Está en la página 1de 4

PRODUCCIÓN DE CERVEZA

Estudiantes de Ingeniería de Alimentos 1, Química farmacéutica 2


Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Universidad de Antioquia
27 DE MARZO DEL 2019

INTRODUCCIÓN simple, generalmente la elaboración de la


cerveza se divide en tres fases principales:
La elaboración de la cerveza tiene una Obtención del mosto de la cerveza
muy larga historia, y las evidencias
históricas dicen que ya era empleada por Fermentación de la cerveza
los antiguos egipcios. La industria de Envase y embotellado
cerveza es parte de las actividades de la
Elaboración de cerveza artesanal
economía.
la cerveza es una bebida alcohólica Precisamente en los años 1970, se puede
elaborada a partir de azúcares obtenidas decir que vuelve a aparecer la idea de
de cereales y otros granos producir cerveza casera. De hecho, el 80%
de todas las cervezas históricas son
(principalmente cebada y trigo),
caseras o artesanales. Las mujeres
saborizada y aromatizada con lúpulo
europeas fueron excelentes cerveceras,
(entre otras hierbas y aditivos), que luego
pero como hemos dicho, el consumo de
son fermentados en agua con
cerveza hecha en casa desapareció. Y
levaduras.(3)
volvió a brotar por interés que tuvieron los
En la Edad Media la elaboración de elaboradores caseros estadounidenses para
cerveza fue considerada un arte o un reproducir las cervezas tradicionales
misterio, cuyos detalles eran celosamente europeas. Hasta el punto que importantes
guardados por los maestros cerveceros y elaboradores de talla mediana han
sus gremios. Y ciertamente era un apostado por producir cervezas históricas y
misterio, porque se desconocían las para resucitar recetas perdidas. Las
razones que justificaban las diversas asociaciones de elaboradores y
etapas del proceso de elaboración, la consumidores desarrollaron (o propiciaron)
mayor parte de los cuáles, como la también la degustación y la apreciación
fermentación, fueron descubiertas por científica o profesional de la cerveza. Esta
casualidad. Así, el malteado consistía en corriente pasó de nuevo el Atlántico para
la inmersión de la cebada en agua y en llegar en los años 80 primero a Inglaterra y
permitirle que germinara, pero no se después al resto de países de Europa.
conocía las razones por las que la cebada En este trabajo se pretende plantear y
se ablandaba y se hacía dulce. De un describir cada una de las fases del
modo similar se desconocían por qué proceso de producción, para tener
conviene secar la cebada germinada a control completo y adecuado bajo los
temperaturas relativamente frías, a lo que estándares
se buscaban explicaciones esotéricas.(4)
BASE TEÓRICA
Todas las cervezas se elaboran mediante
los procesos descritos por una fórmula
los ingredientes básicos que por regla tipos de cerveza,
general intervienen en la elaboración de la especialmente las de los
cerveza son: Estados Unidos e Inglaterra.
De esta planta se utiliza la flor
● Malta: constituye uno de los hembra sin fecundar. Este
elementos iniciales de la ingrediente posee muchas
elaboración de la cerveza, propiedades medicinales, entre
constituida principalmente por ellas las tranquilizantes.Otros
semillas de cebada que han de los fundamentos de la
germinado durante un período adición a la malta es el frenado
limitado, hasta que han brotado a de los procesos enzimáticos
unos dos o tres centímetros y tras el primer filtrado.
posteriormente son retirados y ● Levadura: se denomina así a
desechados. La elaboración de la los organismos unicelulares
cerveza se puede hacer con (de tamaño 5 a 10 micras) que
cualquier cereal que se "maltea" transforman mediante
(es decir cualquier semilla que fermentación los glúcidos y los
posea almidón y sea susceptible aminoácidos de los cereales
de germinar); la cebada posee en alcohol etílico y dióxido de
entre un 60%-65% de almidón. El carbono (CO2). Existen dos
objetivo de este paso es la tipos de fermentación: la
producción de amilasa que será fermentación alta, que
utilizada para descomponer el corresponden a las levaduras
almidón.(3) flotantes (Saccharomyces
● Agua: otro elemento principal,
cerevisiae), que genera la
interviene no sólo en los cerveza Ale y la fermentación
momentos iniciales de baja que corresponde a las
mezclado con la malta, sino levaduras que se van al fondo
que en algunos de los filtrados durante la fermentación
posteriores, introduce un sabor Saccharomyces carlsbergensis
característico (es famoso el o Saccharomyces uvarum que
dicho que dice que una sirve para la elaboración de la
pilsener de Dortmund sabe cerveza Lager. La
diferente de una de Múnich). fermentación alta resulta en
Entre el 85 y 92% de la sabores afrutados y otras
cerveza es agua.(3) características atípicas de las
● Lúpulo: El Humulus lupulus es lagers, debido a la producción
un ingrediente relativamente de ésteres y otros
moderno en la cerveza, se subproductos de
trata de una planta trepadora fermentación.(3)
de la familia del cannabis que, ● ecuación para obtener el % de
además de proporcionar un alcohol es la siguiente
sabor amargo característico, 𝐺𝑂 − 𝐺𝐹 𝑋 131.25 = %𝑎𝑙𝑐𝑜ℎ𝑜𝑙
es la encargada de estabilizar
la espuma. Los lúpulos son
responsables de los aromas y PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
los sabores florales de algunos
Para esta práctica se requirieron los maduración donde el objetivo fue
siguientes materiales: acumular o almacenar cerveza, dejar
sedimentar en forma natural la materia
● Extracto de malta: aprox 2 kilos amorfa y la levadura que aún tiene la
● Levadura: 11g cerveza, refinación del sabor por
● Lúpulo: 9 g eliminación de las sustancias volátiles, por
● Agua: aprox 18 litros último se envaso. Inicialmente en el
proceso antes de empezar la
Para iniciar la preparación del fermento, fermentación se obtuvo una gravedad
primero se activó la levadura con un poco específica inicial de 1,047 luego de
de extracto de malta y agua tibia, esto con terminar la fermentación
la finalidad de poner a trabajar a los aproximadamente en dos semanas se
microorganismos encargados de la obtuvo la gravedad específica final que
producción de alcohol, al mismo tiempo fue de 1,020 la baja en la densidad es
se puso a calentar la mitad del agua en un debido a que los azúcares disueltos en el
olla a llama media, una vez caliente se líquido fueron transformados por las
agrego el resto de malta y se dejó hervir. levaduras en alcohol. Para determinar los
% de alcohol que tiene la cerveza se
Mientras el agua llegaba a su punto de aplicó la siguiente fórmula gravedad
ebullición, se prepararon 3 “bolsas” estilo específica inicial - gravedad específica
té de lúpulo, para aromatizar final x 131,25(constante) como resultado
posteriormente el agua con la malta, es se obtuvo un % de alcohol de: 3.5
decir, se preparó un estilo de infusión,
luego de esto se llevó el agua hirviendo al
envase escogido para la fermentación, CONCLUSIONES
cabe resaltar que allí se puso previamente
el resto de agua a temperatura ambiente, Se aprendió a elaborar cerveza de
esto con el fin de regular ambas manera artesanal, aplicando un proceso
temperaturas para que luego al añadir la práctico y rápido, teniendo en cuenta
levadura esta no muriera ni dejará de diversos parámetros y controlando ciertos
producir alcohol, finalmente se tomaron fenómenos que puedan perjudicar su
los grados brix iniciales y se tapó el calidad.
recipiente ya con todos los ingredientes
adentro y se dejó una manguera de Se determinó que el proceso de
escape en un recipiente con agua para elaboración de la cerveza artesanal los
permitir la salida del CO2 producido en el cuatro ingredientes básicos son el agua,
proceso de fermentación. los cereales, el lúpulo y la levadura.

La fermentación juega un rol esencial en


RESULTADOS Y ANÁLISIS la calidad de la cerveza, en particular
gracias a los productos secundarios como
Una vez que se inició la fermentación se los alcoholes superiores y ésteres.
apreciaron cambios notorios, como el
descenso del extracto, la producción de La elaboración de la cerveza es muy
gas carbónico y el desprendimiento de importante a nivel mundial ya que es un
calor; durante la fermentación se controla producto consumido internacionalmente
el descenso de la densidad regulando la de forma moderada o inmoderada. La
temperatura, luego se pasó a la elaboración de la cerveza es un proceso
que consta de una serie de
procedimientos para conseguir el
producto final.

REFERENCIAS
1.Guia informe de laboratorio de
biotecnología facultad de ciencia
farmacéutica y alimentaria.

2.J. S. Hough Biotecnología de la cerveza


y de la malta Chapman 1982.

3. M.A verá Desarrollo y elaboración de


cerveza artesanales.

4. Trujillo, Martinez Elaboración de la


Cerveza 2012

También podría gustarte