net/publication/291167078
CITATIONS READS
0 40
1 author:
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE CONVERTIDOR BIFÁSICO A TRIFÁSICO DE ESTADO SOLIDO PARA EL ACCIONAMIENTO DE MOTORES DE HASTA 5 CABALLOS
DE POTENCIA View project
Desarrollo de un Sistema Experimental para el Estudio de la Integración de Plantas de Generación Solar a Sistemas Eléctricos de Potencia
Convencionales View project
All content following this page was uploaded by Jose Antonio Aquino on 25 January 2016.
probado y/o construido en un proceso muchas veces iterativo, Adicionalmente en la figura 1, podemos observar, el método
y ya construido el producto definitivo finalmente es diseñado de la ingeniería y los pasos que en ella se ejecutan para la
para ser fabricado en serie y cuando dicho invento es puesto a consecución de sus objetivos, nótese que tiene marcadas
la venta, constituye una innovación al final del ciclo, como se diferencias con respecto al método científico. Sin embargo, el
aprecia en la figura 1. autor de la referencia [1] manifiesta que la ciencia es
Por ello los hechos de la ingeniería están relacionados con la equiparable a la ingeniería en cuanto que ambas producen
calidad de vida de las personas, mientras que los hechos de la formas organizadas de conocimiento, aunque sus fines son
ciencia se basan en la necesidad de penetrar en lo distintos. La ciencia persigue la explicación y predicción,
desconocido, como curiosidad humana. [6]. Sin embargo en mientras que la ingeniería busca procurar la transformación
cada uno de los pasos que se observan en la figura 1 respecto a controlada y exitosa de una realidad (de ahí que podamos
la ingeniería en estos confluyen elementos emanados de la aseverar que ésta investigación es de propósito tecnológico o
ciencia, como herramientas que sirven para las creaciones ingenieril, como se dijo al inicio). La práctica de la
del ingeniero desde la factibilidad económica donde converge ingeniería induce la necesidad de intervenir, de saber actuar y
la matemática, la economía, no digamos en la viabilidad proveer soluciones.
técnica donde pueden intervenir todas y cada una de las
ciencias básicas, las ciencias de la ingeniería, los
conocimientos de ingeniería aplicada y en la etapa de
comercialización donde intervienen aún más las ciencias
económico-administrativas y las humanidades, todo esto se
cursa en los planes de estudio en la formación de ingenieros.
Sin embargo alrededor de todo este trabajo relacionado con los
planes y programas de estudio de ingeniería, existe un
elemento que poco cuidado se le pone a la hora organizar los
planes, este componente es el know how, o el saber cómo
plantearlo y más aún, como llevarlo a la realidad y éstas dos
habilidades no se adquieren únicamente mediante estudios
avanzados en educación, es mucho más necesario él haber Figura 1 Método de la Ingeniería.
vivido en medio de esa cultura organizacional que se respira y
que solo se conoce cuando se ha ejercido la ingeniería por En la actualidad (2015), los conocimientos tecnológicos,
varios años. Y con ello y también con ciertos principios científicos y las habilidades necesarias para que un ingeniero
pedagógicos, se pueda crear un plan de estudios, considerando diseñe, modele y construya: una máquina, o un componente de
que ya se sepa a donde ir y esto implica algo más que solo ella; como puede ser un dispositivo o todo un proceso
tener como dato un perfil profesional, descrito por gente de la productivo automatizado. Y más aún todavía lo llegue a
IEEE, del CACEI, de alguna universidad de primer mundo o optimizar en algún sentido. Son muy distintos de los
de algún organismo acreditador en la enseñanza de la necesarios hace apenas cuarenta años. Aun cuando los
ingeniería en algún país o región del mundo. A este respecto, conocimientos científicos fundamentales en la formación de
es tan valioso el conocimiento tácito, para configurar un plan un ingeniero (la matemática, la física, y en su caso la química
de estudios y más aún en una rama con una vertiginosa y la biología) son básicamente los mismos, estos ya deberían
evolución como el de la Mecatrónica, así como lo es el suministrarse de forma diferente en la enseñanza de la
conocimiento explícito para lograr tal fin, con venturosa ingeniería en esta época y más aún en una rama de la
suerte. ingeniería de las características de la Mecatrónica [11].
Todo lo anterior, conlleva todavía una muy importante
trascendencia regional y una algo menos importante La diferencia patente y subyacente respecto a las épocas, es la
trascendencia a nivel global. Cabe la siguiente explicación, disponibilidad actual de dispositivos digitales como los
para pormenorizarlo con detalle: De poco serviría tener unos ordenadores industriales, los cuales son empleados para
suntuosas y costas instalaciones, majestuosos laboratorios controlar grandes máquinas; diseñar y/o controlar procesos
equipados con alta tecnología y más aún, profesores del más automatizados o diseñar y construir dispositivos o
alto nivel, graduados de los centros de estudios avanzados más componentes de estos complicados artefactos.
connotados de una nación, sí estos últimos no tienen idea de lo Una máquina automatizada diseñada hace cuarenta años,
que están haciendo y hacia donde los lleva la misión que les tendría complicadas articulaciones y levas las cuales definen
fue encomendada, de acuerdo a la visión implantada sí es que la relación de movimiento coordinado entre las diversas
ésta existe y más aún sí esta es propia o tan solo fue tomada de estaciones ó etapas de la misma. En la actualidad, esas
alguna otra escuela más. Lo anterior cobra una importancia relaciones se realizan gracias a algún software de control de
clave cuando se forman ingenieros Mecatrónicos para lo procesos, el cual permite la gestión por medio de un
globalización descuidando completamente, el impacto a nivel ordenador, o un autómata, o un micro controlador o
regional que estos tendrían visto desde este enfoque. procesador digital de señales (hardware).
Un diseñador de un sistema electromecánico controlado por
ordenador (Ingeniero Mecatrónico) no sólo necesita saber
principios apropiados de diseño mecánico, sino también surgieron anteriores en algunos casos a la de la sinergia global
conocer el hardware y el software de control, además de los Mecatrónica [12].
sensores adecuados a fin de medir variables de interés y Sí bien es cierto la informática surge inicialmente como
también las tecnologías de accionamiento. (Hidráulico, medio o herramienta para hacer más rápido y con mayor
neumático, eléctrico etc.) Asimismo también manejar las precisión el cálculo en ingeniería, posteriormente se va
herramientas de diseño asistido por ordenador en todas estas descubriendo que ésta versátil herramienta puede mejorar en
áreas CAD, juntamente con las herramientas de manufactura muchos aspectos, el trabajo y la forma de vida humana. Y su
moderna CAM, CAE las cuales hacen posible que un vertiginoso crecimiento la posiciona como objeto de
Ingeniero Mecatrónico pueda diseñar la integración de todas investigación y desarrollo tecnológico, hasta el punto en que
las tecnologías necesarias, hasta el punto que pueda se le consideró y empezó a enseñarse ya de forma autónoma
emplearlas efectivamente [11]. (Ingeniería en sistemas computacionales).
Respecto a lo anterior se puede manifestar en una primera En [12] se menciona que la cultura organizacional japonesa,
aproximación que la Mecatrónica es una nueva y singular cuyo objetivo es la innovación mediante su singular forma de
rama de la ingeniería que se ha ido consolidando a partir de trabajo; produjo sinergias entre diversas ramas de la ingeniería
sinergias tecnológicas; las cuales por razones propias de su y esta a su vez ha dejado tras de sí mayor interdisciplinariedad
origen estuvieron enfocadas hacia la innovación. (enlace entre las disciplinas) y otras tantas más herramientas,
Por antonomasia un Ingeniero Mecatrónico deberá ser un (de ingeniería). Estas sinergias han ido trascendiendo más allá
diseñador en la integración de sistemas (desde el punto de de su utilización original. Como ejemplo fehaciente está la
vista productivo-industrial). Es muy poco común en ésta época necesidad de predecir el comportamiento de diferentes
(desde la perspectiva de la integración de sistemas) el caso en materiales a esfuerzos o solicitaciones mecánicas de forma
el que todos los componentes de un sistema se diseñen desde rápida e incluso sin tener que construir un prototipo o
cero para un proyecto productivo, industrial, científico e maquinar probetas y hacer con estas, costosas pruebas, de ahí
incluso académico. el uso de los métodos numéricos, que gracias a los lenguajes y
Con mucha frecuencia, el Ingeniero Mecatrónico selecciona programas informáticos juntamente con poderosos
componentes y subsistemas, de manera paralela diseña en procesadores digitales han hecho posible las tareas de análisis,
forma adecuada la integración del hardware y software según dando como resultado una línea de investigación y
se necesite. A ese respecto es menester señalar que el diseño herramienta de ingeniería llamada modelado y simulación de
de dispositivos específicos con tecnología de vanguardia, se sistemas y/o procesos y también el software CAD mecánico de
desarrolla en líneas de investigación científica o mejor aún de; análisis y de diseño.
investigación tecnológica en estudios de nivel graduado Antiguamente para el diseño de un proceso o máquina o
(postgrado). Por lo que a nivel pregrado (licenciatura), lo más dispositivo electromecánico se requería:
trascendente desde el punto de vista educativo, en cuanto a la Ingenieros que diseñarían los componentes mecánicos.
virtud en la habilitación y preparación del Ingeniero Ingenieros que diseñarían los componentes eléctricos como
Mecatrónico es: la eficiente habilidad que tenga integrando y actuadores, sensores y amplificadores, así como el diseño de
seleccionando componentes, subsistemas, dispositivos de la la lógica y los algoritmos de control.
tecnología más apropiada para desarrollar máquinas y sistemas Ingenieros que diseñarían la implementación del hardware y
Mecatrónicos [11]. software de cómputo para controlar la producción en tiempo
real.
Surgimiento como tecnología
Si nos remontamos al sitio de origen de la Mecatrónica Sin embargo en la actualidad y después del proceso evolutivo
podemos manifestar que ésta germina en una nación con una producto de la mencionada cultura organizacional que dio
prestigiosa cultura basada en la innovación como Japón [12]. origen a la Mecatrónica. El trabajo de diseño mencionado
Dicha cultura organizacional ha permeado de tal forma que se anteriormente; mismo que desarrollaban ingenieros de
ha logrado una amplia interacción entre disciplinas diversas especialidades para lograr un objetivo en común.
(interdisciplinariedad), misma que ha resultado ser pilar del Ahora lo puede realizar un Ingeniero Mecatrónico con ayuda
desarrollo tecnológico de la era digital [12]. de las modernas tecnologías que se han desarrollado a través
de la misma Ingeniería y de la creación de conocimiento
Integración Horizontal organizacional. Siendo estas dos las que produjeron la
Históricamente se sabe que de la sinergia entre las disciplinas evolución de la Mecatrónica [7].
primigenias surgió primeramente con la Ingeniería de control
con el regulador de Watt en la máquina de Vapor; La Ingeniería Mecatrónica esquematiza en si misma esa forma
posteriormente La Electromecánica, surgida del enlace entre de trabajo o cultura organizacional que ha producido sinergias
la ingeniería eléctrica y la mecánica, posteriormente, la a través del tiempo, pero más importante aún, las condensa en
informática y con ella los programas CAD y CAM, los el trabajo estructurado que deberá demostrar un Ingeniero
sistemas de control digital En algunos casos, estas sinergias Mecatrónico en la práctica de la ingeniería en el sector
han dado paso o son ya reconocidas áreas de la ingeniería, en productivo [6]. Siendo esto uno de los aspectos más
otros casos son líneas de investigación y desarrollo trascendentes y fundamentales al momento de desentrañar la
tecnológico y en otros más, herramientas de ingeniería que tendencia en la enseñanza de la Mecatrónica.
Ahora bien dentro de los elementos que deben notarse al origen de la mecatrónica tiende a algo inverso pues en vez de
momento de observar evidencias de evolución en los planes y fragmentar integra las tecnologías para perseguir fines cada
programas de estudio en ingeniería mecatrónica está el hecho vez más complejos y a su vez más eficientes.
tangible de ministrar la docencia ya con saberes integrados en Ahora bien dependiendo del desarrollo tecnológico,
unidades de aprendizaje o asignaturas integradoras. Aunque infraestructura y espacios, y aún más, de la disposición y de la
obviamente estos no pueden surgir de forma espontánea, antes visión que tengan los docentes de las escuelas que ofertan la
de ello debe irse transitando hacia ellos de forma progresiva. enseñanza de la Mecatrónica. Las estrategias de enseñanza
La enseñanza de los saberes de la Mecatrónica debe ir integradora podrían estar basadas en problemas, en proyectos
transitando a través de diferentes estadios, de forma tal como o en casos. Sin embargo y aun con lo anterior, el nivel de
hace tiempo se delineó una hoja de ruta que describe la integración que se alcance será directamente proporcional al
evolución de los productos Mecatrónicos en Japón misma que número –y calidad– de núcleos integradores que haya en sus
citamos a continuación: planes y programas de estudio.
A finales de los años 70 del siglo XX, la sociedad Japonesa
para la promoción de la industria de maquinaria (JSPMI) Para ejecutar lo planteado se requiere concebir una forma de
clasificó productos Mecatrónicos en cuatro clases: trabajo colegiado, muy similar a la cultura organizacional que
Clase I: provoco el origen de la Mecatrónica y que esta filosofía de
Productos primariamente mecánicos con la electrónica trabajo tenga como plataforma una concepción integral en la
incorporada para realzar o aumentar su funcionalidad, por formación de Ingenieros Mecatrónicos, (cosa que no es fácil
ejemplo máquinas herramientas con control numérico, de lograr). En ella deberán promoverse reuniones con temas
variadores de velocidad, etc. precisos que orbiten alrededor de núcleos integradores en las
Clase II: que se promueva la participación sin excepción de ninguna
Sistemas mecánicos tradicionales con dispositivos electrónicos índole de todos los profesores involucrados en la docencia de
internos actualizados incorporados a los mismos, por ejemplo la Mecatrónica.
las modernas máquinas de coser.
Clase III: El ejecutar proyectos que integren los conocimientos de
Los sistemas que conservan la funcionalidad del sistema diversas disciplinas y la práctica de la ingeniería, no es un una
mecánico tradicional, solamente los mecanismos internos son propuesta inédita de parte nuestra, actualmente la enseñanza
sustituidos por la electrónica. Un ejemplo clásico es el reloj de la ingeniería Mecatrónica en universidades de Colombia y
digital. de la ingeniería de telecomunicaciones en la Universidad
Clase IV: Politécnica de Madrid se lleva a cabo ésta tarea, tal como se
Los productos diseñados con tecnologías mecánicas y describe en [8] , logrando con ello, la enseñanza de la
electrónicas integrados sinérgicamente. Los ejemplos incluyen ingeniería en etapas o ciclos que al irlos cubriendo total o
las fotocopiadoras, las lavadoras y secadoras, ollas parcialmente, habilitaran al estudiante de ingeniería en
automáticas, etc. (En esta clasificación se observa que el nivel destrezas bien definidas.
de integración en el diseño de estos productos va
evolucionando, gracias precisamente a la forma de trabajo que En la actualidad existen tantos modelos, criterios y currículos
dio origen a la Mecatrónica). para formar un Ingeniero Mecatrónico, como universidades
existen en el mundo (que ofrecen dicho programa). Con todo
Aun cuando los planes y programas de estudio se pueden ello el perfil de egreso, cambia poco en el discurso o en el
presentar bajo diversas formas, respondiendo a características papel. Sin embargo, lo que sí es evidente en el campo
diferentes de las diversas ingenierías. En Mecatrónica, se debe disciplinar de cada universidad que ofrece este programa. Es
destacar, los que organizan los aprendizajes el nivel de integración y la etapa en la que van transitando de
interdisciplinariamente, (por las razones que se explicaron en acuerdo a la Figura 2. Por lo cual antes de definir un perfil de
párrafos anteriores) siguiendo ciertos ejes (núcleos egreso, se deberá analizar en qué etapa va transitando la
integradores) alrededor de los cuales orbitan los contenidos, en enseñanza de la Mecatrónica en la escuela o facultad que la
los cuales se vinculan la formación teórica y la formación en imparte.
la práctica de la ingeniería. Estos núcleos forman un plan de
estudios integrador, globalizador e interdisciplinar o mejor aún Es necesario señalar que algunas escuelas, en la actualidad se
transdiciplinar. Los núcleos son superadores de los límites de imparte la Mecatrónica de forma multidisciplinar, otras
las disciplinas, centrados en temas frontera que en el caso de escuelas más, ya han transitado a una enseñanza
la ingeniería implicara por fuerza una solución igualmente interdisciplinar, lo cual es evidente en su plan de estudios. Es
ubicada en la frontera entre disciplinas [5]. recomendable en este tiempo para las escuelas que recién
Esta proposición de integración y unidad está en oposición inician su impartición, comenzar ya con una enseñanza de
directa al paradigma de separación y fragmentación que corte interdisciplinar que posteriormente se transforme en una
predomina en el mundo contemporáneo, sobretodo sí a la enseñanza transdiciplinar.
docencia mecatrónica se le dan matices más propios de la
ciencia, la cual para entender y después explicar la realidad, En ese contexto se puede señalar que la formación de un
tiende a fragmentar todo para estudiarlo por partes, más el ingeniero Mecatrónico al igual que la Mecatrónica como rama
de la ingeniería; tienen ambos una dimensión un tanto oculta, evolución constante, donde la necesidad de ir construyendo el
que es el nivel de integración en la enseñanza de la misma y la camino que ha sido delineado en la hoja de ruta de su
forma como se ejerce en la práctica finalmente. Esto mismo es evolución de acuerdo a la figura 5.
evidente en la evolución descrita en la Figura 2.
De acuerdo a lo anterior, la evidencia tangible y a la vez
irrefutable que se vislumbra, al observar con cuidado la figura
5, será la reducción drástica de la gran cantidad de asignaturas
o unidades de aprendizaje que se observan en los planes y
programas de estudio de las escuelas convencionales de
ingeniería mecatrónica. Las escuelas latinoamericanas que
comienzan la docencia de la mecatrónica en los años 90s del
siglo XX. Inician con una docencia multidisciplinar que hoy
día en el mejor de los casos ha evolucionado a una docencia
interdisciplinar. Sin embargo su evolución no será
significativamente verdadera, sino logran reducir la cantidad
de asignaturas con la que forman actualmente a los
Mecatrónicos. Por ejemplo, para formar a los Mecatrónicos en
cuanto a actuadores eléctricos, en primera instancia se le
habilita en electricidad y magnetismo en el periodo de ciencias
básicas, posteriormente en circuitos eléctricos, sí es el caso
posteriormente en circuitos eléctricos avanzados, en forma
Figura 2. Evolución de la tendencia en la enseñanza de la paralela en teoría electromagnética, para finalmente cursar
Mecatrónica. máquinas eléctricas y de forma paralela o posterior electrónica
de potencia y finalmente terminar con la asignatura de control
Para una muestra de evidencias de evolución tangibles, las de máquinas eléctricas. Finalmente se tienen 7 asignaturas o
planteadas en un principio por la universidad de Bucaramanga materias para formar Mecatrónicos en esta área disciplinar. En
de Colombia, la cual tiene un plan de estudios para ingeniería este trabajo y para efectos de ésta investigación, no
Mecatrónica, núcleos integradores en etapas, en las que está discutiremos la cantidad de horas de cada asignatura y
dividido comúnmente los planes de estudio de ingeniería, las tampoco es discutible que la cantidad de horas y créditos
ciencias básicas, las ciencias de la ingeniería y las de deban disminuir, lo que sí es evidente y muestra clara de una
ingeniería aplicada, por lo cual se ubican en primera instancia progresiva y moderna evolución es que esas 7 asignaturas
tres, y el último de ellos es el proyecto de grado o proyecto de deberán reducirse a cuando menos 3 o 4 de ellas en las que los
fin de carrera, sin embargo, esto ha sido ya un trabajo que se temas se integren con otros que puedan darse de forma
ha llevado a cabo de forma experimental, lo cual da evidencia paralela y continuada. Por ejemplo Máquinas eléctricas,
de que la hoja de ruta que se plantea en la figura 2. Avanza control de máquinas eléctricas y Electrónica de potencia
hacia la docencia transdiciplinar. podrían integran una única asignatura, que puede llamarse
accionamiento de máquinas eléctricas ó accionamiento
Las evidencias que deberán notarse más allá de núcleos electrónico de máquinas eléctricas. Y el tiempo total de horas
integradores o proyectos semestrales serán la docencia de frente a grupo y de proyectos de laboratorio para esta
temas y la elaboración de proyectos que hagan convergencia asignatura sería el total de la suma de las tres asignaturas
saberes que actualmente están fragmentados, por ejemplo, El dispersas. Logrando con ello un tema integrado en una rama
Algebra Lineal es el fundamento de muchas áreas de la de la ingeniería de características integradoras como lo es la
ingeniería moderna, es utilizada en robótica, en redes Mecatrónica.
neuronales, en señales y sistemas, en comunicaciones, en Vea figura 3
topología de redes eléctricas, en sistemas eléctricos de
potencia, en ingeniería de control, en electrónica de potencia y
muchos otros temas más. Por lo cual la docencia del Algebra
lineal deberá estar muy nutrida de aplicaciones de ingeniería,
más allá de demostraciones que deberían abundar en la
enseñanza de la ciencia matemática en las escuelas de
ciencias.
[8] Aquino R J.A., Corona Ramírez L.G., Fernández Nava, Cuervo Pinto
V.D.. Perfil Profesiográfico del Profesor de enseñanza Integradora en
la etapa de ciencias básicas. IV Foro Nacional de Ciencias básicas
UNAM México D.F. del 13 al 15 de Octubre del 2010.
[9] Aquino R, J.A. Corona R. L.G., Fernández N. C., Cuervo Pinto V.D..
Trayectoria Evolutiva de los criterios de evaluación en la enseñanza de la
Ingeniería Mecatrónica. Presentado en el IV Foro Nacional de Ciencias
Figura 3. Evidencia de evolución en donde se aprecian ahora básicas UNAM México D.F. del 13 al 15 de Octubre del 2010.
ya saberes integrados en la docencia de la mecatrónica.
[10] CONFEDI Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República
Argentina informe Estudio del vocablo INGENIERIA
Conclusiones
[11] Aquino Robles J. A., O. Illescas González, B. C. Osorio González
Es evidente que los creadores de la Mecatrónica en Japón, son La evaluación que nace del alumno en la estrategia docente basada
los principales impulsores de la mejora continua y los modelos en proyectos. 1er Foro Iberoamericano de la docencia de la
Ingeniería, organizado por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Abril
Kaizen de calidad total, a ese respecto ellos impulsan y de 2014.
detallan una hoja de ruta, que los demás países que adoptan a
la mecatrónica como disciplina de ingeniería deben ir también [12] Aquino Robles J.A., Corona R L.G.. Fernández N. C. De la
avanzando en ella. Sin embargo los creadores japoneses nos educación tradicional a la docencia transdiciplinar, en la enseñanza de
indican la ruta, pero no la caminan ellos por nosotros, sino que la Ingeniería Mecatrónica XII Congreso de Internacional de Innovación
y Desarrollo Tecnológico CIINDET 2015, organizado por la IEEE
nos invitan a caminar también a la par de ellos para ir sección Morelos, sede Ciudad de Cuernavaca Marzo de 2015
descubriendo y experimentando la grandeza de ir mejorando
continuamente.
De ahí que en este trabajo propongamos algunas evidencias
que puedan ser tangibles y fácilmente visibles para poder ir
construyendo nuestro propio camino en la evolución de la
docencia mecatrónica, misma que debe ser evidente en la
modernización y actualización de los planes y programas de
estudio de esta singular rama de la ingeniería moderna.
[7] Aquino Robles J.A., Cuervo Pinto V.D., Corona Ramírez L.G.,
Control
Construyendo un polo de de la
innovación Velocidad
tecnológica Basado
a partir de unen undeControlador PI Programado en el Microcontrolador Arduino-1 R3
polo 42