Está en la página 1de 2

Las propiedades

La masa

La masa es la cantidad
de materia en un
cuerpo. Todo tiene
masa, algunos objetos
tienen más masa que
otros. Por ejemplo un
auto no va a tener la
misma masa que una
silla. Para medir la masa
de un objeto utilizamos
las balanzas y las
expresamos en unidades
de Libras o Kg.

La inercia

La inercia (del latín inertĭa) es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer
en su estado de reposo relativo o movimiento relativo. Dicho de forma general, es la
resistencia que opone la materia al modificar su estado de movimiento, incluyendo
cambios en la velocidad o en la dirección del movimiento.
El peso

El peso de un objeto se define como la fuerza


de la gravedad sobre el objeto y se puede
calcular como el producto de la masa por la
aceleración de la gravedad, w = mg. Puesto que
el peso es una fuerza, su unidad SI es el
Newton.

La maleabilidad,

La maleabilidad, por lo tanto, es


una propiedad de la materia que puede ser
labrada por deformación. En el caso de los
metales, la maleabilidad es una propiedad
similar a la ductilidad, aunque con diferencias
específicas. El metal maleable puede batirse y
extenderse en láminas o planchas delgadas.

La ductilidad

La ductilidad es una propiedad que presentan


algunos materiales, como las aleaciones metálicas o
materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de
una fuerza, pueden deformarse plásticamente de
manera sostenible sin romperse, permitiendo
obtener alambres o hilos de dicho material.

También podría gustarte