
luces, y que ya no exista nada más…
Decía Federico García Lorca que “el teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana”,
y no existe mejor definición. En el teatro no existe un “corten”, no existe montaje, no hay
repetición posible. Actor y espectador se sumergen en una unión íntima, en la que durante
aproximadamente dos horas ambos son conscientes de si su affair está funcionando o no. Es la
interpretación en su estado más puro.
Como bien sabéis, presentamos con frecuencia muy distintas obras/ofertas para público muy
dispar. Compañías jóvenes, microteatro, salas café-teatro ofrecen muy distintas alternativas para
que los “indecisos” se atrevan a dar un paso al frente y experimentar lo que es compartir
oxígeno y respirar a compás con el actor.
Sin embargo, también es necesario atender a aquellos, como decimos, ya enganchados a esta
dulce droga, capaces de enfrentarse a obras maestras como El Zoo de Cristal, del
gran Tennessee Williams. Este retrato de una familia sureña de los Estados Unidos no es más (en
apariencia) que un reflejo de una sociedad, la de los años 30, que nos queda ya muy
lejos. Amanda Wingfield es la madre y “teniente-coronel” de dos hijos ya adultos, sobre los que
ejerce una absoluta autoridad, llegando a minar sus sueños; visionaria, incluso, de una realidad
distorsionada, fruto del dolor del abandono, y que planifica la vida de toda la familia en pos de
la prosperidad, con inmensas ansias de escapar del estado de precariedad en el que se
Colegio Amanecer de Bulnes
Lengua y literatura
Prof. Danitza Reyes Cea

encuentran, aunque eso suponga como pago obviar los sentimientos y necesidades de Laura y
Tom, sus hijos.

No serán necesarios muchos minutos para darnos cuenta de que la sociedad que nos describen
los protagonistas, no difiere en exceso de la sensación de ahogo con la que muchas personas
luchamos a día de hoy por sobrevivir. La adaptación del texto está tan bien ajustada, que a
pesar de perder parte de la profundidad de alguno de los personajes, comprenderemos (y
compartiremos) a la perfección la necesidad de Tom de huir para poder hacer la vida que desea,
y a Laura, quien a pesar de cuidar con mimo su zoo de cristal -en el que ella misma ha elegido
encerrarse-, parece ser la única que se resigna a la realidad que les ha tocado vivir.
Esta identificación es obviamente posible gracias al impecable trabajo de los actores y una muy
buena dirección de Francisco Vidal. Alejandro Arestegui da vida a un Tom que no duda en
enfrentarse duramente a su madre, aunque sea consciente de que ello suponga dejar en la
estacada a su hermana, cuyo papel interpreta una también excepcional Pilar Gil. A pesar de que
sea menor su intervención, no podemos olvidar a Carlos García como Jim O’Connor, cuya
perspectiva optimista y soñadora de la vida cumple el efecto de antítesis con Laura, para
intentar hacerla salir de su jaula.
Sobre ellos, sobresale una Amanda hiriente, calculadora, anclada en lo que pudo haber sido
pero no fue, incapaz de reconocer que sus sueños no son los de sus hijos. Una tirana posesiva y
egoísta que no acaba siendo más que una tragicomedia hecha carne y hueso. A partir de esta
producción, será imposible volver a pensar en este personaje sin enlazarlo directamente a las
facciones, matices y garra de Silvia Marsó, que realiza un trabajo que a veces roza el delirio, y
otras tantas deja sin aliento. Una auténtica delicia. Producciones Secuencia 3 ha realizado una
espléndida versión de El Zoo de Cristal, un maravilloso regalo para los acérrimos de esta arte
escénica. Quizás resulte una obra un tanto intensa para primerizos o indecisos, pero los
amantes del teatro os animamos a que déis el paso. Merecerá la pena

También podría gustarte