HUMANÍSTICA
CIENTÍFICA Y CRÍTICA
Tema 5
Dra. Carmen Villanueva
1
APRENDIZAJE APRENDIZAJE APRENDIZAJE
2
contenido
El alumno y sus valores
¿Qué entiende usted por ética?
Conciencia moral
3
¿Por qué actuaron de esa forma los actores
involucrados en el caso Odebrecht?
4
El estudiante y sus valores
El motor afectivo o la orientación
básica de la vida orienta la actitud
moral del hombre que puede ser
positiva o negativa
La actitud moral es malsana o
negativa si en ella prevalecen
antivalores: actos negativos, hábitos
negativos y vicios. Esta es positiva si
en ella prevalecen valores y
principios: Actos positivos y virtudes.
5
CRISIS ÉTICA
El economista argentino Bernardo Kliksberg
(2012) sostiene que detrás de los problemas
financieros, macroeconómicos, hay una crisis
de valores; una crisis ética ¿Por qué?
6
REFLEXIÓN
1. ¿Qué valores o antivalores me impulsan
cada día?
2. ¿Cómo saber hacia dónde me dirijo?
3. ¿Para qué tipo de toma de decisiones me
ayuda el tema de la actitud moral
fundamental?
7
Aristóteles
10
DEFORMACIONES DE
CONCIENCIA
“La conciencia está deformada cuando no
logra percibir lo bueno como bueno, o lo malo
como malo, debido a un defecto o una
limitación en su formación”
(Schmidt, 2014:108)
11
conclusiones
En la toma de decisiones es
fundamental tener en cuenta el contexto
y los derechos humanos.
La formación de la conciencia moral
requiere discernimiento, esfuerzo,
autonocimiento.
Los negocios exigen comportamiento
moral
12