Está en la página 1de 4

ESCUELA

PREPARATORIA
OFICIAL NO. 16

Alumno:
Armando Hernández
Vázquez

Materia: Química

Maestro:
Ricardo Giovani Reyna
Hernández

Ciclo Escolar 2018-2019


INTRODUCCIÓN

Los métodos de separación son los procesos físicos que nos permite

separar una o más sustancias mediante sus propiedades físicas de los

mismas existen gran variedad de métodos de separación y todos ellos se

utilizan de acuerdo a los tipos de componentes de la mezcla y a sus

propiedades particulares, así como las diferentes propiedades más

importantes entre las fases. En la separación las sustancias conservan su

identidad, sus cambios en algunas de sus propiedades químicas, entre las

propiedades físicas de las fases que se aprovechan para su separación, se

encuentran en el punto de ebullición, la solubilidad, la densidad y otros

más.
Materiales

 1 soporte universal completo


 3 vasos de precipitado de 250ml.
 1 vaso de precipitado de 50ml.
 1 embudo de separación.
 1 termómetro.
 1 hoja de papel pellón
 1 coladera pequeña
 1 imán
 1 bolsa de jabón
Procedimiento

El maestro nos dio un envase que contenía agua, alcohol, aceite, tierra,
palitos y clips.

Después nos dieron los materiales de laboratorio.

Comenzamos a hacer el procedimiento, primero se colocó el soporte


universal completo, se coloca la coladera después el embudo de
separación; una vez colocado los materiales en seguida echamos el
contenido del envase en el embudo de separación, se pudo observar cómo
se separaron los materiales, el primero en separarse fue el agua, la tierra
se quedó en la coladera junto con los palitos y los clips.

El aceite se quedó en el embudo de separación.

Los clips se separaron de la tierra con el imán aunque se nos dificulto


poder encontrarlos.

Al finalizar la práctica se lavaron todos los materiales de laboratorio y se


guardaron.

También podría gustarte