Está en la página 1de 2

Esternón

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Esternón
Gray116.png
Esternón, cara posterior
Gray117.png
Esternón,cara lateral
Latín [TA]: sternum
TA A02.3.03.001
Enlaces externos
Gray pág.119
FMA 7485
[editar datos en Wikidata]
El hueso esternón ([TA]: Sternum) o quilla en algunos animales es un hueso del
tórax, plano, impar, central y simétrico (por lo general), compuesto por varias
piezas soldadas (esternebras). El esternón ayuda a proteger al corazón y los
pulmones.

Índice
1 En el hombre
2 Articulaciones
3 Malformaciones
4 En los animales
5 En Quelicerados
6 Véase también
7 Referencias
En el hombre
El esternón está formado por tres partes, el mango o manubrio, el cuerpo y el
apófisis o proceso xifoides, que tiene una forma muy variable. El manubrio y el
cuerpo se articulan en una sínfisis formando el llamado ángulo esternal (ángulo de
Louis), la cual puede osificarse. El apéndice (o apófisis) xifoides tiene un tamaño
indefinido (puede variar según la persona, la edad...) y experimenta una
osificación a partir de los 40 años formándose una sínfisis donde antes había una
sincondrosis esternoxifoidea. Tiene dos caras, la anterior y posterior; dos bordes
laterales; y dos extremos, el superior o base y el inferior o vértice.1

El esternón se encuentra en la parte media y anterior del tórax, se articula en su


parte superior con las clavículas y en sus bordes laterales se articulan por una
parte las costillas verdaderas mediante el cartílago esternocostoclavicular
mientras que por otra se articulan las falsas mediante un solo cartílago, que se
une a la 7ª, 8ª, 9ª y 10ª costilla.

La articulación del mango con el cuerpo es del tipo sínfisis y forma un ángulo
bastante pronunciado (de 35° aproximadamente) llamado ángulo de Louis a la altura
de la segunda costilla, la articulación más importante que realiza es con la
primera costilla y con la clavícula formando el tipo de articulación denominada
esternocostoclavicular que en huesos adultos puede llegar a osificarse y quedan
totalmente unidas la primera costilla y el esternón, por lo tanto el mango posee
dos superficies articulares para dichos huesos.

En la base se encuentra la escotadura esternal (o yugular), la cual funge como un


borde libre. Es posible tocar este borde del esternón justo debajo de donde termina
el cuello. A los lados se encuentran las escotaduras claviculares dónde se
articulan las clavículas, una a cada lado.

En el cuerpo hay 3 estriaciones llamadas crestas que son una huella del periodo de
osificación embrionario.
En cuanto a las diferencias de sexo el masculino suele ser más grande, alargado y
estrecho.

Las escotaduras son los sitios de unión entre los cartílagos costales y el
esternón.

Articulaciones
Los cartílagos costales de las siete primeras costillas se unen con el esternón
formando las articulaciones esternocostales. El cartílago costal de la segunda
costilla se articula con el esternón en el ángulo esternal por lo que es fácil de
localizar. La clavícula derecha se articula con la muesca esternal derecha y la
clavícula izquierda se articulada con la muesca esternal izquierda ,
respectivamente.2

Malformaciones
Hay dos tipos de malformaciones en el esternón: pectus carinatum y pectus
excavatum.

Partes del esternón: manubrio (verde), cuerpo (azul) y apéndice xifoides (morado)
En los animales
El esternón en la anatomía de los vertebrados, es un hueso plano que se encuentra
en la parte media frontal de la caja torácica. Es de origen endocondral.3
Probablemente primero se desarrolló tempranamente en los tetrápodos como una
extensión de la cintura escapular.; no se encuentra en los peces. En los anfibios y
reptiles es típicamente una estructura en forma de escudo, a menudo compuesto
enteramente de cartílago. Está ausente en las tortugas y serpientes. En las aves es
un hueso relativamente grande y, por lo general, tiene la forma de una enorme
quilla que sobresale, a la que están unidos los músculos utilizados en el vuelo.4
Sólo en los mamíferos el esternón toma una forma alargada, y está segmentado como
en los seres humanos.

También podría gustarte