Está en la página 1de 11

Histología Vegetal – Tejidos de Conducción

Tejidos de Conducción

- 29 -
Andino DL, Balatti C, D´errico RA, Galuppo JA, Liotta DJ, Otegui MB, & Totaro ME.
2010
Histología Vegetal – Tejidos de Conducción

Los tejidos vasculares son característicos de las plantas


superiores y constituyen un sistema distribuido a lo largo de toda la
planta: desde las raíces hasta la última vénula de la nervadura foliar, a
través del cual se distribuyen el agua y las sustancias disueltas en ella.
El xilema transporta agua y sustancias disueltas desde la raíz
hacia la superficie de evaporación. Está compuesto por elementos
vasculares: miembros de vaso y traqueidas; y elementos no vasculares:
fibras esclerenquimáticas y parénquima axial y radial.
Los elementos vasculares del xilema son células alargadas en
forma de tubo, con paredes lignificadas y sin contenido citoplasmático.
Los miembros de vaso se superponen formando verdaderos canales a
través de perforaciones en sus paredes basales y apicales denominadas
placas perforadas. Las traqueidas no poseen perforaciones y se
comunican sólo a través de las punteaduras en las paredes laterales.
El floema transporta los productos de la fotosíntesis desde el sitio
de producción hasta los lugares donde serán consumidos o
almacenados. Está compuesto por elementos vasculares: miembros de
tubos cribosos y células cribosas; y elementos no vasculares: fibras
esclerenquimáticas, células anexas, células albuminíferas y parénquima
axial y radial.
Los miembros de tubos cribosos se comunican a través de zonas
especializadas en sus paredes basales denominadas placas cribosas,
mientras que las células cribosas sólo poseen áreas cribosas.
Durante el crecimiento primario a partir del procambium se
desarrollan el xilema y floema primarios, los cuales se pueden clasificar
de acuerdo al momento de su formación en protoxilema y protofloema; y
metaxilema y metafloema. El xilema y floema secundarios se desarrollan
posteriormente a partir del cambium vascular durante el crecimiento
secundario.
En el desarrollo primario los tejidos conductores se encuentran
agrupados formando cordones o haces vasculares que reciben
diferentes nombres de acuerdo a la disposición de los tejidos, pueden
ser: colaterales, bicolaterales, concéntricos y alternos.
- 30 -
Andino DL, Balatti C, D´errico RA, Galuppo JA, Liotta DJ, Otegui MB, & Totaro ME.
2010
Histología Vegetal – Tejidos de Conducción

Figura 39: Haces colaterales cerrados en corte transversal de tallo de Monocotiledónea.


Coloración: Safranina – Fast green. Aumento: 100 X

Figura 40: Haz colateral cerrado en detalle en corte transversal de tallo de Monocotiledónea.
Coloración: Safranina – Fast green. Aumento: 400 X.

- 31 -
Andino DL, Balatti C, D´errico RA, Galuppo JA, Liotta DJ, Otegui MB, & Totaro ME.
2010
Histología Vegetal – Tejidos de Conducción

Figura 41: Haz colateral cerrado en corte transversal de hoja de Elyonurus muticus.
Coloración: Safranina – Fast green. Aumento: 400 X.

Figura 42: Xilema y Floema primario, cambium fascicular en corte transversal de tallo
de Helianthus annus. Coloración: Safranina – Fast green. Aumento: 40 X.

- 32 -
Andino DL, Balatti C, D´errico RA, Galuppo JA, Liotta DJ, Otegui MB, & Totaro ME.
2010
Histología Vegetal – Tejidos de Conducción

Figura 43: Haz colateral abierto en detalle en corte transversal de tallo de Helianthus annus.
Coloración: Safranina – Fast green. Aumento: 100 X.

Figura 44: Xilema y Floema secundario en corte transversal de Tallo de Rosa sp.
Coloración: Safranina – Fast green. Aumento: 100 X.
- 33 -
Andino DL, Balatti C, D´errico RA, Galuppo JA, Liotta DJ, Otegui MB, & Totaro ME.
2010
Histología Vegetal – Tejidos de Conducción

Figura 45: Detalle del cambium vascular y Xilema y Floema secundario en corte transversal
de Tallo de Rosa sp. Coloración: Safranina – Fast green. Aumento: 400 X

Figura 46: Xilema secundario en corte transversal de madera de Latifoliada.


Coloración: Safranina. Aumento: 100 X.

- 34 -
Andino DL, Balatti C, D´errico RA, Galuppo JA, Liotta DJ, Otegui MB, & Totaro ME.
2010
Histología Vegetal – Tejidos de Conducción

Figura 47: Xilema secundario en corte radial de madera de Latifoliada.


Coloración: Safranina. Aumento: 100 X.

Figura 48: Xilema secundario en corte tangencial de madera de Latifoliada.


Coloración: Safranina. Aumento: 100 X.

- 35 -
Andino DL, Balatti C, D´errico RA, Galuppo JA, Liotta DJ, Otegui MB, & Totaro ME.
2010
Histología Vegetal – Tejidos de Conducción

Figura 49: Detalle de punteduras y radio en corte tangencial de madera de Latifoliada.


Coloración: Safranina. Aumento: 400 X

Figura 50: Floema secundario en corte transversal de tallo de Cucurbita maxima.


Coloración: Técnica de Essau. Aumento: 400 X.

- 36 -
Andino DL, Balatti C, D´errico RA, Galuppo JA, Liotta DJ, Otegui MB, & Totaro ME.
2010
Histología Vegetal – Tejidos de Conducción

Figura 51: Detalle de placas cribosas en corte transversal de tallo de Cucurbita maxima.
Coloración: Técnica de Essau. Aumento: 400 X.

Figura 52: Floema secundario en corte longitudinal de tallo de Phytolacca sp.


Coloración: Técnica de Essau. Aumento: 1000 X.
- 37 -
Andino DL, Balatti C, D´errico RA, Galuppo JA, Liotta DJ, Otegui MB, & Totaro ME.
2010
Histología Vegetal – Tejidos de Conducción

Figura 53: Placas cribosas simples y compuestas en corte longitudinal de tallo


de Phytolacca sp. Coloración: Técnica de Essau. Aumento: 1000 X.

Figura 54: Floema en corte transversal de tallo de Cucurbita maxima.


Coloración: Safranina – Fast green. Aumento: 1000 X.

- 38 -
Andino DL, Balatti C, D´errico RA, Galuppo JA, Liotta DJ, Otegui MB, & Totaro ME.
2010
Histología Vegetal – Tejidos de Conducción

Figura 55: Xilema y Floema en corte transversal de hoja de Lavandula sp.


Coloración: Safranina – Fast green. Aumento: 400 X.

- 39 -
Andino DL, Balatti C, D´errico RA, Galuppo JA, Liotta DJ, Otegui MB, & Totaro ME.
2010

También podría gustarte