DESTINADOS EN EL EXTERIOR
POR CONCURSO
Julio 2019
GOBlERNO MINISTERIO
DE ESPAÑA DE EDUCACIÓN
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
SECRETARIA DE ESTADO
DE EDUCACIÓN
MINISTERIO DE Y FORMACIÓN PROFESIONAL
EDUCACIÓN
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DIRECCIÓN GENERAL
DE PLANIFICACIÓN
Y GESTIÓN EDUCATIVA
SUBDIRECCIÓN GENERAL
DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Y PROMOCIÓN EXTERIOR EDUCATIVA
ÍNDICE
2. RETRIBUCIONES..................................................................................................................................................... 3
2.1. Procedimiento de pago
2.2. Retenciones IRPF
2. RETRIBUCIONES...................................................................................................................................................14
IV. ANEXOS
Anexo I: Nómina
Anexo II: IRPF
Anexo III: MUFACE
Anexo IV: Pasaporte
Anexo V: Gastos de traslado (Hoja informativa/Instrucciones/Preguntas frecuentes)
Anexo VI: Solicitud gastos traslado
Anexo VII: Solicitud autorización vehículo/taxi
Anexo VIII: Inventario
Anexo IX: Declaración recepción de menaje
Anexo X: Solicitud prórroga derechos traslado
2
I. TRÁMITES A REALIZAR ANTES DE SALIR DE ESPAÑA
Una vez publicados los nombramientos en el BOE, la Subdirección General de Personal del Ministerio de Educación
y Formación Profesional, solicita, mediante fax, a las Autoridades Educativas competentes de las Comunidades
Autónomas, el oportuno permiso para que los seleccionados puedan incorporarse a su nuevo destino en el exterior.
Las unidades de personal o de nóminas a nivel provincial, deberán expedir y remitir el cese y la baja de haberes,
necesaria para que los seleccionados puedan ser dados de alta en la nómina de personal en el exterior del Ministerio
de Educación y Formación Profesional y comenzar a percibir sus retribuciones.
Las fechas de efecto del cese y la baja de haberes deberán ser las siguientes:
· con carácter general ............................................... 31.08.19
· Australia, Argentina, Brasil y Nueva Zelanda ......... 31.01.20
Se recomienda que el interesado realice personalmente las gestiones pertinentes ante la Unidad de personal o
de nóminas provincial a los efectos de agilizar estos trámites.
2. RETRIBUCIONES
Los funcionarios docentes en el exterior perciben sus retribuciones por los mismos conceptos que en España: sueldo,
trienios, paga extraordinaria, complemento de destino, complemento específico general docente, complemento
específico singular docente, si procediere, y complemento específico formación permanente -sexenio-.
Para poder proceder al abono de los trienios y complemento específico de formación permanente reconocidos en sus
Comunidades Autónomas de origen, se habrá de acreditar previamente ante el Servicio de Personal Docente, que
impulsará su inclusión en nómina.
Para que el abono de la nómina pueda hacerse efectivo, el funcionario docente destinado al exterior debe
cumplimentar el Anexo I en todos sus apartados, indicando claramente su domicilio fiscal. Debe venir firmado.
Como se puede observar en el citado Anexo, el funcionario puede optar por solicitar a la Habilitación del Ministerio
de Educación y Formación Profesional, bien que le ingrese el total de la nómina en España, bien que reparta el
ingreso entre una cuenta en España y otra en el país de destino, en el porcentaje que el funcionario decida. En
3
tanto no se abra la cuenta en el país de destino, el funcionario percibirá la totalidad de sus remuneraciones en la
entidad bancaria en España cuyos datos deberá facilitar al Servicio de Habilitación Exterior del Ministerio de
Educación y Formación Profesional para su inclusión en la nómina, antes de su incorporación en el país de
destino.
El interesado debe cumplimentar el Anexo II – Modelo 145 para que el Servicio de Habilitación Exterior practique
las retenciones pertinentes en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. No obstante, este impreso se
encuentra disponible en la página web de la Agencia Tributaria
(www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Modelos_formularios/modelo_145.shtml).
La asistencia sanitaria de los funcionarios docentes en el exterior, afiliados a MUFACE, y la de sus beneficiarios,
se cubre mediante el concierto que dicha Mutualidad ha suscrito con DKV SEGUROS Y REASEGUROS SAE.
Mientras esté destinado en el exterior, el mutualista y sus beneficiarios estarán cubiertos a través de DKV
Internacional, tanto en el extranjero como en España. Por tanto, desde el momento en que se produzca su alta
en dicha Entidad, estos mutualistas causarán baja en la entidad médica de ámbito nacional a la que estaban
adscritos anteriormente; por lo que, a partir de ese momento, no podrán utilizar los talonarios médicos o tarjetas
sanitarias propios de estas entidades, ni tampoco los talonarios de recetas oficiales de MUFACE, aún cuando la
asistencia sea recibida en España.
El Concierto suscrito por MUFACE con DKV Seguros y Reaseguros SAE, publicado en el BOE nº 316, de fecha
29/12/2017, establece que la cobertura de la asistencia sanitaria se estructura sobre dos posibles sistemas:
1) Mediante libre elección de médico, con el consiguiente pago por adelantado por parte del funcionario y
posterior reembolso de los gastos por parte de la entidad médica DKV. Asimismo, se indica que en las
hospitalizaciones y en determinados tratamientos de enfermedades crónicas graves, el funcionario podrá
solicitar una garantía de pago a la entidad médica y ésta procederá al pago directo, y en su caso, a la
anticipación de fondos o cantidades a cuenta, a los proveedores sanitarios tendiendo a que la mayor parte
de las situaciones posibles se evite al beneficiario el abono inicial por las asistencias recibidas.
2) Mediante centros médicos concertados con DKV de los que dispone en la mayoría de los países donde
están destinados los mutualistas, realizando la entidad el pago directo por la asistencia recibida, sin que el
funcionario deba pagar previamente un servicio.
Para la asistencia en España, los mutualistas y sus beneficiarios adscritos al Concierto en el exterior deben
acudir a los medios concertados por DKV, pudiendo elegir entre todos los facultativos y centros que constan en
los Catálogos Provinciales de Proveedores específicos que ha ofertado DKV para el Concierto de asistencia
sanitaria en territorio nacional. En caso de situación de urgencia en España, deben llamar al teléfono de
urgencias de la entidad: 900 300 799.
4
Así mismo, DKV dispone de un servicio de gestión de citas en España. Para contactar con este servicio se
dispone de:
· correo electrónico: gestioncitas.mufaceinternacional@dkvseguros.es
· teléfono: +34 902 499 160
a. Prestaciones
El concierto suscrito con DKV Internacional cubre, en líneas generales, los siguientes conceptos:
· El coste total de la asistencia médica, hospitalizaciones quirúrgicas y no quirúrgicas y cualquier otro servicio
de estancia y tratamiento en Centro Sanitario por las mismas asistencias que prestarían en España.
· El coste total de los medicamentos y demás productos farmacéuticos aplicados en régimen de
hospitalización.
· El coste de los medicamentos y demás productos farmacéuticos dispensados en régimen de ambulatorio,
menos la cantidad que hubiera correspondido aportar al titular en España. En caso de duda, se entenderá
que esta cantidad es el 30% del precio abonado.
· El coste total o la ayuda económica que corresponda en los casos de prestaciones ortoprotésicas.
· Las mismas prestaciones odontológicas que se cubren en los conciertos suscritos con las entidades del
seguro para la asistencia en territorio nacional. Las prótesis dentarias no incluidas en esta cobertura se
podrán presentar ante MUFACE para la cobertura directa mediante el sistema de ayuda baremada previsto
en la Orden APU/2245/2005 y actualizada por Resolución de 26 de junio de 2014.
· Para las prestaciones oculares, que tampoco están incluidas en el concierto, es de aplicación la normativa
señalada en el párrafo anterior.
· Transporte y evacuación sanitaria, así como repatriación del cadáver o cenizas del mutualista o
beneficiario, de acuerdo con las condiciones fijadas en el Concierto
5
b. Trámites ante la Oficina Delegada de MUFACE en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea
y Cooperación
Una vez publicados los nombramientos en el BOE, la Subdirección General de Cooperación Internacional y
Promoción Exterior Educativa notifica a la Oficina Delegada de MUFACE en el Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación los datos del funcionario docente destinado en el exterior.
Para formalizar el alta en DKV Internacional, el mutualista deberá remitir por correo o entregará personalmente en
la Oficina Delegada de MUFACE en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación [ver punto
III “Direcciones de interés”] la siguiente documentación:
Cuando se produzca el cese en el extranjero y el funcionario vuelva a estar destinado en España, debe
gestionar en MUFACE el cambio de régimen de cobertura sanitaria con BAJA EN DKV Internacional y
adscripción a una de las entidades médicas de ámbito nacional concertadas con la Mutualidad. Esta
gestión deberá hacerse en el Servicio Provincial de MUFACE que corresponda según del nuevo destino
y en el plazo de un mes desde su incorporación.
Los funcionarios destinados a las Escuelas Europeas siguen dependiendo del Servicio Provincial y de la Oficina
Delegada de MUFACE a la que se encuentran adscritos y no causan alta en DKV Seguros y Reaseguros SAE.
La asistencia sanitaria de estos funcionarios está cubierta por las propias Escuelas Europeas, de acuerdo con su
Estatuto de Personal Docente.
3.3.1. Países de la Unión Europea, países pertenecientes al espacio económico europeo y Suiza
ASISTENCIA SANITARIA
Los funcionarios incluidos en el Régimen General de Seguridad Social, así como sus beneficiarios, que vayan a
desplazarse a países de la UE, EEE y Suiza deberán proveerse, antes de salir de España, de la Tarjeta
Sanitaria Europea. Para su obtención deben personarse en cualquiera de los Centros de Atención e
Información de la Seguridad Social del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS), donde le será emitida
en el acto. Para consultar la dirección más próxima hay que acceder a la página web de la Seguridad Social,
entrando en direcciones y teléfonos, seleccionar la Comunidad Autónoma y dentro de ella escoger Tipos de
Centros “Centros de Atención e Información”.
6
Tipos de personal y documentación a presentar, según los casos:
Los funcionarios docentes adscritos al Régimen General de Seguridad Social (NO MUFACE) quedarán
incluidos en la Seguridad Social española, sin posibilidad de opción (art.11.3.b REGLAMENTO CE 883/04).
DOCUMENTACIÓN:
· Modelo TA.300 “Solicitud de información sobre la legislación de Seguridad Social aplicable”, que
deberán remitir a la Sección de Seguridad Social de la Subdirección General de Personal del Ministerio
de Educación y Formación Profesional. El funcionario deberá cumplimentar la parte del formulario que se
refiere a los datos personales una vez se haya realizado la toma de posesión, para su tramitación a la
Tesorería General de la Seguridad Social. Este formulario puede obtenerse a través de Internet en la
página de la Seguridad Social (www.seg-social.es).
B) Personal laboral
El Reglamento CE 883/04 (en vigor desde el 1-5-2010) no recoge el derecho de opción que se establecía en el
Reglamento CEE 1408/71, salvo que puedan aplicarse alguna de las excepciones previstas en el artículo 12.1
o en el artículo 16.
DOCUMENTACIÓN:
· Modelo E-103 “ejercicio del derecho de opción”, que deberán remitir a la Sección de Seguridad Social
de la Subdirección General de Personal del Ministerio de Educación y Formación Profesional. El
funcionario deberá cumplimentar la parte del formulario que se refiere a los datos personales una vez se
haya realizado la toma de posesión, para su tramitación a la Tesorería General de la Seguridad Social.
Este formulario puede obtenerse a través de Internet en la página de la Seguridad Social (www.seg-
social.es). Es imprescindible que este formulario esté firmado por el interesado.
· Fotocopia de la Tarjeta Sanitaria Europea en vigor.
· Caso de no tener asignado número de afiliación, deberá cumplimentarse el Modelo TA.1 “Solicitud de
afiliación a la Seguridad Social, asignación de número de Seguridad Social y variación de datos” y,
deberán ponerse en contacto con la Sección de Seguridad al objeto de autorizar a una persona física de
dicha Sección para realizar el trámite ante la Tesorería.
7
En caso de optar por la Seguridad Social del país de destino, la Consejería deberá incluir a este trabajador en
la relación de personas incluidas de la solicitud de fondos para pago de cuotas patronales del país de que se
trate, que se realiza cada trimestre.
3.3.2. Andorra
Legislación aplicable: Convenio de Seguridad Social entre España y Andorra y el Acuerdo Administrativo para
la aplicación del convenio (BOE 4/12/2002, entrada en vigor el 1/11/2003).
DOCUMENTACIÓN:
B) Personal laboral
DOCUMENTACIÓN:
· Modelo E/AND.103 “ejercicio del derecho de opción”, que deberán remitir a la Sección de
Seguridad Social de la Subdirección General de Personal del Ministerio de Educación y Formación
Profesional. El funcionario deberá cumplimentar la parte del formulario que se refiere a los datos
personales una vez se haya realizado la toma de posesión, para su tramitación a la Tesorería General
de la Seguridad Social. Este formulario puede obtenerse a través de Internet en la página de la
Seguridad Social (www.seg-social.es) Es imprescindible que este formulario esté firmado por el
interesado.
· Caso de no tener asignado número de afiliación, deberá cumplimentarse el Modelo TA.1 “Solicitud de
afiliación a la Seguridad Social, asignación de número de Seguridad Social y variación de datos” y,
deberán ponerse en contacto con la Sección de Seguridad al objeto de autorizar a una persona física
de dicha Sección para realizar el trámite ante la Tesorería.
8
ASISTENCIA SANITARIA
Para ejercer el derecho a la prestación de asistencia sanitaria se expide formulario E/AND.28 por el Instituto
Nacional de la Seguridad Social.
El personal que vaya destinado al exterior se le aconseja visitar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación, apartado recomendaciones de viaje, donde aparece información relativa a
documentación necesaria para el viaje, consejos y normas sanitarias (vacunas), etc.
4. DIVISAS Y CUENTAS
a. Divisas
Para los gastos iniciales de instalación en el país de destino se pueden llevar euros o divisas en efectivo por un
importe inferior a 10.000 € sin necesidad de declaración, ni autorización.
La exportación de cantidades iguales o superiores a 10.000 € por persona y viaje está sujeta a una declaración
previa que debe efectuarse ante el Banco de España, o ante cualquier sucursal bancaria inscrita en los registros
Oficiales del Banco de España o bien ante los Servicios Aduaneros.
La declaración previa, suscrita por el interesado, debe realizarse en modelo oficial S-1, que puede obtenerse a
través de la página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y del Ministerio de Economía y
Empresa.
b. Cuentas
Una vez que se obtenga la inscripción en el Registro de Matrícula del Consulado o Sección Consular de la
Embajada correspondiente, se podrá abrir la cuenta en la entidad bancaria que desee del país de destino,
debiendo comunicarlo al Servicio de Habilitación Exterior del Ministerio de Educación y Formación Profesional de
acuerdo con los datos que se requieren en el Anexo I.
Los funcionarios docentes que obtengan destino en el exterior por concurso y que sean destinados en régimen de
adscripción temporal por dos cursos escolares, prorrogables, tendrán derecho al abono de los siguientes gastos:
9
· gastos de viaje del interesado, que incluirán, en su caso, los gastos por manutención que corresponderían
en el país de destino, si éstos no estuvieran incluidos en el precio del billete o pasaje, siguiendo ruta
directa.
· gastos de viaje de los miembros de su familia que efectivamente se trasladen.
· gastos de transporte de mobiliario y enseres.
· gastos de instalación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 25 del Real Decreto 462/2002.
Les corresponderá el abono de estos mismos gastos a los funcionarios que tras prestar servicio en el extranjero
en régimen de comisión de servicios por el período de un año, obtengan destino en esa misma plaza o en otra
plaza distinta del extranjero, en el correspondiente concurso público de méritos convocado para cubrir las plazas
vacantes en el curso académico siguiente.
a) Si el cese se produce a petición propia (salvo que los motivos de la petición obedezcan a enfermedad
o razones familiares graves, en cuyo caso se aplica lo previsto para el caso de permanencia superior
a 18 meses e inferior a 4 años):
· Reintegro del importe de las indemnizaciones percibidas por los pasajes de su familia desde
España al extranjero.
· Reintegro del importe percibido por el traslado de mobiliario y enseres desde España al
extranjero.
· No tiene derecho al abono de pasajes de regreso ni del interesado ni de su familia.
· No tiene derecho al traslado de regreso a España de su mobiliario y enseres personales.
b) Si el cese se produce por decisión del Departamento, en el caso de que el interesado no supere
alguna de las evaluaciones previstas en el Real Decreto 1138/2002, de 31 de octubre, el funcionario
tendrá derecho al reintegro de los gastos de viaje de regreso a España de él y su familia, en su caso,
al traslado del mobiliario.
b. Personal docente que ha permanecido en el exterior por un período efectivo superior a 18 meses
e inferior a 4 años:
· gastos de viaje de regreso a España del interesado.
· gastos de viaje de regreso a España de los familiares que efectivamente se trasladen.
· transporte de mobiliario y enseres.
c. Personal docente que ha permanecido en el exterior por un período efectivo superior a 4 años:
· gastos de viaje de regreso a España del interesado.
· gastos de viaje de regreso a España de los familiares que efectivamente se trasladen.
· transporte de mobiliario y enseres.
· gastos de instalación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 25 del Real Decreto 462/2002.
10
En todo caso, antes de iniciar el viaje en vehículo propio o taxi interurbano se requerirá la autorización previa del
Subdirector General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa. Para solicitar dicha
autorización se deberá remitir el Documento 2 que se encuentra en el Anexo de Gastos de Traslado con una
antelación de 20 días. De otra forma no se garantiza el reembolso de dichos gastos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tarda en emitir los pasaportes de servicio como
mínimo ocho días desde que lo solicitan los interesados. Si además se requiere visado, el Ministerio de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación realiza también una Nota Verbal.
Con la Notal verbal y el pasaporte de servicio los funcionarios docentes han de desplazarse a la Embajada del
país correspondiente para solicitar el visado.
Por tanto, las peticiones de nota verbal como de pasaporte de servicio, las tienen que realizar los interesados.
a. Expedición en España
En los casos en los que sea necesario contar con pasaporte de servicio antes de salir de España, el
funcionario docente debe presentarse personalmente en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea
y Cooperación, Subdirección General de Personal, Pasaportes Diplomáticos (ver “III. Direcciones de Interés”)
con la siguiente documentación:
11
· Una fotografía de tamaño carnet pegada al formulario.
· Fotocopia del D.N.I.
· Fotocopia del Pasaporte ordinario español en vigor.
· Fotocopia del Libro de Familia, si el titular solicita pasaporte para su esposa/o. En los nuevos
pasaportes no se pueden incluir los hijos, ya que éstos tienen que ir con su pasaporte ordinario.
· Fotocopia del B.O.E. por el que se resuelve el concurso de méritos para la provisión de vacantes en el
exterior (NO SE ACEPTARÁN CERTIFICADOS, SIENDO IMPRESCINDIBLE LA CITADA
FOTOCOPIA DEL BOE).
· Formulario de datos para la expedición de pasaporte debidamente cumplimentado (Anexo IV).
· Recogida de huella dactilar del interesado (la persona para la que se vaya a expedir el pasaporte de
servicio) en el negociado de pasaportes diplomáticos. Si viajan acompañados de su esposa/o deberán
dejar las huellas los dos el mismo día, con la documentación correspondiente.
· La entrega de documentos tanto para la expedición de pasaportes de servicio como para la nota verbal
será los lunes y martes de 12 a 14 horas.
En los casos en los que no sea necesario contar con pasaporte de servicio antes de salir de España, el
funcionario docente destinado en el exterior, puede solicitarlo a través de su Embajada o Consulado.
Actualmente el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación no suele expedir pasaporte
de servicio para los funcionarios destinados en países de la Unión Europea.
El pasaporte de servicio se expedirá por el periodo justificado de permanencia en el exterior del funcionario
docente.
Si se solicita la renovación del pasaporte de servicio habrá que tener en cuenta que el pasaporte ordinario
español esté en vigencia, y enviar una fotocopia de la página donde vienen los datos para que figure
actualizado en el expediente informático de pasaportes de servicio de los interesados.
Cualquier modificación en el mismo debe efectuarse por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea
y Cooperación, Subdirección General de Personal, Pasaportes Diplomáticos (ver apartado III. Direcciones de
12
interés). Para ello deberá remitirse el pasaporte de servicio a dicha Unidad a través de la Embajada o
Consulado correspondiente.
El pasaporte de servicio no debe ser manipulado en ningún momento, por ejemplo, añadiendo apellidos o
inscribiendo los interesados a los hijos en el espacio correspondiente.
Siempre que se pierda o se extravíe un pasaporte de servicio, se debe enviar a la Subdirección General de
Personal del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (Pasaportes Diplomáticos) una
fotocopia de la denuncia hecha en su día a la policía por la pérdida o extravío del mismo, tanto si se solicita
un pasaporte de servicio como si se solicita la devolución del pasaporte ordinario
El pasaporte de servicio deberá ser devuelto obligatoriamente al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, en el plazo de un mes, una vez finalice el período total de adscripción y se
produzca el cese en el país de destino, para proceder a su anulación, bien entregándolo en la Embajada
correspondiente, o en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Negociado de
Pasaportes Diplomáticos.
6.2. Visado
Los funcionarios docentes destinados a Australia, Canadá, China, Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, India,
Nueva Zelanda y Rusia, deberán, además de ir provistos de pasaporte de servicio, obtener el visado
correspondiente en la Embajada o Consulado (Ver apartado III. Direcciones de Interés).
Para la obtención del visado es preciso que los interesados se personen en la Subdirección General de Personal
del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (Plaza de la Provincia, nº 1), provistos de su
pasaporte ordinario y fotocopia de la hoja del pasaporte ordinario donde aparecen los datos del interesado, al
objeto de recoger una Nota Verbal que les será entregada personalmente.
Dicha Nota Verbal deberán presentarla en la Embajada correspondiente y cumplimentar el resto de los requisitos
exigidos para la expedición del visado.
En el caso de Australia, es necesario que los profesores y familiares que vayan a acompañarles, se sometan a los
reconocimientos médicos que indique la Embajada que, asimismo, determinará qué facultativos deben realizarlos.
13
II. TRAMITES EN EL PAÍS DE DESTINO
1. TOMA DE POSESIÓN
El funcionario docente deberá ponerse en contacto con la Consejería de Educación correspondiente, donde le
concretarán el lugar de toma de posesión y, en el caso de las Agrupaciones de Lengua y Cultura, le indicarán su centro
de destino (ver apartado III. Direcciones de interés. Consejerías de Educación).
Para la toma de posesión el funcionario docente deberá aportar fotocopia del DNI.
2. RETRIBUCIONES
El funcionario docente cuando quiera hacer modificaciones de cuentas bancarias o del porcentaje a ingresar en las
cuentas en España y en el país de destino deberá cumplimentar el Anexo I.
Además, en el caso que haya variaciones en su situación personal y familiar deberá cumplimentar el Anexo II para
determinar nuevamente el porcentaje a retener en el concepto de IRPF.
Ambos impresos se remitirán completos y firmados al Servicio de Habilitación Exterior del Ministerio de Educación y
Formación Profesional.
3. GASTOS DE TRASLADO
1º Envío del Documento 1 (Solicitud) firmado dirigido a la Subdirección General de Cooperación Internacional y
Promoción Exterior Educativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional, preferentemente utilizando la
electrónica, solicitando la indemnización que le corresponda, haciendo constar la siguiente información obligatoria:
2.1 Documento 3 indicando la relación expresa de mobiliario y enseres a transportar, con el valor estimativo
y detallado por partidas, así como las medidas aproximadas de los muebles. Se deberá tener en cuenta que
con carácter general, el Departamento indemnizará hasta 30 metros cúbicos por traslado individual (por cada
miembro de la unidad familiar que se traslade se incrementará en 6 metros cúbicos hasta el límite máximo
de 78 metros cúbicos).
4º Relación de los miembros de la familia que se trasladan, acompañada de la fotocopia compulsada del Libro de
Familia, el alta de residencia en el país de destino de los familiares que se trasladan, declaración y justificación
documental de que la familia que se traslada convive con el interesado y a sus expensas en el momento del traslado,
no será necesaria esta condición en el caso del cónyuge y los hijos menores de 21 años.
5. Declaración del itinerario seguido y de la permanencia en los distintos puntos, utilizando los Anexos I.A y I.B del
Documento 1 con indicación precisa de los días y horas de salida y llegada y relación expresa de los medios
que se han utilizado en el viaje, que debe seguir ruta directa. Se acompañará:
5.1 Si el viaje se realiza en avión, tren u otro medio público, billetes originales o certificado de la compañía
de transporte. En el caso de billetes electrónicos, deberán presentarse las tarjetas de embarque originales,
el billete electrónico y la factura de la agencia de viajes o de la compañía de transporte, según el caso. Los
billetes deberán corresponder a clase turista, pudiendo presentar billetes de ida y vuelta siempre que resulte
más económico que el único trayecto, aportando para justificar la diferencia de precio cualquier documento
en el que conste dicha circunstancia, emitido por la compañía de transporte o agencia de viajes, según el
caso.
5.2 Si se realiza en coche particular se hará constar el número de kilómetros recorridos y datos del vehículo
(marca, modelo y matrícula). De los peajes, recibos de garaje o aparcamientos, en su caso, deben
presentar justificantes originales. Será preceptiva la autorización previa por el Subdirector General de
Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa con mínimo 20 días de antelación. De lo
contrario no podrán reembolsarse estos gastos. Para la solicitud de esta autorización se utilizará el
Documento 2.
5.3 Si se prevé la utilización de taxi o vehículo de alquiler, en algún trayecto entre distintas localidades, será
necesaria la misma autorización previa.
6.1 Para poder efectuar la mudanza se requerirá de un certificado de previsión de cese del Consejero,
aparte de lo indicado anteriormente.
6.2 Sólo tendrá derecho a la indemnización por instalación si se ha estado destinado en el exterior mínimo
cuatro años. En ese caso se aportará un justificante original de los devengos totales anuales, excluidas las
retribuciones de carácter personal derivadas de la antigüedad (trienios y sexenios), que percibirá a partir de
su toma de posesión en España, extendido por su nuevo Habilitado, o bien, si es el caso, copia compulsada
del Acuerdo de Jubilación, comunicado por Clases Pasivas, en donde figure la cantidad anual de pensión a
percibir.
15
Los profesores que vayan destinados a algunos de los siguientes países: Argentina,
Australia, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, China, EEUU, Filipinas, India, México,
Nueva Zelanda, Paraguay y Singapur deben dirigirse a la agencia de viajes parque les faciliten
los billetes de avión a la ida.
Los funcionarios docentes destinados a Colombia deben tener en cuenta que, con independencia del plazo de un
año que concede la Administración española para trasladar gratuitamente los muebles y enseres, según el Art. 4,
Epígrafe B del Convenio mediante el cual se regulan los Aspectos Administrativos y Educativos de las
Instituciones Culturales y Educativas de Colombia y España, de 31 de enero de 1980, los nacionales españoles
que sean funcionarios de carrera y hayan sido contratados por el Estado español, e inscritos ante el Ministerio de
Relaciones Exteriores de Colombia, gozarán de la facilidad de importación libre de derechos de aduana de
su menaje doméstico, muebles y efectos personales, siempre y cuando se presente la solicitud dentro de
los 180 días siguientes a su llegada al país. En consecuencia, es conveniente no demorarse en exceso para
hacer la solicitud de traslado de muebles.
Asimismo, algunos países como Brasil y Marruecos al aplicar, en materia de traslado de mobiliario y enseres, su
legislación interna, están imponiendo serias trabas a la entrada de mobiliario en sus respectivos territorios si han
transcurrido más de 6 meses desde la incorporación del funcionario a su destino, por lo que se aconseja, al igual
que en el caso de Colombia, realizar la solicitud de traslado de muebles sin mucha dilación.
El artículo 26.3 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón de servicio,
establece que:
· El personal que esté o sea en el futuro destinado al extranjero, al que le resulte de aplicación lo
dispuesto en el artículo 24.1 del presente Real Decreto, tendrá derecho al abono, una sola vez cada
año, de los gastos de viaje de ida hasta el lugar de España que designe así como al de vuelta desde
dicho lugar al de destino en el extranjero correspondiente al mismo y a su familia, con motivo de sus
vacaciones.
· Dicho plazo se contará a partir del momento en que el personal haya tomado posesión del primer
destino en el extranjero después del último ocupado en España, pudiendo computarse el año como
cumplido antes de su vencimiento, en el caso de que así lo solicite, por causa justificada y sea
autorizado por el órgano de personal de su destino.
· El primer período de vacaciones que dará derecho al abono de gastos de las mismas será una vez
cumplido un año desde la toma de posesión, los sucesivos será dentro del año natural siguiente al
período anterior solicitado. Por ejemplo, si se toma posesión el 1 de septiembre de 2019, el derecho al
abono de vacaciones corresponderá a aquellas disfrutadas entre septiembre y diciembre, como mínimo,
del año 2020.
16
No obstante, de conformidad con la Disposición Adicional trigésima sexta de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de
Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, durante el ejercicio 2018, así como el período prorrogado
de 2019, queda suspendida la eficacia del artículo 26.3 del Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre
indemnizaciones por razón del servicio.
La Orden del Ministerio de Hacienda, de 6 de junio de 2001, por la que se dictan las normas necesarias para la efectiva
aplicación de la indemnización por educación a la que se hace referencia en el artículo 6.1 del Real Decreto 6/1995, de
13 de enero, por el que se regula el régimen de retribuciones de los funcionarios destinados en el extranjero,
modificado en su redacción por el Real Decreto 3450/2000, de 22 de diciembre, establece que tendrán derecho a la
percepción de indemnización por educación aquellos funcionarios destinados en el extranjero que cumplan las
condiciones indicadas en la misma.
Documentación necesaria:
1. Solicitud del funcionario, dirigida a la Subdirectora General de Personal del Ministerio de Educación y
Formación Profesional en la que reflejen sus datos y los del hijo o hijos por los que solicita la
indemnización.
2. Facturas originales (traducidas al español en su caso) justificativas del pago de los gastos de
escolarización indemnizables, en las que debe constar:
Aquellos funcionarios que lo soliciten y cumplan lo establecido en la citada Orden recibirán por cada hijo o menor a
cargo una cantidad equivalente al 60% de los gastos de educación del mismo, con un límite máximo de 3.906,58 €.
Este límite se aplicará a cada indemnización por hijo o menor a cargo independientemente.
Sólo son indemnizables los gastos de matriculación y escolarización, quedando excluidos los de material escolar,
transporte, vestuario, alojamiento y aquellos otros que constituyan gastos distintos a los de enseñanza en sentido
estricto.
17
5. ASISTENCIA SANITARIA EN EL EXTRANJERO
Cuando el mutualista o cualquiera de sus beneficiarios precisen asistencia sanitaria, deberán solicitar el reintegro de
los gastos médicos y/o farmacéuticos en que hayan incurrido a DKV Seguros y Reaseguros SAE, a través de los
mecanismos establecidos al efecto.
Es importante adjuntar a la solicitud de reintegro la documentación que justifique el gasto realizado (informes médicos
con diagnóstico, prescripciones de medicamentos y/o pruebas y facturas detalladas en las que se acredite el pago,
tanto de honorarios médicos, como de centros hospitalarios o farmacias).
Para cualquier consulta o aclaración puede ponerse en contacto con DKV Seguros y Reaseguros SAE (ver “III.
Direcciones de interés”).
18
III. DIRECCIONES DE INTERÉS
Ø Indemnizaciones
Correo electrónico: traslados.exterior@educacion.gob.es
Ø Servicio de Régimen de Personal
Teléfono: 91 506 56 17
Fax: 91 506 57 08
19
3. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN
Ø Pasaportes Diplomáticos
Plaza de la Provincia, 1, Patio Colón, Despacho 0107.- 28012 MADRID
Teléfono: 91 379 95 62
Fax: 91 394 86 77
Correo electrónico: Sgp.pasaportes@maec.es
® Australia
Torre Espacio. Paseo de la Castellana, 259D, Planta 24
28046 MADRID
Teléfono: 91 353 66 00
Fax: 91 353 66 92
Sección Visados e Inmigración: 91 353 66 90
® Canadá
Paseo de la Castellana, 259D
28046 MADRID
Teléfono: 91 382 84 00
Fax: 91 382 84 90
® China
C/ Arturo Soria, 113
28043 MADRID
Teléfono: 91 519 42 42
Fax: 91 519 20 35
® Estados Unidos
C/ Serrano, 75
28006 MADRID
Teléfono: 91 587 22 00
Fax: 91 587 23 03
20
® Guinea Ecuatorial
Avenida Pío XII, 14
28016 MADRID
Teléfono: 91 353 21 69 – 91 353 21 64
Fax: 91 353 21 65
® India
Avenida Pío XII, 30-32
28016 MADRID
Teléfono: 91 309 88 70
® Nueva Zelanda
C/ Pinar, 7, 3º
28006 MADRID
Teléfono: 91 523 02 26
Fax: 91 523 01 71
® Rusia
C/ Velázquez, 155
28002 MADRID
Teléfono: 91 562 22 64 y 91 562 22 97
Fax: 91 562 97 12
Para consultar el listado de profesionales y centros médicos en España se pueden utilizar las siguientes vías:
21
FUNCIONARIOS DOCENTES
DESTINADOS EN EL EXTERIOR
POR CONCURSO
Direcciones
Consejerías de
Educación
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Alemania
Consejería de Educación en Alemania
ALCE de Frankfurt
ALCE de Alemania
ALCE de Hamburgo
ALCE de Alemania
ALCE de Stuttgart
ALCE de Alemania
Andorra
Consejería de Educación en Andorra
Argentina
Consejería de Educación en Argentina
Australia
Consejería de Educación en Australia
ATD en Canberra
Consejería de Educación en Australia
ATD en Melbourne
Consejería de Educación en Australia
ALCE de Australia
ALCE de Australia
Austria
Consejería de Educación en Suiza
Aula de Austria
Aula de Austria
Bélgica
Consejería de Educación en Bélgica
ALCE de Bruselas
ALCE de Bélgica
Brasil
Consejería de Educación en Brasil
Campus Universitario. Asa Norte. LET. Ala centro. B1-260 Telefono Abreviado:
Teléfono: 00 61 2738 9102
Rua Olegario Maciel, 454 sala 01/02 Teléfono: 00 55 3 132 249 478
Campus Negrao de Lima. Rua Sao Francisco Xavier 524, sala Teléfono: 00 55 21 2569 6810
Av. Barão de Geremoabo s/n. Campus Universitario de Ondin Teléfono: 00 5571 3283 6763/4
C. H. B. "Miguel de Cervantes"
Colegio Hispano Brasileño "Miguel de Cervantes"
Rua Profesor Costa Chiabi 15. Barrio Cidade Nova Telefono Abreviado:
Teléfono: 00 55 3 134 841 155
Bulgaria
Consejería de Educación en Bulgaria
Canadá
Consejería de Educación en Estados Unidos
ALCE de Canadá
ALCE de Canadá
Telefono Abreviado:
Teléfono:
Fax:
ATD en Alberta
Asesoría Técnica de Canadá
Chile
ATD en Santiago
Consejería de Educación en Argentina
China
Consejería de Educación en China
Colombia
Costa Rica
Consejería de Educación en México
C/ Del Más por Menos de San Pedro de Montes de Oca 200 Telefono Abreviado:
Ecuador
El Salvador
Eslovaquia
Consejería de Educación en Bulgaria
España
N/A
Estados Unidos
Consejería de Educación en Estados Unidos
ATD en Houston
Consejería de Educación en Estados Unidos
1000 Chastain Road - Willingham Hall Bldg Room 223 Teléfono: 00 770 499 3165
ATD en Sacramento
Consejería de Educación en Estados Unidos
721 Capitol Mall, 2nd Floor. P.O. Box 944272 Teléfono: 00 1 916 65 75 385
Office of Language and Cultural Education 6C (S). 125 South Teléfono: 00 1 773 553 19 56
Universidad de Nebraska
Consejería de Educación en Estados Unidos
Filipinas
Consejería de Educación en Australia
ATD en Manila
Consejería de Educación en Australia
Francia
Consejería de Educación en Francia
Collège Cheverus
Sección Española en Burdeos
Collège de L´Esplanade
Sección Española en Estrasburgo
Collège Irandatz
Sección Española en San Juan de Luz-Hendaya
Collège Michelet
Sección Española en Toulouse
Collège-Lycée Joffre
Sección Española en Montpellier
École de la Plage
Sección Española en San Juan de Luz-Hendaya
École Michelet
Sección Española en Toulouse
École Schnapper
Sección Española en St. Germain-en-Laye
ALCE de Lyon
ALCE de Francia
ALCE de París
ALCE de Francia
Guatemala
Guinea Ecuatorial
Consejería de Educación en Marruecos
Hungría
Consejería de Educación en Bulgaria
Irlanda
Consejería de Educación en Reino Unido
Aula de Irlanda
Aula de Irlanda
Telefono Abreviado:
Teléfono:
Dublín Fax:
Italia
Consejería de Educación en Italia
La India
Consejería de Educación en Australia
Luxemburgo
Consejería de Educación en Bélgica
Aula de Luxemburgo
Aula de Luxemburgo
Marruecos
Consejería de Educación en Marruecos
Colegio Real
Colegio Real
Telefono Abreviado:
Teléfono:
Rabat Fax:
México
Consejería de Educación en México
Nueva Zelanda
Consejería de Educación en Australia
ATD en Wellington
Consejería de Educación en Australia
Países Bajos
Consejería de Educación en Bélgica
ALCE de Amsterdam
ALCE de Países Bajos
Polonia
Consejería de Educación en Polonia
Portugal
Consejería de Educación en Portugal
Reino Unido
Consejería de Educación en Reino Unido
Dallam School
Sección Española en Cumbria
Milnthorpe (Cumbri LA7 7DD Fax: 0044 (0) 153 956 5175
Manchester M13 9PL Oxford Road Fax: 0044 0161 275 3031
ALCE de Londres
ALCE de Reino Unido
República Checa
Consejería de Educación en Polonia
República Dominicana
Rumanía
Consejería de Educación en Bulgaria
Rusia
Consejería de Educación en Polonia
Sáhara Occidental
Consejería de Educación en Marruecos
Singapur
Consejería de Educación en Australia
ATD en Singapur
Consejería de Educación en Australia
Singapur Teléfono:
Suecia
Consejería de Educación en Alemania
Suiza
Consejería de Educación en Suiza
ALCE de Berna
ALCE de Suiza Alemánica
ALCE de Ginebra
ALCE de Suiza Francófona
ALCE de Lausana
ALCE de Suiza Francófona
ALCE de Zurich
ALCE de Suiza Alemánica
Túnez
Consejería de Educación en Marruecos
Turquía
Consejería de Educación en Bulgaria
Uruguay
ANEXOS
FUNCIONARIOS DOCENTES
DESTINADOS EN EL EXTERIOR
POR CONCURSO
ANEXO - I
Nómina
FUNCIONARIOS DOCENTES
DESTINADOS EN EL EXTERIOR
POR CONCURSO
ANEXO - II
IRPF
FUNCIONARIOS DOCENTES
DESTINADOS EN EL EXTERIOR
POR CONCURSO
A N E X O - III
MUFACE
MI MINISTERIO
DE POLITICA TERRITORIAL
Y FUNCIÓN PÚBLICA
SERVICIO PROVINCIAL DE
MADRID
Para cumplimentar correctamente el Formulario AB-1 rellene SÓLO los siguientes apartados:
1. NÚMERO DE AFILIACIÓN
En el apartado “Domicilio” deberá consignarse el nombre del Centro al que vaya destinado o, en caso
de no conocerlo, Embajada de España, Consulado, Consejería o Agregaduría de la que se dependa, o
domicilio particular si lo tuviera.
3. DATOS PROFESIONALES:
5. CLASE DE SOLICITUD:
Cumplimentar los datos: en Afiliación obligatoria marcar “Servicio activo” y en Variación de datos marcar
“con cambio de provincia”.
A N E X O - IV
Pasaporte
MINISTERIO Pegar foto
DE ASUNTOS EXTERIORES, Tamaño 3x4
UNION EUROPEA En color con
Y COOPERACIÓN
fondo blanco
Nombre
Primer apellido
Segundo apellido
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Provincia de nacimiento
Sólo para nacidos en España.
País de nacimiento
Nacionalidad
Sexo (VM/MF)
NIF o NIE
Si lo posee.
Correo
Teléfonos de contacto
electrónico:
Representación
País de destino Situación Adm.(1)
Organismo donde presta
servicios
Cargo
Motivo (2)
Fecha de solicitud Fecha de validez
Nombre
Primer apellido
Segundo apellido
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento
Provincia de nacimiento
Sólo para nacidos en España.
País de nacimiento
Nacionalidad
Sexo (VM/MF)
NIF o NIE
Si lo posee.
Correo
Teléfonos de contacto
electrónico:
Representación
País de destino Situación Adm.(1)
Organismo donde presta
servicios
Cargo
Motivo (2)
Fecha de solicitud Fecha de validez
ANEXO - V
Gastos de traslado
(Hoja informativa/
Instrucciones/
Preguntas frecuentes)
HOJA INFORMATIVA PARA LA SOLICITUD DE GASTOS POR TRASLADO AL EXTRANJERO
El Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo (B.O.E. 30 de mayo), sobre indemnizaciones por razón de
servicio prevé la indemnización por las dietas y gastos de viaje derivados de traslados del personal al
extranjero en sus artículos 22 y 24. Asimismo, y cuando el destino se prevea por un período superior a
dieciocho meses, establece el derecho al abono de los gastos de viaje de los miembros de la familia que
efectivamente se trasladen y al transporte de mobiliario y enseres.
El artículo 25 regula el derecho a percibir los gastos de instalación por cada traslado previsto por un
periodo superior a dieciocho meses y por una sola vez, que ascenderán a una cantidad sobre los
devengos totales anuales que le correspondan en su nuevo destino por retribuciones, excluida la
antigüedad , con los siguientes límites máximos: 8% en el caso de que sean uno o dos los miembros de la
unidad familiar que se trasladen, 10% para cuando sean tres o cuatro el número de dichos miembros y
12% cuando lo sean en mayor número a cuatro.
El derecho a las indemnizaciones caducará al transcurrir un año desde la fecha en que aquél nazca.
2.1. Documento 3 indicando la relación expresa de mobiliario y enseres a transportar, con el valor
estimativo y detallado por partidas, así como las medidas aproximadas de los muebles. Se deberá tener
en cuenta que con carácter general, el Departamento indemnizará hasta 30 metros cúbicos por traslado
individual (por cada miembro de la unidad familiar que se traslade se incrementará en 6 metros cúbicos
hasta el límite máximo de 78 metros cúbicos).
2.2. Será necesario indicar domicilio específico.
2.3. El solicitante deberá presentar mínimo tres presupuestos de empresas de transporte de mobiliario
para su aceptación por la Administración en su caso. Dichos presupuestos los deberá acompañar junto
al Documento 3. Esta información se añadirá asimismo en el Anexo III del Documento 1.
2.4. Documento 4 rellenado y firmado por el solicitante del traslado de mobiliario por el cual declara
implícitamente la recepción de menaje.
3. Certificación original de la toma de posesión en el nuevo destino.
4. Relación de los miembros de la familia que se trasladan, acompañada de la fotocopia compulsada del
Libro de Familia, el alta de residencia en el país de destino de los familiares que se trasladan, declaración
y justificación documental de que la familia que se traslada convive con el interesado y a sus expensas en
el momento del traslado, no será necesaria esta condición en el caso del cónyuge y los hijos menores de
21 años.
5. Declaración del itinerario seguido y de la permanencia en los distintos puntos, utilizando los Anexos I.A
y I.B del Documento 1 con indicación precisa de los días y horas de salida y llegada y relación expresa de
los medios que se han utilizado en el viaje, que debe seguir ruta directa. Se acompañará:
5.1. Si el viaje se realiza en avión, tren u otro medio público, billetes originales o certificado de la
compañía de transporte. En el caso de billetes electrónicos, deberán presentarse las tarjetas de
embarque originales, el billete electrónico y la factura de la agencia de viajes o de la compañía de
transporte, según el caso. Los billetes deberán corresponder a clase turista, pudiendo presentar billetes
de ida y vuelta siempre que resulte más económico que el único trayecto, aportando para justificar la
diferencia de precio cualquier documento en el que conste dicha circunstancia, emitido por la compañía
de transporte o agencia de viajes, según el caso.
5.2. Si se realiza en coche particular se hará constar el número de kilómetros recorridos y datos del
vehículo (marca, modelo y matrícula). De los peajes, recibos de garaje o aparcamientos, en su caso,
deben presentar justificantes originales. Será preceptiva la autorización previa por el Subdirector
General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa con mínimo 20 días de
antelación. De lo contrario no podrán reembolsarse estos gastos. Para la solicitud de esta autorización
se utilizará el Documento 2.
5.3. Si se prevé la utilización de taxi o vehículo de alquiler, en algún trayecto entre distintas localidades,
será necesaria la misma autorización previa.
6. En los casos de cese:
6.1. Para poder efectuar la mudanza se requerirá de un certificado de previsión de cese del Consejero,
aparte de lo indicado anteriormente
6.2. Sólo se tendrá derecho a la indemnización por instalación si se ha estado destinado en el exterior
mínimo cuatro años. En ese caso se aportará un justificante original de los devengos totales anuales,
excluidas las retribuciones de carácter personal derivadas de la antigüedad (trienios y sexenios), que
percibirá a partir de su toma de posesión en España, extendido por su nuevo Habilitado, o bien, si es el
caso, copia compulsada del Acuerdo de Jubilación, comunicado por Clases Pasivas, en donde figure la
cantidad anual de pensión a percibir.
Para mayor información, se adjuntan tanto las Instrucciones firmadas como un documento de
Preguntas Frecuentes a continuación de este documento.
Asimismo, para cualquier duda o aclaración se ha creado el correo electrónico:
traslados.exterior@educacion.gob.es
INSTRUCCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA REGULADORA DE LA
INDEMNIZACIÓN POR TRASLADOS EN EL EXTERIOR EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y
FORMACIÓN PROFESIONAL
La regulación actual de las indemnizaciones por los traslado del personal del Ministerio de Educación y Formación
Profesional en el exterior, se encuentra, al igual que el resto de empleados públicos, en el Real Decreto 462/2002, de 24 de
mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, y se desarrolla por la Orden de 8 de noviembre de 1994, sobre
justificación y anticipos de las indemnizaciones por razón del servicio, así como por la Orden de 1 de julio de 1985 por la
que se dictan disposiciones complementarias a lo dispuesto en la Orden de 23 de mayo de 1985.
Asimismo, el artículo 5.2.a) del Real Decreto 1045/2018, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, otorga a la Subdirección General de Cooperación Internacional
y Promoción Exterior Educativa la función de planificación, dirección y gestión de los servicios de educación en el exterior
encuadrados en las Consejerías, Agregadurías y Direcciones de Programas existentes en diferentes países, de la
Administración educativa en el exterior, y de los centros docentes españoles de titularidad estatal en el extranjero, la
elaboración del régimen jurídico de la acción educativa en el exterior, sin perjuicio de las competencias del Ministerio de
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la autorización de la creación de centros docentes privados en el
extranjero.
Con el objetivo de armonizar y adaptar este marco legal a las particularidades de la acción exterior educativa, en ejecución
de la competencia en materia de planificación, dirección y gestión de los servicios de educación en el exterior que se
reconoce a esta Dirección General en el artículo 5 del Real Decreto 1045/2018, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se dictan las siguientes INSTRUCCIONES
que tienen el alcance de dirección que le reconoce el artículo 6.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico
del Sector Público.
I. ASPECTOS GENERALES
· Derecho al abono de los gastos de viaje de ida y regreso del titular del derecho y de su familia
· Transporte del mobiliario y enseres
· Indemnización por instalación
· Otros derechos específicos
A los efectos de desarrollo de las características propias de cada uno de estos elementos, así como la existencia de una
serie de derechos derivados de éstos con especificaciones propias, se divide esta instrucción, en los siguientes apartados:
I. Aspectos generales
II. Derecho al abono de los gastos de viaje
III. Transporte del mobiliario y enseres
IV. Gastos de instalación
V. Otros derechos
I.2 Tramitación
a) Las solicitudes de todos o alguno de los derechos previstos en estas Instrucciones se realizarán a través de los
formularios creados al efecto mediante los Documentos 1, 2, 3, 4 y 5, adjuntos a estas Instrucciones, incorporando
aquellos Anexos que se indiquen según lo solicitado.
b) Se podrá acceder a versiones editables de estos Documentos en la Red SARA
c) La unidad encargada de la gestión de las indemnizaciones por traslado es la Unidad de gastos de traslado en el exterior
de la Subdirección General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa (SGCIPEE).
d) La documentación justificativa deberá ser original salvo que se indique lo contrario en los Documentos, y deberá
remitirse junto a dichos Documentos y Anexos por alguna de las siguientes vías:
· Por correo postal certificado a:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Subdirección General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa
C/ Los Madrazo 15-17
28014 Madrid
ESPAÑA
· Por registro autorizado, en consonancia con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
· En aquellos supuestos donde no se deba acompañar documentación justificativa en papel, se podrá remitir a
través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado.
No obstante, según lo establecido en el apartado 5.e) de la Resolución de 9 de febrero de 2018, conjunta de la Secretaría
de Estado de Función Pública y de la secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se dictan instrucciones
sobre comisiones de servicio con derecho a indemnización, en los desplazamientos tanto en avión como en tren se
utilizará la tarifa turista con restricciones para el cambio. Excepcionalmente, y con autorización expresa, a propuesta
motivada, se podrá utilizar la tarifa preferente con restricciones.
b) Los empleados públicos que soliciten realizar viajes de traslado con vehículo propio deberán realizarlos por la ruta más
directa y sin dilación. Para ello se justificará el recorrido utilizando mapas electrónicos. El recorrido estimado por día en
automóvil son 700 km.
La realización del viaje, o parte de él, en vehículo propio, requerirá en todo caso autorización previa de la persona titular
de la SGCIPEE mediante su firma electrónica con sello de tiempo. Para ello, se deberá remitir el Documento 2 firmado por
el interesado con 20 días de antelación. Su no presentación en tiempo impide garantizar la posibilidad de satisfacer dichos
gastos. Dicha solicitud de autorización se realizará remitiendo el Documento 2 mediante los mecanismos que dicho
Documento prevea para su remisión.
El viaje en vehículo propio puede ser denegado si existe un elevado sobrecoste comparado con el viaje del titular, y sus
familiares si viajaran con él, en medios públicos más la mudanza del vehículo.
c) El derecho a la indemnización por viaje propio o de familiares caducará al transcurrir un año desde la toma de posesión
o cese del empleado público destinado en el exterior, pudiendo concederse por la persona titular de la SGCIPEE, a
instancia de los interesados y utilizando el Documento 5 como formulario de solicitud firmado mediante los mecanismos
que dicho Documento prevea para su remisión , prórrogas semestrales por un plazo no superior a otros dos años cuando
existieran dificultades para ejercer alguno de los derechos que dan lugar a indemnización.
3
· Mediante el reembolso de los gastos satisfechos por el interesado
· Mediante la solicitud del vuelo por la Agencia de Viajes del Ministerio. Este supuesto sólo se permitirá para los
viajes de ida del titular, y sus familiares si le acompañan en el mismo viaje, en trayectos fuera de Europa y el Norte
de África, y únicamente para los vuelos en avión.
b) Solicitud del reembolso de gastos de viaje: Los gastos de viaje satisfechos por el interesado, y con derecho a reembolso
según lo dispuesto en el Apartado I de esta instrucción, se procederán a reembolsar una vez remitida la solicitud del
interesado a la SGCIPEE mediante el Documento 1. En este caso se deberá remitir conjuntamente con los Anexos I.A y/o
I.B, así como el Anexo II en caso de viajar con familiares, según corresponda, y con la documentación justificativa que en
dichos Anexos se especifica.
c) Solicitud de vuelo con Agencia de Viajes del Ministerio: el interesado se pondrá en contacto con la Agencia de Viajes a
través del correo electrónico que se indiquen en los documentos de apoyo a la tramitación. En todo caso, se requiere la
remisión de la tarjeta de embarque original de cada viajero a esta SGCIPEE en un plazo de 20 días desde haber realizado el
viaje.
d) Los viajes de familiares independientemente del titular serán reembolsados según dispone el Anexo II del Documento
1, y una vez que se haya remitido toda la documentación justificativa solicitada.
e) El plazo para la remisión del Documento 1, los Anexos I.A, I.B y II, así como la documentación original que se indican en
dichos Anexos será de 20 días desde la realización del viaje.
f) Cualquier reclamación por parte de la SGCIPEE de documentación justificativa que requiera de subsanación se deberá
remitir en un plazo de 20 días.
· Desmontaje de mobiliario
· Embalaje de mobiliario y enseres
· Carga en medio de transporte
· Transporte por carretera o marítimo “puerta a puerta”
· Gastos portuarios y aduaneros ordinarios
· Descarga, desembalaje y montaje del mobiliario antes desmontado
· Retirada de materiales sobrantes
· Seguro a todo riesgo del material inventariado
Cualquier otro servicio, como guardamuebles, será abonado por el interesado.
· Hasta un máximo de 30 metros cúbicos por regla general. El volumen autorizado podrá incrementarse en seis
metros cúbicos más por cada uno de los restantes componentes de la familia, hasta un límite de 78 metros
cúbicos.
· Hasta un máximo de 60 metros cúbicos cuando el titular del derecho sea destinado como Consejero o Agregado
sin que exista Consejería de Educación en su país de destino. Si la totalidad de los miembros de la familia excede
de seis personas podrán incrementarse seis metros cúbicos adicionales por cada uno de los restantes miembros de
la misma, hasta un máximo de 78 metros cúbicos.
b) Límite temporal: El derecho al transporte de mobiliario y enseres caducará al transcurrir un año desde la toma de
posesión o cese del empleado público destinado en el exterior, pudiendo concederse por el Subdirector General de
Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa, a instancia de los interesados y utilizando el Documento 5
como formulario, prórrogas semestrales por un plazo no superior a otros dos años cuando existieran dificultades para
ejercer alguno de los derechos que dan lugar a indemnización.
c) Sólo se podrá realizar un transporte de mobiliario y enseres por derecho generado por toma de posesión o cese del
empleado público titular del derecho. El traslado de la familia con posterioridad no generará un nuevo derecho de
transporte de mobiliario y enseres.
d) El derecho al transporte de mobiliario y enseres nace con la toma de posesión del titular del derecho en su puesto de
destino. No obstante, se podrá adelantar la tramitación de la solicitud desde su nombramiento o contratación en caso de
personal laboral desplazado.
e) Se podrá anticipar el traslado de mobiliario y enseres antes del cese si la persona titular de la Consejería de Educación
de quien dependa el solicitante acredite el cese próximo de éste.
e) Una vez recibida en la SGCIPEE el Documento 1 con su Anexo III, los Documentos 3 y 4 y los tres presupuestos, se
valorará si se solicita un cuarto presupuesto por la SGCIPEE.
f) En todo caso, la SGCIPEE seleccionará la oferta económicamente más ventajosa, y procederá a aprobar el presupuesto
que cumpla con dicho criterio, para su ejecución al tomar posesión, comunicándoselo a la empresa beneficiaria y al titular
del derecho. Si el titular del derecho solicitase realizar el transporte con otra empresa de entre las ofertadas que no haya
5
sido la autorizada, lo deberá notificar a la SGCIPEE a través del correo electrónico traslados.exterior@educacion.gob.es. En
este supuesto sólo se financiará por el MEFP el importe de la oferta autorizada. El resto del importe corresponderá su
cobertura al titular.
g) En el caso de ser seleccionada una empresa del listado de empresas del Documento 3, el Ministerio abonará
directamente a dicha empresa el pago por el servicio de traslado. En caso de ser una empresa ajena al listado indicado, el
Ministerio abonará el importe indicado al funcionario para que sea éste el que abone el importe a la empresa.
III.4.3 Justificación:
a) La compañía transportista recabará al titular del derecho el recibí sobre la factura original, en la que necesariamente
figurarán los metros cúbicos transportados.
b) La factura conformada deberá ser entregada, bien sea por la empresa transportista o por el titular del derecho, a la
SGCIPEE.
c) Si la factura emitida por la empresa no se encontrara debidamente conformada, el funcionario deberá enviar un
certificado de recepción de conformidad del menaje inmediatamente después de producirse la misma mediante el uso del
Documento 4 adjunto a esta Instrucción. Este documento no anula la posibilidad de reclamación a la compañía
aseguradora por las incidencias en el transporte.
d) Si no se remitiera dicho certificado, se entenderá que existe conformidad tácita con la recepción de la mudanza, en
consonancia con lo dispuesto en el Documento 4.
· Un 8 por 100 en el caso de que sean uno o dos los miembros de la unidad familiar que se trasladen.
· Un 10 por 100 para cuando sea tres o cuatro el número de dichos miembros.
· Un 12 por 100 cuando lo sean en mayor número a cuatro.
c) Igualmente tendrá derecho a percibir los gastos de instalación descritos en el apartado anterior el personal que sea
destinado del extranjero a un puesto de trabajo en España, si ha superado un período de permanencia en el extranjero de
más de cuatro años. El cese por jubilación no generará gastos de instalación.
d) En el supuesto en que dos cónyuges funcionarios titulares del derecho sean destinados a la misma ciudad, sólo a uno de
ellos le serán reconocidos los gastos de instalación.
6
IV.2 Límites del derecho.
a) La indemnización por gastos de instalación se aplicará siempre que no se disponga en el lugar de destino en el
extranjero de alojamiento oficial o residencia amueblada a cargo del Estado.
b) Límite temporal: El derecho a la indemnización por instalación caducará al transcurrir un año desde la toma de posesión
o cese del empleado público destinado en el exterior, pudiendo concederse por el Subdirector General de Cooperación
Internacional y Promoción Exterior Educativa, a instancia de los interesados y utilizando el Documento 5 como formulario,
prórrogas semestrales por un plazo no superior a otros dos años cuando existieran dificultades para ejercer alguno de los
derechos que dan lugar a indemnización
IV.3 Tramitación
a) La solicitud de la indemnización de la instalación se realizará indicando dicha petición en el Documento 1 remitido a
esta SGCIPEE conjunto con la documentación solicitada en el Anexo IV de dicho Documento 1.
b) La no remisión de la tarjeta de embarque o certificado de la aerolínea de haber viajado, si se encuentra pendiente de
remisión, impedirá el cobro de gastos de instalación en aquellos supuestos que se tuviera derecho y se haya solicitado.
V. OTROS DERECHOS
a) El personal con destino en el extranjero por un periodo previsto superior a dieciocho meses, contraiga matrimonio
fuera de la localidad de destino, tendrá derecho a que se le abonen los gastos de viaje de su cónyuge con motivo de su
traslado a dicha localidad, incluidos en ellos 100 kilos de carga aérea.
b) En el caso del personal que, por considerar que las condiciones sanitarias del país extranjero de destino no son las
adecuadas, se vea obligado a solicitar que el nacimiento de su hijo tenga lugar en otro país, tendrá derecho al viaje de los
progenitores y, el recién nacido al regreso, las dietas por alojamiento y manutención de su grupo según el Anexo I del RD
462/2002 para los días estrictamente necesarios, y a una carga aérea no superior a 50 kilos.
c) El funcionario en activo tendrá derecho al traslado a España por cuenta del Estado del cadáver de cualquiera de los
miembros de su familia que se hubiera trasladado con él.
d) En el caso de fallecimiento del personal funcionario destinado en el extranjero, la familia tendrá derecho, por una sola
vez, a las indemnizaciones fijadas en los apartados 1 y 2 del artículo 24 del Real Decreto 242/2002. Asimismo, tendrá
derecho al traslado del cadáver por cuenta del Estado.
e) Cualquiera de estos derechos se solicitará remitiendo el Documento 1 junto con el Anexo V y la documentación
justificativa que se considere oportuna.
En Madrid,
EL DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA,
7
MINISTERIO SECRETARÍA DE ESTADO
DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DE EDUCACIÓN Y
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL Y GESTIÓN EDUCATIVA
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN
INTERNACIONAL Y PROMOCIÓN EXTERIOR EDUCATIVA
1 PREGUNTAS GENERALES
· Por uno de los Registros oficiales: en cualquier oficina en materia de registro (la
mayoría de Aytos., Diputaciones Provinciales, CCAA, AGE), Consulados y Embajadas y
Oficinas de Correos. Se está trabajando para intentar permitir que este trámite se
pueda presentar en las Consejerías de Educación y en las Secretarías de los Centros
Docentes de Educación en el exterior.
· En algunos casos, mediante el Registro Electrónico de la Administración General del
Estado, cuando no se tenga que acompañar de documentación física.
· Por correo postal a:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Subdirección General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa
C/ Los Madrazo 15,
28014, Madrid, ESPAÑA
· En algunas ocasiones se permitirá remitir la documentación al correo
traslados.exterior@educacion.gob.es
2 FAMILIA
- Fotocopia (es decir, un papel) compulsada (con sello de “Compulsa”) del Libro de
Familia, o bien Certificado (papel impreso) de Matrimonio extraído del Registro Civil
(https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-matrimonio)
La compulsa te la pueden hacer en el Consulado de tu país, pero te recomendamos
que la hagas antes de marchar, ya que cualquier oficina de administración te la puede
hacer aquí en España.
Si te cobran por la compulsa se puede justificar ese gasto indicando su coste en el
Anexo II.
- En ocasiones, en el Libro de Familia no se incluyen los hijos. Esto sucede desde los
últimos años, donde el Ministerio de Justicia expide un Certificado electrónico original
(un PDF con una certificación CSV en el margen) del nacimiento del hijo.
En este caso, como en el certificado de matrimonio, será necesario imprimir y remitir
dicho Certificado para acreditar el nacimiento de ese hijo. No hace falta compulsa.
- Además, se tiene que enviar fotocopia (no requiere compulsa) en papel de la
inscripción de dichos familiares en el Consulado.
La Renta no obstante sólo será válida para hijos de 21 a 26 años, salvo personas con algún
grado de discapacidad o dependencia reconocida. En hijos mayores de 26 años se deberá
acreditar con claridad que no se percibe rentas por encima del doble del SMI.
2.3 No estoy casado/a, pero convivo con mi pareja y viene conmigo. ¿Se le cubre
algún gasto?
La inscripción en un registro autonómico como pareja de hecho equipara a matrimonio en
muchos aspectos, como éste. Todas las CCAA y Ceuta y Melilla tienen registros.
3 VIAJES
3.5 Si mi viaje requiere una estancia en hotel, ¿se me cubre ese gasto?
No. Ese gasto no está previsto. El art. 24.2 del Real Decreto 462/2002 habla de gastos de
manutención durante el viaje, pero no de alojamiento.
3.6 ¿Puedo volar desde un Aeropuerto fuera de España (Lisboa, por ejemplo)?
Sí, aunque habrás de demostrar que el viaje, incluido el trayecto hasta el aeropuerto, es más
económico que desde un aeropuerto español. RECUERDA QUE PARA EL REEMBOLSO DE
GASTOS DE COCHE/TAXI REQUIERE AUTORIZACIÓN PREVIA.
3.7 He visto que volando con Ryanair sale mucho más barato.
Cuidado con la mayoría de las compañías Low Cost (Ryanair, Norwegian, EasyJet, etc.) porque
tienen bastante dificultad a la hora de emitir facturas del viaje. La factura es un documento
muy importante para la Intervención de cara a justificar el gasto, y por tanto, para poder
reembolsar el coste del vuelo.
En general se recomienda contratar el vuelo a través de Agencia de Viajes, tanto física como
online (Logitravel, Destinia, etc.), ya que estas suelen emitir factura (también puede ser un
vuelo de Ryanair pero con la factura de la Agencia).
Tampoco suele haber problemas con Iberia. Tiene una página para emitir facturas
directamente: https://www.iberia.com/es/facturas/
Otras aerolíneas importantes (British Airways, Air France, KLM, etc.) suelen emitir facturas
solicitándolas por un correo electrónico de contacto y ayuda.
MINISTERIO SECRETARÍA DE ESTADO
DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DE EDUCACIÓN Y
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL Y GESTIÓN EDUCATIVA
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN
INTERNACIONAL Y PROMOCIÓN EXTERIOR EDUCATIVA
En algunas ocasiones la factura y el billete electrónico puede ser lo mismo. Tendría que venir
en dicho documento la siguiente información:
En caso de que exista problema de facturas y crees que el billete electrónico o el recibo que te
mandaron al correo incluye esta información, infórmanos por favor a
traslados.exterior@educacion.gob.es
Ejemplo: volando de Nueva York a Madrid veo que comprando solo ida el vuelo sale a 700€. Si
comprando ida y vuelta me sale el total por 680€, se te abonan los dos. Si el total saliera por
800 €, se te abonarían 400 €.
Se puede seleccionar algún paquete con extras si el billete estándar no incluyera equipaje,
siempre que dicho paquete con extras fuera una opción más económica que contratar el
equipaje facturado, y siempre que dicha ventaja económica se demuestre documentalmente.
De lo contrario sólo se reembolsará exclusivamente por el billete sencillo.
Grupos A y B (hoy A1 y A2) se consideran del Grupo 2. La mayoría de los supuestos, salvo
alguna excepción, se consideran Grupo 2. Por ejemplo, todos los puestos como Docente en un
Centro Educativo, ALCE o como Asesor Técnico Docente son Grupo 2, indistintamente de si son
de Maestro, de Profesor de FP o de Profesor de Secundaria.
4 MUDANZAS
En el caso de Consejeros, así como los Agregados en Canadá, Colombia, Eslovaquia, República
Checa, Rumanía y Rusia, se tiene 60m3, ampliables por 6m3 por familiar hasta 78m3, a partir
del sexto familiar.
4.4 ¿Puedo solicitar presupuesto a alguna empresa ajena a las que se me ofrece en
el Documento 3?
Sí, pero en este caso, la factura no iría a nombre del Ministerio, sino a tu nombre. El
Ministerio, una vez hayas justificado toda la documentación solicitada (inventario, factura y
recibí conforme de la mudanza) procedería a reembolsarte a ti los fondos para luego tú
transferírselos a la compañía de mudanzas. Cualquier problema en el retraso de la justificación
no nos permitiría proceder al pago, y por tanto cualquier responsabilidad con la empresa de
mudanzas sería tuya.
4.6 Quiero cerrar mi casa en España antes de marcharme para mi destino, ¿puedo
adelantar la mudanza?
Se puede iniciar la tramitación de la mudanza desde la fecha del nombramiento (publicación
en BOE o entrega del documento “F1”), hasta la autorización de la empresa competente.
No obstante, las empresas a la hora de darte presupuesto pueden requerirte más información.
SÍ que hay que cuantificarlo y valorar económicamente todo con valores aproximados.
Ejemplo: 10 camisas: 300€. No hace falta tampoco un valor exacto de cada cosa.
También pueden pedirte las empresas información sobre la casa: si tiene ascensor, si está en
una calle peatonal, si los pasillos son anchos, normas sobre horarios de mudanzas/ruido, etc.
Si quisieras, por ejemplo, fijar una fecha concreta, indícalo en el Documento 3 en la parte de
Observaciones.
4.13 Me voy/vuelvo ahora y mi familia viene después, ¿puedo hacer dos mudanzas?
No. Solo se tiene derecho a una mudanza. Si la haces en el momento de irte tú solo no tienes
derecho a los m³ extra que se tiene si viaja la familia.
5 INSTALACIÓN
5.1 ¿Tengo que solicitar los gastos de instalación nada más llegar/regresar?
No. Se puede retrasar. Tienes un año, prorrogable por dos más cada seis meses, para poder
solicitar esta indemnización o cualquiera de las anteriores. La petición de prórroga la realizarás
a través del Documento 5.
A N E X O - VI
Solicitud gastos
traslado
SECRETARÍA DE ESTADO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
DE EDUCACIÓN Y
FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL
DE PLANIFICACIÓN
Y GESTIÓN EDUCATIVA
DOCUMENTO 1
SOLICITUD DE GASTOS DE TRASLADO EN EL EXTERIOR
DATOS PERSONALES
APELLIDOS NOMBRE
NIF Nº REGISTRO PERSONAL
DOMICILIO
LOCALIDAD PROVINCIA/REGIÓN
PAÍS CÓDIGO POSTAL
DOMICILIO A EFECTOS DE
NOTIFICACIONES
TELÉFONO
CORREO ELECTRÓNICO
DATOS PROFESIONALES
MOTIVO DEL TRASLADO INCORPORACIÓN EXTERIOR RETORNO A ESPAÑA
TIPO DE PUESTO FORMA DE OCUPACIÓN
DESTINO
FECHA DE NOMBRAMIENTO FECHA DEL BOE
FECHA DE TOMA DE POSESIÓN
FECHA DE PRÓRROGA FECHA DEL BOE DE LA
(SI APLICA) (ÚLTIMA PRÓR.) PRÓRROGA
FECHA DEL CESE
DATOS BANCARIOS
IBAN ENTIDAD SUCURSAL DC. Nº DE CUENTA
En a de de
(firma)
REMITIR ESTA SOLICITUD JUNTO A LOS ANEXOS Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN MEDIANTE REGISTRO O POR CORREO A:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PROMOCIÓN EXTERIOR EDUCATIVA
C/Los Madrazo 15 - 28014 Madrid
SECRETARÍA DE ESTADO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DE EDUCACIÓN Y
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
Y GESTIÓN EDUCATIVA
ANEXO I.A
DOCUMENTACIÓN PARA EL ABONO DE GASTOS DE VIAJE EN TRANSPORTE PÚBLICO
ITINERARIO
Indica detalladamente los distintos pasos, con horas aproximadas, desde la salida de domicilio hasta la llegada al destino
DESGLOSE DE COSTES
Indica el número de facturas con costes distintos que se financian, según lo descrito en el itinerario
Nº Descripción coste Coste (en la moneda de pago)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
ANEXO I.B
DOCUMENTACIÓN PARA EL ABONO DE GASTOS DE VIAJE CON VEHÍCULO PROPIO
Fecha de la Autorización del Subdirector General
para usar vehículo propio (Documento 2 firmado)
ITINERARIO
· Indica detalladamente puntos de salida y llegada, los distintos pasos, con horas aproximadas de la salida de
domicilio hasta la llegada al destino.
· Trayecto DIRECTO. Ningún desvío se justificará. Se contrastará con Google Maps
· Cualquier retraso injustificado no se valorará en más dietas. Se interpretará que un día de conducción equivale
a 700km.
ANEXO II
DOCUMENTACIÓN SOBRE FAMILIARES
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE FAMILIARES
IMPORTANTE:
• Se reembolsarán los gastos de hijos menores de 21 años justificando el parentesco
• Los de entre 21 y 26 años justificando además mediante la última declaración de la Renta
• Los hijos mayores de 26 años y otros familiares dependientes: acreditación de ausencia de rentas por encima
del doble del SMI en este período impositivo.
Parentesco
(si hijo/a): ¿mayor Coste viaje
Nombre Apellidos (cónyuge, pareja de hecho,
o menor de 21? (si avión/tren/bus)
hijo, otro)
TOTAL FAMILIARES
Viajan conmigo (nombres):
Viajan/Han viajado antes/después
(nombres):
Indica por favor el itinerario de aquellos familiares que han viajado después/regresado antes:
ANEXO III
DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA A PRESENTAR EN CASO DE GESTIÓN DE MUDANZA
ANEXO IV
DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA A PRESENTAR EN CASO DE ABONO POR GASTOS DE
INSTALACIÓN
EN CASO DE HABER VOLADO EN AVIÓN GESTIONADO POR LA AGENCIA DE VIAJES DEL MINISTERIO
Tarjeta de embarque original del titular y los familiares que hubieran viajado con él/ella
EN CASO DE CESE A OTRA ENTIDAD QUE NO SEA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN:
Certificado de Haberes Futuro por un año desde la fecha de toma de posesión en el nuevo destino, sin
trienios ni sexenios, emitido por la Administración que corresponda, salvo que sea destinado en el
Ministerio de Educación.
Ejemplo: si vuelvo a un centro de mi Comunidad Autónoma, la Unidad de Personal correspondiente tendrá
que emitirme un Certificado de haberes futuros por el próximo año (si ceso en junio, hasta junio del año que
viene). Ese Certificado se acompañará en el momento de solicitar los gastos de instalación del cese.
SI VAN A TRASLADARSE FAMILIARES (lo que permite tener una indemnización más elevada)
Lo descrito en el Anexo II, salvo el primer punto.
SECRETARÍA DE ESTADO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DE EDUCACIÓN Y
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
Y GESTIÓN EDUCATIVA
ANEXO V
SOLICITUD DE DERECHOS DEL ART. 26 (APDOS. 1, 2 Y 4)
IMPORTANTE:
· Indica únicamente el derecho o derechos que solicitas, y envía un correo a
traslados.exterior@educacion.gob.es para determinar los trámites a seguir en estos supuestos.
Gastos de traslado hasta el destino del empleado público del nuevo cónyuge por contraer matrimonio fuera de la
localidad de destino de éste: Gastos de viaje con 100 kg de carga aérea
Gastos de viaje, alojamiento y manutención de progenitores, más hijo a la vuelta, por nacimiento de hijo en otro
país por considerar que las condiciones sanitarias del país extranjero no son las adecuadas
Traslado del cadáver de alguno de los miembros de su familia
FUNCIONARIOS DOCENTES
DESTINADOS EN EL EXTERIOR
POR CONCURSO
A N E X O - VII
Solicitud autorización
vehículo/taxi
SECRETARÍA DE ESTADO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DE EDUCACIÓN Y
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
Y GESTIÓN EDUCATIVA
DOCUMENTO 2
SOLICITUD AUTORIZACIÓN PREVIA PARA VIAJE EN VEHÍCULO PROPIO/ TAXI
INTERURBANO
El artículo 22.4 del Real Decreto 462/02, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio, establece: “A
los gastos de viaje regulados en los artículos relativos a estos traslados de residencia les resultará de aplicación lo
dispuesto para las comisiones de servicio en los artículos 17 y 18 del presente Real Decreto”.
Asimismo, el artículo 18.1 del citado Real Decreto, establece: “Cuando, excepcionalmente, así se determine en la
orden de comisión se podrá utilizar en las comisiones de servicio, en los recorridos a que se refiere el apartado 1 del
artículo anterior, vehículos particulares u otros medios especiales de transporte en los casos previstos en la
normativa en cada momento vigente”.
Además, según el apartado II.3.b) de la Instrucción del Director General de Planificación y Gestión Educativa, por la
que se regula el procedimiento de solicitud de las indemnizaciones por traslado en el exterior en el Ministerio de
Educación y Formación Profesional, “La realización del viaje, o parte de él, en vehículo propio, requerirá en todo caso
autorización previa de la persona titular de la SGCIPEE mediante su firma electrónica con sello de tiempo. Para ello,
se deberá remitir el Documento 2 firmado por el interesado con 20 días de antelación. Su no presentación en tiempo
impide garantizar la posibilidad de satisfacer dichos gastos. Dicha solicitud de autorización se realizará remitiendo el
Documento 2 mediante los mecanismos que dicho Documento prevea para su remisión.
Por todo ello, solicito autorización para la realización de parte del viaje de incorporación/cese, y asumo que si no se
ha enviado con la antelación indicada en la Instrucción no se me abonarán los gastos, acorde con los siguientes
datos:
Nombre y apellidos
Correo electrónico
Marca (no necesaria si Taxi) Modelo
A N E X O - VIII
Inventario
SECRETARÍA DE ESTADO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DE EDUCACIÓN Y
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
Y GESTIÓN EDUCATIVA
DOCUMENTO 3
INVENTARIO PARA REALIZAR MUDANZA
Importante:
· Este inventario se deberá remitir a mínimo tres empresas de mudanza para que realicen
presupuestos. No obstante, por asegurar respuesta de tres empresas, se recomienda solicitar
alguno más.
· Se podrán solicitar presupuestos de las empresas del Listado adjunto a este Inventario, o a
cualquier otra empresa de mudanzas certificada.
· En el caso de selección de una empresa ajena al Listado, el Ministerio abonará al interesado los
fondos para que éste lo remita a la empresa.
· Se pueden añadir cuantas filas se necesiten.
· Dichos presupuestos se remitirán, junto a este Documento 3, el Documento 1 y su Anexo III y el
Documento 4 a la Subdirección General de Cooperación Internacional para que se autorice la
mudanza.
· La Subdirección puede solicitar un presupuesto extra que pueda indicar un valor inferior. Dicho
valor será la cuantía máxima que se abonará. Si el usuario aun así prefiere realizar con una
empresa de mayor coste, la diferencia la tendrá que abonar él a la empresa.
· En el caso de partida hacia el exterior, a pesar de que se pueda adelantar la tramitación, la
mudanza efectiva no se podrá realizar hasta que se haya tomado posesión en el destino.
· Sí se puede adelantar la mudanza efectiva al cese, acompañando un Certificado de cese previsto
firmado por el Consejero/ la Consejera.
· Sólo se puede indicar un domicilio de origen y otro de destino, pudiendo ser guardamuebles la
dirección de recepción o entrega.
· Salvo excepciones1, se tiene derecho a 30m³, ampliables en 6m³ por cada familiar que te
acompañe (máx. 78 m³).
· Solo se autoriza una mudanza por empleado público destinado en el exterior y motivo de
traslado.
Nombre y Apellidos:
Domicilio de origen:
Domicilio de destino:
Teléfonos de contacto:
Correo electrónico:
1
Consejeros y Agregados sin Consejería en su país de destino: 60m³ de base.
SECRETARÍA DE ESTADO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DE EDUCACIÓN Y
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
Y GESTIÓN EDUCATIVA
TOTAL
Versión de 30/05/2019
FUNCIONARIOS DOCENTES
DESTINADOS EN EL EXTERIOR
POR CONCURSO
A N E X O - IX
Declaración recepción
de menaje
SECRETARÍA DE ESTADO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DE EDUCACIÓN Y
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
Y GESTIÓN EDUCATIVA
DOCUMENTO 4
En ,a De de
Firmado:
NOTA:
Esta declaración no anula la posibilidad de reclamación a la Compañía Aseguradora por las
incidencias que pudieran haber afectado al transporte.
REMITIR FIRMADO MEDIANTE REGISTRO ELECTRÓNICO, A TRAVÉS DE REGISTRO ORDINARIO O POR CORREO CERTIFICADO A:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PROMOCIÓN EXTERIOR EDUCATIVA
C/ Los Madrazo 15-17 28014 - Madrid
FUNCIONARIOS DOCENTES
DESTINADOS EN EL EXTERIOR
POR CONCURSO
ANEXO - X
Solicitud prórroga
derechos traslado
SECRETARÍA DE ESTADO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
DE EDUCACIÓN Y
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
Y GESTIÓN EDUCATIVA
DOCUMENTO 5
SOLICITUD DE PRÓRROGA PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS POR TRASLADO AL
EXTERIOR
Según indica el art. 22.6 del Real Decreto 462/2002, de 24 mayo, sobre indemnizaciones por razón
del servicio,
“El derecho a las indemnizaciones previstas en el presente artículo caducará al transcurrir un
año desde la fecha en que aquél nazca, pudiendo concederse por las autoridades respectivas,
a instancia de los interesados, prórrogas semestrales por un plazo no superior a otros dos
años cuando existieran dificultades para ejercer alguno de los derechos que dan lugar a
indemnización”.
Firmado:
REMITIR FIRMADO MEDIANTE REGISTRO ELECTRÓNICO, A TRAVÉS DE REGISTRO ORDINARIO O POR CORREO
CERTIFICADO A:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PROMOCIÓN EXTERIOR EDUCATIVA
C/ Los Madrazo 15-17 28014 - Madrid
Versión 16/05/2019