Está en la página 1de 4

ESCISIÓN DE EMPRESAS

CASO PRÁCTICO N° 1
La empresa NADIA S.A. tiene como giro principal la realización de actividades
agrarias, teniendo terreno en el norte del país, el sur y en la región de Amazonía,
decidió según su Junta General de Accionistas aprobar el Proyecto de escisión a
partir del 1° de febrero y escindir el bloque patrimonial correspondiente a la región
de Amazonía para constituir una nueva empresa a la que se le denominaría ANBEL
S.A.

Se sabe que la situación financiera de la empresa al 31 de enero del 2015 es la


siguiente: NADIA S.A.

NADIA S.A.
Balance General al 31 de enero del 2015 (Expresado en Soles)

ACTIVO PASIVO
Efec. Y Equiv. Efec. 9,800 Cuentas por Pagar Comerciales 13,200
Cuentas por cobrar comerciales 17,200 Otras cuentas por pagar 9,340
Existencias 12,600 Parte corriente deuda a largo plazo 8,000
Total Activo Corriente 39,600 Total pasivo corriente 30,540
Inmuebles, maquinarias y equipos, 41,400 Deuda a largo plazo 24,000
Total Pasivo 54,540
PATRIMONIO
Capital 15,000
Resultados Acumulados 11,460
Total Activo 81,000 Total Patrimonio 26,460
Total Pasivo y Patrimonio 81,000

Esta empresa se encuentra conformada por tres socios:


 Empresas MCAB S.A. 50% de participación
 DOVE S.A. 30% de participación
 TYJ S.A. 20% de participación

El bloque patrimonial que se estará transfiriendo (a valores en libros) a la empresa


ANBEL S.A. estará constituido por
Efectivo S/. 1,500.00
Cuentas por cobrar comerciales S/. 2,500.00
Existencias S/. 4,900.00
Inmuebles, maquinaria y equipo S/. 14,140.00
Neto de depreciación acumulada S/. 5,760.00

Asimismo, se transferirán los siguientes pasivos:


Cuentas por pagar comerciales ascendentes S/. 6,000
Otras cuentas por pagar S/. 2,040 (remuneraciones: S/. 1,700
y CTS: S/. 340).
Teniendo en cuenta que el motivo de la decisión es básicamente administrativo,
para efectos de descentralizar sus operaciones e incluso por motivos fiscales,
donde no existe un cambio en la participación de los accionistas o socios: los
cuales mantendrán la misma proporción de su interés en la nueva empresa que se
constituye, no podrá aplicarse el criterio de la NIIF 3 debiendo considerarse que no
existe compra o adquisición sino que se mantiene el interés de las empresas
accionistas. Habiendo concluido la naturaleza de la reorganización a continuación
se mostrará los efectos en todas las partes intervinientes:

a) Asientos Contables en las empresas accionistas de NADIA S.A.


Estas empresas como consecuencia de la escisión parcial de NADIA S.A.
deben:
(i) reducir su inversión en NADIA S.A. entregando parte de las acciones
que poseen en ésta, y
(ii) reconocer su inversión en la nueva empresa recibiendo acciones de
ANBEL S.A.

Producto de lo anterior, no deben efectuar asiento contable, dado que su


participación no disminuye ni se aumenta sino se separa en las empresas
NADIA S.A. y ANBEL S.A. Dicho de otra forma, su inversión que se encuentra
registrada en la cuenta 31 no se modifica cuantitativamente (en el monto de
las mismas) sino cualitativamente, debiendo indicarse en las notas a los
estados financieros que la composición de la inversión es distinta a partir del
1° de febrero del 2015. Teniendo en cuenta la participación que tenían en la
empresa NADIA S.A. el número de acciones que le corresponderá a cada
una de las empresas (suponiendo que el valor nominal de cada acción es S/.
1), será la siguiente:

Empresa MCAB S.A. DOVE S.A. TYJ S.A. TOTAL


Porcentaje 50% 30% 20% 100%
Acciones 7,500 4,500 3,000 15,000
(*) Total Patrimonio S/. 1.

b) Asientos Contables en la empresa NADIA S.A. Esta empresa deberá


disminuir su patrimonio y dado que la reducción afecta a todos los
accionistas, deberá afectar a todas las cuentas patrimoniales en función al
patrimonio traspasado. En nuestro ejemplo, la reducción patrimonial fue de
S/. 15.000 respecto al patrimonio existente de S/. 26,460, lo que representa
una reducción del 56.69%, lo que originará la siguiente disminución en las
cuentas patrimoniales de NADIA S.A.:

Patrimonio Capital Resultados Acumulados Total


En Libros 15,000 11,460 26,460
Reducción (56.69%) (8,503) (6,497) (15,000)
Restante 6,497 4,963 11,460
Consecuencia de lo anterior, se efectuará el siguiente contable:

393 Depreciación Inmuebles, Maquinaria y Equipo 5,760.00


411 Remuneraciones por pagar 1,700.00
42 Ctas por pagar comerciales 6,000.00
471 Compensación por Tiempo de servicios 340.00
501 Capital Social 2,500.00
591 Resultados Acumulados 6,497.00
101 Caja 1,500.00
121 Cuentas por cobrar terceros 2,500.00
21 PRODUCTOS TERMINADOS 4,900.00
33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 19,900.00
31/01 Por el bloque patrimonial entregado en virtud
al proyecto de escisión y la correspondiente disminución
de su patrimonio.

Al no ser una escisión total, se mantendrá como contribuyente, inscrita en el


Registro Único de Contribuyente, la empresa NADIA SA; no debiendo efectuar
pago ni por concepto de impuesto a la renta ni por concepto del impuesto general
a las ventas.

c) asientos contables en la empresa ANBEL SA siendo una empresa nueva que


se constituye por escisión parcial de la empresa NADIA SA se deberá
efectuar los siguientes asientos
------------------------------- x---------------------------------
14 CUENTAS POR COBRAR A ACCIONISTAS O 15,000.00
SOCIOS Y/O PERSONAL
144 suscriciones pendientes
50 CAPITAL 15,000.00
501 capital social
01/02 por la suscripción de acciones por la
Constitución de la empresa según proyecto de
Escisión para los socios MCAB SA; DOVE SA
SA y TYJ SA
------------------------------- x---------------------------------
10 CAJA Y BANCOS 15,000.00
101 cajas
12 CLIENTES 2,500.00
121 Facturas por cobrar
21 PRODUCTOS TERMINADOS 4,900.00
33 INM, MAQ. Y EQUIPO 14,140.00
331 terrenos
332 edificios y otras construcciones
333 maquinaria equipo y otra unidades
41 REMUNERACIONES Y PART. POR PAGAR 1,700.00
411 remuneraciones por pagar
42 PROVEEDORES 6,000.00
421 facturas por pagar
47 BENEFICIOS SOCIALES 340.00
471 comp. Por tiempo de serv.
14 CUENTAS POR COBRAR A ACC. Y/O PERS. 15,000.00
144 sucrip. Pendientes
x/02 Por la recepción del bloque patrimonial
------------------------------- x---------------------------------

En este caso si bien es cierto se considera solos bienes por su valor neto, en esencia
dado que no hay una operación de compra y adquisición, deberá seguir
depreciándose los bienes por la vida útil que reste a la fecha de la reorganización.

También podría gustarte