Está en la página 1de 2

La reserva forestal Thomas Van der Hammen es un área ubicada en la sabana de Bogotá

de protección animal declarada así en el año 2000 por el Ministerio de Ambiente y


Desarrollo Sostenible. La reserva lleva este nombre en honor al geólogo colombo-
neerlandes Thomas Van der Hammen ya que él dedicó varios años en estudiar esta zona.
La reserva está conformada por humedales y quebradas, cada uno de ellos cumple un
proceso de regulación hídrica, tiene una importante variedad de fauna y flora.

Este bosque cuenta con 1395 hectáreas ubicadas en el norte de Bogota, entre sus
beneficios ambientales, entre sus beneficios se encuentra la captura de CO2 y el punto de
conexión entre los ecosistemas de los cerros orientales, Humedal Guaymaral, Humedal
Torca, Bosques las lechuzas, Cerro la Conejera, Bosques las mercedes, Humedal la
Conejera y el rio Bogotá.

La reserva permite la conservación de especies de flora y fauna y la protección de suelos,


en esta zona los suelos permiten el mantenimiento de la humedad y la disponibilidad de
agua vital para el desarrollo humano, será el segundo pulmón para Bogotá después de los
cerros.

Basándonos en los diferentes estudios que se han realizado que demuestran los beneficios
que tenemos al preservar esta área garantizando un corredor ecológico vital, para el
desarrollo sostenible de Bogota y sus alrededores, se refleja la necesidad principal de
proteger, dar mantenimiento, recuperar la cobertura vegetal y los humedales. Es necesario
tomar acciones como ciudadanos para defender y preservar nuestros recursos ecológicos,
sociales, arqueológicos y nuestro patrimonio.

En el año 2011 la CAR declaro la zona como reserva, el octubre del 2014 se aprobó el
manejo para la reserva lo cual prohibió cualquier tipo de construcción en la zona, si ya hay
reglamentaciones, se debería implementar los planes de restauración ambiental de la zona
y no permitir que siga pasando el tiempo y retrasando el trabajo de la reserva, el cual es
beneficio para nosotros, en este momento que estamos viviendo el cambio climático, la
quema forestal del amazonas, es hora de actuar en beneficio de todos y no mirar beneficios
individuales o políticos.

También podría gustarte