Está en la página 1de 7

Norma de Cableado para

BAS '862
por Miguel Aldama, RCDD/LAN

Introducción
Antes de los 90s, los sistemas de voz y datos se cableaban por separado. Actualmente, gracias
a los avances en tecnologías y normas, es práctica común integrarlos en un mismo sistema de
cableado estructurado. Por desgracia, para los sistemas de automatización para edificios (BAS
[Building Automation Systems]), persiste aún la práctica tradicional de mantener sus cableados
separados.
La reciente publicación de la Norma ANSI/TIA/EIA-862-2002 (Building Automation Systems
Cabling Standard for Commercial Buildings [Norma de Cableado para BAS para Edificios
Comerciales]), permite que los usuarios, instaladores y fabricantes puedan contar con una
plataforma de cableado que asegure interoperabilidad, estructura uniforme y un desempeño
mínimo aceptable.

Descripción de la Norma ‘862


La norma ‘862, especifica un sistema de cableado genérico para BAS, usados en edificios
comerciales, que soporta un ambiente de productos y fabricantes diversos.
El propósito de la norma es posibilitar la planeación e instalación de un sistema
de cableado estructurado para aplicaciones BAS usados en construcciones
nuevas o remodelaciones de edificios o campus comerciales.
Los BAS incluyen típicamente los siguientes sistemas de control:
Alarma de Incendio (FA [Fire Alarm]).
Seguridad y Control de Acceso (SAC [Security and Access Control]), incluyendo Circuito
Cerrado de Televisión (CCTV [Closed Circuit Television])
Sistema de Administración de Energía (EMS [Energy Management System]), incluyendo
Aire Acondicionado (HVAC [Heating, Ventilating and Air Conditioning]) y Control de
Iluminación.
Otros sistemas de “bajo voltaje” (p. ej., voceo en audio/video, alarmas de
equipos/servicios, comunicaciones no voz/datos)
Todos estos sistemas, junto con los de voz y datos, pueden integrarse en una misma
infraestructura de cableado para telecomunicaciones.
Para la conformación de los requisitos de un sistema de cableado genérico, la norma ha
considerado criterios técnicos y de desempeño para varias configuraciones de cableado. Lo
anterior tiene la finalidad de permitir el acceso y conexión a una gran diversidad de equipos y
dispositivos BAS, con diferentes requisitos de desempeño y funcionamiento.
La norma se divide en 10 capítulos, tres anexos normativos y tres anexos informativos.
Su descripción es la siguiente:

SD-0302a Página 1 de 7
SIEMON DICE... Norma de Cableado para BAS '862

Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Alcance
Capítulo 3. Definiciones, Siglas y Abreviaturas
Capítulo 4. Cableado Horizontal
Capítulo 5. Cableado Vertebral
Capítulo 6. Área de Cobertura
Capítulo 7. Cuarto de Telecomunicaciones
Capítulo 8. Cuarto de Equipos
Capítulo 9. Acometida
Capítulo 10. Requisitos de Transmisión y Pruebas de Campo
Anexo Normativo A. Alimentación de Potencia para Dispositivos BAS sobre Cableado
de Par Trenzado
Anexo Normativo B. Separación de Servicios
Anexo Normativo C. Topologías Opcionales para el Área de Cobertura
Anexo Informativo D. Ejemplos de BAS de Bajo Voltaje
Anexo Informativo E. Bus de Datos Multipunto Balanceado
Anexo Informativo F. Bibliografía y Referencias
A continuación se incluyen los detalles más significativos del cableado BAS, especialmente
aquellos aspectos nuevos con respecto a los sistemas típicos de cableado estructurado para
voz, datos y video.

Estructura y Cobertura del Sistema de Cableado BAS


Los elementos básicos estructurales de un sistema de cableado BAS son los siguientes:
Cableado Horizontal
Cableado Vertebral (Backbone)
Área de Cobertura (CA [Coverage Area])
Cuarto de Telecomunicaciones (TR [Telecommunications Room]) o Cuarto de
Telecomunicaciones Común (TR [Common Telecommunications Room])
Cuarto de Equipos (ER [Equipment Room]) o Cuarto de Equipos Común (CER
[Common Equipment Room])
Acometida
Administración
Cuando un TR o ER integra los servicios BAS con aquellos relacionados a voz datos y/o video,
se denomina CTR o CER respectivamente.
La norma ‘862 especifica requisitos mínimos de topología, arquitectura, prácticas de diseño e
instalación, procedimientos de prueba, parámetros de desempeño y componentes del sistema
de cableado BAS.
La norma abarca una amplia gama de edificios o campus, con extensiones geográficas desde
100 m2 hasta 1,000,000 m2 en espacio de oficinas, y con una población de hasta 50,000
usuarios individuales.

SD-0302a Página 2 de 7
SIEMON DICE... Norma de Cableado para BAS '862

La implementación de un cableado centralizado (además del típico cableado distribuido), por


medio de la topología en estrella, es posible dentro de la estructura BAS. El cableado
centralizado BAS puede tener limitaciones de distancia, para lo cual deberán observarse las
especificaciones del(os) fabricante(s) del(os) sistema(s) BAS. Para cableado centralizado BAS
de fibra óptica, deben seguirse las mismas limitaciones de distancia y métodos de conexión
establecidas en la norma ANSI/TIA/EIA-568-B.1, Anexo A.
Los medios reconocidos para cableado BAS (horizontal o vertebral) son los siguientes:
Par trenzado balanceado de 100 Ω (calibre 22 AWG o 24 AWG recomendado)
Fibra óptica multimodo 50/125 µm y 62.5/125 µm
Fibra óptica monomodo

Cableado Horizontal
La estructura del cableado horizontal descrita en la norma es muy similar a la establecida en la
norma ‘568-B.1.
Los elementos estructurales del cableado horizontal para BAS incluyen:
Marco de Conexión Horizontal (HC [Horizontal Cross-Connect])
Cable Horizontal
Punto de Conexión Horizontal (HCP [Horizontal Connection Point])
Salida/Conector BAS

Punto de Conexión Horizontal (HCP)


Con el fin de proveer la mayor flexibilidad para el soporte de servicios BAS, se ha incluido un
elemento nuevo denominado HCP a la configuración típica del cableado horizontal. El HCP
hace posibles varias configuraciones de conexión entre el HC y el dispositivo BAS. La conexión
puede ser por medio de una salida/conector BAS, un HCP, o ambas.
Se pueden dar los siguientes modelos de cableado horizontal:
HC → Salida/Conector BAS → Dispositivo BAS
HC → HCP → Salida/Conector BAS → Dispositivo BAS
HC → HCP → Dispositivo BAS
El HCP permite que las conexiones del CA puedan ser reconfiguradas. No más de un HCP
puede conectarse en un mismo enlace horizontal. Desde una perspectiva de arquitectura de
cableado, el HCP es similar al punto de consolidación (CP [Consolidation Point]) descrito en la
norma ‘568-B.1.
Las funciones de un HCP y un CP pueden ser combinadas dentro de una misma caja de zona.
Cuando se utilicen conexiones cruzadas en un HCP, el cable horizontal debe extenderse
directamente hacia el dispositivo BAS, sin pasar por una salida/conector BAS. Esto asegura
que no se excedan los cuatro puntos de conexión en un canal horizontal.
El HCP debe ubicarse en un sitio permanente y completamente accesible, incluyendo el área
interior de techos o pisos falsos. Su ubicación debe ser visiblemente marcada para su
mantenimiento y reconfiguración. El HCP no debe ser ubicado en áreas obstruidas.
Para cableado de par trenzado, se recomienda que la longitud del cable entre el HC y el HCP
sea menor o igual a 15 m, con el fin de reducir la paradiafonía (NEXT [Near End Crosstalk])
causada por conexiones múltiples en tramos cortos de cableado.

SD-0302a Página 3 de 7
SIEMON DICE... Norma de Cableado para BAS '862

Se recomienda que el número de enlaces atendidos por un mismo HCP no sea mayor a 12. El
diseño del HCP dependerá de la cantidad de CAs atendidas.
Se recomienda considerar una capacidad adicional de reserva para crecimiento futuro.

Salida/Conector BAS
A diferencia de la salida/conector de telecomunicaciones tradicional, la salida/conector BAS
permite la conexión de una o varias CAs dependiendo de la topología de la misma.
No debe haber más de una salida/conector BAS por cada enlace horizontal. Cuando se utilicen,
estas pueden conectarse al HC en forma directa o por medio de un HCP.
La interfaz que debe utilizarse en una salida/conector BAS debe ser aquella aprobada en la
norma ‘568-B.1 para la conexión del cableado horizontal en el area de trabajo (WA [Work
Area]). Actualmente, esta interfaz es una toma modular de ocho posiciones, mejor conocida
como “RJ-45”.

Marco de Conexión Horizontal (HC)


Además de su utilización típica en un TR o ER, el HC en un cableado BAS proporciona el punto
de terminación de los cables horizontales provenientes de HCPs o salidas/conectores BAS,
antes de su conexión en los equipos ubicados en los cuartos de máquinas (MR [Mechanical
Room]) correspondientes.

Componentes Reconocidos
Los componentes reconocidos del cableado horizontal BAS son:
Cables Horizontales
Conectores y terminaciones mecánicas en salidas/conectores BAS, HCPs y HCs
Puentes y cordones usados en el HC y/o HCP

Distancias horizontales
La longitud máxima del cableado horizontal entre el HC y la salida/conector BAS, ya sea en
forma directa o con un HCP de por medio, debe ser menor o igual a 90 m independientemente
del medio. Si no se utiliza una salida/conector BAS, la longitud máxima entre el HC y el HCP
debe ser menor o igual a 90 m independientemente del medio.

Canal BAS
Un Canal BAS se define como el cableado entre el controlador ubicado en el TR o en el MR/ER
y el dispositivo BAS en el CA. Un mismo canal puede incluir cableado horizontal y cableado
vertebral. La longitud máxima del canal depende de la aplicación.
Se recomienda que los puentes y cordones ubicados en el HC sean menores o iguales a 5 m.

Espacios y Canalizaciones Compartidos


El cableado y equipo BAS pueden compartir los mismos espacios y canalizaciones que el
cableado de telecomunicaciones especificado en la norma ’568-B.1. Se debe tomar en cuenta
las restricciones especificadas por las aplicaciones BAS y por las normas y reglamentos locales
y nacionales.

Aplicaciones Múltiples
Al menos un enlace dedicado de cableado horizontal debe ser instalado para cada aplicación
BAS diferente.

SD-0302a Página 4 de 7
SIEMON DICE... Norma de Cableado para BAS '862

Forros Compartidos
Algunas aplicaciones BAS permiten múltiples canales en el mismo cable, para lo cual deben
consultarse las especificaciones del fabricante del equipo BAS. Puede encontrarse información
acerca de forros compartidos en el Anexo B de la norma ‘568-B.1.

Cableado Vertebral
En la estructura del cableado BAS, el cableado vertebral proporciona interconexiones entre los
distintos espacios dedicados de telecomunicaciones (TR, CTR, ER, CER y EF).
El cableado vertebral para BAS incluye:
Marco de Conexión Principal (MC [Main Cross-Connect]) y Marcos de Conexión
Intermedios (IC [Intermediate Cross-Connect])
Cable Vertebral Iteredificios e Intraedificio.
Terminaciones mecánicas en los marcos de conexión
Puentes y cordones usados para conexiones de cableado vertebral a vertebral.

Redundancia
Se recomiendan diseños de canalizaciones redundantes para soportar múltiples rutas de
cableado vertebral. Se recomienda que los diseños de TRs y CTRs permitan que las rutas
redundantes de cableado vertebral provengan de diferentes direcciones usando canalizaciones
distintas.

Área de Cobertura (CA)


El CA se refiere al área atendida por un dispositivo BAS. Un mismo enlace o canal horizontal
puede atender más de un CA.
Planificación del CA
Cada aplicación BAS requerida puede ser considerada para el cálculo de la densidad de las
CAs. Dependiendo de su función o aplicación, las CAs de los dispositivos BAS pueden
sobreponerse. Un espacio de piso con CAs adyacentes en un ambiente de oficina abierta,
puede ser atendida por una caja de zona que contenga tanto un HCP y como un CP.
Las CAs pueden ser atendidas desde:
Equipo centralizado localizado en un CTR, ER, CER o MR, típicamente a través del
cableado vertebral.
Equipo distribuido localizado en un TR o CTR
Equipo local ubicado en el CA
La tabla 1 puede ser usada para la estimación del tamaño de CAs y la cantidad de enlaces
necesarios para atender cada espacio.
Tabla 1. Área de Cobertura (CA)
Uso de Espacio CA (m2) Consideraciones Adicionales
Oficina 25 Las CA de los espacios de oficina abierta son típicamente
mayores que los espacios de oficina dedicada
Estacionamiento interior 50 Deben identificarse requisitos de sistemas de alarma de
incendio, seguridad, HVAC y monóxido de carbono.
NOTA: Pueden requerirse también conexiones de voz para
el sistema de seguridad

SD-0302a Página 5 de 7
SIEMON DICE... Norma de Cableado para BAS '862

Tienda 25 Los requisitos de seguridad pueden incrementar la


densidad de las CAs (p. ej., alarma, CCTV, acceso)
Fábrica 50 El CA puede variar dependiendo del proceso de
manufactura, ambiente o diseño del edificio
Hotel 25 El CA puede variar dependiendo si los servicios BAS tienen
un control centralizado (p. ej., HVAC, alarma de incendio,
acceso)
Aula 25 Los servicios BAS para seguridad y control de acceso
pueden estar centralizados. Planifique requisitos BAS
únicos para cada tipo de área
Hospital 25 La densidad de las CAs se ha promediado para compensar
la gran variedad de ambientes (cuartos de pacientes,
laboratorios, quirófanos, emergencias, etc.). Planifique
requisitos BAS únicos para cada tipo de área
Cuarto de Máquinas 5 SE debe determinar la ubicación de manejadores de aire,
enfriadores, calentadores, bombas, ventiladores,
compresores, etc. Los manejadores de aire tienen
generalmente mayores concentraciones de dispositivos
BAS
Cable CA
El cable CA inicia desde la terminación del cable en el primer dispositivo BAS hasta la
salida/conector BAS o hasta el HCP.
La longitud máxima de los cables de CA se determina por la aplicación, la topología usada y la
cantidad de dispositivos atendidos por el mismo enlace horizontal. Para algunas aplicaciones,
puede ser necesario limitar la longitud de cable CA a 5 m.

Conexiones hacia y desde Dispositivos BAS


Para las conexiones de los dispositivos BAS, debe es importante verificar que el cable CA sea
compatible con la terminación en los dispositivos BAS (p. ej., terminales atornillables, pigtails,
tipo de conector, calibre de alambre, tamaño de fibra).
NOTA: Ciertos conectores especiales pueden requerirse para conectar los dispositivos BAS a
los cables CA.

Topologías CA
Aunque se recomienda que el cableado horizontal se configure en topología en estrella, la
función de las topologías CA es proporcionar variantes que soporten diferentes aplicaciones
BAS con respecto al esquema de cableado estructurado. Topologías de bus o anillo pueden
implementarse por medio de conexiones en el HC o en el HCP. Alternativamente, los
dispositivos BAS en las CAs pueden conectarse en diversas topologías por medio de
conexiones multipunto. Estas topologías adicionales pueden implementarse usando los cables
CA.
Nota: Los dispositivos BAS pueden conectarse al HCP por medio de un controlador BAS
ubicado en el CA.
Las topologías CA incluyen:
a) Conexiones de dispositivo físico por medio de topología en estrella
1. estrella
2. Conexión puenteada
3. Conexión encadenada

SD-0302a Página 6 de 7
SIEMON DICE... Norma de Cableado para BAS '862

b) Conexiones de dispositivo físico por medio de anillo o bus multipunto


1. Bus Multipunto
2. Anillo Multipunto/Circuito Tolerante a Fallas

Conexiones de dispositivo físico por medio de topología en estrella

Estrella
La topología básica en estrella para BAS es similar a la especificada para telecomunicaciones.
Cada cable CA se conecta a un enlace horizontal

Conexión puenteada
En caso de requerirse, las conexiones puenteadas pueden ser provistas en el HC o en el HCP.
No más de 10 CAs deben conectarse a un mismo puenteo. Las conexiones puenteadas no
deben conectarse en cascada o derivarse.

Conexión encadenada
Cuando se utilice esta implementación, una conexión de entrada y una conexión de retorno se
proporcionan para cada dispositivo BAS. La cadena se forma al conectar la conexión de retorno
de un dispositivo BAS con la conexión de entrada de otro dispositivo BAS en el HC o en el
HCP. Se recomienda que no se conecten más de 10 ramales en una configuración de cadena.
No debe conectarse una conexión puenteada en una conexión encadenada.

Conclusión
La norma ‘862 incluye nuevos conceptos que permiten la fácil implementación y diseño de un
sistema de cableado estructurado para BAS. La adaptación de nuevas topologías y
configuraciones, hace posible que una gran variedad de aplicaciones aprovechen la flexibilidad
de los sistemas basados en medios reconocidos. El cableado BAS ofrece los siguientes
beneficios principalmente:
Ofrece una arquitectura abierta que permite una mayor interoperabilidad de fabricantes
y tecnologías
Permite una mayor escalabilidad y duración del ciclo de vida útil del sistema de
cableado para BAS
Permite la integración de los cableados BAS con los de voz, datos y video en una
infraestructura común
Permite la consolidación de espacios y canalizaciones para diversos sistemas
Permite la reducción en costos operativos y administrativos
Permite la implementación de edificios inteligentes

SD-0302a Página 7 de 7

También podría gustarte