Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MEDICINA NATURAL
APLICACIONES EXTERNAS
Algunas hierbas se aplican sobre la piel o las heridas a fin de que sus
aceites volátiles penetren en los tejidos, estimulándolos. Estas partes de
las hierbas se lavan y se colocan sobre la piel en una sola capa. Se dejan
unos 15 ó 20 minutos, se retiran y se repite la operación con más plantas
frescas.
BAÑOS
Para lograr esta reacción el cuerpo ha de poseer calor suficiente antes del
baño, que no se aplicará mientras esté frió. Por lo común, en la mañana,
al levantarse, el cuerpo está bastante caliente para reaccionar bien.
También son útiles los ejercicios gimnásticos o un paseo antes del baño.
Nunca hay que confundir un paseo más o menos rápido con la práctica
del fúting, que solamente deben practicar las personas que hayan
consultado con un experto sobre la conveniencia o no de practicarlo.
Cuanto más frío sea el baño menor será su duración, y cuanto más
extensa sea la zona corporal a bañar, menos fría deberá estar el agua. Por
esto, el baño de tronco, en el que gran parte del cuerpo está en el agua,
ha de ser un poco tibio.
Tras una comida es necesario aguardar unas tres horas antes de tomar un
baño. Y después, no hay que comer nada hasta transcurrida una media
hora. Cuando el ambiente esté frío, es conveniente mantener el cuarto de
baño templado.
Los baños son procesos curativos que ejercen una acción profunda en
los órganos corporales.
COMPRESAS
DECOCCIONES
INFUSIONES
MEZCLAS
TINTURAS
TISANAS
TONICOS (MOSTOS)
Las plantas frescas extraídas en tónicos sirven como tales y como
remedios curativos. Normalmente, se sumerge una cantidad determinada
de hierbas frescas o secas en mosto de uvas de buena calidad, se cuela y
embotella, y se toma un vasito tres veces al día, media hora antes de las
comidas.
UNGÜENTOS
VAHOS
ZUMOS
AJO
CALÉNDULA
ROMERO
ARNICA
LIMONERO
AJO
medicina
AJO
Allium sativum L.
Familia: Liliáceas
Es una planta anual que posee un bulbo redondeado, integrado por varios
gajos llamados dientes o machuelos, recubiertos de una fina película que
forma la cabeza del ajo. Las flores son blancas. Florece en primavera y
verano. El fruto es pequeño y crece en forma de cápsula.
INDICACIONES:
Reumatismo
Contra el reumatismo y enfermedades como la artritis, es muy eficaz una
œcura de ajos, empezando por un diente al día hasta llegar a consumir,
progresivamente, 10 ó 12 diarios.
Asma
Infusión: se trituran 3 dientes de ajo y el jugo se mezcla con zumo de
limón, tomando ½ vaso, caliente o frío, tres o cuatro veces al día.
CALÉNDULA
medicina
CALENDULA
Partes útiles: flores y hojas. Es planta anual con tallo y ramas tumbadas,
hojas alternas de dientes callosos y flores amarillas, que se cierran a
media tarde. Florece casi todo el año.
USO ORDINARIO
ROMERO
(Rosmarinus Officinalis)
ARNICA
medicina
ARNICA
Árnica Montana L.
Familia: Compuestas
Planta vivaz de 20-60 cm., de raíz amarilla por fuera y blanca por dentro.
El tallo no se ramifica y las hojas son coriáceas, grandes, ovaladas o
lanceoladas. Flores de color amarillo y los frutos poseen un vilano rubio.
Florece de junio a septiembre y se recolecta en verano.
INDICACIONES:
Contusiones
Compresas: se mezcla una cucharadita de tintura de árnica con ½ litros
de agua fría. Las compresas se aplican con frecuencia.
Gingivitis
Gárgaras: se prepara una tintura con alcohol de 70 grados y pimpollos
frescos. Se deja en reposo 7 días y se filtra. Se mezcla una cucharadita de
esta tintura con agua caliente y se enjuaga la boca.
Catarro
Infusión: se echan 15 gr. De hojas secas en una taza con agua hirviendo.
Se tapa y se deja en reposo 10 minutos. Se toman tres tazas al día.
LIMONERO
medicina
LIMONERO
Citrus limón L.
Familia: Rutáceas
Árbol cítrico, verde y florido. Sus hojas son grandes y coriáceas, con una
espina en la base, lustrosas y pecioladas. Las flores son ligeramente
rosadas y blancas. Florece en primavera. Se multiplica por semilla o
injerto de escudete. El fruto es el clásico limón.
INDICACIONES:
Estomatitis
Se exprime 1 limón en un vaso de agua templada. Con el zumo obtenido
se harán enjuagues varias veces al día.
Reumatismo
Zumo: en 1/2 vaso de agua se exprimen 3 limones y se toma el líquido en
ayunas. Este tratamiento durará 10 días, seguido de una interrupción de
una semana, después de la cual se reanudará el tratamiento.
Heridas
Debe limpiarse con zumo de limón, aplicando después una venda o
esparadrapo.
USO ORDINARIO
El Buda dijo:
-- respondió el hombre.
-- Eso mismo debe de hacer con sus críticas. Ha sido muy amable al
invitarme a sus críticas, pero yo no las quiero. No quiero compartirlas con
usted, así que cójalas y cómaselas solo.
Al sur de la India, vivía hace mucho tiempo un rey que tenía tres hijos.
El mayor dijo:
--
Querido padre, a mi parecer, la mayor hazaña que puede realizar un
hombre es someter a sus vecinos, agregar sus estados al suyo y
gobernar como soberano absoluto de su pueblo numeroso, siendo amado
y respetado por sus súdbitos.
El segundo dijo:
-- Para mí, no hay hazaña más grande que viajar a través de toda la tierra,
conocer los más recóndidos lugares, y que no haya pais en el mundo que
resulte extraño o desconocido.
--
Querido padre, hay una hazaña que es difícil y grandiosa como ninguna
otra en el mundo. Una hazaña que pocos intentan y aún menos
consiguen: conocerse a sí mismo.