Está en la página 1de 3

APORTE MODELOS

o Hibrido del maíz: modelo normal

APLICACIÓN DE ESTE MODELO EN LA AGRONOMIA


Este tipo de distribución es la más usada en las ciencias biológicas, agronómicas y
forestales ya que usualmente se ajusta a variables continuas donde se emplean para
calcular el peso de un fruto, la altura de los seres vivos etc., así como otras mediciones
morfométricas, además del rendimiento.
La distribución normal se usa para el cálculo de probabilidades de una variable continua,
este cálculo se puede realizar gráficamente midiendo el área bajo la curva de la función de
densidad correspondiente al intervalo de los valores de interés. En cualquier distribución
continua si se fijan dos puntos cualesquiera, por ejemplo y1 y y2, sobre el eje que
representa los valores de la variable (abscisas), la porción del área por debajo de la curva
que queda comprendida entre esos dos puntos corresponde a la probabilidad de que la
variable aleatoria se realice entre y1 y y2.

o Semillas germinadas- Modelo binominal

POISSON

También podría gustarte