Está en la página 1de 2

PARA QUE VEAS: CUIDA TUS o, por el contrario, que sea

OJOS. indispensable; cada persona es


RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA SALUD diferente
VISUAL:
-No señales; utiliza palabras como al
-Evita la exposición prolongada a las frente, detrás, a la derecha, a la
pantallas (computadores o izquierda, entre otras similares
celulares), toma periodos de
-permite que te tome del brazo si
descanso
deseas ayudarle a desplazarse o
-No apliques gotas en tus ojos (ni cruzar una calle, no le tomes tú del
remedios caseros, ni medicamentos) brazo, dificulta la movilidad
si no son formuladas por un
-Si la persona va con un acompañante
especialista
y deseas preguntarle algo, háblale
-Cuídate de la contaminación y de la directamente, no al acompañante
exposición a los rallos UV; utiliza
-Para indicarle dónde se puede
gafas con filtro
sentar, ubica su mano en el espaldar
-No toques tus ojos si no tienes las de la silla, así sabrá su localización y
manos limpias se sentará por sus propios medios

-No utilices el celular o el -Si busca una dirección o un lugar


computador con la luz apagada determinado, ofrece indicaciones
espaciales precisas, evita señalar
-Investiga si alguien en tu familia
tiene o ha tenido enfermedades de la -Escucha; cada persona es diferente;
visión y si estas son hereditarias cada persona ciega te explicará de
qué manera le puedes ayudar, cómo
-Visita al especialista en caso de
se siente más cómodo
molestias oculares o de sentir que tu
visión disminuye -Si además de ayudarle quieres ser
su amigo, atrévete y no tengas miedo
SI QUIERES AYUDAR A UNA
PERSONA CIEGA:

-Ante todo el respeto; actúa con


naturalidad, es una persona como tú

-Pregúntale si necesita ayuda, no


creas adivinar sus pensamientos;
puede que la ayuda no sea necesaria

También podría gustarte