Está en la página 1de 8

DISEÑO DE UNA VIGA T CON ACERO DE REFUERZO EN EL ALMA

hw ≔ 15 cm bw ≔ 10 cm hf ≔ 5 cm bf ≔ 40 cm
f´c ≔ 210 kgf
cm 2
fy ≔ 4200 kgf
cm 2
Mu ≔ 0. tonnef ⋅ m ϕ ≔ 0.9
1° Determinamos el momento ultimo:

Mu = 0 kgf ⋅ cm
2° Determinamos el peralte efectivo de la viga:

h ≔ hf + hw r ≔ 2 cm
d ≔ h - r d = 18 cm d´≔ 6 cm
3° Determinamos la profundidad del bloque en compresion y el area de acero:

a ≔ cm As ≔ cm 2
Mu
As= ϕ
f ⋅⎛d - a ⎞
⎜ ⎟
y 2
⎝ ⎠
As ⋅ fy
a=
0.85 ⋅ f´c ⋅ bf
⎡ a ⎤
≔ find ⎛⎝a , A ⎞⎠
⎣ s⎦
A s

a = 0 cm
As = 0 cm 2
4° Determinamos la cuantía de acero
As
ρ≔
bf ⋅ d
ρ=0
5° Compara con el 75% de la cuantía balanceada

ρb ≔ 0.021675
ρmax ≔ 0.75 ⋅ ρb ρmax = 0.016
ρ≤ρ max

6° Comparar con el acero mínimo

A
sm 14.1 bw ⋅ d
in

cm 2
fy ⋅ kgf

Asmin = 0.604 cm 2
A ≥A
s smin
11° Modulando la cantidad de acero:
As = 0 cm 2
Usaremos 4 ϕ 1/2", que corresponde
a un área de 5.04 cm2 ; distribuido
en el alma de la losa en dos fila
NA VIGA T CON ACERO DE REFUERZO EN EL ALMA
cm

viga:

ue en compresion y el area de acero:


anceada

También podría gustarte