Está en la página 1de 4

ESCUELA

PREPARATORIA
OFICIAL NO. 16

Alumno:
Armando Hernández
Vázquez

Materia: Química

Maestro:
Ricardo Giovani Reyna
Hernández

Ciclo Escolar 2018-2019


INTRODUCCIÓN

En el mundo de la química no es posible aceptar un conocimiento como

verdadero, mientras no quede plenamente comprobado mediante la

aplicación de un método experimental de investigación hacia la

observación y la experimentación como procedimientos experimentales

que permiten al alumno comprender el comportamiento de la materia y

también al trabajar y experimentar las técnicas de trabajo, observaciones,

resultados y conclusiones.
Materiales

 1 bolsa de hielo
 2 refrescos de coca-cola
 Sal de 500 gr
 1 trapo
 2 mitades de botellas
 1 paquete de vasos de degustación
OBJETIVO:

Aplicar el método experimental en la realización del enfriamiento de la sal.


Conocer y utilizar adecuadamente las diferentes instalaciones de
materiales y equipo de laboratorio.

PROCEDIMIENTO:

Necesitamos un recipiente para colocar hielos, después añadimos una


cucharada sopera de sal y, a continuación, metemos dentro uno de los
refrescos. Tan sólo habrá que dar un par de vueltas a la lata para que la sal
se disuelva y esperar dos minutos. Bajará su temperatura ambiente en más
de 15 grados.

La segunda ley de la termodinámica establece que “dos sustancias con


diferentes temperaturas alcanzan el equilibrio térmico entre ellas”.

La mezcla de la sal y el agua produce una reacción endotérmica–que


absorbe energía– de tal forma que, una vez disuelta, la sal absorberá el
calor de la lata de tal forma que el frío de los hielos pasará más rápido al
recipiente que está a temperatura ambiente.

También podría gustarte