Está en la página 1de 20
a ALT | Nee Unidad de Fomento al Turismo y Culturas rn DE Setar rear “Recostada en las faldas del Tunari, Tiquipaya es considerada tierra de flores, verdor y tradiciones; rica en naturaleza y cultura.” E termino Tiquipaya es de origen Aymara, que significa: “Confluencia plana ente dos Rios’ (Rafael Peredo A; Ensayo Monografico de la Provincia Quillacollo, 1960). Este Municipio fue creado mediante promulgacion de ley, un 23 de septiembre de 1957, por el presidente constitucional de la Republica Dr. Heman Siles Suazo. Las evidencias arqueologicas halladas en este valle, en areas proximas a la cordillera, revelan que el valle central estuvo habitado por pueblos de diversas culturas. Ubicacion y superficie. + Tercera Seccién Municipal de Quillacollo + Ubicada al noreste de la ciudad de Cochabamba, a 11 Kim. del centro de la ciudad y al norte del municipio de Coleapirhua a una distancia de 5 Km. de la Av. Blanco Galindo + Altura promedio de 2.600 m.s.n.m. en el valle y 4.400 en la cordillera, Forma parte de la cordillera del Tunari y del valle central de Cochabamba. Coordenadas: Latitud Sur 16° 3000" 17° 18°25" Longitud Oeste 65° 49°21" - 66° 17°59" ‘Superficie: 186.644.01 Has. (1,866.44 Km2) Poblacién estimada: 70.000 habitantes, 4 distribuida en 6 distritos municipales Albergue de Yunga Pampa: Se encuentra asentado en una plataforma rocosa, sélida y cublerta en gran superfi- cie por pajonales; a 78 Km, del municipio de Tiquipaya, a una altitud de 3.820 m.s.n.m. Construido con materiales del lugar, esta infraestructura tiene distribuidas sus habitaciones en forma de Cruz Andina capaz de albergar 10 personas: con 5 habitaciones de 2 camas cada una. Cada habitacion cuenta con un bafio privado, dcha caliente, ademas una radio de telecomunica- cién, un panel de solar y una antena de celular TDM y GSM. Esta equipada con una cocina, un ambiente que funge de comedor y sala para disfrutar una oferta gastronémica andina Calz6n K'ocha: Situado a una altura de 4200 ms.nm, se llama asi a la montafia, porque es sus faldas se encuen- tra una laguna a 3700 m.s.n.m, la cual contiene innumera- bles vistas escénicas Justamente al centro de calzon Kiocha se encuentra la laguna del mismo nombre de dimension mediana la cual es el habitat de innumerables patos silvestres. En este lugar, también, se encuentran las pinturas rupes- tres de llamas de tamafio natural. Ya al atardecer el lugar se inunda de una tenue neblina que le proporciona efectos matavillosos con innumerables arco iris, CHICHA ~@- FESTIVALES Y FIESTAS IMPORTANTES 1.- FERIA DE LA CHICHA Y EL LAPING *** Se realiza el ter domingo del mes de mayo de cada afio en la plaza principal de Tiquipaya. Participan productores de diferentes sectores y lugares y exponen lo mejor de su elaboracion: 2.- FESTIVAL MUSICAL DE LAS FLORES *** Evento que retine a visitantes de todas partes de Bolivia para disfrutar de dos dias de musica, gastrénomia y colorido, Participan artistas nacionales e internacionales. Se realiza la tera semana de septiembre. 3.-ANIVERSARIO DE TIQUIPAYA * ** Se celebra el 22 y 23 del mes de septiembre con una serenata y una serie de actividades civicas y culturales. 4, FERIA DE LA TRUCHA *** Se la realiza el 1er domingo del mes de octubre de cada afio en la plaza principal de Tiquipaya. Se sirve y expone diferentes preparados en base a la trucha, 5,- FESTIVIDAD DE LOS ARCANGELES SAN MIGUEL - SAN GABRIEL - SAN RAFAEL *** Patronos del pueblo de Tiquipaya, se lleva a cabo el 3er sAbado (entrada folklérica) y 3er domingo (fiesta) del mes de octubre de cada afio. ay ESCA Ja ESCABECHE HOTELERIA REGINA RESORT & CONVENCIONES HOTEL DE 5 ESTRELLAS Ca Coca cro apc ‘beta eam resales com Bite 4317400. Habitaciones y servicios * 72 habitaciones y 6 bungalows (cada bungalow cuenta con 4 dormitorios, piscina atemperada, cocina totalmente equipada) * 14 salones de reuniones , 3 restaurantes, 2 bares, internet wifien todo el hotel, lavanderia, business center, room service 24 horas, habitaciones con bafio privado y tv cable, frigobar, desayuno buffet incluido en la tarifa de hospedaje, sala de juegos, parque infantl, 3 piscinas atemperadas, 2 jacuzzi, sauna vapor y seco, canchas deportivas (futbol 5 en césped, fulbito, basquet, vyoleyball, tenis) a CABANAS LAS LILAS HOSTEL Instalado en un rea de 5.000 m2 tiene una capacidad para 25 personas, habitaciones privadas, individuiales, dobles y triples, también offece dormitotios para cuatro u ocho personas éstas disponen de calefaccion para el invierno y armarios de seguridad, tiene un area comin grande construida con enor- mes troncos de arboles, techos naturales de palmeras y gran- des ventanales con vistas al jardin y piscina ‘También cuenta con servicio de restaurante con platos caseros preparados con ingredientes naturales que se producen en la zona, algo innovador es que el visitante, puede utilizar la cocina y preparar sus propios alimentos, a la Vez de disfrutar del bar que ofrece una variedad de bebidas PEL : ak = | . ™ as s ‘ re i os Nak eNO A oe a Q ( ’ ‘ UNIDAD DE FOMENTO AL TURISMO Y CULTURAS Calle: Cochabamba esq. Franciso del Rivero (PERC MAUL) Telfs: 4317383 - 4315363 - 72248698 Direccién General; Eddy Guzman Villarroel Edicion: Antonio Rivera Peralta Ce ed . Theta) DISTRIBUCION GRATUITA cD % @o A G a Beker L! =| BOIIVId Bon

También podría gustarte