Está en la página 1de 5

 

 
 
 
 
LOS  7  HÁBITOS  DE  LA  
GENTE  ALTAMENTE  
EFECTIVA  
 
 
 
 
 
 
 
 (utf8_general_ci,COERCIBLE)    
www.BuenosNegociosOnline.com   for  operation  '='    
Ingresa a: http://www.BuenosNegociosOnline.com

 
 
 

LOS  7  HÁBITOS  DE  LA  GENTE  ALTAMENTE  


EFECTIVA  EN  LOS  NEGOCIOS  

Cuando   inicié   con   mis   propios  negocios  en   internet   recuerdo   tanto   que  
una  vez  una  amiga  me  hizo  un  comentario  que  decía:  “Hola,   Javier…   mira  
lo  que  me  encontré…”,   me   dejó   el   comentario   con   un   enlace   y   una   carita  
feliz  (=)).  

Me  “picó”  la  curiosidad  y  vi  a  ver  qué  era.  Desde  ese  momento  en  que  leí  
lo  que  me  amiga  me  dejó  -­‐  Gracias  Alejandra  -­‐,  te  aseguro  que  me  convertí  
en  uno  de  los  seguidores  de  la  filosofía  de  Stephen  Covey.  
 
El   contenido   era   un   “abre   bocas”   del   libro   de   Stephen   Covey   “Los   7  
hábitos  de  la  gente  alta  mente  efectiva”.  No  lo  dude  y  a  los  3  días  tenía  
el  libro  conmigo.  

El   libro   habla   de   hábitos   que  te   ayudarán   a   ser   más   efectivo   y  


productivo  con   tu   vida,   tu   familia,   tus   amigos,   toda   tu   vida   social   y  
de  negocios.   Así   que   hoy   quiero   compartir   éstos   hábitos   contigo   que  
espero  que  también  te  funcionen  como  han  funcionado  conmigo.  
 
Tomar  iniciativa  no  significa  ser  molesto,  agresivo  o  insistente.  Lo  que  
significa  es  reconocer  nuestra  propia  responsabilidad  para  hacer  que  las  
cosas  sucedan.  –  Stephen  Covey.  
 
Ingresa a: http://www.BuenosNegociosOnline.com
 
 

Los  7  hábitos  de  la  gente  altamente  efectiva  en  los  negocios:  

1. Sé   proactivo:  Este  hábito  habla  de  la  proactividad,  es  decir,  tomar  
responsabilidad   y   asumir   el   control   en   toda   circunstancia   de   tu  
vida  de  una  manera  activa,  no  pasiva.  Toma  iniciativas,  acciones  y  
hazte  responsable  de  tus  actos,  haz  que  las  cosas  pasen.  
 
2. Empieza   con   un   fin   en   mente:  Establece   metas   a   seguir   en   el  
futuro,   en   el   corto   y   largo   plazo,   esto   hará   que   todas   tus   acciones  
estén   dirigidas   a   lo   verdaderamente   significativo   para   tu   vida,   así  
no  andarás  por  el  mundo  sin  un  rumbo  en  mente  y  a  la  deriva.  
 
3. Primero   lo   primero:  Teniendo  en  claro  tus  metas,  a  dónde  quieres  
llegar,  debes   priorizar   lo   que   debe   hacerse   por   orden   de  
importancia.  ¿Qué  es  lo  más  importante  para  ti  y  tus  negocios?  
 
4. Piensa   en   ganar/ganar:  Cuando   estés   haciendo  negocios  o   en  
otros   aspectos   de   tu   vida,   debes   hacer   que   tanto   tú   como   la   otra  
parte   salgan   beneficiadas   porque   si   uno   gana   y   otro   pierde,  
ninguno  de  los  dos  obtendrá  la  confianza  y  lealtad  del  otro  a  largo  
plazo.  
 
5. Busca  primero  entender,  luego  ser  entendido:  Muchas  personas  
pasan   gran   parte   de   su   vida   aprendiendo   a   comunicarse   pero  
tienen  poco  entrenamiento  en  escuchar.  Entiende  a  la  otra  persona    
 
Ingresa a: http://www.BuenosNegociosOnline.com
 
 

desde   su   punto   de   vista,   preocúpate   por   comprenderla,   entenderla,  


esto   mejorará   muchos   aspectos   en   tu   vida   social,   familiar   y   de  
negocios.  

Has   escuchado   la   frase:   “Ponerte   en   mis   zapatos”   (¿?)…   Bueno,  


¡hazlo!  =)  

6. Sinergiza:  Cuando   trabajas   en   equipo  y   tu   mente   está   en  


“ganar/ganar”   y   escuchar   con   empatía,   seguro   que   podrás  
aprovechar   los   potenciales   de   otras   personas   para   desarrollar,  
innovar  y  generar  nuevas  opciones  que  no  existían.  
 
Recuerda  que  el  liderazgo  implica  aprovechar  las  diferencias,  
en  vez  de  minimizarlas.  
 
7. Afila  la  sierra:  Es  el  hábito  que  se  encarga  de  que  todos  los  hábitos  
anteriores  se  realicen  correctamente  manteniendo  el  equilibrio.  

Éste  hábito,  Stephen  Covey,  lo  ejemplifica  con  una  historia:  

Un   leñador   joven   que   era   muy   bueno   cortando   árboles,   le  


hizo  una  apuesta  de  cortar  mas  árboles  en  una  jornada  al  
más   viejo   de   los   leñadores   que   tenía   fama   de   ser   el   mejor,  
a  lo  que  este  accedió.  El  leñador  joven  comenzó  con  todas    
 

 
Ingresa a: http://www.BuenosNegociosOnline.com
 
 
su   fuerzas   y   lo   hacía   muy   bien,   de   vez   en   cuando   iba   a  
echarle  un  vistazo  al  viejo  leñador  y  lo  veía  de  espaldas    
 
sentado,   y   pensaba,   este   está   viejo   y   no   me   va   a   ganar,  
cuando   termino   la   jornada   el   viejo   leñador   había  
derribado  muchos  más  árboles  que  el  joven.  Pero  ¿cómo?  
Si  yo  te  veía  descansando,  a  lo  que  el  otro  respondió:  No  
descansaba,  afilaba  mi  sierra.  
 
Tú  eres  el  único  responsable  de  tu  vida,  si  quieres  cambiar  una  situación,  
debes   cambiarte   a   tí   mismo,   es   decir,   tendrás   que   cambiar   tus  
percepciones.  
 
Con  cada  uno  de  los  hábitos  podrás  conseguir  mejorar  tu  comportamiento  
y  conseguir  muchas  cosas  positivas  en  los  diferentes  aspectos  de  tu  vida,  
ya  sea  personal,  familiar,  en  negocios  y  socialmente.  
 
 
Espero  que  pases  un  excelente  día,  
 
Javier  Hernández  
Buenos  Negocios  Online  
www.BuenosNegociosOnline.com  

 
Ingresa a: http://www.BuenosNegociosOnline.com

También podría gustarte