Está en la página 1de 1

El motor de ciclo Atkinson es un tipo de motor de combustión interna, inventado

por James Atkinson en 1882.


En un motor de combustión interna alternativo MCIA convencional las válvulas de
admisión, que llevan la mezcla de aire y combustible, se cierran cuando el pistón
comienza la compresión. En el ciclo Atkinson se retrasa el cierre de las válvulas de
admisión, volviendo así parte de la mezcla al conducto de admisión. Con este
procedimiento se consigue un considerable ahorro de combustible, una menor
temperatura y presión en el cilindro restando vibraciones al motor y aumentando la
eficiencia global del ciclo teórico de Otto.
Esta modificación del ciclo Atkinson permite el uso alternativo de combustible tipo
diésel e hidrógeno.
Como los Atkinson gastan menos y dan menos potencia, son motores idóneos
para aplicaciones híbridas. El motor eléctrico aporta la potencia que falta, y así
combinan una entrega de potencia buena con un consumo realmente bajo.

 2009 Ford Escape Hybrid: 2.5 153 CV, 7,84 l/100 km (autovía),
relación de compresión 12,3:1

 Toyota Prius II: 1.5 78 CV, potencia combinada híbrida 115 CV, 4,3
l/100 km, relación de compresión 13:1

 Toyota Prius III: 1.8 98 CV, potencia combinada híbrida 134 CV,
consumo inferior a 4,3 l/100 km

Toyota Prius
Ford Escape
Lexus RX 450h
Hyundai Sonata
Chevrolet Volt
KIA Niro
Hyundai Elantra
KIA Forte,

También podría gustarte