Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

PLAN DE TRABAJO (ESTANDAR) DEL SUBSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EMPRESA
LABORALMENTE SALUDABLE/VIGENCIA 2017
Objetivo
Dar cumplimiento a las políticas del Subsistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - Empresa Laboralmente saludable, establecidas por la entidad.

TIPO DE RECURSO VALOR/DESCRIPCIÓN NOMBREDEL RUBRO/PROFESIONAL SST


FINANCIEROS
MEDICO
RECURSOS ASIGNADOS PSICOLOGO
HUMANOS PROF./TECNO./TECNI.
PROF./TECNO./TECNI.
PROF./TECNO./TECNI.

TIPO DE
INDICADOR META INDICADOR

Cumplimientocumplir con la meta establecida en el Balance Score Card (BSC) para el indicador de plan de trabajo anual
No de actividades ejecutadas/no de actividades programadas * 100
PROGRAMA/PLAN

febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre enero
CICLO

% DE
ACTIVIDAD RESPONSABLE OBSERVACIÓN PLANEADO EJECUTADO
EJE

CUMPLIMIENTO
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E

Realización de la Evaluación inicial del Sistema Equipo SST Regional Se enviara formato de evaluación inicial (se debe programar en la 1a semana de febrero. La
evaluación debe realizarla un profesional o especialista en Salud Ocupacional, en caso que no se
GENERALIDADES DE SEGURIDAD Y

cuente con el mismo se debe solicitar apoyo a la ARL de su respectiva regional 1 #REF! #REF! #REF!
SALUD EN EL TRABAJO

Realización de informe para la planificación de 2017


PLANIFICACION

Equipo SST Regional Se enviara a las regionales formato de evaluación inicial (se debe programar en la 2a semana de
febrero). 1 #REF! #REF! #REF!
Establecimiento y/o actualización de programas y planes (objetivos, metas e Grupo SST previamente se deben revisar los informes para la plannificacion 2017 realizados por las
regionales y luego identificar que necesidades hay en cuanto a programas, planes,
indicadores) y procedimientos que lo requieran procedimientos, etc. 1 #REF! #REF! #REF!

Programación de fechas específicas de ejecución de actividades Equipo SST Regional Se deben programar fechas en el ciclo "Aplicación" de este formato
1 #REF! #REF! #REF!
Realizacion de autoevaluacion basada en los estandares minimos (Res. 1111 Equipo SST Regional Esta actividad debe programarse entre junio y agosto
de 2017) 1 1 1
Realización de inducción/re inducción SST a contratistas, subcontratistas y Equipo SST Regional la induccion y reinduccion para contratistas es virtual y debe realizarse durante el primer mes de
contrato para contratistas y subcontratistas.
funcionarios Coordinar con el área de formación y talento humano para los funcionarios luego verificar la
inclusion de los temas de SST en la induccion/reinducc.
1 #REF! #REF! #REF!

Realizar capacitación en uso y mantenimiento de los Elementos de Equipo SST Regional Tenga en cuenta lo establecido en el documento "Guía Plan de Inducción y capacitación SST. Esta
protección Personal actividad debe hacerse después de hacer entrega de EPP. #REF! #REF! #REF!
Capacitaciones para las brigadas Equipo SST Regional Se enviara lineamientos de fechas de realización de esta actividad desde grupo SST de Digeneral.
#REF! #REF! #REF!
Realizar las capacitaciones en seguridad vial de ARL Positiva equipo SST Regional y A través de la página web de ARL Positiva, todos los integrantes de la comunidad SENA deberán
Comité Regional de hacer parte de esta estrategia. Se debe promover la realización de capacitaciones durante el año.
Seguridad Vial (Entre Feb y Abr.) #REF! #REF! #REF!
PLAN DE INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN SST

Realizar capacitación en conservación visual Medico de SST o lider de Va dirigida a toda la población trabajadora. Se debe realizar antes de octubre.
SST #REF! #REF! #REF!
Realizar capacitación en conservación auditiva y voz Medico de SST o lider de Va dirigida a toda la población trabajadora. Se debe realizar antes de octubre.
#REF! #REF! #REF!
SST

Realizar capacitación en Riesgo biomecánico Medico de SST o lider de va dirigida a toda la población trabajadora. Se debe realizar antes de octubre.
SST #REF! #REF! #REF!
Realizar capacitación en manejo de alcohosensores (con Instituto de lider de SST de Regional va dirigida a las personas que realizarán pruebas de alcohol en aliento (debe programarse
Medicina Legal) o Digeneral maximo hasta junio de 2017 #REF! #REF! #REF!
Realizar capacitación en Riesgo químico Medico de SST o lider de va dirigida a la población que maneja o entra en contacto con productos químicos. Se debe hacer
#REF! #REF! #REF!
SST antes de octubre.

Realizar capacitación en Riesgo biológico (Bioseguridad) Medico de SST o lider de Dirigida principalmente a instructores de áreas pecuarias, tanatología, salud, estética,
SST trabajadores del área de la salud (Médicos, enfermeros, auxiliares, odontólogos, etc.) Se debe #REF! #REF! #REF!
hacer antes de octubre.

Asistencia a Pista de entrenamiento para las brigadas Equipo SST Regional Debe hacerse entre Abril 1 y Mayo 31
#REF! #REF! #REF!
Realizar capacitación a comités de convivencia y COPASST. Equipo SST Regional Programar con ARL máximo hasta junio
#REF! #REF! #REF!
Realización de entrenamiento o reentrenamiento a quien corresponda Equipo SST Regional Revisar previo a la realización de actividades que el trabajador cuente con el entrenamiento
vigente, y programar a quienes estén próximos a vencer.
según lo establecido en el Programa de prevención y protección contra #REF! #REF! #REF!
caídas.

Realizar curso de 50 horas por parte de miembros del COPASST e integrantes Equipo SST Regional Programar y hacer seguimiento máximo hasta julio. Se deben enviar los certificados en julio de
de los grupos de SST 2017 #REF! #REF! #REF!
TRANSVERSAL

Realización de evaluación de obligaciones (grupo SST) Equipo SST Regional y el supervisor del contrato debe realizar informe bimensual de cada uno de los integrantes del
DiGeneral equipo de SST y enviarlo a coordinación SST - DiGeneral. Enviar a Digeneral la Primera semana
del mes vencido 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Revision de la realización de curso de 50 horas en SG-SST para personal Equipo SST Regional Se debe enviar los certificados escaneados de todo el personal de SST máximo el 15 de abril a
nuevo Digeneral. 1 #REF! #REF! #REF!

Identificación y actualización de requisitos legales aplicables a la regional Grupo SST Digeneral esta actividad se realiza desde la Dirección General y se comunica despues a las regionales una
vez se cumplan los pasos establecidos en el procedimiento correspondiente.
#REF! #REF! #REF!

Divulgación tarjeta de observación del entorno reporte de actos y Equipo SST Regional Programar a través de capacitaciones o apoyándose con comunicaciones (ecard)
condiciones inseguras (se encuentra en compromISO) 1 #REF! #REF! #REF!

Divulgar procedimiento de Gestión del cambio a todos los involucrados en el Equipo SST Regional se debe programar una vez el procedimiento este en la plataforma compromISO, se informara
desde DiGeneral en su debido momento. Dejar registro de Divulgación.
mismo. #REF! #REF! #REF!

Divulgación instructivo de retención documental Equipo SST Regional Se enviara instructivo desde Digeneral, Se debe divulgar a las personas encargadas de archivo o
1 #REF! #REF! #REF!
gestión documental y dejar registro de divulgación.

Asistencia a reuniones de COPASST Lider SST o quien haga Depende de la programación realizada por el COPASST. Se debe dejar constancia de asistencia en
sus veces en la Regional el acta (verificar que se realicen mediante el modulo actas de compromISO)
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realización de elecciones de COPASST si aplica. Equipo SST Regional Verificar fecha de conformación y revisar Resolución SENA
#REF! #REF! #REF!
Enviar copia de los certificados de disposicion presupuestal a encargado Equipo SST Regional se debe verificar la ejecución del presupuesto asignado discriminado por cada rubro.
Nelson Gil (Direccion General) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

A medida que se vaya ejecutando el presupuesto, se debe solicitar los saldos Equipo SST Regional Se debe solicitar los certificados de saldos presupuestales de cada uno de los rubros y enviarlos
OTROS

al grupo de SST de Digeneral mediante correo electrónico del grupo SST.


presupuestales y enviarlos al grupo SST de DG
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Proyecto y compra de mobiliario y enseres Equipo SST Regional En las regionales en las cuales se requiera mobiliario se debe previamente realizar un diagnostico
de necesidades y se debe dar el visto bueno al plano arquitectonico de construcciones. una vez
se tenga el diagnostico se debe tener en cuenta la guía de adquisiciones 2017 emitida por la
Dirección General, grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo y seguir el procedimiento
establecido para licitación y compras. una vez se compre el mobiliario y enseres se debe verificar
la instalacion y los registros de entrega por parte de Almacen. esta actividad debe realizarse #REF! #REF! #REF!
maximo hasta Noviembre de 2017

Realizar Compra de Elementos de Protección personal de acuerdo a Equipo SST Regional Se debe tener en cuenta la resolución vigente interna para compra de EPP (se debe programar
compra en el primer semestre del año en curso). Se envia fichas tecnicas de EPP para sean
necesidades teniendo en cuenta complementar las fichas tecnicas según el revisadas y complementadas, ya que estas estan elaboradas de forma estandar para mejorar la
EPP a comprar. calidad de la compra de los EPP de acuerdo a las caracteristicas que se requieren en la regional o
centro. las fichas se envian el 2 de feb. junto a los lineamientos 2016-2017. #REF! #REF! #REF!

Verificar con el área de contabilidad el saldo presupuestal de CDP asignado Equipo SST Regional Se debe solicitar el saldo de registro presupuestal una vez se haya completado el proceso de
compra y remitirlo al correo ngila@sena.edu.co
para epp #REF! #REF! #REF!

Actualizar banco de proveedores y contratistas (compromISO) Equipo SST Regional Se debe revisar de forma mensual si hay nuevos proveedores o contratistas y actualizar en la
plataforma compromISO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Seguimiento a casos hallazgos (de tarjetas de observación, inspecciones, Equipo SST Regional Se debe manejar desde la plataforma compromISO, módulos de SST y mejoramiento continuo.
querellas, no conformidades, accidentes y enfermedades laborales, 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
mediciones higiénicas, etc.)

Actualización de matriz de peligros 2017 Equipo SST Regional se enviara la directriz desde DiGeneral y debe realizarse entre julio y septiembre 2017
#REF! #REF! #REF!
Realización de mediciones higiénicas programadas (Excepto las de riesgo Equipo SST Regional Se debe verificar que las mediciones que se programen sean en puntos nuevos o para verificar el
funcionamiento adecuado de un control instalado. De igual forma toda medicion debe ser
quimico). aprobada por la coordinadora nacional de SST. #REF! #REF! #REF!

Apoyar en el concepto técnico al comité de compra de Elementos de Equipo SST Regional se debe tener en cuenta la resolución 1182 de 2006 o la que haga sus veces. (se debe
protección personal de la Regional realizar en el primer semestre del año en curso) #REF! #REF! #REF!

Suministrar o verificar el suministro de elementos de protección personal Equipo SST Regional o Después de hacer entrega se debe programar capacitación de uso y mito de esos (ver plan de
personal de Almacen inducción y capacitación SST) .
emitiendo registro de entrega Se debe llevar registros en los formatos establecidos por el grupo de SST Nacional. (se debe
hacer la entrega una vez haya disponibilidad en los almacenes de la entidad). LA COMPRA DEBE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
HACERSE MAXIMO EN JULIO.

Realizar verificación del uso de los elementos de protección personal Equipo SST Regional Debe ser periódica una vez se haga entrega. En caso de incumplimiento en el uso de esos se
debe enviar comunicación al jefe inmediato o supervisor del contrato según sea el caso. #REF! #REF! #REF!
suministrados
GENERALIDADES DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Verificar el Diligenciamiento y Cumplimiento de los formatos de Normas de Equipo SST Regional los cuales se encuentran en la plataforma CompromISO y son de obligatorio cumplimiento en la
entidad. Se debe enviar copia del formato diligenciado bimensualmente al arquitecto del grupo
Seguridad y salud en el trabajo en la infraestructura SENA (GIL-F-33 y GIL-F- SST nacional 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
34.)
Asistencia a los comités técnicos de los proyectos de Obras nuevas, Equipo SST Regional Un representante del grupo de SST debe asistir a los comités técnicos de obras de los proyectos
que se estén adelantando en la regional o centro, Evidenciar lo anterior con actas y documentos
adecuaciones y remodelaciones que se estén adelantando en la Regional. de los aportes del Grupo de SST en estos procesos donde se evidencie las observaciones dadas.
(En caso tal de que no se tenga en cuenta al grupo de seguridad y salud en el trabajo por favor
comunicar inmediatamente al GSST de la Dirección General para tomar medidas.) Enviar
información de forma bimensual al arquitecto del grupo SST Nacional. (se debe enviar la última 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
semana de cada mes a partir de abril)

Solicitar el formato de Seguridad Industrial en las Obras SENA al Supervisor Equipo SST Regional Este formato debe ser diligenciado por la interventoría o el contratista que adelanten obras
civiles dentro de la entidad y ser entregado al arquitecto/ingeniero o supervisor del contrato
de contrato, Arquitecto o ingeniero de la Regional o Centro. (esta actividad encargado de la obra por parte del SENA . Esta actividad es mensual siempre y cuando existan
está pendiente de aprobación) obras en curso y se debe enviar de forma bimensual al arquitecto del grupo SST nacional #REF! #REF! #REF!

Evidenciar casos exitosos en términos de seguridad y salud en el trabajo en Equipo SST Regional Mostrando con esto el compromiso de los grupos de seguridad y salud en el trabajo en la mejora
constante de las edificaciones de la entidad. (Buenas prácticas de los GSST articulados con SIGA,
la infraestructura SENA que se vengan adelantando desde cada Regional o Construcciones, Formación, etc de cada Regional o Centro.).
Centro para el año 2018, presentando buenas prácticas de gestión y
resultados para analizar la viabilidad de implementación a nivel nacional. 1 #REF! #REF! #REF!

Participar en las reuniones mensuales del Comité de Cafetería de los Centros Equipo SST Regional Se debe enviar a la Coordinación Nal. SST copia del acta de la reunión donde se registre las
observaciones, recomendaciones y acciones correctivas registradas por el equipo de SST de la
de Formación donde haya suscrito contrato de restaurante y cafetería. Regional máximo tres (3) días hábiles después de realizada la reunión. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Divulgacion de protocolo agropecuario Almacenamiento de alimentos para Equipo SST Regional se publicaran los protocolos en la plataforma compromISO. (esta actividad aplica solo en centros
animales. agricolas, pecuarios y similares). 1 #REF! #REF! #REF!

Divulgacion de protocolo agropecuario manejo de animales Equipo SST Regional se publicaran los protocolos en la plataforma compromISO (esta actividad aplica solo en centros
agricolas, pecuarios y similares). 1 #REF! #REF! #REF!
Divulgacion de protocolo agropecuario para el uso seguro de tractores y Equipo SST Regional se publicaran los protocolos en la plataforma compromISO (esta actividad aplica solo en centros
equipos agricolas con motor. agricolas, pecuarios y similares). 1 #REF! #REF! #REF!

Calculo y envió de indicadores de accidentalidad a DiGeneral Equipo SST Regional Se enviara un formato para llevar información para cálculo de índices de frecuencia,
severidad, ausentismo, etc. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

actualizar listado de personas que hacen trabajo en alturas. Equipo SST el formato de listado fue enviado el año 2016. en caso de no tenerlo se debe solicitar
Regional/admin. trabajo al grupo SST Nacional
en alturas 1 #REF! #REF! #REF!

Verificar la Realización de exámenes médicos de alturas Equipo SST Regional En caso tal que haya personal con exámenes médicos vencidos no pueden hacer trabajos en
alturas hasta tanto no presenten sus exámenes vigentes. 1 #REF! #REF! #REF!

Designación de administradores de trabajo en alturas y programación de Equipo SST Regional y Revisar si continúan los del año 2016 y designar los que se requieran. Se debe hacer acta de
Directores/subdirectore designación del administrador por parte del director o subdirector
entrenamiento si aplica. s 1 #REF! #REF! #REF!
OGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS (PPPCC)

Divulgación del programa, procedimientos e instructivos a todos aquellos Equipo SST Regional se deben dejar registros de la divulgación a los administradores y trabajadores que hacen
que corresponda. trabajos en alturas. 1 #REF! #REF! #REF!

Realizar inventario de pistas de entrenamiento en la regional o centro Equipo SST Regional Se enviara formato de inventario.
1 #REF! #REF! #REF!

Realizar o actualizar inventario de Equipos de Proteccion Contra Caidas y Administrador de se debe utilizar el Formato correspondiente publicado en compromISO. Revisar el PPPCC
trabajo seguro en 1 #REF! #REF! #REF!
hojas de vida de los mismos. alturas.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS (PPPCC)
Realizar o actualizar inventario de sistemas de acceso para trabajo en alturas Administrador de se debe utilizar el Formato correspondiente publicado en compromISO. Revisar el PPPCC
trabajo seguro en 1 #REF! #REF! #REF!
y hojas de vida de los mismos. alturas.

Realización de Inspecciones por parte del administrador de trabajo en Administrador de se debe utilizar el Formato correspondiente publicado en compromISO. Revisar el PPPCC.
trabajo seguro en
alturas, a Equipos de Proteccion Contra Caidas y dispositivos de acceso. alturas. 1 #REF! #REF! #REF!

Realización de permisos de trabajo y plan de rescate cada vez que se realice Administrador de esta es una actividad continua, se deben utilizar los formatos existentes en compromISO de
trabajo seguro en acuerdo a lo establecido en el PPPCC
un trabajo a una altura mayor a 1.5 m. Realizar inspección previa de Equipos alturas.
de Proteccion Contra Caidas y sistemas de acceso. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realización de mantenimiento preventivo de Equipos de Proteccion Contra Administrador de Esta actividad debe realizarla el administrador de trabajo seguro en alturas teniendo en cuenta lo
trabajo seguro en establecido en el PPPCC 1 #REF! #REF! #REF!
Caidas. (Según especificaciones de fabricante) alturas.

Realización de inspección de recertificación de Equipos de Proteccion Contra Equipo SST Regional El líder de SST de la regional debe programar esta inspección, solicitando los recursos en su
regional. Los equipos que no salgan aptos para su uso, según el informe deben ser retirados y
Caidas, puntos de anclaje y líneas de vida para trabajo en alturas, por parte dispuestos
de persona calificada 1 #REF! #REF! #REF!

Identificar necesidades de puntos de anclaje, andamios, escaleras y Equipos Equipo SST Regional Se deben realizar proyectos y enviarlos a Digeneral y al área de construcciones y servicios
generales según corresponda de la regional
de Proteccion Contra Caidas en los centros 1 #REF! #REF! #REF!

Reporte de actividades por parte de administradores de trabajo en alturas Administrador de los administradores deben realizar informe de actividades (se envía formato) y entregar al líder
trabajo seguro en SST o personal SST de la regional quien a su vez los tendrá en cuenta para verificar actividades
alturas. del programa y calcular indicadores 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Inspección inicial para identificar las condiciones especiales de las áreas críticas Ing. Química Grupo Desde el grupo de SST Nacional se priorizaran áreas de acuerdo a criticidad
donde se usan sustancias químicas SST nacional para realizar las inspecciones con apoyo de la ARL. Se realiazara solo en las
regionales Piloto, (Antioquía, Santander, Boyaca, Cundinamarca, Valle del #REF! #REF! #REF!
Cauca), entre los meses de mayo a Julio.

1 1 1
Verificar que en las matrices de identificación de peligros, evaluación y valoración líder asignado de la Asegurar que se contemple en la metodología de evaluacion del Riesgo
de los riesgos se haya valorado el riesgo químico regional Químico en las diferentes áreas : almacén, laboratorios, mantenimiento,
Agricultura, etc. por regional, con la Evalaucion y la priorización del Riesgo. #REF! #REF! #REF!
1 1
Identificar las áreas y población expuesta a agentes químicos líder asignado de la Se enviara formato desde el grupo SST nacional. Lo deben diligenciar las
regional regionales Piloto, (Antioquía, Santander, Boyaca, Cundinamarca, Valle del #REF! #REF! #REF!
Cauca).
1 1 1
Elaboración del listado de sustancias químicas líder asignado de la se enviara formato desde el grupo SST nacional. Lo deben diligenciar las
regional regionales Piloto, (Antioquía, Santander, Boyaca, Cundinamarca, Valle del
Cauca), y enviarlo dos semana antes de la programación de las visitas que #REF! #REF! #REF!
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

se realizarán entre Mayo y Julio.


1 1 1
Identificación de la prioridad de intervención Ing. Química grupo Definir Las regionales Piloto a Intervenir
PROGRAMA RIESGO QUIMICO

SST nacional #REF! #REF! #REF!


1 1
Revisión de existencia de las fichas de seguridad de las sustancias químicas., msds líder asignado de la Se debe asegurar en la recepción de las sustancias Químicas en los centro de
en los sitios de trabajo regional trabajo (sedes y subsedes) de cada regional las fichas de Seguridad.
(Solicitarlas al área de compras o almacén para que la requieran al proveedor #REF! #REF! #REF!
respectivo, en caso de no contar con ellas).
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Identificación de agentes químicos para vigilancia Ing. Química grupo Las sustancias serán reportadas a Medicina Laboral para definir Programa de
SST nacional Vigilancia . #REF! #REF! #REF!
1 1 1
Realización de mediciones higiénicas relacionadas con riesgo quimico grupo SST de Cuando la regional solicite evaluaciones Higienicas deben ser justificadas
Regional /ARL técnicamente ; para lo cual se enviará formato desde Direccion General
Laboratorio de #REF! #REF! #REF!
higiene y toxicologia
1 1 1 1 1 1 1 1 1
Inspecciones de seguimiento al cumplimiento de los lineamientos establecidos desde líder asignado de la
SST Dirección General. regional #REF! #REF! #REF!
1 1 1
Divulgacion de protocolo agropecuario uso de productos fitosanitarios Equipo SST Regional se publicaran los protocolos en la plataforma compromISO (esta actividad
aplica solo en centros agrícolas, pecuarios y similares). 1 #REF! #REF! #REF!
Divulgacion de protocolo agropecuario para el almacenamiento de combustibles en Equipo SST Regional se publicaran los protocolos en la plataforma compromISO (esta actividad
areas agropecuarias. aplica solo en centros agrícolas, pecuarios y similares). 1 #REF! #REF! #REF!
Presentacion de los protocolos de Almacenamiento, Etiquetado y trasporte de Equipo SST Regional
Sustancias Químicas al SIGA, para su publicación en la plataforma CompromISO.
1 1 1 1 1 1
Verificar que los programas de formación que incluyan el riesgo químico tenga en Equipo SST Regional Se analizará desde los diseños curriculares el componentes relacionados
cuenta medidas de seguridad para el control del mismo. con el Riesgo, para determinar o identificar el tratamiento del mismo en la
ejecucion de la formacion.
#REF! #REF! #REF!
1 1 1
Capacitación en 5s Equipo SST Regional Debe hacerse entre Marzo 1 y Abril 30
1 #REF! #REF! #REF!
PROGRAMA ORDEN Y LIMPIEZA

Realización del diagnóstico inicial Equipo SST Regional Debe hacerse entre Abril 1 y Junio 30
1 1 1 #REF! #REF! #REF!
Intervención del área piloto Equipo SST Regional Debe hacerse entre Mayo 1 y Junio 30
1 1 #REF! #REF! #REF!
Realizar inspecciones a las áreas intervenidas Equipo SST Regional Deben hacerse entre Mayo 1 y Diciembre 15. Se debe hacer un informe de resultados de cada
inspección, y analizar los resultados por cada centro 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
Realizar campañas de orden y aseo nacional Grupo SST Digeneral Se enviaran fechas de realización a nivel nacional
1 1 #REF! #REF! #REF!
Intervención de otras áreas diferentes al área piloto Equipo SST Regional Debe hacerse entre Julio 1 y Septiembre 31
1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
APLICACIÓN

Ejecutar y subir en compromISO las inspecciones planeadas trimestrales Equipo de SST Regional Cargar en la plataforma durante los primeros 5 días hábiles después de realizada la inspección,
Recuerde que la fecha máxima de ejecución de la inspección en el día 15 del mes asignado.
1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Ejecutar y subir en compromISO las inspecciones de restaurantes y escuelas de Equipo SST Regional Cargar en la plataforma durante los primeros 5 días hábiles después de realizada la inspección,
gastronomía trimestrales Recuerde que la fecha máxima de ejecución de la inspección en el día 15 del mes asignado.
1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
PROGRAMA DE INSPECCIONES PLANEADAS

Ejecutar y subir en compromISO las inspecciones de internados, baños, casinos, y Equipo SST Regional Se debe realizar una inspección por cada área o equipo citado en los centros, en total 4
ventiladores/sistemas de aire acondicionado. inspecciones. Posteriormente se deben realizar planes de mejoramiento como medida de
intervención frente a los hallazgos evidenciados, esto debe realizarse conjuntamente con los
involucrados en los proyectos mantenimiento, obras, remodelaciones y adecuaciones de cada
centro. Previamente se debe comunicar al director regional y/o subdirector de centro para que
apruebe la inversión presupuestal. 1 2 1 #REF! #REF! #REF!

Ejecutar y subir en compromISO las inspecciones de arriendos, comodatos y Equipo SST Regional Se asignara por regionales los arriendos, comodatos y convenios a inspeccionar de forma
convenios de la regional que involucren infraestructura donde trabaje personal de prioritaria. Apoyarse en el formato de la resolución 2400 que se desarrolló desde la Dirección
General, En caso tal de que no se tenga en cuenta al grupo de seguridad y salud en el trabajo
la entidad. por favor comunicar inmediatamente al GSST de la Dirección General para tomar medidas.
se debe realizar inspección por lo menos una vez por arriendo, comodatos y convenios entre
febrero y abril. 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realización de seguimiento al cierre de las acciones correctivas de todas las 1. Equipo de SST La verificación se realiza máximo 30 días calendario después de realizada la inspección.
inspecciones. Regional Adicionalmente se debe hacer seguimiento al plan de mejoramiento para lo cual se debe
2. Copasst diligenciar el formato denominado "Seguimiento al plan de mejoramiento" el cual será enviado
por el arquitecto Martin Zuleta. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Conformación de comité Regional de Seguridad Vial -CRSV Equipo SST Regional Verificar fechas de inicio y final de vigencia del comité, reportar a Di General. De igual forma se d
1 #REF! #REF! #REF!
Mesas de trabajo análisis de resultados 2016 CRSV Comité Regional de Se realizan 4 mesas en el año trimestralmente: en la primera reunion se debe hacer Diagnóstico inicial de accidental
Seguridad Vial con
apoyo de los equipos de 1 #REF! #REF! #REF!
SST

verificar la realización de exámenes médicos a conductores Comité Regional de Revisar que todos los conductores sean aptos.
Seguridad Vial con
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

apoyo de los equipos de 1 #REF! #REF! #REF!


SST

Realización de campañas de seguridad vial 2017 Comité Regional de Establecer las capacitaciones y campañas de 2017 enfocada a peatones, ciclistas, motociclistas,
Seguridaequipos de SST vehículos, etc.
Se planearan de acuerdo a los siguientes temas, mes de la motocicleta, mes de la bicicleta, mes
del peatón, mes del conductor, uso de cinturón de seguridad, uso de aparatos electrónicos al 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
conducir, etc.

Revisión y divulgación del Plan Estratégico de Seguridad Vial Comité Regional de Analizar y estudiar el documento, PLANEAR las estrategias de divulgación a las partes interesadas
Seguridad Vial con
apoyo de los equipos de
SST
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Verificar el uso de los formatos de inspección diaria, mensual y el control del Comité Regional de El CRSV planeara las actividades de capacitación, divulgación y control de la implementación, se debe
Seguridad Vial y Equipo
parque automotor. SST Regional 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realización de pruebas de alcoholimetría personas autorizadas Una vez se de el aval desde SST de DiGeneral se deben programar pruebas de alcoholimetría
aleatoriamente y de acuerdo a los lineamientos de la Di General y llenar los registros
correspondientes. #REF! #REF! #REF!

Informes Periódicos de desempeño Comité Regional de Trimestralmente (al final del mes respectivo) las Regionales reportaran al GSST de la Di General
Seguridad Vial sobre las actividades, capacitaciones, campañas, cronograma de actividades, etc. Que se han
desarrollado durante ese periodo. 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realizacion de Simulacro de evacuación Equipo SST Regional Deben realizarse entre Abril 1 y Julio 31. Se debe registrar el número de personas evacuadas
1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
Realización de Simulacro Nacional Equipo SST Regional Se realizará en octubre según instrucciones del IDIGER o de autoridades locales. Se debe
1 #REF! #REF! #REF!
registrar el número de personas evacuadas

Convocatoria a brigadistas Equipo SST Regional Debe hacerse entre Febrero 1 y Febrero 15 se deben recibir solicitudes de ingreso a las brigadas
1 #REF! #REF! #REF!
entre el 15 y 28 de febrero

Verificar Exámenes médicos y psicológicos de ingreso a las brigadas Medicos SST Regionales
1 #REF! #REF! #REF!
PLAN DE EMERGENCIAS

Conformación de las brigadas de emergencias. Equipo SST Regional Debe hacerse entre Marzo 16 y Marzo 22. Todos los brigadistas deben tener los documentos al
día de acuerdo al Plan de Emergencias. Verifique restricciones dadas por los exámenes de
ingreso. Ingresar información en el aplicativo compromISO 1 #REF! #REF! #REF!

Realizar censo de personal Lideres de evacuacion Para hacer esta actividad se deben definir y convocar los líderes de evacuación previamente
1 1 #REF! #REF! #REF!
entrega de dotación de la brigada Equipo SST Regional 1 1 #REF! #REF! #REF!
Revisión de extintores y botiquines Equipo SST Regional se debe revisar fechas de vencimiento y reportar si es necesario recargar. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
Realizar o actualizar los planes de emergencias de la regional (por cada Equipo SST Regional Debe hacerse entre Febrero 1 y Junio 30. El nuevo plan de emergencias está en etapa de
validación, una vez este sea aprobado y publicado, se debe verificar el número de simulacros
centro) necesarios a programar en cada una de las sedes. 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realizacion de video de procedimientos de evacuación de los centros de la Equipo SST Regional Debe hacerse entre Marzo 1 y Junio 30. Este vídeo debe estar disponible y proyectado en todas
las reuniones que se haga donde hayan invitados o eventos. Este video debe ser incluido en la
regional inducción y re inducción anual. 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realización o contratación de Examen médico de ingreso (incluyendo Medico SST Regional o los líderes son responsables de gestionar la realización de exámenes médicos y paraclínicos
lider SST de Regional según lo estipulado en el profesiograma. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
personas Dec. 055)

Realización o contratación de Examen médico periódico Medico SST Regional o los lideres son responsables de gestionar la realizacion de examenes medicos y paraclinicos
lider SST de Regional según lo estipulado en el profesiograma. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realización o contratación Examen post incapacidad Medico SST Regional o Los líderes son responsables de gestionar la realización de exámenes médicos y paraclínicos
lider SST de Regional según lo estipulado en el profesiograma. Para incapacidades iguales o superiores a 90 días o con
Dx de EL 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realización o contratación Examen por reubicación laboral o cambio de Medico SST Regional o esta actividad depende de que hayan casos de reubicación o cambio de ocupación por
lider SST de Regional enfermedad laboral, común o traslado a otra regional, el examen debe realizarlo la Regional a la
ocupación cual es trasladado el trabajador. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realización o contratación de Examen médico de Retiro (incluyendo Medico SST Regional o Se incluyen estudiantes Dec. 055 que realicen prácticas en las instalaciones del SENA.
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
lider SST de Regional
personas Dec. 055)
GENERAL DE MEDICINA

Realización Examen médico de Alturas Medico SST Regional o se debe evaluar en las regionales que no haya medico laboral la contratacion de un proveedor
lider SST de Regional 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realización Examen médico de Brigadistas Medico SST Regional o se debe evaluar en las regionales que no haya medico laboral la contratación de un proveedor
lider SST de Regional 1 #REF! #REF! #REF!

Realización Examen médico de deportistas Medico SST Regional o se debe evaluar en las regionales que no haya medico laboral la contratación de un proveedor
lider SST de Regional 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realizar Informe mensual de ausentismo graficado Medico SST Regional o Se debe reportar Acumulado mensual, Discriminado por género, Discriminado por patología,
lider SST de Regional Discriminado por Sistema (Metabólicos, osteomusculares, gastrointestinales, cardiovasculares,
otros sistemas) Se envía Formato 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realización de diagnóstico de condiciones de salud 2017 Medico SST Regional o Se entregara informe en la segunda semana de Diciembre 2017. Se enviara formato de informe.
lider SST de Regional 1 #REF! #REF! #REF!

Realización de Informe de gestión mensual de exámenes ocupacionales Medico SST Regional o se debe Entregar mensual relacionando todas las actividades realizadas relacionadas con
lider SST de Regional exámenes médicos practicados. Se enviara formato 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Notificación casos reportados o en proceso de determinación de origen de


MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

Medico SST Regional o se debe Entregar trimestralmente una base de datos (se envia formato)
lider SST de Regional
enfermedad laboral 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Seguimiento de Trabajadores Oficiales Reubicados o en proceso Medico SST Regional o se debe Entregar de forma trimestral una base de datos (se envía formato)
1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
lider SST de Regional

Programa de vigilancia epidemiológica para riesgo Auditivo y Voz. Medico SST Regional o Laboratorios de Voz,
lider SST de Regional audiometrías 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 #REF! #REF! #REF!
PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA-PVE´S

Programa de conservación Visual. Medico SST Regional o realizar Visiometrias y


lider SST de Regional optometrías. 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 #REF! #REF! #REF!
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA-PVE´S


Programa de vigilancia epidemiológica para riesgo Químico. Medico SST Regional o Pendiente de validación. (cuando se valide se enviaran directrices)
lider SST de Regional #REF! #REF! #REF!

Programa de vigilancia epidemiológica para riesgo Biomecánico Medico SST Regional o Seguimiento a elementos ergonómicos
lider SST de Regional Inspecciones puestos de trabajo
Oficinas Saludables
Valoraciones osteomusculares 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 #REF! #REF! #REF!
Promoción para realización de la encuesta SINDME

Programa de vigilancia epidemiológica para riesgo Cardiovascular. Medico SST Regional o Control de perfil lipídico
lider SST de Regional Tamizaje cardiovascular
Control de IMC
Valoración por Nutrición 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 #REF! #REF! #REF!

Programa de vigilancia epidemiológica para riesgo Biológico. Medico SST Regional o Pendiente de validación. (cuando se valide se enviaran directrices)
lider SST de Regional #REF! #REF! #REF!

Realización de base de datos con el ingreso a los PVE Medico SST Regional o Esta actividad aplica a todos los PVE. Se envía Formato
lider SST de Regional
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realizar Seguimiento a casos de enfermedades vectoriales Medico SST Regional o


lider SST de Regional Se debe hacer Entrega trimestral. Se envía Formato de base de datos
.
1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
PROMOCION Y PREVENCION -PYP

Seguimiento a casos de trabajadores con Movilidad reducida y actividades Medico SST Regional o Se debe hacer Entrega trimestral. Se envía Formato de base de datos.
lider SST de Regional 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
ejecutadas por la regional

Entrega Base de datos mujeres en estado de Embarazo Medico SST Regional o Enviar Se debe hacer Entrega trimestral. Se envía formato
lider SST de Regional 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realización campañas de prevención de enfermedades epidémicas Medico SST Regional o Deben hacerse mínimo 5 campañas (con folletos, ecard, visitas puesto a puesto, educación en
lider SST de Regional consulta, lúdicos, etc.) 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realizacion Semana de la salud Medico SST Regional o Realizar entre Mes de julio y agosto (que se incluyan actividades como: higiene oral, tamizaje
lider SST de Regional cardiovascular, tamizaje cáncer de seno, próstata, colon, estomago, vacunación, campañas de
conservación visual y auditiva, higiene postural, manejo de estrés, actividades lúdicas,
risoterapia, nutrición, hábitos de vida saludable, etc.) 1 1 #REF! #REF! #REF!

Realizar campañas en hábitos de vida saludable Medico SST Regional o va dirigida a toda la población trabajadora. Se debe realizar antes de octubre.
#REF! #REF! #REF!
lider SST de Regional

Socializar resultados obtenidos en el estudio de Clima Organizacional 2016 Psicóloga SST Digeneral Esta actividad se realizará a los Directivos de DiGeneral y a coordinadores de área de Di general
y Proveedor con apoyo del proveedor Eco Crece 1
Socializar resultados obtenidos en el estudio de Clima Organizacional 2016 Psicóloga SST Digeneral Estudios previos, proceso de contratación y adjudicación

1 1
Generar lineamientos de intervención de C.O. de acuerdo a resultados Psicóloga SST Digeneral Esta actividad deberá hacerse junto con el proveedor de intervención clima organizacional y se
CLIMA LABORAL

programan actividades desde DiGeneral


obtenidos en la medición de C.O. 2016 1
Realizar campañas comunicacionales. Psicóloga SST Se debe hacer énfasis en que el SENA son todos los miembros de la Entidad, sin distinción de
diGeneral.y psicologos Zona Geográfica, Regional, Centro de Formación u otras variables.Esta actividad deberá ser
de las regionales. realizada con apoyo comunicaciones

1
Realizar actividades definidas en los lineamientos de intervención. Psicólogos SST de las Se enviarán lineamientos desde SST de Di general y se desarrollarán durante la vigencia 2017.
Regionales 1 1 1 1 1
Realizar campañas de divulgación de los valores y principios Psicóloga SST De acuerdo a implementación del Código de Etica, en las regionales deberán esperar los
DiGeneral.y psicologos lineamientos de Dirección General para realizar la programación en sus regionales.
institucionales de las regionales.

1 1 1 1
Realizar sensibilización acerca del consumo de SPA Psicóloga SST DiGeneral Deberá realizarse con apoyo de comunicaciones entre otros.
- Psicólogos y
PROGRAMA SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (SPA)

encargados de SST 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Revisar resultados de la encuesta de S.P.A. 2016 o realizarla en las Psicóloga SST DiGeneral Teniendo en cuenta el insumo de los resultados de la encuesta del año anterior se deberá
Psicólogos y encargados realizar plan de intervención para el año 2017 y definición de grupos focales en las regionales en
regionales donde no se haya realizado. de SST las cuales no se hayan realizado en el año 2016. 1 #REF! #REF! #REF!

Revisar resultados de los grupos focales según lineamientos enviados en el Psicóloga SST DiGeneral Realizar plan de intervención de acuerdo a resultados de los grupos focales realizados en el año
Psicólogos y encargados 2016, las regionales que no hayan realizado los grupos focales deben hacerlo y realizar un plan
año 2016 (conforme a resultados de la encuesta de S.P.A. de 2016) de SST de intervención. 1 #REF! #REF! #REF!

Realizar intervención a toda la población trabajadora (servidores públicos, Psicóloga SST DiGeneral Se deberá tener como base el programa de SPA y las necesidades propias de cada regional
Psicólogos SST de las
contratistas y aprendices con contrato) De acuerdo con los resultados de la regionales
encuesta de sustancias psicoactivas y grupos focales 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Orientar a los trabajadores a que notifiquen de manera voluntaria el uso Psicólogos SST de las A través de campañas informativas se debe comunicar como hacer la notificación.
Regionales
problemático de alcohol y/o sustancias psicoactivas, o sea remitido por el 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
médico ocupacional.

REVISAR LA SOCIALIZACIÓN GRUPAL DIAGNOSTICOS BRP Psicólogo SST de la Socialización de los resultados del diagnóstico de la batería de riesgo psicosocial
regional o lider de SST
de la Regional 1 #REF! #REF! #REF!
1 1 1 1
SOCIALIZACIÓN INDIVIDUAL Psicólogos SST de las Socialización de los resultados de manera individual al grupo prioritario (riesgo psicosocial).
Regionales 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
1 1 1 1 1 1
INTERVENCIÓN PRIMARIA Psicólogos SST de las • Elaboración y difusión de Material audiovisual que apoye el control del factor de riesgo.
SENA MENTALMENTE SALUDABLE

Regionales • Capacitación o actividad lúdica que se enfoque en el manejo del riesgo psicosocial.
• Diagnóstico de condiciones de trabajo y de salud asociados al factor de riesgo psicosocial e
Intervención según dicho análisis.
• Divulgar información por medio de cartillas, folletos,
Carteleras, que promulguen los estilos de vida saludables.
P.V.E. PREVENCIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIAL

• Realizar actividades relacionadas con la prevención del acoso laboral. 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

1 1 1 1 1 1 1
INTERVENCIÓN SECUNDARIA Psicólogos SST de las • Diagnóstico de profundización grupal de condiciones de Trabajo con herramienta de
Regionales y ARL entrevistas semi-estructurada o grupos focales.
• Implementación de las actividades que apuntan a minimizar los indicadores de riesgo en cada
dimensión.
• Realizar la inspección de puesto de trabajo con énfasis en riesgo psicosocial, cuando el caso lo
amerita por factor intralaboral
• Seguimiento y control del trabajador, para asegurar el tratamiento requerido por parte de las 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
instancias que corresponda sí el caso lo amerita.
• Brindar intervención en crisis, cuando algún caso lo requiera.

1 1 1 1 1 1
INTERVENCIÓN TERCIARIA Psicólogos SST de las • Profundización con entrevistas semi estructurada y o grupos focales.
Regionales y ARL • Con el apoyo de la ARL, realizar el análisis de puesto de trabajo con énfasis en riesgo
psicosocial. Lo anterior, para casos que se encuentran en estudio por posible enfermedad
laboral.
• Apoyar en su intervención por medio de actividades enfocadas en estrategia de afrontamiento
y toma de decisiones.
• Las sugeridas por la EPS y la ARL.
• Seguimiento y acompañamiento al colaborador para verificar que está recibiendo el 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
tratamiento requerido por parte de las instancias que corresponda.
•Apoyar a la ARL en las actividades grupales.

1 1 1 1 1 1
SEGUIMIENTO Y CONTROL Psicólogos SST de las Ser debe enviar diligenciado el formato del PVE de prevención de riesgo psicosocial
Regionales 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
1 1 1 1 1 1 1
Revisar vigencia de Comité de convivencia de la regional Grupos SST Regionales - De acuerdo a la vigencia, programar la elección de CCL.
Coord. Apoyo mixto
1
Realizar seguimiento a la realización de reuniones de C.C.L. Psicólogo SST de la Las reuniones ordinarias son trimestrales.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

regional y equipo de SST Los Comités deben elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que
incluya estadísticas de las quejas, seguimiento de los casos y recomendaciones, los
cuales serán presentados a la alta dirección de la regional.
Cada regional deberá marcar de acuerdo a su programacón correspondiente.

1 1 1 1 1 1 1
Divulgar procedimiento en caso de acoso laboral según normatividad legal Psicólogo SST de la apoyarse con comunicaciones
regional y equipo de SST
vigente
1 1
Establecer y divulgar una ruta para la solución de conflictos, garantizando la Psicólogo SST de la Con apoyo de comunicaciones. Se enviara lineamiento desde SST DiGeneral
regional y equipo de SST
pronta y eficaz acción de los entes competentes.
1
Diseñar campañas comunicacionales con tips de conducta que fomenten el Psicólogo SST de la Con apoyo de comunicaciones
regional y equipo de SST
diálogo y la solución adecuada de los conflictos e involucrar a los líderes de
los equipos como actores importantes en la solución del conflicto.
1 1 1 1 1
HUMANIZACIÓN Psicólogo SST Apoyar las actividades que se planteen desde la Dirección General.
#REF! #REF! #REF!
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
OTROS

ATENCION CASOS AMENAZADOS Psicólogo SST Realizar la atención pertinente teniendo como guía principal el protocolo de atención
en caso de amenaza establecido por la Dirección General. #REF! #REF! #REF!
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Evaluación de cumplimiento de requisitos legales Lider SST o quien haga realizar evaluación en plataforma compromISO módulo SST
sus veces en la Regional #REF! #REF! #REF!
calculo de indicadores del Balance Score Card y en modulo de indicadores Lider SST o quien haga Mensualmente se debe diligenciar el BSC.
sus veces en la Regional 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
de compromISO.
VERIFICACION

Realización de informe de Revisión por la Dirección Lider SST o quien haga se realiza en conjunto con los demas subsistemas que conforman el SIGA
sus veces en la Regional #REF! #REF! #REF!
Reporte e investigación de accidentes de trabajo (tener en cuenta Equipo SST Regional El grupo de SST de la regional debe investigar también los eventos de estudiantes del Dec. 055
(afiliados a ARL) que realicen su etapa productiva en las instalaciones del SENA, entre otros
aprendices Dec. 055) teniendo en cuenta el procedimiento de reporte e investigación de A.T. existente en la
plataforma compromISO. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!

Auditoria interna Grupo SST nal. Se definirá metodología desde grupo SST de DiGeneral
1 1 #REF! #REF! #REF!
planes de acción frente a no conformidades Lider SST o quien haga Esta actividad depende de las no conformidades que se identifiquen durante la ejecucion de
sus veces en la Regional actividades, las auditorias, entre otras fuentes definidas en el procedimiento de acciones
y grupo SST Nal correctivas, preventivas y de mejora. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 #REF! #REF! #REF!
MEJORAMIENTO

Ajustes a los programas de gestión Grupo SST Digeneral #REF! #REF! #REF!
ajustes a los indicadores Grupo SST Digeneral #REF! #REF! #REF!
Analisis para determinar la creación de nuevos programas o eliminación de Grupo SST Digeneral
programas antiguos de acuerdo a resultados #REF! #REF! #REF!

febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre enero TOTAL
PLANEADO 66 73 74 70 79 68 66 72 63 66 63 48 808
EJECUTADO 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
% POR MES 0% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
% ANUAL

0%

ACTIVIDADES PLANEADAS VS EJECUTADAS % DE EJECUCIÓN MENSUAL DE ACTIVIDADES


% EJECUCIÓN ANUAL 90
79
80 73 74 72 2%
70 68
70 66 66 66 1%
63 63 1%
0.12% 60
48
1%
50
1%
40
30 1%
99.88% 20 1%
10 0%
1
0 0%
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PLANEADO EJECUTADO
e ro
bre
ro

l io
ri l

b re

bre
zo

to

re
ay

ni

os
bre

0%
ub
ar

ab

ju
m

en
m

m
ju

ag
m

0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
fe

cie
oc
pti

vi
no

di

PLANEADO EJECUTADO
se
SST
ARL
EPP
COPASST
DiGeneral
SG-SST
CDP Certificado de disposicion presupuestal
DG
GSST
EPCC
PPCC
LHT Laboratorio higienico
PROCEDIMIENTOS ACTUALIZAR PROCEDIMIENTOS NUEVOS
reporte e Investigacion de accidentes de trabajo Reporte de actos y condiciones inseguras
identificacion de requisitos legales Gestion del Cambio
plan de capacitacion/induccion SST manual de contratistas
identificacion de Peligros y valoracion riesgos programa gestion riesgo quimico
tarjeta observacion del entorno

formato de indicadores 2016


plantilla revision por la direccion 2016
Formato de evaluacion requisitos legales
formato plan de trabajo

Proyectar correo para invitar a miembros del COPASST hacer el curso de SG-SST 50 horas
reunion con coordinadora de contrato de aprendizaje para incluir clausulas relacionadas con SST
pedir reporte de contratistas con gestion contractual a nivel pais. Convocar a los representantes
reunion con alejandro plataforma compromISO
Realizar circular para designar administradores de trabajo seguro en alturas
enviar a martin el plan de trabajo para que modifique fechas de su area
REVISAR revision por la direccion SIGA
actualizar la induccion
FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE
CANTIDAD 75.0 77.0 85.0 69.0 75.0 68.0 65.0 72.0 63.0 64.0 61.0 47.0
PORCENTAJE 9.1 9.4 10.4 8.4 9.1 8.3 7.9 8.8 7.7 7.8 7.4 5.7
ACUMULADO 9.1 19 29 37 46 55 63 71 79 87 94 100
TOTAL
821.0
100

También podría gustarte