Está en la página 1de 1

Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que

abarcaba territorios en los cinco continentes,nota 3 dejando un vasto acervo cultural y


lingüístico por el globo. A principios del XIX, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica,
pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el
desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor
francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por
una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio
del siglo XX, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido
provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco
Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición
hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y
promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del
ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.18

Índice
 1 Toponimia
o 1.1 Origen de la palabra Hispania
o 1.2 Evolución de la palabra Hispania a España
o 1.3 Uso histórico del término España
 1.3.1 Uso del término España hasta la Edad Media
 1.3.2 Identificación con las Coronas de Castilla y Aragón
 1.3.3 Evolución independiente del gentilicio español
 2 Historia
o 2.1 Prehistoria, protohistoria y Edad Antigua
o 2.2 Edad Media
 2.2.1 Alta Edad Media
 2.2.2 Plena Edad Media
 2.2.3 Baja Edad Media
o 2.3 Edad Moderna
o 2.4 Edad Contemporánea
 2.4.1 Siglo XIX
 2.4.2 Siglo XX
 2.4.3 Siglo XXI
 3 Gobierno y política
o 3.1 División de poderes

También podría gustarte