Nombre:
Enette Monjoi
Matricula:
2019-03739
Sección:
Virtual308-1
Materia:
Filosofía general
Facilitador:
Daniel Roque
Introducción
Al introducir este tema veremos el desarrollo de (filosofía moral, epicureísmo,
estoicismo, moral cínica, moral escéptica, moral estoica, neoplatonismo) y el desarrollo
de alguna cuestionaste, además de Estos tres filósofos fueron destacados por sus
grandes aportes.
Se reconoce a Sócrates como el padre de la filosofía porque comenzó a cimentar las
bases para el pensamiento filosófico: el cuestionamiento; y también los elementos para
hacerlo más efectivo: el poder de la palabra.
Platón fue un filósofo de la Grecia Antigua que se estima vivió entre los años 428 a 347
a.C. Es reconocido como una de las figuras más importantes de la filosofía occidental;
incluso las prácticas religiosas deben mucho a su pensamiento. Fue el fundador de la
Academia, el primer instituto de enseñanza superior de aquella época.
Moral cínica, los cínicos fueron famosos por sus excentricidades, de las cuales
cuenta muchas Diógenes Laercio, y por la composición de numerosas sátiras o
diatribas contra la corrupción de las costumbres y los vicios de la sociedad
griega de su tiempo, practicando una actitud muchas veces irreverente, la
llamada anaideia. Ciertos aspectos de la moral cínica influyeron en el
estoicismo, pero, si bien la actitud de los cínicos es crítica respecto a los males
de la sociedad, la de los estoicos es de acción mediante la virtud.
La filosofía moral toma lugar en el valor y la ética que tenemos los seres
humanos, en la reflexión que debemos tomar para saber o elegir lo que está bien o
mal, porque los seres humano somos lo que reflejamos ser y la dignidad vale más
que todo.
No, porque ellos creen que la verdad no existe y yo pienso que cada cosa tiene sus
razones de existencia ya sea verdad o mentira.
¿Te considera un Neoplatónico?, justifica
Realiza un cuadro de doble entrada donde plantees los aportes filosóficos de Sócrates,
1Platón y Aristóteles, y emite tu opinión personal de cada uno de ellos.
APORTES APORTES FILOSÓFICOS PLATÓN APORTES FILOSÓFICOS
FILOSÓFICOS DE ARISTÓTELES
SÓCRATES
.Diálogos y dialéctica
Análisis crítico de los conceptos La analogía política de Aristóteles Teoría de las ideas
de la vida. Anamnesis
La búsqueda
Estudios de biología y de la medicina metódica de
Una mirada objetiva sobre griega conocimiento
concepciones sociales. División del alma
Ideas tempranas sobre la teoría de la humana
El dialogo y la evolución Concepción de un
argumentación. Estado ideal
Crítica frente a las
Entendimiento de la memoria humana artes
Aplicación de la
mayéutica
El concepto aristotélico de los hábitos Opinión personal.
La ironía y la dialéctica
socráticas La importancia de la observación en
Algunas de las
la naturaleza contribuciones de Aristóteles
son tan importantes que
Primeras percepciones fueron las precursoras para el
sobre la belleza. Uno de los precursores del método
futuro trabajo de personajes
científico
como Newton o Galileo.
Continuidad mediante la
enseñanza. La tierra es una esfera
Sin duda, Aristóteles es un
nombre que no puede
Conceptos de física pasarse por alto al hablar
sobre las contribuciones de
los grandes pensadores
Un sistema formalizado del griegos al mundo moderno.
razonamiento
Opinión personal
Opinión personal Aunque muchas de sus ideas
Las aportaciones de Sócrates a la y enseñanzas quedaron
filosofía han sido tan importantes Las ideas filosóficas de platón tuvieron anticuadas o fueron
que han marcado un antes y un muchas implicaciones sociales, reemplazadas durante la
después en esta disciplina. De particularmente en cuanto al estado o revolución científica,
hecho a menudo se distingue gobierno ideal, algunas de sus más famosas difícilmente podría decirse
entre filósofos pre y post
socráticos. doctrinas están expuestas en “la república” que una o varias de sus
contribuciones fueron
Sócrates es conocido por haber Las opiniones de platón tuvieron mucha innecesarias para el progreso
brindado las primeras enseñanzas influencia en la naturaleza del conocimiento científico en general.
a una serie de discípulos que las enseñanzas cuales propuso en el menon.
luego continuarían desarrollando durante la revolución científica, difícilmente
sus conceptos filosóficos propios. podría decirse que una o varias de sus
contribuciones fueron innecesarias para el
progreso científico en general.
Conclusión
Al concluir este tema puedo destacar el desarrollo que la (filosofía moral, epicureísmo,
estoicismo, moral cínica, moral escéptica, moral estoica, neoplatonismo) es de gran
importancia ya que abarca la mayor parte de la vida cotidiana y que Es muy importante
reconocer la importancia de estos filósofos, ya que gracias a ellos la filosofía tiene un
valor significativo para la sociedad.