Está en la página 1de 1

Cuestionario 1

Introducción a la Inferencia estadística.

Leer analíticamente las páginas 264 y 265 del libro:


Estadística para Administración y Economía de Lind - Marchal - Mason.
(La carpeta de la unidad 1contiene material escaneado de este libro, en donde podrás
encontrar las páginas que necesitas para resolver este cuestionario)

1. ¿Cuál es el objetivo de la inferencia estadística?


Crear inferencia en la recopilación de datos, algo que es de mucha utilidad ya que se acerca
al resultado aproximado tomándose solo una muestra a comparación de la estadística
descriptiva.
2. ¿Qué es una población?
Cantidad total que se tiene de los datos, ya sean autos, personas o cualquier otra cosa que
se pueda contar.
3. ¿Qué es una muestra?
Pequeña parte de la población tomada al azar para realizar la estadística de esa población.
4. ¿Qué engloban las distribuciones de probabilidad?
Engloban las muestras seleccionadas al azar para realizar los distintos tipos de probabilidad
para obtener los resultados esperados.
5. ¿Para qué se utilizan las distribuciones de probabilidad?
Para tomar resultados más precisos realizando distintas pruebas para que no haya
incertidumbre o por lo menos no tanta.
6. ¿En estadística para que se utilizan las muestras?
Para realizar las distintas estadísticas tal como las inferencias para sacar el valor de
probabilidad con un margen de error pequeño.
7. ¿Cuáles son las principales razones por las que el muestreo es necesario?
Para analizar los datos y la probabilidad que se necesita tal como el funcionamiento de los
autos, se toman muestras al azar para probar su eficacia y saber is están listos para su
distribución.

También podría gustarte