Está en la página 1de 2

Actividad Integradora 2

Reconocer información implícita y explícita

Nombre del autor: Emmanuel Valencia Mireles

En las conversaciones cotidianas, en los anuncios que vemos, en los encabezados de los
periódicos y, en general en la comunicación humana, constantemente hay información
implícita que debemos inferir para poder comprender e interpretar los mensajes. A
continuación, te presentamos fragmentos de conversaciones en las que es necesario
reconocer la información explícita, implícita y lo que se infiere de ella.

Después de leer los ejemplos que te presentamos, completa la tabla con los textos
faltantes.

Texto Información Información Inferencia


explícita implícita

-Hace frío, ¿no? Uno de los La ventana está Es una petición para
-¿Quieres que cierre interlocutores tiene abierta y por eso que cierre la
la ventana? frío. alguien tiene frío. ventana.

-¿Vamos al cine? El primer interlocutor El segundo El interlocutor


-Todavía no me sugiere la idea de ir interlocutor no tiene rechaza la invitación
pagan. al cine. dinero para pagar su porque no tiene
entrada al cine. dinero.

“El actual presidente El presidente de El país del sol El presidente visito


de México visitó el México visitó un país naciente. Japón.
país del sol naciente de Asia.
durante su gira por
Asia”.

Y cuando llegue el El personaje se está La vida se ve como El morir es parte de


día del último viaje, y despidiendo, pues un viaje. La muerte la ley de la vida.
esté al partir la nave presiente su muerte. es como regresar al
que nunca ha de origen, sin cosas
tornar, me materiales, ni
encontraréis a bordo preocupaciones.
ligero de equipaje,
casi desnudo, como
los hijos de la mar.

Antonio Machado

“Hoy preferimos usar La tecnología va El uso de la Actualmente


el chat o el email evolucionando y le tecnología puede ser sabemos que la
que enviar una carta damos cada vez contraproducente, información está
por correo terrestre más utilidad ya que ya que no sabemos alojada en muchos
porque es más se nos hace más darle el uso espacios virtuales y
rápido, usamos la rápido y eficaz. adecuado. que la velocidad de
computadora más éstos es
que la pluma y el incomparable.
papel porque es más
veloz y menos
cansado, y también
preferimos usar los
catálogos
cibernéticos o
buscadores como
Google o Yahoo! en
internet que asistir a
una biblioteca.”

Rita Balderas

También podría gustarte