Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR

Dentro del nivel de densidad de los países sudamericanos se diferencian tres rangos
puntuales, es el caso de Brasil en un primer rango, seguido por Colombia, Venezuela, Perú,
argentina y por último Surinam, Guyana y Uruguay con menores índices de densidad.

Por lo cual desde el surgimiento de la humanidad se han venido presentando afectaciones al


medio ambiente debido a las diferentes actividades realizadas por el ser humano, sin ningún
control preventivo hacia una buena utilización de los recursos que ofrece el entorno,
manifestando en cierta forma los desequilibrios ecológicos que se presentan entre los
diferentes países del subcontinente.

Los daños más relevantes por parte del nivel de densidad poblacional pueden ser:

 Agotamiento de acuíferos debido al crecimiento urbano.


 Pérdida de biodiversidad.
 Disminución drástica de los recursos naturales.
 Contaminación del aire, agua.
 Perdida de bosques nativos.

Todo esto va dinamizando el medio natural de forma continua al punto de producirse una
calidad ambiental insatisfecha por parte de los seres vivos que habitan el planeta desde
pequeños microorganismos, especies vegetales, animales, hasta la vida de los seres humanos.

También podría gustarte