Está en la página 1de 1

RESUMEN

La presente investigación tiene como principal objetivo determinar si las importaciones de


calzado chino de la partida 6404190000 repercutieron a la producción del sector calzado en las
empresas productoras de Lima Metropolitana durante el periodo 2015- 2017. En nuestro país
la cultura del calzado peruano viene de un sistema de personas no profesionales. Con el pasar
del tiempo este grupo no ha logrado su especialización, pues a pesar de la apertura a nuevos
mercados internacionales, la ausencia de apoyo financiero no les ha permitido estar a la
vanguardia con tecnología que permita contrarrestar el ingreso masivo de calzados chinos. En
la actualidad, las empresas productoras establecidas y con un mercado ganado, han empezado
a apostar por tecnología, calidad e innovación, lo que les permite comenzar a diferenciarse
ante la gran competencia existente en nuestro país, pues creemos que el ingreso de calzados
de procedencia china de la partida 6404190000, ha impactado desfavorablemente a los
productores por ser económicos y por contar con mejores diseños.

Asimismo, el intercambio comercial entre Perú y China ha tenido un crecimiento acelerado


luego de la firma del tratado de libre comercio. Puesto que, luego de ocho años de vigencia, el
comercio entre ambos países ha sido beneficioso y además para el 2017, China pasó a ser
nuestro principal socio comercial.

También, mencionamos a la informalidad como un problema grave en el Perú, en el que el


rubro del sector calzado no está ajeno, pues tres de cada cuatro empresas deciden emprender
su negocio en el camino de la informalidad. Esto se debe a los altos costos que conlleva a ser
formal en nuestro país

También podría gustarte