Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SANDBLAST Y PINTURA
18
1
CONTENIDO
1 OBJETIVO…………………………………………………………………………………………………………….. 3
2 ALCANCE………………………………………………………………………………………………………………. 3
3 DESARROLLO………………………………………………………………………………………………………… 3
5 RESPONSABILIDADES ………………………………………………………………………………………….. 16
6 FORMATOS………………………………………………………………………………………………………….. 17
2
1 OBEJITVO
2 ALCANCE.
3 DESARROLLO.
1 Ambiente seco
2 Ambiente húmedo
4 Ambiente marino
grados centígrados
3
3.2.1. GENERALIDADES.
a) Remover todos los contaminantes visibles como son: cascarilla de laminación, óxido, grasa y
aceite, y
otros no visibles, tales como: sales solubles de cloro, hierro, sulfatos y silicatos.
b) Eliminar las imperfecciones que producen aristas y vértices agudos, como: gotas de soldadura,
bordes
de maquinado, esquinas geométricas, filos, cantos, picos y curvas en general, dado que ahí el
recubrimiento adopta bajos espesores y por abrasión se pierde la continuidad de la película dando
inicio
a la corrosión.
c) Obtener en los aceros nuevos un perfil de anclaje que asegure la buena adherencia mecánica
del
2. Procedimiento. La limpieza química consta de las siguientes operaciones, que de acuerdo con las
condiciones y especificaciones de cada obra, se podrá eliminar o modificar cualesquiera de las que
se mencionan a continuación:
a) Las capas gruesas de grasa y contaminantes deberán eliminarse con rasqueta, espátula y otro
medio.
c) Se aplicara con brocha o por aspersión la solución del producto químico seleccionado, dejándose
sobre la superficie el tiempo de contacto suficiente para su acción. Si se emplean productos de
marcas comerciales, las soluciones deberán prepararse y aplicarse de acuerdo con las instrucciones
del fabricante.
d) Posteriormente, la superficie debe ser lavada con agua dulce para eliminar todos los residuos.
Para probar la efectividad del lavado, debe hacerse la prueba con papel indicador de pH sobre el
acero húmedo, hasta obtener un valor igual al del agua empleada.
6
Una vez alcanzado el grado de limpieza y el perfil de anclaje, la aplicación del recubrimiento no
debe exceder
recubrimiento se debe aplicar en el tiempo mínimo posible, dado que a mayor humedad más
rápido se oxida la
superficie; ante una humedad relativa mayor a 85%, no se debe continuar con los trabajos de
limpieza.
No se debe efectuar ningún trabajo de limpieza de superficie con chorro abrasivo seco y aplicación
de
recubrimientos, si la temperatura de la misma no se encuentra por lo menos 276 K (3 °C) arriba del
punto de
rocío.
Este método se utiliza en áreas de tamaño regular donde se tengan que eliminar el óxido, las
escamas y los restos de soldadura y pintura en mal estado; es más eficiente que el de herramienta
manual.
Para esta limpieza se deben usar cardas, cepillos, esmeriles o cualquier otra herramienta
neumática, eléctrica o de transmisión mecánica. Se debe tener cuidado al utilizar estas
herramientas, ya que su uso excesivo puede pulir la superficie y eliminar o disminuir su perfil de
anclaje.
La calidad de la limpieza obtenida mediante este método, debe ser igual a la indicada en el
método SSPC-SP 3 o equivalente.
La preparación de superficie con chorro abrasivo en aceros nuevos u oxidados sin pintar requiere
de un perfil de anclaje.
Cuando existan restricciones por la generación de polvo derivada por la limpieza con chorro de
abrasivo seco,
Condiciones mínimas de aceites y grasas podrán ser removidas por el propio chorro. El abrasivo
aplicado podrá ser reutilizado. En condiciones ideales se podrá hacer un reciclaje máximo de tres
veces, porque un alto porcentaje de quiebre de las aristas del grano disminuye bruscamente el
rendimiento.
Cuidados especiales deben ser tomados en la limpieza de cordones de soldadura locales, éstos,
por su naturaleza, tienen acentuada porosidad.
Todos los residuos de escoria, fundentes y salpicaduras de soldadura deben ser removidos por
limpieza mecánica.
Con respecto a la calidad, la arena debe contener alto porcentaje de sílice, bajo porcentaje de
arcilla, no estar contaminada con sales solubles, (sobretodo clorato de sodio) ser angulosa y
lavada como la arena de construcción civil.
Cuando, por necesidad, se ejecuta arenado seco estando la superficie a una temperatura menor
de 3ºC y sobre el punto de rocío o humedad relativa de 85%., será necesario la adición de
inhibidores de corrosión, o aplicar la pintura inmediatamente posterior al arenado.
La película de primario debe quedar libre de gotas, escurrimientos, polvo, arena, lodo y
discontinuidades.
3.- La siguiente capa es el enlace se aplica el mismo procedimiento que el primario solo que varia
el espesor una vez seca la pintura se procede a realizar inspecciones de espesor
4.- El espesor final del sistema está sujeto a lo estipulado bajo contrato y depende del tipo de
recubrimiento por utilizar, de acuerdo al medio al que va a estar expuesto a la superficie para
formar una capa final con un espesor de 10 a 15 milésimas de acuerdo ala especificación
P.2.0351.01
9
3.4.-GRADOS DE LIMPIEZA
EL grado de limpieza a aplicar a tuberías para ensamble de bombas ensambles 80T-3 y 101T-4.
3.6- ABRASIVOS.
3.-RECUBRIMIENTO ANTI-CORROSIVO.
4.2.-INFORME.
El contratista debe entregar un informe conteniendo los resultados de la inspección, el que debe
contener como mínimo los siguientes datos:
a) Identificación completa del elemento inspeccionado.
b) Área inspeccionada.
c) Condición de la superficie previa a la operación.
d) Grado de limpieza requerido y método de limpieza seleccionado ó solicitado.
e) Grado de limpieza alcanzado.
f) Elementos visuales de apoyo.
g) Identificación, descripción y localización de los defectos encontrados.
h) Fecha de la inspección.
i) Nombre y firma del inspector.
13
Es responsabilidad del contratista realizar la inspección final a todo el sistema aplicado, la que
comprende la verificación de que el espesor de película seca del sistema total sea el especificado;
que el color del acabado
Será el que se especificó inicialmente; que franjas y marcas hayan sido colocadas adecuadamente.
Cáscara de naranja, picos y Recubrimiento demasiado viscoso, Antes del curado, eliminar el
exceso de recubrimiento y
Valles en la superficie, parecidos a pistola muy cerca de la superficie,
modificar las Condiciones de
una cáscara de naranja.
Evaporación rápida de solvente, baja aplicación. Después del lijado se
Presión de aire, inapropiada atomización. debe de aplicar otra capa.
14
Ojo de pescado. Aplicación sobre aceite, polvo, silicón o Remover todo el recubrimiento
recubrimiento incompatible. del área afectada, limpiar
Separación o restirado de la
perfectamente y aplicar otra
película de recubrimiento capa
Poros (Pinholes). . Insuficiente e inadecuada atomización Antes del curado, cepillar o lijar
y aplicar nueva capa; ya curado,
Agujeros pequeños y profundos del recubrimiento, pigmento mal
aplicar una capa adicional
exponiendo el substrato incorporado o contaminación de
recubrimiento
6.- RESPONSABILIDADES
Supervisor de calidad , Supervisor de Obra y Oficiales Pintores
5 Formatos
Antes de aplicar cualquier capa de pintura se debe supervisar las condiciones ambientales como
INICIAN
TEMP. HUMEDAD PUNTO DE TEMP.
FECHA HORA ACTIVIDADES COMENTARIOS
AMBIENTE RELATIVA ROCIO SUSTRATO
( SI / NO)
.
18