Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DETERMINACIÓN DE CONTROLES.
OBJETIVO GENERAL:
Identificar peligros, valorar riesgos y determinar controles asociados a las actividades del proceso
de producción de Riopaila Castilla S.A., Planta Riopaila enfocado al Sistema de Gestión de SYSO,
Ohsas 18001:2007.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Describir los peligros asociados a cada actividad del proceso de producción de la manera
más exacta y clara posible.
2. Identificar daños ocasionados por los peligros asociados a cada actividad del proceso que
se lleva a cabo en la Fábrica de Riopaila Castilla S.A.
3. Priorizar y clasificar los riesgos generados por los peligros asociados a las actividades del
proceso de producción de Riopaila Castilla S.A.
4. Determinar si los controles asociados a los peligros de las actividades que se llevan a cabo
en el proceso de producción de Riopaila Castilla S.A., son efectivos para su prevención y
corrección.
5. Definir objetivos medibles y cuantificables que conlleven a una buena gestión de SYSO.
• Información de la actividad.
• Información del cargo.
• Descripción de las actividades del proceso de producción.
• Peligros asociados a la actividad.
• Daños causados por el peligro asociado.
• Controles existentes para el intervención de estos peligros.
• Probabilidad de ocurrencia de los incidentes con lesión y/o sin lesión en cada área de
trabajo.
• Riesgo generado por los peligros de cada actividad del proceso de producción.
Elaborado por:
July Alexandra Ortega Andino.
Practicante -- Sistema de Gestión de SYSO – Ohsas 18001:2007.
Riopaila Castilla S.A.
ENCUESTA PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y
DETERMINACIÓN DE CONTROLES.
La siguiente encuesta se realiza con el fin de identificar los peligros a los que usted se encuentra
expuesto, por tal razón necesitamos de su colaboración suministrando información veraz para
mejorar las condiciones de su lugar de trabajo, es de resaltar que esta es de tipo confidencial.
En esta encuesta usted encontrará preguntas donde deberá marcar con una x (equis), si su
respuesta es afirmativa o negativa, en algunas con su respectiva justificación.
Elaborado por:
July Alexandra Ortega Andino.
Practicante -- Sistema de Gestión de SYSO – Ohsas 18001:2007.
Riopaila Castilla S.A.
4. Información adicional.
• De las actividades anteriormente descritas como peligrosas, determine por que las
considera peligrosas.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
• ¿Cuáles son los posibles daños causados por las actividades que usted realiza?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
• En caso de que su respuesta sea Si, por favor describa de manera corta cuales son
estos controles.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
• ¿Cree usted que estos controles han sido suficientes y efectivos para la regulación de
los peligros?
Si___ No___
¿Porqué?_______________________________________________________________
• ¿Usted cree que hace falta medidas para la prevención de estos peligros?
Si___ No___
¿Cuáles? _______________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Elaborado por:
July Alexandra Ortega Andino.
Practicante -- Sistema de Gestión de SYSO – Ohsas 18001:2007.
Riopaila Castilla S.A.
• ¿Qué hace usted para la prevención de estos peligros?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
• ¿Cree usted que su lugar de trabajo es el adecuado para el desempeño de sus labores?
Si___ No___
Elaborado por:
July Alexandra Ortega Andino.
Practicante -- Sistema de Gestión de SYSO – Ohsas 18001:2007.
Riopaila Castilla S.A.
Código:
Fecha Creación:
Fecha Actualización:
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Versión:
No. Paginas:
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
2010.08.25
Sistema de
Seguridad LIBRO TERCERO (DESDE
Congreso de la republica de ley 100 del Social Integral EL ARTICULO 249 AL
Colombia 1993 e n Colombia 263) Ley 797 del 2003
2010.08.25 xxxx
Código:
Fecha Creación:
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES
Fecha Actualización:
FÁBRICA - ELABORACIÓN
Versión:
No. Paginas:
Macroproceso Fabricar azúcar y derivados Proceso Elaboración Area(s) de Análisis Filtros de Cachaza No. De Actividades en el Area 2
Cargo Operario Filtros de Cachaza Horas por turno 8 No. Puestos de Trabajo 1 Número de Trabajadores 3
Manipulación de productos químicos como floculante Irritación en la piel o zona de contacto E.P.P.(Guantes) 2 1 2 Bajo Aceptable
Traumas en cualqueir parte del cuerpo
Incomodidad para la preparación de floculante generado por caídas desde el punto de Ninguno 2 2 4 Medio No Aceptable
preparación del floculante
Presencia de floculante en el piso por su mal Traumas en cualqueir parte del cuerpo
Ninguno 2 2 4 Medio No Aceptable
almacenamiento generado por caídas
Caídas del mismo nivel o nivel
Escaleras innadecuadas para el tránsito de las superior, golpes en miembros
Ninguno 2 2 4 Medio No Aceptable
personas superiores o inferiores, espalda y
cadera
Vigilar el eficiente funcionamiento de Piso resbaloso por humedad del sitio y por fugas de Traumas en cualqueir parte del cuerpo
Plan de fugas 2 2 4 Medio No Aceptable
1 los filtros para la obtención de x lubricación de equipos de la sección generado por caídas
cachaza No hay un pasillo determinado que conduzca de un
Golpes en la cabeza, miembros
origen a un destino por la distribución de los equipos,
superiores o inferiores, caídas con Casco (E.P.P) 2 2 4 Medio No Aceptable
además existen refuerzos de la estructura que
traumas en cualqueir parte del cuerpo
obstaculizan el paso de las personas
Quemaduras por líquidos calientes,
Fugas en la tubería que transportan fluídos calientes
irritación con sustancias que contenga Plan de Fugas 2 2 4 Medio No Aceptable
y/o químicos diluídos
algun tipo de químicos
Abrir la válvula de liquidación del cachazón porque
puede salpicar cachaza en la cara (Temperatura Quemaduras por sustancias calientes, Ninguno 2 2 4 Medio No Aceptable
aproximada de la cachaza 90°C)
Diseño y ubicación de los techos dado que cubre lo Enferemedades respiratorias por
Ninguno 1 2 2 Bajo Aceptable
suficiente cuando llueve exceso de humedad
OBSERVACIONES: AQUÍ SE PRESENTAN LOS PELIGROS DEL PUESTO DE TRABAJO COMO TAL, ESTE OPERARIO DEBE TRASLADARSE HASTA EL AREA DE CALDERAS PARA RETIRAR TACOS DE BAGAZO DE LOS CONDCUTORES POR LO TANTO ADQUIERE
PELIGROS DEL AREA, SI EN SU DESPLAZAMIENTO INCLUYE EL AREA DE MOLINOS TAMBIEN ADQUIERE ESTOS PELIGROS, EL OPERARIO ESCOGE LA RUTA DE DESPLAZAMIENTO.
REVISO: APROBO:
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
Ruído generado por la operación de los equipos y Pérdida de la capacidad auditiva Protectores Auditivos (E.P.P)
2 3 6 Alto No Aceptable
máquinas de la fábrica (Hipoacusia) Audiometrías anuales
Tratar el licor clarificado agregándole
Falta de revestimiento térmico de los tanques lo que Deshidratación causando problemas
productos químicos para lograr un
1 x genera altas temperaturas, como también de la metabólicos, Quemaduras por contacto Ventilador 3 1 3 Medio No Aceptable
óptimo filtrado en la estación de
tubería que se encuentra en el lugar directo con estos equipos
autofiltros
Manejo prolongado del Celite, Enfermedades respiratorias Ninguno 2 2 4 Medio No Aceptable
Quemaduras por líquidos calientes,
Fugas de la tubería, algunas de líquidos calientes irritación con sustancias que contenga Plan de Fugas 2 2 4 Medio No Aceptable
algun tipo de químicos
Manguera innadecuada por su material y por su
Aseo y limpieza del de la sección a Quemaduras, golpes en cualquier parte
2 x longitud (Existen uniones, la manguera puede Ninguno 2 2 4 Medio No Aceptable
cargo del cuerpo
reventar)
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
Ruído generado por la operación de los equipos y Pérdida de la capacidad auditiva Protectores Auditivos (E.P.P)
2 3 6 Alto No Aceptable
máquinas de la fábrica (Hipoacusia) Audiometrías anuales
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
Vibraciones del piso por operación de los equipos Afecciones en las articulaciones de los
(Motores de los tanques del elevador, tubería de miembros inferiores, Afecciones al oído Ninguno 3 2 6 Alto No Aceptable
agua de inyección) medio (Vértigo)
Temperatura del piso y del ambiente por falta de Infecciones cutáneas como el Pie de
Ninguno 2 1 2 Bajo Aceptable
revestimiento de los tanques, incomodo para pisar Atleta
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
Manipulación de productos químicos como floculante, Irritación de la zona en contacto con el E.P.P (Guantes, Gafas de
2 2 4 Medio No Aceptable
ácido fósforico, azufre producto químico seguridad)
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
Darle una operación eficiente y eficaz Desestabilización de la máquina por un mal cargue
Traumas graves en cualquier parte del
1 a las centrífugas para la separación x de masa (La centrífuga se puede desarmar, Ninguno 1 3 3 Medio No Aceptable
cuerpo
de miel del azúcar Centrífugas de masa A, B, C y Blanco)
Politraumatismo grave, incluso la
Estado de la estructura que soporta las centrífugas Ninguno 2 3 6 Alto No Aceptable
muerte
Piso resbaloso, por presencia de residuos de Golpes en cuaquier parte del cuerpo
Ninguno 1 2 2 Bajo Aceptable
meladura generados por las caídas
Vapor acumulado que sale por la tapa cuando se
hace revisión del proceso de centrifugación del Infecciones de las vías respiratorias Ninguno 2 2 4 Medio No Aceptable
azúcar
Traumas acumulativos de columna,
Vibraciones por funcionamiento de los equipos traumas articulares, truma al oído Ninguno 2 2 4 Medio No Aceptable
medio (vértigo).
Quemaduras por líquidos calientes en
Uso de agua caliente para asear el puesto de trabajo
cualquer parte del cuerpo (El grado Ninguno 2 2 4 Medio No Aceptable
Realizar aseo y limpieza al área de y realizar lavado a los equipos
2 x depende del tiempo de exposixión)
trabajo
Manguera innadecuada por su material y por su Quemaduras, golpes en cualquier parte
E.P.P (Guantes) 2 2 4 Medio No Aceptable
longitud del cuerpo
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
Macroproceso Fabricar azúcar y derivados Proceso Molienda Area(s) de Análisis Patio de Caña No. De Actividades en el Area 2
Cargo Operador Cargador Horas por turno 12 No. Puestos de Trabajo 3 Número de Trabajadores 6
OBSERVACIONES:
REVISÓ: APROBÓ:
Calor generarado por las condiciones ambientales, Deshidratación, problemas metabólicos Ninguno 2 2 4 Medio No Aceptable
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
Afecciones en la piel
Exposicion directa al agua industrial para como ronchas, hongos y
Ninguno 3 2 6 Alto No Aceptable
hacer el aseo de las mesas de caña manchas (Dermatitis por
hngos y alergenos)
Traumas
craneoencefálicos
Ruptura de la cadena de la mesa 1A cuando graves , fracturas de
E.P.P (Casco) 1 2 2 Bajo Aceptable
la máquina este en funcionamiento cabeza, cara, mandíbula
vertébras y miembros
Limpiar la parte inferior de la mesa de superiores, costillas.
1 x
caña.
Traumas
craneoencefálicos,
fracturas de cabeza,
Atrapamiento del gancho usado para la
cara, mandíbula y
limpieza y el arrastre de caña que se Ninguno 2 2 4 Medio No Aceptable
miembros superiores e
desprende de la mesa.
inferiores, truma
abdominal cerrado,
costillas.
Postura innadecuada para realizar el aseo de Daños a nivel de Pausas activas que el
las mesas de caña dado que el espacio es columna en todas sus operario realiza para el 3 2 6 Alto No Aceptable
muy reducido (posturas no ergonómicas) secciones descanso
E.P.P (Protectores
Exposición al ruído generado por el Pérdida de la capacidad
auditivos, Audiometrías 2 3 6 Alto No Aceptable
funcionamiento de máquinas y/o equipos auditiva (Hipoacusia)
anuales)
Fuertes golpes y
Movimientos pendulares de la cadena fracturas de los huesos
generados por movimientos de la operación de las partes expuestas Ninguno 1 2 2 Bajo Aceptable
de la grúa. como los brazos o la
cabeza y la mandíbula
Fuertes golpes y
Ruptura del pasador con el que se sujeta la fracturas de los huesos
cadena de la grúa hilo por fallas en la de las partes expuestas Ninguno 1 2 2 Bajo Aceptable
estructural del pasador como los brazos o la
cabeza y la mandíbula
Golpes en el rostro e
Ruptura del cable del gato por fatiga del incrustamiento de
Ninguno 1 2 2 Bajo Aceptable
material esquirlas producto de la
ruptura del cable
Enganchar y desenganchar los vagones Aplastamiento de brazos,
2 del tren cañero para vaciarlos en las manos y dedos del E.P.P (Guantes) 2 1 2 Bajo Aceptable
mesas de caña Pérdida de atención al momento de enganchador
manipular la grúa-descuido del operario
Amputación de dedos de
E.P.P (Guantes) 2 3 6 Alto No Aceptable
la mano del enganchador
Cuerpos extraños en
ojos que pueden generar
enfermedades oculares
(Ojos rojos, conjuntivitis,
Material particulado suspendido en el aire E.P.P (Gafas de
enfermedades de 2 2 4 Medio No Aceptable
(Polvo y bagacillo) Seguridad)
córnea, etc)
Infecciones de las vías
respiratorias (bronquitis,
neumonías, etc)
Observaciones: Se presentan actividades de dos cargos en este documento dado que las puede realizar una misma persona (Oficios varios) dependiendo de la programación de personal que haga el supervisor de turno.
REVISO: APROBO:
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
Macroproceso Fabricar azúcar y derivados Proceso Molienda Area(s) de Análisis Molinos No. De Actividades en el Area 1
Cargo Asepsia Molinos Horas por turno 12 No. Puestos de Trabajo 1 Número de Trabajadores 1
E.P.P (Protectores
Ruído generado por el funcionamiento de máquinas Pérdida de la capacidad
auditivos, Audiometrías 2 3 6 Alto No Aceptable
y/o equipos auditiva (Hipoacusia)
anuales)
OBSERVACIONES:
REVISO: APROBO:
Cuerpos extraños en
ojos que pueden generar
enfermedades oculares
(Ojos rojos, conjuntivitis,
Exposición contínua a material particulado en el Optometrías anuales
enfermedades de 2 2 4 Medio No Aceptable
ambiente Expirometrías anuales
córnea, etc)
Infecciones de las vías
respiratorias (bronquitis,
neumonías, etc)