REGIONAL TOLIMA
2018
1
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
“ANTIBACTERIAL PANDA”
VIRTUAL
REGIONAL TOLIMA
2018
2
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION ................................................................................................ 4
6. BIBLIOGRAFIA ................................................................................................. 15
3
1. INTRODUCCION
entre otros con el fin de complementar el plan de manejo ambiental con el producto
Gel antibacterial panda, estableciendo las necesidades del sector de tal manera que
4
2. DEFINICION DEL PRODUCTO
Plástico
carbón. Sus residuos son reciclados semanalmente hay que tener en cuenta
importante reciclarlo.
Papel
Se hace a partir de las fibras de celulosa que hay en la madera hay que tener
Árbol de té
obtener el líquido que conforma el té se quitan las hojas para que puedan
volver a crecer son seleccionadas lo que hace este líquido tratar la piel para
5
obtener mayor suavidad y limpieza del aceite simplemente se recicla la botella
a productos que pueden causar irritación. Este producto tiene un residuo pues
Aceite de Eucalipto
antibacterial.
pueden volver a crecer sus hojas el residuo que tiene es la botella la cual se
recicla.
Agua
materiales.
Recurso aire
Este recurso es vital ya que permite que las plantas por medio del dióxido de
Recurso energético
6
El uso de energía eléctrica además de permitirnos una buena elaboración de
este producto.
7
GEL ANTIBATERIAL PANDA DIAGRAMA DE FLUJO
Uso de Identificación
Identificar aspectos del problema
plásticos en
ambientales de la empresa. ambiental.
mediana mente
grandes
cantidades.
Reunión preliminar
Protección de
suelos.
Consolidar
aspectos
ambientales.
Tipo de impacto
Identificación
de aspectos
del problema. Temporal ya que no
crea consecuencias
grandes.
Se va a tratar
por medio del
reciclaje. 1. extraer la parte interna
de las hojas de aloe vera,
y ponerlo en un
recipiente.
3. mesclar junto con el
Proceso de
aceite de eucalipto.
fabricación del
producto. 2. se utilizan 10 gr por
recipiente que se vaya a
elaborar.
4. El árbol de té se
5. Embazar agregan 2 gr por cada
el producto recipiente y 5 ml de
colocando la agua.
etiqueta.
8
3. CUANTIFICACIÓN Y CUALIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS
9
Identificación del impacto ambiental
10
PROBABILIDAD La posibilidad Baja: Media: Alta: Es muy
que se la al Existe una Existe una posible que
impacto es posibilidad posibilidad suceda en
normal muy media de cualquier
remota de que momento.
que suceda.
suceda.
El cambio que breve: Temporal: permanente: El
DURACIÓN va a tener en el Alteración Alteración buen uso que
medio ambiente del recurso de la se le va a dar al
es positivo y va durante energía plástico y al
a durar hasta Un lapso pues papel.
que clausure la de tiempo piensa ser
empresa es muy cambiado
indefinido pequeño el por
agua pues paneles de
piensa ser luz solar.
cambiada
por aceite
de girasol.
Se refiere a la reversible: recuperabl irrecuperable
posibilidad de Puede e: /irreversible):
reconstrucción, eliminarse Se puede El uso que le
total o parcial del el efecto Disminuir damos al agua
recurso de no el efecto a pues
afectado por el reciclar por través de nuevamente
impacto. medio de medidas no vamos a
nuestro como poder la misma
En este caso el slogan el separar los agua que
RECUPERABILIDAD recurso seria el cual es no envases estamos
plástico pues se olvides que ya no utilizando
le va a dar un reciclarme sirven y
buen uso reciclarlos
doméstico y se
va a separar
correctamente.
11
CANTIDAD un uso y luego el plástico
los reciclamos ambiente pues
el recurso puede
en este tardar
caso es el demasiado
papel pues s años en
no tarda descompo
mucho en nerse.
descompo
nerse
El medio 1: No tiene 10: Tiene
ambiente se la normativid normativid
NORMATIVIDAD un buen uso ad ad
teniendo una relacionad relacionad
normatividad a el agua. a plástico y
buena papel.
Objetivo: Apoyar la comunidad para que el plan pueda culminar con el éxito
determinando el modo en que se debe reciclar nuestro producto.
Alcance: El impacto ambiental que queremos generar es a nivel localidad ya
que hemos visto que muchas veces no identificamos el buen uso que puede
volver a tener el plástico.
Definiciones Aspecto ambiental: Elemento de las
actividades, productos o servicios de
una organización que puede
interactuar con el medio ambiente.
12
mismos del impacto ambiental de
acuerdo a una escala de valor fija.
13
vigente que aplica para la empresa
GEL ANTIBACTERIAL PANDA
logrando observar el estado
de acatamiento de estas, para así
establecer medidas que permitan dar
cumplimento a esos requerimientos
que se encuentran pendientes.
2. El aspecto ambiental que genera la
mayor cantidad de impacto ambiental
es el reciclaje del plástico, dado al gran
consumo que este tiene en el producto
como envase uso de agua para su
fabricación.
3. La empresa GEL ANTIBACTERIAL
PANDA se encuentra en un estado de
transición hacia escenarios de
sostenibilidad y sustentabilidad,
siguiendo los lineamientos ambientales
qué conjunto a la implementación del
programa planteado logra dar
cumplimiento a parámetros
ambientales y legales que en el
momento no poseen o no cumplen
consiguiendo así los beneficios
ambientales y económicos y
Evitando sanciones.
14
6. BIBLIOGRAFIA
http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/2426046/INSTRUCTIVO_M
ATRIZ_EIA.pdf
15