Está en la página 1de 12

INSTALACIÓN DE PROXMOX

Manuel Risueño Valle


Fidel Navarro Martínez

2º ASIR N
Contenido
INSTALACION Y CONFIGURACION DE PROXMOX .............................................. 2
1. ¿Qué es Proxmox VE? ....................................................................... 2
2. Recursos de hardware ...................................................................... 2
3. Instalación ................................................................................... 2
4. Inicio .......................................................................................... 4
5. Acceso vía Web.............................................................................. 5
6. Crear e instalar máquinas virtuales ...................................................... 7
6.1 Montar ISO .............................................................................. 7
6.2 Crear maquina virtual ................................................................ 8
6.3 Instalar máquina virtual ............................................................. 10

1
INSTALACION Y CONFIGURACION DE PROXMOX

1. ¿Qué es Proxmox VE?


Proxmox VE es una herramienta de virtualización. Está basado en KVM, gestiona
máquinas virtuales, almacenamiento, redes virtualizadas y clústeres HA.

La interfaz web intuitiva está diseñada para ayudar a aumentar el uso de los recursos
existentes y reducir los costos de hardware y tiempo de administración.

2. Recursos de hardware
Los recursos de la máquina que vayamos a instalar Proxmox han de ser considerables,
puestos que virtualizaremos diferentes SO.

 RAM > 4 Gb
 Disco Duro > 250 Gb

3. Instalación
Necesitaremos un CD con PROXMOX.

(No utilizar imagen ISO en USB, no es posible la instalación)

Al iniciar nos encontramos con la pantalla


de bienvenida, simplemente con pulsar
Enter continuaremos con la instalación…

Si pulsamos F2 vemos todo lo que va haciendo


durante la instalación, reconocimiento de
drivers, carga de módulos, etc…

2
Después de la carga, nos detalla el
tipo de licencia y cuáles son las
condiciones de uso, si estamos de
acuerdo aceptamos…

A continuación nos dice en que partición


se va a instalar, en nuestro caso es:

/dev/sda

Seleccionamos el país, la zona horaria y


automáticamente nos detecta el
teclado…

Nos pedirá que introduzcamos un password


para el usuario, también nos pide un correo
electrónico. Guardaremos bien la
contraseña porque nos va hacer falta, el
usuario lo crea por defecto Proxmox

 Usuario: root
 Pass: la que hayamos definido

3
Es el momento de configurar en que la
dirección de red:

 Hostname: Proxmox.asirn.info
 Ip: 192.168.1.11
 Netmask: 255.255.255.0
 Gateway: 192.168.1.1
 DNS Server: 192.168.1.1

En acabar la instalación veremos que la IP que hemos asignado nos servirá para el
acceso vía web.

Comienza la instalación…

Una vez finalizada nos mostrará el siguiente


mensaje, Installation successfull

4. Inicio
Una vez acabada la instalación el programa reiniciará, sacamos el CD para que no
haya conflictos, nos mostrará menú de GRUB con las diferentes opciones posibles.

4
Vemos el menú del GRUB, la
que está resaltada es la opción
que emplearemos, si dejamos
correr el tiempo entraremos,
sino pulsamos Enter…

Despues de cargar y antes de


loguearnos, vemos el siguiente
mensaje, en el paso anterior pusimos
una IP, esta la utilizaremos para
acceder via web, en este mensaje nos
muestra cual es la Url que debemos introducir en nuestro navegador para acceder a
la interfaz grafica de Proxmox.

 Url: https://192.168.1.11/8006/

Ya solo nos queda poner el


usuario (root) y el password
que introducimos
anteriormente y ya habremos
iniciado Proxmox

5. Acceso vía Web


Como ya hemos visto, para acceder a la interfaz gráfica vía web debemos introducir
la url en el navegador, de esta manera podremos configurar Proxmox de una manera
mucho más intuitiva.

5
El no ser una conexión segura nos
pide una confirmación, añadimos la
excepción y a continuación
confirmamos…

Nos pide Usuario y contraseña para


acceder, lo introducimos, elegimos el
idioma, y conectamos…

6
6. Crear e instalar máquinas virtuales
Para poder crear máquinas virtuales primero vamos montar una ISO dentro de
Proxmox, para ello debemos hacerlo por el terminal, también podríamos hacerlo con
un CD, pero más adelante veremos que si disponemos de una ISO nos ahorraremos
tener el soporte en CD.

Introducimos el comando: ls /

Con esto listaremos los directorios que tenemos.

Donde debemos guardar las ISO esta un poco escondido, pero es necesario guardarlas
ahí para que desde la interfaz via web podamos acceder a ellas.

La ruta es: /var/lib/vz/template/iso

6.1 Montar ISO


Primero creamos el directorio donde vamos a montar el USB de donde vamos a
extraer la ISO para copiarla en el directorio anterior.

root@proxmox:~# mkdir /mnt/usb

Ahora miraremos que relación le ha dado Proxmox a nuestra memoria USB.

root@proxmox:~# fdisk –l

En nuestro caso es /dev/sdb1

Montaremos /dev/sdb1 en el directorio que hemos creado anteriormente

root@proxmox:~# mount –t vfat /dev/sdb1 /mnt/usb

Es posible que si está formateado en NTFS no lo reconozca

Vamos a mirar si realmente se ha montado en el directorio

root@proxmox:~# cd /mnt/usb

root@proxmox:~# ls

7
Vemos que tenemos la ISO de
Zentyal en el directorio /mnt/usb

Movemos la ISO al directorio en el que busca Proxmox las imágenes para instalar.

root@proxmox:~# cp /mnt/usb/zentyal-3.0-2-i386.iso /var/lib/vz/template/iso

Accedemos al directorio donde la hemos copiado y comprobamos si esta ahi.

root@proxmox:~# cd /var/lib/vz/template/iso

root@proxmox:~# ls

6.2 Crear maquina virtual

Desde la
interfaz web
damos al botón
Crear VM

Vemos que tenemos, en el


Nodo que la vamos a
instalar, el ID con el que
identificaremos cada
máquina y el nombre que
daremos para reconocerla,
pulsamos siguiente…

8
Elegimos que tipo de sistema
operativo vamos a instalar y
siguiente…

Elegimos en que almacenamiento se


encuentra la ISO, desplegamos la pestaña
de ISO Image y vemos que aparece la de
zentyal que copiamos anteriormente.

Completamos los
campos asignando
donde queremos
instalar el SO
dentro de
almacenamiento…

Configuramos las
caracteristicas de la CPU

El tipo de
memoria que
vamos a utilizar…

9
Dejamos en modo
puente, así
utilizaremos la red
del nodo en el cual
tenemos instalado
Proxmox, nos asigna
una interfaz de red. Nos asigna una MAC automática.

Ya por último nos muestra toda la


configuración de la máquina virtual
creada.

Como podemos ver nos aparece en el panel el icono de


una máquina con el ID y el nombre que le asignamos
(Zentyal)

6.3 Instalar máquina virtual

Sobre el icono de la
máquina creada
pulsamos, botón
derecho, en el
submenú que
aparece le damos a
Consola.

10
Le damos a
iniciar, después
de unas medidas
de seguridad, la
cuales
aceptamos, se
iniciará la
instalación del
SO.

11

También podría gustarte