La Competitividad

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

La competitividad [de calidad y de precios] la podemos definir como la

capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores al menor


precio, o sea con producción al menor costo posible.
La competitividad depende especialmente de la calidad e innovación del
producto; del nivel de precios que depende de la productividad y de la inflación
diferencial. Existen otros factores que se supone tienen un efecto indirecto
sobre la competitividad como la calidad del producto, la cualidad innovativa, la
calidad del servicio o la imagen corporativa del que la produce.

Por estos puntos estratégicos es importante la ventaja competitiva en una


organización porque le da a la empresa una representación y un renombre
frente al mercado, pues se conocerá por ser diferente e innovador; Lo que
permite también tener la posibilidad de crear asociaciones con empresas
prestigiosas que le permita llegar a nuevos mercados.

La calidad de producto es la capacidad de producir satisfactores (sean bien


económico o bienes y servicios) que satisfagan las expectativas y necesidades de
los usuarios. Por otro lado, también significa realizar correctamente cada paso del
proceso de producción para satisfacer a los clientes internos de la organización y
evitar satisfactores defectuosos.

También podría gustarte