Está en la página 1de 19

TALLER DE INTERES SIMPLE

JORGE ALFREDO GARCÍA FONTALVO

PRESENTADO A:

PATRICIA RODRIGUEZ

MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ESPECIALIZACION EN FINANZAS

PRIMER SEMESTRE

SANTA MARTA, COLOMBIA 2010


TALLER INTERES SIMPLE

1. CALCULAR EL INTERÉS SIMPLE COMERCIAL DE:

Respuesta:

Para calcular el interés simple de un capital, en los ejercicios a, b,


c, d, aplicamos la formula siguiente:

I= P* i*n

Donde,

I = Interés
P = Valor presente o capital
i = tasa de interés
n = Numero de periodos de tiempo

a. $2.500 durante 8 meses al 8%.

I= ?
P= 2500
i= 8% = 0,08/ 12 = 0,00666667 mensual
n= 8 meses
Reemplazando en la formula:

I= P*i*n
I = 2500 * 0,00666667* 8
I = 133,33

b. $60.000 durante 63 días al 9%.

Como la tasa de interés no se encuentra especificada se asume que


es anual, por tanto se divide la tasa de interés por el número de
días que tiene el año (360 año comercial ya que no está
debidamente especificado) para dejar la tasa de interés y el tiempo
en las mismas unidades.

I= ?
P= 60.000
i= 9% = 0, 09/ 360 = 0,00025 diario
n= 63 días

Reemplazando en la formula:

I= P*i*n
I = 60.000 * 0,00025* 63
I = 945
c. $12.000 durante 3 meses al 8½ %.

I= ?
P= 12.000
i= 8½ % = 0,085/12= 0,007083333 mensual
n= 3 meses

Reemplazando en la formula:

I= P*i*n
I = 12.000*0,00708333*3
I = 254,9

d. $15.000 al 10% en el tiempo transcurrido entre el 4 de


abril y el 18 de septiembre del mismo año.

Como la tasa de interés no se encuentra especificada se asume que


es anual, por tanto se divide la tasa de interés por el número de
días que tiene el año (360 año comercial ya que no está
debidamente especificado) para dejar la tasa de interés y el tiempo
en las mismas unidades.

I= ?
P= 15.000
i= 10% = 0.10/360 = 0,000277777 diario
n= 167 días
Reemplazando en la formula:

I= P*i*n
I = 15.000*0,000277777*167
I = 695,83
2. CALCULAR EL INTERÉS SIMPLE COMERCIAL DE:

a. $5.000 durante 3 años 2 meses 20 días al 0,75%


mensual.

Como la tasa de interés es mensual convertimos el tiempo 3 años 2


meses 20 días en meses lo que equivale a 38,6 meses por tanto:

I= ?
P = 5.000
i = 0, 75% mensual = 0, 0075 mensual
n = 3 años, 2 meses y 20 días = 38,6 meses

Reemplazando en la formula:

I= P*i*n
I = 5.000*0,0075*38,6
I = 1.447,5

b. $8.000 durante 7 meses 15 días al 1,5% mensual.

I= ?
VP = 8.000
i= 1,5% mensual = 0,015 mensual
t= 7 meses, 15 días= 7,5 meses
Como se puede apreciar el tiempo y la tasa de interés están las
mismas unidades de tiempo (meses) por lo cual no es necesario
realizar conversión alguna.

Reemplazando en la formula:

I= P*i*n
I = 8.000*0,015*7,5
I = 900
3. ¿CUÁNTO DEBE INVERTIRSE EL 17 DE OCTUBRE EN UN
FONDO QUE GARANTIZA EL 28% SIMPLE REAL PARA QUE
EL 20 DE MARZO DEL SIGUIENTE AÑO PUEDA RETIRAR LA
SUMA DE $150.000?

Nota: En este ejercicio no sé exactamente a que se refieren con el


termino interés simple real. He buscado diferentes documentos
sobre interés simple y tienen diferentes definiciones al respecto.
Algunas de estas definiciones se refieren a tiempo real del año, es
decir 365 días. En otras definiciones se refieren a la tasa de interés
obtenida descontando el efecto inflacionario.

Para resolver el ejercicio asumo que el interés simple real en este


ejercicio se relaciona con los 365 días del año, por tanto
procedemos de la siguiente manera:

P= VF
(1+(i*n))
Donde,

VF = Valor Futuro
i= tasa de interés
n= tiempo
P= ?

i = 28% = 0,28/365=0,00076712 diario


n = 153 días
VF= 150.000
Reemplazando en la formula:

P= 150.000
(1 + 0,00076712*153)

P= 150.000
1,117369

P= 134.243,82
4. UNA PERSONA INVIERTE $250.000 AL 40% DESDE EL 15
DE SEPTIEMBRE DE 1998 HASTA EL 18 DE NOVIEMBRE DE
1998. CALCULAR:

Como la tasa de interés no se encuentra especificada se asume que


es anual, por tanto se divide la tasa de interés por el número de
días que tiene el año (360 año comercial ya que no está
debidamente especificado) para dejar la tasa de interés y el tiempo
en las mismas unidades.

VF = P (1 + i*n)

Donde,

VF= Valor Futuro o monto


P= valor presente
i = tasa de interés
n = tiempo

a. El monto racional

VF = P (1 + i*n)

VF =?
VP = 250.000
i = 40%= 0,4/360 = 0,00111 diario
n= 64 días
Reemplazando en la formula:

VF = 250.000(1 + 0, 00111*64)
VF = 267.777,77

b. El monto bancario

Según lo encontrado en algunos documentos de matemáticas


financieras el monto bancario se refiere al valor futuro calculado
con la tasa de interés especificada por la superintendencia bancaria
diariamente por lo que utilizamos una tasa de interés con año real
de 365 días, así:

VF = ?
P = 250.000
i = 40%= 0,4/365 = 0,001095 diario
n= 64 días

Reemplazando en la formula:

VF = 250.000(1 + 0,00109589*64)

VF = 267.534,246
5. ¿CUÁL ES EL MONTO RECIBIDO POR INVERTIR $500.000
AL 24% DE INTERÉS SIMPLE DURANTE 6 MESES?

VF = P (1 + i*n)

VF = ?
P= 500.000
i= 24% = 0,24/12 = 0,02 mensual
n= 6 meses

VF = 500.000(1 + 0,02*6)
VF = 560.000
6. ENCONTRAR EN VALOR ACTUAL, AL 5% DE INTERÉS
SIMPLE, DE UN MONTO 1.800 CON VENCIMIENTO EN 9
MESES.

Como la tasa de interés no se encuentra especificada se asume que


es anual, por tanto se divide la tasa de interés por el número de
días que tiene el año (360 año comercial ya que no está
debidamente especificado) para dejar la tasa de interés y el tiempo
en las mismas unidades. Entonces:

P =?
i = 5% = 0, 05/12= 0,004166 mensual
n = 9 meses
VF= 1800

Reemplazando en la formula:

P= VF
(1+i*n)

P= 1800
(1 + 0,004166666*9)

VP = 1.800
1,03750003

VP = 1.734,94
7. CUÁL FUE NUESTRA INVERSIÓN INICIAL, SI HEMOS
OBTENIDO UTILIDADES DE $300.000, DESPUÉS DE 8
MESES, A INTERÉS SIMPLE Y CON EL 48% DE TASA
ANUAL?

Como interés = I = P*i*n, entonces

P= I
i*n

P=?
I = 300.000
n = 8 meses
i = 48% =0,48/12 = 0,04 mensual
Reemplazando en la formula tenemos:

P= 300.000
0,04* 8

P= 300.000
0,32

P= 937.500
8. SI TENEMOS $10.000 Y LO INVERTIMOS POR UN AÑO CON
EL 28% DE INTERÉS ANUAL. ¿CUÁNTO DINERO
TENDREMOS AL FINALIZAR EL AÑO?

VF = ?
P= 10.000
i= 28% = 0, 28
n= 1 año

VF = P (1 + i*n)

VF = 10.000(1 + 0,28*1)
VF = 12.800
9. EL DÍA DE HOY OBTENEMOS UN PRÉSTAMO POR
$5.000.000 Y DESPUÉS DE UN AÑO PAGAMOS
$5.900.000. DETERMINAR EL INTERÉS Y LA TASA DE
INTERÉS.

I= ?
i= ?
VP= 5.000.000
VF = 5.900.000
n= 1 año

Como sabemos qué valor futuro de una inversión realizada el día de


hoy es la suma del valor presente más los intereses devengados,
entonces despejamos intereses de la formula, así:

VF = P + I
I= VF – P
I = 5.900.000 – 5.000.000
I= 900.000

De I= P * i *n despejamos I, así:

i= I
P*n
i= 900.000
5.000.000* 1

i= 0.18 *100 = 18%

La tasa de interés que se requiere para que una inversión de


$5.000.000 se convierta en $5.900.000 en un año es de 18%.
BIBLIOGRAFIA

Morales, Carlos. Matemáticas financieras- notas de clases


CIBERGRAFIA

http://www.monografias.com/Links/Matematicas/

También podría gustarte