Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Debido al gran avance tecnológico que existe actualmente, es necesario saber utilizar
herramientas que estén a la altura de la situación. La diversidad de dispositivos en el
mercado es realmente importante pero siempre sobresalen productos con características
innovadoras que ofrecen calidad, funcionalidad y eficacia, es el caso de los aparatos
marcados con el sello Texas Instruments, los cuales sirven como referencia a empresas
pertenecientes al mismo ramo.
Es nuestro objetivo entonces, presentar de manera digna, todas las características conjugas
en estos deslumbrantes equipos. Intentando comprometer al participante con actividades,
ejercicios, ilustraciones, ejemplos prácticos, juegos, etc. Haciendo de nuestro curso un
intercambio de conocimientos.
Página 1 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
1er. día
El hardware para cada calculadora es diferente y esta en función del modelo que usted
adquirió, sin embargo la propiedades en el software difieren en muy pocas cosas.
Página 2 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
Es importante conocer las facilidades que nuestra calculadora brinda, por ello hacemos un
repaso completo de todas las teclas así como de las posibles combinaciones entre ellas.
Página 3 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
Ventanas fundamentales
Todos los que hemos tenido oportunidad de utilizar alguna herramienta computacional,
sabemos que existen zonas especificas que facilitan el manejo de tal máquina es por ello
que se muestran las siguientes ventanas:
MODE
CATALOG
Página 4 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
Cuando requerimos urgentemente de algún comando, la solución es acudir a CATALOG.
VAR – LINK
MEMORY
Página 5 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
2do. día
Menús
Cada menú aparecerá apretando las teclas F1, F2, ... , F5, F6 . en base a las siguientes
ilustraciones:
Sin ninguna duda, los símbolos para derivar e integrar serán de los mas utilizados pero no
debemos olvidarnos de la suma y el producto acumulados ya que se obtiene resultados muy
atractivos.
Página 6 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
F4 tiene diversidad en sus instrucciones y por ello las consideraremos bien.
Continuación Menús
Tal vez sea extraño no encontrar una serie de comandos al pulsar esta tecla, esperamos
aclarar sus dudas mediante este breve ejemplo:
Página 7 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
Importante resulta este menú porque de él depende que los resultados sean correctos y
también nos hace posible satisfacer nuestras preferencias.
3er. día
APPS
Esta tecla muestra la mayor parte de todas las funciones poseídas por la “calculadora”. Se
hará referencia a cada una de ellas:
Después de pulsar APPS, damos un Enter para acceder a c/u de las aplicaciones.
Y= Editor
Muy útil para graficar todo tipo de funciones en base a los propiedades de MODE.
Window Editor
Página 8 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
Graph
Table
Program Editor
Página 9 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
Text Editor
Numeric Solver
Página 10 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
4to. día
Emulador y conexión a la PC
Es una ventaja poder utilizar nuestra “calculadora” desde cualquier lugar en el que la
necesitemos y lo fascinante es que no debemos llevarla físicamente. Únicamente
necesitamos una conexión a Internet. A continuación se explicará el concepto de este
emulador, así como el proceso de la descarga e instalación del mismo.
Página 11 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
Para descargar este grupo de archivos necesitamos ingresar a la página web
http://www.technoplaza.net/ y guardar en nuestra computadora personal el archivo
comprimido que se muestra en la figura anterior (buscamos dichos archivos en la sección C
Programming y después en Virtual TI). ATENCIÓN: La IMAGE ROM es propiedad
exclusiva de Texas Instruments y por ello no la ofrece http://www.technoplaza.net/ sin
embargo, si nos da la ruta para conseguirla desde el sitio de la compañía, solo debemos
registrarnos y guardar este nuevo archivos en la misma carpeta a dónde ya están
descomprimidos los archivos de technoplaza.
Este utensilio será utilizada en la siguiente sesión, por ello es muy importante aprenderlo a
detalle.
La cantidad de archivos que podemos crear en nuestra “calculadora” a veces llega a ser de
un tamaño considerable y por ello es necesario saber utilizar la herramienta TI – GRAPH
LINK que fue diseñada precisamente para hacer una copia de respaldo, actualizar el sistema
operativo de la máquina, etc.
Página 12 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
5to. día
Una función:
Una rutina:
Program Editor
TIGCC
Página 13 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
Y observamos el resultado en I / O:
Assembly Program:
The state of assembly programming on the TI-68k series of graphing calculators is very
bad. What does this mean? Well, it means that many assembly programs are not compatible
between AMS versions. In other words, a game that runs on AMS 1.00 may not run on
AMS 1.05, or the 2.0x series. The program lies in the fact that most TI-89 and TI-92+ based
assembly programming stems from work on Fargo for the TI-92. So much has been
changed and is currently being changed that we can't keep up, and authors do not make
portable programs. This is most unfortunate.
What does this mean for you? Well, you should not use assembly programming unless you
are already experienced in it (and by this I mean a ASM guru). However, since I have had a
warning on these programs for many months now, and people still use them, it must mean
you are ignoring my warning. That's fine, but you do so at your own risk.
Página 14 de 15
Dirección de Informática INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Abraham Velázquez Rugerio avelazquez@ipn.mx
What can you do to remedy this situation? Two things. The best option is to switch to
TIGCC C-based programming. It's much more stable and compatible, and C is a much
easier language to learn. In addition, C is nearly as fast as assembly programming. This
means you can write good games (or other programs) using C, and they will be as good (if
not better) than games written in assembly. Also, there is much more documentation
available for C programming, and many more people to help out. This is a good thing, so I
highly recommend switching to learn TIGCC programming instead of assembly. I have
compiled many lessons on this already, and will write more in the future. I have no plans to
write any more assembly lessons at the present time.
If you still plan to use assembly, here is my final notes on the subject. First, be aware that
assembly programs are highly likely to break when new versions of the Advanced
Mathematics Software (the TI operating system -- you know, what makes the calc work)
come out. This has been true when every new version of AMS is released, and this trend
will undoubtedly continue. Second, there are people who are working on making assembly
better. People like Julien Munchembled who created the wonderful Universal OS, which in
my opinion surpasses other kernels like DoorsOS. So, don't use DoorsOS, but instead, try
using Universal OS, which is more compatible. Third, all of my lessons were written during
the time of PlusShell, DoorsOS version I, and AMS 1.00. This means they are severely out
of date, and may or may not work on current AMS versions or shells. I have no plans on
updating them, and will most likely be unable to help you if you ask questions about them.
Sorry.
Página 15 de 15