Índice
Datos Compañía
Seguros C ATALANA OC CIDENTE
Sociedad Anónima de Seguros y Reaseguros
008001
Datos económicos - financieros consolidados del Grupo CATALANA OCCIDENTE, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES
a 31 de diciembre de 2017, según Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Condiciones Particulares
Seguro Multirriesgo
Nº de póliza
Pequeña y Mediana Empresa 8-5.628.932-P
Domicilio de cobro
CAIXABANK, S.A. Número de cuenta (IBAN)
ES05 2100 8370 2221 0042 0974
Página 1 de 45
Condiciones Particulares
Seguro Multirriesgo
Pequeña y Mediana Empresa
Bienes Asegurados
° Capital asegurado de Continente 240.000,00 Valor total
° Capital asegurado de Contenido 117.000,00 Valor total
Maquinaria, mobiliario 90.000,00
Mercancías fijas 21.000,00
- Enero a Diciembre : 21.000
Ganado No contratada
Reposición de moldes No contratada
Vehículos en reposo 6.000,00 Valor parcial
Bienes temporalmente desplazados No contratada
Incendios y complementarios
° Incendio 240.000,00 117.000,00 Valor total
° Explosión 240.000,00 117.000,00 Valor total
° Rayo 240.000,00 117.000,00 Valor total
° Efectos secundarios 240.000,00 117.000,00 Valor total
Gastos derivados de Incendio,
Fenómenos Atmosféricos y otros y
Daños por Agua
° Gastos de extinción y aminoración 357.000,00 Valor total
° Gastos de salvamento 117.000,00 Valor total
° Gastos de demolición y desescombro 357.000,00 Valor total
° Gastos de desalojamiento forzoso 23.400,00 Valor parcial
° Gastos Permisos y Honorarios de arquitectos 357.000,00 Valor total
° Gastos de reposición de archivos 1.500,00 Primer riesgo
° Gastos de restitución estética 1.500,00 Primer riesgo
Reclamación y defensa jurídica
° Servicio telefónico de consultas
° Reclamación de derechos relativos al local 3.000,00 Primer riesgo
° Reclamación de daños 3.000,00 Primer riesgo
° Reclamación de contratos de servicios 3.000,00 Primer riesgo
° Reclamación en contratos de suministros 3.000,00 Primer riesgo
° Defensa penal 3.000,00 Primer riesgo
° Defensa de derechos ante el Consorcio 3.000,00 Primer riesgo
Compensación Seguros
° Defensa en cuestiones administrativas No contratada
° Defensa ante la inspección de trabajo No contratada
° Defensa de contratos laborales No contratada
Asistencia
° Servicio Técnico de Reparaciones (siniestros
amparados por póliza)
° Envío de profesionales a solicitud del cliente Desplazamiento
gratuito
° Traslados en ambulancia
° Cerrajería de emergencia por pérdida de Desplazamiento y
llaves mano de obra
gratuito
° Personal de seguridad a consecuencia de un 48h
siniestro
Asistencia informática on-line Contratada
° Ayuda y resolución de incidencias, vía
chat-remoto o telefónica:
Página 2 de 45
Condiciones Particulares
Seguro Multirriesgo
Nº de póliza
Pequeña y Mediana Empresa 8-5.628.932-P
Página 3 de 45
Condiciones Particulares
Seguro Multirriesgo
Pequeña y Mediana Empresa
Página 4 de 45
Condiciones Particulares
Seguro Multirriesgo
Nº de póliza
Pequeña y Mediana Empresa 8-5.628.932-P
Datos facilitados por el Tomador del Seguro y que han servido a la Entidad Aseguradora
para establecer las bases del contrato.
El Tomador del seguro realiza las siguientes declaraciones respecto al riesgo objeto de la
presente póliza:
1. Características generales
El solicitante es el propietario del local y explota el negocio.
La actividad es la descrita en estas Condiciones Particulares y no se realiza ninguna otra.
No hay bienes, propiedad de terceros, para su manipulación y/o almacenamiento
No se trata de un negocio de temporada
La instalación eléctrica de la actividad a asegurar se encuentra protegida por interruptores
magnetotérmicos y diferenciales y cumple en su totalidad la normativa legal vigente
No existe escuela y/o instalaciones de hípica.
Página 5 de 45
Condiciones Particulares
Seguro Multirriesgo
Pequeña y Mediana Empresa
Página 6 de 45
Condiciones Especiales Nº de póliza
Definiciones 8-5.628.932-P
La persona, física o jurídica, titular del interés objeto Modalidad de cobertura que consiste en asegurar un
del seguro y que, en defecto del Tomador, asume las valor determinado hasta el cual queda cubierto el
obligaciones y deberes derivados del contrato. riesgo, renunciando el Asegurador a la aplicación de la
Cuando solo se asegure el Continente o cuando se regla proporcional.
aseguren locales que el Asegurado tiene arrendados,
únicamente tendrá la consideración de Asegurado el SUMA ASEGURADA
propietario del local objeto de la cobertura.
La cantidad fijada en cada una de las partidas de la
BENEFICIARIO
póliza, que constituye el límite máximo de
indemnización a pagar por todos los conceptos por el
La persona, física o jurídica que, previa cesión por el Asegurador, en caso de siniestro.
Tomador, resulta titular del derecho a la indemnización Tanto en relación al continente como al contenido la
o prestación del Asegurador. suma asegurada corresponderá a su valor de nuevo
con la limitación que se establece en la Condición
VALOR DE NUEVO Especial Valor de nuevo .
DAÑOS PERSONALES
SEGURO A VALOR PARCIAL
Página 7 de 45
Bienes Asegurados
Continente
Entendiéndose por tal el recinto objeto del presente
d) Servidumbres exteriores. Farolas, muros o
seguro cuya dirección se indica en las Condiciones
Particulares, aunque el Tomador del seguro o el vallas de cerramiento, muros de contención
Asegurado no explote la actividad comercial, de tierras, obras de infraestructura,
industrial o almacenamiento que se desarrolla en el pavimentación exterior, cercas, verjas o
mismo. similares, aceras, viales y calles de uso
privado del establecimiento asegurado.
Comprende este concepto los siguientes elementos
del riesgo asegurado:
e) Jardines e instalaciones deportivas.
a) Elementos estructurales y edificio. Los Árboles y jardines en general, piscinas,
cimientos, estructuras, paredes, tabiques, frontones, pistas de tenis, así como otras
suelos, cubiertas, techos, cristales, persianas, instalaciones deportivas o recreativas
toldos, chimeneas, escaleras, corredores, privadas.
galerías de servicios, anexos, dependencias,
patios, trasteros, garajes y plazas de En caso de propiedad horizontal o proindivisa, se
aparcamiento de uso privado. entenderá incluida la parte proporcional que le
corresponda como copropietario en los elementos
comunes del edificio.
b) Instalaciones. De agua, gas, electricidad,
energía solar, climatización, sanitarias,
Si se hubiera indicado expresamente en las
portero electrónico, ventilación y evacuación
condiciones particulares de la póliza Continente
de humos, imagen y sonido , prevención,
incorporado, únicamente tendrán la consideración de
detección y extinción de incendios, detección
Continente las obras de reforma realizadas por el
de robo, pararrayos, antenas exteriores,
Tomador o Asegurado para acondicionar o adecuar los
ascensores y montacargas, puentes grua.
edificios, locales o anexos de su actividad comercial o
industrial.
c) Revestimientos. Tales como mármoles,
granitos, falsos techos, moquetas, entelados,
No tendrán consideración de continente aquellos
papeles pintados, pintura, estucados,
aparatos o máquinas que, aunque estén
maderas, y en general los materiales de
permanentemente conectados, realicen algún proceso
recubrimiento adheridos a suelos, paredes o
(aumento o disminución de presión, intensidad, voltaje,
techos, los armarios empotrados y
caudal o temperatura) que serán considerados como
elementos de obra. También tendrán la
contenido
10E701
Página 8 de 45
Bienes Asegurados Nº de póliza
Contenido 8-5.628.932-P
Conjunto de bienes situados en el interior del recinto Los mencionados objetos especiales tendrán como
o local donde se desarrolla la actividad objeto del límite de su valoración unitaria o por pareja, juego,
presente seguro, que sean propios por razón de la equipo o colección la cantidad de 3.000 euros, en
actividad asegurada y sobre los cuales el Tomador o caso de no estar expresamente relacionados y
Asegurado tenga título de propiedad u otro interés valorados uno por uno en las condiciones
asegurable. particulares de la póliza.
Página 9 de 45
Bienes asegurados
Vehículos a motor en reposo
Expresamente se hace constar que pasan a formar La indemnización máxima se corresponderá con el
parte del Contenido, y por tanto, quedan cubiertos por valor venal del vehículo, entendiéndose como tal el
la póliza, los vehículos a motor que precisen precio medio entre el de compra y el de venta en el
matriculación y se encuentren en reposo dentro del correspondiente mercado de segunda mano,
recinto de la empresa asegurada. Dicha cobertura inmediatamente antes de la ocurrencia del
queda sujeta a que los vehículos sean propiedad de la siniestro.
empresa asegurada y utilizados en el desarrollo de su
actividad. Esta cobertura será de aplicación únicamente
cuando los vehículos no estés amparados por un
10FR01
El límite máximo de indemnización por siniestro para la seguro que garantice los mismos daños.
totalidad de los vehículos asegurados, a cargo del
asegurador, es la cantidad indicada en las Condiciones
Particulares.
Página 10 de 45
Coberturas Nº de póliza
Incendio y Complementarios 8-5.628.932-P
Página 11 de 45
Coberturas
Muerte accidental de ganado
I. BIENES ASEGURADOS Salvo pacto en contra y declaración expresa en
Condiciones Particulares, los límites máximos de
A los efectos de la presente garantía, y siempre que indemnización por cabeza de ganado estabulado en
se haya contratado existencias, se considerarán el interior de la finca, derivados de siniestros
aseguradas las cabezas de ganado, propiedad del amparados por la Garantía de MUERTE
Asegurado. ACCIDENTAL DEL GANADO, quedan establecidas
II. RIESGOS CUBIERTOS en el precio de mercado que paga el mayorista para
el consumo humano en la fecha del siniestro de
Mediante esta garantía, el Asegurador asume los dichos animales.
daños materiales y directos, a los animales propiedad
IV. RIESGOS EXCLUIDOS
del Asegurado, como consecuencia de:
1. Muerte accidental del ganado producida por Quedan excluidos de esta garantía:
perros y otros animales asilvestrados, ajenos a la 1. El daño malintencionado o voluntario del que
explotación asegurada. sea responsable el Asegurado, sus familiares
2. Muerte del ganado por asfixia, incluida por humo. o sus empleados, o cuando se deba a malos
tratos o falta de cuidado y obligaciones que
3. Muerte del ganado por atropello de vehículos. exige una atención normal del ganado.
4. Muerte del ganado por inmersión, avenida de 2. Cuando el animal se destine a otro fin que no
agua o inundación. sea el propio de una explotación ganadera.
5. Muerte del ganado por despeñamiento. 3. La depreciación que pueda sufrir el valor de
los animales asegurados como consecuencia
6. Sacrificio necesario del ganado, originado con
de accidentes que les dejen ineptos o
motivo de alguna de las causas accidentales,
disminuidos en sus facultades para el destino
referidas en los apartados anteriores de
a que se venían dedicando.
RIESGOS CUBIERTOS.
4. La muerte o daños a los animales causados
III. CAPITALES ASEGURADOS
por la caída del rayo, hipotermia e
La suma asegurada para esta cobertura es hasta el hipertermia.
capital de existencias de ganado con el límite máximo
de indemnización por siniestro especificado en las
Condiciones Particulares.
Página 12 de 45
Coberturas Nº de póliza
Reclamación y defensa jurídica (básica) 8-5.628.932-P
a) Las tasas, derechos y costas judiciales derivados de Se entiende ocurrido el siniestro o evento:
la tramitación de los procedimientos cubiertos.
a) En las infracciones penales y administrativas, se
b) Los honorarios y gastos de abogado. considerará producido el siniestro o evento asegurado
en el momento en que se haya realizado, o se
c) Los derechos y suplidos de procurador, cuando su pretenda que se ha realizado, el hecho punible.
intervención sea preceptiva.
b) En los supuestos de reclamación por culpa no
d) Los gastos notariales y de otorgamiento de Poderes contractual, se producirá el siniestro o evento en el
para Pleitos, así como las Actas, Requerimientos y momento mismo en que el daño ha sido causado.
demás actos necesarios para la defensa de los
intereses del Asegurado. c) En los litigios sobre materia contractual, se
considerará producido el evento en el momento en que
e) Los honorarios y gastos de peritos designados o el asegurado, el contrario o tercero iniciaron, o se
autorizados por el Asegurador. pretende que iniciaron, la infracción de las normas
contractuales.
f) La constitución, en procesos penales, de las fianzas
exigidas para conseguir la libertad provisional del I.6 Alcance de las garantías
Asegurado, así como para responder del pago de las
costas judiciales, con exclusión de indemnizaciones y
multas. I.6.1 Servicio telefónico de consultas
La Aseguradora pondrá a disposición del Asegurado
I.3 Delimitación geográfica de la cobertura un abogado para que le informe telefónicamente, en
En materia de derechos relativos a su negocio, prevención de posibles litigios, sobre el alcance de los
reclamaciones sobre cosas muebles, asesoramiento derechos que, con carácter general, le asistan en el
extrajudicial, se garantizan los eventos asegurados ámbito de su actividad empresarial, así como de la
producidos en España o en Andorra y que sean forma en que mejor pueda defenderse. Queda
competencia de juzgados y tribunales españoles o excluida, en cualquier caso, la consulta sobre
andorranos. temas fiscales.
Página 13 de 45
Coberturas
Reclamación y defensa jurídica (básica)
Como Inquilino en relación con: - Servicios de reparación y mantenimiento de cosas
- Los conflictos derivados del contrato de alquiler. No muebles, incluida la maquinaria y equipos electrónicos
quedan cubiertos por esta garantía los juicios de e informáticos, y de sus programas operativos.
desahucio por falta de pago.
- Servicios de viajes y hostelería.
Como Propietario ó Usufructuario, en relación con:
- Los conflictos con sus inmediatos vecinos por - Servicios privados de vigilancia y seguridad.
cuestiones de servidumbre de paso, de luces, vistas,
distancias, lindes, medianerías o plantaciones. - Servicios de limpieza.
Página 14 de 45
Coberturas Nº de póliza
Reclamación y defensa jurídica (básica) 8-5.628.932-P
Página 15 de 45
Coberturas
Asistencia
Los servicios que ampara esta cobertura deberán Los costes de desplazamiento serán gratuitos para
solicitarse a través del teléfono siguiente 902 206 208. el Asegurado, quien deberá abonar el coste de la
mano de obra y de los materiales utilizados.
I. DEFINICIONES A los efectos de la solicitud del servicio, el Asegurado
I.1 Asegurado puede solicitar la asistencia durante las 24 horas del
día todos los días del año. Los servicios de carácter
A los efectos de la presente cobertura ASITUR -
urgente, considerando como tales la Fontanería,
PYME, tiene la condición de Asegurado la persona
Electricidad y Cerrajería, serán prestados con la
física que ostenta esta condición en el seguro
máxima rapidez posible. El resto de servicios deberán
principal.
ser solicitados a la central de asistencia de lunes a
viernes laborables entre las 9:00 y las 18:00 horas.
I.2 Ámbito de la cobertura
Las garantías que a continuación se indican son de Esta lista está abierta a posibles ampliaciones y,
aplicación únicamente por circunstancias que incidan o por tanto, pueden realizarse consultas respecto a
se produzcan en el establecimiento asegurado por la envío de profesionales no incluidos en la misma
presente Póliza. (reparación de ordenadores personales,
instaladores de gas, aire acondicionado,
reparación de calderas y calentadores individuales,
I.3 Hecho accidental
etc.)
Todo hecho externo, independiente de la voluntad del
Asegurado, lo cual excluye todo tipo de averías Tarifas.
debidas a causas intrínsecas y desgaste, uso o Las tarifas se ajustarán a las que estuvieran
deterioros naturales. Tampoco tendrán la vigentes en el mercado y se aplicarán según los
consideración de hecho accidental la falta de siguientes conceptos e intervalos:
suministros energéticos o de agua.
- Desplazamiento: gratuito en todos los casos.
I.4 Reparación de urgencia
- Mano de obra:
Se entenderá como reparación de urgencia la - Facturación mínima: 1 hora.
estrictamente necesaria para evitar más daños y dar - Fracciones de ½ hora sucesivas.
una solución provisional al problema.
Para los servicios en los que no se pueda aplicar
II. GARANTÍAS CUBIERTAS este sistema de tarifas (reparación de
electrodomésticos, pequeños transportes, etc.) se
II.1 Servicios hará mediante presupuesto.
Siempre que el Asegurado lo necesite, el Asegurador
le facilitará el profesional cualificado para atender los II.2 Ambulancia
servicios requeridos que se encuentren incluidos entre
Traslado gratuito en ambulancia a causa de accidente
los siguientes.
o enfermedad sufrido por alguno de los asegurados en
el establecimiento amparado por la Póliza.
II.1.1 Fontanería
II.1.2 Electricidad
En este caso, el Asegurador se hará cargo de la
II.1.3 Cristalería
primera asistencia y se encargará de enviar con la
II.1.4 Cerrajería
máxima urgencia al domicilio asegurado una
II.1.5 Carpintería
ambulancia para efectuar el traslado hasta el hospital
II.1.6 Jardinería
más próximo.
II.1.7 Antenistas
II.1.8 Electrodomésticos
Sólo serán a cargo del Asegurador los gastos
II.1.9 Albañilería
inherentes al traslado cuando el Asegurado no tenga
II.1.10 Televisores y Videos
derecho a ellos a través de la Seguridad Social u otra
II.1.11 Pintura
Entidad pública, privada o régimen de previsión
II.1.12 Persianas
colectiva.
II.1.13 Escayolistas
II.1.14 Enmoquetadores
II.1.15 Parquetistas II.3 Cerrajería de emergencia
II.1.16 Carpintería Metálica En los casos en que el Asegurado no pueda entrar o
II.1.17 Tapicería salir del establecimiento asegurado, o de alguna de
II.1.18 Barnizadores sus dependencias, por cualquier hecho accidental
II.1.19 Contratistas
10KA01
Página 16 de 45
Coberturas Nº de póliza
Asistencia 8-5.628.932-P
aseguradora los eventuales costos de reposición o Para los casos que no comporten urgencia, se sugiere
arreglo de la cerradura, llaves u otros elementos de que la solicitud del servicio se efectúe en días
cierre. laborables entre las 9 y las 18 horas.
II.4 Electricidad de emergencia
Cuando a consecuencia de avería en las instalaciones En todo caso, el Asegurador no se hace responsable
privativas del local asegurado, se produzca falta de de los retrasos o incumplimientos que sean debidos a
energía eléctrica en todo el recinto, la Entidad causa de fuerza mayor.
aseguradora enviará, con la mayor prontitud posible,
un operario que realizará la reparación de urgencia Los servicios que no hayan sido solicitados, o que
necesaria para restablecer el suministro de fluido no hayan sido organizados por el Asegurador o de
eléctrico, siempre que el estado de la instalación lo acuerdo con él, no dan derecho a posteriori a
permita. reembolso o indemnización compensatoria alguna.
Los costes de desplazamiento y mano de obra En aquellos casos en los que el asegurado no opte por
(máximo tres horas) serán gratuitos para el utilizar un profesional recomendado por la Compañía
Asegurado, quien únicamente deberá abonar el para efectuar el servicio requerido, la compañía, previa
coste de la mano de obra adicional y de los aceptación, asumirá igualmente los costes de
materiales si fuera necesaria su utilización. desplazamiento del profesional designado por el
asegurado, así como los costes del servicio hasta el
Quedan excluidas de la presente garantía: límite de la cobertura establecida en cada una de las
garantías anteriores.
- La propia reparación de averías en los aparatos y
de mecanismos tales como enchufes, pulsadores En cualquier caso, el importe máximo que se
de encendido y conductores de extensiones abonará al asegurado en concepto de
complementarias, así como de los elementos de desplazamiento del profesional, será de 35 euros,
iluminación tales como lámparas, bombillas, previa presentación de la factura correspondiente.
fluorescentes, etc
IV. GARANTÍA DE LOS SERVICIOS
- La reparación de las averías propias de aparatos
de calefacción, electrodomésticos y, en general, La Entidad aseguradora garantiza durante TRES
cualquier avería propia de un aparato que funcione meses los trabajos realizados al amparo de las
por suministro eléctrico. presentes condiciones.
El servicio de vigilancia se mantendrá mientras el local b) Actos político - sociales o sobrevenidos con
no alcance el nivel de protección y seguridad que ocasión de alborotos populares, motines, huelgas,
poseía con anterioridad al siniestro y como máximo disturbios internos y sabotaje.
48 horas, contadas a partir de la llegada de éste al
establecimiento afectado. c) Guerra civil o internacional, haya o no mediado
declaración oficial, levantamientos populares o
III. SISTEMA PARA LA PRESTACIÓN DEL militares, insurrección, rebelión, revolución y
SERVICIO operaciones bélicas de cualquier clase.
Página 17 de 45
Coberturas
Asistencia Informática On-line
El Asegurado podrá acceder a la prestación de este - Antivirus y cortafuegos, entre otros: Panda, Norton,
servicio a través de la página web de Seguros Symantec, McAfee.
Catalana Occidente:
https://www.seguroscatalanaoccidente.com - Soporte a la Suite Profesional de Google o Microsoft
Asistencia informática on-line. (Gmail for business, Drive, Calendar, Office 365, etc.).
Si no se dispone de conexión a Internet, el acceso al
servicio se podrá realizar a través del teléfono - Soporte a las redes privadas virtuales (VPN), que
902.206.208. permiten enviar y recibir datos utilizando una red
El horario de atención de ambas plataformas es de pública como si se tratara de una red privada con toda
24 horas al día, los 365 días del año. la funcionalidad y seguridad.
Cuando desde el centro de soporte, con la - Sistemas operativos: Windows 7 o superior, MAC OS
colaboración del asegurado, no se haya podido X o superior, iOS 8 o superior, Android 4.4.1 o superior
resolver la incidencia mediante el servicio de y Windows server 2008 o superior.
asistencia remota o vía telefónica, se proporcionará al
Asegurado la asistencia de un técnico a su domicilio.
IV. CARACTERÍSTICAS DE LA ASISTENCIA A
De forma gratuita, el número máximo de servicios de DOMICILIO
asistencia informática por anualidad será de dos.
Condiciones
1. El desplazamiento y la mano de obra serán gratuitos
II. ALCANCE DEL SERVICIO para el Asegurado.
La Asistencia Informática On-line dará soporte sobre
los siguientes sistemas y aplicaciones: 2. Las piezas de recambio se facturarán al asegurado
previa aceptación del presupuesto por parte de éste.
- Aplicaciones de Ofimática (tipo: Word, Excel,
PowerPoint, etc.) y otras de uso habitual. 3. Máximo dos servicios anuales por riesgo asegurado.
Página 18 de 45
Coberturas Nº de póliza
Asistencia Informática On-line 8-5.628.932-P
Página 19 de 45
Coberturas
Daños eléctricos
I. RIESGOS CUBIERTOS II. LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN Y FRANQUICIA
Daños materiales y directos como consecuencia de El límite máximo de indemnización por hechos
corrientes anormales o cortocircuitos cuyo origen sea cubiertos por este grupo de coberturas es la cantidad,
externo al propio riesgo asegurado (caída de rayo, a primer riesgo, especificada en las Condiciones
electricidad suministrada por la compañía eléctrica u Particulares de la póliza.
otros); ocasionados en:
En todo siniestro, amparado por la presente cobertura,
- Las instalaciones eléctricas, siempre que se será a cargo del Asegurado, en concepto de
encuentre asegurado el capital de Continente. franquicia, la cantidad indicada en las Condiciones
Particulares.
- La maquinaria, ordenadores y aparatos eléctricos y/o
electrónicos, siempre que se encuentre asegurado
el capital de Contenido. III. RIESGOS EXCLUIDOS
Página 20 de 45
Coberturas Nº de póliza
Fenómenos Atmosféricos y otros daños materiales 8-5.628.932-P
aberturas que hayan quedado sin cerrar o cuyo
I. RIESGOS CUBIERTOS
cierre fuera defectuoso.
Daños materiales y directos producidos en los bienes c) Los daños producidos por heladas, frío, hielo,
asegurados como consecuencia de: olas o mareas, incluso cuando estos fenómenos
hayan sido causados por el viento.
I.1 Actos de vandalismo o malintencionados
d) Los daños producidos por la obstrucción de
Cometidos, individual o colectivamente, por personas cualquier elemento de desagüe imputable a faltas
distintas del Tomador, Asegurado o personal con de mantenimiento o errores en su diseño o
relación laboral con la empresa, incluso los causados construcción, así como las impermeabilizaciones
por acciones tumultuarias producidas en el curso de defectuosas.
reuniones y manifestaciones efectuadas conforme a lo
dispuesto en la Ley Orgánica 9/1983 de 15 de Julio, I.3 Filtraciones por agua de lluvia, pedrisco o nieve
así como durante el transcurso de huelgas legales,
salvo que las citadas actuaciones tuvieran carácter de Entendiéndose por tales las filtraciones de agua a
motín o tumulto popular. través de tejados, azoteas y terrazas del edificio o local
asegurados, a consecuencia de la lluvia, el pedrisco o
Quedan excluidos: la nieve, independientemente de su intensidad,
a) Las pérdidas y daños producidos por hurto, cuando expresamente se haga constar en las
robo y expoliación. Condiciones Particulares.
b) Los daños o gastos como consecuencia de Para la indemnización de los daños por parte de la
pintadas, inscripciones, pegado de carteles y Aseguradora, será imprescindible que sea
hechos análogos. reparada la causa origen de la filtración.
c) En caso de locales arrendados quedarán Quedan excluidos:
excluidos los daños causados por el arrendatario o a) La reparación de la causa de las filtraciones.
personas que con él colaboren.
b) Los daños por vicio propio o falta de
conservación que habiéndose detectado no se
I.2 Lluvia, viento (excepto tornados), pedrisco y
nieve haya procedido a la correspondiente reparación.
Siempre que tales fenómenos se produzcan de forma
I.4 Inundación por rotura, desbordamiento o
anormal y que la perturbación atmosférica no pueda desviación accidental
considerarse por su aparición o intensidad como propia
de determinadas épocas del año o situaciones Del curso normal de lagos sin salida natural, presas o
geográficas que favorezcan su manifestación. diques de contención o inundación por rotura,
desbordamiento o desviación accidental del curso
El carácter anormal de estos fenómenos atmosféricos normal de canales, acequias y otros cursos o cauces
se acreditará fundamentalmente con los informes en superficie construidos por el hombre, así como del
expedidos por los Organismos oficiales competentes o, alcantarillado, colectores y otros cauces no naturales
en su defecto, mediante aportación de pruebas subterráneos, siempre que la inundación no sea
convincentes cuya apreciación queda al criterio de los producida por hechos o fenómenos que correspondan
peritos nombrados por el Asegurador y el Asegurado. a riesgos amparados por el Consorcio de
En ningún caso tendrán la consideración de Compensación de Seguros.
anormales, a los efectos de esta cobertura: Los gastos de desbarre y extracción de lodos a
- La lluvia de precipitación inferior a 40 litros por consecuencia de un siniestro amparado por esta
metro cuadrado medida, como máximo, en una garantía se considerarán como daños a los bienes
hora consecutiva. asegurados.
- El viento de velocidad inferior a 84 kilómetros por Quedan excluidos:
hora. a) Los daños y gastos ocasionados por la
Quedan excluidos: localización y reparación de averías.
a) Los daños producidos por vientos b) Los daños producidos en los cauces y
extraordinarios definidos como aquellos que canalizaciones, conducciones de distribución o
presenten rachas que superen los 120 kilómetros bajadas de agua, tuberías o depósitos.
por hora.
Se entenderá por racha el mayor valor de la I.5 Humo
velocidad del viento, sostenida durante un Producido por fugas o escapes repentinos y anormales
intervalo de tres segundos. en hogares de combustión o sistemas de calefacción o
b) Los daños ocasionados a los bienes asegurados de cocción, siempre que los mismos formen parte de
por goteras, filtraciones, oxidaciones o humedades las instalaciones aseguradas y se encuentren
y los producidos por el agua, la nieve, arena o conectados a chimeneas por medio de conducciones
polvo que penetre por puertas, ventanas u otras adecuadas.
Página 21 de 45
Coberturas
Fenómenos Atmosféricos y otros daños materiales
Quedan excluidos los daños producidos a los II.4. El límite para los daños ocasionados a los
bienes asegurados por la acción continuada del bienes asegurados por filtraciones de agua de
humo. lluvia, pedrisco o nieve, definidos en el punto I.3,
es el importe a primer riesgo indicado en las
I.6 Choque o impacto de vehículos terrestres Condiciones Particulares.
Así como de las mercancías por ellos transportadas En todo siniestro, amparado por la presente
contra los bienes asegurados. cobertura, será a cargo del Asegurado, en
concepto de franquicia, la cantidad indicada en las
Quedan excluidos:
Condiciones Particulares.
a) Los daños causados por vehículos u objetos
que sean propiedad o estén en poder o bajo
control del Asegurado o de las personas que de él III. RIESGOS EXCLUIDOS
dependan. Quedan excluidos de este grupo de garantías:
b) Los daños causados a otros vehículos o a su a) Las diferencias entre los daños producidos y las
contenido. cantidades indemnizadas por el Consorcio de
Compensación de Seguros, en razón de la
I.7 Caída de astronaves, aeronaves aplicación de franquicias, detracciones, reglas
Así como de los objetos que caigan de las mismas en proporcionales u otras limitaciones.
los bienes asegurados siempre y cuando no sean b) Los daños ocurridos dentro de los 7 días
propiedad o estén en poder o bajo control del siguientes a la fecha de la póliza o de sus
Asegurado o de las personas que de él dependan. suplementos. Si el efecto es posterior a la emisión
de la póliza o de sus suplementos, los 7 días de
I.8 Ondas sónicas carencia se computarán desde la entrada en vigor.
Producidas por astronaves o aeronaves. c) Los daños, roturas y deterioros de lunas,
cristales, rótulos y anuncios luminosos excepto en
I.9 Derrame, fuga o escape accidental de las lo que concierne a la garantía I.7 Ondas Sónicas.
instalaciones automáticas de extinción de d) Los daños producidos a cualquier elemento del
incendios Contenido situado al aire libre, aun cuando se halle
Debido a la falta de estanqueidad, rotura, caída, protegido por materiales flexibles (lonas, plásticos,
derrumbamiento o fallo en general de cualquiera de los invernaderos, construcciones hinchables o
elementos de dicha instalación que utilice agua o similares), o situado en el interior de
cualquier otro agente extintor. construcciones abiertas o patios.
Quedan excluidos: Para las gasolineras, esta exclusión no será
a) Los daños producidos en el propio sistema efectiva para lo referido en el apartado I.6 Choque
automático de extinción de incendios en aquella o o impacto de vehículos terrestres .
aquellas partes en que se produjo el derrame, e) Los daños que sufran el Continente o elementos
escape o fuga, así como el coste de reposición del del mismo cuando sus características
agente extintor. constructivas sean a base de materiales flexibles
b) Los daños producidos por la utilización de las (lonas, plásticos, invernaderos, construcciones
instalaciones para fines distintos al de la extinción hinchables o similares).
automática de incendios. Asimismo, tampoco estarán cubiertos los daños
c) Los daños producidos por conducciones ocasionados a las lonas, estructuras y
subterráneas o instalaciones situadas fuera del mecanismos que forman parte de un toldo.
recinto del riesgo asegurado. Se exceptúa de lo indicado anteriormente, los
daños que se produzcan en las persianas de
plástico fijas que formen parte del Continente.
II. LIMITE DE INDEMNIZACION
f) Los daños a las mercancías y productos
II.1. El límite máximo de indemnización, por hechos asegurados debidos al cambio de temperaturas,
cubiertos por este grupo de garantías, es el 100% interrupción de la energía eléctrica, calor o
de la suma asegurada de Continente y del acondicionamiento de aire, aunque sean
Contenido indicado en las Condiciones consecuencia los mismos de un siniestro
Particulares. amparado por este grupo de garantías.
II.2. El arbolado y jardines en general quedan g) Los daños producidos por contaminación,
asegurados hasta un valor parcial del 5% de la polución, corrosión, infección, contagio o
suma asegurada de Continente. intoxicación.
II.3. Los gastos de desbarre y extracción de lodos h) Los daños que resulten de la suspensión total o
se indemnizarán hasta un valor parcial del 4% parcial del trabajo, del retraso, interrupción o
de la suma asegurada por Continente y del suspensión de cualquier proceso u operación.
Contenido establecido en las Condiciones
Particulares.
Página 22 de 45
Coberturas Nº de póliza
Daños por agua 8-5.628.932-P
origine la declaración del siniestro y el promedio de
I. RIESGOS CUBIERTOS consumo de la última anualidad con lecturas reales. Se
I.1 DAÑOS considerará exceso de consumo de agua cuando
esta factura supere en un 50% la más elevada de la
Daños materiales y directos producidos en los bienes
última anualidad.
asegurados como consecuencia de:
I.1.2 Olvidos u omisiones en el cierre de grifos I.2.2. Los hechos accidentales indicados en I.1.2.
Quedan asegurados los derrames a consecuencia de Olvido u omisión en el cierre de grifos .
olvidos u omisiones en el cierre de grifos, llaves de
paso y similares. I.2.3. Las goteras producidas a locales o viviendas
contiguas o inferiores indicadas en el apartado I.1.3.
I.1.3 Goteras procedentes de locales contiguos o
Tendrán la consideración de terceros toda persona
superiores
física o jurídica, excepto el Tomador del seguro, el
Entendiéndose por tales las goteras cuyo origen no Asegurado, sus socios, directivos, asalariados y
sea a través de tejados, azoteas, terrazas, otros personas que, de hecho o de derecho, dependan del
espacios al aire libre y fachadas. Tomador o Asegurado, mientras actúen en el ámbito
de dicha dependencia.
I.1.4 Gastos de localización y reparación
Sólo se entenderán amparadas las
En caso de asegurarse el Continente, también responsabilidades derivadas de hechos que se
quedarán garantizados los trabajos efectuados en el produzcan durante la vigencia de la póliza.
establecimiento asegurado para la localización de
escapes, así como para la reparación de las
conducciones aseguradas, debidas a causas II. LIMITES DE INDEMNIZACIÓN
accidentales cubiertas por esta garantía.
El límite máximo de indemnización, por daños
En ningún caso quedarán cubiertos los gastos de cubiertos según lo descrito en los aparatados I.1
reparación de elementos de las instalaciones y/o DAÑOS es del 100% de las respectivas sumas
aparatos de agua que no fueran las propias aseguradas para Continente y/o para Contenido
tuberías. especificado en las Condiciones Particulares excepto
para la coberturas Localización sin daños y Exceso
de consumo de agua que será el límite a primer riesgo
I.1.5. Localización sin daños indicado, por siniestro y año.
Cuando expresamente se haga constar en las
El límite máximo de indemnización por daños
Condiciones Particulares, quedan cubiertos los
causados a terceros, según lo descrito en el apartado
gastos ocasionados por los trabajos de localización de
I.2 RESPONSABILIDAD CIVIL , es la cantidad, a
escapes en tuberías de distribución de aguas limpias
primer riesgo, indicada en las Condiciones
evidenciados por un exceso de consumo de agua.
Particulares.
Página 23 de 45
Coberturas
Daños por agua
b) Los daños ocasionados por goteras, filtraciones, f) Los daños ocasionados por las heladas cuando
condensaciones y humedades que no sean se hayan omitido las medidas de precaución
consecuencia directa de los riesgos cubiertos por elementales, tales como el vaciado de las
este grupo de garantías. instalaciones de agua y sus depósitos o la propia
calorifugación de las tuberías, en lugares donde se
c) Los daños que se produzcan como puedan alcanzar habitualmente temperaturas de
consecuencia de trabajos de construcción o congelación.
reparación del Continente del local asegurado.
g) Los daños a los bienes asegurados y los gastos
d) Los daños que tengan su origen en la omisión derivados de haberse omitido el cierre de las
de las reparaciones indispensables para el normal espitas de paso o seguridad de las entradas de
estado de conservación de las instalaciones o para agua situadas en el local objeto de seguro, durante
subsanar el desgaste notorio y conocido de un periodo de cierre al público superior a 8 días.
conducciones y aparatos.
En caso de asegurarse el Continente, la obligación h) Los gastos para desatascar, limpiar, reparar o
de la compañía queda limitada a indemnizar la sustituir tuberías, sumideros, arquetas,
reparación del tramo de conducción o tubería alcantarillas y cualquier tipo de conducción o
causante del daño. canalización que se haya obturado o atascado.
En caso de producirse siniestros posteriores y no i) Los gastos derivados del exceso de consumo de
haberse efectuado las reparaciones necesarias, se agua por fugas y/o rellenado de piscinas o
considerará que el Asegurado ha incurrido en similares de no estar expresamente contratada la
culpa grave y, por tanto, la compañía, conforme a cobertura Exceso consumo de agua en las
lo previsto en las Condiciones Generales respecto condiciones particulares de la póliza.
a la agravación de riesgo, quedará desligada de las
obligaciones que para ella se derivan de esta j) Las reclamaciones que se fundamentan en un
garantía. asentamiento, corrimiento de tierras o hundimiento
del edificio aun cuando se haya originado por un
e) Los daños por agua cubiertos expresamente por hecho amparado por esta cobertura.
la cobertura de Fenómenos Atmosféricos y Otros
Daños Materiales .
Página 24 de 45
Coberturas Nº de póliza
Gastos 8-5.628.932-P
Página 25 de 45
Coberturas
Gastos
El derecho a la indemnización por gastos estéticos se La suma de las indemnizaciones de las coberturas
perderá si no se procede a la reparación que origina principales (descritas en el punto I. RIESGOS
tales gastos en el plazo máximo de seis meses desde CUBIERTOS ) junto con esta cobertura de gastos no
la ocurrencia del siniestro. podrá exceder del 100% de la suma de capital
asegurado para Continente y/o Contenido.
La garantía queda limitada a la estancia afectada
por el siniestro con exclusión de todo elemento de
contenido así como continentes que tengan la III. EXCLUSIONES
consideración de obra artística. Las propias de las coberturas principales
(descritas en el punto I. RIESGOS CUBIERTOS ).
Se garantizan tales gastos hasta el límite, a primer
riesgo, especificado en las Condiciones Particulares.
Página 26 de 45
Coberturas Nº de póliza
Robo y Expoliación 8-5.628.932-P
El límite máximo de indemnización, para robo,
I. RIESGOS CUBIERTOS expoliación y daños, es el importe, a primer riesgo,
especificado en las Condiciones Particulares.
I.1 Robo
Bajo esta cobertura, la aseguradora garantiza la II.4 Gastos incurridos por sustitución de
apropiación ilegítima de los bienes asegurados, cerraduras de las puertas de acceso al local
realizada por terceros, contra la voluntad del asegurado por otras análogas, a consecuencia de que
asegurado, con ánimo de lucro, mediante actos que las llaves legítimas hubieran sido robadas o expoliadas
impliquen fuerza en las cosas para acceder al edificio, al Asegurado en España o Andorra.
nave o local asegurados, mediante rotura de paredes,
El límite máximo de indemnización es el importe, a
techos o suelos o fractura de puertas y ventanas.
primer riesgo, especificado en las Condiciones
La cobertura se extiende a: Particulares.
a) Las apropiaciones definidas anteriormente, en el
caso de que se hayan realizado por medio de
II.5. Expoliación de bienes propiedad del
escalamiento de diferencias de nivel superiores a cinco
asegurado, empleados y clientes en el interior del
metros para penetrar en el riesgo asegurado.
establecimiento asegurado, cuando expresamente
b) La utilización de llaves sustraídas al asegurado se haga constar su inclusión en las Condiciones
siempre que por parte de éste se haya denunciado, Particulares.
previamente, la sustracción de las llaves o inutilizando
El límite máximo de indemnización es el importe, a
los sistemas específicos de alarma.
primer riesgo, especificado en las Condiciones
c) El robo de las Instalaciones ubicadas en el exterior Particulares.
y definidas como tales en BIENES ASEGURADOS
CONTINENTE de ésta póliza.
II.6.Dinero en efectivo
d) También quedan amparados los daños o
Además de la moneda de curso legal, también tienen
desperfectos ocasionados sobre los bienes
esta consideración: los títulos, valores, sellos de
asegurados en la realización de los actos descritos o
correos, timbres, cupones, letras, cheques, talones,
en la tentativa de los mismos. Los límites de
escrituras, manuscritos, planos y objetos similares y
indemnización de estos daños o desperfectos son los
tarjetas de telefonía móvil.
especificados en el apartado siguiente II. LÍMITE DE
INDEMNIZACIÓN. Cuando expresamente se haga constar su
inclusión en las Condiciones Particulares, la
La garantía no se extiende a otros supuestos de
Compañía indemnizará el dinero efectivo, hasta la
desposesión distintos de los descritos en esta
suma pactada, a primer riesgo, según sea la
cláusula.
situación en que se encuentre en el momento del
siniestro.
I.2 Expoliación
a) Para el caso de robo, si al ocurrir el siniestro se
El asegurador garantiza la apropiación ilegítima de los encontrase en el interior del establecimiento
bienes del asegurado, realizada por terceros, con asegurado y estuviese depositado fuera de caja
ánimo de lucro, contra la voluntad del asegurado, fuerte.
mediante violencia o bajo amenazas, que pongan en
b) Para el caso de robo, si al ocurrir el siniestro se
peligro evidente la integridad física de las personas.
hallase cerrado en caja fuerte blindada, dotada
como mínimo de dos elementos de cierre
II. LÍMITE DE INDEMNIZACIÓN
(cerradura y combinación) y debidamente cerrada
con todas las medidas de seguridad que la misma
Se establecen los siguientes límites de indemnización: posea, empotrada en obra o de más de 100 Kg de
II.1 Mobiliario, maquinaria y ajuar profesional. peso.
El límite máximo de indemnización para robo, c) Para el caso de expoliación de efectivo
expoliación y daños, es el importe, a Valor total o ocurrida en el interior del local asegurado.
parcial, especificado en las Condiciones Particulares. d) Para el caso de expoliación durante el
transporte de fondos, siempre que los trayectos
II.2 Mercancías se efectúen hacia o desde locales que tengan
El límite máximo de indemnización para robo, relación con el tráfico comercial, propio y habitual,
expoliación y daños, es el importe, a Valor total o de la actividad del establecimiento asegurado y se
parcial, de mercancías, especificado en las realicen por la vía más rápida y frecuentada. Es
condición indispensable que dicho transporte sea
Condiciones Particulares. realizado por persona que habitualmente tenga
II.3. Desperfectos causados en el continente, así asignada esta misión o por el propietario del
12HD01
como, en caso de asegurarse éste, robo de elementos establecimiento o por sus dependientes y que el
del mismo. hecho ocurra en horario propio de la actividad
asegurada.
Página 27 de 45
Coberturas
Robo y Expoliación
III. RIESGOS EXCLUIDOS
d) Los daños o desperfectos causados en lunas,
En ningún caso quedan cubiertos por el cristales y rótulos por robo o expoliación o intento
Asegurador: de robo o expoliación.
seguro o Asegurado, o bien dichas protecciones dichas máquinas, salvo que sean propiedad del
no estuviesen activadas. asegurado.
Página 28 de 45
Coberturas Nº de póliza
Responsabilidad civil de explotación 8-5.628.932-P
a) El abono a los perjudicados o a sus derecho-
I. DEFINICIONES habientes de las indemnizaciones a que diera lugar la
responsabilidad civil del Asegurado.
II.4 - Tercero
La cantidad, expresamente pactada en las
Condiciones Particulares de ésta póliza y para ésta
cobertura, que corre a cargo del Asegurado en cada Tendrá la consideración de tercero toda persona física
siniestro y que, en consecuencia, se deducirá del o jurídica distinta de:
importe de la prestación asegurada, ya sea ésta en - El Tomador del seguro y el Asegurado.
concepto de indemnización o de gastos de defensa
ocasionados por reclamaciones fundadas e - El cónyuge, ascendientes y descendientes del
infundadas. Tomador del Seguro y del Asegurado.
Página 29 de 45
Coberturas
Responsabilidad civil de explotación
II.6 - Vigencia temporal de la cobertura m) Las operaciones de carga, descarga, recogida,
transporte y distribución de animales, materiales,
El contrato de seguro surte efecto por daños ocurridos mercancías o productos que sean objeto de la
por primera vez durante el período de vigencia, cuyo actividad asegurada.
hecho generador haya tenido lugar después de la n) El empleo de maquinaria, vehículos o utillaje
fecha de efecto del contrato y cuya reclamación sea exclusivo uso industrial y que no requieran de la
comunicada al Asegurador de manera fehaciente en el contratación de los seguros específicos del
período de vigencia de la póliza o en el plazo de 12 automóvil.
meses a partir de la fecha de extinción del contrato. o) Daños por la preparación, expedición y consumo
Se considera como fecha de la reclamación el de bebidas y comidas para el personal y visitas en
momento en que: los locales del riesgo Asegurado.
Página 30 de 45
Coberturas Nº de póliza
Responsabilidad civil de explotación 8-5.628.932-P
Quedan excluidos de esta cobertura: o) Bienes en depósito. Daños a bienes propiedad
a) La infracción o incumplimiento voluntarios, de terceros que para su custodia o venta se
por parte del Asegurado, de las normas que hallen en poder del Asegurado.
rigen las actividades objeto del seguro. p) Bienes manipulados. Daños a bienes
b) Daños por el uso y circulación de vehículos a propiedad de terceros que se hallen en poder
motor y de los elementos remolcados o del Asegurado para ser objeto de procesos u
incorporados a los mismos. operaciones de manipulación, reparación,
c) La utilización de cualquier artefacto, nave o limpieza, revisión o mantenimiento.
aeronave destinados a la navegación o q) Locales arrendados. Daños a inmuebles
sustentación acuática o aérea. arrendados por el Asegurado para el desarrollo
d) Daños causados por el asbesto en estado de la actividad descrita en las Condiciones
natural o por sus productos, así como los Particulares de la póliza.
daños relacionados con operaciones y r) Trabajos fuera del recinto de la empresa.
actividades expuestas a polvo que contenga Daños producidos con ocasión de realizarse
fibras de amianto. trabajos propios de la actividad desarrollada
e) La contaminación del suelo, las aguas o la por el Asegurado, fuera del recinto donde se
atmósfera. desarrolla la actividad descrita en las
f) Cualquier actividad que no sea la habitual de la Condiciones Particulares de la póliza.
industria asegurada, según se describe en las s) Los daños y perjuicios causados a terceros
Condiciones Particulares de la Póliza. derivados de hechos accidentales ocurridos en
g) El almacenamiento, transporte y manipulación el local asegurado ocasionados por el agua,
de cualquier tipo de sustancia corrosiva, excepto en los casos indicados en el punto II.7
tóxica, o explosiva así como el transporte de i) de la presente cobertura. así como los
mercancías sujeto en su transporte a Convenio provocados por el agua de lluvia y demás
ADR. fenómenos meteorológicos o climáticos.
h) Daños debidos a mala fe del Asegurado o t) Hurto o desaparición de efectos personales
persona de quien éste sea responsable, así propiedad de los clientes y empleados del
como los derivados de la comisión negocio asegurado.
intencionada de un delito.
i) Cualquier actividad que deba ser objeto de u) Y en particular la responsabilidad civil del
cobertura por un seguro obligatorio. Asegurado derivada de:
j) Gastos efectuados por el Asegurado para
prevenir un daño o para reparar los bienes e - Las reclamaciones por trabajos mal
instalaciones causantes de los daños. realizados, mala calidad del trabajo
k) Daños cuya ocurrencia sea altamente terminado, materiales suministrados,
previsible por haberse omitido las medidas de demora en la entrega o cualquier otro
prevención adecuada; o cuando se haya motivo basado en incumplimiento de
aceptado, deliberadamente, su eventual contrato o responsabilidad civil
ocurrencia al escogerse un determinado contractual.
método de trabajo con el fin de reducir su
coste o apresurar su ejecución, o sean - Daños con motivo del ejercicio de la caza y
realizados por individuos o empresas que la participación en competiciones y
carezcan de la licencia fiscal o permiso legal concursos.
correspondiente.
l) Daños y perjuicios sufridos por el Tomador del - Daños a animales, vehículos, maquinaria,
Seguro, el Asegurado, socios, miembros del herramientas, edificios y demás bienes
Consejo de administración u órgano utilizados en la explotación.
equivalente, representantes o apoderados que
con él compartan la dirección de la empresa, - Daños a animales, por cubrición, contagio
cónyuge, ascendientes, descendientes y o transmisión de enfermedades..
familiares de las personas relacionadas en
este epígrafe, así como las personas que - Daños ocasionados por animales que
convivan con éstos. están en custodia de personas ajenas al
m) Patronal. Reclamaciones que puedan ser Asegurado.
exigidas al Asegurado por sus trabajadores o
derechohabientes de éstos por los daños y - Daños a las cosas tratadas con
perjuicios derivados de accidentes de trabajo. parasecticidas, insecticidas o herbecidas,
n) Producto/Post-trabajos. Daños causados por o derivados de la fumigación aérea.
los productos, que hubiese suministrado el
Asegurado, después de la entrega de los - Daños a instalaciones subterráneas.
mismos, así como reclamaciones que puedan
ser exigidas al Asegurado por trabajos
realizados una vez terminados, entregados o
prestados.
Página 31 de 45
Coberturas
Equipos Ofimáticos
I. DEFINICIÓN En todo siniestro, amparado por la presente cobertura,
será a cargo del Asegurado, en concepto de
Equipos ofimáticos son todas aquellas unidades franquicia, la cantidad indicada en las Condiciones
centrales, periféricas o autónomas, de proceso de
Particulares.
datos de oficina.
Página 32 de 45
Coberturas Nº de póliza
Avería de Maquinaria 8-5.628.932-P
I.4. Funcionamiento anormal, entendiendo por tal la b) Los daños y pérdidas de los que sea
responsable legal o contractualmente el fabricante
destrucción o deterioro de las máquinas a
consecuencia de falta de agua en calderas y otros o proveedor de la maquinaria.
aparatos productores de valor, defectos de engrase,
aflojamiento de piezas, esfuerzos anormales, c) El incumplimiento de la normativa vigente en
autocalentamiento, fatiga del material y, en general, materia de seguridad o de las especificaciones del
faltas en el proceso normal de la máquina o en los fabricante.
dispositivos de regulación.
d) Las pérdidas del contenido de depósitos,
tanques y contenedores.
I.5. Desgarramiento debido a la fuerza centrífuga.
I.6. Autocombustión, entendiendo por tal la destrucción Asimismo el coste de los combustibles,
o deterioro de la máquina a consecuencia de un lubricantes, medios refrigerantes, metalizadores,
incendio originado internamente por causas inherentes catalizadores y otros medios de operación, a
a su funcionamiento. excepción del aceite utilizado en transformadores e
interruptores eléctricos y del mercurio utilizado en
I.7. Rotura por causas accidentales de vidrios o de rectificadores de corriente.
piezas de metacrilato que formen parte de la máquina
asegurada.
Página 33 de 45
Coberturas
Avería de Maquinaria
e) Los daños y pérdidas causados a correas, g) Los daños derivados de cualquier causa cuyos
cables, bandas de todas clases, cadenas, efectos sean intrascendentes para el buen
neumáticos, matrices, troqueles, rodillos, funcionamiento de las máquinas aseguradas y se
grabados, filtros, coladores o telas, cimentaciones, limiten a desmerecer aspectos estéticos o
objetos de vidrio, esmaltes, revestimientos acabados exteriores.
refractarios, quemadores, tubos o válvulas
electrónicas, fusibles, lámparas, bombillas y, en h) Los simples arañazos, raspaduras,
general, cualquier objeto de rápido desgaste o desconchados o deterioros superficiales.
herramientas cambiables.
i) Los siniestros que puedan ser objeto de
f) Los daños causados por un fallo o interrupción cobertura a través de otra garantía de esta misma
en el suministro de energía eléctrica de la red póliza, se hayan contratado o no.
pública, de gas o de agua.
j) Las pérdidas consecuenciales derivadas de un
siniestro cubierto por esta garantía.
Página 34 de 45
Coberturas Nº de póliza
Rotura de espejos y cristales 8-5.628.932-P
Página 35 de 45
Coberturas
Valor de nuevo
Se entenderá ampliada la garantía de la póliza a la - Las ropas o efectos de vestir, animales,
diferencia existente entre el valor real de los bienes cosechas, provisiones de ninguna clase, vehículos
asegurados en el momento del siniestro y su valor en a motor y sus remolques y embarcaciones,
estado de nuevo, no pudiendo exceder esta diferencia maquinaria agrícola y maquinaria autopropulsada.
del 30% del valor de nuevo. Ni a los objetos cuyo valor no se ve reducido por la
vetustez (en especial cuadros, esculturas, objetos
Para Continente se indemnizará el coste de su artísticos, colecciones de objetos raros o
reconstrucción y para Contenido el de su reposición en preciosos, joyas y similares)
estado de nuevo, en ambos casos con el límite
establecido en el párrafo anterior.
En caso de que los objetos, maquinaria, o ajuar En caso de siniestro, si la suma asegurada, teniendo
siniestrados resulten prácticamente irreemplazables, en cuenta el límite establecido, fuese insuficiente, será
por hallarse fuera de uso en el mercado o no de aplicación, por separado, para valor real y para
fabricarse ya del mismo tipo, su reemplazo podrá valor de nuevo, lo estipulado en la Condición Especial
efectuarse por otro objeto o maquinaria actual, de igual "Siniestros: Determinación de las causas, tasación y
rendimiento. De resultar imposible su reposición, la liquidación de los daños" en su apartado "Liquidación
indemnización se calculará en base al valor que del siniestro". En tal supuesto, si la suma asegurada
tuviesen dichos objetos o maquinaria al tiempo de su fuese igual o inferior al valor real, se fijará la
fabricación, con el límite establecido en el párrafo indemnización como si el seguro hubiera sido pactado
primero. sin la inclusión de este valor de nuevo. Si fuera
No quedarán afectados por este tipo de valoración superior, se calculará primeramente la indemnización
los siguientes bienes: que corresponda a dicho valor real y el resto será
aplicado a valor de nuevo.
- La materia prima, obra en curso y producto
terminado, que se indemnizará a su valor real. Solo se procederá a la indemnización de la diferencia
entre el valor real y el valor de nuevo si se efectúa la
- Los dibujos, archivos y manuscritos, registros reconstrucción o reemplazo de los bienes asegurados
sobre películas, fotografías y soportes de en el plazo máximo de doce meses a partir de la fecha
procesamiento de datos y programación que se del siniestro, no haciéndose efectiva esta diferencia de
indemnizarán por su coste inicial en blanco más indemnización hasta después de la reconstrucción o
el de transcripción de su contenido, salvo lo reemplazo citados.
indicado en la Garantía de REPOSICIÓN DE La presente condición solo es de aplicación a las
ARCHIVOS, TÍTULOS, MOLDES, MODELOS, garantías de Incendio y complementarios, y de
MATRICES Y PLANOS, en el caso de que se haya haberse contratado expresamente por la presente
contratado la misma. póliza, a las de Riesgos extensivos, Daños por agua y
10XI01
Robo y expoliación.
- Las fotocopiadoras, impresoras, ordenadores,
faxes, escáners, plotters y cualquier tipo de equipo
ofimático.
Página 36 de 45
Coberturas Nº de póliza
Pago fraccionado de la prima anual 8-5.628.932-P
anual de vigencia de la póliza, el Asegurador quedará
Las primas del seguro son anuales, si bien el liberado del cumplimiento de su obligación de
Asegurador, a petición del Tomador del seguro, indemnizar.
accede a fraccionar el pago del total de la prima anual,
Si el Asegurador, dentro de un periodo de vigencia
incluidos sus impuestos, en los plazos indicados en las
Condiciones Particulares de la póliza, según las anual de la póliza, hubiese efectuado el pago de
siguientes estipulaciones: indemnizaciones y se diera el impago de uno de los
recibos fraccionados, podrá optar por reclamar al
a) El fraccionamiento del pago de la prima anual no Asegurado el importe de los recibos fraccionados
modifica la naturaleza indivisible de la misma, por lo pendientes o por exigir la devolución de las
que el Tomador del seguro viene obligado al pago de indemnizaciones satisfechas.
la totalidad de los recibos en los que se fracciona la
prima de la anualidad. d) En caso de desaparición del riesgo antes de
finalizar la anualidad en curso, el Tomador está
b) El plazo de gracia de 30 días que se establece en obligado, salvo que se hubiere pactado lo contrario, a
las Condiciones Generales del contrato para el pago hacer efectivo el pago de los recibos fraccionados que
de los recibos sucesivos, únicamente será de resten para completar dicha anualidad.
aplicación para el primer recibo de cada anualidad de
seguro en atención al carácter único e indivisible de la e) El Asegurador, caso de reclamar al Tomador el
prima. pago de los recibos fraccionados que no hubieran sido
100P01
Página 37 de 45
Generalidades
k) Los animales vivos quedan excluidos de los Esta compensación solo será procedente en caso de
siniestros cuyas causas sean amparadas por el siniestro que afecte a las Coberturas de Incendios, y
Consorcio de Compensación de Seguros. si se hubiesen asegurado las de Fenómenos
atmosféricos y otros daños materiales y Daños por
l) Tampoco estarán cubiertos por el Consorcio de Agua, se efectuará hasta el límite en que la prima
Compensación de Seguros aquellas explotaciones neta, que resulte de aplicar las respectivas tasas a
agropecuarias susceptibles de aseguramiento a este nuevo reparto de capitales, no exceda de la
través de los Planes Anuales de Seguros Agrarios satisfecha por el Tomador del seguro en el último
combinados para la Campaña o ejercicio de que se vencimiento.
trate, aprobados por el Consejo de Ministros y
publicados en el Boletín del Estado . Establecidos así los respectivos capitales asegurados,
se procederá a la normal liquidación del siniestro con
m) Daños causados por el asbesto en estado arreglo a lo establecido en estas Condiciones
natural o por sus productos, así como los daños Especiales.
relacionados con operaciones y actividades
expuestas a polvo que contenga fibras de amianto.
Página 38 de 45
Generalidades Nº de póliza
8-5.628.932-P
En el supuesto de que la póliza no garantice II. Conservación de los bienes afectados por el
simultáneamente el Continente a valor total y el siniestro
Contenido, no habiendo lugar en consecuencia a la Conservar los restos y vestigios del siniestro hasta que
compensación de capitales a que se hace referencia termine la liquidación de los daños, salvo
anteriormente, si su valor real, o en estado de nuevo imposibilidad material justificada, lo cual no dará
(de estar expresamente incluida la garantía de valor de lugar a indemnización especial; cuidar que no se
nuevo), fuese superior a la suma asegurada, el daño produzcan nuevos desperfectos o desapariciones
causado será indemnizado en la misma proporción en que serían a su cargo y, salvo pacto en contrario,
que la póliza cubre el interés asegurado. Si, por el no hacer abandono total o parcial de los objetos o
contrario, de la revalorización automática resultara que bienes asegurados.
la suma asegurada fuera superior al valor real o en
estado de nuevo, según procediera, el Asegurador
devolverá la parte de prima recibida en exceso. SINIESTROS: DETERMINACIÓN DE LAS CAUSAS,
TASACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LOS DAÑOS
IV. Derogación parcial de la regla proporcional
El Asegurador renuncia a la aplicación de la regla I. Para las coberturas de daños y gastos
proporcional que pudiera ser de aplicación tras Se hará con sujeción a lo previsto en las Condiciones
efectuar la compensación de capitales descrita en el Generales (en su apartado:»Siniestros: Determinación
punto anterior si, en el momento del siniestro se de las causas, tasación y liquidación de la
comprobase una insuficiencia de capitales que no indemnización») de esta póliza, teniendo en cuenta,
sobrepasara el 5% de las sumas aseguradas que asimismo, lo que se establece en los apartados
constituirán a su vez el límite máximo de siguientes.
indemnización.
I.1 - Acuerdo entre las partes
Análogamente, no será de aplicación la regla El Asegurador se personará, a la mayor brevedad
proporcional en aquellos siniestros cuyo importe de posible, en el lugar del siniestro por medio de la
indemnización no supere los 750 euros. persona que designe para comenzar las operaciones
de comprobación de las causas y forma de ocurrencia
V. Vigencia de la garantía del siniestro, de las declaraciones contenidas en la
El Tomador del seguro podrá renunciar a los póliza y de los daños sufridos por los objetos o bienes
beneficios de esta Cláusula en cada vencimiento asegurados.
anual, comunicándolo previamente al Asegurador por
carta certificada, por lo menos dos meses antes de Si las partes se pusiesen de acuerdo en cualquier
dicho vencimiento. momento sobre el importe y la forma de la
indemnización, se estará a lo estipulado en el
OCURRENCIA DEL SINIESTRO apartado I.3 «Liquidación del siniestro» siguiente (en
cuanto al procedimiento de liquidación) y en la
En caso de siniestro, el Tomador del seguro, el Condición Especial «Siniestros: Pago de la
Asegurado o el Beneficiario tienen los deberes y indemnización» (en cuanto al procedimiento y plazos
obligaciones siguientes: para el pago de la indemnización)
Página 39 de 45
Generalidades
c) Para la maquinaria, y en el caso de siniestro total, la i) En el caso de que se haya contratado expresamente
valoración se corresponderá con su valor real. Se la inclusión de bienes tales como vehículos a motor y
considerará que una máquina es siniestro total cuando sus remolques y embarcaciones, maquinaria agrícola y
la valoración de los daños supere el 75% del valor real. maquinaria autopropulsada, será el siguiente:
f) Las existencias que no pertenezcan a fabricantes se a) Si del convenio entre las partes o del dictamen
estimarán por su valor de costo en el momento de los peritos resultase que el valor de los
anterior al siniestro. objetos asegurados por una o más partidas,
tomada cada una separadamente, excede en el
g) Los archivos, documentos, registros, microfilms, momento antes del siniestro de su respectiva suma
clichés, soportes informáticos, títulos y valores; asegurada, el Tomador del seguro o el Asegurado
moldes, modelos, matrices y similares; así como será considerado propio Asegurador del exceso y
planos, se estimarán, por lo que se refiere a las como tal habrá de soportar la parte proporcional en
indemnizaciones por daños al valor que tuvieran los la pérdida de cada partida que resulte deficiente de
materiales empleados en su elaboración. seguro, excluida toda compensación por posibles
excedentes en otras partidas, salvo lo previsto en
Los gastos de reposición de los citados elementos se la Condición Especial «Revalorización
liquidarán, según factura, hasta los límites automática».
contratados.
b) Para las partidas y/o garantías en que se hubiese
h) Para las fotocopiadoras, impresoras, ordenadores, convenido un valor parcial, es decir, una parte
faxes, escáneres, plotters y cualquier tipo de equipo alícuota de la suma asegurada, la pérdida será pagada
ofimático: hasta el importe correspondiente a dicha parte
alícuota, siendo de aplicación asimismo cuanto se
- En caso de siniestro parcial la indemnización establece en el apartado a) anterior en el supuesto de
corresponderá al valor de la reparación siendo de que el valor de los objetos asegurados por una o más
aplicación la depreciación por uso. partidas, tomadas cada una separadamente, exceda
en el momento antes del siniestro del valor total
- Se considerará siniestro total en el caso de que declarado para cada una de ellas.
sea irreparable o que su reparación supere el valor
real. El valor real se calculará según el siguiente En el caso en que la suma asegurada fuera superior
criterio: a la suma asegurable, los valores parciales pactados
se aplicarán sobre esta última.
Año vida del Depreciación en Valor real
equipo % del valor de indemnizable en c) Para las partidas y/o garantías en que se hubiese
nueva adquisición % del valor de convenido un seguro a primer riesgo, la pérdida será
nueva adquisición pagada hasta el importe máximo asegurado por dicho
Primer año 0 100 concepto.
Página 40 de 45
Generalidades Nº de póliza
8-5.628.932-P
h) En los objetos que forman juego o pareja sólo se II.2 - Si la suma asegurada fuese inferior a la cifra
indemnizará el siniestro correspondiente al objeto que resultara de aplicar el porcentaje definido en el
asegurado y siniestrado, pero no el demérito que por apartado 1) anterior al volumen anual de negocio, se
ello sufra el juego o pareja. considerará al Asegurado como propio asegurador por
el excedente y, en consecuencia, soportará la parte
I.4 - Caso de coberturas contratadas a valor de proporcional de la pérdida sufrida.
nuevo
Cuando expresamente se hubiera pactado la inclusión II.3 - No procederá indemnización alguna si la
de la cobertura a valor de nuevo, las normas de empresa asegurada no vuelve a reanudar su
tasación y liquidación de daños establecidas en los actividad, a no ser que el cese de la actividad se deba
apartados anteriores serán asimismo aplicables en a una causa de fuerza mayor, en cuyo caso se
cuanto no se contradigan con las específicas para la convendrá una indemnización al Asegurado en
citada cobertura a valor de nuevo que figuran en la compensación de los gastos generales permanentes
Condición Especial «Valor de nuevo». asegurados realizados y del beneficio neto no
obtenido, este último concepto sólo en el caso en que
II. Para las coberturas de Pérdidas la opción de contratación elegida fuera la del
Consecuenciales por paralización «Beneficio Bruto», hasta el momento en que haya
Cuando esta cobertura sea cubierta por la póliza y en tenido conocimiento de la imposibilidad de continuar la
caso de siniestro que la afecte, en cuanto al explotación y sin que pueda sobrepasarse el período
procedimiento de determinación de las causas, máximo de indemnización contratado.
tasación y liquidación de daños se estará a lo que se
establece en el punto I de esta Condición Especial, III. Para las coberturas de Responsabilidad Civil
modificada de acuerdo con las siguientes a) En caso de hechos cubiertos por la presente
estipulaciones: póliza, el Asegurador tomará la dirección de todas las
gestiones relacionadas con el siniestro, actuando en
II.1 - La pérdida sufrida se calculará de la forma nombre del Asegurado o del causante de los hechos,
siguiente: y tratará con los perjudicados o sus derechohabientes,
Con respecto a la disminución del volumen de indemnizándoles si hubiera lugar. Si no se alcanzase
negocio: una transacción, el Asegurador proseguirá, por su
cuenta, con sus abogados y procuradores la defensa
1) Se calculará el porcentaje que representó, en el del Asegurado o del causante de los hechos en
período de doce meses inmediatamente anteriores a cuanto a las acciones civiles, a cuyo fin el defendido
la fecha del siniestro, el conjunto de los conceptos deberá facilitar los poderes necesarios. En cuanto a
asegurados en tal período, en relación al volumen de las acciones penales, el Asegurador podrá asumir la
negocio obtenido en dicho período. defensa con el consentimiento del defendido.
Página 41 de 45
Generalidades
Página 42 de 45
Generalidades Nº de póliza
8-5.628.932-P
a cargo del Asegurador, ambos deberán actuar
siempre y previamente de común acuerdo. II. Recuperaciones
Si después de un siniestro se obtuviesen
IV.6 - Solución de conflictos entre las partes recuperaciones o resarcimientos, el Asegurado está
El Asegurado tendrá derecho a someter a arbitraje obligado a notificarlo al Asegurador, quien podrá
cualquier diferencia que pueda surgir entre él y el deducir su importe de la indemnización.
Asegurador sobre esta cobertura.
III. Caso de coberturas contratadas a valor de
nuevo
La designación de árbitros no podrá hacerse antes
de que surja la cuestión disputada. Cuando expresamente se hubiera pactado la inclusión
de la cobertura a valor de nuevo, en el procedimiento
Si cualquiera de ellas decidiese ejercitar sus y pago de la indemnización se estará asimismo a
acciones ante los organismos jurisdiccionales, cuentas normas se establecen en los epígrafes
deberá acudirse al Juez del domicilio del anteriores, siempre que éstas no se contradigan con
Asegurado, único competente por imperativos las específicas para la citada cobertura a valor de
legales. nuevo que figuran en la Condición Especial «Valor de
nuevo».
b) Cuando haya existido dictamen pericial y éste no b) Las garantías de la póliza entran en vigor en la
haya sido impugnado, la abonará en un plazo de hora y fecha indicadas en las Condiciones Particulares
cinco días.
PAGO DE LA PRIMA
Por lo que se refiere a la cobertura de Reclamación y
defensa jurídica (si se hubiera contratado esta opción), a) La prima inicial se determina sobre la base de las
el plazo de cinco días empezará a contar desde el coberturas y periodos de cobertura contratados y será
momento en que haya acuerdo entre las partes. reflejada en las Condiciones Particulares. El presente
contrato no se perfecciona y no entra en vigor hasta
c) Si el dictamen pericial fuese impugnado, el que la prima inicial haya sido satisfecha.
Asegurador abonará el importe mínimo a que se
refiere el apartado e) siguiente. b) La prima de cada uno de los periodos sucesivos
será la que resulte de aplicar al riesgo y suma
d) En caso de acuerdo transaccional, conforme a sus asegurada las tarifas que, fundadas en la experiencia
propios términos; en caso de resolución judicial, en el estadística y criterios técnico-actuariales, tenga
plazo máximo de cinco días desde que fuese firme o vigentes en cada momento el Asegurador. Para su
ejecutable, todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en determinación también se considerarán además, las
los apartados anteriores. modificaciones de garantías o las causas de
agravación o disminución del riesgo que se hubieran
e) En cualquier supuesto, dentro de los cuarenta días producido de acuerdo a lo establecido en el apartado
siguientes a la recepción de la declaración de de Modificaciones del riesgo de las Condiciones
siniestro, el Asegurador abonará el importe mínimo de Generales de la póliza. Asimismo, para el cálculo de
lo que pueda deber según las circunstancias por él dicha prima, se tendrá en cuenta el historial personal
conocidas. f) Si el Asegurador incurriese en mora en de siniestralidad de los periodos precedentes de
el cumplimiento de la prestación, la indemnización de seguro.
daños y perjuicios, no obstante entenderse válidas las
condiciones contractuales que sean más beneficiosas c) El Asegurador sólo queda obligado por los recibos
para el Asegurado, se ajustará a las reglas que se librados por la dirección o por sus representantes
establecen en las Condiciones Generales (en su legalmente autorizados.
apartado «Intereses de demora» de esta póliza).
Página 43 de 45
Generalidades
Página 44 de 45
Nº de póliza
Protección de datos personales 8-5.628.932-P
En relación con los datos personales, le informamos que el responsable del tratamiento es el Asegurador.
La finalidad principal para la que el Asegurador recaba los datos es la gestión de la relación del titular de los datos
personales con el Asegurador y, en caso de emitirse un contrato, dar cumplimiento a las obligaciones contractuales y
legales que pudieran resultar de aplicación en cada momento.
Serán objeto de tratamiento los datos personales recogidos antes, durante y con posterioridad a la formalización de
un contrato, ya sean según proceda, del tomador, asegurado, partícipe, beneficiario, tercer perjudicado o
derechohabiente, que sean precisos para la gestión de la relación contractual, incluidos en su caso los biométricos y
de geolocalización. En caso de que los datos sean aportados por persona distinta de su titular, recaerá en el aportante
la obligación de trasladar esta información al titular de los datos personales, así como de recabar su consentimiento
cuando sea necesario.
Los tratamientos para: (i) la emisión, desarrollo y ejecución del contrato, (ii) el cumplimiento en cada caso de los
deberes de ordenación, supervisión, solvencia y previsión social, (iii) la prevención y lucha contra el fraude y el
blanqueo de capitales, (iv) la tarificación y selección de riesgos en el seguro, incluyendo si fuera necesaria la
elaboración de perfiles y/o la toma de decisiones automatizadas, pudiendo siempre el interesado solicitar la revisión
de los resultados por parte de una persona, expresar su punto de vista e impugnar la decisión; están legitimados por
la normativa aseguradora y de previsión social que pudiera resultar de aplicación en cada momento.
El Asegurador no cederá los datos personales excepto en el caso de que sea necesario para el cumplimiento de la
normativa aplicable, la emisión, desarrollo y ejecución del contrato y/o en interés legítimo, en los términos establecidos
en la POLÍTICA DE PRIVACIDAD publicada en el apartado de la página web,
https://www.seguroscatalanaoccidente.com/esp/politica-privacidad.
El titular de los datos personales dispone de los derechos de acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido,
oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, que podrá ejercitar acreditando su identidad, mediante una
comunicación escrita al Delegado de Protección de Datos designado, a través de su dirección de correo electrónico:
dpo@catalanaoccidente.com y/o de la dirección: "Delegado Protección de Datos- Seguros Catalana Occidente;
Avenida Alcalde Barnils 63, 08174 Sant Cugat del Vallés (Barcelona)".
Asimismo, en el caso de haber obtenido la autorización específica del interesado, el Asegurador también utilizará los
datos para: (i) desarrollar acciones comerciales y remitirle información, incluso por los medios a distancia disponibles,
sobre otros productos y servicios, generales o de forma personalizada, ya sean propios o de otras Entidades
pertenecientes al Grupo Catalana Occidente (identificadas en la página web www.grupocatalanaoccidente.com); (ii)
mostrarle publicidad personalizada en páginas web, buscadores y redes sociales y (iii) ofrecerle la participación en
concursos promocionales; todo ello incluso tras la terminación de la relación con el Asegurador. En cualquiera de los
casos señalados, la adaptación de los productos y servicios al perfil del interesado, se podrá efectuar sobre la base
de análisis de perfiles de comportamiento y riesgo, teniendo en cuenta tanto fuentes internas como de terceros,
información de geolocalización, así como información de la navegación por internet o de redes sociales.
La presente póliza se compone de las anteriores Condiciones Particulares y Especiales (transcritas en las
páginas 1 a 45 ), así como de las Condiciones Generales que se acompañan de Anexo. El Tomador del seguro
manifiesta haber leído las Condiciones señaladas, en su integridad, conociendo y aceptando la totalidad de su
contenido. De forma expresa, manifiesta que conoce y acepta las cláusulas limitativas, convenientemente
destacadas en negrita y contenidas en la póliza. El firmante declara que ha sido informado por el mediador,
con carácter previo a la formalización de la póliza, de los extremos previstos en la normativa sobre Mediación
en Seguros Privados. Asimismo declara haber recibido, con anterioridad a la firma del presente contrato,
información referente a la legislación aplicable a esta póliza y a las diferentes instancias de reclamación
utilizables en caso de litigio, todo ello según lo detallado en el Preliminar de las Condiciones Generales.
También declara que se le ha informado que España es el Estado miembro en el que está establecido el
domicilio social de la Entidad Aseguradora.
25 de octubre de 2018
Director general
Página 45 de 45
AGRADECEMOS SU CONFIANZA