Está en la página 1de 120

OBLIGACIONES

EJERCICIO II
GENERALIDADES
1. Concepto:
Etimológicamente hablando la palabra obligación viene del latín “obligare” y por lo tanto en este
significado etimológico significa atar u obligar, ello porque en el derecho romano más primitivo
literalmente el deudor, el obligado, podía llegar a ser atado con cuerdas.
Por el contrario "solvere" (esto es pago) significaba desatar o desligar, ello porque con el acto del pago el
deudor se desligaba o liberaba de sus amarras.

Hoy la doctrina, en general, define la obligación como "el vínculo jurídico entre dos o más personas, en
virtud del cual una de ellas (el deudor) se encuentra en la necesidad de dar, hacer o no hacer algo en
favor de otra persona (el acreedor)”.

2. La obligación en sus aspectos pasivos y activos:

En un lado pasivo la obligación recibe el nombre de "deuda", esto es, el imperativo del deudor de cumplir
con una determinada prestación, ello a consecuencia de la relación jurídica que lo liga con el acreedor.

El aspecto activo de la obligación recibe el nombre de "crédito", esto es, el derecho que nace en virtud de
esta relación jurídica y que consiste en la facultad que tiene el acreedor de exigir en su interés una
determinada prestación al deudor.

El "derecho personal" o "crédito" y la "deuda" u "obligación" son 2 nociones correlativas e inseparables,


es decir; donde hay un derecho o crédito habrá también una obligación y viceversa.

Esta relación entre uno y otro se encuentra plasmada en el Art. 578 C.C.

3. Diferencia entre la "obligación" y otras instituciones jurídicas:

A) Diferencia entre "obligación" y "deber jurídico":


El deber jurídico es la necesidad en que por mandato del ordenamiento jurídico se encuentran los
hombres de realizar o de efectuar una determinada conducta, así por ejemplo son deberes jurídicos el de
cumplir con el servicio militar y la fidelidad conyugal.
Atendida esta disposición la doctrina está de acuerdo en que entre el deber jurídico y la obligación hay
una relación de genero-especie: Obligación es siempre un deber jurídico, pero no todo deber jurídico es
una obligación.

B) "Obligación" y "carga":
La carga es una conducta a la cual el sujeto se encuentra obligado no por un correspondiente derecho
ajeno sino para lograr un cierto efecto jurídico-, de manera tal que si el sujeto no despliega esa conducta
no obtendrá el efecto jurídico que perseguía. Se dice que la carga no va en beneficio de otras personas
sino en beneficio propio. Por ejemplo: la necesidad en que se encuentra el demandante de acreditar los
hechos constituidos de su demanda.

De lo que hemos señalado se concluye que la carga y la obligación tienen en común la idea de necesidad,
es decir, tienen el imperativo de realizar una determinada conducta, pero se distinguen ambas; en el caso
de la obligación este imperativo es absoluto, es decir debe ser respetado, debe cumplirse en todo caso,

2
en cambio en la situación de la carga este imperativo es condicional ya que él representa un medio para
lograr el objetivo que se persigue.

4. Elementos de la Obligación:
1) Sujetos
2) Objeto
3) Vinculo jurídico
4) Causa

1) Sujetos:
La obligación supone necesariamente la existencia de dos personas: Un acreedor y un deudor, y ellos
pueden estar constituidos a su vez por dos o más personas (Art. 1438 inc. 2º C.C.)

Tanto el acreedor como el deudor deben tener capacidad de goce y de ejercicio, ambos sujetos deben ser
personas determinadas, aunque se acepta cierto grado de indeterminación en cuanto a que la persona
puede ser determinable, así ocurre por ejemplo con los títulos al portador (acreedor se va a determinar
en el momento del cobro del titulo).

2) Objeto de la Obligación:
Es la prestación a que se obliga el deudor en beneficio del acreedor. De este modo podemos definir la
prestación como el comportamiento que debe observar el deudor para satisfacer el interés del acreedor,
comportamiento que se traducirá en una conducta activa o pasiva.

Objeto del acto jurídico: Obligación


Objeto de la obligación: Prestación: Dar – Hacer - No hacer

Art. 1460 del C.C.  Objeto de la prestación no del acto jurídico.

Clasificación de la Prestación:
La prestación puede clasificarse de las siguientes formas:

1) Positiva o Negativa: Según si consiste en una conducta activa u omisiva.

2) Divisible o Indivisible: Según si ella admite un cómodo fraccionamiento que no altere su


naturaleza ni disminuya su valor.

3) De actividad o de resultado:
- De actividad o de medios: Implica que la prestación se agota o satisface con el solo
comportamiento del deudor.
Por ejemplo: A un médico no se le exige que sane a un paciente, sino que realice todas las
actividades, despliegue todos los medios tendientes a obtener el fin.
- La prestación es de resultado cuando ella no se satisface con el solo comportamiento del deudor
sino que ella lleva incorporado, o requiere (o exige) el resultado previsto. Así, por ejemplo: al
constructor se le exigirá que entregue la casa construida.

3
Características de la prestación:

1) Debe ser posible tanto física como moralmente.


2) Debe ser lícita.
3) Debe ser determinada o determinable a lo menos en cuanto a su cantidad y género.
4) Patrimonialidad de la prestación: en un momento Savigny planteó que la prestación
necesariamente debe ser susceptible de apreciación pecuniaria, de manera tal que si la prestación no
es patrimonial el deudor puede incumplir impunemente la obligación ya que no se podrán
determinar los perjuicios que se han irrogado al acreedor.

En tiempos más modernos se ha determinado que la patrimonialidad no es un requisito indispensable de


la prestación, sino que ésta puede también consistir en un interés "extra-patrimonial" lo que ha originado
la tesis del llamado “daño moral”.

Ejemplo: Prestación extrapatrimonial: obligación que asume una persona de guardar secreto acerca de
una determina filiación.

3) Vínculo Jurídico:
La obligación es un vínculo, esto es, una relación entre dos o más personas, y este vínculo es de derecho,
es decir está sancionado, reconocido por la ley, lo que constituye precisamente la diferencia entre las
obligaciones y los deberes morales (infracción no trae consecuencia jurídica).

4) La causa:
Una doctrina entiende la causa como finalista, es decir, analiza cuál es el motivo que induce a celebrar el
acto o contrato, plantea entonces que en los contratos onerosos la causa será la obligación correlativa y
en los contratos gratuitos la causa será la mera liberalidad.

Otra parte de la doctrina analiza para entender la causa, como causa eficiente, esto es, aquello que es
capaz de producir algo y que en el caso de las obligaciones corresponde a sus fuentes.

5. Fuentes de las obligaciones:

1) Concepto y Enumeración: Las fuentes de las obligaciones son los hechos que el ordenamiento
estima idóneos para generar obligaciones. Tradicionalmente, desde las instituciones de
Justiniano, se han clasificado en:
- Contratos
- Cuasicontratos
- Delitos
- Cuasidelitos
- La ley

Enumeración de las Fuentes de las Obligaciones del Código Civil Chileno

Hay una enumeración sintética de las fuentes en el Art. 578 C.C. el cual al definir los derechos personales
o créditos hace alusión a las obligaciones que se han contraído "por un hecho suyo" (del deudor) o por la
sola disposición de la ley.

El Art. 1437 C.C. establece que las obligaciones nacen:

4
1) Del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en los contratos o convenciones.
2) De un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o
legado y en todos los cuasicontratos.
3) A consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como los delitos y
cuasidelitos.
4) Por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.

Por último, el Art. 2284 contiene también unas enumeraciones de las fuentes de las obligaciones. Señala
que las obligaciones que se contraen sin convención: nacen o de la ley, o de un hecho voluntario de una
de las partes.
Las que nacen de la ley se expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito: estaremos en presencia de un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito y cometido con intención de dañar: se tratará de un delito.
Si el hecho es culpable pero cometido sin intención de dañar: estaremos en presencia de un cuasidelito.

2) Definición de las Fuentes:

1) El Contrato:
El Art. 1438 CC. señala que “contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con
otra a dar hacer o no hacer alguna cosa, cada parte puede ser una o muchas personas”.
Doctrinariamente se ha criticado que el Código Civil en los artículos 1437 y 1438 asimile o trate como
sinónimos la convención y el contrato. En efecto, la convención es un acuerdo de voluntades destinado a
crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones, en cambio la finalidad del contrato es solo crear
derechos y obligaciones, por este motivo se dice que entre ambos hay una relación de género a especie
(contrato).

2) Los Cuasicontratos:
Ellos no están definidos en el código, no obstante, lo cual de los artículos 1437 y 2284 del C.C. se
desprende que se trata de un “hecho voluntario, lícito y no convencional generador de obligaciones”.

Los principales cuasicontratos que nuestro código regula son:


- La agencia oficiosa
- El pago de lo no debido
- La comunidad

3) Los hechos ilícitos.


En los delitos y cuasidelitos la obligación consiste en la necesidad en que se encuentra el autor de reparar
los daños causados sin perjuicio de las penas que se asignen al hecho cuando éste sea constitutivo de
delito.

El delito y el cuasidelito tienen en común en que ambos provocan un daño y por ello ambos son hechos
ilícitos, la gran diferencia está en que el delito es cometido con intención de provocar el daño lo que no
ocurre en el cuasidelito.

Desde un punto de vista civil las consecuencias del delito y del cuasidelito son idénticas, esto es, reparar
el daño (reparación no será mayor o menor si se trata de delito o cuasidelito en materia civil).

5
4) La ley:
No cabe duda de que la ley en última instancia es fuente mediata de todas las obligaciones. En algunos
casos la ley ya no se mira como fuente mediata, sino que, como fuente inmediata, directa y específica,
caso en el cual estaremos en presencia de las llamadas "obligaciones legales". Ejemplos: padre/hijo
sujeto a patria potestad, la obligación de pagar alimentos.

Las obligaciones legales tienen un carácter excepcional y por esta razón el Art. 2284 C.C. dispone que las
obligaciones que nacen de la ley deben expresarse en ella.

5) Declaración Unilateral de Voluntad.


Ella consiste en que a una persona se obliga por su sola voluntad a realizar una prestación a favor de otra
antes de que ésta ultima acepte la prestación.

La declaración unilateral de voluntad no está recogida en el C.C. como una fuente de las obligaciones y
por ello ha surgido cierta controversia acerca de la misma.

Hay autores que estiman que es fuente de las obligaciones fundado en el principio de la autonomía de la
voluntad y en la circunstancia de que nuestro ordenamiento jurídico en ciertos casos reconoce que una
persona pueda obligarse por su sola declaración de voluntad.
Ejemplo: La oferta (Art. 99 y 100 Código Comercio)

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES


I. De acuerdo con el objeto:
1) Obligaciones Positivas, y Negativas.
2) Obligaciones de Dar, Hacer o No Hacer.
3) Obligaciones de Especie o Cuerpo Cierto y obligaciones de Género.
4) Obligaciones de Objeto Único o de Objeto Múltiple,
Las de objeto múltiple a su vez pueden ser:
- Simples
- Alternativas
- Facultativas

II. Según los sujetos que intervienen:

1) Obligaciones de Sujeto Singular o Plural.


Las de sujeto Plural se clasifican en:
- Obligaciones simplemente conjuntas.
- Solidarias
- Indivisibles.

III. Según sus efectos:


1) Obligaciones Civiles y Naturales.
2) Obligaciones Principales y Accesorias.
3) Obligaciones "Puras y Simples" o "Sujetas a modalidad" en este último caso la obligación puede ser::
- Condicional
- A plazo

6
- Modal

I. DE ACUERDO AL OBJETO:
1) Obligaciones de dar, hacer o no hacer:
Esta clasificación se encuentra en los artículos 1438 y 1460 del C.C.

1.1) Obligación de dar:


En un sentido restringido la obligación "de dar" consiste en transferir el dominio de una cosa, en un
sentido amplio esta obligación consiste además en constituir otros derechos reales.
De lo dicho entonces se sigue que estas obligaciones tienen su origen, o resultan, de aquellos
contratos que constituyen títulos translaticios de dominio y se cumplen mediante la tradición.

* Obligación de dar y obligación de entregar:


De acuerdo a lo dispuesto en el Art. 1548 la obligación de dar contiene dos obligaciones secundarias:
1. La de entregar la cosa.
2. Si ésta es una especie o cuerpo cierto, la de conservarla hasta la entrega sopena de pagar los perjuicios
al acreedor siempre que éste no se haya constituido en mora de recibir la cosa.

Así entonces la obligación dar tiene por objeto:


- Transferir el dominio, o
- Constituir otros derechos reales.

En cambio, la obligación de entregar consiste solo en el acto material de traspasar la tenencia de una
cosa de una persona a otra. En algunos casos la obligación de entregar va a ser la consecuencia de
una obligación de dar. Así sucede por ejemplo en la compraventa de un bien raíz:

Obligación de Dar Tradición (Inscripción)


Adicionalmente el vendedor para satisfacer completamente la obligación deberá entregar, es
decir, deberá traspasar la tenencia de un bien raíz:

Dar: tradición
Entrega: traspasar materialmente.

En otras situaciones la obligación de entregar puede no ser la consecuencia de una obligación de dar, es
decir la obligación de entregar será principal. Cuando es principal la obligación de dar hay un titulo
de mera tenencia.

Arrendador: obligación principal: entregar al arrendatario.

Solo traspasó la tenencia material de la cosa y el arrendatario deberá restituir; ésta última también es
obligación de entregar.

La doctrina en general estima que la obligación de entregar una cosa es una obligación de hacer, ello
porque consiste en la ejecución de un hecho, esto es, la entrega de la cosa.

7
1.2 Obligación "de hacer” y de "no hacer".
- La obligación de hacer es aquella que tiene por objeto la realización de un hecho cualquiera
material o jurídico. Así por ejemplo es obligación de hacer la que tiene el artífice de realizar una
determinada obra (material) o la obligación de celebrar el contrato prometido (jurídica) Art. 1553 y
Art. 1554.

- La obligación de no hacer consiste en que el deudor se abstiene de ejecutar un hecho que de otro
modo se vería licito ejecutar, por ejemplo: Obligación que contrae un socio de no emprender
negocios que queden comprendidos del objeto social.

* Importancia de esta clasificación:


- Obligación de dar comprende dos obligaciones adicionales: la de entregar y la de cuidar.
- Los procedimientos de ejecución forzada de estas obligaciones son distintos:
- La obligación de dar se cumple ejecutivamente de acuerdo con los Art. 434 y siguientes CPC
- La de las obligaciones de hacer y no hacer se rige por las normas del Art. 530 al Art. 544 del CP
- De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 581, las obligaciones o derechos que emanan de obligación
de hacer o no hacer se reputan muebles.
- En las obligaciones de dar y de hacer para que el deudor indemnice perjuicios debe ser constituido
en mora en las obligaciones de no hacer deberá indemnizar perjuicio por el solo hecho de la
contravención.

3) Obligaciones “de especie o cuerpo cierto” y "de género."


Esta clasificación se efectúa de acuerdo a la mayor o menor determinación del objeto de la obligación.

- Las obligaciones de especie o cuerpo cierto son aquellas en que se debe determinadamente un
individuo de una clase o género determinado, el cuerpo cierto es una cosa que está determinada no solo
por su especie sino además por su individualidad, esto es, por sus características especiales que la
distinguen de todas las demás de una misma especie.

Las obligaciones de especie o cuerpo cierto no están reguladas orgánicamente en el C.C. sin embargo, el
mismo se refiere a ellas en varias oportunidades, así sucede en los Art. 1526, 1548, 1550 y 1590.

- El Art. 1508 del C.C. define las obligaciones de género como aquellas en que se debe
indeterminadamente un individuo de una clase o genero determinado.
En las obligaciones de género es necesario determinar la cantidad de las cosas que el deudor debe
entregar o al menos esa cantidad debe ser determinable. Dentro de estas obligaciones se distinguen las
amplias de las limitadas siendo éstas últimas referidas a un grupo delimitado.

* Importancia de esta clasificación:

1) En la obligación de especie el acreedor puede pedir solo la cosa determinada, en la de género el


acreedor no puede pedir determinadamente ningún individuo (Art. 1509).

2) En la obligación de especie el deudor necesariamente debe pagar con una cosa determinada, en
cambio en la obligación de género, el deudor queda libre de ella entregando cualquier individuo del
género con tal que sea de una calidad a lo menos mediana (Art. 1509).

8
3) La pérdida de algunas cosas del genero no extingue la obligación y el acreedor no puede oponerse
a que el deudor las enajene o destruya mientras subsistan otras para el cumplimiento de lo que se
debe (Art. 1510).

En las obligaciones de género prima el principio de que el género no parece “Genus non perit”.

CLASIFICACIÓN SEGUN LOS SUJETOS


Por regla general las obligaciones se contraen entre un solo acreedor y un solo deudor, es decir se trata
de obligaciones singulares. Excepcionalmente una misma obligación vincula a varios sujetos activos o
pasivos caso en el cual estaremos frente a una obligación con pluralidad de sujetos.

Esta última situación está ya reconocida en el Art. 1438 al señalar que cada parte puede ser una o
muchas personas.

Las obligaciones donde hay pluralidad de sujetos a su vez se califican en:


a) Simplemente conjuntas.
b) Solidarias
c) Indivisibles.

a) OBLIGACIONES SIMPLEMENTE CONJUNTAS O MANCOMUNADAS:

1) Concepto:
Alessandri la define como “aquella obligación en que habiendo unidad de prestación existen varios
acreedores y/o varios deudores de manera que cada acreedor tiene derecho a demandar su parte o
cuota en el crédito y cada deudor es obligado a satisfacer su parte o cuota en la deuda”.
Esta es la regla general en materia de obligaciones.

Ejemplo: doy en mutuo $300.000 a Pedro, Juan y Diego, sino se pacta solidaridad y como el objeto es
divisible tendré derecho a cobrar a cada uno de ellos la suma de $100.000.-

A este respecto el Art. 1511 inc. 1 señala que, en general, cuando se ha contraído por muchas personas o
para con muchas la obligación de una cosa divisible, cada uno de los deudores en el primer caso es
obligado solamente a su parte o cuota en la deuda, y cada uno de los acreedores en el segundo caso solo
tiene derecho para demandar su parte o cuota en el crédito.
En el mismo sentido el Art. 1526 inc. 1º dispone que si la obligación no es solidaria ni indivisible cada uno
de los acreedores puede exigir solo su cuota y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago
de la suya.

2) Principios Fundamentales:

9
a) En primer término en estas obligaciones habrá tantos vínculos jurídicos como sujetos, por lo que
cada una de estas obligaciones funciona de manera independiente, en otras palabras, la concurrencia
de varios sujetos produce una dispersión de obligaciones.

b) En segundo lugar, la deuda se dividirá en partes o cuotas iguales salvo que esta regla general sea
alterada por la convención o por la ley.

Un ejemplo de esta excepción sucede cuando fallece el acreedor o deudor primitivo ya que en tal
caso la deuda hereditaria (y también el crédito) se dividen entre los herederos a prorratas de sus
cuotas hereditarias (Art. 1354 Inc. 1 y 2).

3) Efectos de estas obligaciones:

1) Cada deudor es obligado al pago de su cuota en la deuda y cada acreedor tiene derecho a
demandar su parte en el crédito (Art. 1511 inc. 1 y Art. 1526 inciso primero).

2) La cuota del deudor insolvente no grava a los demás (Art. 1526 inc. 1).

3) La interrupción de la prescripción que obra a favor de uno de varios coacreedores no aprovecha a


los otros; ni la que obra en perjuicio de uno de varios codeudores perjudica a los otros (Art. 2519).

4) La mora o el incumplimiento culpable de uno de los deudores no afecta a los demás y solo autoriza
al acreedor para demandar perjuicios de ese deudor en particular (Art. 1540 Inc. 1.)

5) La nulidad judicialmente declarada respecto de uno de varios acreedores o deudores no aprovecha


ni perjudica a los otros (Art. 1690).

b) OBLIGACIONES SOLIDARIAS:

1) Concepto:
Alessandri las define como “aquellas en que hay varios deudores y/o varios acreedores y que tienen por
objeto una prestación que no obstante ser divisible puede ser exigida totalmente por cada uno de los
acreedores o a cada uno de los deudores por disponerlo así la ley o la voluntad de las partes de manera
tal que el pago efectuado a alguno de los acreedores o por alguno de los deudores extingue toda la
obligación respecto de los demás”.

Así el Art. 1511 inc. 2 señala que, en virtud de la convención, el testamento o la ley, puede exigirse a cada
uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el total de la deuda, y entonces la obligación es
solidaria o insólidum.

Ejemplo: si he prestado a Pedro, Juan y Diego $300.000 y hemos estipulado solidaridad puedo cobrar a
cualquiera de ellos la totalidad de la deuda.

- Solidaridad Pasiva: Pluralidad de deudores, un acreedor


- Solidaridad Activa: Varios acreedores, un deudor.
- Solidaridad Mixta: Pluralidad de acreedores y deudores.

10
La solidaridad en cuanto a su fuente se puede clasificar en:
a. Convencional
b. Legal
c. Testamentaria

2) Requisitos de las Obligaciones Solidarias:

1. Pluralidad de sujetos.
2. El objeto debe ser divisible; esto implica que la prestación debe ser susceptible de división, tal
como lo indica el Art. 1511.
3. Debe existir unidad en la prestación; esto significa que todos los deudores deben estar obligados a
efectuar idéntica prestación. Así lo reconoce el Art. 1512 al señalar que la cosa que se debe
solidariamente por muchos o a muchos ha de ser una misma.
Lo anterior no impide que la misma cosa se deba de diversos modos, por ejemplo, pura y
simplemente respecto de algunos, bajo condición o a plazo respecto de otros.
4) La solidaridad debe ser expresa, así lo señala el Art. 1511 inc. 3. En consecuencia, atendido el
carácter de excepción que tiene este tipo de obligaciones la ley no la presume, sino que ella debe ser
establecida con toda claridad.
5) El pago hecho por uno de los codeudores debe extinguir totalmente la obligación.

3) Fuentes de la Solidaridad (Art. 1511 inc. 2):

a) La Ley: por regla general es fuente de la solidaridad pasiva, tal vez el caso más relevante es el
contenido en el Art. 2317, ubicado en materia de responsabilidad extracontractual.

Otros casos contemplados en la ley son, por ejemplo:


- Art. 546: Relativo a la responsabilidad de los miembros de una corporación que carece de
personalidad jurídica.
- Art. 421 y Art. 428: Responsabilidad de los guardadores o de los albaceas cuando son más de uno.
- Art. 370 Código Comercio: relativo a la responsabilidad de los socios de una sociedad colectiva
mercantil.

b) El Testamento: en este caso la fuente de la solidaridad será la voluntad del causante.

c) La Convención: en esta situación será la estipulación de las partes la que dará origen a la
solidaridad, nada impide que esta solidaridad sea estipulada con posterioridad al nacimiento de
la obligación.

No debe olvidarse que un requisito de la solidaridad es que ella debe ser expresa, Hernán Corral cree ver
un caso de excepción en el Art. 1635 relativo a la novación por cambio de deudor cuando el acreedor no
consiente en dar por libre al primitivo deudor.

4) Solidaridad Activa: “consiste en que habiendo pluralidad de acreedores de una cosa divisible
cada uno de ellos puede exigir el total de la obligación, y cumplida ésta por el deudor respecto de
uno de los acreedores se extingue para los demás”.

11
Ejemplo: Existen 3 acreedores: "A”, "B” y "C" y un deudor "D"
A, B o C pueden demandar a D, los $300.000. D paga a cualquiera (A, B o C) se extingue para los demás.

Por regla general la solidaridad activa tiene su origen en la convención. Los autores están de acuerdo en
un caso de solidaridad legal se encuentra en el Art. 290 del Código de Comercio, referido a los efectos de
la comisión mercantil.

La solidaridad activa tiene muy poca aplicación, ya que en nuestro derecho cada acreedor es dueño del
total del crédito, existe el riesgo para los demás.

 Fundamentos:
¿Por qué uno de los acreedores puede exigir el total de la obligación cuando en la realidad a él no le
corresponde íntegramente el crédito?

- La doctrina romana sostiene que cada acreedor es reputado como dueño exclusivo de la totalidad del
crédito.
- La doctrina francesa estima que cada acreedor es solo dueño de su parte o cuota en el crédito, pero
puede cobrar la totalidad de la deuda porque se considera que entre los coacreedores existe un mandato
tácito y recíproco que los habilita a obrar en interés común.
- La legislación chilena siguió la doctrina romana lo cual aparece de manifiesto por dos antecedentes:

1) En una nota al margen del Art. 1690 del proyecto inédito (actual Art. 1513) Bello señaló que en
esta materia se apartaba de los autores franceses para seguir la doctrina romana.
2) El Art. 1513 inc. 2º permite a cada acreedor remitir, compensar y novar la totalidad del crédito
solidario para lo cual necesariamente debe ser dueño del crédito íntegramente.

 Efectos de la Solidaridad Activa:

a) Entre los acreedores y el deudor (ámbito externo):

a.1) Cada acreedor puede exigir el pago del total de la deuda al deudor.
a.2) El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los acreedores solidarios que elija, salvo que
el deudor haya sido demandado por uno de los acreedores pues entonces deberá hacer el pago
al demandante (Art. 1513 inc. 1).
a.3) El pago que hace el deudor extingue la obligación respecto de todos los acreedores, así se
desprende del Art. 1513 inc. 2º: “de la misma manera que el pago lo haría”.
a.4) Los demás modos de extinguir las obligaciones operan de la misma forma que el pago (Art.
1513 inc. 2).
a.5) La interrupción de la prescripción que opera en provecho de uno de los acreedores solidarios
beneficia a los demás (Art. 2519).
Hernán Corral cree que la suspensión de la prescripción que opera a favor de un acreedor no
beneficia a los otros ya que se trata de un beneficio personalísimo.
a.6) Colocado el deudor en mora por uno de los acreedores se entiende estarlo respecto de
todos los otros.

b) Entre los coacreedores una vez extinguida la deuda (ámbito interno):

12
El Código Civil no ha señalado que efectos se producen, pero es obvio que quien recibe el pago
debe compartirlo con los demás acreedores.

Con el pago se ha extinguido la solidaridad; es decir se ha dejado de reputar a cada acreedor


como dueño del total del crédito de manera tal que volvemos a la regla general y cada uno de
ellos va a ser dueño solo de su parte o cuota en el crédito.
En el evento que el acreedor no reparta entre los otros lo recibido habrá enriquecimiento sin
causa y por lo tanto los otros acreedores tendrán acción para exigir su parte, esta acción se llama
“Acti in rem verso”.

5) Solidaridad Pasiva: “Es aquella en que hay varios deudores, estando cada uno de ellos en virtud
de la ley, del testamento o de la convención obligados a pagar el total de la deuda”.

La solidaridad pasiva es una forma de caución personal; es una garantía (Art. 46) toda vez que el acreedor
puede elegir el patrimonio en el cual hará efectivo el crédito y obviamente elegirá el que sea más
solvente.

a) Efectos entre los codeudores y el acreedor (ámbito externo):

 Efectos propiamente tales:


1) El acreedor podrá dirigirse contra todos los deudores solidarios conjuntamente o contra
cualquiera de ellos a su arbitrio (Art. 1514).
2) El pago hecho por un codeudor extingue la obligación respecto de todos los demás
codeudores. Si el pago es parcial no se extingue la solidaridad sino en la parte en que hubiere
sido satisfecha la obligación por el codeudor.
3) Los demás modos de extinguir las obligaciones se rigen por las mismas reglas dadas para el
pago.
4) La interrupción de la prescripción que obra en perjuicio de uno de los codeudores perjudica
igualmente a los demás (Art. 2519).

6) Modos de extinguir obligaciones en relación a la solidaridad:

(a) Remisión o Condonación de la Deuda: Si el acreedor condona la deuda a todos los codeudores
solidarios se extingue la obligación. Si la remisión es parcial se produce el efecto previsto en el
Art. 1518, esto es, el acreedor para ejercer la acción del Art. 1514 deberá rebajar la cuota
correspondiente al deudor o a quien remitió la deuda.
(b) Novación: La novación entre el acreedor y uno de los deudores solidarios libera a los otros, a
menos que éstos accedan a la obligación nuevamente constituida (art. 1519). En similares
términos el art. 1645 señala que la novación libera a los codeudores solidarios o subsidiarios que
no han accedido a ella. Por otro lado, el art. 1651 dispone que si el acreedor ha consentido en la
nueva obligación bajo condición de que accedan a ella los codeudores solidarios si estos no
acceden la novación se tendrá por no hecha.
(c) Compensación: Es un modo de extinguir que opera cuando las partes de la obligación son
acreedores y deudores a la misma vez. La compensación que interviene entre el acreedor y uno
de los varios codeudores extingue la obligación con respecto a los demás. (También puede haber
compensación parcial). La compensación solo puede ser alegada por aquel deudor que es a su
vez acreedor del acreedor común, los otros codeudores no pueden invocar esta compensación a
menos que halla habido una cesión de créditos (art. 1657 final).

13
(d) La confusión: Opera cuando en una misma persona se reúnen las calidades de deudor y de
acreedor entonces la confusión extingue la deuda con respecto a todos los codeudores, así por
ejemplo va a ocurrir cuando uno de los codeudores sea heredero universal del acreedor
solidario, ahora bien, el deudor en cuya virtud operó la confusión podrá luego repetir en contra
de los demás codeudores por la parte o cuota que a estos les corresponda en la deuda (art. 1668
inc. 1).
(e) Pérdida de la Cosa debida: Si la pérdida de la cosa debida ha sido fortuita se extingue la
obligación, si la pérdida es culpable o fortuita, pero estando el deudor constituido en mora se
distinguirán diversas situaciones (Art. 1521):
a) Todos los codeudores quedarán solidariamente obligados al precio de la cosa sin perjuicio del
derecho a repetir contra el codeudor culpable.
b) La acción de perjuicios a que diere lugar la pérdida de la cosa solo podrá intentarla el
acreedor contra el deudor culpable o moroso.

7) Excepciones que puede oponer el deudor solidario:

La ley reglamenta las excepciones que el deudor solidario puede oponer al acreedor, el principio básico
en esta materia esta en el art. 1520 inc. 1 y consiste en que el deudor puede oponer a la demanda todas
las excepciones que resulten de la naturaleza de las obligaciones y además las personales suyas.

Estas excepciones se clasifican del modo que sigue:


a) Excepciones Reales: Aquellas inherentes a la obligación que resultan de su propia naturaleza y sin
consideración a las personas involucradas, entre estas están:
1. Nulidad absoluta
2. Los modos de extinguir las obligaciones
3. La cosa juzgada
4. Modalidades cuando afecten a toda la obligación solidaria
5. Excepción de contrato no cumplido

b) Excepciones Personales: Aquellas que provienen de la situación particular en que el deudor se


encuentra y que por lo tanto solo él puede oponer, en otras palabras, solo a él le compete alegar
este tipo de excepciones. Entre estas están:
1. Nulidad relativa.
2. Modalidades cuando solo afectan a un deudor en particular.
3. Algunos privilegios especiales que la ley concede a ciertos deudores (beneficio de competencia
o cesión de bienes).
4. Transacción, siempre que ésta no importe novación por cuanto en esta situación estaremos en
presencia de un modo de extinguir obligaciones y seria, por tanto, una excepción real.

c) Excepciones mixtas: Aquellas que tienen un carácter o que en principio son personales no
obstante lo cual los restantes codeudores pueden invocarla y aprovecharse de ella en ciertas
circunstancias.
- El primero de estos casos se refiere a la remisión parcial de la deuda, ya que en este caso el
acreedor no podrá perseguir a los demás codeudores sino con reducción de la cuota del deudor a
quien remitió la obligación.

14
- El segundo caso, la compensación opera como excepción personal toda vez que solo puede ser
alegada por aquel deudor que a su vez es acreedor común Art. 1520 y Art. 1657 inc. final.
Una vez que opera la compensación ella aprovechará a todos los demás codeudores.

b) Efectos entre codeudores una vez extinguida la obligación (ámbito interno):

Una vez que uno de los deudores ha cumplido con la obligación de solidaridad, ésta se extingue, deja de
operar en beneficio del acreedor, por lo que solo resta determinar las relaciones que se originan entre el
deudor que pagó con los demás codeudores que no han contribuido al pago.

El principio fundamental consiste en que no hay solidaridad entre los codeudores por eso solo estarán
obligados a soportar su parte o cuota en la deuda. Hay que distinguir:

(a) Si la extinción de la obligación no ha sido onerosa: (No ha habido un desembolso por parte del
deudor, ejemplo prescripción extintiva, remisión, perdida de la cosa debida cuando ha sido por
caso fortuito). En este caso no se generan relaciones posteriores entre los codeudores.

(b) Si la extensión de la obligación ha sido onerosa: Se vuelve a distinguir:


b.1) Obligación interesaba a todos los deudores: En este caso el deudor que ha extinguido la
obligación mediante el pago u otro medio equivalente queda subrogado en los derechos que
tenia el acreedor con sus privilegios y garantías, pero limitado respecto de cada uno de los
codeudores a la parte o cuota que tenga cada codeudor en la deuda (Art. 1522 y Art. 1610 Nº3).

Esta forma de subrogación tiene tres características que la distinguen de las demás formas de
subrogación que trata nuestro código:

1. En esta subrogación solo puede perseguirse la parte que cada deudor tiene en la deuda y no
el total de la obligación como sucede en los demás casos de subrogación.
2. En general la subrogación opera respecto de un tercero ajeno a la obligación, en este caso
está operando a favor de uno de los sujetos de la obligación (1 de los deudores).
3. En general la subrogación opera con el pago, en este caso operará respecto de todos los
modos de extinguir que impliquen un sacrificio pecuniario para el deudor.

b.2) Obligación solo interesaba a algunos deudores: Si el acto para el cual ha sido contraída la
obligación solidaria concierne únicamente a alguno o algunos de los deudores serán estos
responsables entre sí según las partes o cuotas que les corresponda en la deuda y los otros
codeudores serán considerados como fiadores (Art. 1522 inc. 2).

Conclusiones de lo anterior:
a) Si paga el deudor interesado éste no tiene acción contra los deudores no interesados
ya que la ley asimila a éstos últimos a los fiadores y en la fianza cuando el deudor
principal paga la obligación no se genera obligación para el deudor subsidiario (fiador).
b) Si la obligación es cumplida o pagada por uno de los deudores no interesados éste
podrá repetir contra los otros por el total de la deuda.
Como la ley a este deudor no interesado que paga lo asimila al fiador habrá una
subrogación que se regirá por las reglas de la fianza, y por lo tanto, habrá una nueva
solidaridad entre el deudor que pagó respecto de lo demás.

15
b.3) Que pasa con la cuota del deudor insolvente: La cuota del codeudor insolvente se reparte
entre todos los otros a prorrata de cada una de las cuotas debiendo comprenderse incluso a
aquellos codeudores a quienes el acreedor haya exonerado de la solidaridad.

8) Extinción de la Solidaridad: Esta puede ser:


- Por vía “consecuencial”: como consecuencia de la extinción de la obligación principal a la cual
accede.
- Por vía “principal”: esto sucede cuando se extingue la solidaridad pero subsiste la obligación
principal garantizada con la solidaridad.

Son dos los casos de extinción por vía principal:

a) Renuncia del acreedor: La solidaridad es establecida en beneficio del acreedor y en consecuencia


por aplicación del Art. 12 éste puede renunciar a ella. A este respecto el Art. 1516 inc. 1 señala
que el “acreedor puede renunciar expresa o tácitamente la solidaridad respecto de uno de los
deudores solidarios o respecto de todos”. De esta disposición se sigue que la renuncia puede ser:

1. Expresa o Tácita:
a. Expresa: La renuncia es expresa cuando ella se hace en términos formales y
explícitos, es decir cuando el acreedor manifiesta su consentimiento en ella art. 1516
inc. 4.
b. Tácita: Es tácita cuando se reúnen los requisitos establecidos en el art. 1516 inc. 2.
Requisitos de la renuncia tácita:
i. Cuando el acreedor a reconocido o a exigido a un deudor solo el pago de su
parte o cuota en la deuda.
ii. Que así se haya expresado en la demanda o carta de pago (recibo).
iii. Que el acreedor no haya hecho reserva especial de la solidaridad ni reserva
general de sus derechos.
2. Total o Parcial:
a. Total: Es total cuando ella se refiere a todos los codeudores solidarios pasando la
obligación a ser simplemente conjunta (Art. 1516 inc. 4, consiente en la división de la
deuda).
b. Parcial: Es parcial cuando ella está referida solo a algunos de varios codeudores. En
este caso la renuncia no extingue la acción solidaria del acreedor contra los otros
deudores respecto de aquella parte del crédito que no haya sido extinguida por el
deudor a cuyo respecto se renuncio a la solidaridad Art. 1516 inc. 3.

Caso especial de las pensiones periódicas (art. 1517):


La renuncia expresa o tácita de la solidaridad de una pensión periódica se limita a los pagos devengados,
y sólo se extiende a los futuros cuando el acreedor así lo expresa”.

b) Muerte del deudor solidario: “Los herederos de cada uno de los deudores solidarios son, entre
todos, obligados al total de la deuda; pero cada heredero será solamente responsable de aquella
cuota de la deuda que corresponda a su porción hereditaria” (art. 1523 en relación con el art.
1354).

16
Por tanto: si el acreedor demanda a todos los herederos puede cobrar el total del crédito, en
cambio si solo demanda a uno de los herederos podrá exigirle solo la cuota que a él corresponda,
por esta razón se dice que la solidaridad no pasa a los herederos.

c) OBLIGACIONES INDIVISIBLES:

La indivisibilidad o divisibilidad dice relación con el objeto de la prestación y podría pensarse que la
divisibilidad debería estudiarse en la clasificación de las obligaciones según su objeto; lo que pasa es que
la indivisibilidad cobra real importancia cuando estamos frente a obligaciones con pluralidad de sujetos
ya que al ser el objeto de la prestación indivisible uno de los deudores va a estar forzado al cumplimiento
íntegro de la obligación pudiendo cada acreedor a su vez reclamar o exigir el pago total.

En cambio, el problema no se presenta cuando hay una obligación de sujeto singular ya que por
aplicación del Art. 1591 el pago debe ser siempre total y, en consecuencia, el deudor va a estar obligado
al cumplimiento íntegro de la prestación.

La indivisibilidad y la solidaridad en la práctica son muy similares, en ambas se puede pedir por uno o a
uno el cumplimiento total de la obligación. Entre ambas hay algunas diferencias, siendo la más
importante el hecho de que la indivisibilidad se transmite a los herederos.

1) Concepto de obligaciones indivisibles: La obligación es divisible o indivisible según tenga o no


por objeto una cosa susceptible de división sea física, sea intelectual o de cuota.

Así por ejemplo la obligación de conceder una servidumbre de tránsito o la de hacer construir una casa
son indivisibles, en cambio la de pagar una suma de dinero es divisible.

A juicio de Abeliuk la definición del art. 1524 implica que habrá indivisibilidad cuando la cosa al partirse
pierde su identidad, por ejemplo, un auto, naturalmente puede separarse por piezas, pero entonces
dejará de ser tal. Teniendo presente lo anterior define la obligación indivisible como “aquella en que
habiendo pluralidad de sujetos (activos o pasivos) la prestación no es susceptible de efectuarse por
parcialidades y en consecuencia cada acreedor puede exigir y cada deudor está obligado a cumplirla en
su totalidad”.

2) Clases de Indivisibilidad:
a. Indivisibilidad absoluta: mismas reglas de las obligaciones indivisibles o divisibilidad
propiamente tal. Es aquella que resulta de la naturaleza misma de la obligación sin que
pueda alterarse por la voluntad de las partes. Autores dan como ejemplo la obligación de
efectuar un viaje, por ejemplo de Santiago a Talca.
b. Indivisibilidad relativa: mismas reglas de las obligaciones indivisibles o divisibilidad
propiamente tal. Es aquella en que el objeto de la obligación es divisible pero las partes
al momento de pactar la obligación, han considerado el objeto como indivisible.
c. Indivisibilidad de pago o Excepciones a la divisibilidad: reglas especiales del art. 1526. El
objeto de la obligación es divisible, pero su cumplimiento por disposición de la ley o por
voluntad de las partes se transforma en indivisible, es decir, no se admite el
cumplimiento por partes.

17
* El sistema adoptado y el Código Civil Chileno:
El Código Civil no siguió la terminología tradicional, sino que unió la indivisibilidad absoluta y relativa
y son las llamadas “obligaciones indivisibles” o “indivisibilidad propiamente tal”. Es posible llegar a
esta conclusión al examinar los dos ejemplos del art. 1524 inc. 2.

La indivisibilidad de pago el Código la recoge como una excepción a los efectos de las obligaciones
divisibles, así se desprende de art. 1526 inc. 1º que señala "exceptúense los casos siguientes".

La jurisprudencia ha fallado que es indivisible la obligación del vendedor de otorgar la escritura


pública de compraventa definitiva, también ha dicho que es indivisible la defensa de un pleito
encargada a tres abogados.

(indivisibilidad se transmite, solidaridad no se transmite)

3) Efectos de la Indivisibilidad Activa: (Activa: obligación en la cual concurren varios acreedores).


a. Cada uno de los acreedores tiene derecho a exigir el total de la obligación art. 1527 parte
final.
b. Cada uno de los herederos del acreedor puede exigir la ejecución total de la obligación
Art. 1528 parte final. De este efecto se sigue que la indivisibilidad se transmite a los
herederos, lo que marca una diferencia importante con la solidaridad.
c. Siendo dos o más los acreedores de una obligación indivisible ninguno de ellos puede sin
el consentimiento de los otros remitir la deuda o recibir el precio de la cosa debida. Art.
1532 primera parte (regla también diversa a lo que ocurría en la solidaridad, en ésta uno
de los acreedores puede remitir la deuda art. 1518).
La indivisibilidad está en la prestación y por eso cada uno de los acreedores es dueño de
su parte o cuota en el crédito.
Cada acreedor se entiende que es dueño solo de su cuota, en cambio en la solidaridad,
siguiendo nuestro código la doctrina romana, se entiende que el acreedor se reputa
dueño del crédito, no puede un acreedor de varios remitir la obligación por es dueño solo
de su cuota.
Si alguno de los acreedores remite la deuda o recibe el precio de la cosa sus coacreedores
podrán todavía demandar la cosa misma abonando al deudor la parte o cuota del
acreedor que haya remitido la deuda o recibido el precio de la cosa (Art. 1532 2da parte).

d. El pago que efectúa el deudor a uno cualquiera de los acreedores extingue la obligación
respecto de todos.
e. Aunque la ley no lo dice la interrupción de la prescripción que opera a favor de uno de
los acreedores beneficia también a los demás.
f. En cuanto a la suspensión de la prescripción se estima que por ser ella un beneficio
personalísimo solo opera a favor del acreedor respecto de quien concurre la causal de
suspensión.
Se refuta esta opinión mayoritaria citando el art. 886 el que está ubicado en materia de
servidumbre y señala: si la prescripción no puede correr (suspensión) contra uno de los
dueños del predio dominante no puede correr contra ninguno, entonces dicen que de
acuerdo con esta disposición la suspensión opera en favor de todos los acreedores.

18
Art. 1524: da como ejemplo servidumbre, con lo cual pareciera tener mayor fuerza el
argumento.
Doctrina mayoritaria: Art. 886 es una excepción aplicable solo a la materia de que trata.
g. El acreedor que recibe el pago de la obligación debe compartir o entregar a sus
coacreedores la parte del crédito que a estos corresponda.

4) Efectos de la indivisibilidad pasiva: Esta indivisibilidad tiene lugar cuando existiendo varios
deudores, por la naturaleza misma de la obligación, o por la convención en virtud de la cual ha
sido establecida o, por disposición de la ley, la prestación no puede efectuarse en forma parcial.
a. Cada uno de los que han contraído unidamente una obligación indivisible es obligada a
satisfacerla en el todo, aunque no se haya estipulado solidaridad (Art. 1527 parte
primera).
b. Cada uno de los herederos del que ha contraído una obligación indivisible es obligado a
satisfacerla en el todo (Art. 1528 inc. 1).
c. El cumplimiento de la obligación indivisible por cualquiera de los obligados la extingue
respecto de todos (Art. 1531).
d. Demandado uno de los deudores de la obligación indivisible podrá pedir un plazo para
entenderse con los demás deudores a fin de cumplirla entre todos (Art. 1530 primera
parte).
Este derecho del deudor no procede cuando la obligación sea de tal naturaleza que él
solo pueda cumplirla pues en tal caso el deudor podrá ser condenado desde luego al
total cumplimiento quedando a salvo su acción contra los demás deudores para la
indemnización que le deban Art. 1530, segunda parte.
e. La prescripción interrumpida respecto de uno de los deudores de la obligación indivisible
lo es igualmente respecto de los otros Art. 1529.
f. Si hay incumplimiento de la obligación indivisible se distingue:
i. La acción de perjuicios es divisible y por lo tanto ningún acreedor puede
intentarla y ninguno de los deudores está sujeto a ella sino en la parte que le
quepa Art. 1533 inc. 1.
ii. Si por el hecho o culpa de uno de los deudores de la obligación indivisible se ha
hecho imposible el cumplimiento de ella solo el deudor culpable será
responsable de todos los perjuicios (Art. 1533 inc.2).
iii. Si de dos codeudores de un hecho que deba efectuarse en común el uno está
pronto a cumplirlo y el otro lo rehúsa o retarda este solo será responsable de los
perjuicios que de la ejecución o retardo del hecho resulten al acreedor Art. 1534.
g. Si uno de los deudores paga queda a salvo su acción contra los demás deudores para la
indemnización que le deban Art. 1530 parte final.

PARALELO ENTRE LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS Y LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES:

 Semejanzas: Ambos tipos de obligaciones son a tal grado parecidas que el legislador ha tenido
que señalar en el art. 1525 que el ser solidaria una obligación no le da el carácter de indivisible.
o En ambas obligaciones hay pluralidad de sujetos (activo, pasivo, mixto).
o En ambas obligaciones el acreedor tiene derecho a exigir el pago integro.
o En ambas obligaciones el deudor está forzado a efectuar el pago total.

19
 Diferencias:
o En la solidaridad cada deudor debe el total de la obligación; en la obligación indivisible
cada deudor debe solo su cuota, pero está obligado a ejecutar el total de la obligación
porque por su naturaleza ésta no admite una ejecución parcial.
o La solidaridad tiene como fuente la ley, el testamento o la convención. La indivisibilidad
propiamente tal resuelta de la naturaleza misma de la obligación.
o La solidaridad no pasa a los herederos, Art. 1523, en cambio la indivisibilidad si se
transmite Art. 1528.
o Si la cosa parece la obligación de restituir el precio en la obligación solidaria sigue
teniendo esa calidad; en cambio en la obligación indivisible siempre tendrá el carácter de
divisible.
o En la solidaridad cada uno de los acreedores se reputa dueño del total del crédito, en la
indivisibilidad cada acreedor es solo dueño de su cuota.
o En la indivisibilidad el deudor tiene derecho a pedir un plazo para entenderse con los
demás codeudores, este derecho no existe en la solidaridad.

Excepciones a la Divisibilidad o Indivisibilidad de Pago:


Recordemos que la indivisibilidad de pago se refiere a aquellos casos en que la prestación es divisible
pero la ley o la voluntad de las partes determinan que el cumplimiento no puede hacerse en forma
parcial.

La indivisibilidad de pago está recogida como una excepción a la regla general de las obligaciones
simplemente conjuntas cuando hay pluralidad de sujetos.

El art. 1526 reconoce que los casos que enumera son excepcionales, y por lo tanto se trata de una
enumeración taxativa cuya interpretación debe ser restrictiva y no procede la analogía.

 Casos del Art. 1526:

(1) La acción prendaria o hipotecaria: La prenda e hipoteca son derechos reales, son además
derechos accesorios o cauciones, es decir; tienen por finalidad asegurar el cumplimiento de una
obligación principal.
La prenda se constituye y recae sobre bienes muebles, la hipoteca sobre bienes raíces. Tanto en la
prenda como en la hipoteca es posible distinguir la obligación principal de la obligación accesoria.

Así, por ejemplo, un banco celebra un contrato de mutuo con Carlos y María por $1.000.000. María es
dueña de una casa e hipoteca a favor del banco el inmueble en garantía del crédito, luego María le vende
a Pedro la casa.
(Obligación principal: mutuo, es simplemente conjunta, María debe $500.000 y Carlos $500.000
Obligación accesoria: hipoteca).
Si no se paga la hipoteca a Pedro le ejecutan la casa, el banco ejerce su derecho de hipoteca sobre la casa
porque es un derecho real, sin respecto a determinada persona, el banco podría dirigirse contra María
por $500.000, contra Carlos por $500.000 o perseguir el inmueble hipotecado.

Del ejemplo se deduce que la indivisibilidad se refiere a la prenda e hipoteca y no a la acción principal.

20
En similares términos encontramos los Art. 2405 y Art. 2408, este caso de indivisibilidad recoge
diferentes situaciones.

(a)Legitimación pasiva (Art.1526 Nº1 inc.1): La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra
aquel de los codeudores que posea en todo o parte la cosa empeñada o hipotecada. (acción
principal puede ser divisible, la obligación accesoria es indivisible).

(b) Crédito (Art. 1526 Nº 1 inc. 2 en relación con el art. 2396 y 2405): El codeudor que ha pagado
su parte de la deuda no puede recobrar la prenda u obtener la cancelación de la hipoteca, ni aun
en parte, mientras no se extinga el total de la deuda, y el acreedor a quien se ha satisfecho su
parte del crédito no puede remitir la prenda o cancelar la hipoteca ni aun en parte mientras no
hubieren sido satisfechos enteramente los demás acreedores.

De lo señalado se concluye que la prenda e hipoteca sancionan toda la deuda salvo que las partes hayan
acordado que van a garantizar solo una parte del crédito.

(c) El objeto: Si son varios los objetos que se encuentran afectos a una prenda o hipoteca el
acreedor puede perseguir cualquiera de esos bienes o todos ellos hasta hacerse entero pago del
crédito.

A este respecto el artículo 2408 señala que la hipoteca es indivisible y, en consecuencia, cada una de las
cosas hipotecadas a una deuda y cada parte de ellas son obligadas al pago de toda la deuda y de cada
parte de ella.

En el mismo sentido el artículo 1365 dispone que si varios inmuebles de la sucesión están sujetos a una
hipoteca el acreedor hipotecario tendrá acción solidaria (debiera decir indivisible) contra cada uno de
dichos inmuebles.

(2) Entrega de la especie o cuerpo cierto debida: Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto aquel
de los codeudores que lo posee es obligado a entregarlo (Art. 1526 Nº 2).

En este caso el concepto de "entrega” no debe entenderse en su sentido jurídico de transferencia del
dominio, sino que en su sentido general de simple entrega material.

Este caso debe relacionarse con lo dispuesto en el artículo 1548: "conservar hasta la entrega". El Código
se refiere al codeudor que posee, en este caso no se está refiriendo a la posesión técnica definida en el
artículo 700, sino que simplemente a la tenencia material de una cosa.

(3) Indemnización de perjuicios: Aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho
imposible el cumplimiento de la obligación es exclusiva y solidariamente responsable de todo
perjuicio al acreedor (Art. 1526 Nº 3).

La expresión “solidariamente" que utiliza este número no es correcta, lo que el legislador quiso decir es
que el deudor culpable será el único responsable de indemnizar los perjuicios. Este caso debe
relacionarse con los artículos 1521 y 1533.

21
(4) Testamento, convención de los herederos o acto de partición que impone a uno de los
herederos el pago total: En materia hereditaria la regla general será que cada heredero responderá
de las deudas hereditarias a prorrata de sus cuotas.
No obstante lo anterior, el testador, los herederos o el partidor están facultados para alterar esta
regla general, es decir para hacer una distribución distinta de las deudas y es esto último lo que se
trata en este caso de indivisibilidad.

Cuando por testamento o por convención entre los herederos o por la partición de la herencia se ha
impuesto a uno de los herederos la obligación de pagar el total de la deuda el acreedor podrá dirigirse:
- o contra este heredero por el total de la deuda.
- o contra cada uno de los herederos por la parte que le corresponda a prorrata
(Art. 1526 Nº 4 inc. 1 en relación con Art. 1358 y Art. 1359)

(5) Convención entre el causante y el acreedor que impone a un heredero el pago total: Hipótesis:
El causante en vida conviene con el acreedor que sus herederos van a responder en forma total de la
deuda.

Acá lo que hay es una solidaridad que se transmite, aunque la doctrina señala que no hay propiamente
tal transmisión desde un punto de vista hereditario, sino que se trata solo de la fuerza obligatoria del
convenio que afecta también a los herederos.
Esto no puede ocurrir al revés, es decir, en cuanto a la "solidaridad activa” (Art. 1523 se contravendría). Sí
está de acuerdo la doctrina en que no podría haber “transmisión de solidaridad activa”.

(solidaridad: intransmisible, por eso se pacta indivisibilidad de pago en crédito al banco a lo largo plazo,
para asegurar pago total)

Si expresamente se hubiere estipulado por el difunto que el pago no pudiere hacerse por partes ni aun
por los herederos del deudor cada uno de éstos podrá ser obligado a entenderse con sus coherederos
para pagar el total de la deuda o a pagarle él mismo salva su acción de saneamiento (Art. 1526 Nº 4).

“Salva su acción de saneamiento”: al heredero deudor que paga le queda a salvo su acción para dirigirse
contra los demás herederos a fin de que éstos le enteren el pago en exceso que hubiere efectuado.

Pero si los herederos del acreedor no entablan conjuntamente su acción no podrán exigir el pago de la
deuda sino a prorrata de sus cuotas (Art. 1526 Nº 4 inc. 3), es por esta razón (inc. 3) que esta forma de
indivisibilidad es solo pasiva, no activa (no puede ser en beneficio de los herederos del acreedor).

(6) Cosas cuya división causa perjuicio: Si se debe un terrero o cualquiera otra cosa indeterminada
cuya división ocasionare grave perjuicio al acreedor cada uno de los codeudores podrá ser obligado a
entenderse con los otros para el pago de la cosa entera o a pagarla el mismo, salva su acción para ser
indemnizado por los otros (Art. 1526 Nº 5 inc. 1).

Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la cosa entera, sino intentando
conjuntamente su acción.

22
Diferencia con caso anterior:
Caso anterior: existe un convenio.
En este caso: el legislador presume voluntad de las partes, por eso se llama indivisibilidad tácita. Este
caso es también solo de indivisibilidad pasiva y no activa.

(7) Obligaciones alternativas: Cuando la obligación es alternativa; si la elección es de los acreedores


deben hacerla todos de consuno y si es de los deudores deben hacerla de consuno todos éstos (Art.
1526 Nº6).

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE ACUERDO A SUS EFECTOS

1) Obligación Pura y Simple o Sujeta a Modalidad:

 Obligaciones puras y simples: son aquellas que producen sus efectos de inmediato, sin
limitaciones o restricciones y constituyen la regla general.
 Obligaciones sujetas a modalidad: son aquellas cláusulas que las partes insertan en el en el acto
o contrato para modificar los efectos normales de la convención tanto en cuando a su existencia,
su exigibilidad o su extinción.

Las modalidades, desde un punto de vista de los elementos de acto jurídico, corresponden a los
elementos accidentales y por lo tanto de acuerdo con el artículo 1444 ellas necesitan de una estipulación
especial.

En ciertos casos la modalidad puede ser un elemento de la naturaleza, así sucede por ejemplo con la
condición resolutoria tácita o el plazo tácito, esto es, el indispensable para cumplir con la obligación. Muy
excepcionalmente la modalidad podría llegar a ser un elemento de la esencia del acto jurídico como
sucede con el contrato de promesa (Art. 1554 Nº 3, si falla no habrá promesa).

Características más importantes de las modalidades:

a. Son excepcionales, lo normal es que las obligaciones sean puras y simples, de la circunstancia
que sean excepcionales se sigue que su interpretación sea restrictiva.
b. No se presumen, ellas necesitan de una expresa declaración de voluntad de las partes y, por
tanto, quien alega la existencia de una modalidad deberá probarla.

Por excepción las modalidades se presumen o subentienden, como sucede por ejemplo en los siguientes
casos:
a. Condición resolutoria tácita (Art. 1489).
b. Plazo tácito.
c. Fideicomiso: se subentiende existir el fideicomisario o sustituto a la época de la restitución.
d. La venta de cosas que no existen, pero se espera que existan se entiende hecha bajo la condición
de que ellas existan (Art. 1813)
e. Mutuo: si no se ha fijado un plazo para la restitución se subentiende que es exigible en el plazo
de 10 días contados desde la entrega (Art. 2200).

23
No constituyen modalidades los hechos jurídicos que son indispensables para el nacimiento o existencia
de un acto o contrato, así hay situaciones que para su existencia necesitan de la verificación de un hecho
futuro, pero éste no es accidental, sino que es esencial, es decir, no puede faltar para la eficacia del acto
de que se trata, y, por tanto, el mismo no queda sujeto a la voluntad de las partes.

Así ocurre por ejemplo con las capitulaciones matrimoniales o donaciones por causa de matrimonio, las
que necesitan de un hecho futuro: la celebración del matrimonio, pero éste no es modalidad y no puede
ser alterado por las partes.

En doctrina muchas veces se les llama “actos jurídicos independientes”.

En general, todo acto jurídico admite modalidades, por excepción no la admiten los siguientes actos
jurídicos:
- El matrimonio, porque es actual; produce sus efectos de inmediato.
- La legítima rigorosa (Art. 1192 inc. 1).
- La aceptación de una herencia o legado (Art. 1227).
- La adopción, ya que ella es irrevocable (Art. 38 ley 19.620).

2) Obligaciones condicionales:

1) Ubicación normativa: Las obligaciones condicionales pueden tener su origen en un acto


entre vivos o en un acto por causa de muerte, por ello las condiciones se encuentren
reguladas en el titulo IV libro I y el párrafo II titulo IV libro III.

2) Concepto: El artículo 1473 señala que es obligación condicional la que depende de una
condición, esto es, de un acontecimiento futuro que puede suceder o no.

El artículo 1070 inc. 2 señala que la asignación condicional es aquella que depende de una condición,
esto es, de un suceso futuro e incierto, de manera que según la intención del testador no valga la
asignación si el suceso positivo no acaece o si acaece el negativo.

Los autores definen la obligación condicional como aquella sujeta a un hecho fututo e incierto del cual
depende el nacimiento o extinción de un derecho y de su obligación correlativa.

3) Características:
a. Futuridad: El acontecimiento constitutivo de la condición debe estar por venir, es decir,
debe verificarse en el tiempo que sigue a aquel en que se celebró el acto o contrato del
cual proviene la obligación, por ello un hecho presente o pasado nunca va a ser una
condición aun cuando hubiere sido este hecho ignorado por las partes

¿Qué ocurre si en los hechos las partes estipulan como condición un hecho presente o pasado?
La solución la da el Art. 1071 que contiene algunas reglas:
I. La regla general es que la condición que consiste en un hecho presente o pasado no
suspende el cumplimiento de la disposición.
II. Si el hecho presente o pasado existe o ha existido se mira la condición como no
escrita.

24
Por ejemplo: Si digo te doy $100.000 si me gano la lotería y ésta ya me la he ganado
deberé entregar los $100.000 de inmediato. Esto implica que la expresión “no escrita"
significa que la obligación es pura y simple.
III. Si el hecho presente o pasado no existe o no ha existido no vale la disposición, por
ejemplo, si prometo entregarle $100.000 a una persona si es elegido diputado y ya fue
derrotado en la elección pasada la estipulación no tendrá valor.
IV. Lo pasado, presente y futuro se entenderá con relación al momento de testar, a menos
que se exprese otra cosa.

Para el testamento el legislador se ha colocado en la situación que el testador señale, en el testamento,


una condición como para el futuro pero que ésta ya se ha realizado. A este respecto hay que distinguir
diferentes situaciones (Art. 1072):
A. Si el testador al tiempo de testar lo supo y el hecho es de los que se pueden repetir: se
presumirá que el testador exige su repetición.
B. Si el testador al tiempo de testar lo supo y el hecho es de aquellos cuya repetición resulta
imposible: la condición se mirará como cumplida.
C. Si el testador no lo supo: se mirará la condición como cumplida cualquiera sea la
naturaleza del hecho.

En el artículo 1072, en materia de interpretación del testamento, el legislador ha relajado el rigor de


los principios establecidos en el Art. 1071, esto se debe a que en materia hereditaria el legislador
siempre intenta interpretar la voluntad del testador de manera tal que la estipulación testamentaria
produzca efectos.

b. Incertidumbre: El hecho en que consiste la condición debe ser de tal naturaleza que
puede acontecer o no, es decir, que su realización sea imposible de prever con certeza.
Por ello la condición eventualmente puede fallar. Esta característica de la condición lleva
a concluir que la muerte es un plazo, ello porque no obstante ser un hecho futuro
estamos ciertos que sucederá.

4) Clasificación:
a. Expresa o Tácita:
i. Expresa: aquellas que han sido establecidas por una cláusula formal, es decir, que
necesitan de la voluntad de las partes para existir y constituyen la regla general.
ii. Tácita: es aquella que la ley subentiende sin necesidad que las partes la hubieren
acordado expresamente.
b. Suspensiva o Resolutoria: Se llama suspensiva si mientras no se cumple suspende la
adquisición de un derecho y resolutoria cuando por su cumplimiento se extingue el
derecho (Art. 1479). Ejemplo: Suspensiva: Cuando una persona ofrece algo a otra si se
recibe de abogado, resolutoria: Una persona le presta a otra su casa hasta que vuelva de
un viaje.
c. Positivas o Negativas: La primera es acontecer una cosa, la segunda que una cosa no
acontezca (Art. 1474).
d. Determinada o Indeterminada: La condición es determinada cuando, de suceder el
hecho, se sabe cuando, es decir, se ha fijado un plazo dentro del cual debe verificarse el
hecho en que consiste la condición.

25
Es indeterminada en aquellos casos en que se ignora si el hecho va a ocurrir y cuando
éste va a ocurrir.
e. Posibles - Imposibles: Es posible o licita aquella que es admitida por el ordenamiento
jurídico, la imposible o ilícita es aquella que por razones físicas o morales no es admitida
por el ordenamiento jurídico. El Art. 1475 se refiere a las condiciones imposibles:
i. Físicamente imposible la condición contraria a las leyes de la naturaleza física.
ii. Moralmente imposible la que consiste en un hecho prohibido por las leyes, o es
opuesta a las buenas costumbres o al orden público.
iii. Se mirarán también como imposibles las condiciones que están concebidas en
términos ininteligibles.

- Efectos Condición Imposible:


o Si la condición suspensiva es o se hace imposible se tendrá por fallida. (No
vale la obligación) A la misma regla se sujetan las condiciones cuyo sentido
es enteramente ininteligible , lo mismo se aplica a las condiciones
inductivas a hechos ilegales o inmorales. (Art. 1480 inc. 1, 2 y 3).
o La condición resolutoria que es imposible por su naturaleza, o ininteligible,
o inductiva a un hecho ilegal o inmoral se tendrá por no escrita, esto es, la
obligación será pura y simple (art. 1480 inc. 4).
o Si la condición es negativa de una cosa físicamente imposible la obligación
es pura y simple (art. 1476 primera parte primera).
o Si la condición es negativa pero moralmente imposible e ininteligible no
valdrá la disposición (art. 1476 parte segunda).
o La condición negativa y resolutoria que sea física o moralmente imposible o
concebida en términos ininteligibles se tendrá por no escrita (art. 1480 inc.
4).
La nulidad de la condición afecta a toda la obligación.

f. Potestativas, Casuales y Mixtas: Art. 1477.


i. Potestativa: es la que depende de la voluntad del deudor o del acreedor, por
ejemplo te pago $1.000 si me cortas el árbol, esta depende de la voluntad del
acreedor.
ii. Casual: es la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso, por ejemplo
si mañana llueve te entrego tu auto.
iii. Mixta: es la que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la
voluntad de un tercero o de un acaso, por ejemplo Pedro le ofrece a Juan una
recompensa si Carlos le vende su auto.

Se critica la parte final del artículo 1477 por cuanto se refiere solo a la que en parte depende de la
voluntad del acreedor y se dice que no se divisa porque razón no puede también depender en parte de
la voluntad del deudor.

Las condiciones potestativas admiten una subclasificación:


1) Simplemente potestativa: Aquella que consiste en un hecho voluntario de cualquiera de las
partes la que valdrá (art. 1478 inc. 2).

26
2) Meramente potestativa: Aquellas que dependen sola y exclusivamente de la voluntad del
acreedor y del deudor, por ejemplo ofrezco $100.000 a una persona si ella lo quiere, es decir, se
trata de condiciones que consisten en un mero capricho.

El artículo 1478 señala que son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición potestativa que
consista en la mera voluntad de la persona que se obliga (deudor).

El origen de esto está en la circunstancia de que al estar sujeta al mero capricho del deudor en realidad
éste no tiene real intención de contraer la obligación.
La condición meramente potestativa del acreedor sea suspensiva o resolutoria valdrá, como por ejemplo
en la venta al gusto o a prueba (art. 1823).

En doctrina se discute si la sanción del artículo 1478 inc. 1 es tanto para la condición suspensiva que
depende de la sola voluntad del deudor o si también es para la condición resolutoria.

Alessandri cree que la sanción se limita solo a la condición suspensiva, no a la resolutoria, porque en este
último caso la obligación ya nació. Agrega que el fundamento es el artículo 1412, el que ubicado dentro
de las donaciones revocables señala que el deudor (donante) puede revocar a su arbitrio la donación
mientras ésta no ha sido aceptada.

Abeliuk cree que el artículo 1478 inc. 1 se aplica a ambas condiciones, esto porque el artículo 1478 no
hace la distinción y porque este artículo es anterior al artículo 1479 que contempla la distinción entre
condición suspensiva y resolutoria.

5) Estado en que puede encontrarse la condición y modo de cumplirse:


a. Estados:
i. Pendiente: Mientras no se ha verificado el hecho constitutivo de la condición y se
ignora si se verificará, es decir, se mantiene aun la incertidumbre.
Por ejemplo, si Juan se compromete a dar su auto a Pedro si se recibe de
abogado y éste aun no comienza a estudiar.
ii. Fallida: Aquellas condiciones en que no se verifica el hecho que las constituye si la
condición es positiva o si se ha verificado el hecho cuando la condición es negativa.
iii. Cumplida: Cuando se ha verificado el hecho que la constituye si la condición es
positiva, o si no se ha verificado cuando una condición es negativa.

b. Cuándo se entiende cumplida o fallida: El artículo 1482 señala que se reputa haber
fallado la condición positiva o haberse cumplido la negativa, cuando ha llegado a ser
cierto que no sucederá el acontecimientos contemplado en ello o cuando ha expirado el
tiempo dentro del cual el acontecimiento ha debido verificarse y no se ha verificado. De
esta regla se siguen las siguientes consecuencias.
i. Si la obligación es positiva y se ha fijado un plazo se considerará cumplida si el
acontecimiento que la constituye se verifica dentro del plazo y fallida si transcurre
dicho plazo sin que suceda.
ii. Si la condición es positiva y no se ha fijado un plazo se entiende cumplida en
cualquier tiempo que no pase de 10 años, y fallida si se adquiere la certeza de que
el hecho no se verificará o si en si transcurridos los referidos 10 años no se ha
verificado el hecho.

27
Respecto del plazo de 10 años ha existido discusión; primero porque en el mensaje del Código Civil se
indica que el plazo en el cual se puede cumplir la condición es de 30 años. Este plazo estaba recogido en
el Codigo Civil, específicamente en el artículo 962 inc. 3, este artículo se modificó por la Ley Nº 7.612 en
la cual se redujo el plazo a 15 años y posteriormente se modificó por la Ley Nº 16.652 en que se redujo el
plazo a 10 años, pero se mantuvo la idea de que en el mensaje Bello había establecido un plazo mayor.

Hay otros autores que estiman que en esta materia no se aplica el artículo 962 inc. 3 sino que el artículo
739 el que está ubicado en materia de fideicomiso y señala que toda condición de que penda la
restitución de un fideicomiso y que tarde más de 5 años en cumplirse se tendrá por fallida.

iii. Cuando la condición es negativa y se ha señalado un plazo se entenderá cumplida


cuando el hecho no se ha verificado dentro del término estipulado y estará fallida si
el hecho acontece dentro del plazo.
iv. Cuando la condición es negativa y no se ha fijado un plazo se tendrá por cumplida
en cualquier tiempo en que se logre obtener la certeza de que el hecho no
acontecerá o cuando transcurra el plazo de 10 años sin que se hubiere verificado el
hecho. Se reputará fallida cuando el hecho negativo acontece o se produce dentro
del plazo de 10 años.

c. La condición debe fallar sin culpa del deudor: El artículo 1481 inc. 2 dice: “si la persona
que debe prestar la asignación se vale de medios ilícitos para que la condición no pueda
cumplirse, o para que la otra persona de cuya voluntad depende en parte su
cumplimiento, no coopere a él, se tendrá por cumplida”.

La condición debe fallar por circunstancias ajenas a la persona del obligado, estamos frente a una
aplicación del principio que nadie puede aprovecharse de su propio dolo.

d. Modo en que debe cumplirse la condición: El artículo 1483 estable como primera regla
que la condición se cumplirá en la forma en que las partes lo han entendido, estamos
frente a la aplicación de la regla general en materia de interpretación de contratos
recogida en el artículo 1560.
El artículo 1484 señala que las condiciones deben cumplirse literalmente, en la
forma convenida.

Del análisis de ambos artículos, en principio, pareciera que están en contradicción. El artículo 1483 se
remite a la forma en que las partes han entendido el cumplimiento y, en cambio, el artículo 1484 exige un
cumplimiento literal, es decir, pareciera que está rechazando la intención de los contratantes.

En realidad no hay tal contradicción, ya que lo primero, y por aplicación del principio de la autonomía de
la voluntad, será determinar la voluntad de las partes y luego, una vez establecida esta voluntad,
aplicarla en forma literal.

La doctrina explica la inclusión del artículo 1484 para recalcar la idea de que la condición no puede
cumplirse por analogía, lo que constituye una diferencia de lo que sucedía en el derecho romano.

28
De acuerdo al artículo 1485 inc. 1, la condición debe cumplirse íntegramente, de manera tal que no
puede exigirse el cumplimiento de la obligación condicional sino una vez que se ha verificado totalmente
la condición.

6) Efectos de la Condición:
a. Suspensiva:
i. Suspensiva Pendiente: mientras la condición no se ha cumplido y no se sabe si ella
se va o no ha verificar no ha nacido el derecho ni la obligación correlativa, pero igual
hay un vinculo jurídico que determina la existencia de un gérmen de derecho para el
acreedor. De este principio se siguen las siguientes consecuencias:
1. El acreedor no puede exigir el cumplimiento de la obligación (Art. 1485 inc.
1).
2. Si el deudor paga pendiente la condición habrá pago de lo no debido ya que
este pago carece de causa y podrá repetirse.
El artículo 1485 inc. 2 dispone que todo lo que se hubiere pagado antes de
efectuarse la condición suspensiva, podrá repetirse mientras no se hubiere
cumplido la condición.
3. No comienza a correr la prescripción ya que este tiempo se cuenta desde que
la obligación se ha hecho exigible (art. 2514 inc. 2).

No obstante que mientras esté la condición no nace derecho alguno, existe un vinculo jurídico del que
surge un gérmen de derecho, esto es, la expectativa de llegar a ser acreedor, titular de un derecho en
forma pura y simple.

De la circunstancia de existir este gérmen de derecho se siguen consecuencias:


a. El acreedor puede impetrar providencias conservativas (artículos 1492 inc. 3, 721 inc. 2 y 1078
inc. 1), la ley no ha definido cuales son estas providencias por lo que se cree que será cualquier
medida cautelar que protega el derecho futuro del acreedor.
b. El derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre el contrato condicional y el
cumplimiento de la condición se transmite a sus herederos y lo mismo sucede con la obligación
del deudor.

El inc. 2º del artículo 1492 expresamente señala que esta regla no se aplica a las asignaciones
testamentarias ni a las donaciones entre vivos, ello porque ambos son considerados como un acto
jurídico intuito persona.

No obstante, el artículo 1078 inc. 2 limita esta excepción solo al asignatario o acreedor que fallece antes
de cumplirse la condición, por esto lo que no se transmite es el derecho del acreedor pero sí la obligación
condicional. Esta misma regla se aplica a la donación por aplicación del artículo 1416.

 Pérdida de la cosa debida bajo condición: Lo que se trata de resolver es quien soporta las
consecuencias de la pérdida de la cosa pendiente aun la condición. La solución la da el artículo
1486 el que, no obstante su ubicación, la doctrina estima es de aplicación general. El mismo
articulo en su inc. 3º señala que se entiende destruir la cosa todo lo que destruye la aptitud para
la cual ella se destina, ya sea por su naturaleza o por la convención.

Las reglas del art. 1486 son:

29
1. Si antes del cumplimiento de la condición la cosa prometida perece sin culpa del deudor
se extingue la obligación, el riesgo lo soporta el deudor ya que el pierde la cosa y deja de
recibir la contraprestación.
2. Si la cosa prometida se extingue totalmente y con culpa del deudor éste será obligado al
precio y a la indemnización de perjuicios (art. 1486) en este caso se produce un cambio
en el objeto de la obligación.
3. Si la cosa existe al tiempo de cumplirse la condición ella se deberá en el estado en que se
encuentra, aprovechándose el acreedor de los aumentos o mejoras que la cosa haya
recibido sin estar obligado a dar más por ella y sufriendo su deterioro o disminución sin
derecho alguno a que se le rebaje el precio.
Como contrapartida de ese riesgo el acreedor se va a beneficiar con los aumentos de la
cosa (perdida parcial sin culpa del deudor).
4. Si el deterioro o disminución procede de culpa del
deudor el acreedor podrá:
1. O que se rescinda el contrato
2. O que se le entregue la cosa
En ambos casos podrá pedir indemnización de perjuicios.

b. Suspensiva fallida: Ya es cierto que el derecho no va a nacer de manera tal que la expectativa
que tenia el acreedor se extingue y como consecuencia de ello quedarán sin efecto las
providencias conservativas que hubiere impetrado el acreedor y el juez decretado.

c. Suspensica cumplida: Desde el momento en que se cumple la condición termina la


incertidumbre naciendo el derecho en forma perfecta y como consecuencia el acreedor podrá
exigir el cumplimiento de la obligación y el deudor tendrá que cumplir. El deudor no puede
pedir la restitución del pago porque éste es ahora debido. Si empieza ahora a correr la
prescripción (otro efecto).

 Teoría de la Retroactividad de la Condición.

Determinar desde cuándo nace el derecho, si desde que se celebró el contrato o desde que se cumplió la
condición.

En doctrina no hay duda en cuanto a que debe aplicarse el principio de la retroactividad de la condición,
el derecho nació al momento de la celebración del contrato, lo que si se discute es si este principio es de
aplicación general o está restringido a los casos que la ley señala.

Alessandri cree que es un principio de aplicación general y ello se desprende de los artículos 77, 2413,
1070, 1486 inc. 2 y artículo 1487.

Somarriva señalaba que la retroactividad es una excepción toda vez que el legislador lo que hace es fingir
una determinada situación y por ello este principio solo tendrá aplicación en aquellos casos en que esté
recogido en la ley.

Abeliuk estima que hay que analizar caso a caso y será el interprete el que deberá resolver si fuera de los
casos señalados en la ley corresponde aplicar el principio de retroactividad.

30
La aplicación del principio de retroactividad tiene importancia toda vez que explica, por ejemplo, el
hecho de que tanto el derecho como la obligación condicional se transmita, también explica el que las
enajenaciones hechas por el deudor estando pendiente la condición se resuelvan.

Explicaciones:
- Pendiente la condición el acreedor muere, se transmite su derecho a sus herederos, como pendiente la
condición no hay derecho va a transmitir por el principio de retroactividad y se va a entender que el
heredero adquirió el derecho al momento de la celebración del contrato.
- Pendiente la condición el deudor enajena a un tercero, cumplida la condición esa enajenación queda sin
efecto y se va a resolver porque se va a entender que el deudor se hizo dueño al celebrar el contrato
(principio de la retroactividad)

Este principio de retroactividad tiene ciertos limites:

1) Respecto de las enajenaciones que hubiere hecho el deudor condicional; no hay acción contra terceros
de buena fe (art. 1490 y art. 1491).

2) No se deben los frutos percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador, el donante o
los contratantes hayan dispuesto lo contrario (artículos 1488, 1078 y 1338 inc. 1).

Ejemplo: Caso establecido en la ley Art. 1875.

2. Condición Resolutoria: Aquella que por su cumplimiento extingue un derecho, admite una triple
clasificación:
1) Ordinaria
2) Tácita
3) Pacto comisorio.

1) Condición Resolutoria Ordinaria: Cualquier hecho futuro e incierto que no sea el cumplimiento de la
obligación, y que de ocurrir extingue el derecho.

La condición resolutoria ordinaria produce sus efectos de pleno derecho (ipso iure), se extingue el
derecho por el solo ministro de la ley, por ello la labor del juez consiste solo en determinar si ha operado
o no la condición.

Para estudiar los efectos de esta condición resolutoria ordinaria, hay que distinguir los 3 estados:

1) Condición resolutoria ordinaria pendiente: Pendiente la condición el que se encuentre en


poder de la cosa se comporta como dueño absoluto de ella, sin perjuicio de que su derecho está
sujeto a una amenaza, esto es, a la posible extinción.
No se va a suspender la adquisición del derecho, el acto o contrato produce todos sus efectos
como si fuera puro y simple pero sujeto a la limitación de su posible extinción.

2) Condición resolutoria ordinaria fallida: Se consolida el derecho que se encontraba sujeto a la


condición, termina la amenaza.

31
3) Condición resolutoria ordinaria cumplida: Se extingue el derecho y desaparece la obligación,
por ello uno de los modos de extinguir obligaciones es el evento de la condición resolutoria (art.
1567 Nº 9).

La condición opera con efectos retroactivos, es decir, da derecho a las partes para ser restituidas al
mismo estado que se encontraban al momento de celebrar el acto o contrato.

En los contratos de tracto sucesivo resulta imposible volver a las partes al estado anterior al momento de
celebrar la convención y por ello respecto de estos contratos la resolución toma el nombre de
"terminación".

En doctrina se dice que los contratos de tracto sucesivo la resolución opera "ex nunc" (desde ahora) y en
los demás contratos la resolución opera "ex tunc" (desde entonces).

Como la resolución opera de pleno derecho produce sus efectos en forma universal, es decir, pueden ser
invocados por cualquier persona que tenga interés en ello. Si la resolución proviniera de una sentencia
judicial solo las partes podrían reclamar esos efectos, atendido el efecto relativo de las sentencias
judiciales.

2. Condición Resolutoria Tácita: Aquella que va envuelta en todo contrato bilateral para el caso de no
cumplirse por una de las partes lo pactado, es decir, el hecho futuro e incierto será el incumplimiento de
las obligaciones por uno de los contratantes (art. 1489).

a) Fundamentos de esta institución:

1) La equidad, si una parte no cumple con su obligación hay razones de equidad y justicia que
permiten a la otra parte desligarse del vinculo jurídico.

2) La voluntad presunta de las partes. El legislador interpreta la posible voluntad de las partes.
Dice, el contratante diligente no querrá perseverar en un contrato si la otra parte no cumple.

3) Causa en los contratos bilaterales: En los contratos bilaterales la causa son las prestaciones
recíprocas, de manera tal que si falta una de ellas el contrato queda sin causa y sin efecto.

La crítica a esta postura es que el incumplimiento puede darse durante el transcurso de la


relación contractual. Para suplir la deficiencia, hay un cuarto fundamento;

4) Interdependencia de las obligaciones en un contrato bilateral. En las obligaciones recíprocas


de un contrato bilateral existe una íntima dependencia, de manera tal que lo que ocurre con una
obligación repercute en la otra.

5) Estamos frente a una protección al contratante diligente y a una sanción al deudor que ha
faltado a su compromiso, lo que queda de manifiesto con la indemnización de perjuicios.

b) Principal característica de la Condición Resolutoria Tácita:

1) Resolutoria: extingue el derecho.

32
2) Tácita: El legislador la subentiende en todo contrato bilateral y por ello se asimila a los
elementos de la naturaleza del acto jurídico.

3) Simplemente potestativa: depende de un hecho voluntario del deudor.

4) No opera ipso iure: Requiere declaración judicial, ello porque requiere de una opción del
acreedor.

5) Da una opción al acreedor diligente.

c) Requisitos para que opere:

1) Debe tratarse de un contrato bilateral: Así se desprende del artículo 1489 que parte
señalando “en los contratos bilaterales”. Se ha discutido si la condición resolutoria tácita procede
en los contratos unillaterales. La doctrina estima que no puede operar atendido el texto del
artículo 1489.

2) Que exista un incumplimiento imputable de una obligación: Se trata del incumplimiento de


una de las obligaciones en forma voluntaria e imputable. Si el cumplimento se debe a un caso
fortuito se va a extinguir la obligación no porque opere la condición resolutoria tácita sino porque
se hará imposible el cumplimiento, a ello se le llama “perdida de la cosa debida”.

Se ha discutido si el efecto de la condición resolutoria tácita procede tanto respecto del incumplimiento
total como del parcial; a diferencia del Código Civil francés, el nuestro no hace la distinción de manera tal
que la opinión mayoritaria es que cualquier tipo de incumplimiento da lugar para que opere la condición
resolutoria tácita, la afirmación anterior debe complementarse en el sentido que el incumpliento debe
ser importante, esencial , descartándose un incumplimiento de poca importancia.

3) El que ejerce la opción del artículo 1489 debe haber cumplido o estar llano a cumplir con su
obligación: Si bien este requisito no está en el artículo 1489, el mismo es una aplicación del
artículo 1552 (“la mora purga la mora”) no habrá incumplimiento contractual si la otra parte no
ha cumplido o no está llana a cumplir a su vez la obligación correlativa. Se le llama " excepción de
contrato no cumplido" (exceptio non adimpleti contractus).

4) Necesidad de una declaración judicial: A diferencia de la condición resolutoria ordinaria, la


condición resolutoria tácita no opera de pleno derecho; necesita declaración judicial. El artículo
1489 confiere al contratante diligente una opción que consiste en solicitar el cumplimiento o la
resolución del contrato, y en ambos casos con indemnización de perjuicios. Así, si la condición
resolutoria tácita operara de pleno derecho no habría posibilidad de ejercer esta opción.

A consecuencia de lo anterior la condición resolutoria tácita operará solo cuando ella sea declarada por
sentencia definitiva firme, de este modo durante la secuela del juicio subsistirá la relación contractual, de
manera tal que el deudor podrá cumplir con la obligación pagando hasta la citación por oír sentencia en
primera instancia y hasta la vista de la causa en segunda instancia. Este pago se hará generalmente por
consignación y enerva o aniquila la acción deducida.

33
El cumplimiento y la resolución del contrato no se podrán pedir conjuntamente ya que son peticiones
incompatibles, de manera tal que para ejercer ambas pediré una en subsidio de la otra (art. 18). Esto es
discutible, porque no hay motivos para que el tribunal no decrete el incumplimiento y si la resolución, ya
que en ambos casos hay incumplimiento del otro.

El juez no tiene facultades para fijar un plazo en el cual deba cumplirse la obligación, ya que el juez tiene
competencia para fijar un plazo solo en aquellos casos en que la ley expresamente lo señala (art. 1494
inc. 2, la ley lo señala).

3. Pacto Comisorio (compraventa – 1877): Es la misma condición resolutoria tácita del artículo
1489 pero que ha sido expresamente estipulada por las partes. Los contratantes acuerdan que de
no cumplirse por uno de ellos la obligación se resolverá la convención.

El legislador trata el pacto comisorio con ocasión de la compraventa en los artículos 1877 y siguientes, y
específicamente respecto de la obligación que tiene el comprador de pagar el precio al tiempo
convenido, no obstante la doctrina está de acuerdo que en virtud del principio de autonomía de la
voluntad el pacto comisorio o la condición resolutoria tácita expresada puede estipularse en cualquier
contrato, y en la compraventa respecto de otras obligaciones además de la de pagar el precio.

En doctrina se clasifica el pacto comisorio en :


a) Reglado, o
b) No Reglado.

Según si está o no recogido en el artículo 1877 y siguientes:


a) Reglado: Si está recogido en los artículos 1877 y siguientes.
b) No reglado: Si las partes lo estipulan.

El Pacto Comisorio Reglado se clasifica en :


a. 1 ) Simple, o
a. 2) Calificado.

a. 1 )Simple: En él se estipula que se resolverá el contrato en caso de no cumplirse con lo


pactado, es decir, no difiere mayormente de la condición resolutoria tácita, de manera tal que
para obtener la resolución se necesitará de una declaración judicial.

El artículo 1878 señala que por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la elección de acciones que
le concede el artículo 1873. A su vez, este artículo, dispone que si el comprador estuviere constituido en
mora de pagar el precio en el lugar y tiempo dichos, el vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la
resolución de la venta con resarcimiento de perjuicios.

El efecto del pacto comisorio simple es igual al de la condición resolutoria tacita (artículos 1873 y 1489).

La real aplicación del pacto comisorio simple está en la posibilidad de pactar la condición resolutoria
tácita en un contrato unilateral.

a. 2) Calificado: Aquel en que se estipula que si no se cumple por una de las partes lo acordado
se resolverá ipso facto el contrato, esto es, por el solo incumplimiento. Esto no necesita de

34
fórmula sacramental, se pueden utilizar otras palabras que ipso facto (de inmediato, etc). Sin
perjuicio de lo señalado, la resolución del contrato no opera de inmediato ya que el contratante
podrá hacer subsistir la convención pagando el precio a más tardar en las 24 horas subsiguientes
a la notificación judicial de la demanda. Se trata de un plazo fatal (artículo 49) pero no corre hasta
la medianoche del día siguiente sino que hasta la misma hora del siguiente día (plazo de horas,
no de días).

Se ha discutido cuándo opera la resolución; para algunos opera igual que la condición resolutoria
ordinaria, es decir, por el solo hecho de incumplirse la obligación. Otros creen que se necesita de todos
modos sentencia judicial que lo declare ya que en caso contrario no podría ejercerse la opción del
artículo 1873. En apoyo el artículo 1878 habla de pacto comisorio, no distingue.

b) Pacto Comisorio no Reglado: (en contratos diferentes a la compraventa).


Víctor Vial dice que es necesario indagar la voluntad de las partes y determinar qué tipo de condición
resolutoria quisieron ellas estipular: Si fue una condición resolutoria ordinaria o si se trata de una
condición resolutoria tácita.

Meza Barros distingue, dice que si lo que se estipuló fue un pacto comisorio simple producirá iguales
efectos que la condición resolutoria tácita. Si se estipuló pacto comisorio calificado el contratante
diligente podrá pedir el cumplimiento o la resolución del contrato pero el deudor no podrá enervar la
acción ya que el artículo 1879 es una norma excepcional que limita la voluntad de las partes y por lo
tanto solo podrá aplicarse en materia de compraventa y respecto de la obligación de pagar el precio y no
en otros contratos.

ACCIÓN RESOLUTORIA
Proviene de la condición resolutoria tácita o del pacto comisorio. A través de su ejercicio se persigue
obtener, mediante una declaración judicial, la resolución del contrato y la extinción de la obligación.

a) Principales Características:

1) Acción Personal: solo puede ser ejercida por el contratante diligente contra aquel que ha incumplido
la obligación.

Puede suceder que en el periodo intermedio, entre la celebración del contrato y el incumplimiento el
deudor haya enajenado la cosa a un tercero, y si este está de mala fe se verá afectado por los efectos de
la resolución.

Ejemplo: Compravanta de un inmueble entre “A” (vendedor) y “B” (comprador).


- Precio: $10 millones. Se pagan $5 millones y queda un saldo de $5 millones.
- “B” adquiere el dominio y posteriormente enajena el inmueble a “C”, luego “B” no cumple con su
obligación de pagar el saldo: se aplica el artículo 1489 (condición resolutoria tácita).
- “A” podrá pedir o el cumplimiento del contrato o la resolución de éste, si pide la resolución del contrato
y el tribunal la declara operará con efecto retroactivo, es decir, se retrotraerá a las partes al estado en
que se encontraban antes de la celebración del contrato, de manera tal que “B” nunca fue dueño y en
consecuencia “C” es un poseedor de la cosa y “A” es le dueño.

35
- “A” va a tener dos acciones: una va a ser la acción personal de resolución que dirigirá contra “B”,
además estamos frente a un dueño que no está en posesión por lo que tiene además acción
reivindicatoria (acción real, contra “C”).

Atendido el artículo 18 del CPC y las actas de la comisión redactora del CPC, tanto la acción resolutoria
como la reivindicatoria se pueden ejercer conjuntamente.

2) Acción Patrimonial: de carácter pecuniario y susceptible de apreciación en dinero y por ello no opera
en actos de familia.

3) Renunciable: toda vez que la renuncia mira el interés del contratante diligente y su renuncia no está
prohibida por la ley. La renuncia puede ser expresa o tácita. Se ha fallado que si se ejerce primero el
cumplimiento del contrato no se renuncia a la acción resolutoria por cuanto esta puede ejercerse sin
problema con posterioridad.

4) Transmisible y Transferible a consecuencia de su carácter pecuniario: por lo tanto podrá ser ejercida
por los herederos o cesionarios del acreedor diligente.

5) La acción puede ser mueble o inmueble: según lo sea la cosa (art. 580).

6) Acción indivisible: Desde un punto de vista objetivo: porque el acreedor no puede pedir en parte el
cumplimiento y en parte la resolución del contrato. Desde un punto de vista subjetivo: habiendo varios
acreedores todos ellos deberán ponerse de acuerdo para pedir el cumplimiento o la resolución y
habiendo varios deudores el acreedor podrá pedir a cualquiera de ellos el cumplimiento o la resolución
(Corral cree que es divisible pero no es así).

7) Prescribe: también como consecuencia de ser acción patrimonial de acuerdo a la regla general del
artículo 2515 y por tratarse de una acción ordinaria prescribe en el plazo de 5 años contados desde que
la obligación se hizo exigible suspendiéndose a favor de las personas enumeradas en el artículos 2509.

Respecto del pacto comisorio este prescribe en el plazo prefijado por las partes, el que no puede pasar
de 4 años contados desde la fecha del contrato (art. 1880), por tratarse de prescripción de corto tiempo,
y en virtud del artículo 2524, ella no se suspende.

Hay autores que estiman que el plazo de prescripción del Art. 1880 se aplica solo a la compraventa y a la
obligación de pagarse el precio.

b) Efectos de la Resolución

A. Entre las partes:


1) Cumplida la condición resolutoria deberá restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal
condición, a menos que ésta haya sido puesta a favor del acreedor exclusivamente en cuyo caso
podrá este, si quiere, renunciarla, pero estará obligado a declarar su determinación si el deudor
así lo exigiere (art. 1487).

Se estima que la condición está puesta exclusivamente a favor del acreedor cuando la restitución deba
hacérsele a él y no a un tercero.

36
2) Verificada una condición resolutoria no se deberán los frutos percibidos en el tiempo
intermedio salvo que la ley, el testador, el donante o los contratantes hayan dispuesto lo
contrario (art. 1488).

B. Respecto de Terceros: En principio, al operar la condición con efectos retroactivos van a quedar sin
efecto todos los actos de disposición realizados en el tiempo intermedio, ello por cuanto se considera
que fueron realizados por quien jamás ha sido dueño de la cosa, es ficción, en la realidad hubo un vinculo
jurídico, el derecho que invoca el tercero emana de un contrato válidamente celebrado. Por esto el
legislador limitó los efectos de la retroactividad de manera tal que ellos no van a afectar a los terceros de
buena fe. La resolución solo afectará a terceros de mala fe, protegiéndose al tercero de buena fe.

La mala fe está referida a la idea que las enajenaciones y gravámenes quedarán sin efecto cuando el
tercero sabía la existencia de la condición al momento de contratar o debía haberlo sabido porque ella
constaba en el título respectivo inscrito u otorgado por escritura pública.

Lo antes señalado debe analizarse desde el punto de vista de bienes muebles e inmuebles, respecto de
los primeros la regla es que no procede la acción reivindicatoria contra los terceros de buena fe (art.
1490). La buena fe se presume (art. 707) y ella altera la carga de la prueba de manera que el que ejerce
la acción reivindicatoria contra el tercero deberá probar que él está de mala fe.

Respecto de bienes raíces el legislador muy excepcionalmente presume la mala fe y lo hace cuando la
condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública (art. 1491).

Análisis de los Arículos 1490 y Art. 1491

Artículo 1490:
“Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o resolutoria, la enajena, no
habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe”.

La doctrina ha criticado la redacción del artículo por lo siguiente:

1) La disposición señala “el que debe”, el deudor de una cosa sujeta a condición resolutoria no adeuda la
cosa, él puede ser poseedor o dueño de la misma, sujeto a la amenaza de la resolución de su derecho,
está sujeto al riesgo de perder su derecho por el evento de la condición. Debe decir el artículo “el que
tiene o posee”.

2) El artículo dice “a plazo”, la redacción del artículo da a entender que el acreedor a plazo tendría
derecho a interponer acción reivindicatoria contra el tercero de mala fe. Es un error señalar la expresión
“plazo” porque al acreedor no se le ha hecho la tradición, no es dueño de la cosa y no puede ejercer la
acción reivindicatoria, llegado el día del plazo el acreedor podrá pedir el cumplimiento del contrato.

En apoyo de esto el artículo 1087 inc. 1 señala que la asignación a plazo constituye un usufructo a favor
del asignatario.

3) “Bajo condición suspensiva”, al acreedor bajo condición suspensiva no se ha efectuado tradición, no es


dueño y no puede ejercer la acción reivindicatoria.

37
4) “La enajena”, a juicio de la mayoría de la doctrina el concepto "enajenación" debe entenderse en un
sentido restringido, solo como transferencia del dominio y no como constitución de derechos reales o
gravámenes.

Respecto de bienes muebles los gravámenes son el usufructo, la prenda y el uso. En todos ellos hay
norma expresa que regula los efectos que produce el incumplimiento de una de las partes y la resolución
del derecho del constituyente (art. 2406 para la prenda, art. 806 para usufructo y art. 812 para el uso).

Una correcta redacción para el artículo 1490 sería: "si el que tiene una cosa mueble bajo condición
resolutoria transfiere el dominio no habrá derecho de reivindicarla contra terceros poseedores de buena
fe".

Artículo 1491:

1) “Si el que debe”, debiera señalar: “el que tiene o posee”.

2) Este artículo hace extensivos sus efectos no solo a la enajenación sino que también a la hipoteca, al
censo y a la servidumbre. La doctrina mayoritaria estima que es una enumeración meramente ejemplar
y, por lo tanto, alcanza el artículo 1491 a otros gravámenes como el usufructo, el uso y la habitación.

Una opinión minoritaria del Prof. Gonzáles von Marees estima que el artículo 1491 es una norma
excepcional y, por lo tanto, de aplicación restrictiva y por ello no se puede extender la disposición a otros
gravámenes que no están expresamente señalados en ella.

3) “la condición constaba”, no es necesario que la condición se exprese en el acto o contrato, basta que
ella aparezca de manifiesto en él. Hoy la doctrina está de acuerdo en que la condición resolutoria tácita
consta en el acto o contrato, ya que constar es sinónimo de ser cierto y por ejemplo si en una
compraventa hay un saldo de precio pendiente es cierto, consta la condición resolutoria tácita, si el
comprador no paga el saldo de precio es cierto que el contrato podrá resolverse.

Hay un caso de excepción en materia de donación en el artículo 1432 Nº1 en que exige que la condición
resolutoria se exprese en el acto o contrato.

4) “Título respectivo”, esto es, el título primitivo u original, aquel que dió nacimiento al derecho
condicional.

5) “Inscrito y otorgado por escritura pública”: Este requisito busca la publicidad de la condición, no se
trata de una exigencia copulativa sino que disyuntiva, puede estar inscrito u otorgado por escritura. Por
ejemplo la servidumbre la constituyo por escritura pero no es necesario inscribirla.

2. Obligaciones a Plazo:

38
1) Disposiciones aplicables: Al igual que la condición, el plazo puede derivar ya sea de acto jurídico entre
vivos o mortis causa, y así entonces esta materia se encuentra regulada en el título V del Libro IV y en el
párrafo IV, título IV del Libro III. En relación con lo que venimos señalando debemos citar los artículos
1498 y 1080, los que establecen la aplicación de las normas que regulan a las asignaciones a plazo y a las
obligaciones a plazo.

2) Concepto: El artículo 1494 señala que el plazo es la es la época que se fija para el cumplimiento de las
obligaciones. Esta definición no es completa ya que solo se refiere al plazo suspensivo, por otro lado el
artículo 1080 señala que las asignaciones a plazo o a días son aquellas cuyo goce actual o extinción
dependen del plazo, esta definición abarca solo los efectos de la asignación a plazo pero no explica en
que consiste ella. En doctrina se define generalmente el plazo como aquel hecho futuro y cierto del cual
depende el ejercicio o la extinción de un derecho (el plazo suspende el ejercicio del derecho, la condición
suspende el nacimiento del derecho).

3) Características:
1) Futureidad: Al igual que la condición el plazo es un hecho futuro,es decir, debe verificarse en el
porvenir, esto es, con posterioridad a la celebración del acto o contrato.

2) Certidumbre: En el plazo se sabe que el hecho futuro va a ocurrir, es decir, en forma ineludible
la aplicación propia de las leyes de la naturaleza física el hecho en que consiste el plazo llegará.
No existen plazos fallidos.

Atendida esta última característica es que el derecho subordinado al plazo existe en forma perfecta desde
que se celebra el acto o contrato que le da origen y, por lo tanto, la modalidad lo que hace es modificar
su ejercicio.

En el plazo lo que importa es la certidumbre, aun cuando se ignore la oportunidad en que se verificará el
hecho futuro y cierto.

A esto se refiere el artículo 1081 el que distingue una serie de situaciones:

1) Los días ciertos y determinados: Esto es si necesariamente ha de llegar y se sabe cuando.

2) El día puede ser cierto pero indeterminado; necesariamente va a llegar pero no se sabe cuando:
Ejemplo la muerte.

3) El día puede ser incierto pero determinado, esto es, si puede llegar o no pero suponiendo que haya de
llegar se sabe cuándo, por ejemplo día en que una persona cumpla 25 años.

4) Día incierto e indeterminado: No se sabe si va a llegar ni cuándo, por ejemplo: Día que una persona se
case, por esto de acuerdo con el artículo 1083 el día incierto e indeterminado es siempre una
verdadera condición y se sujeta a las reglas propias de este tipo de modalidades.

La asignación limitada por plazos o días no necesariamente va a ser una asignación sujeta a plazo, ya que
ella en ciertas circunstancias podrá ser condicional, para distinguir una de otra se dan reglas generales
que dicen relación con la redacción de la cláusula.

39
1) Asignación “desde” un día: es condicional, a menos que el día sea cierto y determinado (artículos
1084, 1085 y 1086).
2) La asignación “hasta” un día: es un plazo, a menos que el día sea incierto e indeterminado (artículos
1087 y 1088).

4) Clasificación Plazos.

1) Expreso o Tácito:
a) Expreso: es aquel que se establece en términos formales y explícitos a través de una
estipulación de las partes y constituye la regla general.
b) Tácito: es aquel indispensable para cumplir con una obligación y se desprende de su propia
naturaleza.

Ejemplo: Si voy a realizar importación de mercaderas para fijar día de la entrega habrá que considerar los
días que esta mercadería demora en llegar a Chile (Ejemplo: art. 1551 inc. 2º).

2) Fatal y no fatal:
a) Fatal: Es fatal cuando llegado el día de su vencimiento se extingue irrevocablemente el derecho
que debió haberse ejercido dentro del término señalado. Ejemplo: artículo 1879.
b) No fatal: El plazo es no fatal si no obstante haberse cumplido el término el derecho aun puede
ejercerse válida y eficazmente.

El artículo 49: Da una regla en orden a cuándo estaremos en presencia de un plazo fatal y señala: “en” o
"dentro de cierto plazo”

Por su parte el artículo 64 del CPC señala que los plazos que ese código establece son fatales cualquiera
que sea la forma en que se exprese, salvo aquellos establecidos para la actuación por parte del tribunal.
Ejemplo: dictar sentencia en 60 días.

3) Determinado o indeterminado:
a) Determinado: Si se sabe cuando el mismo ocurrirá.
b) Indeterminado: No se sabe esta circunstancia (art. 1081).

4) Voluntario (convencional), legal o judicial:


a) Convencional: Cuando ha sido establecido de común acuerdo por las partes o por el testador
en su testamento y como estamos en presencia de un elemento accidental del acto jurídico
constituye la regla general.
b) Legales: Establecidos por el legislador, y que, a diferencia de lo que ocurre en materia procesal,
en materia civil no es fácil encontrarlos, ejemplo: Prescripción (artículos 1879 y 2210).
c) Judicial: Aquel establecido por el juez mediante resolución por él expedida. El Art. 1994
establece una regla muy importante; el juez sí está facultado para interpretar el plazo concedido
en términos oscuros o vagos sobre cuya aplicación discuerden las partes.

Por excepción el juez puede fijar un plazo:


- Art. 904: plazo a poseedor vencido para que haga entrega de la cosa.

40
- Art. 1094: juez puede fijar el plazo en que deberá cumplirse el modo cuando el testador
no lo hubiere señalado.
- Art. 2201: cuando se hubiere estipulado que el mutuario pagará una vez que le sea
posible, el juez podrá atendidas las circunstancias fijar un término.
- Art. 378 inc. 2: Se faculta al juez para ampliar plazo que tienen tutores o curadores para
confeccionar el inventario.

5) Continuos o discontinuos:
a) Continuos: Es aquel que corre sin interrumpirse por la interposición de días feriados durante su
transcurso y es la regla general en toda nuestra legislación salvo en el CPC (art. 50 C.C.).
b) Discontinuo: Es discontinuo cuando se suspende durante los días feriados, los que no se toman
en cuenta para el cómputo del mismo.

6) Suspensivo o extintivo:
a) Suspensivo: Aquel que posterga el ejercicio del derecho, difiere la exigibilidad de la obligación,
pero no afecta la existencia del derecho
b) Extintivo: Aquel que por su cumplimiento extingue un derecho, es decir limita la duración de
la obligación.

5) Efectos del plazo:

1) Plazo suspensivo pendiente: No afecta la existencia del derecho ni de la obligación correlativa,


pero si afecta el ejercicio de este, su goce actual. Así se desprende del artículo 1084 inc. 1.
Del principio general que hemos comentado se derivan las siguientes consecuencias:

1.a) El pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo. Art. 1496 inc. 1.
1.b) No empieza a correr el plazo de prescripción ya que la obligación no es exigible. Art. 2514 inc. 2.
1.c) No puede operar la compensación legal. Art. 1653 Nº. 3.
1.d) Lo que se paga antes de cumplirse el plazo no esta sujeto a restitución Art. 1495 en este caso lo
que hay es una renuncia del plazo.
1.e) El acreedor a plazo puede impetrar medidas conservativas.
1.f) Deudor no puede antes del vencimiento del plazo estar constituido en mora.
1.g) Lo que se paga antes de cumplirse el plazo no está sujeto a restitución. Art.1495

2) Plazo suspensivo cumplido:

2.a) La obligación se transforma en exigible, de manera tal que el acreedor está facultado para exigir
el cumplimiento de ella, y el deudor estará en la necesidad de satisfacerla.
2.b) Comienza a correr el plazo de prescripción y podrá operar la compensación legal.
2.c) El vencimiento del plazo suele constituir en mora al deudor que retarda el cumplimiento de la
obligación. Art. 1551 inc. 1 y 2.

3) Plazo extintivo: Mientras el plazo extintivo esté pendiente el acto jurídico produce todos sus efectos
normales como si fuera puro y simple. Una vez cumplido el plazo extintivo el derecho se extinguirá,
este efecto se produce por el solo ministerio de la ley sin necesidad de declaración judicial y opera
sin efecto retroactivo (ex nunc).

41
Extinción del plazo:
a) Vencimiento: Es la forma más normal en que se extingue el plazo y opera por la llegada del
día, este vencimiento en materia civil se sujeta a los artículos 48 y siguientes.
b) Renuncia del plazo: Está facultado para renunciar el plazo aquel en cuyo beneficio se
encuentra establecido, normalmente va a aprovechar al deudor, pero en ciertos casos va a ir en
beneficio del acreedor o de ambos a la vez.

A este respecto el artículo 1497 señala que el deudor puede renunciar al plazo a menos que el testador
haya dispuesto o las partes hayan estipulado lo contrario o que la anticipación del pago acarree al
acreedor un perjuicio que por medio del plazo se propuso manifiestamente evitar. Se agrega que en el
contrato de mutuo a interés se aplica lo dispuesto en el artículo 2204.

La facultad de renunciar al plazo no es absoluta, sino que tiene algunas limitaciones.


- Si la renuncia está expresamente prohibida por el testador o las partes (aplicación art. 12).
- Si la renuncia trae aparejada un perjuicio al acreedor que éste manifiestamente quiso evitar, por
ejemplo: me voy de viaje por dos meses y doy mi auto en comodato.
- Art. 2204: Establece que el mutuario podrá pagar toda la suma prestada aun antes del término
estipulado salvo que se hayan pactado intereses.

En esta situación debe considerarse que con posterioridad se dictó la Ley Nº 18.010, sobre operaciones
de crédito de dinero, en la cual se establece con carácter de renunciable el derecho del deudor de pagar
anticipadamente el crédito cumpliendo los requisitos que señala el artículo 10 de la Ley Nº 18.010.

Si el mutuo no cabe en la Ley Nº 18.010 se aplica artículo 2204.

c) La caducidad del plazo: Consiste en la extinción anticipada del plazo en los casos que son
previstos por la ley. En general se trata de situaciones en las que esperar la llegada del plazo
puede ocasionarle graves perjuicios al acreedor.

El artículo 1496 dice que el pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo si no es
(casos en que procede caducidad):
- Al deudor del cual se abierto procedimiento de liquidación concursal o que se halla en notoria
insolvencia.
- Al deudor cuyas cauciones, por un hecho o culpa suya, se han extinguido o han disminuido
considerablemente de valor. En este caso la situación no es inevitable ya que el deudor puede
reclamar el beneficio del plazo mejorando o renovando las cauciones.

En la hipoteca (caución) existe una norma similar que es el artículo 2427, este no exige que el deterioro o
pérdida de la caución sea por culpa del deudor, por lo tanto, puede también provenir de un caso fortuito.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES


El deudor es libre para contraer la obligación, pero no lo es para romperla o incumplirla. Si se incumple la
obligación el ordenamiento jurídico le entrega o dota al acreedor de un conjunto de herramientas para
poder exigir el cumplimiento íntegro de la obligación.

42
Así, desde el punto de vista del acreedor los efectos de las obligaciones constituyen el conjunto de
derechos que el legislador da al acreedor para poder exigir del deudor el cumplimiento oportuno, íntegro
y eficaz de la obligación (P. Rodríguez).

El Código Civil denomina el Título XII, Libro IV (artículos 1545 y siguientes): “Del efecto de las
obligaciones”; este título regula también el efecto de los contratos. Existen otras disposiciones del Código
Civil que también se refieren al efecto de las obligaciones, como el Título XLI, Libro IV, artículos 2465 y
siguientes, llamados “De la prelación de créditos”.

La doctrina clasifica en tres grupos los efectos de las obligaciones:


1) El derecho del acreedor a pedir o exigir la ejecución forzada de la obligación.
2) El derecho del acreedor a pedir que se le reparen los perjuicios que le ha irrogado el
incumplimiento culpable del deudor.
3) Se confieren al acreedor ciertos derechos auxiliares, esto es, el conjunto de medidas que la ley
concede al acreedor para evitar que el patrimonio del deudor se menoscabe y pueda quedar en
condiciones de hacer imposible el pago de la deuda.

1) Ejecución forzada (1er grupo)


En el derecho romano la ejecución de la obligación recae sobre la persona misma del deudor (manus
injectio), el acreedor tenía la facultad de apoderarse de la mano del deudor. Después se modera un poco
la facultad del acreedor en el sentido que el deudor pasaba a quedar al servicio del acreedor.

También en el derecho romano se entrega al acreedor la posesión de los bienes del deudor a fin de que
pueda venderlos y pagar el crédito con el producto de la venta. Se pasa de un sistema de ejecución en las
personas a otro en los bienes.

Derecho de Prenda General: El artículo que establece este principio es el artículo 2465, la facultad que
contempla el artículo se le llama "derecho de prenda general del acreedor respecto de los bienes del
deudor". Todo el patrimonio del deudor queda sujeto a la garantía de pagar la deuda del acreedor.

El concepto de “prenda” no está empleado en el término técnico que le da el artículo 2384, toda vez que
el derecho de prenda general es todo el patrimonio, no un solo bien, el que garantiza el conjunto de las
obligaciones del deudor y no una en particular.

Se utiliza la expresión prenda en el sentido que siempre que una persona esté sujeta a una obligación
todos los bienes que integran su patrimonio de alguna manera están garantizando el cumplimiento de la
obligación.

El derecho prenda general debemos situarlo sobre todo el patrimonio del deudor y no sobre bienes
determinados. En el patrimonio de una persona hay siempre subrogación de bienes, ello porque siempre
están entrando y saliendo bienes del patrimonio, y por esto, en principio, el derecho de prenda general
no afecta la libre disposición de los bienes.

La forma en que se hace efectiva la obligación en el patrimonio del deudor está recogida en el Art. 2469.

43
Análisis Art. 2465

1) "Toda obligación": el derecho de prenda general existe sin importar la fuente de la cual proviene la
obligación.

2) Obligación personal (se refiere): esta referencia no se hace en oposición a los derechos reales, sino
que para distinguirlo de aquellas situaciones en que la obligación nace por el solo hecho de tener una
cosa, por ejemplo, el caso del tercer poseedor de la finca hipotecada, donde la responsabilidad del
tercer poseedor no se extiende a todo su patrimonio, sino solo a la finca hipotecada.

3) Para “perseguir su ejecución”: la facultad que confiere este articulo tiene por fin ejecutar
forzadamente los bienes del deudor en la forma establecida en el Art. 2469, pero no faculta al
acreedor para hacerse pago directamente con los bienes del deudor, en la mayoría de los casos debe
haber una ejecución del bien y el acreedor se pagará con dinero.

4) “Sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, presentes o futuros": Los presentes son los que
existen al momento de contraer la obligación y mientras ellos permanezcan en el patrimonio del
deudor, esto es una muestra de la importancia de la garantía real (prenda o hipoteca) ya que por ello
el acreedor tiene derecho de persecución del bien objeto de la garantía en manos de quien se
encuentre.
Los bienes futuros son las adquiriros después de que se contrajo la obligación.

5) El derecho de prenda general no abarca los “bienes inembargables”: principalmente enumerados en


los Art. 1618c.c. y Art. 445 CPC.

1. Pago por acción ejecutiva

Requisitos ejecución forzada:

1) Existencia de un titulo ejecutivo


Art. 434 CPC. Se caracterizan porque acreditan de un modo fehaciente la existencia de una obligación.
Ejemplo: Escritura publica.
Las gestiones preparatorias si un titulo carece de fuerza ejecutiva son: reconocimiento de firma y la
confección de deuda, si fracasa la gestión preparatoria el acreedor inicia un juicio ordinario para
conseguir la declaración de la existencia de la obligación y así obtener el título.

2) Que la deuda sea liquida


Debe encontrarse circunstanciadamente determinada o ser determinable de acuerdo con los datos que
el título proporciona, para los efectos de determinar la obligación existe la “gestión previa de
avaluación”.

3) Obligaciones actualmente exigible


La obligación no debe estar sujeta a condición suspensiva o a plazo que suspenda el nacimiento o
ejercicio del derecho.

4) Obligación no prescrita
De acuerdo con el Art. 2515 la acción ejecutiva prescribe en 3 años desde que se ha hecho exigible el
cumplimiento de la obligación.

44
a) Ejecución de la Obligación " de dar"
Art. 434 y siguientes CPC.

Se presenta la demanda ejecutiva ante el tribunal competente, el juez examina el titulo y si cumple con
los requisitos señalados despacha el mandamiento de ejecución y embargo, mediante el cual se requerirá
de pago al deudor y si éste no paga en el acto de la intimación se le embargan bienes suficientes para
hacer frente al capital, reajuste, intereses y costas. Los bienes embargados quedan en poder de un
depositario, que puede ser el, quien tiene la obligación de ponerlos a disposición del tribunal.
El ejecutado podrá oponer alguna de las excepciones del Art. 464 CPC, si no opone excepciones el
mandamiento sirve de sentencia. Si las opone el juez podrá recibirlas a prueba y dictar sentencia o no
recibirlas y fallar de inmediato.

La sentencia puede ser "de pago" o "de remate"


- De pago: cuando la ejecución ha recaído sobre la especie o cuerpo cierto debida.
- De remate: cuando es necesario recurrir a pública subasta para enajenar bienes del deudor y con ello
pagar el crédito.

b) Ejecución obligación de hacer:


Se presenta el problema de cómo cumplir estas obligaciones atendida su propia naturaleza, por ejemplo,
un escritor que se obliga a escribir un libro e incumple con ello.
El Art. 1553 señala que si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora podrá pedir el
acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de estas 3 cosas a elección suya.

1) Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido.

2) Que se le autorice al acreedor para hacerlo ejecutar por un tercero a expensas del deudor.

3) Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción del contrato (indemnización
compensatoria).

El acreedor siempre, cualquiera sea la vía que elija, tendrá derecho a exigir la indemnización moratoria
(Art. 1553 inc. 1).

El apremio a que se refiere el Art. 1553 Nº 1 está reglamentado en el art.543 CPC en virtud del cual el
tribunal puede imponer al deudor una multa o arresto hasta por 15 días, pudiendo repetir estas medidas.

Si el hecho debido consiste en la suscripción de un documento por el deudor podrá proceder a su


nombre el juez que conoce de litigio previo requerimiento al deudor (Art. 532 CPC y Art. 671 inc. 3 C.C.)

Si el hecho consiste en la ejecución de una obra material el mandamiento de ejecución contendrá una
orden para que el deudor cumpla fijándole un plazo para dar inicio a los trabajos.

c) Ejecución obligación de no hacer


Art. 1555

45
1) Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de indemnizar los perjuicios, si el deudor
contraviene la obligación y no puede deshacerse lo hecho.

2) Pudiendo destruirse la cosa hecha y siendo su destrucción necesaria para el objeto que se tuvo a la
vista al momento de celebrar el contrato, será el deudor obligado a ella o autorizado el acreedor para
que la lleve a efecto a expensas del deudor.

3) Si el objeto que se tuvo a la vista al celebrar el contrato puede obtenerse cumplidamente por otros
medios, será oído el deudor que se allana a prestarlo.

4) El acreedor debe quedar de todos modos indemne.

En los casos del Art. 1555 el procedimiento es ejecutivo solo tiene cabida cuando se trate de destruir la
obra hecha a condición de que en el titulo conste que la destrucción es posible y además
indispensable (Art. 544 CPC).

Segundo Efecto de las Obligaciones:

2) Indemnización de Perjuicios

a) Concepto y fundamentos:
Pablo Rodríguez la define como el derecho del acreedor con respecto al deudor para que éste le pague
una suma de dinero equivalente a lo que le habría valido el cumplimiento integro y oportuno de la
obligación.

Se trata entonces de un cumplimiento por equivalencia en el sentido de que el acreedor obtiene


económicamente tanto como le habría significado el cumplimiento integro y oportuno de la obligación.

La doctrina, en particular Aveliuck, encuentra tres fundamentos para la indemnización de perjuicios.

1) La forma en que el acreedor obtiene la reparación de los intereses que le han sido lesionados.

2) Es una sanción civil a un acto ilícito y este acto ilícito está constituida por el incumplimiento de la
obligación.

3) Atendido el carácter de sanción busca también forzar al deudor al cumplimiento voluntario de la


obligación.

b) Clases de Indemnización
Puede ser:

a) Compensativa
b) Moratoria

46
Ello atendido a que la violación de la obligación puede provenir de que ella no se ha cumplido en lo
absoluto o se ha cumplido solo parcialmente, o porque no se ha cumplido en forma oportuna. En los dos
primeros casos será compensatoria, y en el último moratoria.

La indemnización compensatoria es la suma de dinero que debe el deudor al acreedor y que equivale a lo
que habría obtenido el acreedor de haberse cumplido en forma integra y perfecta la obligación.

La indemnización moratoria es aquella suma de dinero que tiene derecho a recibir el acreedor del deudor
por los perjuicios que le ocasiono el retardo en el cumplimiento de la obligación

¿Puede el acreedor, cuando deudor no ha cumplido, solicitar a su arbitrio la ejecución forzada de la


obligación o la indemnización de perjuicios compensatoria?

Respecto de las obligaciones de hacer y no hacer: no existe problema, el acreedor tiene la opción de
exigir el cumplimiento forzado o la indemnización de perjuicios compensatoria ya que así está previsto en
los Art. 1553.y 1555

El conflicto se platea respecto de las obligaciones de dar, la mayoría de los autores estima que el
acreedor no tiene derecho a escoger de manera tal que mientras sea posible el cumplimiento forzado
deberá recurrir a él antes que a la indemnización compensatoria, para pensar de esta manera se dan los
siguientes argumentos.

1) Respecto de las obligaciones de hacer y no hacer se dijo expresamente, no sucedió lo mismo con las
obligaciones de dar.

2) Si se pudiera pedir una u otra cosa estaríamos frente a una obligación alternativa lo cual constituiría la
regla general, pero resulta que en nuestro derecho la regla general está dado y las obligaciones de
objeto único.

3) Art. 1537 relativo a la cláusula penal; el legislador tuvo que decir expresamente y en esa materia que
el acreedor a su arbitrio podía optar por una u otra cosa.

Otros autores estiman que el acreedor está facultado para pedir a su arbitrio o el cumplimiento o la
indemnización de perjuicios compensatoria y dan los siguientes argumentos:

a) Art. 1553 no es excepcional, sino que se trata de una norma de aplicación general.

b) Siempre que el deudor es constituido en mora se origina el derecho del acreedor a solicitar
indemnización de perjuicios.

c) Art. 1537 es una norma de carácter general ello porque la cláusula penal representa precisamente
la indemnización de perjuicios.

d) El Art. 1489 resuelve expresamente la cuestión respecto de los contratos bilaterales confiriendo al
acreedor una opción.

47
La Corte Suprema ha fallado que no procede pedir indemnización de perjuicios si no se demanda
conjuntamente la resolución del contrato.

¿Puede pedirse conjuntamente la indemnización compensatoria y el cumplimiento de la obligación?


No es posible acumular ambas peticiones ya que el acreedor estaría recibiendo un doble pago,
originándose en consecuencia un enriquecimiento sin causa.
Por excepción en el c.c. se admite acumular ambas peticiones; ello sucede en materia de cláusula penal
(Art. 1537) y en el contrato de transacción (Art. 2463).
La razón de estas excepciones es que en ambos caos lo que se pide es la cláusula penal la que es
entendida como una garantía más que como una indemnización compensatoria.

Respecto de la indemnización moratoria, atendida su finalidad, no hay inconveniente para acumular


dicha indemnización con el cumplimiento forzado o con la indemnización compensatoria.

c) Requisitos de la Indemnización de Perjuicios

1) Que existan perjuicios al acreedor derivados del incumplimiento de la obligación.

2) Que el incumplimiento sea imputable al deudor

3) Que el deudor se encuentre en mora.

4) Relación de casualidad entre el incumplimiento y el daño.

5) Que no exista una cláusula en las obligaciones contractuales que exonere de responsabilidades al
deudor (Lo vamos a ver dentro de la imputabilidad).

1) Existencia de perjuicios
El daño o perjuicios es toda disminución efectiva o potencial del patrimonio del acreedor y todo
menoscabo de carácter personal que sufra el acreedor.
Se incluye daño patrimonial y moral.
Dentro del concepto de perjuicio se incluye tanto el daño emergente, esto es la disminución efectiva y
real del patrimonio y también se incluye el lucro cesante, esto es la pérdida de una ganancia futura.

En cuanto a la prueba de los perjuicios, y siguiendo la regla general del art. 1698, esta corresponderá al
acreedor que alega haber sufrido los perjuicios, existen ciertas excepciones.

1) La cláusula penal, en la cual no es necesaria la existencia de los perjuicios art. 1542.

2) En las obligaciones de dinero cuando el acreedor cobra solo intereses no tiene necesidad de acreditar
perjuicios Art. 1559 no. 2.

Debe tenerse presente que entre el cumplimiento de la obligación y el daño debe existir una relación de
causa - efecto, tal como se desprende del Art. 1556 en la
parte que dice “ya provengan”.

48
Esta circunstancia reviste importancia por cuanto nunca son indemnizables los perjuicios indirectos, sino
solo los directos, esto es, aquellos que fueron a consecuencia inmediata o directa de no haberse
cumplido la obligación o de haberse demorado su cumplimiento Art. 1558 inc. 1.

2) Que el incumplimiento sea imputable al deudor


El incumplimiento debe ser de responsabilidad del deudor, ya sea porque obró con dolo, es decir no
cumplió deliberadamente la obligación, o bien porque actuó con culpa, esto es, en la actuación el deudor
no emplea la diligencia o cuidado que le eran debidos.
No habrá imputabilidad en los casos liberatorios de responsabilidad siendo el más importante el caso
fortuito o fuerza mayor el que por regla muy general exime de responsabilidad.

a) Incumplimiento doloso
El dolo en materia civil consiste en la intención positiva de inferir injuria (daño) a la persona o propiedad
de otro Art. 441 final.

En materia civil el dolo aparece en tres oportunidades.

- Como vicio del consentimiento, es decir, aquella maquinación fraudulenta destinada a inducir a otro a
un acto jurídico.

- En la responsabilidad extracontractual como un elemento constitutivo el delito civil Art. 1437 Art. 2284.

- Como un factor de imputación en la responsabilidad contractual y cuya consecuencia es agravar esa


responsabilidad.

Fernando Fueyo plantea la llamada " teoría unitaria del dolo” en el sentido que el dolo es un concepto
general del derecho y por ello siempre es uno solo, esto es, la voluntad consiente de producir un
resultado injusto y dañoso, es decir el elemento clave de ese dolo es el animus nocendi o animo de
dañar.

Prueba del dolo


Se prueba, no se presume salvo disposición expresa de la ley (Art. 1459) el Art. 945, no obstante estar
ubicado dentro de los vicios del consentimiento, es una norma de carácter general.

Se trata de una prueba difícil; se debe probar la intención de dañar por ello el acreedor por lo general no
imputará dolo, sino que culpa la que se presume, el acreedor va a imputar dolo cuando quiera obtener
algunos beneficios adicionales.

Por excepción la ley presume el dolo por ejemplos en los siguientes casos:

a) El albacea, que lleva a efecto una disposición del testador que sea contraria a la ley será considerado
culpable de dolo Art. 1301.

b) Se presume dolo por el solo hecho del detener u ocultar un testamento Art. 968 no. 5.

c) Hay dolo en el que hace una apuesta si sabe de cierto que se va a verificar o se ha verificado el hecho
de que se trata Art. 2261.

49
d) Hay un caso especial medidas prejudiciales precautorias, Art. 280 CPC.

La culpa lata se equipara al dolo


La culpa lata o grave, de acuerdo al Art. 44, en materia civil equivale al dolo; esta equivalencia no importa
que ambos conceptos sean idénticos y así por ejemplo a diferencia del dolo la culpa grave no será
necesaria de ser acreditada por el que la invoca.

Efectos del Dolo


El dolo actúa como un agravante de los efectos de la Responsabilidad Contractual ya que en este caso el
deudor no solo responderá de los perjuicios previstos, sino que también de los imprevistos Art. 1558 inc.
1.

b) Incumplimiento Culposo
La culpa consiste en la falta de diligencia que emplea una persona en el cumplimiento de una obligación
o en la ejecución de un hecho, si la culpa incide en el cumplimiento de una obligación preexistente dará
origen a la responsabilidad contractual, si la culpa incide en un hecho delictuoso que no esta precedido
de un vinculo jurídico se originará responsabilidad extracontractual.

Diferencias entre Culpa contractual y extracontractual

1) Contractual: hay vínculo jurídico previo entre las partes.

2) La culpa contractual admite graduación en grave, leve y levísima, en materia extracontractual no existe
esta graduación.

3) En materia contractual la culpa se presume y se invierte la carga de la prueba, en materia


extracontractual, por regla general el acreedor o víctima del hecho
dañoso deberá acreditar la culpa.

(Generalmente porque la culpa también es difícil de probar y por ello la ley establece algunas
presunciones de culpa).

Graduación de la culpa: Art. 44 señala que la ley distingue tres clases de culpa.

1) Culpa grave o lata


Es la que consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes
y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios
propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.

Esta clase de culpa impone al deudor un cuidado menor, es decir, este responderá frente a la máxima
negligencia, de manera tal que el descuido del deudor es de
tal magnitud que en realidad esta inspirado en el ánimo preconcebido de dañar y en consecuencia por
esta razón el legislador civil lo equipara con el dolo.

50
2) Culpa leve
Es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios
propios.

Cuando la ley se refiere simplemente a culpa o descuido sin otra calificación significa culpa o descuido
leve, el que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable de esta
especie de culpa, la culpa leve es la regla general en nuestro derecho y el legislador coloca como
punto de referencia, como modelo de administrador mediano al buen padre de finca.

3) Culpa levísima
Es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en la administración de sus
negocios importantes. Es decir, esta especie de culpa impone el máximo de responsabilidad ya que
el deudor para no incurrir en ella deberá emplear el máximo de diligencia.

Determinación del grado de culpa


Para estos efectos el Art. 1547 inc. 1 efectúa una clasificación tripartita de los contratos según el
beneficio que de ellos reportan las partes.

1) En los contratos que por su naturaleza solo son útiles al acreedor el deudor responderá de culpa grave
o lata, o sea la responsabilidad del deudor es mínima y ello se justifica porque no obtiene ningún
beneficio del contrato. Así sucede por ejemplo en el contrato de depósito Art. 2222 inc. 2.

2) El deudor es responsable de la culpa leve en los contratos que se hacen para el beneficio reciproco de
las partes, por ejemplo, contrato de arrendamiento Art. 1939, 1979.

3) En los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio responderá de la culpa levísima.
Por ejemplo, en el contrato de comodato Art. 2178,

Sin perjuicio de las reglas señaladas en definitiva quien calificará el grado de culpa de que responde el
deudor será el juez, quien va a apreciar la culpa en abstracto,
es decir, tendrá que elaborar un modelo de hombre medio y sobre la base de ese modelo determina el
grado de culpa.

Prueba de la culpa.

El deudor debe emplear en el cumplimiento de la obligación la diligencia y cuidado que correspondan, de


manera tal que el incumplimiento de la obligación hace suponer que el deudor no empleó la diligencia y
cuidado debidos. Por este motivo el Art. 1547 inc. 3, señala que la prueba de la diligencia o cuidado
incumbe al que ha debido emplearlo (al deudor), es decir el incumplimiento de la obligación se presume
culposo en similares términos lo dispone el Art. 1671.

c) Caso fortuito:
El Art. 45 C.C. señala que es el imprevisto a que no es posible resistir. y además señala algunos ejemplos.
En la doctrina extranjera se distingue de la fuerza mayor señalando a que el caso fortuito deriva del
hecho de la naturaleza y que la fuerza mayor es una consecuencia de los actos de autoridad.

Los requisitos del caso fortuito son:

51
1) Ser un hecho extraño a la voluntad de las partes, completamente desligado de las actividades de las
partes y por ello no procede alegar caso fortuito cuando este ocurre durante la mora del deudor ya
que no están absolutamente desligados el caso fortuito y el actuar del deudor.

2) Imprevisibilidad: esto es que ordinariamente no es posible calcular su ocurrencia.


La Corte Suprema ha fallado que el hecho es imprevisto cuando no hay razón especial para crecer en
su realización y ni el agente ni persona alguna colocada en sus mismas circunstancias habría podido
evitar sus consecuencias.

3) Imposibilidad de resistir el hecho imprevisto.


Será irresistible cuando no sea posible evitar sus consecuencias.
Esta imposibilidad debe ser absoluta y no se va a considerar caso fortuito la mayor dificultad en el
cumplimiento de la obligación. Ejemplo: persona encargada del transporte de cargas, hay huelga y
puede cumplir la función en tren.

Esta imposibilidad debe ser permanente ya que si fuera temporal el deudor deberá cumplir una vez que
ha cesado.

Los efectos del caso fortuito son:

1) Reunidos los requisitos el deudor quedará absolutamente librado de responsabilidad por el


incumplimiento , por ello el Art. 1547 inc. 2, señala que el deudor no es responsable del caso fortuito.

El caso fortuito, exime de responsabilidades al deudor y, a consecuencia de ello, se extinguirá la


obligación por la imposibilidad de su ejecución de acuerdo a lo previsto en los Art. 1670 y siguientes.

En igual sentido, el Art. 1558 inc. 2 dispone que la mora producida por fuerza mayor o caso fortuito no da
lugar a indemnización de perjuicios. Por excepción no obstante haberse configurado el caso fortuito el
deudor no se eximirá del cumplimiento, será responsable, ello sucede en los siguientes casos.

1) Cuando las partes han estipulado expresamente que el deudor será responsable del caso fortuito (Art.
1547 inc. 2).

2) Cuando el caso fortuito sobreviene por culpa del deudor (Art. 1547 inc. 2).

3) Cuando el caso fortuito sobreviene estando el deudor constituido en mora (Art. 1547 inc. 2, parte 1).

En este último caso y como contra excepción el deudor no será responsable del caso fortuito cuando éste
hubiere dañado la cosa de igual modo estando ésta en poder del acreedor. (Art. 1547 inc. 2).

4) Aquellos casos en que la ley impone al deudor la responsabilidad por el caso fortuito, como sucede
con el que ha hurtado o robado un cuerpo cierto (Art. 1676).

Prueba caso fortuito


Corresponde el Onus Probandi al deudor que lo alega para librarse de responsabilidad (Art. 1547 inc. 3 y
Art. 1674).

52
d) Cláusula Modificatorias de Responsabilidad
Para que exista obligación de indemnizar perjuicios entre otras, es necesario que no exista una cláusula
de irresponsabilidad.

En virtud del principio de autonomía privada y voluntad contractual las partes son libres para prever o
determinar la forma en que ellas responderán por el cumplimiento contractual. Así, los contratantes
están facultados para modificar la responsabilidad que la ley les impone mediante la inclusión de
cláusulas que alteran o suprimen la responsabilidad del deudor (Art. 1547 inc. final y Art. 1558 inc. 3).

- Cláusulas que agravan la responsabilidad del deudor:


1) Es lícito pactar que el deudor responderá del caso fortuito (Art. 1673).

2) Es posible estipular que el deudor responderá de un grado de culpa mayor que aquel que la ley le
asigna. Así sucede por ejemplo en el contrato de depósito (Art. 222 inc. 1)

3) Pactar que el deudor responderá de los perjuicios de una manera diferente que la señalada en el Art.
1558, por ejemplo, que responda de los perjuicios imprevistos. En los perjuicios indirectos no habría
causa, por eso para el profesor no se puede pactar.

- Cláusulas que atenúan la responsabilidad del deudor:


1) Se puede disminuir el grado de culpa de que responde el deudor.

2) Limitar la suma de la indemnización de que responderá el deudor.

3) Algunos autores creen que se pueden disminuir los plazos de prescripción (Art. 1880 inc. 1).

4) Se discute si se puede alterar el Onus Probandi y pactar, por ejemplo, que el acreedor deberá probar la
culpa del deudor.

La Corte Suprema falló que esta estipulación es nula porque adolece de objeto ilícito ya que las normas
relativas al Onus Probandi son de orden publico. Este fallo se ha criticado por:

1) Porque la presunción de culpa está recogida en el Art. 1547 y el inc. 4 de este articulo permite
precisamente a las partes alterar las reglas señaladas en la norma citada.

2) Porque no es extraña la modificación del Onus Probandi en materia contractual ya que, por ejemplo, el
legislador así lo recoge en el contrato de mandato (Art. 2158 inc. final).

3) Si es valido eximir de culpa al deudor (lo más) podrá también modificarse el Onus Probandi (lo menos)
(argumento a fortiori).

- Cláusulas de Irresponsabilidad:
Mediante la inclusión de esta cláusula en el contrato se libera al deudor de toda responsabilidad para el
evento de haber un incumplimiento, como se requiere de estipulación expresa, su interpretación será
restrictiva.

Por regla general, estas cláusulas son válidas en nuestro derecho, tal como por ejemplo lo dispone el Art.
2015 inc. 2 referido al contrato de arrendamiento de transporte.

53
Por excepción estas cláusulas no serán validas en los siguientes casos:

1) Cuando la ley expresamente las excluye, como sucede por ejemplo en materia laboral en que no
puede estipularse la irresponsabilidad del empleador por los accidentes del trabajo que afecten a sus
dependientes.

2) Cuando el daño ha afectado la persona ya que ella se encuentra fuera del comercio humano.

3) Las que exoneren de la culpa grave, la condonación del dolo futuro adolece de objeto ilícito.

4) Las que limitan la responsabilidad de las empresas públicas de transporte (Art. 229 C. Comercio).

e) Teoría de la Imprevisión
El asunto es determinar si por circunstancias posteriores al momento en que se celebró el contrato, las
que no pudieron ser previstas por los contratantes al momento de su otorgamiento, resulta que el
cumplimiento de la obligación tal como fue estipulada exige al deudor un sacrificio desproporcionado.
“¿Puede o tiene derecho el deudor a exigir a un tribunal que revise las estipulaciones contractuales y las
modifique?

En este caso no estamos en presencia del caso fortuito, ya que éste importa una imposibilidad absoluta y
en la teoría de la imprevisión hay un incumplimiento más oneroso.

El origen de la teoría es en el derecho canónico en el que se contempla que en toda convención va


envuelta generalmente la cláusula "rebus sic stantibus", esto es, que las partes están obligadas a cumplir
con la obligación mientras se mantengan las circunstancias previstas al momento de contratar.

Detrás de esta cláusula está velar por la equidad en las prestaciones contractuales y por ello a la teoría de
la imprevisión particularmente en Italia, se le llama teoría de la excesiva onerosidad sobreviviente.

En nuestro derecho, como regla general, no se acepta la teoría, ello fundado en el principio de la
intangibilidad del contrato y que se traduce en la fuerza obligatoria de la convención en la forma
establecida en el Art. 1545.

El principio de seguridad del contrato vela porque el contratante tenga la seguridad de que bajo
cualquier supuesto el va a obtener el cumplimiento de la obligación, es decir, el deudor debe cumplir con
su palabra lo que responde a la cláusula "pacta sun servanda" (lo pactado obliga) no pudiendo el deudor
eximirese de su obligación sino por acuerdo de las partes o por causa legal.

Al menos doctrinariamente los requisitos para que proceda la teoría de la imprevisión son:

1) Que el contrato contenga una prestación que deba cumplirse en el tiempo, es decir, que se trata de un
contrato de tracto sucesivo o en que la obligación esté sujeta a un plazo.

2) Que las prestaciones sufran alteraciones a consecuencia de circunstancias posteriores al momento de


la celebración del contrato y que no pudieron ser previstas.

3) Que las circunstancias imprevistas impongan al deudor una contraprestación desproporcionada que

54
rompa el principio de la conmutatividad, y por esta razón no procede la teoría de la imprevisión
respecto de los contratos aleatorios.

4) Que el mayor gravamen no sea consecuencia de la mora del deudor.

Tercer Requisito Indemnización Perjuicios

3) La mora:

Para que el deudor sea obligado a indemnizar es necesario que sea constituido en mora (Art. 1557).

Igual idea se recoge en el Art. 1538 en materia de cláusula penal; que es una avaluación convencional de
los perjuicios.

De estos Arts. se concluye que la mora es requisito de la indemnización de perjuicios cuando se trate de
una obligación positiva (dar o hacer); en el caso de las negativas basta el hecho de la contravención.

La mora se define como el retardo imputable en el cumplimiento de la obligación unido al requerimiento


o interpelación por parte del acreedor.

Para otros autores es el retardo en el cumplimiento de la obligación, imputable al deudor y que subsiste
después de la interpelación del acreedor.

De estos conceptos se sigue que son diferentes el retardo y la mora. El primero es simplemente la
tardanza en el cumplimiento de una obligación que ya es exigible; en la mora a ese retardo se une el
requerimiento del acreedor, por eso se dice que el retardo es solo una situación de hecho, con la mora
se convierte en una situación de derecho o jurídica.

Requisitos:
1) Se debe tratar de una obligación positiva, si fuera negativa no es mora ya que basta la sola
contravención.
La obligación además debe ser liquida y actualmente exigible.

2) Debe existir retardo en el cumplimiento de una obligación que ya es exigible.


P. Rodríguez define la exigibilidad como una ritualidad jurídica por la cual puede perseguirse
compulsivamente el cumplimiento de la obligación.

3) El retardo debe ser imputable al deudor. Por ello el Art. 1558 inc. 2 señala que la mora producida por
fuerza mayor o caso fortuito no da lugar a indemnización de perjuicios.
Si bien se entiende lo que la norma significa la forma de redacción es impropia ya que señala “la mora
producida por fuerza mayor o caso fortuito” y en realidad frente al caso fortuito no habrá mora ya
que la fuerza mayor extingue la obligación.

4) Que el acreedor interpele al deudor.

5) Que el acreedor haya cumplido con su obligación o se encuentre llano a cumplirla en tiempo y forma
debida.

55
Interpelación del Acreedor:
Es el acto por el cual el acreedor hace saber al deudor que hay un retardo en el cumplimiento de la
obligación y que esa tardanza le ocasiona perjuicios al acreedor, es decir, por regla general la
interpelación supone un acto positivo del acreedor por medio del cual se trasforma el simple retardo en
mora.

La ley entiende que mientras no se ha efectuado la interpelación, el incumplimiento no irroga perjuicios


al acreedor.

Las diferentes clases de interpelación están recogidas en el Art. 1551 el cual trata tres clases:

1. Contractual Expresa, en el Nº 1

2. Contractual Tácita, en el N º 2

3. Extracontractual o Judicial, en el Nº 3

1) Interpelación Contractual Expresa:


El deudor está en mora cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado salvo que la
ley, en caso especiales, exija que se requiera al deudor para constituirlo en mora.
Se llama interpelación contractual expresa porque han sido las partes las que han acordado un plazo
determinado para el cumplimiento de la obligación y se le suele reconocer por un aforismo jurídico; “el
tiempo interpela por el hombre”. Así con la llegada del plazo previsto simultáneamente se van a producir
3 consecuencias

- Se va a hacer exigible la obligación

- Va a existir retardo, y

- el deudor se va a constituir en mora.

La expresión “termino estipulado” (Art. 1551 Nº. 1) significa plazo pactado o convenido, es decir el plazo
debe provenir de un acto jurídico bilateral, de manera tal que si por ejemplo el término ha sido fijado en
un testamento (acto jurídico unilateral) no vamos a estar en el caso del Art. 1551 Nº1, toda vez que el
plazo no será el estipulado.
Este mismo Art. señala que en ciertos casos, no obstante, haber un plazo estipulado será de todos modos
necesario requerir al deudor para constituirlo en mora. Ejemplo Art. 1977.

2) Interpelación Contractual Tácita:


El deudor está en mora cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto espacio
de tiempo y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla.
En estos casos es la naturaleza de la obligación la que determinara que deba cumplirse con ella en cierto
lapso de manera tal que el acreedor pueda realmente obtener en forma integra el beneficio que
perseguía.
Por ejemplo, un agricultor compra un número de sacos para la cosecha y el deudor, una vez terminada la
cosecha, no ha entregado aun el numero de sacos comprados. Esto ya no le sirve al agricultor.

56
3) Extracontractual o Judicial
En los demás casos el deudor estará en mora cuando ha sido judicialmente requerido por el acreedor.
Se trata de la regla general, la ley se refiere a “los demás casos” es decir, hay interpelación judicial
cuando no exista plazo expreso ni tácito.

Aveliuck cree que "reconvención judicial” en esta materia es cualquier actividad judicial del acreedor que
indique su intención de reclamar por el retardo.
Hay otros autores que lo entienden como interposición de una demanda judicial. Esta deja fuera las
gestiones preparatorias de la vía ejecutiva.

La mora purga la mora


El Art. 1552 señala que en los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de
cumplir lo pactado mientras el otro no lo cumple por su parte o no que se allana a cumplirlo en la forma
o tiempo debidos.
Este Art. es una excepción al Art. 1551 y es consecuencia de la reciprocidad que existe entre las
obligaciones que emanan de un contrato bilateral.

Los Requisitos para que sea aplicable el Art. 1552 son:

- Estar en presencia de un contrato bilateral (obligaciones reciprocas).

- Las obligaciones reciprocas deben cumplirse simultáneamente.

- El contratante que ha invocado la mora no debe haber cumplido ni estar llano a cumplir.

Efectos de la Mora:

1) Impone al deudor la obligación de indemnizar los perjuicios (Art. 1557 y Art. 1537).

2) Hace responsable al deudor del caso fortuito que sobreviene durante la mora, salvo que estando la
cosa en poder del acreedor esta hubiere perecido de igual modo (Art. 1547 y Art. 1672).

3) El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se debe pasa a ser del deudor alterándose la regla general en
orden a que el riesgo es del acreedor (Art. 1550).

Mora del Acreedor:


El acreedor se resiste sin causa justificada ni razón legal a recibir del deudor la cosa debida.

El legislador la trata aisladamente en los Art. 1548, Art. 1680, Art. 1827.

De estos Art. se sigue las siguientes conclusiones:


1) Para que el acreedor esté en mora no basta la sola renuncia, sino que es necesario además que el
deudor le haya ofrecido la cosa.

57
2) Un efecto de la mora del acreedor es que disminuye la responsabilidad del deudor ya que este
responderá de culpa grave o dolo (Art. 1630 y Art. 827).

3) Un segundo efecto es que el acreedor será obligado a indemnizar los perjuicios que se hayan
ocasionado al deudor.

Avaluación de los Perjuicios


(Indemnización)
La determinación de los perjuicios puede ser hecha por la ley, por el juez o de común acuerdo por las
partes, es decir:

1) Avaluación Legal
2) Avaluación Judicial
3) Avaluación Convencional

Clasificación Perjuicios:

1) Directos o Indirectos: Según si son o no consecuencia inmediata de la obligación.

2) Previstos o Imprevistos: Según si fueron o no previstos al tiempo de la convención.

3) Patrimonio o Extrapatrimoniales: Este último, llamado también moral, es aquel que afecta bienes
jurídicos de la persona que no integran su patrimonio, como la honra o la vida.
El daño patrimonial se traduce en una disminución del patrimonio avaluable en dinero o en la
ausencia de un incremento que directa o necesariamente se habría producido si la obligación
principal se cumple, es decir, el perjuicio patrimonial incluye tanto el daño emergente como el lucro
cesante.

¿Qué perjuicios se indemnizan?


La regla general está en el Art. 1556.

El daño emergente es el empobrecimiento real y efectivo que sufre el acreedor con motivo deL
incumplimiento por parte del deudor.

El lucro cesante es lo que el acreedor ha dejado de ganar en forma legítima por el incumplimiento de una
obligación.

El daño emergente se estima que es más importante y por ello es siempre indemnizable.
El lucro cesante tiene una pruebe más compleja ya que hay que acreditar una eventualidad, y por ello la
ley en ciertos casos limita la indemnización solo al daño emergente, así sucede por ejemplo en el
contrato de arrendamiento Art. 1930 y 1938) solo indemniza daño emergente.

Límite a la Regla del Art. 1556

Como principio general la indemnización debe abarcar todos los perjuicios que el acreedor ha sufrido, es
decir, la indemnización debe ser completa.

58
Esta regla general tiene una limitación en el Art. 1558 ya que en definitiva para determinar que perjuicios
deberá indemnizar el deudor será necesario averiguar si el incumplimiento de la obligación fue culposo o
doloso.

De esta disposición (Art. 1558) se concluye que por regla general se indemnizan los perjuicios previstos y
directos; y si hubo dolo además se indemnizan los perjuicios imprevistos.
Los indirectos no se indemnizan nunca, ni aun cuando las partes lo hayan establecido en las llamadas
cláusulas modificatorias de responsabilidad, esto por la falta de relación de causalidad.

1. Son perjuicios directos: Aquellos que son una consecuencia inmediata del incumplimiento.

2. Son perjuicios indirectos: Aquellos que son una consecuencia remota y no necesaria del
incumplimiento.

Ejemplo: A compra a B a un animal, este estaba enfermo y contagia enfermedad al resto de los animales
de A, todos mueren, a consecuencia de ello A no puede hacer frente a sus compromisos económicos
quiebra y se suicida.

1. Los perjuicios directos pueden ser:

1.a) Previstos, o
1.b) Imprevistos
Según si fueron o no considerados al momento de celebrar el contrato con una inteligencia mediana.

Ejemplo:
Persona viaja en tren con un maletín con joyas valiosas, en el trayecto el maletín es robado.
Persona pide indemnización a la empresa de transporte, se acredita que no puso en conocimiento de la
empresa la existencia de las joyas.
Se falló que la empresa es responsable del valor del maletín no de las joyas porque resulta imprevisto
que una persona que viaja con ese cargamento no lo haga saber a la ley a fin de tomar las medidas
necesarias.

3) Avaluación convencional de los perjuicios o cláusula penal:

1) Concepto y generalidades:

Art. 1535 define la cláusula penal como “aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de
una obligación se sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar de retardar
la obligación principal”.

La doctrina la define como aquella en virtud de la cual las partes determinan convencional y
anticipadamente el monto de los perjuicios a que tendrá derecho de cobrar el contratante diligente
respecto del que ha incumplido la obligación.

Primera diferencia:
El objeto de la cláusula penal puede ser una obligación de dar o hacer.
En cambio, en la indemnización de perjuicios es siempre una obligación de dar (entregar suma de
dinero).

59
De las dos definiciones antes señaladas se concluye que la cláusula penal cumple tres funciones.

1) Es una evaluación convencional y anticipada de los perjuicios.

2) Sirve para sancionar una obligación.

3) Es una pena civil.

De estas tres funciones se desprenden los principales beneficios que el acreedor obtiene al estipular una
cláusula penal:

1) El acreedor se libera de probar los perjuicios Art. 1542.

2) Constituye una caución personal

3) Se evita la discusión acerca del monto de los perjuicios.

4) Confiere acción al acreedor de una obligación natural para cobrar la pena (Art. 1472).

5) Se puede pactar al nacer la obligación o con posterioridad, pero siempre antes del incumplimiento.

2) Características

1) Es condicional: Para exigir el cumplimiento de la pena es necesario que previamente se verifique una
condición que consiste en que la obligación principal no se cumpla, es decir el hecho futuro consiste
en el incumplimiento del deudor.

2) Es accesoria: Por tratarse de una caución la cláusula penal accede a una obligación principal; a la que
garantiza de manera tal que no puede existir cláusula penal sin obligación principal.

A consecuencia de lo anterior la nulidad de la obligación principal acarrea la de la cláusula penal pero la


nulidad de ésta no acarrea la de la obligación principal
Art. 1536 inc. 1, en el mismo sentido la obligación accesoria prescribe junto con la obligación a que
accede Art. 2516.

- Dos situaciones Especiales del Art. 1536:

2.a) Promesa de hecho ajeno:


Está regulada en el Art. 1450
Ejemplo: "A" se compromete con "B" a que "C" le venderá su casa

Art. 1536 inc. 2: Establece que cuando uno promete por otra persona imponiéndose una pena para el
caso de no incumplirse por ésta lo prometido valdrá la pena, aunque la obligación principal no tenga
efecto por falta de consentimiento de dicha persona.

A y B habían estipulado una pena, esta pena valdrá aun cuando obligación principal sea nula por falta de

60
consentimiento de la tercera persona. Sugiere que estamos frente a una excepción frente a la regla
general del Art. 1536 inc. 1. (C no consiente a vender la casa)
Pero en realidad no estamos frente a excepción alguna por que de acuerdo al Art. 1450 si el tercero no
ratifica no habrá obligación alguna ya que lo que la pena está garantizando es la promesa del
prometiente en orden a que un tercero dará, hará o no hará alguna cosa. La pena no garantiza la
obligación de C. sino la de A con B.

2.b) Estipulación por Otro: Art. 1449

Hipótesis: "A" y "B" estipulan a favor de "C".


A se compromete con B a vender la casa a C es un beneficio.

"C" podrá demandar el cumplimiento cuando haya aceptado la estipulación.

Art. 1536 inc. 3 señala: “Lo mismo sucederá cuando uno estipula con otro a favor de un tercero, y la
persona con quien se estipula se sujeta a una pena para el caso de no cumplir lo prometido”.

En la estipulación por otro intervienen tres personas:

a. Estipulante
b. Prometiente
c. Beneficiario

Cuando en la estipulación por otro se pacte una cláusula penal van a existir dos obligaciones.

- La de B con C (prometiendo con beneficiario)

- La de B para con A; consistirá en el pago de una pena para el evento de que el prometiente no cumpla
con la estipulación a favor del tercero o beneficiario.

La pena garantiza la obligación de A con B , obligación que adoptó B de cumplir con la estipulación a favor
de un tercero (Obligación Principal no hay excepción al Art. 1536 inc. 1).

3) Divisibilidad ( tercera característica)


La pena será divisible o indivisible según lo sea la naturaleza de la obligación principal a la cual accede,
por este motivo si el deudor cumple solamente una parte de la obligación principal, y el acreedor acepta
tendrá derecho para que se rebaje proporcionalmente la pena estipulada por la falta de cumplimiento
de la obligación principal.
Art.1549 en relación al 1541

(Art.1526 en relación con 1541: podré perseguir totlalidad de la hipoteca)

Lo dicho sobre divisibilidad e indivisibilidad se encuentra también en el Art. 1540, si la obligación


principal es solidaria no se aplica el Art. 1540.

61
3) Requisitos para hacer exigible la cláusula penal:

1) Incumplimiento imputable al deudor.


2) Si la obligación es positiva el deudor deberá estar constituido en mora y si es negativa basta con el
solo hecho de la contravención. Art. 1538.
3) No será necesario acreditar que el incumplimiento a producido perjuicios. Art. 1542.

4) Acumulación de Peticiones:
a) Obligación Principal
b) Pena
c) Indemnización compensatoria
d) Indemnización moratoria.

1) Antes de constituirse el deudor en mora.


No puede el acreedor demandar a su arbitrio la obligación principal o la pena, sino solo la obligación
principal Art. 1537 parte primera Art. 1551 inc. 1.

2) Constituido el deudor en mora. Adquiere el acreedor un derecho alternativo para demandar la pena o
el cumplimiento de la obligación principal a su arbitrio Art. 1537 segunda parte.
Abeliuk sostiene que el acreedor tendría una tercera opción y que consistiría ya no en demandar el
cumplimiento de la obligación principal ni la pena sino la
indemnización de perjuicios.

3) Por excepción.
El acreedor puede acumular la pena y la obligación principal Art. 1537 parte tercera, así va a suceder:

a) Cuando aparezca haberse estipulado la pena por el simple retardo es decir indemnización moratoria.
b) Cuando se halla estipulado que por el pago de la pena no se entiende extinguida la obligación principal
(estipulado expresamente).

4) No podrá pedirse a la vez la pena y la indemnización de perjuicios a menos de haberse estipulado así
expresamente, pero siempre estará al arbitrio del acreedor pedir la indemnización o la pena Art.
1543.

5) Cláusula Penal Enorme:


Puede suceder que la pena convenida resulte excesiva con relación al monto de la obligación principal,
situación que traerá aparejado un enriquecimiento inusitado, excesivo del acreedor , lo que romperá la
conmutatividad de las obligaciones.

El Art. 1544 estableció la posibilidad de corregir o resolver la enormidad de la cláusula penal en tres
casos:
1) En los contratos conmutativos
2) En el mutuo
3) en las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado.

62
La doctrina estima que el Art. 1544 es una excepción (restrictiva) por tres motivos:
1) Constituye una limitación a la libertad contractual
2) Porque se refiere y resuelve solo las situaciones antes referidas.
3) Porque constituye una excepción a los Arts. 1542 y 1545.

1) Contratos Conmutativos: (Art. 1544 inc. 1)


Cuando por el pacto principal una de las partes se obliga a pagar una cantidad determinada como
equivalente de lo que la otra debe prestar y la pena consiste así mismo en el pago de una cantidad
determinada, podrá pedirse que se reduzca de la segunda todo lo que exceda al duplo de la primera
incluyéndose esta en él. Ejemplo:
Venta de un auto de $1.000.000 que no es entregado por el vendedor y las partes habían estipulado una
pena de $3.000.000.
Diferencia a $1.000.000.

En doctrina se discute acerca de la frase “incluyendo ésta en él”:


Algunos dicen que en conjunto la pena y la obligación principal no pueden exceder del doble de ésta,
otros dicen, minoría, que la frase trae aparejado que el deudor que ha pagado la pena no podrá pedir la
restitución de ello, sino solo en cuanto exceda al doble de la obligación principal.

2) Contrato de Mutuo (Art. 1544 inc. 2 y 3).


Se podrá rebajar la pena en lo que exceda al maximum del interés que es permitido estipular (50% del
interés corriente).
El Art. 8 Ley 18.010 se tendrá por no escrito todo pacto de interés que exceda al maximun convencional,
en tal caso se reducirán del interés corriente que rija al momento de la convención.

3) Obligaciones de Valor Inapreciable o Indeterminado (Art. 1544 inc 2 y 4)


Se deja a la prudencia del juez moderarlo, cuando atendidas las circunstancias pareciere enorme, se ha
fallado que era excesiva la pena estipulada entre un abogado y su cliente en que éste se obligaba a
pagarle al profesional la mitad de su cuota hereditaria en el evento de revocarle el patrocinio que la
había conferido.

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES


- Abeliuk: Todos aquellos hechos o actos jurídicos mediante los cuales una obligación deja de producir
efectos jurídicos.
- P. Rodríguez: Actos o hechos jurídicos que tienen por objeto liberar al deudor de la prestación a que se
haya afecto respecto del acreedor.

La principal enumeración de los modos de extinguir las obligaciones está en el Art. 1567 y recoge 11
modos de extinguir obligaciones. (Enumera 10, 1567 inc. 1: mutuo disenso).

63
Además de los 11 casos del Art. 1567 existen otros:

12) La dación en pago.


13) La muerte del acreedor o deudor en los contratos intuito persona.
14) El plazo extintivo.
15) La imposibilidad en la ejecución.
16) La revocación, que opera principalmente en el mandato.

1. Clasificación

1) El pago y los demás.


El pago se distingue de los otros modos de extinguir en cuanto equivale al cumplimiento de la obligación
tal como fue concebida desde un comienzo. En cambio, los demás modos, si bien extinguen la
obligación, ella no se cumple como originalmente fue pensada.

2) Atendiendo el grado de satisfacción que obtiene el acreedor.

2.a) Modos de extinguir en los cuales el acreedor satisface su derecho; ya sea con la prestación de lo que
se debe o con otra análoga.
Como sucede con el pago, la dación en pago, la compensación y novación.

2.b) Hay otros modos de extinguir que liberan al deudor de la obligación sin procurar al acreedor
beneficio alguno. Ejemplo: Remisión de la deuda, perdida de la cosa debida, prescripción extintiva.

2.c) Se incluyen también aquellos modos de extinguir que atacan el vinculo obligacional mismo, de
manera que la obligación se va a extinguir por vía consecuencial, así sucede por ejemplo con la nulidad o
con el evento de la condición resolutoria.

I. Mutuo Disenso o Mutuo Consentimiento

1) Concepto:
Art. 1567 inc. 1
Lo define como una convención en que las partes interesadas siendo capaces de disponer libremente de
lo suyo consienten en dar la obligación por nula.

El mutuo disenso es una manifestación de dos principios fundamentales.

1) De la autonomía de la voluntad.
En el sentido de que si las partes son libres para celebrar todo tipo de convenciones no hay razón alguna
para que no puedan dejar sin efecto la que los liga.
El Art. 1545 es la principal manifestación de la autonomía de la voluntad, también recoge el mutuo
disenso en la parte final.

2) Las cosas se deshacen del mismo modo como se hacen.


Si la voluntad da nacimiento a la obligación esa misma voluntad puede extinguir la obligación.

64
El Art. 1567 inc. 1 termina señalando “consienten en darla por nula”, la expresión “nula” constituye un
error, ya que esta obligación que se está extinguiendo por el mutuo consentimiento es válida y no
adolece de causal de nulidad, lo que el legislador quiso señalar es que la obligación se tendría por no
contraída.

2) Requisitos:

1) Ambas partes deben ser capaces de disponer libremente de lo suyo, es decir, se requiere capacidad de
ejercicio.
2) Debe existir una obligación cualquiera que sea su fuente excluyendo aquellas que la ley asimila a los
derechos irrenunciables y aquellas en que está envuelto el orden público. Ejemplo: el matrimonio
(hasta ahora).
3) La obligación no debe encontrarse íntegramente cumplida, ya que en caso contrario no habría nada
que dejar sin efecto.
4) Como se trata de una convención deben concurrir los requisitos de existencia y validez.
5) Consentimiento debe mirar directamente la extinción de la obligación (dirigido directamente a eso).

II. El pago o solución

1) Concepto y generalidades:
El Art. 1568 dispone que el pago es la prestación de lo que se debe. En otras palabras, es el
cumplimiento de la obligación en la forma en que ella se encuentra establecida.

Nuestro código utiliza como sinónimos “pago” y “solución” esta última viene del latín “solvere:" que
significa desatar, es decir la obligación ata al deudor y el pago lo libera.

En términos vulgares el pago está asociado a las obligaciones " de dar" y en particular a aquellas cuyo
objeto es una suma de dinero.
En derecho el concepto es más amplio: paga todo aquel que cumple con su obligación, no solo con las
obligaciones de dar, sino que también con las obligaciones de hacer, por ejemplo, un abogado que
defiende un juicio, o con las de no hacer, por ejemplo, quien se obliga de abstener a competir en un
determinado lugar.

El pago es una convención; esto es un acto jurídico bilateral ya que supone la voluntad de ambas partes:

- de el que recibe (accipiens), y


- de el que paga (solvens)

(El Pago no es un contrato porque extingue obligaciones).

En las obligaciones de dar el pago hace también las veces de tradición ya que importa la transferencia del
dominio.
Por ejemplo, en la venta de un auto el que entrega el vehículo no solo cumple con su obligación, sino que
también está transfiriendo el dominio.

65
El pago presupone una obligación llamada a extinguir que, en definitiva, constituye la causa de pago, el
motivo del porque el deudor paga, si falta la obligación preexistente el pago no tendrá causa y podrá
exigirse su restitución.

No importa si la obligación es civil o natural. Ambas van a servir de causa del pago.

2) Quien puede pagar? Art. 1572 al Art. 1575.

El principio general: es que puede pagar el deudor o cualquier persona a su nombre, aun sin su
conocimiento o contra su voluntad y aun a pesar del acreedor.

Por excepción: Si la obligación es de hacer y si para la obra de que se trata se ha tomado en


consideración la aptitud o talento del deudor, no podrá ejecutarse la obra por otra persona contra la
voluntad del acreedor.

Del Art. 1572 se sigue que el pago puede ser hecho por distintas personas:

a) Por el deudor principal o directo de la obligación.


b) Por otras personas interesadas en extinguir la obligación.
c) Por un tercero extraño, sin relación ni con el acreedor ni con el deudor.

a) Pago efectuado por el deudor


El concepto del deudor se toma en un sentido amplio, es decir, no solo como la persona física, sino que
también se incluye a los herederos del deudor, a su legatario, cuando el causante le ha impuesto la
obligación de extinguir el crédito o cuando tiene responsabilidad subsidiaria, y a el mandatario o
representante legal del deudor.
No se incluye al cesionario porque en nuestro derecho no existe la cesión de deudas.
El efecto que produce el pago efectuado por el deudor directo es el de la extinción de la obligación sin
que, por regla general, queden pendientes efectos jurídicos de ninguna naturaleza.
Por excepción, por ejemplo, en el mandato el mandante (deudor) podrá estar obligado a restituir los
dineros que utilizó el mandatario.

b) Pago efectuado por una persona interesada.


Hay personas que no tienen la calidad de deudor directo en la obligación, pero si éste no paga podrán ser
perseguidas por el acreedor, razón por la cual tienen un interés manifiesto en la extinción de la
obligación.

Así sucede con el fiador, con el codeudor solidario o tercer poseedor de la finca hipotecada.

Efecto del pago efectuado por un tercero interesado:


Se extingue el vínculo jurídico que existe entre el acreedor y el deudor, pero queda subsistiendo la
relación jurídica entre el tercero interesado y el deudor produciéndose una subrogación, el tercero
interesado que pagó pasa a ocupar el lugar jurídico del acreedor. Art. 1522, Art. 1610, Art. 2492 inc. 2.

66
c) Pago efectuado por un tercero extraño a la obligación.
El tercero extraño que paga la obligación puede hacerlo por distintos motivos o de distintas formas:

1) Con el consentimiento expreso o tácito del deudor.


En esta situación hay un mandato y se llama “diputación para el pago" (hay acuerdo entre deudor y
tercero).
El efecto que produce el pago efectuado por un tercero extraño con el consentimiento expreso o tácito es
el de extinguir la obligación entre el acreedor y el deudor, pero subsiste la relación jurídica destinada a
que el tercero obtenga el reembolso de lo que empleó en el cumplimiento de su encargo.

¿Cuántas acciones existen por parte del tercero?


Tiene dos acciones:

1) Ejercer la acción que emana del contrato para obtener el reembolso de lo que hubiera gastado en el
cumplimiento del encargo Art. 2518 Nº 2 y 4.

2) Subrogarse en el acreedor Art. 1610 Nº 5 (Acción Subrogatoria) y ejercer las acciones que a éste le
competen y gozar de las garantías que este tenía.
Goza de las acciones que este tenía tanto en el crédito como en la garantía.

2) Pago sin conocimiento del deudor.


En este caso se va a originar el llamado “cuasicontrato de agenda oficiosa” el que consiste en actuar a
nombre y por cuenta de otra persona sin tener poder para representarla Art. 2286.
En esta situación una vez que paga el tercero extraño no se origina subrogación y se extingue la
obligación con respecto al acreedor surgiendo a su vez una acción de reembolso a fin de que el deudor le
restituya al tercero lo que éste hubiere desembolsado
Art. 1573: no excluye posibilidad de que exista subrogación convencional.

3) Pago efectuado contra la voluntad del deudor.


En esta situación el deudor no ha consentido expresa ni tácitamente en el pago, ni tampoco lo ha
ignorado, sino que por el contrario lo ha prohibido. En esta situación el código contiene dos
disposiciones que han dado lugar a un debate por parecer contradictorias.

Art. 1574: En virtud del cual el que paga contra la voluntad del deudor no tiene derecho para que el
deudor le reembolse lo pagado a no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su acción.

Art. 2291 inc. 1: Señala que el que administra un negocio ajeno contra la expresa prohibición del
interesado no tiene demanda contra él sino en cuanto esa gestión le hubiere sido efectivamente útil y
existiere la utilidad al tiempo de la demanda.

Contradicción
Art. 1574 niega toda posibilidad de acción al tercero.
Art. 2291 se concede acción para el evento que exista una utilidad.

Opiniones Doctrinarias:
- Leopoldo Urrutia:
Señala que si el pago es útil al acreedor se aplica el Art. 2291 y en cambio si no fuera útil se aplicara el
Art. 1574.

67
Será útil por ejemplo cuando estaba ad portas la ejecución, no será útil cuando estaba prescrita la acción.

Se critica la solución de Urrutia ya que se funda en una distinción que el legislador no hace y se contra
argumenta diciendo que mediante esta postura se logra evitar
un enriquecimiento sin causa.

- Bahamondes:
Dice que para ver que norma aplico, Art. 1574 o Art. 2291, voy a tener que estar al contexto de la
situación:

- Si el tercero efectúa un pago aislado o un pago único se aplicará el Art. 1574.

- Si el pago está dentro del contexto de la administración de 1 o más negocios del deudor: aplicare Art.
2291 inc. 1.

- Luis Claro Solar:


Dice que no hay contradicción entre ambas disposiciones.

Art. 1574: Dispone que el tercero no tiene acción en contra del deudor.

Y el Art. 2291: No dispone que lo pagado por el tercero deba reembolsarse, y agrega que lo que el Art.
2291 contiene es la llamada “actio in rem verso” cuya
finalidad es impedir que otra persona se haga más rica sin que exista justa causa para ello.
Art. 2291: No se refiere a la acción de reembolso sino a la actio rem verso.

En la Acción de reembolso: Exijo el total todo lo que he gastado.

En la Actio in rem verso: Exijo solo lo que a hecho más rico al deudor cantidad que puede ser menor a lo
que desembolsó el tercero.

- Abeliuk:
Debe primar el Art. 2291 por encontrarlo más justo y por responder a un principio general del derecho
cual es evitar el enriquecimiento sin causa.

3) Requisitos del Pago en las Obligaciones de dar:


El pago en las obligaciones de dar, desde un punto de vista jurídico equivale a la tradición y por lo tanto la
solución deberá cumplir con los requisitos propios de la tradición (Concurrencia de dos partes /
consentimiento tradente y adquiriente, titulo translaticio de dominio, entrega de la cosa).

1) El pago debe hacerlo el dueño, el Art. 1575 inc. 1 dispone que el pago en que deba transferirse la
propiedad no es valido sino en cuanto el que paga es dueño de la cosa pagada o la paga con el
consentimiento del dueño.

Esta disposición señala que en esta situación el pago “no es valido” con lo cual está sugiriendo que si el
pago no lo realiza el dueño adolece de nulidad, pero en la
tradición si el tradente no es dueño de la cosa la tradición es valida pero inoponible al verdadero dueño
(ej. Art.1814).

68
Entonces como nadie puede transferir más derechos de los que es titular la tradición efectuada por quien
no es dueño no va a transferir el dominio, pero va a transformar al acreedor en poseedor, de manera que
concurriendo los demás requisitos legales este podrá adquirir el dominio por prescripción Art. 682 y Art.
683.

En consecuencia, si paga quien no es el dueño, el pago es valido pero deja a salvo los derechos del
verdadero dueño mientras estos no se extingan por prescripción.

2) Quien paga debe tener capacidad de enajenar.


Art. 1575 inc. 2 dispone que tampoco es válido el pago en que se debe transferir la propiedad, sino
en cuanto el que paga tiene facultad de enajenar.

(Importancia de la capacidad en tradición: voluntad – intención).

3) El pago debe cumplir con las formalidades legales:


Como en este caso el pago equivale a la tradición deberá cumplirse con el Art. 679 y por lo tanto si la ley
exige solemnidades especiales para la enajenación no se
transfiere el dominio sin ellas. Por ejemplo: Art. 686 inc. 1.

Excepción a estos requisitos:


El pago de cosas consumibles:
(El pago de obligaciones cuyo objeto es consumible)

Art. 1575 inc. 3 señala que cuando la cosa pagada es fungible y el acreedor la ha consumido de buena fe
se valida el pago, aunque haya sido hecho por el que no era dueño o no tuvo facultad de enajenar.

El Acreedor va a estar de buena fe cuando ignora que quien efectúa el pago no es el dueño o carece de
capacidad para enajenar.

Discusión:
Al ser el Art. 1575 inc. 3 una norma excepcional no va a tener aplicación la presunción de buena fe del
Art. 707 y, en consecuencia, el acreedor tendrá la carga de probar su buena fe.

4) A quien debe hacerse el pago


Importa determinar a quien debe hacerse el pago ya que si el deudor paga a quien no corresponde ese
pago no extingue la obligación y por tanto podrá verse obligado a pagar nuevamente al verdadero
acreedor.

Del Art. 1576: Se sigue que puede pagarse:


- Al acreedor, o
- a sus representantes, o
- al poseedor del crédito.

a) Pago efectuado al acreedor:


Art. 1576 inc. 1 parte primera
Esta norma señala que para que el pago sea válido, debe hacerse o al acreedor mismo, bajo cuyo nombre
se entienden todos los que le hayan sucedido en el crédito, aun a título singular, en consecuencia, se va a

69
incluir al acreedor físicamente hablando, sus herederos, sus legatarios y los cesionarios.

Lo que cede son los créditos y dentro del concepto del acreedor puede haber cesionario. (No se ceden
las deudas) y excepción à el pago efectuado es nulo en los siguientes casos:
Art. 1578:

1. Si el acreedor no tiene la administración de sus bienes; salvo en cuanto se probare que la cosa pagada
se ha empleado en provecho del acreedor y en cuanto este provecho se justifique con arreglo al
artículo 1688.

Estamos frente a una manifestación del principio general de protección a los incapaces. La
contraexcepción que contiene el mismo caso está referida a la situación
en que el incapaz se ha hecho más rico, ello sucederá cuando el pago ha sido necesario o, no siendo
necesario las cosas subsistan y el incapaz quiera retenerlas. En consecuencia lo que esta contraexcepcion
persigue es evitar un enriquecimiento injusto.

2. Si por el juez se ha embargado la deuda o mandado retener su pago;

3. Si se paga al deudor insolvente en fraude de los acreedores a cuyo favor se ha abierto concurso.

b) Pago hecho al representante del acreedor:


Art. 1576 inc. 1 segunda parte, dispone que para que el pago sea valido debe hacerse:
- O a la persona que la ley o el juez autoricen a recibir por el acreedor.
- O a la persona diputada por el acreedor para el cobro.

En consecuencia esta representación podrá ser legal, judicial, convencional. Art. 1576 inc. 1.

a) Representación Legal (Art. 43).


Respecto del pago el Art. 1579 amplia los casos de representación legal a los siguientes:

- Tutores y curadores por sus respectivos representados.


- Los albaceas que tuvieren este encargo especial o la tenencia de los bienes del difunto.
- Los maridos por sus mujeres en cuanto tengan la administración de los bienes de éstas.
- Los padres o madres que ejerzan la patria potestad por sus hijos, en iguales términos.
- Los recaudadores fiscales o de comunidades o establecimientos públicos, por el Fisco o las respectivas
comunidades o establecimientos.
- Las demás personas que por ley especial estén autorizadas para ello, así sucede por ejemplo con el
sindico quien va a representar al fallido.

b) Representación Judicial.
Alude a esta situación el Art. 1576 inc. 1 y Art. 1579 ultima línea y se tratará de aquellas personas que el
juez designe para recibir el pago.

Así sucede por ejemplo con el secuestre Art. 290 y Art. 291 CPC , con el depositario judicial , o con el
administrador pro indiviso designado judicialmente a falta de acuerdo entre las partes.
c) Representación Convencional.
Esta tiene lugar cuando el acreedor confiere un mandato para recibir el pago , éste tiene el nombre de

70
“diputación para el pago” y está regulada en los Arts. 1580 a Art. 1586 los que en forma bastante
genérica corresponden a una aplicación de las normas del mandato.

- Formas de esta diputación:


De acuerdo con el Art. 1580 la diputación para recibir el pago puede conferirse de diferentes maneras:

1) Por poder general para la libre administración de todos los negocios del acreedor.
2) Por poder especial para la libre administración del negocio o negocios en que está comprendido el
pago.
3) Por un simple mandato comunicado al deudor.

- Mandato Judicial
Art. 1582
EL poder conferido por el acreedor a una persona para demandar en juicio al deudor, no le faculta por sí
solo para recibir el pago de la deuda.
Es decir, se va a requerir de una especial autorización para percibir, regla que es concordante con lo
dispuesto Art. 7 inc. 2 CPC.

- Capacidad
En la diputación para el pago, el pago hecho al diputado se reputa hecho al mismo acreedor y por lo
tanto no importa la capacidad del apoderado sino que quien tiene que gozar de capacidad de ejercicio
tendrá que ser el acreedor.

A consecuencia de este principio el Art. 1581 debe relacionarse con Art. 2128 : dispone que el diputado
puede ser una persona que al tiempo de conferirse el encargo no tenga la administración de sus bienes ni
sea capaz de tenerla.

- Delegación del Mandato:


En principio, la facultad de recibir por el acreedor es un indelegable salvo expresa autorización del
acreedor (Art. 1583).

- Término de la Diputación:
(Contratos de tracto sucesivo no opera la resolución).

Causales:

1) Con la muerte del diputado ya que el mandato es un contrato intuito persona y en consecuencia la
facultad de recibir por el acreedor no se transmite a los herederos o diputada por él para este efecto
a menos que lo haya expresado así el acreedor, en el mismo sentido se encuentra Art. 2163.

2) Por la revocación.
Por excepción a las reglas generales en materia de contratos y por tratarse de un acto jurídico en que la
confianza tiene un rol preponderante el mandato puede
terminar por la revocación o declaración unilateral del mandante Art. 2163 no. 3.

Esta facultad del mandante tiene ciertas limitaciones hay ciertos casos en que no procede revocación de
la diputación para recibir el pago.

71
1) La persona designada por ambos contratantes para recibir no pierde esta facultad por la sola
voluntad del acreedor (Art. 1584). Como contraexcepción el acreedor puede ser autorizado por el
juez revocar el encargo en todos los casos en que el deudor no tenga interés en oponerse a ello.

2) Si se ha estipulado que se pague al acreedor mismo a un tercero el pago hecho a cualquiera de


los dos es igualmente valido y no puede prohibir el acreedor que se haga el pago al tercero Art.
1585. Como contraexcepcion el acreedor podrá prohibir el pago al tercero cuando antes de la
prohibición haya demandado en juicio al deudor o pruebe que existe justo motivo para tal
prohibición.

3) Inhabilidad del Mandatario. Art. 1586 (tercera causal)


La persona diputada para recibir se hace inhábil por la demencia o la interdicción, por haber hecho
cesión de bienes o haberse trabado ejecución en todos ellos; y en general por todas las causas que hacen
expirar un mandato.

c) Pago hecho al poseedor del crédito.


Art. 1576 inc. 2 señala que el pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en posesión del
crédito, es válido, aunque después aparezca que el crédito no le pertenecía.

Se trata ésta de una disposición excepcional en la cual se recogen la teoría de la apariencia y del error
común toda vez que el pago se hace a quien no tenia derecho a recibirlo, razón por la cual en principio el
pago no es valido.

Pero sucede que como el deudor se encontraba de buena fe, toda vez que se encontraba frente a la
persona que estaba en posesión del crédito el legislador valida el pago ya que el deudor no tenia medios
para saber que no estaba en presencia del acreedor.

Este es el único Art. del c.c. que se refiere a la posesión del crédito o de los derechos personales y ello es
excepcional ya que la posesión está referida a los derechos reales en todo caso la posesión del crédito no
habilita al poseedor para adquirirlo por prescripción.

Para que en esta situación la paga sea eficaz, se requiere:

a) Debe haber posesión de crédito por el falso acreedor: El accipiens, esto es, quien recibe debe estar en
posesión del crédito esto es debe tratarse de un acreedor que parece tal sin serlo, el caso por
ejemplo del heredero putativo. Debe además tenerse presente que lo que el legislador está
exigiendo es la posesión juridica, no la tenencia material del tìtulo justificativo del crédito,

b) Buena fe del deudor, esta buena fe consistirá en la convicción intima del deudor en orden a que esta
haciendo el pago al verdadero acreedor. Como la buena fe se presume corresponderá al verdadero
acreedor probar su ausencia para así entonces poder dirigirse en contra del deudor y cobrar el
crédito.

Validación del pago hecho a persona inhábil para recibirlo (Art. 1577)

En los casos en que el pago no se ha hecho a una de las personas antes mencionadas o a que le ha

72
faltado alguno de los requisitos que señala la ley, dicho pago no extinguirá la obligación ante el verdadero
acreedor (el que paga mal paga dos veces) por excepción ese pago va a ser valido en los siguientes casos:

1) Si el acreedor pudiendo legítimamente hacerlo ratifica el pago de un modo expreso o tácito, esta
ratificación opera con efectos retroactivos inc. 2 del Art. 1577 dice que este pago se mirará como
válido desde el principio.
2) Si el que ha recibido el pago sucede en el crédito como heredero del acreedor o bajo otro titulo
cualquiera.

5) Lugar, época y gastos del pago.


Importa determinar el lugar donde deberá efectuarse el pago para fijar la competencia del tribunal Art.
135 COT.

1. Donde
Para determinar donde debe efectuarse el pago en los Arts. 1587 al Art. 1589 el legislador efectúa una
seria de distinciones:

a) Si hay convención el pago deberá efectuarse en el lugar designado en ella. Art. 1587.
b) Si no hay convención es necesario efectuar una nueva distinción.
b.1) Si se trata de una especie o cuerpo cierto: Se hará el pago en el lugar en que dicha especie exista
al momento de contraerse la obligación Art. 1588 inc. 1.
b.2) Si se trata de otras cosas: pago se hará en el domicilio del deudor Art. 1588 inc. 2.

Si hubiere cambio de domicilio, Art. 1589, el pago se hará en el lugar en que sin esta mudanza
correspondería, salvo que las partes dispongan de común acuerdo otra cosa.

2. Época:
El pago debe realizarse cuando la obligación se ha tornado exigible, esto es, inmediatamente de
celebrada la convención si ella es pura y simple o bien una vez llegado el termino o cumplida la condición
si la obligación es a plazo o condicional.
Ejemplo Art. 1826 inc. 1

Gastos:
Art. 1571 señala que los gastos que ocasionare el pago serán de cuenta del deudor sin perjuicio de lo que
se estipulare y de lo que el juez ordenare para las costas judiciales.

Hay un caso de excepción: Art. 1604, pago por consignación dispone que las expensas de toda oferta y
consignación valida serán a cargo del acreedor.

6) Como debe hacerse el pago.


En esta materia existen dos requisitos comunes que deben concurrir para que el pago sea valido:

1) La adecuación del pago a la obligación.


2) Integridad e indivisibilidad del pago.
Con posterioridad estudiaremos los requisitos específicos que deben concurrir atendida la naturaleza de
la obligación, es, esto si estamos en presencia de una obligación de "especie o cuerpo cierto" o si se trata
de pagar una suma de dinero.

73
A. Requisitos comunes del pago

1) Adecuación del pago a la obligación.


El pago se hará bajo todos respectos en conformidad a la obligación sin perjuicio de lo que en casos
especiales dispongan las leyes Art. 1569 inc. 1.

Como consecuencia de lo anterior, el acreedor no puede ser obligado a recibir otra cosa que lo que se le
deba ni aun pretexto de ser igual o de mayor valor la ofrecida. Art. 1569 inc.2.
En todo caso nada impide que el acreedor y el deudor consientan en que la obligación se satisfaga con
una prestación diversa de la pactada originalmente, caso en el cual estaremos frente a otro modo de
extinguir las obligaciones que se llama dación en pago, por excepción hay casos en que el acreedor
puede terminar recibiendo una cosa distinta de la debida así sucede, por ejemplo:

- en las obligaciones facultativas.Art.1505


- en el Art. 1903 inc. 2 (excepciones al principio de adecuación).

2) Integridad e indivisibilidad del pago:


Como el pago debe adecuarse al tenor de la obligación es necesario que además el pago sea total, esto
es, debe cumplirse con la obligación y con sus accesorios de manera que el deudor satisfaga
íntegramente la obligación, de lo dicho el Art. 1591 desprende dos reglas:

1) El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le deba salvo convención en
contrario o disposición de la ley.
2) El pago total de la deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones que se deban.

Las dos reglas referidas se dan en el contexto de una relación entre un acreedor y un deudor; si
estuviéramos frente a una obligación con pluralidad de sujetos ella se dividirá habiendo solidaridad o
indivisibilidad de pago de manera que cada acreedor pueda demandar el total de la obligación y cada
deudor esté obligado a satisfacerla íntegramente; si la obligación fuere simplemente conjunta o
mancomunada ella si dividirá de manera tal de permitir a cada acreedor demandar su cuota o parte en la
deuda siendo cada deudor obligado a satisfacer la parte que le corresponda Art. 1511 y Art. 1526.

No se aplica el principio de integridad e indivisibilidad si se trata de una obligación con pluralidad de


sujetos siendo esta además simplemente conjunta o mancomunada, en tal situación estamos frente a
una excepción al principio de integridad del pago; la obligación se dividirá pudiendo el acreedor solo
exigir su cuota y no el total de la obligación.

Tampoco se va a aplicar el principio de integridad e indivisibilidad cuando concurran entre unos mismos
acreedores y deudores diferentes deudas ya que cada una de ellas podrá ser satisfecha separadamente,
así lo señala el Art. 1594, además contiene un ejemplo.

Existen además otras excepciones al principio de indivisibilidad del pago las que de acuerdo a su fuente
pueden clasificarse en:
1. Excepción Convencional:
En este caso se puede pactar en la obligación que el pago podrá hacerse en forma fraccionada.
Así si la obligación es de pagar a plazos el pago se entenderá dividido en partes iguales a menos que en el
contrato se haya determinado la parte o cuota que haya de pagarse a cada plazo Art. 1593.

74
2. Excepción de Carácter Legal:
1) Si hay controversia sobre la cantidad de la deuda o sobre sus accesorios podrá el juez ordenar
mientras se decide la cuestión el pago de la cantidad no disputada.
Ejemplo: Acreedor demanda por $10,000,000
Deudor reconoce que debe $3,000,000
Juez puede aceptar que se paguen $3,000,000
Respecto de los otros 7 se sigue discutiendo.

2) Se produce, el segundo caso, cuando existe quiebra o cesión de bienes, ya que en esta situación el
pago se efectúa a cada acreedor en forma proporcional al monto de sus créditos y los fondos se
reparten en la medida en que se vallan ejecutando los bienes del deudor fallido.

3) La compensación: ya que las deudas reciprocas entre el acreedor y el deudor se extinguen hasta
concurrencia de la de menor valor y en consecuencia el acreedor de la obligación de mayor valor
recibe solo una parte de su crédito.

4) El cuarto caso se produce en el llamado “pago con beneficio de competencia” en virtud del cual se
autoriza al deudor para no pagar más de lo que buenamente pueda dejándole al deudor lo necesario
para una modesta subsistencia (Art. 1625).

B) Requisitos específicos del pago


De acuerdo a la naturaleza de la obligación.

1) En las obligaciones de especie o cuerpo cierto Art. 1590.

a) El acreedor está obligado a recibir la especie o cuerpo cierto en el estado en que ella se encuentre.

b) Si la cosa se ha deteriorado por el evento de un caso fortuito o por fuerza mayor el acreedor deberá
soportar ese deterioro lo que constituye una aplicación de la regla general de la teoría de los riegos
del Art. 1550.

c) Si el deterioro proviene de un acto causado por un tercero es válido el pago de la cosa en el estado en
que ella se encuentre, pero el acreedor podrá exigir al deudor que le ceda las acciones para dirigirse
en contra del tercero autor del daño.

d) Si el deterioro proviene de un hecho o culpa del deudor, o ha sido causado por alguna persona de la
que éste es responsable, o ha sucedido con posterioridad al momento en que el deudor ha sido
constituido en mora y no se trate de aquellos casos en que el caso fortuito hubiere deteriorado la
cosa también estando ella en poder del acreedor habrá que distinguir.

d.a) Si el deterioro es de importancia: el acreedor podrá pedir la rescisión del contrato y la


indemnización de perjuicios.
d.b) Si el deterioro no pareciere de importancia o el acreedor prefiere llevarse la especie se
concederá solamente la indemnización de perjuicios.

75
2) Pago en las obligaciones de Género: Se aplican los principios contenidos en los artículos 1509 y 1510.

1) El acreedor no puede pedir determinadamente ningún individuo.


2) Deudor queda libre de la obligación entregando cualquier individuo del género con tal que sea de una
calidad a lo menos mediana.
3) La pérdida de algunas cosas del género no extingue las obligaciones.

3) Pago en las obligaciones de dinero: El pago en las obligaciones de dinero puede revestir dos formas:

1) El llamado: "pago simplemente en diner" (pensando en moneda de curso legal).


2) Pago en moneda extranjera (ley 18.010 , interés se aplica aquí).

1) Pago simplemente en dinero:


El hoy derogado Art. 2199 del c.c. establecía un principio fundamental al señalar “si se ha prestado dinero
solo se debe la suma numérica expresada en el contrato”. Es decir bajo el imperio de esa disposición el
pago se hacia según el valor nominal de la moneda prescindiendo del valor real de ella es decir sin
considerar que por efectos de la inflación la moneda se deprecia perdiendo su valor adquisitivo.

DL 455 (1974) : reguló por primera vez las operaciones de crédito de dinero y derogó el Art. 2199.

El DL 455 fue derogado por la ley 18.010 en cuyo Art. 3 se dispone que en las operaciones de crédito de
dinero en moneda nacional en que no sea parte alguna institución bancaria podrá convenirse cualquier
forma de reajuste
Mediante la creación del reajuste lo que se persigue es reconocer la pérdida del valor adquisitivo que
sufre la moneda a consecuencia de la inflación, las partes pueden libremente pactar cualquier forma de
reajuste.

Se puede utilizar por ejemplo la variación que experimenta el precio del oro, petróleo, o del quintal de
trigo, si las partes nada dicen el reajuste se aplicará de acuerdo a la variación que experimente el IPC de
acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas. También lo que suele ocurrir es que la obligación se exprese
en unidades de fomento y de este modo ella al expresarse al momento del pago en pesos contendrá ya
la depreciación de la moneda.

2) Obligaciones Moneda Extranjera:


Por bastante tiempo no existía una regla especial en cuanto a la forma en que debía efectuarse el pago
en moneda extranjera y por consiguiente, aplicando el principio de adecuación al pago, en la obligación
dicha obligación tenía que ser solucionada en la misma moneda.

Esta situación varió con la entrada en vigencia del Código de Comercio en cuyo Art. 114 se señalaba que
en las obligaciones en moneda extranjera el pago debía hacerse en su equivalente en moneda nacional al
momento de cumplir con la obligación.
Hoy este tema está tratado en la ley 18.010 , en los Artículos 20 y siguientes. El Art. 20 señala que las
obligaciones expresadas en moneda extranjera serán solucionadas por su equivalente en moneda chilena
según el tipo de cambio vendedor del día de pago. Adicionalmente el Art. 24 señala que en las
obligaciones expresadas en moneda extranjera para pagarse en moneda nacional no podrá pactarse otra
forma de reajuste que la que llevan implícita.

76
(No podrá sujetar U$ a la variación que experimente el $, U$ lleva implícito el reajuste de acuerdo a lo
que sucede en su país).

Se condena pago de interés.

7) Prueba del pago.


El deudor tendrá la carga de la prueba por cuanto será él quien alegará la extinción de la obligación por
haber operado el pago. Podrá utilizar todos los medios de prueba.
( Excepción Art. 1708, 1709 testigos.)

El Art. 119 del Código Comercio le confiere al deudor que paga el derecho de exigir un recibo, recibo que
tendrá el mérito de probar la liberación de la deuda.
Adicionalmente a este recibo la ley contiene un conjunto de presunciones simplemente legales en virtud
de las cuales se presume el pago de la obligación y por consiguiente alteran la carga de la prueba.

Estas presunciones son:

1) Si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los intereses se presumen éstos pagados.
Art. 1595 inc. 2.
2) En los pagos periódicos la carta de pago de tres periodos determinados y consecutivos hará presumir
los pagos de los anteriores periodos siempre que hayan
debido efectuarse entre los mismos acreedores y deudor Art. 1570.
3) El finiquito de una cuenta hará presumir el pago de las anteriores cuando el comerciante que ha dado
el finiquito arregla sus cuentas en periodos fijos
Art. 120 C. Comercio.
4) Art. 17 y 18 de la Ley 18.010.

8) Imputación del pago:


Se define como la determinación de la deuda que debe considerarse extinguida entre varias cuando el
pago no es suficiente para extinguirlas todas.

Debo $1,000,000 por capital


y $200,000 por intereses
¿ donde imputo los $200,000?

Requisitos para que se verifique la imputación:


1) Que entre el acreedor y el deudor existan varias obligaciones en las cuales estos sujetos deben ocupar
el mismo lugar jurídico (si se cambiaran los papeles hay compensación). No importa que se trate de
una obligación principal y de sus accesorios, ejemplo capital e intereses.

2) Deben ser obligaciones de una misma naturaleza. Ejemplo: Todas de dinero.

3) El pago efectuado por el deudor debe ser insuficiente para extinguir todas las obligaciones y sus
accesorios.

La imputación del pago puede ser hecha por:

77
a. el deudor,
b. el acreedor, o
c. por la ley,

En ese orden.

a) Imputación del Deudor:


El deudor tiene la prioridad de elegir que deuda, entre las varias que tiene con el mismo acreedor,
solucionará por medio de ese pago.

Este derecho de elegir, que tiene el deudor, tiene ciertas limitaciones establecidas en la ley son:

1) Si se deben capital e intereses el pago se imputará primeramente a los intereses, salvo que el acreedor
consienta expresamente que se impute al capital (Art. 1595 inc. 1)/(Conviene pagar intereses por el
anatocismo).
2) Si hay una deuda devengada y otra que no lo está el deudor debe imputar el pago a la devengada ,
salvo el consentimiento del acreedor (Art. 1596 segunda parte).
3) El deudor no puede imputar el pago a una obligación que con el se satisfaga solo parcialmente antes
que a otra que se extinga por completo (recoge el principio de integridad del pago Art. 1591).

b) Imputación o Elección del Acreedor:


Si el deudor no imputa el pago a ninguna obligación en particular el acreedor podrá hacer la imputación
en la carta de pago y si el deudor la acepta no le será licito reclamar después Art. 1596 parte final.
La ley en este caso no establece limitaciones ya que la imputación va en beneficio de quien la hace; del
acreedor.

c) Imputación Legal:
Ella tiene lugar si ninguna de las partes ha imputado el pago y se sujeta a las reglas siguientes:

1) Se preferirá la deuda que al tiempo del pago estaba devengada a la que no lo estaba.
2) Si todas las deudas estaban devengadas se imputará a la que el deudor eligiere.
Estas dos reglas están en el l Art. 1597.
3) Se aplica la regla del Art. 1595 inc. 1 en el sentido de que si se adeuda el capital e intereses la
imputación se hará primeramente a los intereses.

9) Modalidades del Pago


1. El pago por consignación
2. Pago por subrogación
3. Pago con beneficio de competencia.
4. Dación en pago (hay discusión).

1) EL PAGO POR CONSIGNACION


Concepto:
El deudor no solo tiene el deber de cumplir con su obligación sino que también tiene el derecho de
hacerlo a fin de extinguir el vínculo jurídico que lo ataba al acreedor, de manera tal de evita las

78
consecuencias negativas que trae consigo el incumplimiento de la obligación.

Por ejemplo se evita que opere la condición resolutoria tácita, se evita que el pago devengue intéreses.

- No solo tiene el deber también tiene derechos.


En este mismo sentido el Art. 1598 dispone que para que el pago sea valido no es menester que se haga
con el consentimiento del acreedor, el pago es valido aun contra la voluntad del acreedor mediante la
consignación.

Aveliuck : Define el pago por consignación como aquel que se efectúa con las formalidades legales ante
la negativa o no comparecencia o incertidumbre del acreedor.
Es decir los casos en que procede el pago por consignación son:

1) Por la negativa o repugnancia del acreedor a recibir.


2) Por la no comparecencia del acreedor a recibir el pago en el lugar y tiempo que corresponda.
3) Por la incertidumbre acerca de quien es la persona del acreedor.

El procedimiento que se sigue en el pago por consignación tiene dos etapas bien marcadas:
1) La oferta:
- Real
- Verbal

2) Consignación:
- el depósito
- la calificación

1) LA OFERTA:
Es el acto por medio del cual el deudor manifiesta al acreedor su intención de pagar, la oferta, por regla
muy general, es un requisito indispensable en el pago por consignación y por ello el Art. 1600 inc. 1
señala “la consignación debe ser precedida de oferta”.

La expresión “debe” es imperativa; no queda el arbitrio del acreedor efectuar o no la oferta.


La oferta puede ser:

- Real : Mostrando la cosa con que se va a pagar.


- Verbal : sin necesidad de mostrar el objeto de la prestación

En nuestro derecho prima la oferta verbal ya que en el Art. 1600 Nº. 5 parte segunda se dispone que para
la validez de la oferta no será menester la presentación material de la cosa ofrecida.

En cuanto a la forma de hacer la oferta es necesario distinguir:


a) Si el acreedor está presente , o
b) Si el acreedor no tiene domicilio en el lugar o
c) No es habido o hay incertidumbre acerca de su persona.

a) Si el acreedor está presente en el lugar : se aplican las normas generales recogidas en el Art. 1600.

79
b y c) Demás casos: Se aplicará el Art. 1602.

a) Requisitos de Fondo de la Oferta Común (con el acreedor presente).

1) La oferta debe ser hecha por una persona capaz de pagar (Art. 1600 Nº 1).

2) La oferta debe ser hecha al acreedor , si éste es capaz de recibir el pago, o a su legitimo representante
(Art. 1600 Nº. 2)

3) Si la obligación es a plazo o bajo condición suspensiva es necesario que haya expirado el plazo o se
haya cumplido la condición.

- Por excepción si la condición es a plazo la oferta podrá también hacerse en los dos últimos días hábiles
del plazo (Art. 1610 Nº. 3)
( Porque en la condición suspensiva la obligación no existe mientas no se verifica condición)

4) Que se ofrezca ejecutar el pago en el lugar debido (Art. 1600 Nº 4)

* Requisitos de forma de la Oferta Común o General.

1) Esta oferta la debe efectuar


- un notario o
- receptor judicial

Ley dice “competentes”, esto es, que tengan jurisdicción en el lugar en que se efectúa la oferta. La
actuación de estos funcionarios no requiere de previo decreto judicial.
En las comunas en que no halla notario hará sus veces el oficial de Registro Civil donde deba efectuarse el
pago Art. 1600 Nº 5.

2) Para los efectos de la Oferta el deudor pondrá a disposición del funcionario competente una minuta de
lo que debe con los intereses vencidos si los hay, y los demás cargos líquidos , comprendiendo en esta
minuta una descripción individual de la cosa ofrecida. Art. 1600 Nº. 5

3) El funcionario va a extender un acta de oferta en la cual va a copiar la minuta previamente entregada


por el deudor.

4) Con el acta de la oferta se va a dirigir donde el acreedor o su representante , va a ofrecer el pago de la


obligación con intimación de recibirlo y dejará constancia en el acto de la respuesta del acreedor con su
firma si puede firmar (Art. 1600 Nº7).

5) Si la obligación es en moneda extranjera el deudor acompañará a la minuta un certificado de un banco


de la plaza, otorgado con no más de 2 días de anticipación a aquel en que se efectúe la oferta, en el
cual conste la equivalencia en moneda nacional al tipo de cambio vendedor de la moneda extranjera
adeudada (Art. 23 ley 18.010).
b y c) Formas de la oferta en el caso del Art. 1602.
Art. 1602 se refiere al caso en que el acreedor o su representante no tienen domicilio en el lugar en el
que debe efectuarse el pago, o no ha sabido o hay incertidumbre acerca de la persona del acreedor.

80
En esta situación se aplica el Art. 1600 Nº 1, 3, 4, 5, 6. La diferencia con la oferta común está en que la
oferta en esta situación en concreto se hace al tesorero comunal respectivo quien se limitará a tomar
conocimiento de ella estando facultado el deudor para proceder a la consignación en la forma que
veremos mas adelante.

Hay ciertos casos en que no es necesaria la oferta:

1) Si el acreedor demanda judicialmente el cumplimiento de la obligación.


2) Si el acreedor deduce cualquiera otra acción que puede enervarse mediante el pago de la deuda.

En ambos casos bastará que la cosa debida, con los intereses vencidos si lo hay y demás cargos líquidos
se consigne a la orden del tribunal que conoce del proceso en alguna de las formas que señala el Art.
1691 sin necesidad de oferta previa.
En este caso la suficiencia del pago será calificada por el mismo tribunal en dicho juicio Art. 1600 inciso
final.

3) Cuando se trate del pago periódico de sumas de dinero provenientes de una misma obligación las
cuotas siguientes a la que se haya consignado se depositarán en la cuenta bancaria del tribunal sin
necesidad de nuevas ofertas. Art 1607 inc.5

2) LA CONSIGNACION:
El Art. 1599 la define como el depósito de la cosa que se debe hecho a virtud de la repugnancia por no
comparecencia del acreedor a recibirla o de la incertidumbre acerca de la persona de éste y con las
formalidades necesarias en manos de una tercera persona.

Una característica importante de la consignación consiste en que, al igual que en la oferta ¡No es
necesario decreto judicial previo para su realización!.
Art. 1601 inc. 3.

En la consignación existen dos etapas:

2.a) El depósito mismo.


2.b) La calificación de si esta consignación ha sido suficiente para extinguir la obligación.

- Ante quien se puede depositar lo debido:

1) En la cuenta corriente del tribunal competente cuando la obligación sea de dinero, así sucederá, por
ejemplo, en los casos en que no es necesaria la oferta.
Art. 1600 inc. final y Art. 1601 inc. 5.

El Art. 1601 inc. 6 señala que será juez competente para los efectos de este Art. el de letras (de mayor
cuantía) del lugar en que debe de efectuarse el pago.

Art. 1601 inc.6: Competencia


Art. 1601 inc.1: Depósito.

81
2) En la tesorería comunal o en un banco u oficina del banco del Estado de Chile, o en feria, martillo o
almacén general de depósito del lugar en que deba hacerse el
pago según sea la naturaleza de la cosa ofrecida.

(Código: función cajas = banco del Estado). Art.1601 inc.1

3) El depósito puede efectuarse también en poder de un depositario nombrado por el juez competente.
(En muchos casos el depositario es un notario).

- Actividad del Acreedor:


Hasta este momento el acreedor no tiene intervención de ninguna especie.

El Art. 1601 inc. 4 señala que en el pago por consignación no se admitirá gestión ni recurso judicial
alguno del acreedor tendiente a obstaculizar la oferta o la consignación y por consiguiente no se dará
curso a ninguna oposición o solicitud del acreedor.

- Tramites posteriores al depósito:

1) Notificación al acreedor: Hecha la consignación el deudor le pedirá al juez competente que ordene
ponerla en conocimiento del acreedor con intimación de recibir la cosa consignada ! !
Art. 1603 inc. 1.

Frente a la notificación el acreedor puede adoptar dos actitudes :


a) Aceptar la consignación: en este caso queda pagada la obligación.
b) Puede rechazar el pago o guardar silencio y en ambos casos se entiende rechazada la consignación y
deberá procederse a calificar la suficiencia del pago.

2) La suficiencia del pago: La suficiencia del pago por consignación será calificada en el juicio que
corresponda promovido por el acreedor o por el deudor ante el tribunal que sea competente según las
reglas Generales. (Art. 1603 inc. 2)

No obstante lo dicho, y en atención a lo dispuesto en el inc. 3 del Art. 1603, en la practica será el
acreedor quien deberá entablar el juicio para calificar la suficiencia del pago.

En efecto, si el acreedor no prueba dentro del plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que
haya sido notificado de la consignación la circunstancia de existir juicio en el cual deba calificarse la
suficiencia del pago el juez que ordenó la notificación lo declarará suficiente a petición del deudor y
ordenará alzar las canciones sin más tramite.

Las resoluciones que se dicten en virtud de este inciso serán apelables solo en lo devolutivo Art. 1603 inc.
3.
En todo caso el juez podrá prorrogar hasta por 30 días el plazo antes señalado si por causas ajenas a la
voluntad del acreedor no ha sido posible notificar al deudor, esto se debe a que se entenderá haber
juicio desde que se ha notificado la demanda de calificación.
- Gastos en el pago por consignación.
Art. 1604
Las expensas de toda oferta y consignación válidas serán a cargo del acreedor.
Este Art. constituye una excepción a la regla general en materia de pago, ya que los gastos son de cargo

82
del deudor , Art. 1571 , la razón de esto es que ha sido el acreedor quien, con su negativa a recibir el
pago, ha originado los gastos.

- Efectos de la consignación:
1) El efecto de la consignación suficiente es extinguir la obligación, hacer cesar, en consecuencia, los
intereses y eximir del peligro de la cosa al deudor, todo ello desde el día de la consignación.

2) Si la obligación es a plazo o bajo condición aceptada la consignación por el acreedor o declarada


suficiente por el juez la obligación se entenderá cumplida en tiempo oportuno siempre que la oferta
se haya efectuado a más tardar el día siguiente hábil al vencimiento de la obligación.

En esta situación el deudor quedara obligado en todo caso a el pago de los intereses que se deban y al
cuidado de la cosa hasta la consignación Art. 1605 inc. 2.

- Retiro de la Consignación
1) Mientras la consignación no ha sido aceptada por el acreedor o el pago declarado suficiente por
sentencia que tenga la fuerza de cosa juzgada puede el deudor retirar la consignación y una vez
retirada ella se mirará como de ningún valor y efecto respecto del consignante y de sus codeudores y
fiadores (Art. 1606).

2) Cuando la obligación ha sido irrevocablemente extinguida puede todavía retirarse la consignación


siempre que el acreedor consiente en ello.
En este caso la obligación se mirará como del todo nueva, los codeudores y fiadores permanecerán
exentos de ella y el acreedor no conservará los privilegios o
hipotecas de su crédito primitivo.
Si por voluntad de las partes se renovaren las hipotecas precedentes se inscribirán ellas de nuevo y su
fecha será la del día de la nueva inscripción (Art. 1607).

2) PAGO POR SUBROGACION (Segunda modalidad)

a) La subrogación en general
En términos amplios la subrogación es la sustitución de una cosa o una persona por otra cosa u otra
persona que pasa a ocupar la misma situación jurídica que la
anterior.
De esta definición se sigue que la subrogación puede ser:
1. Real
2. Personal

1. Real:
La ley no trata sistemáticamente la subrogación real, no obstante lo cual hay diferentes disposiciones en
que se refiere a ella.

1. Cuando el inmueble de propiedad de uno de los cónyuges es subrogado a otro adquirido durante el
matrimonio a titulo oneroso. Art. 1727 inc. 1.
2. Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor la obligación del deudor subsiste
pero varia de objeto; el deudor es obligado al precio de la cosa y a indemnización al acreedor. Art.
1672 inc. 1.

83
3. La cosa que es materia del seguro es subrogada por la cantidad asegurada para el efecto de ejercitar
sobre ésta los privilegios o hipotecas constituido sobre aquella . Art. 555 Código Comercio.

b) Subrogación personal
Es propiamente tal el pago por subrogación.
En el derecho privado la subrogación personal opera en diversas instancias o materias como , por
ejemplo, en la acción oblicua o subrogatoria, lo mismo sucede con el heredero respecto del causante
Art. 1097, Y también en el pago por subrogación oportunidad en la cual un tercero paga una obligación
teniendo interés en ese pago o contando con el consentimiento del deudor.

El Art. 1608 dispone que la subrogación es la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero que
le paga.

Se critica esta definición primero por un aspecto formal; ya que no da claramente a entender en que
consiste la subrogación y porque utiliza la expresión “transmisión” la que nuestro código utiliza más bien
en la sucesión.

Autores:
“Ficción jurídica en virtud de la cual un crédito pagado con el dinero suministrado por un tercero queda
extinguido respecto del acreedor pero se reputa subsistir íntegramente con sus accesorios en manos de
ese tercero para asegurarle el reembolso de lo que pago”.

De este concepto podemos deducir los siguientes elementos del pago por subrogación:

1) Se paga una deuda ajena por un tercero pago que extingue la deuda respecto del acreedor.
2) El tercero debe pagar con fondos propios.
3) Subsiste el crédito ¡con sus accesorios!.
4) El tercero pasa a ocupar el mismo lugar jurídico que el acreedor.
5) Estamos frente a una ficción jurídica.

En cuanto a las distintas clases de subrogación personal el Art. 1609 dispone que se subroga un tercero
en los derechos del acreedor o en virtud de la ley o en virtud de la convención del acreedor. Es decir en
cuanto a la fuente de la subrogación puede ser:

1. Legal

2. Convencional (es más bien una cesión de créditos).

Esta diferencia entre subrogación legal y convencional importa para la forma en que se va a constituir o
producir la subrogación, pero carece de relevancia en cuanto a sus efectos ya que en ambos casos de
subrogación ellos son los mismos. Art. 1602.

Otras clasificación de la subrogación es en cuanto a la forma en que ella opera:

3. Forma total
4. Forma parcial

84
Por ejemplo el tercero paga la deuda (obligación) que en parte la es ajena y en parte le es propia.;
operará solo en aquella parte que le es ajena.

1. Subrogación personal legal o pago por subrogación legal:


Opera por el solo ministerio de la ley en los casos expresamente señalados en ella sin que intervenga la
voluntad del accipients ni del deudor.

Los principales casos de subrogación legal están en el Art. 1610. La doctrina está de acuerdo en que no
estamos en presencia de una enumeración taxativa, no
obstante lo cual por ser una situación excepcional siempre se requerirá de texto de ley. No puede
crearse por analogía.

Por el hecho de operar por el solo ministerio de la ley la subrogación legal es generalmente consensual
solo el caso del Art. 1610 Nº. 6 en que se exigen una serie de solemnidades.

Casos de subrogación legal:

1) Art. 1610 Nº 1 : del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o
hipoteca.

Los requisitos para que opere esta subrogación son:

1) El tercero que paga debe ser necesariamente un acreedor.


2) Este tercer acreedor que paga debe hacerlo a un acreedor de mejor derecho.
3) Este mejor derecho debe consistir en una causa de preferencia, esto es, un privilegio o una hipoteca.

El objeto que persigue esta forma de subrogación es mejorar la situación del derecho del acreedor que
paga, por ejemplo a este acreedor que paga puede serle más beneficioso esperar un tiempo para la
ejecución de los bienes.

Ejemplo: Respecto del patrimonio del deudor fallido existen acreedores de primera clase, hipotecarios y
valistas; el acreedor hipotecario compra el crédito al de primera clase,

(Acreedor hipotecario 3ero. compra crédito a acreedor)

2) Art. 1610 Nº2:

A. Del que habiendo comprado un inmueble es obligado a pagar a los acreedores a quienes el
inmueble está hipotecado:

Requisitos para que este caso opere:

1) El tercero debe comprar, titulo translaticio de dominio en la compraventa (solo ésta). Es la


compraventa de un inmueble hipotecado.

85
2) El pago que hace el tercero debe ser hecho a un acreedor hipotecario de la finca comprada.
3) A diferencia del c.c. francés, no se exige como requisito que con el precio o con parte de él se pague al
acreedor hipotecario.
4) No es requisito para que opere esta subrogación el que se deduzca una nueva acción hipotecaria en
contra del comprador sino que la subrogación operará siempre por cualquier otra acción que intente
despojarlo del predio.

Ejemplo:
- "A" vende a "B" el inmueble hipotecado
- "B" paga al banco la hipoteca, "B" se subrogó y por lo tanto va a gozar de hipoteca respecto de ese
predio,
- "B" queda como acreedor de "A" con garantía de la hipoteca, "B" tiene crédito en contra de "A"
- Aparece "C" quien ejerce acción resolutoria, B es privado del inmueble.
- Puede suceder que B cite de evicción a A.
- Puede suceder que A pierde ( Tiene citas obligaciones.)

Objeto fundamental del Art. 1610 Nº 2 en proteger al comprador del inmueble que ha pagado la
hipoteca y que posteriormente se ve privado por cualquier causa de su dominio.

B. Segundo caso:
Inmueble que tiene:
- una hipoteca de primer grado a favor de B por $500.000
- una hipoteca de segundo grado a favor de C por $500.000
- una hipoteca de tercer grado a favor de D por $ 200000

La finca se saca a remata en pública subasta; "A" se lo adjudica en un millón , con esto puede pasar a B y
C, es decir se subrogó en B y C. D no fue citado como tercer acreedor hipotecario o fue citado y no
compareció manteniendo su crédito y su garantía , D inicia su ejecución contra el predio y va a
pedir que se remate, al rematarse lo va a perder A , se lo adjudica E en 1200000, como A se
subrogó a B y a C tiene un crédito por un millón y va a recuperar el millón invertido, con los
200000 le paga a D , A no resulta así perjudicado porque recupera la plata.

Este caso es excepcional porque:


- El legislador acepta que una persona (A) sea acreedora de una finca hipotecada de su propiedad.

- Porque la hipoteca no se extinguió junto con la obligación principal, sino que se mantuvo vigente para
garantizar las nuevas obligaciones.

3) Art. 1610 Nº 3 : del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente.

En el caso de los codeudores solidarios va a ver el interés que estos tengan en el negocio lo que va a
determinar en forma.
Art. 1522 : Codeudor solidario.

Respecto del fiador:


- Acción de reembolso Art. 2370
- Acción subrogatoria Art. 1610 Nº 3.

86
(Pasa a ocupar lugar jurídico del acreedor)

Se existen varios fiadores y un paga más de lo que le corresponde se subrogada por el exceso en los
derechos del acreedor contra los fiadores (Art. 2378).

4) Art. 1610 Nº 4: Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia.

Requisitos para que este caso opere:


1) Que el heredero goce del beneficio de inventario.
2) Que el heredero pague una deuda de la herencia.
3) Que el heredero pague con bienes propios.

El beneficio de inventario consiste en; no hacer a los herederos que aceptan responsables de las
obligaciones hereditarias y testamentarias sin hasta concurrencia del valor total de los bienes que han
heredado Art. 1247.
Si el heredero paga con un bien propio, que está fuera del beneficio de inventario, se subroga en el
acreedor y puede cobrar a los demás.

5) Art. 1610 Nº 5: Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor
Art. 1610 Nº5 debe relacionarse con Art. 1572.
Debe relacionarse con Art. 1572 en el sentido de que el pago puede hacerlo cualquier persona a nombre
del deudor situación en la cual estamos en presencia de un mandato, él que pago tendrá dos acciones.

1. Acción que emana del mandato: que se le rembolsen los gastos


2. Acción subrogatoria: Subroga al acreedor, se va a subrogar también en los accesorios del crédito

6) Art. 1610 Nº 6: Del que ha prestado dinero al deudor para el pago; constando así en escritura
pública del préstamo, y constando además en escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda
con el mismo dinero.

Dos particularidades:
- Este caso es solmene de otros cinco consensuales.
- Paga el deudor, el tercero le prestó dinero a este.

Requisitos para que opere este caso de subrogación legal:

1) Un tercero le presta dinero al deudor para que pague (hay contrato de mutuo).
2) El mutuo debe celebrarse por escritura pública y en ella debe señalarse que el dinero que se ha
prestado se destinará al pago de esa obligación en concreto.
3) Debe dejarse constancia de la cancelación también por escritura pública y en ella debe indicarse que el
pago se hizo con los dineros prestados.
4) Tanto el préstamo como la cancelación pueden constar en una misma escritura pública.

Tercero: 2 acciones:

1. La que emana del mutuo (recobrar dinero prestado)


2. Acción subrogatoria; se subroga en acreedor.

87
Otros casos de subrogación legal
Además de los casos del Art. 1610.

1) El tercer poseedor de la finca hipotecada que paga el acreedor se subroga en sus derechos Art. 2429.

Precisiones:
- Dueño que hipoteca su bien raíz puede transferirlo
- Si hay hipoteca una hipoteca el acreedor hipotecario tendrá 2 acciones:
Acción personal contra el dueño
Acción real contra inmueble hipotecado
- Tercero paga se subroga en derechos del acreedor y puede demandar al deudor.

Diferencia del Art. 1610 con Art. 2429:


Art. 1610: Titulo es compraventa
Art. 2429: Puede ser otro.

2) El que constituyo hipoteca sobre un bien propio para garantizar una obligación ajena.

Art. 2430 inc. 1: Ultima línea: Solidaridad fuente: Convención.

3) Cuando una persona a consecuencia de un error suyo a pagado una deuda ajena no tendrá derecho
de repetición contra él que a consecuencia del pago ha suprimido o cancelado un titulo necesario para
el cobro de su crédito, pero podrá intentar contra el deudor las acciones del acreedor. Art. 2295 inc. 2.

2) Subrogación Convencional: (1. legal)

Es aquella que opera en virtud de una convención (estipulación) entre el acreedor y el tercero que le
paga cuando no ha operado la subrogación real. Por ejemplo Art. 1573 (“y no se entenderá subrogado
por la ley”).

El Art. 1611 señala que se efectúa la subrogación en virtud de una convención del acreedor cuando éste
recibiendo de un tercero el pago de la deuda le subroga voluntariamente en todos los derechos y
acciones que le corresponden como tal acreedor. La subrogación en este caso está sujeta a la regla de la
cesión de derechos y deberá hacerse en la carta de pago.

Requisitos para que se produzca la subrogación convencional:

1) Que el pago sea efectuado por un tercero ajeno a la obligación.


2) Debe existir consentimiento del acreedor, no se exige consentimiento del deudor.
3) Que la convención se efectúe al tiempo del pago y que ella conste en la carta de pago o recibo,
estamos en presencia de un acreedor jurídico solemne.
4) Debe sujetarse a las reglas de la cesión de créditos Art. 1901 a Art. 1904. Entre las partes de la cesión
se perfecciona con la entrega del titulo, pero para que se perfeccione respecto del deudor y de terceros
es necesariamente la notificación o aceptación del deudor.

88
EFECTOS DE LA SUBROGACION:
El Art. 1612 inc. 1 señala que la subrogación, tanto legal como convencional, traspasa al nuevo acreedor
todos los derechos, acciones, privilegios, prendas e hipotecas del antiguo, así contra el deudor principal
como contra cualquier tercero obligado solidaria o subsidiariamente a la deuda.

Así entonces el tercero que paga pasa a ocupar el mismo lugar jurídico que el acreedor, adquiriendo sus
derechos con todos sus accesorios, es decir hay un cambio en el sujeto activo de la obligación, pero ella
se conserva en lo demás idéntica.

Así por ejemplo el tercero que paga pasará a tener la calidad del contratante y podrá ejercer las acciones
que en dicha calidad le correspondían al acreedor.

Se ha planteado el problema de si para el traspaso de la hipoteca de que gozaba el acreedor al tercero


que le pagó es necesaria una nueva inscripción en el conservador de bienes raíces.

La doctrina mayoritariamente dice que no se requiere inscripción para que el tercero adquiera el derecho
real de hipoteca:

1) Por que no estamos frente a una tradición ya que el modo de adquirir dominio del derecho real de
hipoteca será la ley.
2) Ni el Art. 1612 ni el reglamento del conservador bienes raíces exigen esta inscripción.

Es recomendable efectuar esta inscripción no como tradición, sino para otros fines como mantener la
historia de la propiedad raíz.

También se discute si en virtud del Art. 1612 se traspasan al tercero los derechos de carácter personal de
que gozaba el acreedor.

Se ha criticado un fallo de la corte porque:


- Art. 1612 es muy amplio, de el no emana ninguna restricción.

- Privilegios son siempre inherentes al crédito así por ejemplo el crédito de la cuarta clase es
inminentemente personal, se configura en atención a la persona del acreedor y no por eso deja el
privilegio de ser inherente al crédito.

Subrogación Parcial
Habrá subrogación parcial cuando el acreedor recibe del tercero solo el pago parcial de su crédito, en
este caso el crédito va a pertenecer en parte al primitivo acreedor y en parte al tercero que pago.
En todo caso el acreedor primitivo tiene un derecho de pago preferente respecto del tercero que se
subroga. Art. 1612 inc. 2.

Este privilegio (pago preferente) solo aprovecha al acreedor primitivo, de manera tal que si hay varios
subrogados ellos no tendrán el derecho a pagarse preferentemente.

Puede ocurrir también la situación del Art. 1613:


Que el tercero pague el total y después venga otro tercero y se subroga y después otro tercero y así

89
sucesivamente, éstos no son acreedores primitivos y no gozan del beneficio, éste beneficio es solo para el
acreedor primitivo.

3) PAGO CON BENEFICIO DE COMPETENCIA.

a) Concepto y Generalidades:
El Art. 1625 dice que el beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para no ser
obligados a pagar más de lo que buenamente puedan dejándoseles en consecuencia lo indispensable
para una modesta subsistencia según su clase y circunstancias, y con cargo de devolución cuando
mejoren de fortuna.
P. Rodríguez: se trata de una especie de derecho de alimentos que el acreedor concede al deudor, unido
ello a la concesión de un plazo.

Principales Características

1) Es una excepción al Principio de integridad del pago ello por cuanto el acreedor no va a recibir el total
de la prestación.
2) Es un derecho personalísimo y en consecuencia no puede cederse, transferirse ni transmitirse.
3) Tiene carácter alimentito.

b) Beneficiarios del beneficio de Competencia


Taxativamente señalados en el Art. 1626 el cual comienza indicando que el acreedor es obligado a
conceder este beneficio a las siguientes personas:
a) A sus descendientes o ascendientes no habiendo éstos irrogado al acreedor ofensa alguna de las
clasificadas entre las causales de desheredamiento. Es decir, el acreedor va en socorro de sus
ascendientes o descendientes necesitados, las causales de desheredamiento están en el Art. 1208.
b) A su cónyuge no estando divorciado por su culpa, la excepción se debe a que el hecho de dar lugar al
divorcio importa una grave ofensa al cónyuge, las causales del divorcio están en el Art. 21 Ley
Matrimonio Civil.
c) A sus hermanos siempre que no se hayan hecho culpables para con el acreedor de una de las ofensas
referidas en el Art. 1208.
d) A sus consorcios en el mismo caso, pero solo en las acciones reciprocas que nazcan del contrato de
sociedad. El contrato de sociedad que regula el c.c. es de sociedad de personas, por lo tanto, se trata
de un contrato intuito persona donde importa la persona del socio y la confianza mutua que ellas se
tengan.
e) Al donante, pero solo en cuanto se trata a hacerle cumplir la donación prometida. Esta disposición
debe relacionarse con el Art. 1417
f) Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que después a adquirido para
el pago completo de las deudas anteriores a la cesión. Solo están obligados a conceder el beneficio
los acreedores a cuyo favor se hizo. Requisitos de este caso:
1) Deudor haya hecho cesión de bienes.
2) Que se le persiga por deudas anteriores a la cesión en los bienes adquiridos con posterioridad a
esa cesión.
g) El fallido rehabilitado gozara del beneficio de competencia mientras no se haya sobreseído
definitivamente la quiebra Art. 237 Ley 18175.

c) Carácter alimenticio del beneficio de competencia


La esencia de este beneficio es permitir que el deudor subsista modestamente y, atendida esta finalidad,

90
en un sentido amplio existe una evidente relación entre el concepto jurídico de alimentos y el beneficio
de competencia a tal punto llega esta similitud que el Art. 1627 expresamente dispone que no se pueden
pedir alimentos y beneficio de competencia a un mismo tiempo debiendo el deudor elegir.

La gran diferencia entre el beneficio de competencia y el derecho de alimentos se encuentra en la forma


en que ellos se ejercen judicialmente; los alimentos se ejercen a través de la interposición de una
demanda judicial, el beneficio de competencia se hace valer como excepción.

d) Efectos del beneficio de competencia


Constituye un pago parcial de la deuda y por lo tanto no se extingue la obligación en el resto.

Adicionalmente, de acuerdo con lo que señala el Art. 162, mejorando la situación del deudor éste deberá
“devolverlos” con lo cual quiere significarse que tendrá que pagar el saldo de la obligación.

4) DACION EN PAGO

1) Concepto:
P. Rodríguez lo define como un modo de extinguir las obligaciones mediante la entrega al acreedor de
una cosa distinta de la debida.

Claro Solar: es un acto en que el deudor da al acreedor en ejecución de la prestación a que está obligado
y con el consentimiento del acreedor una prestación diversa.

La dación en pago constituye una excepción al principio de adecuación del pago a la obligación, ya que la
obligación no se va a cumplir en la forma originalmente establecida.

La dación es una convención ya que supone el acuerdo de voluntades de ambas partes con el objeto de
extinguir la obligación.

Este acuerdo de voluntades es vital en la dación en pago; ya que de faltar el pago será nulo por infringir el
Art. 1569 (adecuación) además jurídicamente la dación en pago es un titulo translaticio de dominio y por
ende para transferir dominio se requiere tradición.

Nuestro código no reglamento de manera orgánica la dación en pago sin embargo hay una serie de
disposiciones que la tratan:
- Art. 2382
- Art. 1913 en materia de cesión de derechos litigiosos.

P. Rodríguez dice que en las obligaciones facultativas hay también una especie de aceptación anticipada
de la dación en pago.

2) Requisitos
Para que se produzca la dación en pago

1) Se requiere la existencia de una obligación primitiva que puede ser civil o natural. Esta obligación
primitiva sirve de causa al pago y por tanto si falta habrá pago de lo no debido.

91
2) Debe existir diferencia entre la prestación debida y la cosa que sirve para extinguir la obligación.
A juicio de P. Rodríguez, fundado en el principio de autonomía de la voluntad, podría ocurrir que la
prestación debida fuera una obligación de hacer y que se convenga en dar en pago un bien raíz.

Abeliuk apoya esta tesis siempre que la ejecución de la dación en pago sea inmediata ya que si la
ejecución se prolonga en el tiempo estaremos frente a una novación.

Por ejemplo: Un abogado le debe una suma de dinero a una persona y la paga obligándose a defender a
esa persona en un juicio.
Como obligación de hacer se prolonga en el tiempo dice Abeliuk que estaremos en presencia de una
novación.

3) Consentimiento del acreedor y del deudor, ya que se trata de una convención.

4) Capacidad de las partes


Deudor: Debe ser dueño de la cosa o bien obrar con el consentimiento del dueño, además necesita tener
facultad de enajenar. Art. 1575
Acreedor: debe estar dotado de facultades para administrar Art. 1578.

5) En caso de ser necesario deberá cumplirse con las solemnidades legales.

6) Debe existir Animus Solvendi, esto es, la intención de extinguir una obligación anterior.

3) Naturaleza Jurídica de la Dación en pago.

1) Como una compraventa (Troplong): Se postula en este caso que entre el acreedor y el deudor se
produce una compraventa respecto del objeto de la dación en pago en virtud de esta compraventa el
acreedor pasa a ser deudor del deudor de la obligación primitiva por el precio de la venta
produciéndose así entre ellos una compensación.

Se critica esta postura por diferentes motivos:

a) Se dice “es artificial” porque en la voluntad de las partes nunca ha estado la intención de celebrar una
compraventa.
b) Se limitaría la dación en pago solo a las obligaciones en dinero, ya que solo el dinero puede servir de
precio en la compraventa.
c) Porque de acuerdo con el Art. 1876 se prohíbe la compraventa entre cónyuges no divorciados a
perpetuidad, de seguirse esta tesis también se prohíbe la dación en pago lo cual no está
contemplado en nuestro ordenamiento (es valida).
d) En la dación en pago no procede la lesión enorme, la que sí procede en la compraventa.

2) Como una novación (Alessandri)


La novación consiste en la sustitución de una nueva obligación a otra que queda por tanto extinguida.
Entonces dice Alessandri que en la dación en pago el efecto que se produce es el mismo que la novación,
porque en definitiva la obligación se cumplirá de una manera diferente a la previamente establecida.

92
Se sostiene que hay una novación por cambio de objeto.

La única diferencia, señala Alessandri, es que en la novación la nueva obligación que se contrae es para
cumplirse con posterioridad, en cambio en la dación en pago surgía una nueva obligación la cual duraría
solo un breve instante, instante que será aquel que medie entre el acuerdo del acreedor y del deudor y el
perfeccionamiento de la dación.

Conclusión: de entenderse la dación en pago como novación la obligación primitiva se extingue por
novación y la nueva obligación que surge de la novación se extingue por pago.

Se critica esta postura por los siguientes motivos.

a) Técnicamente hablando en la dación en pago no nacen obligaciones, sino que se extinguen, en cambio
en la novación necesariamente nace una segunda obligación.

b) En la dación en pago hay animus solvendi, en la novación hay animus novandi, esto es, la intención de
variar uno de los elementos de obligación.

c) Se produce un problema con la evicción de la cosa dada en pago.


La evicción consiste en la privación de una cosa por sentencia judicial. En la novación si se produce la
evicción de la cosa dada en pago no revive la obligación primitiva ni sus accesorios ya que ellos se
encuentran irremediablemente extinguidos Art. 1645.

El Art. 2397 referido la dación en pago y a la fianza expresamente señalada que en la fianza la evicción de
la cosa dada en pago no revive la fianza por encontrarse ella irrevocablemente extinguida Art. 2382.
Entonces se interpreta esta disposición señalando que si el legislador solo en la fianza expresamente
señaló que la evicción de la cosa no revive la obligación primitiva debe concluirse, a contrario sensu, que
en los demás casos en que opere la dación en pago la evicción de la cosa hace revivir la obligación
primitiva.

3) Como modalidad de pago. (Claro Solar)


La dación en pago no es más que el pago con una ligera variante, por lo cual simplemente debe
considerarse como una modalidad del mismo y por lo tanto en todo lo no resuelto por la ley en la dación
en pago se aplicaran, en subsidio, las disposiciones en relación al pago.

“Ligera variante”: Es la excepción al principio de adecuación del pago a la obligación.

Aplicando esta doctrina si el acreedor sufre evicción de la cosa dada en pago la dación en pago no habrá
sido eficaz y por lo tanto el acreedor podrá ejercer las acciones de que era titular en el crédito primitivo,
con excepción de la fianza ya que en cuanto a ella hay disposición expresa en contrario.

4) Efectos de la dación en pago.


Como la dación en pago equivale al cumplimiento de la obligación se extinguirá la obligación y sus
accesorios, si la dación en pago fue solo parcial subsistirá la obligación primitiva y sus accesorios por el
saldo insoluto.
El art. 76 de la ley 18175 señala que la dación en pago efectuada por el fallido dentro del periodo

93
sospechoso es inoponible a la masa.

Abeliuk cree que no habría inconveniente en ejercer la acción pauliana contra de la dación en pago si ha
sido dada en fraude a los acreedores

IV. La Novación

1.Concepto:
El Art. 1628 define la novación como la substitución de una nueva obligación a otra anterior la cual queda
por tanto extinguida.

En otras palabras, lo que ocurre en la novación es que la primera o antigua obligación se extingue, deja
de producir sus efectos y surge o nace una nueva obligación.
Podría decirse entonces que el pago, en este caso, consiste en hacer nacer una obligación distinta de la
primitiva y por ello desde ese punto de vista la novación es una fuente de obligaciones, de hecho, por
ejemplo, el Art. 1630 se refiere al “contrato de novación”.

La extinción de la obligación primitiva y el nacimiento de otra nueva son dos actos intrínsecamente
relacionados entre sí, es decir la creación de la nueva obligación tiene por causa la extinción de la
obligación antigua.

2. Requisitos: (Para estar en presencia de la novación).

1) Debe existir una obligación destinada a extinguirse.


Si la novación consiste en la sustitución de una nueva obligación por otra es obvio que ello supone la
existencia de una obligación primitiva que se extinguirá.

A este respecto el Art. 1630 dispone que para que sea válida la novación es necesario que tanto la
obligación primitiva como el contrato de novación sean validos a los menos naturalmente.
El requisito es que la obligación primitiva sea válida no importa si ella es civil o natural.

¿Qué ocurre si la obligación primitiva es condicional? Art. 1633

- Si la antigua obligación pende de una condición suspensiva y la nueva obligación es pura y simple no
hay novación mientras esté pendiente la condición. No debe olvidarse que mientras se encuentra
pendiente la condición suspensiva no existe un derecho.

- Si la condición falla no habrá novación, lo mismo ocurre si antes del cumplimiento de la condición se
extingue la obligación antigua.

- Si se cumple la condición la obligación se reputará haber sido pura y simple de manera tal que habrá
novación desde la celebración del contrato de novación.

- Si las partes al celebrar el segundo contrato convienen en que el primero quede desde luego abolido sin
aguardar el cumplimiento de la condición pendiente se estará a la voluntad de las partes. Las partes de
común acuerdo han dejado sin efecto el primer acto jurídico (obligación sujeta a condición suspensiva)
por tanto no hay novación no están relacionadas la primera con la segunda obligación y la primera
obligación no existía; hay resciliación.

94
2) Creación de una nueva obligación.
De acuerdo al Art. 1630 la nueva obligación debe ser válida a lo menos naturalmente.
Si la segunda obligación fuere declarada nula por sentencia judicial ejecutoriada la novación adolecerá
también de nulidad y, en consecuencia, revivirá la primera obligación.
Si la nueva obligación está sujeta a una condición suspensiva no habrá novación mientras no se cumpla
con la condición, si falla la condición la novación quedará frustrada Art. 1633.

3) Diferencia entre ambas obligaciones


Para poder hablar de una “nueva obligación” es necesario que exista una diferencia sustancial en cuanto
a los elementos esenciales de la obligación primitiva y de la nueva obligación.

Estos elementos son:


- El objeto
- La causa
- El acreedor
- El deudor

Elementos esenciales que se deducen de la clasificación de novación que efectúa el Art. 1631. La
diferencia de elementos secundarios en la obligación, tales como el lugar y la época del pago, no son
bastantes para producir novación.

4) Capacidad para novar


El acreedor debe ser capaz de disponer de la antigua obligación toda vez que la novación implica una
renuncia de los derechos de quien era titular en virtud de aquella obligación.
El deudor va a contraer una nueva obligación y, en consecuencia, necesitará ser capaz de obligarse
(respecto del deudor también) no debe olvidarse que la novación es también un contrato.

- Poder para novar:


El procurador o mandatario no puede novar si no tiene especial facultad para ello o no tiene la libre
administración de los negocios del comitente o del negocio a que pertenece la deuda Art. 1629, esta
disposición debe relacionarse con los Art. 2132 y 2133.

Alessandri opina que en el caso que el mandatario tenga la libre administración de los negocios del
mandante podrá novar solo aquellas obligaciones que se encuentran dentro del giro ordinario de su
mandante.

5) Intención de Novar o Animus Novandi


El propósito de sustituir la nueva obligación por la antigua debe ser manifestado de una manera clara y
precisa por los interesados, si así no se hace no habrá novación. La novación importa una renuncia de
derechos y la renuncia no se presume; debe manifestarse expresa o tácitamente.

- Formas de Manifestar esta intención (Art. 1634):

a) Puede ser que las partes manifiesten expresamente esta voluntad.


b Puede ser que aparezca indudablemente que la intención ha sido novar porque la nueva obligación
envuelve la extinción de la antigua. Manifestación tácita.

95
c) Si no aparece la intención de novar se mirarán las dos obligaciones como coexistentes y valdrá la
obligación primitiva en todo aquello en que la posterior no se opusiere a ella, subsistiendo en esta
parte los privilegios y cauciones de la primera Art. 1634 inc. 2.

Se dice que en este caso se produce una "yuxtaposición" de obligaciones.

Hay algunas excepciones a las reglas antes señaladas:

1. En la novación por cambio de deudor la manifestación de voluntad del acreedor debe ser expresa en
orden a dar por libre al primitivo deudor (Art. 1635 primera parte).

2) En el caso de los documentos al portador dados en pago no se requiere expresar ninguna voluntad.

3. Formas de Novación
Del art. 1631 se sigue que la novación puede ser objetiva o subjetiva.

1. Es Objetiva:
Cuando el cambio incide en la obligación misma pudiendo revestir dos formas,
a) por cambio de objeto, o
b) por cambio de causa.

2. En la Subjetiva:
El cambio incide en el sujeto activo o sujeto pasivo de la obligación, de manera tal que puede revertir dos
formas:

a) Cambio de acreedor
b) Cambio de deudor.

1. NOVACION OBJETIVA:

a) Novación por cambio de Objeto:


De acuerdo al Art. 1631 Nº 1, la novación puede efectuarse sustituyéndose una nueva obligación a otra
sin que intervenga nuevo acreedor o deudor.

De este modo será necesario, para que halla novación, que el deudor se obligue a cumplir una prestación
diversa que varíe el objeto de la obligación.
Lo importante es que esta variación debe alterar sustancialmente los términos de la obligación, si solo
estamos en presencia de una modificación accidental no habrá novación.

El Código se ha dedicado a esclarecer algunos casos que podrían prestarse a confusión.

1) La simple mutación del lugar para el pago dejará subsistentes los privilegios prendas o hipotecas de la
obligación y la responsabilidad de los codeudores solidarios y subsidiarios, pero sin nuevo gravamen.
Como se mantienen los privilegios prendas e hipotecas y la responsabilidad de los deudores la
antigua obligación no se ha extinguido. No hay novación.

96
2) Variación del plazo. Vamos a distinguir entre su ampliación y su reducción:

2.1) La ampliación. Art. 1649


La mera ampliación del plazo de una deuda no constituye novación, pero pone fin a la
responsabilidad de los fiadores y extingue las prendas e hipotecas constituidas sobre otros bienes
que los del deudor salvo que los dueños o fiadores de esos otros bienes accedan expresamente a la
ampliación. (Art. 1649).

2.2) Reducción del Plazo.Art.1650


Tampoco le mera reducción del plazo constituye novación, pero no podrá reconvenirse a los
codeudores solidarios o subsidiarios sino cuando expire el plazo primitivamente estipulado (a los
codeudores solo podrá demandar en la fecha primitiva).

2.3) No hay novación si la segunda obligación consiste simplemente en añadir o quitar una especie,
género o cantidad a la primera. En este caso los codeudores solidarios o subsidiarios solo serán
obligados en aquello en que ambas obligaciones convienen Art. 1646.

2.4) ¿Qué ocurre si se estipula una cláusula penal? (Art. 1647)


En principio la estipulación de una cláusula penal no altera la prestación debida ya que la cláusula
penal tiene por objeto asegurar su cumplimiento.

El Art. 1647 distingue dos situaciones:

1) La primera en que se pacta una pena, es decir, una segunda obligación que será exigible junto
con la primitiva, en este caso no habrá novación toda vez que subsistirá la primitiva obligación.
En todo caso los terceros (Ejemplo Fiador, Codeudor solidario) no son afectados por la pena, su
responsabilidad alcanza solo a la obligación primitiva.

2) Si en el caso de infracción solo es exigible la pena se entenderá haber novación desde el


momento en que el acreedor la exige, extinguiéndose, en consecuencia, los privilegios e
hipotecas y liberándose los terceros.

b) Novación por cambio de Causa


En este Caso permanece invariable el objeto debido, pero cambia o varia la causa de la obligación.

Ejemplo:
C debe a V $500,000 por saldo de compraventa.
Causa: compraventa
Con posterioridad las mismas partes acuerdan que en esa suma se debe por mutuo.
Causa: mutuo.

Se discutió en doctrina si el c.c. recoge la novación por cambio de causa, ya que no aparece con claridad
en el Art. 1631 Nº 1
Se estima que sí la recoge, basándose en la opinión de Claro Solar quien se funda en dos argumentos.

1) Ejemplos de Bello.

97
2) Términos Amplios en que está redactado el Art. 1631 Nº 1; no permite descartar que nuestro
ordenamiento no recoja la novación por cambio de causa.

c) Novación por cambio de Acreedor.


El Art. 1631 Nº1 señala que la novación puede efectuarse contrayendo el deudor una nueva obligación
respecto de un tercero y declarándose en consecuencia libre de la obligación primitiva el primer
acreedor.

Desde un punto de vista de los requisitos se va a necesitar consentimiento del antiguo y del nuevo
acreedor.

Art. 1632: Se encarga de precisar que no debe confundirse la novación con la diputación para recibir o
para pagar ni con el pago por subrogación.

d) Novación por cambio de deudor.


Art. 1631 Nº 3: señala que la novación puede efectuarse sustituyéndose un nuevo deudor al antiguo que
en consecuencia queda libre.
Normalmente el nuevo deudor lo es del primitivo de manera tal que éste le solicita que cumpla con su
obligación de esta forma.

La novación por cambio de deudor puede ser de diversas clases tal como se desprende del Art. 1631 inc.
final.

Clases de Novación por cambio de Deudor:


1) La delegación:
Habrá delegación cuando la novación por cambio de deudor se lleva a cabo con el consentimiento del
primitivo deudor (Art. 1639 inc. final). En este caso las partes:
- el delegante (primitivo deudor),
- el delegado (nuevo deudor),
- el delegatario (acreedor).

A su vez la delegación puede ser:


a) La delegación perfecta: Se produce cuando el acreedor consiente en dar por libre al primitivo deudor,
caso en el cual habrá novación (Art. 1635).
b) La delegación será imperfecta cuando el acreedor no ha liberado al primitivo deudor, caso en el cual
no habrá novación Art. 1635 segunda parte.

2) Expromición:
La expromición se produce cuando no hay consentimiento del primitivo deudor sino solo del acreedor y
del nuevo deudor.

La expromición puede ser:


a) “Propiamente tal”: Cuando el acreedor libera al primitivo deudor, caso en el cual hay novación.

b) Estaremos frente a la “adpromisión” cuando el acreedor no libera al primitivo deudor, situación en la


cual no hay novación.

En consecuencia, producen novación:

98
- La delegación perfecta
- La expromición propiamente tal.

En la delegación imperfecta y en la adpromisión el tercero (nuevo deudor) podrá ser considerado como
un diputado para el pago, como un fiador o como un codeudor solidario según aparezca del espíritu o
tenor del acto.

De lo señalado se concluye que los requisitos para que proceda la novación por cambio del deudor,
además de los generales ya estudiados son:

1) Consentimiento del Nuevo deudor:


En caso que falte este consentimiento no hay novación sino solamente cesión de acciones del delegante
a su acreedor regulándose los efectos del acto según las reglas de la cesión de acciones. Art. 1636.
2) Consentimiento del acreedor en liberar al primitivo deudor:
Este caso es excepcional desde el punto de vista de la manifestación del Animus Novandi ya que debe ser
expresa Art. 1635.
3) No es un requisito el consentimiento del deudor primitivo ello porque se aplican las reglas del pago en
el sentido de que se podrá novar con, contra o sin la voluntad del primitivo deudor.

4. Efectos de la Novación

a) Regla General y Principal efecto que trae la novación: Consiste en la extinción de la obligación
primitiva y en el nacimiento de una nueva obligación diversa, diferente desde un punto de
vista sustancial a la anterior.

b) Extinción de los accesorios de la deuda primitiva: Por aplicación del principio de que lo accesorio
sigue la suerte de lo principal extinguiéndose la obligación primitiva se extinguen también
sus accesorios. Distintos casos:
b.1) Art. 1640 de cualquier modo que se haga la novación quedan por ello extinguidos los “intereses”
de la primera deuda.
b.2) Art. 1641 de cualquier modo que se haga la novación los “privilegios” de la primera deuda se
extinguen.
b.3) Art. 1642 inc. 1 de cualquier modo que se haga la novación las prendas e hipotecas de la
obligación primitiva no pasan a la obligación posterior.
b.4) Cesan las cauciones personales y por ello el Art. 1645 señala que la novación libera a los
codeudores solidarios Art. 1645 en relación al Art. 1519.
b.5) Desde que opera la novación cesa la mora.
b.6) Desde que opera la novación se extinguen las modalidades a que estaba afecta la obligación
primitiva.
b.7) Desde que opera la novación cesa la obligación de conservación si la obligación primitiva era de
especie o cuerpo cierto.
- Reserva de Accesorios
La extinción de los accesorios es sin perjuicio de que en virtud del principio autonomía de la voluntad las
partes puedan convenir lo contrario, dejando en consecuencia vigentes los accesorios de la obligación
primitiva, accediendo entonces ellos a la nueva obligación.

99
Art. 1640: “Si no se expresa lo contrario”.

Art. 1642: “A menos que el acreedor y el deudor convengan expresamente en la reserva”.

La reserva de los privilegios no está permitida, de hecho, el art. 1641 no utiliza las expresiones “si lo
hubiera consentido” etc.

La reserva de accesorios no se extiende a los privilegios porque ellos son inherentes a los créditos y, por
tanto, deben ser creados por ley, y por ello, a excepción de la prenda, no pueden crearse
convencionalmente:

No se pueden reservar privilegios, si se pueden reservar prenda e hipoteca (porque son convencionales
morales) Art. 1642.

- Reserva de Prendas e Hipotecas


La importancia que tiene la reserva de la hipoteca es que la preferencia de esta caución real se determina
por la fecha de su inscripción y, por lo tanto, la fecha de la hipoteca reservada será la de su inscripción
primitiva.

Requisitos para que se produzca la reserva de hipotecas:

1) Es necesario que el deudor y acreedor convengan expresamente en la reserva del Art. 1642 inc. 1
Si la prenda o hipoteca ha sido constituida por un tercero será menester que éste acceda
expresamente a la segunda obligación Art. 1642 inc. 2

También puede suceder que en la primera obligación existan codeudores solidarios y que uno de
ellos haya garantizado la obligación con hipoteca y que sea el otro
codeudor solidario el que pacte la novación, a este respecto el Art. 1643 inc. 2 señala que tampoco
vale la reserva.
Si la novación opera entre el acreedor y uno de sus deudores solidarios la reserva no puede tener
efecto sino relativamente a éste.

Las prendas e hipotecas constituidas por sus codeudores solidarios se extinguen a pesar de toda
estipulación contraria, salvo que estos accedan expresamente a la
segunda obligación.

2) La reserva debe afectar el mismo bien hipotecado o empeñado, el Art. 1643 inc. 1 señala que si la
novación se opera por la substitución de un nuevo deudor la reserva no puede tener efecto sobre los
bienes del nuevo deudor ni aun con su consentimiento.

3) La reserva no cubre la parte en que la nueva deuda excede a la anterior. Art. 1642 inc. 3 señala que
tampoco vale la reserva en lo que la segunda obligación tenga de más en la primera. Así por
ejemplo, si la primera deuda no producía intereses, y la segunda sí; la hipoteca de la primera no se
extenderá a los intereses.

- Renovación de las Prendas e Hipotecas

100
La reserva de las prendas e hipotecas solo pueden tener lugar cuando se cumplen los requisitos antes
vistos.
En virtud de la libertad contractual nada impide que las partes convengan en garantías para la nueva
obligación las que serán consideradas como nuevas garantías (Art. 1644) (nueva fecha).

- Insolvencia Sobreviniente del nuevo deudor (Art. 1637)


El acreedor que ha dado por libre al deudor primitivo no tiene después acción contra él, aunque el nuevo
deudor caiga en insolvencia. Esta es la regla general de la cual tiene las siguientes excepciones:

a) Que en el contrato de novación se haya reservado este caso expresamente.


b) Que la insolvencia del nuevo deudor haya sido anterior y pública o conocida del deudor primitivo.

- Efectos especiales de la Delegación


1) Caso en que el delegado (nuevo deudor) creía ser deudor del delegante (primitivo deudor), sin serlo:

En la novación por cambio de deudor el delegado normalmente se obliga a ser deudor del delegante,
por ejemplo:
A compra a B un inmueble haciéndose cargo de una deuda hipotecaria a favor de C.
A (delegado) es deudor de B (delegante) del precio de la compraventa y toma a su cargo la obligación
de pagar la deuda hipotecaria (novación por cambio del deudor).

¿Qué ocurre si el delegado no era deudor del delegante?


La respuesta la da el Art. 1638; el que delegado por alguien de quien confía ser deudor y no lo era
promete al acreedor de éste pagarle para libertarse de la falsa deuda es obligado al cumplimiento de la
promesa, pero le queda a salvo de su derecho contra el delegante para que pague por él o le rembolse
lo pagado.

2) Caso en que el delegante no era deudor del delegatario:


No puede haber novación en este caso porque no hay obligación a extinguir (antigua obligación).
El Art. 1639 dispone que el que fue delegado por alguien que se creía deudor y no lo era no es obligado
al acreedor y si paga en el concepto de ser verdadera la
deuda se haya para con el delegante en el mismo caso que si la deuda fuera verdadera
Le queda a salvo su derecho contra el delegante para la restitución o reembolso de lo indebidamente
pagado.

Acá hay un pago de lo no debido con una particularidad que consiste en que le pago lo realiza un tercero,
por esto Abeliuk cree sería factible, ya no en virtud del art. 1638 sino de acuerdo a las reglas generales
que el delegado que el delegado exigiera al delegatario la restitución del pago de lo debido.

VIII. Perdida de la Cosa que se debe:

1) Conceptos generales:
Este modo de extinguir responde a la aplicación de un principio general de derecho en el sentido de que
"a lo imposible nadie está obligado" es decir; si la prestación que constituye el objeto de la obligación se

101
torna física, moral o legalmente imposible la obligación se extingue.

Se critica el nombre que recibe este modo de extinguir ya que da la idea que estará referido solo a la
obligación de dar (cosa que se debe) pero en realidad su ámbito de aplicación es mayor ya que
corresponde a la llamada “imposibilidad en la ejecución” la cual se extiende también a las obligaciones
de hacer y no hacer.

Ejemplo: Si una persona está obligado a pintar un cuadro y queda ciego se extingue por imposibilidad en
la ejecución.

Para demostrar que la imposibilidad en la ejecución es aplicable también a las obligaciones de hacer y no
hacer se cita Art. 531 CPC el cual contiene como excepción a la ejecución de las obligaciones de hacer la
imposibilidad absoluta de ejecutar la obra convenida.

Abeliuk define la imposibilidad en el cumplimiento como un modo de extinguir las obligaciones que se
presenta cuando por un hecho no imputable al deudor se hace para este imposible cumplir con la
prestación debida.

Sin perjuicio de lo dicho la mayor aplicación de este modo de extinguir se encuentra en las obligaciones
de dar y en particular en las obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto, caso en el cual la
imposibilidad en la ejecución recibe el nombre de perdida en la cosa que se debe.

Art. 1510: genero no parece, obligación de género no se extingue por aplicación del Art. 1510 salvo en
cuanto estemos en presencia de un genero limitado.

2) Que es la perdida de la cosa.


Cuando estamos en presencia de perdida de la cosa Art. 1670.

1) Cuando el cuerpo cierto que se debe se destruye.


Este caso no debe restringirse solo al aniquilamiento material de la cosa, se entenderá también que la
cosa se destruye cuando ha habido una perdida de la aptitud de la cosa para el objeto que según su
naturaleza o por la convención se destina (Art. 1486 inc. 3). Ejemplo: Caballo de carrera cojo.

2) Cuando ella deja de estar en el comercio; por ejemplo, un inmueble expropiado.

3) Cuando la cosa desaparece y se ignora si existe, en el evento que la cosa reaparezca se aplicará Art.
1675.

3) Efectos de la pérdida de la cosa que se debe.


El principal efecto que trae aparejada la imposibilidad en la ejecución:

¡Consiste en que la obligación deja de existir! Pudiendo surgir dos posibilidades:

1) Que se extinga la obligación sin responsabilidad para el deudor.


2) Que se extinga la obligación en la forma convenida, pero quedando el deudor afecto a
responsabilidad, es decir a indemnizar los perjuicios.

1) Extinción de la obligación sin responsabilidad para el deudor:

102
Para que se produzca esta situación deben concurrir los siguientes requisitos:

1) La perdida de la cosa no debe ser imputable al deudor, como sucede por ejemplo con el caso
fortuito el que por regla general exime de responsabilidad al deudor Art. 1547.
Lo mismo sucede cuando la cosa perece en poder del deudor, pero durante la mora del acreedor en
recibirla y siempre que no pueda imputársela al deudor culpa grave o dolo Art. 1680.
También sucede lo mismo si la cosa perece por obra de un tercero del cual el deudor no es
legalmente (civilmente) responsable Art. 1679.

2) La perdida de la cosa debe ser total.


Toda vez que si fuera parcial el acreedor estará obligado a recibirla en el estado en que se
encuentre (Art. 1590 inc. 3).

2) Extinción de la obligación con responsabilidad para el deudor.


Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor la obligación del deudor subsiste, pero
varia de objeto, el deudor será obligado al precio de cosa y a indemnizar los perjuicios (Art. 1672). Esta
situación se va a producir en los siguientes casos:

1) Si hay culpa o dolo del deudor Art. 1672 inc. 1.


2) Si hay culpa o dolo de las personas por las cuales el deudor es civilmente responsable Art. 1679.
3) Si la cosa perece a consecuencia de un caso fortuito estando el deudor constituido en mora y siempre
que ese caso fortuito no hubiere afectado la cosa encontrándose esta en poder del acreedor Art. 1672
inc. 2.
4) Si el deudor se ha hecho responsable en todo caso fortuito o de alguno en particular Art. 1673.
5) Si la cosa debida se destruye por un hecho voluntario del deudor que inculpablemente ignoraba la
obligación, caso en el cual se deberá solamente el precio sin la indemnización de perjuicios. Ejemplo:
Heredero que destruye la cosa ignorando que su causante había asumido la obligación de entregarla a
un tercero.
6) Al que ha hurtado o robado un cuerpo cierto no le será permitido alegar que la cosa ha parecido por
caso fortuito, aunque que habrían producido la destrucción o perdida del cuerpo cierto en poder del
Acreedor (Art. 1676).

4) Reaparición de la cosa
Si reaparece la cosa perdida cuya existencia se ignoraba podrá reclamarla el acreedor restituyendo lo que
hubiere recibido en razón de su precio Art. 1675.

5) Reglas probatorias
Acreedor:
- Debe acreditar la existencia del vinculo contractual, se presume que la perdida fue dolosa (Art. 1671).
- Se altera la carga de la prueba deberá probar que la pérdida no fue por hecho o culpa suya (Art. 1671 se
relaciona con Art. 1547 inc. 3).
Se presume que la pérdida fue por hecho o culpa del deudor, a consecuencia de esta presunción la carga
de la prueba recae en el deudor, tal como es recogido en el Art. 1674.
IX. PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA

1) Ubicación normativa

Titulo XLIII, Libro IV del Código Civil, último título de este texto, al igual que en el Código Civil francés. En

103
este se regula conjuntamente la prescripción adquisitiva y extintiva y consta de 4 párrafos.

1) Reglas generales
2) Prescripción adquisitiva
3 y 4) Prescripción extintiva.

Se ha dicho que Bello trató conjuntamente ambas formas de prescripción por tres motivos:

1) Por que tienen reglas comunes.


2) Porque el más importante de ambas es el transcurso del tiempo.
3) Apuntan a un mismo interés público, esto es, la estabilidad en las relaciones jurídicas.

2) Fundamentos de la Prescripción Extintiva.


Es una institución sumamente criticada se dice que ella ampara un despojo
Sin perjuicio de ello la prescripción es una institución recogida en todas las legislaciones por los
siguientes motivos:

1) Apunta a lograr la estabilidad en las relaciones jurídicas saneando a través del transcurso del tiempo
situaciones irregulares.
2) Porque si ha transcurrido un tiempo prudente y el acreedor no ha manifestado su intención de cobrar
el crédito es de presumir que lo abandona.
3) Se estima que es una sanción a la negligencia del acreedor.

3) Concepto
Art. 2492 recoge la definición de prescripción. Tanto el Art. 1567 Nº 10 como el Art. 2520 se refieren a la
prescripción como un modo de extinguir las obligaciones, esto es incorrecto toda vez que la prescripción
extingue las acciones y derechos, así lo señala la definición del Art. 2492 también lo señala el Art. 2514
que recoge el requisito mas importante en materia de prescripción.

Antecedente para decir que no extingue obligaciones: Art. 1470 Nº2: Obligación subsiste como
obligación natural.

4) Paralelo de la Prescripción Extintiva con otras instituciones:

1. Prescripción Extintiva y Prescripción Adquisitiva:


a) Semejanzas:
1) Ambas tienen un mismo fundamento cual es el de obtener estabilidad jurídica.
2) Ambas tienen un elemento fundamental en común como es el transcurso del tiempo.
3) Ambas tienen instituciones comunes como la interrupción, la renuncia., suspensión.
4) La p. adquisitiva es al mismo tiempo extintiva de la acción que correspondería entablar a cuya persona
en cuya contra se ha prescrito.

b) Diferencias:
1) La finalidad: una es un modo de adquirir dominio, la otra es un modo de extinguir derechos y
obligaciones.
2) La p. extintiva solamente exige cierto lapso durante el cual no se hayan ejercido las acciones Art. 2214.
3) La p. extintiva opera tanto respecto de los derechos reales cómo de los personales. La adquisitiva solo

104
de los reales.

2. Prescripción Extintiva y Caducidad:


a) Semejanzas:
La caducidad se presenta en aquellos casos en que la ley establece un plazo para ejercitar un derecho o
ejecutar un acto de manera que si dentro de ese plazo no se ha ejercitado el derecho o ejecutado el acto
ya no puede hacerse posteriormente (Art. 49 C.C. plazo fatal parecido).

b) Diferencias:

1) La caducidad puede y debe ser declarada de oficio por el juez. La prescripción debe ser alegada por
quien tiene interés en ella.
2) Prescripción supone generalmente un vínculo jurídico entre las partes, no sucede así en la caducidad.
3) La prescripción admite interrupción y suspensión, la caducidad no.

5) Requisitos de la Prescripción.

1) Que la acción sea prescriptible:


La regla general es que todas las acciones y derechos son prescriptibles y en consecuencia pueden
extinguirse a través de este modo.

La imprescriptibilidad constituye la excepción dentro de nuestro ordenamiento jurídico y requiere de una


ley que así lo declare, son imprescriptibles, por ejemplo:

a) La acción de reclamación de Estado Art. 320.


b) La acción para pedir la destinación de una obra nueva que corrompe el aire o lo hace conocidamente
dañoso Art. 937.
c) La acción de nulidad de matrimonio Art. 35 Ley Matrimonio Civil.
d) La acción de partición Art. 1317.

- ¿Qué sucede con las excepciones?


En principio las excepciones son generalmente imprescriptibles ello porque la excepción constituye una
reacción frente a la demanda del acreedor y por lo tanto mientras esa demanda no existe faltan los
presupuestos de la p. extintiva, como son la inactividad de la persona en una cuya contra se prescribe, en
otras palabras mientras no se entabla la demanda el demandado no tiene oportunidad para ejercer su
excepción.

Hay ciertas situaciones en que la excepción puede ser también ejercida como acción y entonces sí
prescribirá. Ejemplo: la nulidad.

2) Que la prescripción no este interrumpida.


La interrupción es el efecto de ciertos actos del acreedor o del deudor que destruyen los fundamentos de
la prescripción e impiden en consecuencia que esta tenga lugar básicamente porque cesa la inactividad
de las partes.

El Art. 2518 señala que la prescripción puede interrumpirse: natural o civilmente.

105
a) Interrupción Civil: Opera por actos emanados del acreedor y en concreto la prescripción se interrumpe
civilmente por la demanda judicial salvo los casos del Art. 2518.
Demanda debe ser válidamente notificada y también esta resuelto que la demanda interpuesta ante
tribunales incompetente interrumpe la prescripción.

b) Interrupción Natural: Opera o deriva de actos del deudor, estos actos del deudor muestran en forma
inequívoca que este no tiene la intención de aprovecharse de la prescripción.

Art. 2518 inc. 2 señala que la persona se interrumpe naturalmente por el hecho de reconocer el deudor
la obligación, ya expresa, ya tácitamente.

A diferencia de la interrupción civil la natural es distinta si se trata de p. adquisitiva o extintiva.

Prescripción adquisitiva: Se produce a raíz de una situación de hecho que impide la ejecución de actos
posesorios.

Prescripción extintiva: Es el reconocimiento de la deuda.

La interrupción natural de la prescripción extintiva en el fondo corresponde a una renuncia de la


prescripción, no es propiamente tal una renuncia porque esta para que sea válida necesita que haya
transcurrido íntegramente el tiempo (el plazo) se denomina “renuncia anticipada”.

Efectos de la Interrupción (de ambas)


Se produce un efecto doble ya que detiene el transcurso de la prescripción que esta corriendo y hace
perder todo el tiempo que ya ha transcurrido, por regla general estos efectos son relativos y por este
motivo el Art. 2503 inc. 2 señala que solo puede alegar la interrupción quien ha interpuesto el recurso
correspondiente.

En el mismo sentido el Art. 2519 señala la interrupción que obra en favor de uno de varios coacreedores,
no aprovecha a los otros, ni la que obra en perjuicio de uno de varios codeudores, perjudica a los otros.

Son excepciones a esta regla de la relatividad de la interrupción de la prescripción:


1.La solidaridad Art. 2519.
2. La indivisibilidad Art. 1529.

3) Que la prescripción no este suspendida


Opera de igual modo la suspensión de la prescripción adquisitiva que la de la prescripción extintiva.

La suspensión de la prescripción es un beneficio jurídico establecido a favor de ciertas personas en cuya


virtud la prescripción no corre en contra suya.

En cuanto a los beneficiarios; la prescripción que extingue las obligaciones se suspende a favor de las
personas enumeradas en los números 1 y 2 del Art. 2509.

Art. 2520 inc. 1 El efecto que produce la suspensión es que no hace perder el tiempo transcurrido, el
curso de la prescripción se detiene y cuando cesa la causa de la suspensión ella continua.
Con todo el Art. 2520 inc. 2 señala que transcurridos 10 años no se tomaran en cuenta las suspensiones
mencionadas en el inciso precedente.

106
4) La prescripción debe ser alegada.
La p. extintiva opera de pleno derecho en el sentido que ella se produce una vez que ha transcurrido el
término establecido por la ley, pero necesita ser alegada ya que el juez no puede declararla de oficio.

En todo caso vamos a estar en presencia de una sentencia declarativa no constitutiva, es decir la
sentencia se limitará a constatar que la prescripción ha operado.

A este respecto el Art. 2493 dispone que el que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla, el
juez no puede declararla de oficio.

Dos excepciones a este requisito:

1) La acción ejecutiva: Art. 442 CPC.


2) Prescripción de la acción penal y de la pena Art. 102 CPP.

- ¿Quién puede alegar la prescripción?


Art. 2493 Se refiere “al que quiera aprovecharse de la prescripción”.

Por lo cual se quiere indicar que todo deudor puede beneficiarse de ella, tanto el deudor principal como
los deudores solidarios o subsidiarios. Así el Art. 2496 señala que el fiador podrá oponer al acreedor la
prescripción renunciada por el principal deudor.

También pueden alegarla aquellos terceros que han hipotecado o empeñado bienes propios para
garantizar obligaciones ajenas.

¿Cómo se alega la prescripción?


Por regla general estamos en presencia de una excepción perentoria, es decir, son aquellas excepciones
que están directamente encaminadas a destruir la acción del demandante (Art. 310 CPC).

Esta excepción perentoria tiene una particularidad en el sentido que ella podrá oponerse durante toda la
secuela del juicio hasta:
- la citación para oír sentencia en primera instancia
- vista de la causa en segunda instancia.

Se discute en doctrina si el deudor puede alegar la prescripción como acción


Se ha fallado por la Corte Suprema que ello es posible siempre que el deudor justifique un interés, por
ejemplo si el deudor había constituido una hipoteca en garantía de una obligación prescrita y luego
quiere enajenar el bien raíz podrá el alegar la prescripción a fin de desprenderse del inmueble, libre de
gravámenes.
Renuncia de la prescripción
Art. 2494 Nº 1: Señala que la prescripción puede ser renunciada expresa o tácitamente pero solo después
de cumplida.
Se renuncia expresamente a la prescripción, cuando ella proviene de una declaración explicita del
deudor.
Se renuncia tácitamente cuando el que puede alegarla manifiesta por un hecho suyo que reconoce el
derecho del dueño o del acreedor Art. 2494 inc. 2.

107
Art. 2494 tiene ejemplo: Para renunciar a la prescripción se requiere capacidad de ejercicio ya que solo
puede renunciar quien puede enajenar. Art. 2495.

Quinto Requisito Prescripción.


5) Transcurso del Plazo

1) Cómo se computa el plazo


De acuerdo con lo previsto en el Art. 48 y las reglas sobre los plazos contenidas en los Arts. 48 a 50 se
aplican también a la prescripción y en consecuencia los plazos serán de días corridos (se incluyen los
feriados) y se cuentan hasta la media noche de ultimo día del plazo.

2) Desde cuándo se cuenta el plazo


En conformidad al Art. 2514 inc. 2 el tiempo se cuenta desde que la obligación se ha hecho exigible.

En consecuencia, si la obligación es pura y simple el plazo se cuenta desde que la obligación se contrae.

Si fuera condicional o sujeta a plazo: desde el momento que se cumple la respectiva modalidad y se fuera
una obligación de no hacer o negativa desde la contravención.

Excepciones a la Regla General del Art. 2514 inc. 1.

1) El plazo de la prescripción de la acción resolutoria que proviene del pacto comisorio se cuenta desde
la fecha del contrato Art. 1880.
2) La acción Pauliana prescribe en el plazo de un año con todo de la fecha del acto o contrato Art. 2468
no. 3.
3) Acción de reforma del testamento prescribe en cuatro años contados de la fecha en que los
interesados tuvieron conocimiento del testamento y de su calidad de legitimarios (Art. 1216).
4) La acción proveniente de un delito o cuasidelito civil en materia de representación extracontractual
prescribe en el plazo de cuatro años contados desde la perpetración del hecho. Art. 2332

3) ¿Pueden las partes alterar los plazos de prescripción previstos en la ley?

Se plantean dos argumentos a una respuesta negativa:

1) Dentro de los argumentos de la p. extintiva hay uno que es de orden publico cual es la estabilidad en
las relaciones jurídicas y en consecuencia no puede quedar la prescripción al arbitrio de las partes.
2) Ello implicaría una renunciada anticipada de la prescripción con lo cual se estaría infringiendo el Art.
2494 inc. 1.
En general la doctrina estima que los argumentos antes señalados son validos solo en cuanto a que las
partes por regla general no pueden ampliar los plazos de prescripción.

Por ejemplo, si se estipula que será 100 años no hay duda de que se esta renunciando.

No se acepta que las partes amplíen los plazos, no obstante, lo cual hay casos de excepción, por ejemplo,
la ley permite (por excepción) a las partes ampliar del plazo de p. de la acción redhibitoria (art.1866)

108
Respecto de la disminución de los plazos de prescripción no hay inconveniente que partes lo pacten toda
vez que no va a haber una renunciada anticipada a la prescripción y porque se logrará en menos tiempo
la finalidad de dar estabilidad a las relaciones jurídicas.

Por ejemplo, esta deducción de los plazos de prescripción esta recogida en:
- Art. 1880 en el pacto comisorio
- Art. 1886 acción reivindicatoria
- Art. 1885 pacto de retroventa.

Desde un punto de vista del plazo la prescripción admite clasificación: Se refleja en los párrafos 3 y 4,
título XVII, libro IV:
Prescripción de:
- Largo tiempo
- Corto tiempo

a) Prescripción de Largo Tiempo:

1) Acciones Personales: En estos casos el derecho se prescribe como consecuencia de la prescripción de


la acción toda vez que el único modo de obtener el cumplimiento de la prestación en forma
coercitiva es mediante el ejercicio de la acción y en consecuencia si esta ya no existe por que
prescribió se sigue que por la misma razón se extinguió también el derecho.

Art. 2515 señala que este tiempo es en general de tres años para las acciones ejecutivas y de cinco
para las ordinarias. Esta es la regla general y en consecuencia se aplica siempre que no exista una
norma legal diversa. Agrega el inc. 2 Art. 2515 que la acción ejecutiva se convierte en ordinaria por el
lapso de tres años, y convertida en ordinaria durará solamente otros dos.

La obligación accesoria prescribe juntamente con la obligación principal así el Art. 2516 señala que la
acción hipotecaria, y las demás que proceden de una obligación accesoria, prescriben junto con la
obligación a que acceden.

2) Acciones Reales: El dominio y los demás derechos reales no se extinguen normalmente por su no
ejercicio, es decir no se extinguen por prescripción.

El derecho de dominio se pierde por la prescripción adquisitiva que opera a favor del poseedor y
contra el dueño, a consecuencia de esto la acción reivindicatoria
no se extingue, no prescribe por su ejercicio se extinguirá la acción reivindicatoria por la perdida del
derecho de dominio que ella protegía.

En este sentido el Art. 2517 señala que toda acción por la cual se reclama un derecho se extingue por
la prescripción adquisitiva del mismo derecho.

De lo que llevamos dicho concluimos que el plazo de la prescripción de la acción reivindicatoria será
variable y va a depender de la forma en que el poseedor adquiere por prescripción el dominio que
detentaba su dueño.

109
Plazo puede ser de 2 a 10 años dependiendo si es mueble o inmueble regular o irregular.

Las reglas antes vistas se aplican también al derecho real de herencia y a la acción de petición de
herencia las que se extinguen por la p. adquisitiva del respectivo derecho normalmente en el plazo de 10
años Art. 2512 Nº1 salvo heredero putativo a quien se ha otorgado la posesión efectiva de la herencia
caso en el cual prescripción es de 5 años Art. 1269.

El derecho de usufructo puede adquirirse por prescripción y entonces se extinguirá para su titular Art.
766 inc. 4, Art. 806 no. 5.

Lo mismo sucede con el uso y habitación Art. 812; en el caso de las servidumbres ellas pueden adquirirse
por prescripción de 5 años.

En el caso de las Servidumbres por caso excepcional pueden extinguirse por prescripción de tres años.

b) Prescripción de Corto tiempo


Ella se estudia distinguiendo:
- Prescripciones presuntivas de pago
- Otras

I. Prescripciones Presuntivas de Pago:

a) El Art. 2521 inc. 2 señala que prescriben en dos años los honorarios de jueces, abogados,
procuradores, médicos y cirujanos, los de directores o profesores de escuela o de colegio, y en
general de los que ejercen cualquier oficio liberal.

Son profesiones liberales aquellas en que se despliega un esfuerzo predominantemente intelectual


que demandan estadios especiales a menudo prolongados y que
requieren de un titulo profesional.

b) Las compras al menudeo.


Art. 2522 inc. 1: Dispone que prescribe en un año la acción de los mercaderes, proveedores y
artesanos por el precio de los artículos que despachan al menudeo.

La venta al menudeo es la de escasa cuantía o volumen que puede efectuarla tanto un comerciante al
por mayor o al detalle.

c) Acciones por servicios que se prestan accidentalmente:


Art. 2522 inc. 2: Señala que prescribe en un año la acción de toda clase de personas por el precio de
servicios que se prestan periódica o accidentalmente; como posaderos, acarreadores, mensajeros,
barberos, etc.
d) Acciones del Fisco por Impuestos:
Art. 2521 inc. 1 señala que prescribe en tres años las acciones a favor o en contra del Fisco y de las
Municipalidades provenientes de toda clase de impuestos.

Suspensión e Interrupción (Dentro de las Presuntivas de Pago)

Art. 2523 inc. 1 dispone que Las prescripciones mencionadas en los dos artículos precedentes corran

110
contra toda clase de personas, y no admiten suspensión alguna.

Interrupción:
De acuerdo al inc. 2 del Art. 2523 estas prescripciones se pueden interrumpir:

1. Desde que interviene pagaré u obligación escrita, o concesión de plazo por el acreedor;
2. Desde que interviene requerimiento (demanda judicial).

Adicionalmente es posible agregar un tercer caso, el art. 201 del Código Tributario, desde que interviene
notificación administrativa del giro o liquidación.

A esta interrupción se le aplican las reglas generales ya vistas para la regla de largo tiempo, pero ¡cuando
opera uno de los dos casos señalados en el Art. 253 se produce un efecto especial que se llama
intervención de la prescripción. Art. 2523 inc. final.

Intervención de la Prescripción: Efecto especial que solo opera cuando se interrumpe la prescripción
presuntiva de pago en la forma prevista en el Art. 2523.

Una vez interrumpida la prescripción de corto tiempo se pierde el plazo que ha transcurrido y comenzará
a correr un nuevo plazo que será ahora el de la prescripción de largo tiempo porque ha quedado claro
que no ha habido pago y entonces se pierde el fundamento de esta clase prescripción de corto tiempo
que se llama de pago (Art. 2523 inc. Final).

II. Prescripciones Especiales


Art. 2524: Señala que las prescripciones de corto tiempo a que estén sujetas las acciones especiales que
nacen de ciertos actos o contratos se mencionan en los títulos respectivos y corren también contra toda
persona salvo que expresamente se establezca otra regla. Ejemplo de prescripciones especiales:

1) Prescriben en 6 meses la acción de despojo violento (Art. 928) y la acción redhibitoria en la venta de
cosas muebles (Art. 1866).

2) Prescriben en general en un año las acciones posesorias (Art. 920). Acciones para pedir rebaja del
precio cuando existen vicios redhibitorios Art. 1869.

3) Prescriben en cuatro años la acción de reforma del testamento (Art. 1216), la acción demanda del
pacto de retroventa (Art. 1885).

4) Acción emanada de un delito o cuasidelito (Art. 2332).

Interrupción
Se rige por la regla general y no se aplica la intervención de la prescripción y en consecuencia si ha
operado una interrupción de la prescripción la nueva que empiece a correr será también de corto
tiempo.

Suspensión
En la prescripción especial de corto tiempo, no procede por regla general la suspensión ya que ella corre

111
en contra de toda clase de personas.

Existen algunas excepciones:

- Acción de nulidad relativa: Se suspende a favor de los incapaces (Art. 1691 y Art. 1692).
- La acción de reforma de testamento también se suspende a favor de los incapaces (Art. 121).

LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
Generalidades.

Diferencias entre responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual

a.- La responsabilidad contractual supone un vínculo jurídico previo, del que ha nacido una obligación que se ha
incumplido, o cumplido imperfecta o tardíamente.
Se colige entonces que, en materia contractual, la responsabilidad es sólo una sanción por el incumplimiento de
una obligación preexistente.
La responsabilidad extracontractual, en cambio, es -propiamente hablando- fuente de responsabilidad. M. Planiol
sostenía que en la responsabilidad extracontractual también hay una infracción de una obligación preexistente que
sería el deber genérico de cuidado.

b.- La responsabilidad contractual se puede contraer por quien ha alcanzado la plena capacidad de ejercicio, en
tanto que la responsabilidad extracontractual exige solamente una cierta edad de imputabilidad como ya vimos en
el art 2319.

c.- La culpa contractual admite gradación (art.44 y 1547) no así la culpa extracontractual. En materia
extracontractual, se responde de toda especie de culpa.

d.- En materia contractual es necesario constituir en mora al deudor; no así para hacer efectiva la responsabilidad
extracontractual (art.1557).

e.- En la responsabilidad contractual es posible estipular que el deudor responderá de los perjuicios indirectos, de
los perjuicios imprevistos o imprevisibles (aún en el evento de no existir dolo).
En la responsabilidad extracontractual no es posible dado que no hay vínculo jurídico previo. Nuestra jurisprudencia
ha sido además reacia a aceptar la indemnización del daño moral en materia de responsabilidad contractual, pese a
la opinión contraria de la mayoría de los autores y la posición de la jurisprudencia más reciente de la mayoría de los
países. Podemos decir que un cierto avance se ha visto en materia laboral y civil en donde se han recogido
posiciones en orden a indemnizar el daño moral emanado de la ruptura de un contrato.

f.- En la responsabilidad contractual, si el incumplimiento proviene de varios deudores, la responsabilidad es


simplemente conjunta, a menos que se haya estipulado solidaridad, en tanto en la responsabilidad
extracontractual, la responsabilidad es siempre solidaria (art.1511 y 2317).

g.- En cuanto a la prescripción para hacer efectiva la responsabilidad, en materia extracontractual, la acción
prescribe en 4 años como ya dijimos. En la responsabilidad emanada del incumplimiento de un contrato, la acción
prescribe en 5 años, sin perjuicio de las prescripciones especiales en ciertos contratos (art.2332, 2515, 1834, 1856,
1866 y 1869).

112
h.- En cuanto a la carga de la prueba, en materia de responsabilidad contractual, el acreedor sólo debe probar la
existencia de la obligación y su incumplimiento, por lo que la culpa del deudor se deduce o presume de toda lógica
debiendo destruir esa presunción simplemente legal acreditando que no es responsable, sea porque usó la debida
diligencia o cuidado, sea porque el incumplimiento se debió a caso fortuito o fuerza mayor (arts.1547 y 1698).
En la responsabilidad delictual o cuasidelictual civil el acreedor debe probar el ilícito y además debe probar la culpa
o el dolo del agente, salvo en los casos en que se presuma la culpabilidad (Art.2323, 2326 y 2329).

PRINCIPIOS QUE GOBIERNAN AMBAS RESPONSABILIDADES

1.- Las reglas que rigen la responsabilidad contractual son, ya lo habíamos avanzado, el derecho común en materia
de responsabilidad civil, por lo que se aplican con carácter supletorio a la responsabilidad extracontractual,
precontractual o legal.
Así se deduce del tratamiento de la responsabilidad contractual en el capítulo “Del Efecto de las Obligaciones”.
Así se desprende asimismo de varias normas que en relación a la responsabilidad legal o cuasicontractual aplican la
gradación de culpa (250, 391, 427, 2308, 2288).
Esto último se explica por el hecho de que en materia legal o cuasicontractual hay un vínculo jurídico previo entre
deudor y acreedor y ese vínculo hace plenamente aplicable un grado de culpa definido.

2.- Toda responsabilidad contractual supone un contrato o, AL MENOS, un vínculo jurídico previo entre las partes,
de carácter obligatorio.
Cuando este vínculo falte no estamos ya en el ámbito de la responsabilidad contractual sino extracontractual, la que
surge por ej. de la celebración de un contrato simulado.
En el caso del denominado transporte benévolo, tampoco hay responsabilidad contractual, pues falta la existencia
de una obligación previa entre las partes.
En el caso de un contrato de transporte, en cambio, el daño causado es responsabilidad contractual no obstante
que pueda tratarse de un contrato gratuito.

3.- Por otra parte, para que haya responsabilidad contractual es necesario que el daño lo sufra una de las partes a
consecuencia de una acción u omisión de la otra.
Si el daño lo experimenta un tercero, su acción será aquiliana.
Pongamos como ejemplo el de un accidente ocurrido en un medio de transporte.
Como hay contrato de transporte la acción ejercida por los parientes de la víctima que son terceros al contrato por
el daño personal sufrido por ellos es extracontractual. Si ejercen la acción como herederos de la víctima en cambio
será contractual.
Si el daño es provocado por un tercero por quien el contratante es responsable, la responsabilidad será contractual
(arts.1590, 1679, 1925, 1926, 1941, 1947, 2242 y 2243).
Pero si el contratante no responde por el hecho del tercero, la responsabilidad de éste será extracontractual
(art.2243).

Utilicemos otro contrato: El arrendamiento, donde aparece muy clara la diferenciación entre la responsabilidad
contractual (art.1929) y la extracontractual (art.1930).

Concluyamos entonces que, si el incumplimiento de una obligación contractual es facilitado por la actuación de un
tercero como cómplice, la responsabilidad de éste es extracontractual.

4.- Otro requisito básico de la responsabilidad contractual es que el daño sea A CONSECUENCIA del incumplimiento
de una obligación contractual (esencial, de la naturaleza o accidental, o subentendida por la ley o la costumbre
art.1546).
No será responsabilidad contractual -sino extracontractual- si el perjuicio se produjo con ocasión de un contrato o
de una obligación jurídica previa.

113
Por ejemplo, si el daño se produjo por un accidente, será contractual en aquellos casos en que la ley impone la
obligación indemnizatoria a consecuencia de la obligación de responder por los vicios de la cosa (art.1861, 1933,
2192, 2203, 2235) o los riesgos de una actividad (art.2158 N°5, 2089) o si el contrato, por voluntad de las partes,
por disposición de la ley o por la costumbre, lleva envuelta una obligación de seguridad (art.2015) o vigilancia
(art.2320, o el contrato con una clínica).
La responsabilidad por la ley de accidentes de trabajo, en cambio, no es responsabilidad contractual sino legal, no
obstante que existe un contrato de trabajo.

El cúmulo u opción de responsabilidades


El problema del cúmulo u opción de responsabilidades consiste en determinar si puede el perjudicado por el
incumplimiento de obligaciones contractuales optar entre demandar por responsabilidad contractual o
desentenderse de ella y demandar responsabilidad extracontractual.
La doctrina en general niega lugar a la tesis de la opción de responsabilidades.
Si el incumplimiento significa responsabilidad contractual, las partes no podrían prescindir de lo que, para ellas, es
ley (art.1545), esto es, prescindir de lo convenido en orden al grado de responsabilidad del deudor, el monto o tipo
de perjuicios que serían resarcibles.
Tampoco se podría prescindir -salvo que se haya pactado lo contrario- de las normas legales que rigen la
responsabilidad contractual. Así, si las partes nada han estipulado sobre la naturaleza que deberían tener los vicios
ocultos para ameritar el ejercicio de la acción redhibitoria o de las demás relativas a vicios ocultos, entran a jugar las
normas legales de los art.1861, 1932, 1933, 2192, y 2203.
La opción de responsabilidades será posible sólo excepcionalmente en los siguientes casos:
1.-Cuando las partes lo han estipulado así
2.-Cuando el incumplimiento de la obligación contractual es a la vez un delito o cuasidelito penal, toda
vez que en tal caso del ilícito penal nace una acción civil (art 10 Código de Procedimiento Penal) que no
es otra que la acción para perseguir la responsabilidad extracontractual.

Lo que sí es posible es la superposición o coexistencia de responsabilidad contractual y extracontractual.


No hay inconveniente alguno en que entre dos personas vinculadas por una obligación precontractual, contractual,
cuasicontractual o legal, convenida expresamente o que por disposición legal o por la costumbre exista en una
determinada circunstancia entre ellas, pueda, al mismo tiempo, haber un delito o cuasidelito civil.
Esta superposición supondrá, en todo caso, que el ilícito extracontractual carece de todo vínculo con el
incumplimiento de la obligación preexistente.

Clasificaciones de la responsabilidad
Además de la clasificación de la responsabilidad civil en contractual o extracontractual existen otras clasificaciones y
categorías a partir de la responsabilidad extracontractual:

1.- La responsabilidad extracontractual puede ser objetiva (cuando se funda en el riesgo creado y en el daño
provocado) o subjetiva (cuando se funda en la culpa o dolo del agente).

2.- En atención a su origen.


La responsabilidad extracontractual puede ser simple (cuando proviene del hecho personal del autor del daño) o
compleja (cuando proviene de un hecho ajeno, del hecho de un animal o de una cosa de los cuales la ley hace
responsable a alguien).
En la responsabilidad simple, la víctima deberá probar la culpa o dolo del autor del daño.
En la responsabilidad compleja, la ley presume la culpabilidad del civilmente responsable.

LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA Y OBJETIVA

114
La teoría clásica o subjetiva, supone que sin culpa o dolo no puede haber ni exigirse responsabilidad.
La doctrina clásica señala que el fundamento de la obligación que la ley impone de indemnizar es la culpabilidad del
agente, esto es, la actitud reprochable del autor del delito o cuasidelito.

Para esta doctrina, ya lo venimos diciendo, dos son los requisitos fundamentales de la responsabilidad
extracontractual: el daño y que él haya sido originado por la culpa o dolo de quien lo ha provocado.

El desarrollo de la técnica y la ciencia al dejado al desnudo la pobreza de una reglamentación hecha para otros
tiempos. No es difícil de advertir que raramente la víctima obtiene reparación, siendo la razón principal las
dificultades para probar la culpa.

Don R. Abeliuk nos dice que los partidarios de ampliar y facilitar la indemnización a la víctima, aun con sacrificio de
principios provenientes de muy antiguo, concentraron sus críticas en el requisito de la culpa, el más difícil de probar
por su subjetivismo. Así aparecen como críticas:

¡.- que exigir culpa en la responsabilidad es confundirla con la moral y la responsabilidad penal, en que
justamente se sanciona una actitud culpable del agente.
ii.- por motivos de justicia social.

El problema se hizo patente en los accidentes del trabajo, en que los obreros quedaban prácticamente
desamparados para luchar en pleitos largos y engorrosos con las empresas. Generalmente la víctima es de menos
recursos que el autor del daño, y el legislador debe por eso protegerla.

Por ello se criticó a la doctrina subjetiva que mira más a la actuación del autor del daño que hacia la situación de
víctima, que evidentemente merece mayor protección. Prueba de esta situación desventajosa para la víctima es que
es ella quien debe asumir los riesgos de todo caso fortuito o fuerza mayor.

La dificultad de probar esa subjetividad ha hecho que hayan ido surgiendo correctivos o temperamentos destinados
a aliviar la carga probatoria a la víctima.
Estos temperamentos se encuentran por ejemplo en las presunciones de culpabilidad, que pueden ser
simplemente legales (como la de los arts.2320, 2322, 2326, 2328 y 2329) o de derecho (como la de los arts.2321 y
2327).

También son temperamentos la extensión que la doctrina y la jurisprudencia han ido haciendo acerca de la noción
de culpa pues lo que hace años no era considerado culpa hoy sí lo es.

ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL


(Arts.2284, 2314 y 2319)

Cuatro son los elementos que concurren en este tipo de responsabilidad:


1.- Capacidad delictual o cuasidelictual
2.- Dolo o culpa
3.- Perjuicio
4.- Relación de causalidad

1.-LA CAPACIDAD DELICTUAL O CUASIDELICTUAL


La regla general es la capacidad delictual o cuasidelictual.
Sólo son incapaces quienes carecen del discernimiento necesario para comprender el hecho que ejecutan.
La capacidad delictual y cuasidelictual es más amplia que la contractual pues es más fácil alcanzar el discernimiento
acerca del bien y del mal que el necesario para entrar a celebrar actos jurídicos.

115
La capacidad extracontractual civil es enteramente independiente de la penal. Ello explica por ejemplo que la
sentencia absolutoria en lo penal no impida que el hechor pueda ser condenado en lo civil (art.179 N°1 CPC que
exceptúa expresamente del efecto de cosa juzgada de lo penal en lo civil el caso en que la absolución o el
sobreseimiento se funde en la existencia de circunstancias que eximan de responsabilidad criminal).

¿Quienes son incapaces en material delictual y cuasidelictual civil?


1°.- Son incapaces de delito o cuasidelito civil los dementes, esto es, quienes al ejecutar el hecho estaban
totalmente privados de la razón.
Si el demente actuó bajo un intervalo lúcido, será responsable, aunque haya estado declarado en interdicción,
pues el art.465 sólo rige la responsabilidad contractual del demente.
En el caso del ebrio, no se entiende que este privado de razón, por lo tanto, es siempre responsable de su
delito o cuasidelito, sea que lo haya embriagado un tercero o él mismo.

2.- También es incapaz el menor de siete años, esto es, el infante (art.2319 y art.2326), quien está hasta tal
punto privado de discernimiento que ni siquiera puede adquirir la posesión de una cosa mueble (art.723).

3.- Es incapaz el menor de dieciséis años siempre que el juez estime que obró sin discernimiento. El juez
competente para hacer ese análisis es el Juez Civil.

¿Quien se hace responsable del delito o cuasidelito de estos incapaces?


De los daños causados por los dementes, por los infantes o por los menores de 16 años y que obraron sin
discernimiento, responden las personas a cuyo cuidado están si pudiere imputárseles negligencia (art.2319).
La persona que los tenga a su cuidado puede ser cualquiera, no solamente alguna de las previstas en el art. 2320 o
2322.
El actor deberá probar culpa personal de la persona que tuviere a su cuidado al incapaz.
Como se puede apreciar en el fondo no es responsabilidad por hecho ajeno sino por hecho propio, ello explica que
la persona que tuviere a su cuidado al incapaz quede obligada a indemnizar y no tiene la acción de reembolso que,
veremos, en cambio si se le confiere al principal o empleador en relación con el hecho de su dependiente
(art.2325).

Las personas jurídicas y la capacidad delictual o cuasidelictual


Las personas jurídicas son capaces de delito o cuasidelito civil. Veíamos que en Chile no son responsables de delito
o cuadidelito penal.

Las personas jurídicas deben indemnizar los perjuicios provocados con culpa o dolo por las personas naturales que
obran en su representación o que están bajo su cuidado o servicio.
Para ello debe de tratarse de una persona jurídica que tenga plena existencia legal, pues en caso contrario habría
una responsabilidad personal del autor o solidaria de los autores (art.2317).
Las personas jurídicas tienen tanto responsabilidad simple como compleja.

Tienen además una responsabilidad personal por los delitos o cuasidelitos cometidos por sus órganos dentro del
ámbito de sus funciones (art.552), sin perjuicio de la responsabilidad solidaria del órgano, al haber actuado
conjuntamente (art.2317).

También son responsables de los delitos o cuasidelitos por hechos ajenos o de las cosas en los mismos términos que
si se tratase de una persona natural, dicho de otro modo, son plenamente aplicables los arts.2320, 2322, 2323,
2326 a 2328.

Hay que hacer presente eso sí que a las personas jurídicas les asiste el derecho de demandar el reembolso de lo
pagado a los autores del delito o cuasidelito civil en los términos establecidos en el art.2325.

116
2.-EL DOLO Y LA CULPA
El dolo está definido en el art.44 para esta materia. Se señala que es la intención positiva de inferir injuria a la
persona o propiedad de otro. Se trata de obrar intencionada y directamente para causar daño.

No una simple conciencia o representación del resultado, sino que la ley exige intencionalidad (art.2284).
En ciertos casos (en la acción pauliana) se habla de dolo cuando se comparte una actitud dolosa, pero sin una
subjetividad propiamente intencionada (Por ej. art.2468 N°1).

Sabemos que hay acciones dolosas que no constituyen delito, como por ejemplo, la ruptura dolosa de los
esponsales (art.98).

La culpa también encuentra su definición en la ley. Del art.44 tomamos la definición de culpa leve, que es la culpa
mediana o promedio para definirla, y que se aplica cuando se habla de culpa o descuido sin otra calificación.
Se señala entonces que culpa es “la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente
en sus negocios propios. Se trata en el fondo en la falta de diligencia o cuidado en la ejecución de un hecho.
Esta culpa es apreciada en abstracto, es decir, comparando la conducta del agente con la ordinaria esperable en tal
caso.

Algunos autores hablan de "culpa contra la legalidad" cuando la sola violación de una norma legal genera
culpabilidad en el infractor.

En el dolo se exige un actuar, una intención positiva (aunque veremos que se puede delinquir por omisión lo que se
conoce como reticencia dolosiva (por ej. cuando omitimos declaraciones de riesgos de salud en un seguro de vida).
En la culpa en cambio se habla más bien de una abstención en la acción, un dejar de actuar diligentemente, es
decir, hay negligencia cuando el agente al ejecutar el acto perjudicial omite tomar todas las providencias que
habrían podido evitar el daño.
La abstención pura y simple, en cambio, es la mera pasividad.

3.-EL DAÑO O PERJUICIO


Es esencial para que haya responsabilidad extracontractual, dado que si falta no hay interés alguno y sin interés no
hay acción.

Concepto: Es todo menoscabo que experimenta un individuo en su patrimonio o persona o la privación de un


beneficio de orden patrimonial o moral.
Podemos definirlo también como cualquier detrimento o menoscabo, dolor o molestia que sufra un individuo en su
persona, bienes, libertad, honor, créditos, afectos, creencias, como asimismo la pérdida de una legítima ganancia,
ventaja o beneficio.

La ventaja o beneficio de que el hecho ha privado debe haber sido lícito, esto es, no contrario a la ley, el orden
público o las buenas costumbres.

Requisitos del daño


A.- El daño debe ser cierto, real o efectivo: No importa que el monto sea incierto, indeterminado o de difícil
avaluación.

B.- Puede ser presente o futuro: No sólo es cierto el daño actual o presente. Puede ser cierto un daño futuro,
cuando se han producido las circunstancias que lo determinarán, esto es, están sentadas las bases para la
determinación anticipada como consecuencia del desarrollo de una situación ya existente.

Tipos de daño
a.- Daño emergente y lucro cesante: No debe confundirse daño emergente con daño actual ni lucro cesante con
daño futuro. En efecto, un daño emergente puede ser futuro y un lucro cesante puede ser actual.

117
Imaginémonos que se produce un accidente automovilístico, en este caso es daño emergente actual los gastos de
reparación, de hospitalización, medicamentos, etc. y lucro cesante actual lo que hasta la fecha ha dejado de ganar la
victima como consecuencia del accidente o impedimento.

Asimismo, serán daño emergente futuro los gastos de tratamiento médico o psicológico que deba incurrir en futuro
y; lucro cesante futuro la no obtención futura de un lucro legitimo, por ejemplo, todo lo que deja de ganar mientras
no se reponga la persona o se repare el vehículo.

También puede haber un daño emergente futuro unido a un lucro cesante actual, por ejemplo, cuando una persona
construye un inmueble para arrendarlo y a consecuencia de una mala construcción, la Municipalidad declara no
apta para arrendar la casa por la amenaza de daño de derrumbe.

La indemnización del daño eventual


Se ha discutido desde hace mucho si en materia extracontractual el daño eventual es o no indemnizable.
Este daño eventual, no es presente ni cierto, está fundado en hipótesis, como la pérdida de una probabilidad de
ganar, la pérdida de una expectativa.
Ocurre que en algunos casos la expectativa llegue a confundirse con el lucro cesante futuro.
Frente a los daños contingentes o eventuales, en todo caso, hay acción popular preventiva (arts.948, 2328 inc.2° y
2333).

b.- Daños previstos e imprevistos


Desde el punto de la previsibilidad, se indemniza no sólo el daño previsto o previsible sino también el imprevisto o
imprevisible.

c.- Daño material y moral


El daño puede no ser no sólo material sino también moral.
Daño moral es el dolor, la aflicción, considerada autónomamente e independiente de las consecuencias
patrimoniales o materiales que ese daño moral puede haber provocado a su vez.

La jurisprudencia y la doctrina aceptan la indemnización del daño moral basados en que ni el art 2314 ni el art 2329
distinguen la naturaleza del daño y en que muchas normas lo consagran expresamente (como la indemnización
constitucional por error judicial, la ley de abusos de publicidad, la ley de accidentes del trabajo).

Dice Alessandri que "El hecho de que la indemnización tienda por lo general a hacer desaparecer el daño, a
restablecer en el patrimonio de la víctima el valor que de él se sustrajo o que se le disminuyó, lo que no puede
ocurrir respecto del daño moral, dada su naturaleza, no obsta a que este daño pueda ser indemnizado.
Aparte de la injusticia o inconveniencia que importaría dejar sin sanción un hecho ilícito que ha inferido una
molestia o dolor a otro, a pretexto de que la indemnización no equivale exactamente al daño causado, cabe
recordar que la indemnización no sólo es reparadora, también puede ser compensatoria o satisfactoria y en el
hecho lo es cuando el daño por su naturaleza es irremediable, cuando consiste en la destrucción de algo que no
puede restablecerse o rehacerse: la muerte de una persona(…)", "(...) el dinero que el ofensor paga a la víctima no
será la representación exacta del dolor que ésta experimente; pero le servirá para compensarlo procurándole los
medios para aliviarse, si es físico, o de buscar otras ventajas o satisfacciones que le permitan disiparlo, o, en todo
caso, atenuarlo o hacerlo más soportable". La dificultad de apreciar el monto en el daño moral ha llevado a algunos
a sostener que la indemnización del daño moral sería una pena privada.

La Corte Suprema ha establecido en sus sentencias que la dificultad de avaluar el daño moral sólo revela "la
insuficiencia de los medios de que el legislador puede disponer para alcanzar el completo restablecimiento del
derecho, pero no que deba dejar de aplicarse la sanción que él mismo establece como represión o reparación de los
actos ilícitos".

d.- Daño directo e indirecto

118
Sólo se debe indemnizar el daño directo, aquel que es una consecuencia cierta y necesaria del ilícito. No se
indemniza el daño indirecto, aquel que no deriva necesaria y forzosamente del hecho ilícito. Ello, por cuanto falta la
relación de causalidad.

4.-LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD


Consiste en que el daño sea la consecuencia directa y necesaria de la acción u omisión culpables o dolosas. El art
2314 habla de "inferir" y el 2329 de "imputar".
Digamos que mediante un ejercicio intelectual podemos determinar si hay o no relación de causalidad, pues si
suprimiendo “in mente” el hecho, desaparece el daño, entonces no hay relación de causalidad.

La pluralidad de causas
Cuando el daño es el producto de varias causas surge el problema de la pluralidad de causas.
Para las teorías individualizadoras, ha de destacarse de un conjunto de antecedentes que conforman el resultado
(condiciones), aquel que constituye la causa.

Para las teorías generalizadoras 1, en cambio, no cabría diferenciar entre causa y condición, por lo que cada una de
las condiciones sin las que no se hubiera producido el resultado, tendrá el mismo valor causal.
Las teorías generalizadoras postulan la no distinción entre causa y condición. Básicamente se centran en la teoría de
la equivalencia de las condiciones (formulada inicialmente por Von Buri).
Los matices de otras teorías cercanas se concentran en estimar inaceptables los resultados a que se llega con la
teoría de la equivalencia absoluta, proponiendo delimitar su extensión, por cuanto no toda causa en sentido natural
es relevante desde el punto de vista jurídico (teorías de la adecuación o de la relevancia -Ludwig von Bar).
Concluyamos entonces que es causa toda condición que suprimida mentalmente daría lugar a que no se produjese
el resultado.
Ahora bien, si aplicamos esta teoría al ámbito civil extracontractual, se podría formular la teoría de la equivalencia
de las condiciones -mayoritaria en la doctrina y la jurisprudencia chilenas en lo civil-, en el sentido de que cuando la
culpa o el dolo es UNA de las causas necesarias y directas del daño, su autor es obligado a repararlo íntegramente.

No podría pretenderse la reducción a pretexto de existir otras causales, ni aunque alguna de ellas fuere caso
fortuito o fuerza mayor. Sólo se exceptúa el caso de imprudencia de la víctima, pues entonces la apreciación del
daño está sujeta a reducción (art.2330).

Pero si entre las causas hay hechos ilícitos imputables a terceros, el obligado a indemnizar puede repetir contra sus
autores, por el total si la responsabilidad es compleja (art.2325) o por la parte que a cada uno corresponda si el
delito o cuasidelito ha sido cometido por varios conjuntamente (art.2317).

Consecuencia de esta teoría es que las predisposiciones, esto es, las particularidades inherentes a la víctima o su
estado de salud no influyen en la responsabilidad del agente (salvo que la víctima a sabiendas se hubiera expuesto,
sabiendo su predisposición a la ocurrencia del riesgo).
Aunque si hay un mal totalmente consumado al momento de cometerse el delito o cuasidelito, debe ser tomado en
cuenta (Savatier pone el ejemplo de un tuerto que a consecuencia de un accidente queda ciego totalmente. No
podría demandar igual reparación que si la víctima hubiera sido una persona normal).

Desde el campo penal la crítica más demoledora de la teoría de la equivalencia de las condiciones proviene de
Binding, quien hace ver que esta teoría confunde causa con ocasión.

Es indiferente que la relación de causalidad sea mediata o inmediata. Aunque es más probable que la relación de
causalidad vaya desapareciendo a medida que se aleja la distancia entre el ilícito y el daño.

1
Las teorías individualizadoras han sido formuladas básicamente por el derecho penal alemán. Así, Binding sostiene la Teoría
del Equilibrio o de la Preponderancia, en que la aparición del evento antecede un estado de equilibrio entre las circunstancias que
tienden a producirlo (condiciones positivas) y otras que impiden que aquellas logren efecto (condiciones negativas), por lo que la

119
Precisar los hechos materiales de donde el actor pretende derivar la relación causal es una cuestión de hecho, pero
en cambio si la relación de causalidad existe o no es una cuestión de derecho, susceptible de revisión en casación.

120

También podría gustarte